sábado, 5 de octubre de 2013

-Marcela y Andrés se casan!

Marcela y Juan Andrés 

Sabemos que lo estaban esperando por eso les contamos que …...Nos vamos a casar! Y nuestra celebración será este Sábado 05 de Octubre2013 en la Catedral de Rancagua a las 17,45 horas y el evento en el Hotel boutique IL Giardino, carretera el Cobre -km 7 era la escuenta tarjeta de invitación a los familiares y amistades cercanas.
 



Testimoniar los mejores saludos y augurios para esta pareja que inicia su nueva vida recibiendo el Sacramento del Matrimonio. Recordamos a los Padres de Juan Andrés: Estrellita y su esposo Juan (quinto día) "gente de colores"
 F E L I C I D A D E S       N O V I O S

-Si tuvieras fe...

viernes, 4 de octubre de 2013

- la palanca mueve voluntades y cursillos

en nuestras Escuelas MCC Rancagua continuamente estamos rogando por la realización de los cursillos aquí en Chile y en el mundo; tenemos la confianza puesta en el Señor para que cada actividad sea un éxito apostólico y más hermanos descubran las maravillas de Dios Padre.
Para muestra un botón de las solicitudes que continuamente responde nuestra hermana Tina por medio de la Vocalía de Piedad. Les encarecemos hermanos multiplicar permanentemente la oración para apoyar los cursillos.

Solicitação de Alavancas - DE COLORES


Queridos Irmãos e Irmãs em Cristo, DE COLORES, é com muita alegria que estamos preparando o 74º Cursilho Feminino que estará acontecendo em nossa Diocese (JALES) entre os dias 18 a 20/107, sabemos que as orações são muito importante, pois são elas quem sustentam cada evento do nosso Movimento, por isso, pedimos se possível, nos enviem suas orações e alavancas para que novamente tenhamos total exito neste cursilho, um forte abraço, Deus abençoe a todos.

obs: se possível enviem também orações e alavancas para as equipes da Cozinha e Dirigentes.


J. Romero
MCC JALES - SP -BR

26- "alas en TU corazón"/ desde Pichilemu



Un abrazo a la distancia
de colores hermanos”


Carlos Yañez Gonzalez - Pichilemu



*19--"La chica valiente": SILVIA BENITEZ MATAMALA


Eduardo Bonnín


queridos hermanos:

