sábado, 29 de mayo de 2021

III Jornada Nacional de ambientes: Sábado 29 mayo 2021

 

 


 

 Ustedes lo dijeron en la III Jornada Nacional de ambientes- vía Zoom Sábado 29 de Mayo 2021 desde las 09 hasta las 15 horas, algunas ideas, agrega la tuya en comentarios:.

Estamos entusiasmados intentando ganar los ambientes,

Señor, aumenta nuestra fe para servir con alegría,

Sirviendo en las latitudes que el Señor nos coloca,

¡Qué sería de mí Señor... sin ti!

No es posible olvidarse de la familia, nuestra iglesia doméstica, cuídala.

“Metanoia” es como dar vuelta un calcetín...."

Cursillos y el grupo no es para esconderse, guardarse en el confort sino para prepararse y nutrirse para salir a la conquista,

Veo jóvenes entusiastas y también muchos de juventud acumulada,

Los testimonios arrecian mientras siguen llegando el soporte que hacen posibles toda la estructura: las palancas que en diversos estilos procuran el éxito apostólico de la empresa,

¡cuánto nos cuesta entender el amor de Dios en nuestras vidas!,

El ambiente cuesta, no es fácil pero no estamos solos, revisa acompañado en tu grupo la hoja de servicio para hacerlo mejor,

Recuerdo con alegría la clausura: es una fiesta en el cielo, por eso debemos seguir con ganas para que no se termine esa alegría,

¿Podré perseverar? El grupo será mi termómetro, barómetro de mi vida cristiana, es volver a vivir el clima de cariño y unidad del cursillo, es el Señor quien nos reúne.

El testimonio siempre será clave, la oración necesaria y la fe creciendo.

Los agradecimientos siempre serán necesarios: la potencia y la emoción del testimonio que robó más de alguna lágrima furtiva -gracias por la emoción y la autenticidad, también por el folklore alegre, la organización, el acompañamiento de nuestros curas asesores, (FranciscoTv) las palancas, las figuras que nos acompañaron e iluminaron: San Mateo, San Lucas, San Marcos, entre varias, la participación jubilosa, entusiasta de todos los que viajamos sin movernos del escritorio pero que nos movió el corazón y la emoción.

Sigamos confiados, no estamos solos.....¡que se note!

 

miércoles, 26 de mayo de 2021

Sigamos con el rezo del Santo Rosario

 


A las puertas del invierno estamos Señor con la esperanza puesta siempre en TÍ. Lo que pasa no tiene tanta importancia sino preservar siempre tu amistad, confianza y amor. (Fotografía de Waldo Sibo L.) 1055/1075------------------------------------------

 Padre Desiderio Morales,

Raúl Durán Reyes y su salud,

Matías (nieto de Hilda)

Laurita y Flor Azúa, Marisol Cabrera de Pichilemu, María Figuero Quezada de Litueche,

familia Campos de Litueche,

Ernesto Araya y sus cincuenta años en la Isla del Encanto,  

los que recordaron a su mamita en su dia escribiendo una reseña llena de amor y saludos:

Claudia Leyton, Roberto González de Pichilemu, Genaro Diaz, Gregorio Zuñiga de Antofagasta, Wilma Catalán de Guacargue,  Jéssica Scheu, 

por nuestra Comisión Mcc Diócesis que trabajan en la "Actualización y modificación del Reglamento Mcc Chile", 

por las actividades de los grupos de amistad de la diócesis que cada mes se forme un nuevo grupo de perseverancia,

 por la III Jornada Nacional de ambientes Mcc Chile,

por las vocaciones sacerdotales, diaconales y de servicio, 

la paz de Chile y del mundo,

 y por el descanso de Gabriel Cervela (quinto día)


anota la intención personal o encargo para considerarla en JUNIO 2021 ANOTANDO EN COMENTARIOS*


La alegría de SERVIR

 


  [8:53, 26/5/2021] Pepe Toro: REFLEXIÓN DE MONSEÑOR FABIO MARTÍNEZ, ARZOBISPO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, PARA EL MIÉRCOLES 26 DE MAYO 2021. (Mc 10, 32-45).

☆☆FIESTA DE SAN FELIPE NERI☆☆

-----------Comentario------------

Nuestra actitud como discípulos nos debe motivar a ser dóciles a los impulsos del Espíritu Santo para buscar ser como Jesús, que no vino a ser servido, sino a servir, y a ofrecer su vida por la salvación de todos.

