 |
Como corresponde al dia Domingo habrá feria en la Calle Grecia, la idea es estacionar detrás de la Capilla para seguridad. No olvidar este importante detalle. (Este tema fué recopilado por Luis Espinoza para una Escuela de este año). |
.- La Ultreya .- La Ultreya es la Reunión de las Reuniones de Grupo, es
una comunidad que se hace visible en una Reunión. “Es la comunidad de quienes, en actitud de conversión progresiva, se sienten
unidos en una sola fe, un solo Señor y un
solo bautismo; y, por esto, sienten la necesidad
de reunirse para compartir y potenciar mutuamente en sus vidas la
vivencia de lo fundamental cristiano y el
compromiso consciente de descubrir y concretar el lugar y el modo de vivirlo, según su vocación personal” (IFMCC.- Nº498).
La Ultreya será
comunidad en la medida en que los grupos
estables de amistad formen comunidad, y quieran y sean capaces de atraer nuevos miembros a esa comunidad viva.
La Ultreya impulsa a
los Grupos Naturales hacia los ambientes; los Grupos impulsan a los individuos;
ambos impulsan
sus tareas de evangelización en el mundo.
El Grupo satisface las necesidades
básicas del individuo en un sentido
de crecimiento y comunidad; y la
Ultreya satisface la necesidad de crecimiento
comunitario, siendo Iglesia en el mundo.
Así, para el individuo, la Reunión de Grupo es el aspecto mas importante del
método, pero para la comunidad lo es la Ultreya. Ambos son necesarios
para lograr progresivamente la
evangelización de los ambientes en
el mundo.
La Ultreya actúa
como estructura de ayuda a los cristianos que han vivido el Cursillo
en su perseverancia y promoción cristiana. Ella crea conciencia de Iglesia en
los Grupos, ensanchando la visión de las
necesidades del apostolado ambiental y de los medios para cambiar los
ambientes. Ella ayuda a la formación continua de los cristianos. Sin
embargo, es necesario que fomente un
impulso fundamental hacia la Iglesia y hacia el mundo más que hacia el propio MCC.
La finalidad de la
Ultreya se entiende a partir de la finalidad del
MCC. y está en crear grupos evangelizadores con personas que sean capaces de vivir lo fundamental cristiano
con los demás.
Teniendo esto
presente, la Ultreya:
a) facilita la vivencia y convivencia de lo fundamental cristiano, al
proporcionar una situación de intercambio (compartir); para
los individuos, a través de las reuniones, y, para la
comunidad, por el testimonio dado por los que intervienen;
b) crea un clima de entusiasmo al
testimoniar todos, la experiencia vivida
del amor a Dios, del amor al prójimo y del amor al
mundo;
c) fomenta la conversión progresiva de los
participantes, brindándoles la
oportunidad de la dirección espiritual, la ayuda personal de los dirigentes, el reto de iniciar en su propia
vida lo que ha sido testimoniado por otros y el discernimiento de la propia
vocación;
d) hace posible la fermentación evangélica de
los ambientes:
-
por el hecho de ser una comunidad testimonial;
- formando
y promoviendo Grupos que facilitan la amistad, el contacto personal y
que animan a evangelizar en forma general y comunitaria;
- centrando en la santidad, en la
"metanoia", en la reconciliación, en la comunidad cristiana y en la
misión.
cristianismo a una
participación cada vez más plena en
el misterio eucarístico. Esto no significa que la Eucarística deba celebrarse como parte integral de la Ultreya. Asimismo puesto que el Señor ha querido
manifestarse a través de las Escrituras, la
Ultreya tiene que dar a los cristianos el gusto y la ocasión de profundizar en
la Palabra de Dios,
confrontándola con su propia vida.
Los que
intervienen en las Ultreyas dan testimonio del crecimiento de su vida de unión con Cristo y con los hermanos,
a fin de que los demás se animen. Presentan a los cursillistas una gran
variedad de testimonios, para que en ellos puedan encontrar un amplio abanico
de posibilidades de crecimiento cristiano y
de acción. El que da su testimonio
ofrece ejemplos concretos de como vivir lo fundamental cristiano, en la familia, en el vecindario, en el lugar
de trabajo y con los amigos.
Consecuentes con la
afirmación de que la Eucaristía es la fuente
y la cima de toda la evangelización y de toda comunidad, igual que del Cursillo, es de la esencia de la Ultreya impulsar al
cristianismo a una
participación cada vez más plena en
el misterio eucarístico. Esto no significa que la Eucarística deba celebrarse como parte integral de la Ultreya. Asimismo puesto que el Señor ha querido
manifestarse a través de las Escrituras, la
Ultreya tiene que dar a los cristianos el gusto y la ocasión de profundizar en
la Palabra de Dios,
confrontándola con su propia vida.
Los que
intervienen en las Ultreyas dan testimonio del crecimiento de su vida de unión con Cristo y con los hermanos,
a fin de que los demás se animen. Presentan a los cursillistas una gran
variedad de testimonios, para que en ellos puedan encontrar un amplio abanico
de posibilidades de crecimiento cristiano y
de acción. El que da su testimonio
ofrece ejemplos concretos de como vivir lo fundamental cristiano, en la familia, en el vecindario, en el lugar
de trabajo y con los amigos.