miércoles, 22 de noviembre de 2023

Parroquia NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN: 75 años al servicio de la comunidad

Emotiva, hermosa y repleta la Eucaristía celebración de los 75 años de nuestra Parroquia de El Carmen de Rancagua.  Las primeras filas con nuestros hermanos destacados por la Orden Madre de Dios.


Las "mañanitas" el alegre saludo para todos los participantes de esta gran celebración celebramos la historia, el trabajo, la entrega y el servicio ¡Gracias a Dios! También nuestros hermanos del grupo "Acupacar" con la música chilena de la Eucaristía y los bailes de cuecas de homenaje en este importante evento.


Falta en la fotografía la señora Cecilia y Sra. Oriana que partieron a celebrar con su familia en casa. Estos servidores destacados recibieron el reconocimiento del título de la OMD, junto al Delegado Chile-Colombia R.P. Eduardo Winser y nuestro Párroco el Padre Miguel Angel. Felicitaciones a todos y cada uno de ellos. Comprometen nuestra oración y testimoniamos nuestro aprecio y oración por su labor, fe y perseverancia.



viernes, 17 de noviembre de 2023

Recordando Temuco y la Asamblea y Ultreya Mcc Noviembre 2023

 


Aquí se vivieron momentos increíbles: historias,  informes, testimonios y programas futuros. Mucho trabajo de los organizadores, uniendo muchas voluntades para respoder a la premisa "todo está previsto". El café, la conversación, el canto y la alegría de abrazarnos de nuevo, sin pandemia, con cariño y recuerdos. Hoy este lugar quedáron en silencio pero nos regalaron el recuerdo.

 

Dirigentes de todo el país, viajeros entusiastas 

desde Arica hasta Coyhaique

Asesores, sacerdotes, diáconos, dirigentes

todos entusiastas

Todo en silencio: ya están dispuestos los recuerdos que recibirán la bendición del Padre Walther. Una alegoría para "seguir remando mar adentro".

me levanté a las 06,00 es que ése domingo nos marchábamos a la Ultreya y había que correr temprano y quería hacer la historia del lugar. Es la emoción de tantos que venían viajando emocionados del norte sur y de cordillera a mar....todos unidos con el lema "Evangelizar sin límites"

el salón para todos estos viajeros dirigentes estaba vacío y en silencio (es bueno meditar recordando tantas caras alegres...¡si somos tan alegres y parecemos tan felices!) me hacían soñar con cantos, opiniones, informes, proyectos 

                                                                                        si hasta el micrófono quedó sin pilas...en silencio.


y la hermosa capilla allí esperando siempre el Señor de la Vida, espectacular y hermosa. Preciosos momento para agradecer por tantos: estos hermanos que trabajaron entregando lo mejor de cada uno para que todo esto fuera realmente un éxito apostólico, de unidad y alegría. Todo porque SÍ SE NOTA!...

Gracias Señor por toda esta hermosa jornada. Por las oraciones del día, temprano y de la noche, las palancas y apoyos que recibimos, por los cantos y risas, lluvia y sol, todo justo en este mes bendito que recordamos a la Madre del cielo.

jueves, 16 de noviembre de 2023

* María y Rosario

  Es novedoso estar alerta, con los ojos bien abiertos, ya que los mensajes y señales están disponibles aún sin tener línea, carga o internet. En Temuco en domingo 12 Noviembre 2023-Ultreya Nacional Mcc Chile. 

 


 Sí, esto empezó con la XXXII Asamblea Nacional Cursillos de Cristiandad en Temuco, allí junto al Cerro Ñielol con el lema "Evangelizar sin límites" donde mas de cien entusiastas intentaron hacer de éste bendito movimiento algo siempre especial: abrazar, cantar, rezar y programar.

Después de todo aquello, nos vamos al gran local de la Ultreya Nacional en el Colegio La Salle, pleno centro de la ciudad donde nos encontramos con una multitud sorprendente de alegres hermanos y las canciones de los cursillistas, gentes con la gama de colores: sombreros, blusas, parkas; uniformes rojo, amarillo, blanco, azul, vede, celeste y sus globos y pancartas informando al mundo que somos de colores y que seguimos al Señor: por eso estamos muy alegres.

