domingo, 31 de agosto de 2014

-Saludos a los hermanos de Venezuela: 55 años de trabajo

Movimiento de Cursillo de Cristiandad celebró 55 años en Venezuela


Adriana Pérez Manzano 
 
El Tigre. Representantes del Movimiento de Cursillo de Cristiandad en El Tigre, celebraron los 55 años de estar organización de apostolado en Venezuela, con una misa que se realizó en días pasados en la iglesia San Antonio de Simón Rodríguez.
 
Belkys Bermúdez de Rodríguez, quien junto a su esposo Arcides Rodríguez son el matrimonio subdirector de este movimiento en la zona centro sur de la Diócesis de Barcelona, señaló que a esta ceremonia asistieron representantes de la organización en la localidad.
 
Algunas páginas dedicadas a este ente de desarrollo espiritual lo definen como “un movimiento de iglesia, que mediante un método propio, posibilita la vivencia y convivencia de lo fundamental cristiano, ayuda a descubrir y a realizar la vocación personal y propicia la formación de núcleos de cristianos que vayan fermentando de evangelio los ambientes”.
 
Sin embargo para Bermúdez recuerda que parte de retiro espiritual de un fin de semana, donde se espera fortalecer la fe.  “El cursillo es una vivencia personal, yo digo que no hay palabras para contar lo que uno siente y lo que uno vive en esos días” dice.
 
La subdirectora recordó que cualquier persona puede participar, entre ellos solteros y solteras, viudos y viudas, matrimonios que estén casados por la iglesia, y parejas que no tengan ningún impedimento para formalizar ante Dios su unión.
 
La fuente destacó que en la zona centro sur se realiza un cursillo anual, destacando que el próximo se realizará el fin de semana del jueves 4 al domingo 7 de septiembre para las mujeres, y del 11 al 14 de ese mes para los hombres, donde esperan que participen alrededor de 60 personas. 
 
Recordó que el movimiento cuenta como guía espiritual al padre Jesús Noguero, y como matrimonio “baluarte” a “muchas parejas”, entre las que dijo cabe mencionar a Vicente y Martina Lares. Explicó que los interesados en participar pueden buscar más información en la parroquia San Antonio.
 

sábado, 23 de agosto de 2014

2- Un café para el Señor

Un café para el Señor



No te compliques la vida, al compartir la mesa no hay ostentar, sé frugal pero atento y diligente es mi hermano y amigo (cuando lo hicistes con uno de los míos, conmigo lo hiciste- como olvidar esas palabras de Cristo).
Ya lo empezamos a practicar en casa-tenemos un matrimonio “en barbecho” aún precursillándolos, aunque han pasado varios años y aún no pueden vivir su experiencia  por razones familiares nosotros no perdemos la esperanza, ni la cabeza, es más tenemos confianza que un dia si podrán experimentarla. Estamos convencidos de eso,  se nota la diferencia, más que hablar nosotros tenemos que escuchar y así hemos aprendido de nuestros hermanos, su vida y problemas pero también de la esperanza y de todo aquello que descubrimos que bien vale la pena vivir esta vida.

Las comidas hechas con amor tiene otro sabor- lo sabemos y lo volvemos a corroborar continuamente. Así que más que enseñar es compartir y aprender. Te invitamos a hacer la prueba con tu hermano y amigo cercano, tendrás algo que contarnos en breve.