Creo que mi experiencia será distinta a muchos: nunca me invitaron a vivir el cursillo, lo que todavía me sorprende más. Ésta es mi historia.
Resulta que tenía un compañero de trabajo, quien desde Antofagasta venía a nuestra oficina- en el Serviu local- y lo veía que tenían grupos de iglesia y participaban en varias actividades del tipo espiritual. Sin darme cuenta-en ese momento-un día muy resuelta me acerco a mi colega Edmundo: “oye, me gustaría conocer lo del grupo ¿puedo ir ? ¿Qué hago?-tu....¿me podrías ayudar?
quedó dudoso-(lo encontré extraño) talvez viendo mi nulo testimonio y mi estilo de vida-que era diferente -me dijo que lo vería, lo conversa y me avisa.
Lo pensó, imagino con su grupo, hasta que un día me dió la buena noticia: el vamos.
Más que buscarla, necesitaba esta posibilidad, estaba en una época personal con altos y bajos y quería “algo más”- necesito vivirlo, quería limpiarme, hacer un cambio en mi vida, estaba un poco preocupada, era sola y sabía que necesitaba protección y seguridad.
Tenía un solícito pololo- un enamorado que llegaba con flores o con chocolates, parecía muy simpático y popular pero, lo sentía poco auténtico, un tanto alejado y relajado.
Así esa tarde me voy al pequeño Cottolengo y allí le pedí ayuda a nuestra Madre Santísima en su gruta; estaba decidida, por favor ayúdame: él nunca va cambiar- es muy mujeriego, y le pedí terminar, liquidar esta relación con una petición fuerte: “no quisiera verlo más Madrecita, por favor”. Por supuesto que me escuchó y así ya liberada partí a esta actividad de tres dias para pensar mejor, una hermosa ocasión que veía tan necesaria en mi vida y que yo había buscado hace tiempo. Era un tanto duro el régimen: había que levantarse muy temprano y pasar muy ocupados. Sin embargo encontraba extraño “que raro... nada me remecía”, estaba “para adentro”, como que no calaban tantas vivencias y hermosas historias.
Termina el cursillo y salgo casi decepcionada: yo no estaba convencida aún, presentía que cada conversión es en el momento que el Señor sabe y no cuando yo quería. Sin embargo ése dia lunes parecía que caminaba entre nubes, todo me parecía tan distinto y diferente, estaba mirando mi mundo “en colores”, poco a poco, era una visión gradual, cada cara o situación era acumulativa.......me estaba emocionando, me costó tomar el ritmo,
ahora sé que mi vida dió un vuelco total, lo que fue una necesidad---es ahora una realidad tanto que no puedo apartarme del camino nunca.-
a pesar de que trabajaba sola siento que me ha ido muy bien-Él está siempre presente conmigo; las cosas se me van dando casi sola: uno llega sola y tiene que partir igual, pero una debe animarse, si vez a alguien que se encuentra en esta situación hay que acercarse y pide, reza, implora. No puedes estar triste porque no te encuentras sola.
Me hubiera gustado haber vivido esta linda historia 20 años antes, habría participado mas joven y animosa, en más equipos, en escuelas, ultreyas,mas actividades ya que los años no pasan en vano.
Quiero testimoniar a algunas personas que me dieron lo que tenían para que yo entendiera: la alegría y perseverancia de la Estrellita, la fuerza de la Toñita y las ganas de la Paty Bahamondes y su rollo que se iba a las brasas...
También mi grupo de amistad que ha sido potente- un claro apoyo y ayuda: lo que hablamos allí, allí queda- estamos con: Claudia, Quenita, Julia y Roberto- ellos el matrimonio Storey están muy complicados en su salud y les pido chiquillos queridos recordarlo en las oraciones.
En cursillo hermanos míos me encontré a gente buena, honesta, sincera , amable, me gusta, me llena, me comprometen.
Viví la suerte de viajar a la Ultreya Mundial 2000 Roma y el grupo fue increíble. Como era una peregrinación cada día teníamos Eucaristía- temprano, a mediodía o al atardecer, cada día distinto; pero en la noche en el hotel nos volvíamos a juntar en una habitación y repasábamos los sucesos y agradecíamos al Señor por tantos regalos-rezábamos de nuevo- hay tanto por que dar gracias: sorpresas, obsequios, hermandad, cariño, ternura, alegría. Busqué refugio y protección y encontré amor y todo, todo lo demás. Gracias al Todopoderoso por regalarme un cursillo de cristiandad en mi vida, era justo, justo lo que ansiaba.
En la vida hay que ser valiente para ponerse loco... por el Señor. 


de colores “La chica Valiente”



18- "Cursillista yo soy"----Carlos Yañez Gonzalez


como aporte a esta colección de los cincuenta testimonios de quienes vivimos esta hermosa instancia de amor, envío este poema agradeciendo al Todopoderoso por los 24 años de mi cursillo de cristiandad-Rancagua.
Un abrazo a la distancia
de colores hermanos”


Carlos Yañez Gonzalez - Pichilemu

28--Polo Meza -quinto día

 