Y con los ojos corrientes de pronto me pregunto ¿cómo atender  a esta enfervorizada multitud en el momento del almuerzo? (¡son tantos Señor y parecen tan alegres pero...¿se podrán multiplicar los panes y peces?)

mira este hombre que intenta escribir y parece de poca fé (ahh! si fuese del porte de un granito.....tú sabes!) pero todo está dispuesto, sí todos lo aprendimos en el  cursillo y a pesar del grupo inmenso va siendo fluida la atención. Y allí a la espera en la fila miro a dos personas a las que "debo entrevistar" -para mi blog, sé que yo no elijo; aparecen (por algo será-siempre me digo...) entonces hagamos empeño:

Ella es María del Carmen y él Rosario, participando este domingo y esperando su almuerzo; ellos son de Padre Las Casas y me sonríen (que se note, recuerdo) los veo diferentes y conversamos de esto que estamos viviendo juntos este domingo de Ultreya para seguir siempre "más allá" con ánimo, alegría y entusiasmo.

Sí, son muy sencillos: él trabaja en un colegio municipal haciendo clases de mapudungún desde el 2009 y le encanta enseñar la lengua materna, feliz de compartir con los niños que son el futuro,

 

y me veo obligado-también encantado- a guardar y atesorar lo que me dicen ellos gente tan humilde mirándome a los ojos:

"es bueno entregar, lo poco que uno tenga"

"estamos treinta años enamorados y bueno, seguimos"

"dos hijos pero se nos murió uno, tenía veintitrés años, imagine usted. Nosotros no podemos decir "pero...porqué a mí? a veces algunos se tiran al suelo y tenemos que seguir no más, pero ¿sabe? de pronto llegó nuestro nieto a casa, fíjese, apenas de cinco días y es una cosa por otra, vino a llenar ése vacío y pena tan grande"

hasta sus nombres- que en ese momento no pude explicarme me dió un algo especial- sé que es un mensaje, para este constante narrador y cultivador perseverante de las cincuenta rosas de amor que amorosas desgrano con agradecimiento y alegría que que siempre intentamos agradar a la Madre Celestial -nuestra incansable intercesora que se soprende mostrándome estas "dos personitas de colores" para  alegrarme la espera.

Aprovecho...¿vale la pena vivir un cursillo? les pregunto

 "claro que vale, nos ayuda, apoya, alegra y acompaña. Yo rezo en mapudungún y sabemos que nos escucha, seguimos al mismo dios y nos une en todos los tiempos.

Allí vienen sus hijos con el encargo y nos despedimos con abrazos, me comprometo a llamarlos y contactarlos. Feliz de descubrir que todo el esfuerzo, el trabajo, el viaje y lo demás nos hace descubrir rostros y personas que nos estimulan, enseñan y empujan a seguir siempre adelante...

¡Gracias María!, ¡Gracias Rosario! estos dos nombres se unen para ratificar mi espera y la de muchos. Gracias Señor!!

¡Ultreya hermanos!


miércoles, 8 de noviembre de 2023

En este mes bendito... "MARÍA EN 75 AÑOS" Parroquia Nuestra Señora de El Carmen"

 

Invitamos a la  Comunidad, centros, movimientos al inicio del "MES DE MARÍA" a las 19 horas en templo:

MIERCOLES 8......"Movimiento Cursillos de Cristiandad",

JUEVES 9  "Ayuda fraterna y Liturgia" 

VIERNES  10 "ACUPACAR" 

SÁBADO 11 "Grupo EME"

SÁBADO 11- INICIO ROSARIO DE EL ALBA"  EN NUESTRA PARROQUIA DE EL CARMEN-LA PARTIDA- (ratifica hora de inicio) y al finalizar el rico desayuno comunitario. No faltes. Avisa, colabora, participa y celebra a nuestra MADRE CELESTIAL.

ORACIÓN INICIAL DEL MES "oh María......"

EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 1, 26. 28-29

“En el sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por

Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret.

(…) Y entrando, le dijo: ‘Alégrate, llena de gracia,

el Señor está contigo’. Ella se inquietó por estas

palabras, y reflexionaba qué significaría aquel

saludo”.

Palabra del Señor / Gloria a ti, Señor Jesús.

REFLEXIÓN

“María está en oración, cuando el arcángel

Gabriel viene a traerle el anuncio a Nazaret. (…)

La oración sabe calmar la inquietud: pero, nosotros

somos así, siempre queremos las cosas

antes de pedirlas y las queremos en seguida. Esta

preocupación nos hace daño, y la oración sabe calmar

la inquietud, sabe transformarla en disponibilidad.

