martes, 29 de agosto de 2023

SANTA ROSA DE LIMA, ruega por todos nosotros

 


Llegamos entusiastas al Santuario de Santa Rosa. Llevaba el encargo de Gloria, Mario, Laura y varios más para solicitar la interseción de la Santa por tantos hermanos que necesitaban salud. Primera vez que descubrimos esta hermosa locación (hace algunos años) y justo en la semana de mayor movimiento en la conmemoración de esta gran festividad. La nota con las peticiones se colocan en "el pozo de los deseos" que muestra una nutrida correspondencia sin duda para el cielo. Gloria, quedó hospitalizada en Santiago y me tocó hacerlo allá en Lima. Recordaba que la duración de mi cursillo primario duró tres días, y lo mismo curiosamente (que podría haber sido más largo que eso gracias también a la Santa) fué de tres difíciles días por mi inesperada enfermedad.

Santa Rosa para mí - tiene una vez más- una hermosa respuesta y atención, porque cuando niño me quebré la pierna y otros eventos que nos animamos a hacer mi primera "manda" así oramos y por eso volvemos a recordarla en esta especial fecha del año.

Hoy lo hacemos por Sole, Andrés, la llegada de Mateo, sus abuelos: Por Franco Lucero, Wilfredo Quiroz y familia, Jaime,  y el descanso de la Señora "Perla".

Convencido y agradecido decimos "Santa Rosa de Lima, ruega por todos nosotros y por nuestro país"

De colores!     quico de colores 

 

 Cada 30 de agosto se celebra la Festividad de Santa Rosa de Lima, en conmemoración a la Primera Santa de América que desde temprana edad decidió consagrar su vida a Dios y a la atención de los enfermos y niños.

 Santa Rosa de Lima en redes sociales

, rezos, novenas, cartas y otras expresiones de fe se están compartiendo, incluso vía redes sociales. Y es que Santa Rosa de Lima tiene Facebook, YouTube, Instagram, Twitter, WhatsApp y TikTok.

“El servicio de correo y WhatsApp Santa Rosa de Lima están activos, así como sus otras redes socialesEstán a cargo de un grupo de voluntariado de Santa Rosa de Lima”, explicó a Trome el Padre Miguel Ángel Vassallo, asesor del grupo de Voluntarios de Santa Rosa.

El sacerdote aclaró que esto es para las personas que no pueden acudir al santuario de Santa Rosa por estar enfermas, vivir lejos o en el extranjero (envían sus oraciones y pedidos a y estos llegan al pozo de los deseos).

Al respecto, Julio Santos, profesional a cargo de la comunidad online de Santa Rosita, también nos señaló que “todo el año, sobre todo este mes, comparten imágenes representativas y envían peticiones desde diversos países al correo , al Facebook e Instagram y por WhatsApp. Las cartas las vamos a imprimir y llevar a misa y el pozo, el 30 de agosto”.

Gracias por todo SEÑOR!

 

Por todo el camino que nos tocó recorrer en nuestra institución para ganarnos la vida, por la familia, la gente que queremos. Recordar una y mil historias. Y éso justamente nos corresponde este Viernes a partir de las 12,30 en Estadio Bancario para rememorar y celebrar.

Por favor inscribirse para saber el número aproximado este VIERNES BANCARIO. primero de SETIEMPBRE, DE ANIVERSARIO, FIESTA, ABRAZOS Y RECUERDOS. 

O....acaso se les terminó el amor por el banquito ? (lo dijo Panchito......y yo le encuentro razón).

Contesta. El grupo de WhatsApp es para eso. Esperamos hasta el jueves su----- pronunciamiento.....

jueves, 24 de agosto de 2023

EL CUMPLEAÑOS DEL MCC RANCAGUA MES AGOSTO 1968-2023

 

Reminiscencias del primer Cursillo de Hombres de Rancagua

Nunca hubiera imaginado que este primer cursillo de la Diócesis se llevara a cabo en el Liceo San José de Requínoa en las fechas 22 al 25 Agosto 1968 donde, por gracia de Dios encontraría gente que compartiríamos este caminar "de colores" .