Como fieles discípulos de Jesús tenemos que hacer a un lado nuestros afanes de que nos reconozcan nuestro trabajo, que no busquemos cargos de poder que nos lleven a oprimir a nuestros hermanos, o actitudes de vanagloria como las pretensiones de Santiago y Juan, quienes aspiraban a sentarse a la derecha e izquierda del Señor cuando estuviera en su gloria.

Nuestras actitudes como discípulos nos deben llevar a buscar servir a nuestro prójimo como nos lo enseñó Jesús. Emprendamos como él el camino de la cruz, y decidámonos a beber el cáliz de las pruebas difíciles que la vida nos presente.

"Nuestra alegría como fieles servidores de Cristo está en el amor y el servicio a nuestros hermanos".

Preguntémonos:

《¿CUÁL ES NUESTRA ACTITUD COMO CRISTIANOS?

¿BUSCAMOS RECONOCIMIENTO, FAMA Y PODER, O BUSCAMOS CONDUCIRNOS POR EL CAMINO DEL AMOR Y DEL SERVICIO?

sábado, 22 de mayo de 2021

Estelar “Que se note”-versión 3 Villarrica e Iquique

 

 


 Siempre hay esperanzas, voluntades, canciones, colores y amores. Por ello siguen los entusiastas preparando estos programas, mostrando su alegría, su cariño para "que se note que somos especiales"- (Fotografía WALDO- del Grupo natural "Jesús Grañón"-Machalí)

 

Buenas frases para empezar y algunas promesas:

El “programa que cambiará tu vida”, en compañia de los hermanos de

Iquique- la “tierra de campeones” y de Villarrica: "paraíso lacustre".

Unidos en oración y emoción con coloridas y musicales imágines con las    guitarras, armónica, pandero, teclado y con todo porque el canta ora dos veces:

...."Y por eso los grandes amores me gustan a mí",

La tercera edición, cada vez mejor producida, en creatividad y técnicas, aprovechando los espacios aunque talvez un tanto extensa: más allá de dos horas, (que igual pasan volando con la alegría) para conocer las distintas realidades de los cursillistas y en esta oportunidad los dos extremos de nuestro colorido pais. Nos damos cuenta y también nos sorprende que estemos todos en la misma barca que navega con los mismos problemas y accidentes en el camino hacia el Señor. Los hermanos dirigentes cuentan sus experiencias y muestran los equipos y afanes, su historia, proyectos e ilusiones  con la autenticidad de tantos hermanos en los cantos entusiastas junto a los nietos e hijos que participan activamente-la iglesia doméstica siempre juntos-. Ser más auténticos, más simples, sencillos. Admiraba en las fotografías y testimonios pensando en voz alta ¡cuántos afanes apostólicos encerrados en tiempo y espacio, intentando llevar siempre pese a las dificultades el evangelio a los ambientes!.

Imágines en blanco y negro, la historia de cursillos numerosos aunque con la misma técnica, alegría y entrega. Más de dos horas de emociones y participación

Es sin duda una enorme responsabilidad seguir con la historia de los cursillos en nuestras vidas y tiempos: cuidándola, acrecentándola, revitalizándola.Hay mucha actividad, hay que integrar, anunciar, invitar a la nueva versión que ya está en preparación.

Aporta tu entusiasmo e ilusión, lo demás vendrá por añadidura.

MCC DE COLORES, RANCAGUA


Capítulo 3-"Que se note" con los entusiastas de Iquique y Villarrica

 

 

 Muchas visitas y comentarios, los hermanos son pródigos en comentar, apoyar y agradecer los esfuerzos. No podíamos faltar con nuestras pocas palabras sinceras- de verdad donde intentamos decir ¡gracias! "Creativa, colorida y entusiasta. Cada día más producida como nuestro cuarto día. Gracias por el empeño,perseverancia y oración, desde Rancagua, con mucha ilusión"

 

El popurrí de canciones en el folklore intenso nos alegra, une y entusiasma: “Hagamos de Chile un altar para Dios”, “El amor de Dios es maravilloso” “Donde está la razón….(con un coro de jóvenes curas).”-"con piedad, estudio y acción llevo a Cristo en el corazón”    y todos cantan, todos participan,     “aclaró en el ultimo rincón de mi pieza”.