Cuando estoy así, rezo y la oración me abre

el corazón y me vuelve disponible a la voluntad

de Dios. La Virgen María, en esos pocos instantes

de la Anunciación, ha sabido rechazar el miedo,

aun presagiando que su ‘sí’ le daría pruebas muy

duras. Si en la oración comprendemos que cada

día donado por Dios es una llamada, entonces

agrandamos el corazón y acogemos todo.

Se aprende a decir: SI, FIAT, ‘Lo que Tú quieras, Señor.

Prométeme sólo que estarás presente en cada

paso de mi camino especialmente en este mes bendito’”.

S.S. Francisco (8 de diciembre de 2021). Ángelus.

Ciudad del Vaticano
.
PREGUNTAS PARA MEDITAR

María es ejemplo de oración, todo en su vida lo

lleva a la oración, pues es consciente que Dios la

escucha, la acompaña y dirige su caminar. ¿Busco

momentos de intimidad con el Señor? ¿Cómo está

mi oración? ¿Es frecuente o sólo cuando tengo

alguna necesidad?

PETICIONES

Espacio para que quien quiera pueda expresar

sus intenciones.
1-POR NUESTRA COMUNIDAD DEL CARMEN, que este mes especial sea pródigo en oración, alegrías y acciones, para todos nuestros vecinos, amigos y enfermos. "Con María, roguemos al Señor....
 2.-Por las actividades de este mes: campaña bolsas de Navidad para los príncipes de la comunidad, nuestro Rosario del Alba, "Con María, rogemos al Señor....
3.- Vamos a rogar por los setenta y cinco años de nuestra Parroquia en este mes de Noviembre, por todos los sacerdotes, colaboradores, catequistas, aportantes del 1% que el Señor ilumine y premie la perseverancia y trabajo por los más necesitados, "Con María, roguemos al Señor...
(usted agrega la siguiente....) "Con María, rogemos al Señor...
Escúchanos, Señor, te rogamos.

PROPÓSITO

Ten un momento de oración durante el día, donde

puedes dar gracias a Dios o meditar el evangelio,

entre otras cosas.

ORACIÓN FINAL DEL MES
"Oh María......madre de Jesús....

lunes, 6 de noviembre de 2023

OFICINA REGIONAL ZONA CENTRO SUR Carmen Gloria Gargiullo Pino Enrique Anguita Marchant

 

Aún recordamos el día preciso cuando recibimos una llamada telefónica de nuestros hermanos Anny y Marco de nuestro Secretariado Nacional Mcc-invitándonos a servir en una Oficina Regional Mcc en aquellos tiempos de dificultades y pandemias. Que ustedes puedan colaborarnos en hacer presente en sus diócesis la presencia del Secretariado Nacional- (pero, porqué nosotros, si ya estamos muy antiguos- fué el primer pensamiento que lo tomen como "chiva")

Bueno... precisamente por eso, para que colaboren con su testimonio y experiencia. No pudimos decirle que no a Annie y Marco-  se veían tan estimulados y dedicados que agregaron: "quizás más adelante podamos vernos en directo cuando se normalice todo". ANM "así no más" (¿cuándo?-¡ si no se ve posible ahora!) y digan ustedes ¿qué podíamos responder al llamado? no podemos corrernos, es el momento de la esperanza. Andando en este camino nos llamaron para una fotografía ojalá reciente para mostrarnos y ubicarnos. Estábamos de visita en Pichilemu y aprovechamos la genial figura de los dueños de casa pedimos autorización para enfocar estos caballos y mostrarles este "centro Sur de Chile" con la agricultura, los vinos, el surf, el cobre, el rodeo nacional y el cura Renato (5to día) que curiosamente tiene su  estatua en Guacargue, recuerdos de sus fieles católicos- un cura de colores campechano y sencillo.Significativo: tres caballos, tres dias, un trípode: estudio, piedad y acción y un cuarto día para llevar todo a la práctica,

Pasaron estos años-tres-(increíble!) y es el momento de ¡agradecer a tantos! que hicieron posible la perseverancia y la oración- "hoy dia, viudos del zoom" que tanto nos ayudó en aquellos dias, levantamos una y otra vez la oración agradeciendo al Señor por los equipos de trabajadores, nuestros hermanos de

-  Chillán: Elizabeth Poblete-Víctor Bustamante

-Linares: Ana Martínez Arias -Milton Moya Z.  Asesor Padre Ibar

-Talca: Isabel Acevedo Garrido-Patricio Cid R- Asesor Padre Víctor

-Rancagua: María Cristina Carvajal- Sebastián Santis Flores y Asesor Padre "Pancho"