Al Polo Meza lo conocía sólo por referencias, por medio de dos hermanos de Cursillo: La Julia y el Lalo, dos enamorados del Señor que habían intentando numerosas ocasiones  de invitarle.
Me imaginaba que “nos miraba feo” o que “nos tenía mala”; al encontrarlo, no mostraba ningún entusiasmo como lo hacían Julia y Lalo..
Uno no sabe los caminos del Señor, así un día, por la enfermedad de un hijo, su esposa acudió fuera de Rancagua a apoyarlo, quedando mi buen “Polo” a cargo de la casa con un título de “soltero…sin compromiso”. Nunca imaginó que las plantas de la casa eran tantas- regar y cuidar-era interminable, empezaba temprano y no terminaba nunca, así fue que en ese mismo instante lo pasaron a invitar a una actividad “colorina” en la Junta Vecinal de Rancagua Norte.-
Vamos, te va a servir para “cambiar de aire y conversar; habrán sopaipillas hasta navegado caliente”, fue la invitación cariñosa y como no tenía nada más que hacer partió a las sopaipillas calientitas: vió un grupo sincero y alegre, cariñoso y unido. Algunos cantos, conversaciones  “nada del otro mundo pero, increíblemente distinto”
  • ¿Qué bueno es estar aquí”- muy agradable,
  • Ah, entonces trata de conocer el “resto”- ¡¡ ¿Qué?....tu dices…. ¡un cursillo?, ¿Cuándo?
Y lo que nadie imagina, acude, para no creer, a vivir su propio cursillo de cristiandad.
Quedó maravillado, el amor de Jesús lo dejó entusiasmado y de “perseguidor y ciego, pasó a alentar con su espíritu misionero”
   Su trabajo y dedicación lo hizo alcanzar a ser junto a Nanita su querida esposa el Matrimonio Presidente del MCC Rancagua.
Contento, dedicado, estudioso; un día increíble un día partió a su quinto día: “murió con las botas puestas”.
Se retira de la cárcel, después de su trabajo de evangelización se va a casa en un vehículo de locomoción colectiva; se siente extremadamente mal, se baja a duras penas en la Alameda, se toma de un árbol, vómitos, se desploma.
En casa de Nanita se escucha un timbre- unas personas lo van a dejar, no los conocía, le llevan la tremenda noticia, quienes serían esos personajes? Nunca supimos, nosotros entendemos que eran unos ángeles.
Nunca perder la esperanza, los tiempos del Señor, no son los nuestros. “no todo lo que brilla es oro”, aprendo a no sacar resultados solamente con las matemáticas humanas, dos más dos no siempre son cuatro, sino que con el Señor es distinto el resultado, con “Polito” lo vinimos a entender claramente, pero nos cuesta un pedazo de tiempo.
Nos acompaña su recuerdo y su tremendo amor al Señor.
Gracias Polito por tu testimonio y ejemplo.

de colores!

miércoles, 2 de octubre de 2013

OCTUBRE....lo que viene.....

LO QUE VIENE

SABADO 12 OCTUBRE 12,30 horas, parque JARDIN LAS FLORES- acto litúgico para recordar a los cursillistas del quinto dia- los que partieron a la vida definitiva. Invitados todos los cursillistas y familiares a este recuerdo de amor.
tarde, 20 HORAS MISA EN LA IGLESIA DE GUACARGUE- celebración 45 años MCC RANCAGUA “de la misa a la mesa”- actividad abierta.-
al término CENA BAILABLE en colegio al lado. Valor $ 5.000
Sorpresas, recuerdos, cantos y bailes. Ven a compartir tu alegría.
nos vamos en bus- 18,30 horas, sale desde La Merced- regreso hora prudente (despues de las 0 horas) valor $1.500

MIERCOLES 30 OCTUBRE - 29 ASAMBLEA NACIONAL PANGUIPULLI 2013
viajamos en auto con WALDO, la Asamblea es 30-31 Octubre y primero de Noviembre – 5 integrantes del Secretariado
el resto de los cursillistas viaja a la ULTREYA EN BUS, las inscripciones están abierta para el bus.(45 personas)

Las inscripciones para fiesta y viajes están abiertas y se contratan en
ESCUELAS DIAS MIERCOLES- de 20 a 22 horas

con la secretaria Francis -correo francis_cc@live.com,

con tu dirigente de grupos o comunidades,
con las Vocalías de Centro: Samuel, Manuel, Myrna
Comunicaciones: Ramón
Escuela; Waldo Sibo

comenzó la confección de la chaqueta “de colores” con logo propio, según detalle:
color: cobre-representativo de la región,
a medida: deberán concurrir al local para la medición-con Leonor / Arturo:
CUEVAS 741 – TELEFONO 2 240 979
 
valor $16.000 con 50% de pie
será inaugurada en nuestro viaje ULTREYA NACIONAL TEMUCO 02 NOVIEMBRE junto a los hermanos de todo el país quedando disponible para otros eventos del movimiento.
Invitamos a nuestros hermanos de los grupos, de las comunidades, a los cercanos y alejados, a los nuevos y a los antiguos, a todos los entusiastas que descubriendo al Señor en tres días decidieron-por amor- seguirlo para siempre.


