domingo, 29 de octubre de 2017

-Mi oración de esta mañana...




Mi oración de esta mañana
Gracias Señor porque alcancé a llegar a la misa y rogar por nuestros padres que recordamos siempre por sus enseñanzas y cariños, por recordar al tio que murió apenas días Augusto Antonio,

También por ese hermoso pequeño que me sonrió con ternura desde los brazos de su madre, por los jóvenes quienes muy ilusionados hicieron su primera comunión, por el Padre Marcelino que les hizo una ceremonia hermosa, cariñosa invitando que no sea solamente la primera y última vez que puedan recibir el cuerpo de Jesús, al fotógrafo que no se atrevía a tomar los artistas del momento y que el padre invitó a captar todo ya que es parte de la historia y de los recuerdos, también gracias Señor por aquellos que pareciera que nunca vienen al templo, un poco distantes pero también participativos;  a los que vienen siempre y se nota que están comprometidos con el servicio; con el coro y las lecturas y a todos los que agradecemos tener la oportunidad de acudir con devoción y fe, una o más veces a orar, a pedir perdón (es una oportunidad única para pedir por las faltas con nuestro prójimo y contra nosotros mismos.)
Ayúdame Señor a ser sencillo y llevar tu palabra a los que me rodean, intentar siempre evangelizar aquí y por la red que muchos pueden recibir.

gracias querido Señor por este dia un tanto helado, por esta mañana, por esta familia y por nuestros amigos que no la pasan bien por la enfermedad como Jorge, Manuel, Ernesto, Carlos y tantos más que necesitan de tu compañía y cariño- del amigo que nunca falla.

gracias por toda tu generosidad y Misericordia infinitas
Amén

jueves, 26 de octubre de 2017

-Visita del Papa-. Invitan a la Jornada de preparación


JORNADA PREPARACIÓN VISITA PAPA FRANCISCO

Estimados Párrocos, Directores de Colegios y Agentes pastorales:
 Reciban un saludo afectuoso, junto al deseo que este tiempo de primavera  les traiga nuevas fuerzas para fortalecer su misión evangelizadora y educacional.

Por medio de la presente, les hacemos llegar la invitación para vivir   ”adelantadamente” nuestra jornada de verano 2018. Esperamos que, tal como ha sido hasta ahora, este momento de formación sea un aporte a su misión evangelizadora. Este año y en sintonía con la visita del Santo Padre a nuestras tierras, el tema central será CÓMO NOS PREPARAMOS PARA RECIBIR AL PAPA. Creemos que entregar herramientas teológicas y pastorales acerca del tema, será un gran aporte para nuestros agentes parroquiales.
           
A continuación, encontrarán el Programa de la jornada que se realizará en la ciudad de Rancagua, para que puedan darla a conocer en sus parroquias. Les adjuntamos también la ficha de inscripción a fin de tener conocimiento de los agentes pastorales que participarán. Ésta, la  pueden enviar al correo institutoivancaviedes@gmail.com o bien entregarla en secretaría de Rectoría del Instituto O’Higgins.

1.      Lugar: Instituto O’Higgins,  Estado 719, Rancagua.

2.      Fecha: Lunes 06, Martes 07 y Miércoles 08 de Noviembre de 2017

3.      Horario: 18:00 a 21:00 hrs.

4.      Costo:  Aporte voluntario que se destinará al financiamiento de la Visita del Papa

5.      PROGRAMA:

Lunes 06  de noviembre
Martes 07 de noviembre
Miércoles 08 de noviembre
·         “Hablemos de Francisco”
Tema desarrollado por la Fundación Voces Católicas y cuyo objetivo es profundizar acerca de la persona de Francisco y su mensaje.



·         “De Pedro a Francisco”
Tema desarrollado por el Teólogo Juan Pablo Espinoza y su objetivo es interiorizarse acerca del rol político – pastoral que le corresponde al Obispo de Roma, como fundamento de la Unidad de la Iglesia Universal.

·         “Preparemos los corazones para recibirle”
Propuesta de diversas estrategias para motivar la participación de los fieles en los encuentros con el Papa. El objetivo es llevar estas estrategias a cada parroquia y movimiento pastoral.