-Soy un pobre pecador sin esperanzas (¡)


y tu......¿qué piensas?

domingo, 10 de agosto de 2014

10 AGOSTO, dia del DIACONO PERMANENTE

En este dia muy especial para muchos queremos saludar a todos nuestros hermanos servidores DIACONOS PERMANENTES, hemos ofrecido las oraciones para nuevas vocaciones ya que los brazos y manos siempre faltan. Más aún en esta MISION PERMANENTE a la todos estamos llamados. GRACIAS HERMANOS DIACONES "DE COLORES" vuestro y trabajo y servicio nos comprometen de verdad.

viernes, 8 de agosto de 2014

-María. madre nuestra

PREPARA, MARIA
Un camino por el que pueda llegar al cielo
Un lugar donde, yo, pueda descansar en el cielo
Un rincón, desde el que yo pueda contemplar a Dios
Un oasis, donde pueda vivir en paz
Un asiento, donde pueda escuchar la voz del Señor
 
 
 
 
PREPARA, MARIA
Una goma, para que Dios borre mis pecados
Un traje de fiesta, para que me pueda presentar ante Dios
Un corazón grande, para que Dios pueda habitar en él
Un calzado nuevo, para que no ensucie las calles del cielo
 
PREPARA, MARIA
Con tu asunción, la hora en la que yo sea llamado
Con tu asunción, el momento en el que yo sea partícipe de la gloria de Dios
Con tu asunción, una escalera por la que acceda al Paraíso
Con tu asunción, un anuncio de lo que estamos llamados a vivir
 
PREPARA, MARIA
Con tus manos, mi alma dispuesta para Dios
Con tus ojos, miradas limpias para ver a Dios
Con tus pies, caminos por los que encuentre al Señor
Con tu humildad, actitudes de acogida y de perdón
 
PREPARA, MARIA
Con tu Asunción, el día en el que, pueda presentarme ante Dios
Sin más tesoro que la fe
Sin más inversiones que la caridad
Sin más pretensiones, que la esperanza
Tu Asunción, María, es un destello de luz
Que nos enseña el futuro que nos espera.
Gracias, María.

lunes, 4 de agosto de 2014

-Misión territorial permanente- Parroquia de El Carmen

abb1

Invitamos a todos nuestros hermanos sabado 09 Agosto 2014- 15 horas- 
CASA PASTORAL MARIA MISIONERA PASAJE ALCAPARROSA 0348 esquina Psje Suca-frente plazuelaVILLA NUEVA ALAMEDA, RANCAGUA
Recorriendo este Sábado 02 varias calles, hemos anotado algunas:  Calle La Unión, Pasaje Guacoño,Caquena,Cosapinta y Pasaje Castro.
Ninguna casa tiene timbre, muchas casas están vacías. Encontramos 3 evangélicos, otros ocupados almorzando, muchos agradecían la noticia de disponer un lugar para esta actividad espiritual. una sola persona de un negocio nos dijo  “no quiero nada”, pero en general muy buenas vibras. Muchos habían participado en la Comunidad de El Carmen pero ahora se sorprendían de tener una oportunidad allí cerca de su casa quizás continuar dado que ya están en la tercera edad y criaron y formaron a sus familias.
Al finalizar la vuelta con mi hermano Nelson en una casa esquina divisamos unos jóvenes preparando un rico asado, al vernos aparecer denotaron que no querían nada de nuevos comensales ni menos mensajes de cualquier tipo.
Terminamos el informe invitando a todos los entusiastas de salir a la calle a llevar la byuena noticia el próximo Sábado a las 15 horas en esta Villa Alameda INVITANDOS TODOS.-
Agradeceremos puedan hoy saludar a nuestros curitas del movimiento; su aporte, ayuda, acompañamiento son vitales para seguir adelante con nuestro querido movimiento. Hoy EN LA PARROQUIA DEL CARMEN a las 19 horas hay una Eucaristía de celebración y posteriormente un ágape para los asistentes (llevar un jugo y algo picoteo salado más sombreros y máscaras). Llame ¡ahora! Salude, mande un correito a estos servidores y téngalo muy presente en sus oraciones.
PADRE JORGE FLORES -nuestro ASESOR DIOCESANO


PADRE OSCAR BLANCO MARTINEZ el cursillista nuevecito
LEONARDO LIZANA CATALAN
DESIDERIO MORALES desideriocp@yahoo.es,
ALEJANDRO ABARCA MORALES
.