-17 Nilda: "nunca perder la esperanza..."

 Ver con ojos nuevos las cosas de siempre, eso logra el Señor en la Persona a través de un Cursillo 
 Eduardo Bonnín  



Vivíamos en Coya, una ciudad muy especial, mi marido trabajaba en el Teniente y viajábamos a la capital regional de Rancagua a las compras aprovechando de visitar un matrimonio amigo María y Osvaldo. A veces, coincidíamos con un grupo con quienes se reunían en “un grupo” y a Samuel le daba rabia estos tipos....otra vez!. Nuestros amigos invitaban siempre: no se vayan, quedense un ratito, conversemos, tomamos un te.....
Nó, no podemos, decía siempre, es que debo partir pues mañana entro muy temprano en la mina... y arrancábamos-en el camino Samuel transmitía indignado me decía “estos beatos, no se cabrean”! Y nunca había tiempo para compartir con estos “gallos raros” que rezaban y cantaban hasta para compartir las onces.

Yo, de misa en Coya no más y de vez en cuando- como a medida de las fuerzas no más, Samuel me iba a dejar y se iba a hacer sus movidas, vivíamos así “a la pinta”. De verdad mi esposo no estaba “ni ahí”, claro, lo entendía ya que pertenecía a una familia evangélica y aunque “no era chicha ni limoná” como dicen en el campo aceptó -por puro amor bautizarce, confirmarse y casarce por la Santa Madre la Iglesia católica. Ojalá este cura Gonzalo Gonzalez termine pronto con sus charlas-decía-para casarme de una vez por todas...

En Octubre del año 1988 fallece mi madre, mi marido la quería mucho y de alguna manera sentí que le abrió el corazón pues de pronto pidió llenar la ficha para optar a un cupo y así asistir a este retiro. Y por esas cosas increibles se va al cursillo en Junio 1989- Era sorprendente,de verdad que yo estaba entre feliz y asombrada- guardaba grandes deseos de conocer esto ya que tanto nos habían invitado: 10 años de conversa. Claro que pensé que con tanto trabajo Samuel aprovecharía de descansar un poco en estos tres días, mal no le haría.

El Domingo de pronto lo veo llegar y muy tranquilo se sienta bajo el parrón.....¿como le fué cariño?
-Bien, muy bien,
¿dormiste harto?.....hum si....
lo vi poco expresivo así que le desarmé la maleta tratando de ver algo pero no le encontré nada raro, pero en la noche lo veo tomar su Nuevo Testamento y leer en silencio
.¿te estás instruyendo?
sí- (semiserio) yo le veía grandes espectativas-transformado, virado, y me agrega: ahora te toca a ti.....tienes que ir.....

Por mi salud, como que dudé un poco pero si había asistido “el imposible” era un milagro así que decidida partimos y empezamos a descubrir novedades, bueno la gente, el bus, el cura, todo era distinto.....esperaba ver la película anunciada y esperaba....sin saber que era mi vida que revisar.

aprendí de a poco, gracias a Dios que me tuvieron paciencia y con alegría y cariños fuí descubriendo lo que a Samuel le había conmovido tanto.


Al Señor, creía que lo conocía ..¡las pinzas!, iba a misa a la Catedral a las 12 pero iba a entrenar tenida y el velo más encachado, las copuchas.....pero cambió mi película personal.


Me sorprendí con el trabajo y el espíritu de servicio y de caridad de todas mis hermanas; hasta que me llamaron a mí....ni lo pensé....ya po.....la artritis de manos y rodillas ni las sentí....todo esto tiene algo que es maravilloso.
Asi hermanos, nunca pensé aprender tanto, admiré a tantas mujeres que con su testimonio me hicieron darme cuenta de tantas cosas, de aprender que tenía el amor del Señor.
Apechugar no más, llegamos a trabajar al Secretariado, mas de alguna vez me dije....¿porque yo? Y la respuesta es....y ¿porqué no? Siempre habrá miedos pero Samuel llegó a ser el presidente o coordinador del Mcc Rancagua y entregó tiempo, trabajo y amor pues es un trabajo, una labor para nuestro Señor que merece todo nuestro afán y más.
Sólo decir: “Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad”.