Esperando  contar con su valiosa colaboración para convocar a los agentes pastorales de su parroquia, les saluda atte.
Pedro Díaz Cuevas                                                                                                                   
Secretario Ejecutivo IFIC
Rancagua, octubre del 2017
JORNADA IFIC – NOVIEMBRE 2017

FICHA DE INSCRIPCIÓN
PARROQUIA: …………………………………………………………………………
TELÉFONO: …………….......................................
PERSONA DE CONTACTO: ………………………………………………………
CELULAR:…………………………… 
CORREO ELECTRONICO: ……………………………..

Nómina de Participantes:

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Enviar nómina a institutoivancaviedes@gmail.com  o entregar directamente en secretaría de rectoría del Instituto O’Higgins (Est

viernes, 20 de octubre de 2017

-De profundis clamavi ad te, Domine




salmo bíblico número 130 (129). Un salmo penitencial que suele emplearse principalmente en la liturgia de difuntos y que puede traducirse como “desde lo más profundo”. El texto reza:
De profundis clamavi ad te, Domine;
Domine exaudi vocem meam.
Fiant aures tuae intendentes
in vocem deprecationis meae.
Si iniquitates observaveris,Domine,
Domine, quis sustinebit?
Quia apud te propitiatio est,
et propter legem tuam, sustinui te, Domine.
Sustinuit anima mea in verbo eius;
speravit anima mea in Domino.
A custodia matutina usque ad noctem,
speret Israel in Domino.
Quia apud Dominum misericordia
et copiosa apud eum redemptio.
Et ipse redimet Israel
ex omnibus iniquitatibus eius.
Desde lo más profundo te llamo a ti, Señor:
¡Señor, escucha mi voz!
¡Que tus oídos atiendan
la voz de mis súplicas!
Si las culpas consideras, Señor,
¿Señor, quién resistirá?
Porque hay gracia en ti,
y por tu ley, te busco, Señor.
Mi alma aguarda en su palabra;
Espera mi alma en el Señor.
Más que los centinelas la aurora
aguarda Israel a Yahveh.
Porque en el Señor hay misericordia,
y en Él habita la total redención,
Él redimirá a Israel
de todas sus culpas.

jueves, 19 de octubre de 2017

-El Papa visita Chile----------ENERO 2018

Sean testigos valientes de Cristo en el ambiente concreto en el que viven y trabajan (Mensaje del Papa en Twitter, 25 de octubre de 2017)
 


¿Qué Chile, qué tipo de jóvenes y qué cosas le impresionará ver al Papa Francisco?


Autor Angélica Baeza  la Tercera 

Cuatro obispos auxiliares nos responden estas y otras preguntas, a meses de que el Pontífice visite Santiago, Temuco e Iquique.