viernes, 1 de agosto de 2014

-Siempre rezo por ustedes... Samuel----77





Temprano en la mañana-suena el teléfono-
-Aló- ¿papá?- …...¿te desperté?
No mijito estaba rezando.
¿cómo, tan temprano? y....¿rezando por quién?
Por ti mijo, preocupado, ése viaje que te toca tan temprano me deja inquieto un poco y pido al Buen Padre que no tengas ningún problema.
Pero, ¿sabes? también rezo por tu hermana que tiene algunos problemilllas en su trabajo pero todo tendrá que salir bien. Y no puede faltar también tu hermano chico, llueve y estos dias se hacen difíciles para salir a sus labores allá lejos.

Es un trabajo de amor que debo hacer cada dia por ustedes asi que no se preocupen sólo hay que agradecer que podemos bendecir y rogar por ustedes que son nuestra alegría y esperanza.

Testimonio Samuel-Escuela ABC 2014

-04 de Agosto – Día del Párroco


cura-de-ars

La Iglesia Católica celebra el 4 de agosto el día del párroco, fecha en que se recuerda a San Juan Bautista María Vianney, el Santo Cura de Ars, que durante más de cuarenta años se entregó de una manera admirable al servicio de la parroquia que le fue encomendada en la aldea de Ars. En el Año 2010, el Papa Emérito Benedicto XVI lo nombró como Patrono de todos los sacerdotes del mundo en los actos de clausura del Año Sacerdotal. Felicitamos a todos los Párrocos de la Diócesis al recordar esta importante fecha.
 
 En este día la Iglesia celebra el Día del Párroco, fecha en la que muere el Cura de Ars, nacido en Dardilly, Francia, el 8 de Mayo de 1786; fallecido en Ars el 4 de Agosto de 1859.

Por hacerse pequeño y servidor de todos en el cuidado de las almas; por ser un sacerdote excepcional: padre de los pobres, confidente y auxilio de los pecadores, por ser un hombre de oración, desbordado de amor, paciencia y humildad, alegría, bondad y sencillez,  la Iglesia lo proclama a Juan María Vianney Santo y Patrono de los sacerdotes especialmente de los PARROCOS.
  
Damos gracias a Dios por el regalo de este humilde sacerdote, conocido como el “Santo Cura de Ars”, que no teniendo grandes dotes intelectuales, tenía el gran DON de descubrir a Dios en medio de la  HISTORIA y de la gente, dentro de la relación tiempo y espacio geográfico, en que le tocó vivir.

Multitudes de creyentes de toda Francia, acudían a Ars, para escuchar la predicación del Padre Juan y celebrar el sacramento de la Reconciliación.
¿Que hacía este cura para atraer a tanta gente y hacer  tanto bien?
Sencillamente entregarse a sus hermanos con la gracia de Dios y luchar sin descanso contra las fuerzas del mal, provocando así  la revolución espiritual
más significativa de su época.


-* 75-La conversión de un ateo

“Pocho”: cursillos… me salvó la vida. Anduve buscando algo y buscaba y no podía encontrarlo pero un día especial …allá arriba, entre los pehuenches ….lo encontré:  ¡Jesús!
--Agradecer por quienes en el camino propician que la fe no se termina- El regalo hay que trabajarlo cada dia, con dedicación y mucho amor.