Aunque pasen los años, que sean más de cinco qué se yo, no pierdan nunca la esperanza, que aguanten, que sean perseverantes, sabemos que algunos somos “más duraznos” que otros pero todos necesitamos conocer y amar al Patrón.
Vayan amigos mios cuando alguien que les quiere se acuerda de ustedes y los invita, nunca se van a arrepentir, aunque pasen los años.

De colores! Nilda

martes, 1 de octubre de 2013

* 20- Anita, hoy no dudo...




 

Era la misa de recuerdo de mi esposo Carlos-seis años de su partida y al salir de la Iglesia vimos que estaba llegando un bus lleno de gente, casi no podíamos cruzar, venían con maletas y riendo, muy contentos, cuando veo a Amable Avendaño un ex-compañero de trabajo en Caletones de mi marido, y venía Mariita Carriel su esposa.
- Oye! ¿Vienen de viaje este par de tórtolos?
-Sí Anita, y era algo tan lindo, tan hermoso, que nos gustaría invitarte también en la próxima.
Ahh ¿van de nuevo al viaje?

-Claro que sí, esto sí que vale la pena vivirlo pero nosotros te avisaremos, te tendremos al tanto de la próxima ocasió, esto de verdad es un regalo hermoso Anita.

Había vivido mi duelo muy particular, pasados algunos años, y yo no salía nunca, ni siquiera a pagar una cuenta; todo me lo hacían mis hijos quienes fueron siempre mi gran apoyo en todos estos difíciles años. Por eso al escuchar la invitación de inmediato mostraron gran interés: “se la prestamos altiro, mire que ella no sale nunca y le haría muy bien”.
Y copuchenta pregunté: Y...¿dónde es?-
- ya te diremos Anita, convesamos, te pedimos llenar un formulario y algo más que quieras saber.
Pensé y les pregunté de inmediato:
Pero...es como ...¿un retiro?
Sí mas o menos éso, pero es mucho más, es algo que te llenará la vida, que te acompañará para siempre.
Me sentí tremendamente sorprendida, es que nunca fuí a vivir una experiencia así y siempre guardé el deseo de tener la oportunidad algún dia. La verdad es que creía que me las sabía toditas , iba a misa y con eso pensaba “ya cumplí” -me decía además , que de vez en cuando hacía mis ayunos y no me olvidaba de la reconciliación: con todo ello me sentía que estaba harto bien.
Me vienen avisar de pronto que la fecha ya había llegado y que había que prepararse. Ése día tenía listo mi bolso- a las 6 debía estar en la Merced, pero no te preocupes dice Amable yo te voy a buscar. Oye pero ¿viene la Mariita, tu esposa?
- Pero claro, no te preocupes.
A las 5 de la tarde tocan la puerta y aparece nuestro amigo a buscarme pero viene solo. Que la esposa no pudo, que tenía visitas de Valparaíso que no pudo dejarlas pero...
la verdad es que me compliqué , estaba toda prejuiciosa, como van a ver a un hombre solo con una maleta y una viuda...... estaba preocupada, traspiraba, pero ¿qué hago?- es verdad que firmé un documento pero, a lo mejor que se vaya adelante con la maleta y yo atrás.... ¿que dirán los vecinos? Enojada me voy a la pieza de mi hija : el niño está durmiendo , “no puedo acompañarte mamá”.
Me decidí y sacando fuerzas le dije clarito: “estimado, voy a ser sincera, aunque yo no vivo de la gente pero no me atrevo a ir, una maleta un hombre que no ubican y yo, imagínate, una pobre viuda, que van a decir...no voy a ir- tan simple como éso”
-me impactó ver su reacción,chitas, se le llenaron los ojitos de lágrimas: “ amiga perdona, no vas a nada malo, no te sientas mal por favor, tienes que ser fuerte, Carlos fué mi amigo del alma, no podríamos hacerte mal, este es un regalo que hemos pensado con mi mujer por el cariño que siempre le hemos tenido, vamos! Verás que te hará muy bien”
Salí -no muy convencida, esas 4 cuadras se hicieron eternas.....que vergüenza!......¡que van a pensar!..... de verdad es que quedé mal. Pero había firmado y soy una persona seria.
Así un tanto contrariada, empecé a conocer esto del cursillo y hoy recuerdo con cariño , a Toñita y su vozarrón de miedo: “esto es para valientes!”, estaba también la Alicia de Orrego, cada persona que conoces te deja una marca.
Llego a mi dormitorio y mi compañera era una joven de Guacargue Mariela, su nombre y estaba tan apenada que asustadas nos abrazamos y lloramos a la par.
Todas las amarguras y aprensiones quedaron gracias a Dios atrás en el olvido, conocí gente valiosa que me enseñaron, que contaron su testimonio con cariño y más ternura.
Recuerdos a varias, los guardo en el recuerdo: la Paty Bahamondes, Gemita Perez, Julia Meza, el padre Desiderio.
De cada uno he querido aprender sus talentos, historias y dificultades, lo que tiene la vida misma. Nunca más he sentido miedo, nunca estoy sola, tanto que recibí en esta jornada que me compromete a servir con más ahínco y entrega. Si alguien que te aprecia se acuerda de ti para invitarte a vivir un cursillo no lo dudes un segundo: es para tu bien y es para ser feliz para siempre, tan sencillo como eso.