Primero porque se realizó en "mi colegio", algo increíble. Después de Sewell, llegué al Liceo de los Padres Josefinos de Murialdo. A empezar hacer nuevos amigos, aprender y participar en todas las instancias de las actividades parroquiales en San José. Desde monaguillo, integrante del Coro Murialdo, de los Cruzados y después en la Acción Católica.

Con los años, seguí en el Liceo de Hombres de Rengo cuyo hermoso edificio se encontraba en el sector Plaza de Armas de la Ciudad. Allí empezar a postular al trabajo, no podía seguir estudiando siendo el mayor de los cuatro hermanos. Tenía dos posibilidades en la mano para ganarme la vida así que elegí alejarme de casa para ingresar en una entidad financiera en Diciembre 1966 a la sureña ciudad de Victoria. Por tanto cuando se realiza este primer cursillo estaba a punto de lograr el traslado a Santiago para acercarse a la familia. Osea por esas cosas que el Señor no más sabe no nos encontramos en ese momento tan importante en la Historia del Mcc Diócesis- sino algunos años posteriores, ello por la gracia de Dios.

Vemos la fotografía y de inmediato encuentro las caras conocidas. Partiendo por el Asesor del encuentro: El padre Denis Lemieux N. quien sería el asesor de mi cursillo #29 años posteriores en la capital. Me llamó la atención su chaquetón diferente en un cura jovial, era clarito con rayas que descubrías a lo lejos. Recuerdo que era de Canadá. Joven, dinámico, alegre. Con sus anteojos nos hacía participar, compartía, alumbraba, enseñaba. 

Siempre lo guardé en el recuerdo. Más todavía cuando al correr de los años supe que fué de vacaciones a su patria, muy contento y después de varios años ausente y por algo extraño se encontró en una discurcion y pelea y al parecer lo hirieron y falleció en esas tristes y extrañas circunstancias.

Osea en la historia hay penas, tristezas y testimonios. Nada es fácil y todos los tiempos tienen sus dificultades. 

Hago este primer recuerdo para hacerlo presente hoy en el aniversario y en nuestras oraciones comunitarias por entregar su trabajo y alegría en este especial y bendito movimiento. También el recuerdo de tantos a quienes conocimos, trabajamos, aprendimos y amamos en esta "historia de colores".

 Cumpleaños felices hermanos. Que la perseverancia, dedicación y trabajo sea el aliciente para un nuevo aniversario en esta historia que la hacemos todos juntos, siempre tomados de la mano del Señor y los hermanos.

"Caqui de colores"



miércoles, 23 de agosto de 2023

¡Roguemos al Señor de la Misericordia!

 

En este mes invernal y difícil, encomendamos nuestras oraciones por tantos, hermanos, amigos y eventos especiales, cumpliendo con el trabajo de la pata piedad. Mes de la solidaridad y de nuestro Aniversario Mcc diócesis de la Santa Cruz. En la bitácora anotamos:

-Nuestro curas párrocos, su trabajo y esperanza, también agregamos a ALFREDO BARRIA -los dos " Jotitas" padre-hijo, por mi candidata en el próximo Cursillo Damas la señora María Teresa y familia,

 el hijo de nuestro vecino Cáceres, 

el cumpleañero Rafael Pozo y Milton Vargas, la enfermita de la gimnacia Virginia, Soledad Anguita, Nelson Santis, Ana María Chacoff, Manuel y Alfonso Marchant,

Rogamos por el eterno descanso de: LUCINDA LUCERO DUARTE, 

NILDA MELENDEZ CATALÁN 

Y CARMEN LUISA VILLAGRÁN MACMANUS-

por todos ellos y por un Nuevo cumpleaños del Mcc -y los hermanos sufrientes e inundados a lo largo de nuestra patria-

Roguemos al Señor!.

lunes, 21 de agosto de 2023

Dia del catequista 21 Agosto

 

A los que escuchamos, enseñan, participan, en la comunidad. A LOS ENTUSIASTAS, ESTUDIOSOS, CONVENCIDOS. También a los alegres, serios, preocupados y preparados. A los jóvenes que comienzan, a los otros que entregarán su turno. A los que entienden que este trabajo es para el Señor. Hoy los saludamos y oramos. A seguir perseverando siempre. ¡Nunca separarte de la mano del Señor!.

miércoles, 16 de agosto de 2023

MIERCOLES- 16-08-23 ESCUELA MCC

 



La Biblia nunca habla de la asunción de María, como no habla de otros dogmas

 marianos pero en 1950 el Papa Pio XII establece como verdad de fe la Asunción de

 María. 