El 16 de enero llegará a Chile el Papa Francisco. Todo un acontecimiento para los católicos del país, que lo podrán ver en Santiago, Iquique y Temuco.
Pero, ¿con qué Chile se encontrará el Pontífice? ¿muy diferente al que vio el Papa Juan Pablo II? ¿qué le podría sorprender? ¿qué lugares le faltarán por conocer?
-¿Con que Chile se encontrará el Papa Francisco en enero del próximo año?
FERNANDO RAMOS
“Encontrará un Chile que ha hecho un camino con mayor desarrollo económico, donde hay ciertas contradiciones, ciertos roces, ciertas fracturas”.
CRISTIAN RONCAGLIOLO
“El Papa Francisco se va a encontrar con un Chile saliendo de un proceso electoral, que va a estar algo más fragmentado de lo usual, también con el fenómeno de la inmigración, a un Chile en movimiento, muy distinto del que visitó el Papa Juan Pablo II”.
GALO FERNÁNDEZ
“Estamos en un Chile que tiene más conciencia de que es diverso, encontrará a un Chile en un tiempo eleccionario, con una polarización que se agudiza; el Papa va a llegar después de un proceso de elecciones, un Chile que tiene la mezcla; un Chile que de algún modo se ha secularizado en gran medida del caminar religioso”.
– ¿Los jóvenes son muy diferentes a los que vio Juan Pablo II?
CRISTIAN RONCAGLIOLO
“Yo era joven cuando vino el Papa Juan Pablo II y mi experiencia de la juventud es diferente a la actual, llega a un país donde los indicadores nos señalan que tiene una cantidad de católicos que ha disminuido,  jóvenes que no siempre encuentran respuestas (…) el Papa llega a un Chile muy distinto del de hace 30 años, pero un Chile que encuentra jóvenes con inquietud”.
-¿Cómo será la bienvenida que le dará Chile?
FERNANDO RAMOS
“Lo va a recibir con los brazos abiertos, es un referente a nivel internacional, un líder mundial”.
-¿La Iglesia también es diferente en comparación con la visita de Juan Pablo II?
JORGE CONCHA
“La Iglesia siempre tiene un patrimonio que la hace siempre estar en continuidad y también nueva, siempre antigua y siempre nueva, porque se remite al patrimonio, al evangelio, a una tradición, pero tabmién por la búsqueda de encarnarse a la realidad nueva”.
-¿De tener más tiempo, qué lugar le habría gustado que conociera el Papa?
FERNANDO RAMOS
“El extremo austral, en el norte chico, que hubiese podido conocer algunos segmentos o grupos de personas que están siendo o quedando un poquito atrás de la sociedad chilena”.
“Cuando supimos que eran tres días y evidementeme Santiago por ser la capital se hicieron algunas propociones de lugares al norte y al sur y el santo padre con su equipo decidieron que ciudades iban a visitar, la ultima palabra la tiene el Papa
GALO FERNÁNDEZ
“Me encantaría que disfrutara de las bellezas de nuestra naturaleza, pero también a lugares donde se ha sufrido mucho, como Copiapó, en Santa Olga”.
MIGRACION
Uno de los temas que marcó la entrevista de los cuatro sacerdotes es la migración, tema en el que coinciden, le importa mucho al Pontífice.
GALO FERNÁNDEZ
“El Papa tienee una opinión muy firme de la migración y de concebirla no como un privilegio, sino que un derecho humano, de buscar un lugar donde vivir bien y con dignidad (…) gran cantidad de chilenos se vio forzada de buscar un lugar donde vivir y fueron bien acogidos, nos toca devolver la mano”.
-¿Qué cosas le llamarán la atención al Papa Francisco?
JORGE CONCHA
“Yo creo que le pueden impresionar varias cosas, como la gran cantidad de hermanos migrantes; también le llamará la atencion la capacidad de resiliencia que tiene el pais; la capacidad de superar dificultades”.

martes, 17 de octubre de 2017

-En la Ultreya Nacional e Interamericana, compartiendo, aprendiendo

En la Ultreya Nacional e Interamericana, compartiendo, aprendiendo.
Un folklore intenso (quien canta es que reza dos veces) Testimonios de nuestros hermanos-variados enriquecedores.  Una Eucaristía “gigante” con todos los participantes a este encuentro de perseverancia. El paseo de Emaús fue novedoso y un rico compartir de experiencias, mi trípode y empeño en continuar siempre más allá- un pequeño recuerdo viene a refrendar este momento de novedades. En mi caso me tocó-“al azar” mi hermana de Victoria; Mónica Albornoz quien me enseñó éso de que uno nunca se queda en soledad ¡gracias!. Me gustó el empeño de los chiquillos de Pichilemu. Las tallas de Rancagua ( coopera con una luca para la pila de Estrella- o aproveche! A cien pesos la "chupá del mate”. Por un día volvimos a sentirnos de 15 años, gracias a Dios y a los hermanos. Muy buena organización –trabajaron por diez! Y nos estaríamos viendo en Iquique para la próxima Ultreya Nacional, vayan juntando dinero para el avión. (Fotografía Mcc Rancagua) -vamos Chilenos de Chile! el movimiento se mueve!!