Abrazos hermanos
ANITA “de colores”

21- * La historia de Francis..."de colores"


Nataly, nuestra pequeña hija estaba en el kinder y nos invitaron a un curso en que el capellán de las monjas, un cura español, realizarían una “Escuela para padres” con el presbítero Padre Jesús Grañón; era un largo día-entero- y pensábamos que era como mucho tiempo para estar encerrados, pero el Padre y su tremendo carisma nos enseñó con amabilidad y claridad y lo encontramos muy interesante para enfrentar los problemas con los hijos y la guía de la biblia.

Así nos siguieron invitando a otras actividades y conociendo más gente hasta que Claudita -gran amiga nos comenzó a hablar- a “precursillar” con ahínco y dedicación para que conociéramos algo mayor aún, siempre es bueno crecer interiormente especialmente en estos tiempos.
De verdad que nos interesó, viendo el cariño y entusiasmo como hablaba de la nueva vida “de colores” y de la conversión, decía muy convencida.
Llegaron las fechas acordadas y muy resuelto fué mi marido a vivir sus tres dias de retiro, yo quedé a la espera de que novedades que me contaría de este encuentro pero, Manuel regresó en silencio, bueno, no era ninguna novedad eso pues él es así pero, lo miraba diferente, distinto. Me hace un somero resumen pero con una recomendación “es que debes vivirlo Francis-para entenderlo”- es algo simplemente hermoso.
Fuí y... me enamoré de inmediato, descubrí con que intensidad que Dios me ama, que me conoce por mi nombre y me llama, que debo seguirlo y que no me soltaré nunca más de su mano amorosa. 
 
Mi cursillo tenía el número 29 Mujeres y recuerdo que fué del 08 al 11 de Mayo del 2008, así empecé a entender mucho mejor a Manuel a los hijos y la familia, nunca esperamos la sorpresa de compartir algo tan hermoso; desde el comienzo fuimos a la Escuela del MCC todos los días Miércoles de cada semana en la histórica Merced del "sitio de Rancagua", teníamos que aprender siempre un poco más, era algo que nos llenaba y entusiasmaba cada día más, así empezamos los dos a trabajar en el Secretariado de Rancagua y ha resultado de verdad apasionante: el Padre nos llama, nos presta los talentos, nos ama y sabemosque no nos deja nunca solos.

El Señor nos ha unido con mayor fuerza. Nos sentimos plenos con los hijos. Nunca podré olvidar a nuestro querido Padre Jesús que con su ternura, franqueza, enseñanzas- nos mostró el camino para seguir a nuestro Padre para siempre. Estamos de verdad felices.