Esta verdad creída, aceptada por la Iglesia y creída por los fieles desde siempre

 es lo que celebramos ayer el 15 agosto.


La asunción de María significa para nosotros aliento y consuelo para nuestra esperanza, el que creamos que María de Nazaret esté ya en el cielo, es solo una figura y una anticipación de que la Iglesia y con ella cada uno de los creyentes, nosotros, seremos también glorificados al lado de nuestro Padre Dios.

Esta celebración mariana nos impulsa a los cristianos de hoy

 a realizar dos grandes 

y difíciles misiones: 

 

por una parte saber reconocer  al Señor, 

 

saber descubrirlo en nuestra vida, en los que nos pasa

 todos los días, en las cosas buenas y en las malas,


 y por otra saber darle gracias y bendecirlo cuando siento

 que obra a través mío. 

  Que la celebración de esta fiesta nos ayude a mirar como Dios nos mira y nos alegre el corazón, porque la misericordia de Dios, confirmada en la fiesta de la Asunción de Maria, ha llegado a nosotros, y la notamos cada día cuando vivimos nuestra relación con el Padre siempre dispuesto a acoger y a perdonar.

DOS PREGUNTAS: ¡CONOCÉIS A MARÍA JAVIERA?

 ¿AMÁIS A MARIA JAVIERA? 

 10 virtudes que debemos aprender de nuestra Madre María como modelo de la Iglesia.

  • Amor ardiente de María a Dios. ...

  • La humildad. ...

  • Fe y aceptación de la Palabra de Dios. ...

  • Obediencia generosa. ...

  • Caridad solícita. ...

  • Sabiduría reflexiva. ...

  • Piedad de María. ...

  • Paciencia y fortaleza en el dolor.

     

    ¡La Madre es para siempre!

    Cuando esperas un hijo, hasta grandulón será

     “tu pequeño”

    “No hay amor más grande que el de una madre

    Agradecer quien la tiene y no olvidar a quien  la 

    recuerda con amor. 

    Cantemos Ultreya, es decir "siempre mas allá"

    Al di là
    Del bene più prezioso
    Ci sei tu

    Al di la
    Del sogno più ambizioso
    Ci sei tu

    Al di là delle cose più belle
    Al di là delle stelle, ci sei tu
    Al di là, ci sei tu per me, per me, soltanto per me

    Al di là
    Del mare più profondo
    Ci sei tu

    Al di là
    Dei limiti del mondo
    Ci sei tu

    Al di là
    Della volta infinita
    Al di là della vita

    Ci sei tu
    Al di là
    Ci sei tu per me

    La la la la

    Ci sei tu

     recordamos a CARMEN LUISA VILLAGRAN MACMANUS -NILDA MELENDEZ -quinto día. Padre Mario Sanguinetti. Señora Aida y Lolo de Román, María Javiera y Carmen, Rafael Pozo. "POLITA", Rosario y hermana.Padre Pancho, José Toro y Alexandra Loor- Mario y Mónica-Carmen Gloria "La guarifaifa" y al "corredor de bolsa".

    Ahora respondamos juntos:

    1- ¿qué me enseñó la Madre Celestial ?

    2- ¿Cómo podré yo mostrar su eterno amor?

martes, 15 de agosto de 2023

15 de Agosto ASUNCIÓN DE LA VIRGEN

 


 

LUCAS 1, 39-56. En aquel tiempo, María se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. En cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo y dijo a voz en grito: «¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá». María dijo: «Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia -como lo había prometido a nuestros padres- en favor de Abrahán y su descendencia por siempre». María se quedó con Isabel unos tres meses y después volvió a su casa.