San Bernardo: Renato Durán Reyes y el Padre Boris Messina

también a todos los contactos, a los grupos, encuentros, jornadas; el contacto personal cara a cara es muy importante, nos gusta abrazarnos, rezar y cantar como uno solo. Importante destacar a nuestros sacerdotes que tanta falta nos hacen y que son tan escasos, hagamos una oración para las vocaciones sacerdotales y de servicio, y por nuestros hermanos que llegarán a entregar su trabajo, ilusión y espíritu de caridad en un nuevo período que comienza en breve. No pierdan nunca la frescura y lozanía del método de este "bendito movimiento".

Agradezcamos al Señor que tenemos la gracia inmensa de tener 26 Diócesis activas en este Chile querido-trabajando en este Peregrinar  caminando juntos y unidos. 

Redoblar nuestra palanca por esta Asamblea y Ultreya Nacional a realizarce en Temuco este semana. Por el viaje, sus casitas y familiares y el regreso.

"de Colores hermanos de Chile....y del mundo"

 

domingo, 5 de noviembre de 2023

El Encuentro Estación Requínoa 04-11-23

 

Un nuevo encuentro de los amigos de Requínoa: ésta fué la foto más exitosa que ubicamos en esta reunión, nada menos que el cumpleaños de Ricardo, donde se ubicaron algunos de los presentes en esta cita, soñamos con tenerlos a todos y avisamos a varios pero no todos pueden por compromisos, tiempo u otras causas.

¿Qué recordamos de aquellos años en Requínoa, tiempos pasados pero...maravillosos?

ahh! la fiesta de la Primavera!

-recuerdo que yo me disfracé de mujer y recorríamos la calle desfilando. El "Dundún" me miraba e intentaba descubrir quien era pero a pesar de su empeño no lo pudo lograr. Imaginen cuando después súpo quien era ésa dama incógnita....¡no lo podía creer!

-para mí el Cine de Requínoa, era un mundo de novedades con las películas para todos los gustos, diría que era "de culto" asistir para soñar con las cintas de acción, amor, e historias, Los domingos con la matiné y la serial del momento....y debíamos esperar una laarga semana para seguir el próximo capítulo!!

-las tallas que vivíamos - simples, sencillas pero que recordamos.....allí andaba Andrés que se juntaban con el grupo y él visiblemente irritado "quién será el bandido que anda pasado a caca de perro?-¡sale po ediondo!, al realizar la revisión ocular, resultó que el ofensor era él mismo con todo el zapato con un tremendo recuerdo perruno, allí se supo quien era el casado con "la hija del rey" se decía en ésa época,

¡jugar en la calle" era nuestra cancha particular, si no habían autos casi, de futbol, las naciones, y mil más. Eran otros tiempos: sencillos, amorosos y tiernos  ...y mucho más jóvenes, sin adivinar que nos deparará la vida!!

 

¿cómo se llamaba éste, pero atrás está, no! debe ser el hermano! y cada uno aportaba un dato al recuerdo para adivinar la carita en cuestión. Gente que recordamos y nos emocionamos en un dia de Noviembre y mucho sol.

Raul, Rosita, Paty, Angélica, atrás, Gladys, Ernesto, Lucía, Jaime, Verónica y Carmen. Una hermosa jornada de amistad y ...los recuerdos! un acierto en estos dias tan distintos. ¡Sigamos siendo siempre amigos!


sábado, 4 de noviembre de 2023

El nuevo encuentro de los amigos Requínoa 04-11

 

La idea era juntarse siempre, abrazarnos y conversar con "viejos amigos de este querido pueblo de Requínoa" aunque pase el tiempo la amistad sigue intacta pero es necesario practicarla: vernos, mirarnos, reir. Así este Sábado 04 noviembre - cada uno dejó un tiempo para compartir y fuimos a un histórico lugar de nuestras vidas: la Estación de Ferrocarriles del pueblo: lugar de encuentros, historias y despedidas. Vemos a Patricia Gil, Norma Zuñiga, Kiko Grayde, Carmen Gargiullo y Verónica Droguett iniciando los comentarios, desde la última oportunidad que nos encontramos. Al partir era necesario hacer un saludo, brindis y recuerdo por nuestro compañero y amigo Andrés Perucich (q.e.p.d.) integrante de este entusiasta grupo.  Linda y esperada jornada que alegró los corazones y avivó los gratos momentos del ayer y hoy.