Curiosamente hoy integramos nuestro grupo de amistad que lleva el nombre del curita que nos hizo mirar más allá: el Padre Jesús, nos insta, nos llama a seguir adelante, de seguir creciendo . Tratamos en el cuarto día de nuestras vidas de entregar tantas maravillas recibidas en los tres inolvidables días que vivimos.


de colores”- Francis
 

22- * Litueche "de colores"-...¿cuantos años me quedan?


 

 Litueche: encuentro de colores

Las situaciones en la vida son diferentes, según las etapas que transcurren. Así, en un momento muy clave , en una íntima reunión con la mujer de mi vida, mi compañera de  veintitantos años, hicimos un balance de nuestra vida y nos hicimos dos preguntas “de peso”:
-¿Cuántos años me restan de trabajo en mi empresa? y la otra más seria aún,-¿Cuántos años nos resta de vida?
Inquietudes que si bien es cierto son permanentes en cada persona y familia, no se formulan habitualmente en este “alto del camino”.
Y empezamos a dibujar, tirar líneas en el mapa de nuestras vidas, los trazos fueron seguros, rápidos, con mediana dificultad, es que cuando se invoca al Señor al realizar algún plan, todo se hace un poco mejor y fácil.
Se divisaban  muchos cambios en el trabajo, cada vez se iba colocando todo cuesta arriba, como en todas las empresas –tienen que financiarse y ganar-obvio.
Así que barajando este verdadero naipe de la vida, se toma la dolorosa pero necesaria opción de emigrar lejos de casa. Así un día de Marzo del año 1999, casi al borde del gran cambio de folio, del siglo, me encuentro con dos maletas, llegando al pueblecito de Litueche, en el secano costero de la sexta región, buscando la pensión que me cobijara por algún tiempo.
Ahora cuando miro el transcurso del tiempo, digo que de verdad fué una opción valiente, que la gran mayoría de mis pares, no quiso ni siquiera estudiar ni considerar, ya que había de estar lejos de tu casa, de tu familia y de tu grupo. Allí en medio de una comunidad nueva, desconocida, con algunos pescaditos “de colores” ubicados, empezamos a trabajar e intentar con ánimo organizarnos, visitarnos, querernos y seguir siempre “más allá”, o sea ¡ultreya!.
Como con un cincel, logramos con tiempo, esculpir –no sin poco trabajo- la frase del momento: “las cosas se van dando” y con la férrea esperanza puesta plenamente en el Señor Resucitado, con la oración permanente de Eduardo y de Zoemia empezamos tímidamente a dar nuestros primeros pasos en “esta nueva vida”
Allí en medio de algunos hermanos, con historias simples, humanas y divinas tuve un sueño:
Aquí podríamos precursillar y enviar candidatos, algunos buenos proyectos al cursillo, también conseguir el envío de dirigentes al equipo y tal vez, quién sabe, realizar un cursillo en estas tierras”,
en la costa de esta sexta región-.
De inmediato la respuesta “de cajón”:es muy difícil, cómo conseguir personas que vayan a vivir la experiencia del triple encuentro es complicado, tal vez en Rancagua o en San Fernando pero aquí en Litueche que es tan pequeño es muy difícil por no decir, imposible.
Entonces, por esas cosas que sólo Él sabe dijimos: hagamos “tarea para la casa” chiquillos, cada uno de nuestra reunión de grupo, con una fuerte oración previa y palanca por medio, anotaremos un nombre posible de alguien que tenga estas características y lo revisaremos en la próxima semana.
Sin mucho convencimiento, desganados, uno a uno revisamos nuestros proyectos, sin una mayor exigencia, lo que salga en poco tiempo.
Empiezo a notar: la señora del hospital, de la muni de ….y sorpresas, el sueño puede ser real, llegamos anotar 28 proyectos (increíble) sin presión, sin trabajo, siembra ni cosecha….¡nada!
Y si las cosas se van dando, entonces sigamos soñando aún un poco más, entonces mis hermanos podrían participar en los equipos de cursillo, la idea sonaba curiosa-por decir lo menos- y más encima de incredulidad….¿como nosotros, de acá ¿tan lejos?
Pero fue posible no uno, dos….varios…..sucedía nuevamente “ lo imposible entonces”.
¡Qué fácil resulta decir no, y agregar, es casi imposible!
No tenemos nada pero….¿queremos tenerlo todo, hacerlo todo? Claro, con nuestras pequeñas y débiles fuerzas será imposible….sin duda pero, no estamos solos. Estamos con el Señor, Cristo Jesús Resucitado, venció la muerte, una vez lo descubrimos y amamos, nos propusimos seguirlo, siempre, perseverando hasta el fin e hicimos carne esto de “Cristo y yo …..mayoría aplastante” como dijo Manolo Llanos. Entonces sé que no puedo quedarme, sé que debo continuar a pesar de mis limitaciones, miserias, fallas…..no estamos solos y es el momento de continuar.
Les invitos pues a esto. La perseverancia es posible, es factible.
Hacemos voto para nunca perder esta profunda y rica amistad.
Muchos de ustedes me enseñaron en este peregrinar. Intentaré contar lo vivido; siempre hay alguna novedad que aprender. Por ello estamos “al habla” hermanos de Litueche, esta tierra seca, curtida, luchadora, puede producir  nuevos prospectos de cristianos, de luchadores, de santos….