LA CONVERSIÓN DE UN ATEO

Era nuestro hogar con claras tendencias filosóficas, o sea de espiritualidad…prácticamente nada.
Encontraba que la vida me sonreía, tenía un buen trabajo y había formado una linda familia pero Dios no tenía cabida en esta casa feliz, llegué a ser jefe en mi  institución , seguía mejor;  la vida me sonreía. Inesperadamente se produce un gran conflicto en mi  trabajo  y como responsable,  debía responder y pagar los platos rotos y las fallas.           Me cambió la vida totalmente  perdiendo  la comodidad familiar, tuve que buscar como ganarme la vida de una u otra forma y- tanto así que llegué a vender libros. Allí en el nuevo trabajo me acompañaba una muchacha que tenía una especial sensibilidad y llegamos a ser amigos a pesar de mi pesimismo y negatividad. Ofrecía-por todos lados- textos de todo y otros como  : La vida de Jesús, La Historia Sagrada, Los diez mandamientos y tantos más pero, escuchaba a mis espaldas, miren! “el diablo vendiendo cruces”.
“Debes rezar”  me decía mi amiga,”ahora, yo lo haré por ti pero después podíamos orar juntos”, me reía ¿Para qué?- y ella en cada viaje rezaba y rezaba….hasta por mí. Lo hacía como una necesidad imperiosa. Un día me hace una insólita propuesta; ¿y por qué no vas a vivir un cursillo, un retiro?- era como mucho rezaba y ahora quería que fuera a encerrarme como un monje. La veía a  veces que  se ponía hacer trabajos manuales preparando un montón de pescados de colores y algunas frases elegidas para sus actividades, no entendía nada pero siempre la veía rara pero muy entusiasmada, por decir lo menos.
Seguía  con dificultades económicas, debía acudir al psicólogo;  la presión era muy grande allí en medio de mi tormenta personal casi sin darme cuenta  fui  de repente a vivir un  cursillo no se cómo ni por qué. Claro, comprendo que no debí hacerlo en ese momento de mi vida. Fue un enfrentamiento con toda mi vida,  el cura y con la decuria, con todos, no estaba receptivo, nada me interesaba; si yo no  podía creer a la primera po, tan fácil. Estaba tosco, molesto, desagradado. Más encima me nominaron como  presidente de mi  decuria y tenía que apechugar pese a todo en el grupo, casi nada me agradaba.
 No vi al Cristo vivo que buscaba y que todos intentaban entusiasmados mostrarme. Pero a ellos los veía felices, me abrazaban emocionados el beso lo sentía auténtico pero yo estaba fallando. Estaba irreconocible, sabía que era un caso difícil pero no podía, aunque quisiera creer a la primera. Llegué sin creer y me voy igual recen pues por mí les decía: Yo ¡quiero creer! Era mi grito de ultratumba lastimero.
 Y seguí mi tremenda búsqueda, iba a misa, leía, estudiaba, estaba confundido . Intenté hacer todo lo que era capaz, todo lo que estaba a mi alcance…y un poco más. Me fui a reconciliar, acudía  a la eucaristía, de no sentir casi nada, poco a poco se fue convirtiendo en una necesidad, seguí leyendo, estudiando, así  pasaron algunos y sufridos  años; pedía:  Señor, ayúdame a creer en ti”. Era mi desgarrador  grito en mi desierto personal.
Hice un curso de Cristología, tres años, 17 ramos, entendí mucho más  de la fe y de la religiosidad popular, pero estaba casi igual. Hasta que el Señor no más sabe, llegamos a misionar al alto del BíoBío, allí en la tremenda soledad me encontré como un loco hablando con Dios;  ahora  lo sentía muy claro y fuerte muy dentro de mí. Por seis horas había subido y subido la  montaña y ahora por fín sentía que había llegado a puerto seguro, me puse a rogar por la Madre Santísima y empecé a rezar curiosamente el santo rosario, completé sin darme ni cuenta 17 rosarios amorosos…
Bajé y bajé…..hasta me perdí en esa inmensidad y allí no me quedó duda alguna: “si tu me metiste en esto ….tú, estoy seguro, me sacarás.
Así fue, sin ninguna preocupación llegué sano, salvo y tranquilo  porque ahora sí estaba seguro, llegué y lo hice tranquilo, reposado  y  fresquito.
Hoy yo lo sigo, con verdadero entusiasmo, entrega, alegría y seguridad. Pasé por mucho, la sufrí harto, me costó demasiado pero llegamos bien, creo pero, ¡aumenta mi fé Señor!
. Más de alguno de ustedes habrán tenido algunas dudas. Las mías eran numerosas pero el amor me tiene aquí tranquilo, entregado y enamorado.
Nunca perder la esperanza.                      
“de colores hermanos”