 

En la entrada nos recibe un conjunto de fotografías del recuerdo de gente de Requínoa y nos ponemos a ubicar a los niños de ayer con los sabrosos comentarios que nos dan los años y los afectos. Quico el reportero que intenta guardar el momento abrazando a Ernesto Araya compañero de curso y de viaje a la capital y a la historia, también a  Angélica Lira-la alegre organizadora del evento que junto a Norma Zúñiga lograron un grato momento de amistad y fraternidad, y termina el grupo Carmen Gargiullo posando alegremente. Gracias por prodigar historias, momentos y sonrisas.

viernes, 3 de noviembre de 2023

OF. REG. ZONA NORTE GRANDE- Jazmin León Pizarro Rodolfo Henriquez Zepeda


 

La diferencia entre creer en Dios y creerle a Dios es que “creer en Dios es saber
que El existe. Y eso muchos lo saben. Pero, creerle a Dios es confiar en su
Palabra, esperar en sus promesas, saber que El tiene todo bajo control, pero
sobre todo, saber que las cosas suceden cuando El quiere que sucedan”


Por eso, como El tiene todo bajo control y las cosas suceden cuando El quiere,
nosotros agradecidos por este tiempo que nos regaló y nos predestinó a
trabajar en este lindo servicio de la Oficina Regional Zona Norte Grande.
Conocimos grandes amigos y hermanos en la fe, compartimos y nos vimos
primero a través de una pantalla del computador y luego nos pudimos
abrazar y conocernos físicamente.
Para nosotros era primera vez, trabajar en un servicio de esta índole en el
Movimiento de Cursillos de Cristiandad, creo que no fue fácil, fue difícil
acompañar a cada Diócesis por la distancia geográfica que significa el Norte
Grande. Pero igualmente logramos reunirnos, por medio on line y física.
Logramos realizar algunas actividades, como por ejemplo, una Escuela ABC
y una Ultreya Interdiocesana en forma on line, las cuales tuvieron muy buena
acogida y asistencia.
Al llegar al término de este servicio, no podemos dejar de agradecer al
matrimonio Presidente Nacional, Marco y Anny, por su confianza depositada
en nosotros y su linda amistad.
Agradecemos de todo corazón y felicitar a los presidentes diocesanos de:
Arica, Iquique, Calama y Antofagasta, que nos enseñaron que no existen
adversidades cuando se trabaja con amor para servir a nuestro Señor, que
merece nuestra entrega total.
Agradecerles por todo su trabajo realizado y motivación en mantener vivo el
Movimiento en sus diócesis, en tiempo de pandemia, luego post pandemia y
ahora trabajar con nuevos bríos en este tiempo de sinodalidad.
A cada diócesis, vaya nuestro reconocimiento, por cumplir con sus actividades
y programas de trabajo, ahora con realizaciones de Cursillos de Hombres y

 Mujeres y no podemos dejar de destacar a la Diócesis de Arica, por la
satisfacción de realizar el Encuentro Regional de la Zona Norte Grande, a la
Diócesis de Iquique, por la realización del Cursillo de Cursillos del Norte, a la
Diócesis de Antofagasta por llevar a cabo un Cursillo de Cursillos Diocesano y
a la Diócesis de Calama por el Encuentro Fraterno: con sabor a Cursillo.
Vayan para ellos toda nuestra gratitud y reconocimiento, el Señor les siga
colmando de muchas bendiciones y el Movimiento siga dando los frutos en
cada una de sus diócesis para seguir pintando cada ciudad de hermosos
Colores.


Arica: con los colores de la eterna primavera,
Iquique: con los colores de los verdaderos campeones,
Calama: colores de sol y cobre,
Antofagasta: los colores de la perla del norte.
Un fraternal abrazo en la paz y alegría del Señor.


¡De Colores!
Jazmine León – Rodolfo Henríquez
Oficina Norte Grande

miércoles, 1 de noviembre de 2023

* Mi compromiso con contribuir cada mes...

 


Me lo contó una amigo muy querido, del mcc "de colores". Ella, una persona muy diligente, recorría la ruta para cobrar el 1% contribucción a la iglesia como todos los meses. Llegó a la casa del señor González :  -no, no está, salió -le dijeron

-esta bien volveré el jueves en la tarde. Se repitió lo mismo un par de veces. A la tercera vuelta preguntando por el erogante, se sorprendió al presentarse malhumorado y con el dinero en la mano amenazante:

"tanto que hinchái por la lesera, aquí tenís y no molestís tanto", y en vez de entregarlas en su mano le lanzó con evidente desprecio las monedas afuera a la calle.