El desierto y guitarras….”si estamos con el Señor y vivimos de colores”… me robaron más de una lágrima tanto entusiasmo, emoción y ternura. La alegría es auténtica

“el que practica cursillos se saca la lotería”…. hagamos de esta promesa una realidad permanente- Hay buen sonido e imagen. Cada dia mejor  y es verdad….donde usted camine encontrará siempre un cursillista convencido. Aportando cada uno su testimonio y su talento.

No hemos sido convincente al momento de llevar muchos jóvenes pero son cada vez mas necesarios, el promedio de edad es un buen indicio de “renovación”.

Hermoso y apreciable encuentro de asesores, el invitado Monseñor Oscar Blanco de  Calama, entregando el mensaje relacionado en el año de San José del que habremos de aprender e imitar con nuestra vida: intercesor, trabajador, obediencia, silencio, paciencia, esfuerzo, solidaridad, respeto, alegría, verdaderamente un modelo a seguir. En el programa  de esta oportunidad logramos contar ocho hermosos testimonios de ¿cómo hemos vivido el año de San José? Tenemos que descubrir que hay ¡quince oportunidades de conseguir la indulgencia plenaria!.

Las invitaciones fueron múltiples: a compartir “el inmenso poder del santo rosario”, Vigilias, Bingo virtual, Ultreya a distancia, un provocativo “curanto de colores”, rifa, vigilia, las actividades on muchas y hay que compartirla en las redes sociales. ¡Pues que se note!

 La despedida- con todos los colores- rememoramos las imágines de la religiosidad pólular La Tirana, increíble muestra de fervor, pasión y amor. Y la bendición final desde el altar con el Asesor Iquique directamente desde Nuestra Señora de El Carmen-¡Amén! y hasta la próxima que ya está realizada la invitación: 03 de Junio la cuarta versión con los hermanos de TALCA Y ARICA. debemos seguir invitando a compartir un hermoso encuentro de hermanos. Unimos nuestra oración confiada, alegre, para que sigan los colores permanentes, ya llegarán los tiempos de realizar los nuevos encuentros de cursillos y por ahora el compromiso es perseverar juntos.Sí hermanos queridos, es posible que se note......¡coloca tu esperanza y yá!.- sí, es posible todos juntos.

 comentario?  aporta tu visión, opinión e idea.

lunes, 10 de mayo de 2021

Jornada Nacional Mcc Vocalía de Estudio O8 Mayo 2021


 

En la oración de la escuela de dirigentes de la página 74..."que siempre procuremos la eficacia de tu obra", "que no haya entre nosotros desunión, discordias, envidias ni falsos celos", "danos luz para ver siempre la realidad de esta obra, caridad para juzgarla y entrega apostólica para majorarla".

Tiempo necesario para conocerlos, para revisar inquietudes, anhelos, ideas y esperanzas;  "cristiano que no se forma, se deforma", "Nadie ama lo que no conoce", "un cursillo nos unió mucho más",  tenemos de verdad esperanzas: es que veo rostros nuevos, muchos colores y alegrías, juventud", "hay que aprovechar y sacar partido a la tecnología, usarla para bien",.

Debemos procurar descubrir las fortalezas y obstáculos de las escuelas en tiempos de pandemia": una debilidad eran los medios tecnológicos que se va transformando en fortaleza; nos podemos juntar de norte a sur sin problemas. Se proceden a grabar las actividades pudiendo ser replicadas en horarios mas acomodados de cada comunidad. El sistema es "más democrático", disponible- hoy todos tienen su celular. Se masifican las actividades-nacionales y las otras;  los grupos van rotando en la presentación de las escuelas, Colabora el sistema para hacer "repesca" y volver a entusiasmar a hermanos alejados.

Invitar a todos a conocer nuestro REGLAMENTO.

Una buena pregunta que formularnos: ¿cómo vives en tu diócesis el carisma que Dios te dió?.

-con alegría, los dones son para servir a los demás, trabajar con diez...., "yo debo hacer circular el carisma entre mis hermanos", nunca olvidar "que nadie se quede sin saber que Dios te ama".

El Mcc nació de una escuela..."

acompañemos al cura con nuestra oración confiada y perseverante. Ellos están solos".

La misión es leer, entender EL CARISMA. Hoy empiezo.