POCHO



"La salvación de muchos depende de la oración de pocos"
Pío XII (1876-1958)

-Un café para el Señor






Ahora tenemos claro adónde vamos, para qué, y todo tiene máxima prioridad vamos a la vida plena!

Y, gracias a Dios, tenemos tantos proyectos en nuestros días que nos empujan, entusiasman, estimulan, alegran y comprometen: en breve el bono de cooperación con nuestro bingo para prepararnos los próximos cursillos de Mayo 2015, la fiesta aniversario “de colores Rancagua” -bailable y con sorpresas y novedades (¿de nuevo en Guacargue?)-  también recordando la memoria de nuestros hermanos del quinto día en esa romería de cada año, la Ultreya de Navidad-que este año toca en Machalí;  no detenerse en los meses estivales con la Escuela de formación- nos damos cuenta que retomar el trabajo cuesta más de dos meses, y más allá miramos a lo lejos en dos años cuando tengamos la Ultreya Nacional próxima y podamos ir en un par de buses…..(gratis –ojalá) ya tenemos la comisión para ir juntando las chauchas y billetes" con Leo y Arturo, y por fin para Agosto pero del 2018 celebrar los 50 años del MCC en Rancagua.
Temas para el mundo pasando por los testimonios de nuestros hermanos enfermos, los complicados, alejados y que es necesario reencantar y repescar.
Cuenta tu experiencia sobre este reencuentro y las novedades que descubres.

* -¿Todavía se juntan?- MCC 50 AÑOS EN CHILE-----74




Ahora de verdad con nuevos ojos, mirando la película desde otro lugar, me voy al centro a pagar deudas, el lugar está a la mitad cuando me encuentro con mi hermano y amigo Polito Lizana con su mujer- aunque no participan hace mucho tiempo lo recuerdo como un dirigente en muchas luchas por intentar de llenar de colores los ambientes propios, tanto el como otros dirigentes que ha conocido en estos caminos de salvación, uno no los olvida pues dejan  su huella, su personal forma de hacer su entrega. Personas que a nosotros nos impulsan a seguir a vivir continuamente en Ultreya “siempre más allá”, a entender y reafirmar que no estamos solos porque juntos “en racimo”, es un poquito más fácil y mucho mejor; a menos que te creas un superhombre y te confíes que solo me la puedo. Por eso da gusto en recordar y saludar a tantos dirigentes convencidos, participativos y entusiastas que aportan lo mejor de si mismo.
Los veo entrar y me acerco a abrazarlos, quedan en duda, están más frágiles, es que la salud siempre es clave:
-¡hola, soy yo!.
-¿Quién?
No, no soy un bandido, aunque muchas veces lo fui pero ahora mi pistola no tiene ni balas, solo cariño y solo quiero saludarlos.
-Que bueno, nosotros no participamos como antes, sabes por la salud, ya estamos viejos y las cosas se complican.
No se preocupen la idea es solamente saludarlos y abrazarlos. Invitarlos que sepan que cada miércoles nos juntamos para las escuelas y las otras actividades que saben: Ultreyas, Eucaristías y palanqueos varios, siempre habrá algo nuevo que aprender y que agradecer, que soñar y trabajar con ilusión.
Me escudriña a fondo, me hace un “doble paneo- ”intenta inquieto explicar aquello lo del tiempo transcurrido, de los que tenemos un millón de amigos pero empezando “por el mejor…”, titubea, hasta que hace la pregunta del millón de dólares:
¿todavía se juntan los cursillistas?
Creía que se había acabado todo, que ya nada era lo mismo, y ¿todavía siguen?
Todavía intentamos caminar juntos, el trabajo de evangelización está siempre inconcluso pero también de moda con todo esto de la misión territorial con un apellido significativo: que es permanente. Claro, nunca perder la esperanza e intentar que esas frases claves que atesoramos: “ustedes son la sal del mundo, la luz que alumbran, sin mí nada podéis hacer….” No es por un tiempo, el contrato es de por vida así lo entendimos y aquí quien sabe hasta cuando es el Señor de la vida. El  “no te quedes solo” es que hay que seguir acompañados, así si es posible, con esa reunión de grupo, platicando la amistad y la cristiandad, revisando ese trípode de vida, creciendo, mejorando, cultivando la buena tierra para la semilla de la palabra. Si, seguimos, no te digo que muchas veces no es cuenta más, que perdemos la visión, que nos dejamos arrastrar pero con el grupo al lado, la escuela en la otra no hay posibilidad algunas de quedarse.
Hoy recuerdo en mi hermano Polito a tantos que partieron a la vida definitiva y verdadera al quinto día. Gracias por haberlos tenido junto a nosotros, por la entrega, el trabajo. Solamente hay alguien mejor pagador justo y equitativo. Hagamos pues empeño de lograr las mejores acciones de mercado y el ahorro de mi vida para la cuenta celestial: la vida plena.