Porque no?- tiene pues tu propio sueño!
Mi proceso del cambio, de variar mi lugar de mi trabajo, de los ajustes necesarios pensando en el retiro, se realizaron tal como estaban en el papel, ni más ni menos, pienso que todo se lo debo al Patrón,  en quien puse toda mi confianza, agarrándome de la oración permanente, de los hermanos que me dieron su apoyo, su cariño, del grupo que me sostuvo en mis momento de penas, caídas y dificultades.
Ahora, puede ser el momento que puedas aprovechar para hacerte la pregunta de tu vida……hermano querido:
-¿cuántos años restan para poder trabajar?
-¿Cuántos años Dios mío me quedan de vida?
Con la respuesta en la mano, podrías decir, pues lo que me queda….me la juego de verdad por el Patrón.No se si serán muchos o pocos, los que sean….son tuyos Señor.
La decisión es pues, solo tuya, hoy-y ahora!

Enrique// Litueche, Rancagua


-Una buena lección de congruencia...

 

El semáforo se puso amarillo justo cuando él iba a cruzar en su automóvil y, como era de esperar, hizo lo correcto: se detuvo en la línea de paso para los peatones, a pesar de que podría haber rebasado la luz roja, acelerando a través de la intersección.

La mujer que estaba en el automóvil detrás de él estaba furiosa. Le tocó la bocina por un largo rato e hizo comentarios negativos en alta voz, ya que por culpa suya no pudo avanzar a través de la intersección... y para colmo, se le cayó el celular y se le corrió el maquillaje.

En medio de su pataleta, oyó que alguien le tocaba el cristal del lado. Allí, parado junto a ella, había un policía mirándola muy seriamente.  El oficial le ordenó salir de su coche con las manos arriba y la llevó a la comisaría donde la revisaron de arriba abajo, le tomaron fotos, las huellas dactilares y la pusieron en una celda.

Después de un par de horas, un policía se acercó a la celda y abrió la puerta.  La señora fue escoltada hasta el mostrador, donde el agente que la detuvo estaba esperando con sus efectos personales:

"Señora, lamento mucho este error", le explicó el policía. - "Le ordené bajar del automóvil mientras usted se encontraba tocando insistentemente la bocina, queriendo pasar por encima del auto delante suyo, maldiciendo, gritando improperios y diciendo toda clase de palabras soeces. Mientras la observaba, me percaté que:
  • De su retrovisor cuelga un Rosario,
  • Su auto tiene una calcomanía en el parachoques que dice: "Jesús te ama",
  • Su tablero tiene un borde que dice "Amor y paz",
  • Tiene otra calcomanía que dice: "Practica la meditación"
  • Y, finalmente, tiene el emblema cristiano del pez.
Como es de esperarse, supuse que el auto era robado ... !!!"

Esta historia muestra la importancia de ser coherentes entre lo que creemos, lo que decimos y lo que hacemos ...