Gracias por estar, participar, escucharnos, conocernos,


sábado, 8 de mayo de 2021

* ERNESTINA, siempre en mis recuerdos

 


 En estos dias de mayo me pidieron que tratara de escribir algunas líneas sobre mi madre; de inmediato empecé a recrear tantos recuerdos en mi mente; es que Ernestina-querida son treinta y tres años que el Señor te llamó para adornar el hermoso jardín celestial cuando tenías sesenta y nueve años. Nos contabas que junto a tu hermanito pequeño fueron abandonados por los padres pasando muchas necesidades en tiempos muy difíciles, que ambos quedaron al cuidado de una tía y con ella aprendieron a leer y escribir. Después a trabajar, a ganarse la vida a como diera lugar. Con poca experiencia, conoces a un joven que te enamora y con tus veintiún años quedas embarazada provocando que desaparezca el joven como por arte de magia. Como puedes luchas y sigues hasta que aparece tras años otro joven donde nacerán cuatro hijos que acrecientan la familia. Lástima que este nuevo hombre tiene sus problemas, es mujeriego, se aleja por temporadas mientras ella lucha para sacar adelante a la sufrida familia. Él muere a los 48 años por tener una vida disipada.

Recuerdo que saliendo del octavo básico, licenciado, llego a casa y me cuentas una historia desconocida que me marcará para siempre.Me miras como un hombre grande. Otra vez esperando un nuevo hijo y sola. Sabemos que estás agotada y aburrida y con rebeldía decides abortar ese nuevo problema. Me sigues contando que buscas los servicios de una mujer que se dedica a estos trabajos, le cancelas el servicio y en la espera empiezas con dudas y miedos al mirar el instrumental de la tortura, con terror sólo atinas a escapar, huir arrepentida. Bueno, son los designios del Todopoderoso y Omnipotente. Les debo contarles hermanos queridos que su historia y recuerdo me conmovió y me repletó de ternura por su valentía pese a todo, también me llenó de gratitud porque ese hijo salvado de la muerte en un minuto era .........¡yo!.

Una mujer tremenda- era mi madre, sufrida y luchadora, siempre la guardo en mi mente y mi corazón ¡Gracias Padre Bueno, Padre Santo, gracias Madre del Cielo por Ernestina, fuistes única con tu decisión.

También mi aprecio por Rosita María mi esposa querida por esta familia de 3 hijos y 42 años de nuestro matrimonio.

Con toda esta historia soy simplemente  vuestro hermano....

GREGORIO ZUÑIGA TABILO quien desde el 16 al 19 de Abril de 1987 viví mi cursillo #45 de la Arquidiócesis de Antogasta, gracias a Dios. 

 

La fotografía que acompaña este relato tiene una historia simple: tenía una pequeña foto de mi madre y nada más, después encontré otra de mi padre, es lo único recuerdo que me queda, un amigo las juntó para quedar con este testimonio único de la historia. ¡Bendiciones!

* María Angélica: mi madre!

 


¡Hola mis hermanos de colores!

Soy Jéssica y quiero contarles de mi linda mamá. Se llama 

MARÍA ANGÉLICA TORRES, valdiviana, trabajadora, amorosa. Tiene muchas características que quiero destacar, ella es un verdadero ejemplo para mí ayer, hoy y mañana.

Recuerdo que en mis quince años me mandé una "embarrada" en el colegio. Ella recibió una citación con el profesor jefe. "Mire señora, su hijita hizo esto, esto y lo otro".

-nó!, como se le ocurre señor que esta niñita hizo eso..... a ver, dime hija....¿tú hicistes estos problemas. -Nó mamita querida, nada!- no vé? ella es ejemplar!

el profesor avergonzado se queda callado y nos vamos a casa (uff.... "parece que me salvé jabonada"). Pero en el viaje de regreso "me repasó" .....estoy clarita, tú lo hicistes, yo lo sé y como fuistes culpable tendrás tu castigo (eso es justicia!).

también su liderazgo- tenía muchas amigas, eran un grupo de cursillistas que llegaban a casa, muy unidas, alegres, amorosa, siempre prodigando una sonrisa para todo quien necesita,

"valiente" -la veo muy joven cargando con dos hijos- mis hermanos mayores que se va la capital: una provinciana a Santiago con gente diferente, distinta ( cuando en el sur hay gente buena siempre). 

"decidida" siempre tomó las mejores decisiones por todos nosotros, diría "aperrada", conmigo, con mis "emprendimientos", mi pan de pascua, y mi hijo, siempre me acompaña, ayuda, apoya, 

"trabajadora" con una enorme capacidad de atender a tres hijos, ya que mi padre debe trabajar fuera de la ciudad,

es mi mamá- María Angélica: eres especial, te quiero mucho y te admiro mucho  más, ya nos volveremos a ver cuando termine esta pandemia o cuando veamos  el cielo brillar.