Abrazos


-AGOSTO los cumpleañeros----------------------

:“Nunca dejes de soñar y de seguir aquello que quieres. Es lo que deseo para ti en este día especial hermano. Feliz cumpleaños y que Dios siga guiando tu camino.”

 



01-JUAN CARLOS OLMOS-ALFREDO TORREALBA ESTEVEZ
02- RAFAEL POZO ZAPATA
04- MARÍA MERCEDES CORNEJO DONOSO Guacargue
04- ELIAS ZUÑIGA GARCIA------Machalí
06- AGUSTÍN ALVAREZ CÁCERES Chimbarongo
09- PRISCILA PEREZ OGALDE- Requínoa
10- JENNY VALDIVIA URRA
10- SARA R. AROS C. La Puente Alta
12- JOSE PIAZZE CASTRO---------------Machalí
13- MARIA ANGÉLICA DIAZ MUÑOZ ----San Fernando
14- ALEJANDRO ALEXIS GONZALEZ PINO
15- ALICIA MUÑOZ BAEZA
15- LUIS PADILLA P.
15- PASTOR PÉREZ V.
17- Padre ALEJANDRO ABARCA--------Santiago
17- JUAN CARLOS GOMEZ CANALES
18- ROLANDO CERDA O.
20- JULIA SANCHEZ MATURANA
20- JORGE ZAMORANO RAMOS
20- MIRTALA FUENTES LAGOS
21- MYRIAM ISABEL GONZALEZ ESPINOZA
22- CARLOS FRANCISCO ZEPEDA GONZALEZ- Vallenar
23-RAQUEL GARCIA YAÑEZ
23- MANUEL CALVO LARRAÍN Quinta de Tilcoco
24- SONIA CANALES LILLO
26-MIGUEL SEPULVEDA VELASQUEZ
26- MARÍA EUGENIA SILVA M.
29- PATRICIA OLMOS GALLARDO
29- María Inés Yañez Orellana- Litueche
31- SOFÍA PEREZ T.


EL 23 RECORDAR AL PADRE RENATO GUERRA LARAÍN – QUINTO DIA
 
08-08 EVELYN REDLICH -PTO MONTT 
09-08 CLAUDIA ANDREA BADILLA SIERRA-Valdivia  
10-08 MARIO SALINAS -TALCA  
26-08 Padre GUILLERMO ROJAS -TEMUCO  
27-08 ALVARO CESAR PACHECO HODGES-La Serena