 La verdad es que quedé muda, contaba. Sorprendida y con una auténtica humildad se agachó a recoger una a una las pocas monedas- sí- era el monto correcto- 1.250 pesos. Es que todos los aportes son importantes en estos tiempos.

Yo, contaba mi hermano de la historia, no las habría recogido, yo mismo habría agregado algo y las habría ofrecido en su nombre algo más pero con más amor. Es un compromiso personal, de acuerdo a las posibilidades. No hay como engañar o evadir, debo contribuir junto a mis hermanos en mantener el culto. No es una limosna, de algo que me sobra si no de algo que va a servir

Como que le encontré la razón. Cuantas veces nos falta colocarnos en los zapatos del otro. ¡Cuesta! pero hay que seguir colaborando a medida de tus fuerzas.

 ¿Para qué requiere la iglesia de medios materiales?

  • Para remunerar dignamente a los sacerdotes, diáconos, religiosos/as.
  • Para proveer de los elementos necesarios para celebrar los sacramentos
  • Para anunciar el Evangelio y financiar la pastoral entregando a los voluntarios los medios materiales necesarios para esta misión
  • Para ayudar a los necesitados
  • Para acompañar a los jóvenes en su búsqueda, a los enfermos en su dolor
  • Para construir y mantener templos y lugares de oración

    Sin nuestro aporte, la Iglesia no puede realizar su misión de anunciar el Amor de Dios por todos los hombres.
  •  
  •  
  • Cuentanos TU EXPERIENCIA 

Noviembre, saludando a todos los cumpleañeros...

 


 

 01- Padre Jorge Flores Serrano 
02- Padre Gabriel Fuentes González
02- Samuel Fierro Venegas
03- Claudia Flores Huanchicay

03- Estalisnao Flores V.-
03- María Teresa Fuentes Lopez PICHILEMU
04-Carmen Medina C.
06- Anita Diaz Fabre
06- Bernardita Ibañez Diaz
06- Mauricio Catalán C,
07- María Evangelina Cabezas Olivares-” Magela”
07- Luis Barrera C.
07- Héctor Arias Rivas---Cristián Maulen Ramírez (Requinoa)
08- Iris Herrera Riquelme
08- Consuelo Martin de K.
10- Nadia Guzmán Polidori-  San Fernando
11-Rene Arevalo Peterson-  SANTIAGO
13- Loreto Perez Urzua----Enrique Arturo Valenzuela Alvarez
14- Sonia Jelvez Rios— Clovidia Durán Núñez -Santiago- Enrique Lander Cortés
15- Graciela Rivero Tobar-  Marchigue
16- Paulo R. Alegría Rojas
16- Orlando Tonelli Astorga      +QUINTO DIA
16- Ana G. Lobos Zuñiga (Requínoa)
18- Dina Espinoza Suarez
19- Germán Flamn C. (San Fernando)
19- Blanca de la Barra Valenzuela
19- Margot Bustamante Silva (Requínoa)
21- Mireya Espinoza Paredes
22- Sabina Lazcano Riffo
23- María I. Toro Henríquez (Machalí)
25- Hernán Medel Amigo
25- Dayse Vidal Palominos-  San Fernando
26- Víctor Hugo Villegas Espinoza

29- Paola del Pilar Espinoza Morales
30- Jorge Barrientos Cavieres

Recordamos algunos dirigentes nacionales:
Luz Flaminia Troncoso Bravo- 01- Temuco
Gregorio Zuñiga Tabilo- 02- Antofagasta
Jorge Humberto Donoso Cepeda- 02- Calama
Eliana León Fuentes 04- STGO ZONA CENTRO OESTE
Romina Robledo Cubillos-04- COPIAPÓ
Andrea Acuña Celedón- 10- Valparaiso
Hilda Haydee Ramirez Vergara-13- San Felipe
Claudio Espinoza Olave- 13- Secretariado Nacional
María Soledad Muñoz- 18- Santiago Oriente
Ronaldo Meneses Bustos 26- Santiago Sur
Nancy Hervas Cerda- 26- Stgo. Sur
Eugenio Severín Huidobro- 27- Valparaiso
Víctor Segundo Cornejo Cancino 28- Santiago Norte