"de colores hermanos"

viernes, 7 de mayo de 2021

mI MADRE: JUANITA SPRINGINSFELD

 


 

   

 Recibí su grata visita en las oficinas del Obispado, Octubre 2018. Marzo 2020, parte de sus veintitrés nietos! y los biznietos.....tiene 22 y un tataranieto: ¡Dios mío que linda y grande cosecha, gracias a Dios!

 

 De verdad, que con solo hecho de hablar de mi madre – JUANA SPRINGINSFELD -, los sentimientos se conmueven en mi alma, lo digo porque somos 10 hermanos – nueve hombres y una mujer -  que implicaron toda una historia de vida, es hablar de una consagración maternal, en medio de pobrezas y necesidades, no me avergüenzo en decirlo, todo lo contrario, si ella pudo y siempre con buen semblante y empeño; me orgullece. 


 



Mi madre es una excelente lectora, me acuerdo de mi enseñanza media en el liceo “Oscar Castro” de Rancagua, mientras cocinaba, yo tomaba el diccionario de la lengua española y la interrogaba extrayendo palabras y me las respondía exitosamente, le preguntaba como sabía traducir el significado de las palabras y me respondía que el secreto estaba en la lectura ¡¡¡ - con 3 signos de exclamación!!! -  cómo podía dedicar tiempo a la lectura y con 10 Hijos a cuesta!!!,  - hoy, hay que rezar mucho por las mamitas jóvenes, porque con un solo crío, ya están tensas, y ni soñar con un segundo hijo - mujer creyente, porque recuerdo que le expresé más de una vez mi temor de no alcanzar almorzar porque la veía atrasada con los preparativos, y ella me respondía con certeza absoluta que no me preocupara, que confiara en la Divina Providencia, y creo que fue también mi devoción. No exenta de penitas, mi Papá falleció hace algunos años - 57 años de vida matrimonial, con todo lo que conlleva la vida conyugal -  al igual que cuatro hermanos (QEPD), así que mi madre ha pasado por grandes tristezas, pero si alguien le pregunta: Juanita, como está?, responde al instante: ¡bien! y con una sonrisa. Mujer humilde y de carácter, para enfrentar toda su historia. Actualmente cursa 90 años de vida.

 Gracias. Señor.

GENARO, MCC RANCAGUA

SALUDO EN EL DÍA DE LAS MADRES

                                                                                                                           Hola hermanitos !!De Colores !!!                 Primero que nada no es fácil para mí hablar de una madre . Creo, siento, y pienso que la importancia y el valor que tiene una madre es primeramente lo Refleja Dios ; ya que el mismo quiso encarnarse en el vientre de María Mujer , para luego nacer como hijo del mismísimo Dios ( Nuestro Señor Jesús ) .   

    Dar testimonio y homenajear a alguien tan importante como es una Madre es y ha sido un privilegio . 

                Desearles un Mundo lleno de Bendiciones a todas las Madres; a las que aún viven en este mundo y también a las que ya han partido y están en el 5to. Día como mi madre querida .  

"ALÉGRATE LLENA  DE GRACIA" ; Le dijo el ángel de Dios a MARIA

          Hoy yo les quiero decir a todas las Mamitas:   Alégrense Mamitas queridas en este su día .

                        Dios Las Bendigan Todas.      Hoy , Mañana y Siempre. 

                 De Colores  MCC Pichilemu-sexta región-

 

 https://youtu.be/5Ki4ZMMvdbg

 

-* "María Mercedes" ¡recordándola desde Guacarhue, siempre!

 


  ¡Como puedo escribir la historia de la segunda mujer más bella que conozco, la primera María Santísima! y a la cual me voy a referir María Mercedes.

            Nació un 4 de Agosto de 1931, criada por su abuela desde pequeña, por el abandono de su madre y padre alcohólico maltratador, aun así con buenos recuerdos por el amor y cuidado de su abuela.

            Entra a trabajar a los 11 años como empleada puertas adentro, conoce según nos contaba, a un  joven guapo, tres años mayor. Ya casada a los 16 años tuvo 9 hijos, dos murieron pequeños, criando hasta su muerte los otros siete hijos.