-Papa Francisco, yo lo invito-






Seguimos conversando con las personas que encuentro sobre esta especial visita. Un taxista me sorprende, si soy católico pero encuentro que gastan mucha plata, dígame si nos es una cachetada para el pobre. En cambio otro me indica que es una visita alentadora. Que nos trae ciertamente un regalo: la paz, entonces de verdad es que hay que aguardarlo con esperanzas. Todos necesitamos este precioso regalo en nuestro país que si bien perdimos un campeonato en Rusia tenemos la posibilidad de conquistar el cielo de verdad. Nos fijamos en estos gastos que serán sin duda inversiones para el país. El Papa elige Chile ¿porqué? ahora si hubiese tenido a su patria aquí al lado no dudo que miles de chilenos habrían aprovechado la proximidad sin fijarse en gasto alguno. No será como buscarle el ¿cuesco a la breva? Mejor entonces que ofrezcamos la oración en este momento para que este viaje sea un éxito apostólico entre nosotros- la oportunidad de los rosarios ofrecidos es una de las instancias-un millón- solicitados a los que quieren aportar en esperanzas de un mundo mucho mejor.

y…usted….¿que piensa?

Sean testigos valientes de Cristo en el ambiente concreto en el que viven y trabajan (Mensaje del Papa en Twitter, 25 de octubre de 2017)

 

lunes, 16 de octubre de 2017

15 Octubre MCC RANCAGUA PARTE A TALCA



Viaje en el bus-Patricio con el Padre Pancho y los cursillistas;  orar y cantar. Hacer el grito y compartir- Rico queque y mate. Fotos para los hermanos del WhatApps y muchas ganas- es el Domingo a primera hora. En el frontis de la Parroquia de Nuestra Señora de El Carmen de Rancagua se empiezan a juntar los viajeros para VIVIR esta Ultreya Nacional e Interamericana en la ciudad de Talca-Entusiasmo, alegría, oración y el grito entusiasta: “Con Cristo caminando sobre el agua Cursillistas de Rancagua”.
         Una bella ocasión para iniciar ya el trabajo de los próximos cursillos del año:
CURSILLO HOMBRES  DEL VIERNES 18 AL LUNES 21 DE MAYO 2018

CURSILLO DE MUJERES DEL JUEVES 24 AL DOMINGO 27 DE MAYO 2018 

con precursillos iniciando con esta Ultreya viajera de Talca:
1-Padre Pancho (Renato Gatica) 2- Mary 3.Anita V. 4-Claudita L. 5- Luisa Y. 6-Roberto Gutierrez. 7-Sonia.  8-Tina.  9-Miguel García-  10-Sonia 11-Carmen Gloria de Requínoa- 12-Leo-  13-Eddie-  14-Silvia Sánchez  15-Estrellita- 16-Marcia. 17-  Rosita Pino.  18- Anita María,  19-Elalia Osses,  20-Juanita Lara,  21-Francis Catalán,  22- Carmen Gloria G. 23 Quico A.,-24 Carmencita, 25- Sole, 26-Arturo, 27.-Pato García, 28-Mario, 29.-Mónica,-30- Jessica, 31- Waldo, 32 Rafa Pozo Meléndez, 33.- Vanixa M.
34- Raúl Moreno, 35-Carmencita- 36-
Aquí a continuación vá tu nombre- Comprométete con Jesús.






-Chilenos llaman a rezar "Un Millón de Rosarios por el Papa"

Estimados amigos,
Papa Francisco estará en Chile con nosotros entre los días 15 al 18 de enero de 2018.
En estas semanas previas a su llegada preparemos el espíritu para acoger su mensaje,
que ciertamente hará mucho bien a la Iglesia y a nuestro país.
Te invitamos a esperarlo rezando, desde ahora hasta su llegada, un rosario diario
por él, por la fe, por la vida y por la familia.
No es necesario que reces un rosario especial, sólo tienes que agregar dentro de las
intenciones de tu rosario las de esta campaña.
Únete a este ruego inscribiéndote en el formulario de arriba y juntos, los chilenos
le regalaremos al Papa ¡un millón de rosarios rezados por él!
Es importante que te inscribas para llevar el conteo de los rosarios. Si quieres rezar
más de un rosario diario, avísanos al inscribirte.
Invita a amigos y familia a esta campaña de oración.
         

¡Quien propaga el Rosario se salva!

Beato Bartolo Longo
para inscribirse por favor acceder a la página:
http://www.unrosarioporchile.cl/un-millon-rosarios-por-el-papa/