El joven guapo se convierte en el primer año de casada en un alcohólico, abusador y golpeador. De eso tengo muy marcado en mi memoria y en mi corazón, ver a mi mamita con la cara desfigurada y llena de sangre. Aún así mirando el cielo, las flores, el agua la cordillera, la lluvia, el frio, el calor, en general la creación de Dios y dando gracias por tanta hermosura, decía “No somos merecedores de esta belleza que Dios nos regala”

            Lleva una vida llena de sufrimiento, pero se esfuerza para educarnos y desde que tengo recuerdos, lo mismo mis hermanos, con el rosario en la mano diariamente   y preparándonos para no faltar a Misa los domingos, a las Misiones y nos transmitió de una forma estricta pero con amor, el respeto a la semana Santa.

             La enseñanza de humildad era con el testimonio y con el ejemplo, ella lavaba los pies de ese golpeador borracho, cada noche,  alimentándolo con su mano y preocupándose que se tomara la leche ya según ella,  eso lo ayudaba a que el alcohol no dañara su organismo, cosa que no entendíamos, si a lo otro día la iba volver a golpear.

Pero igual tierna y agradecida daba gracias a Dios todos los días, con alegría,   por tener un día más de vida.

Así pasaron los años y a los 70 años quedó viuda; con nuestro apoyo logra entender que debe seguir adelante y así comienza una nueva vida.     

 Se preocupa que no está haciendo lo que Dios nos pide en  los 10 Mandamientos, inicia una etapa de trabajo por tratar de llevar una vida como Dios manda.

     Se convierte en cocinera de los "cuasimodistas" en el día que acompañan al Santísimo en la visita a los postrados; es socia del grupo Sagrado Corazón, integra un grupo de oración y vive por fin su Cursillo de Cristiandad el año 2001, siendo una feliz  hermana  llena de colores para completar su alegría y servicio.   

 Por otro lado realiza visitas a los enfermos tanto en sus casas como en el hospital, visita la cárcel de Rengo, de Peumo, termina esta práctica en Rancagua, debido a que no pudo soportar la minuciosa revisión para poder entrar para hacer esta actividad apostólica. Esto la hizo sentir muy mal por no tener la  tolerancia para continuar en el trabajo y servicio.

      Comienza a participar, de primera presionada por sus hijos, en grupo de adulto mayor  y esto la hace feliz, comparte y conoce muchos lugares de nuestro país, lo que más la emociona es hacer feliz a sus pares y llega a convertirse en toni, y alegre payasa, cuenta chistes, (que nunca supimos que sabía!), reía, bailaba y entregaba a sus compañeros enseñanzas de una vida de humildad , sencillez, siempre haciéndose servidora de todos, hablaba de Dios y “ La Mamita María” como parte de vida de una forma sencilla y fácil de entender y siempre con su gran ejemplo.

Contar que cumplió un sueño, que solo nuestro Señor Jesús podía dar; le regalaron tour por Jerusalén, recorriendo Asís, Roma. Allí la vemos con una gran  cruz al hombro  haciendo el mismo camino que Jesús realizo para su crucifixión y muerte. ¡Que bendición más grande para una mujer que amaba  a Dios por sobre todas las cosas!!!.  

En los primeros meses  del año 2013 se entera de resultados de exámenes que le confirman, ante  mi y otra hermana, que tiene cáncer sin posibilidad de mejoría, su reacción fue : bueno, “estará de Dios” y continuó con su vida como si nada pasara, no fue tema con nosotros, se fue entregando a Dios con tiempo y mucha  paz; rezando feliz su "Rosario a la Mamita María". Todos sus hijos orábamos para que no sufriera de dolor y así fue bendecida. El día de su muerte estábamos todos a su  lado, ella con dificultad para respirar, estaba en silencio con su mirada llena de amor, todos le ofrecimos rezar el rosario y aceptó, prendimos una vela, contestaba muy bajito el rezo y al cuarto misterio dejó de respirar, solo cerró sus ojos abandonándose en los brazos del Señor. (no tenemos la menor duda de ello).

         Fue ingresada al templo en este último viaje por sus nietas queridas, y sacada por cuatro sacerdotes, acompañada de cientos amigos y vecinos de la comuna.

Ojala fuera yo una buena redactora y poder expresar la historia de vida de esta bella hija de DIOS, que celebramos el su día :Madre querida y recordada. Nunca te olvidaremos tu testimonio, bondad y enseñanzas.

                                                           Un gran abrazo de colores

 

                                                           Wilma Catalán Cornejo

 

                                                                                           Guacarhue, 06/05/2021

Siempre me pedía que cantara “Como barro en las manos del  alfarero…….