En un pueblo mariano por excelencia como es el nuestro, donde es casi imposible que puedas encontrar algún rincón, algún pueblo, donde no haya una advocación mariana, es fácil aceptar lo que es una verdad evidente, que desde los comienzos de la era apostólica, desde sus inicios, la Iglesia ha tenido una gran consideración por María, la madre de Jesús. Desde que en el libro de los Hechos de los Apóstoles aparece orando con los discípulos, después de la ascensión del Señor, hasta ahora, el reconocimiento y la consideración por Maria ha sido algo siempre presente entre los creyentes católicos. Esta realidad ha logrado que partiendo del sentir del pueblo sencillo se definan creencias y dogmas, que quizá por otros caminos no hubieran sido posibles. La Biblia nunca habla de la asunción de María, como no habla de otros dogmas marianos pero en 1950 el Papa Pio XII establece como verdad de fe la Asunción de María. Esta verdad creída, aceptada por la Iglesia y creída por los fieles desde siempre es lo que celebramos hoy el 15 agosto.
 
La asunción de María significa para nosotros aliento y consuelo para nuestra esperanza, el que creamos que María de Nazaret esté ya en el cielo, es solo una figura y una anticipación de que la Iglesia y con ella cada uno de los creyentes, nosotros, seremos también glorificados al lado de nuestro Padre Dios.
 
Lo interesante de la Palabra de Dios de hoy es fijarse en la lectura evangélica que la Iglesia nos propone para comprender la grandeza y la dignidad de María. Menos mal, que al menos en las Sagrada Escrituras, podemos encontrar personas como María, que pese a tener una misión tan especial encomendada por Dios, lo supo aceptar con humildad y con espíritu de servicio.
 
Isabel saluda a María de una forma magistral “Dichosa tú que has creído porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá” era un buen recibimiento a su prima que iba a ayudarla en la necesidad. Y la respuesta de María no se queda atrás, el canto del Magnificat, un canto tan impresionante y tan lleno de contenido que desborda todo lo que nosotros podamos decir de él. Digamos lo que digamos no lo podremos hacer mejor que ella lo hizo. Dice el refrán de la “abundancia del corazón habla la boca”, ella que se siente querida por Dios, proclama su grandeza y vive esa relación desde la humildad y la aceptación de sus planes sobre ella. Dios no solamente mira el pequeño, al pobre o al humilde, si no que cuenta con ellos, y los capacita para realizar su misión precisamente por se así. A pesar de nuestros pecados, su misericordia llega a nosotros, desbordada, sin medida. Nada importa que seamos poca cosa, poco fiables, Dios sigue acordándose de su misericordia, porque nuestros pecados son muchos y repetidos.
 
La oración que brota de labios de María enfrenta, por otra parte, a dos grupos bien distintos: los poderosos, los ricos y los soberbios de corazón, y por otro los que se humillan, los humildes y los pobres. Es evidente que el evangelio y que Dios optan claramente por los humildes y resulta molesto para los soberbios y los poderosos. Porque Maria forma parte de los humildes y de los pequeños, la celebramos hoy exaltada y glorificada por la mano poderosa de Dios. A ese mismo destino estamos llamados nosotros. El camino para acompañar a María no es otro que el que recorrió ella: “Aquí está la esclava del Señor”.
 
Esta celebración mariana nos impulsa a los cristianos de hoy a realizar dos grandes y difíciles misiones: por una parte saber reconocer  al Señor, saber descubrirlo en nuestra vida, en los que nos pasa todos los días, en las cosas buenas y en las malas, y por otra saber darle gracias y bendecirlo cuando siento que obra a través mío.
 
Que la celebración de esta fiesta nos ayude a mirar como Dios nos mira y nos alegre el corazón, porque la misericordia de Dios, confirmada en la fiesta de la Asunción de Maria, ha llegado a nosotros, y la notamos cada día cuando vivimos nuestra relación con el Padre siempre dispuesto a acoger y a perdonar.
 
Se lo pedimos al Señor, al tiempo que recordamos a los enfermos y a los que sufren, para siempre encuentren en nosotros una ayuda en su dolor.



El origen del feriado 15 de agosto

Cada 15 de agosto cae día feriado, gracias a la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, ortodoxa oriental y algunas protestantes, que lo atribuyen a la asunción de María de Nazareth, madre del profeta cristiano Jesús, que habría sido llevada al cielo, o paraíso, para estar en compañía de Dios y su hijo resucitado tras haber cumplido su misión en la Tierra.

(Asunción de la virgen / Tiziano)

Denominado por el mundo católico como Assumptio Beatae Mariae Virginis, en español Asunción de la bienaventurada Virgen María, la tradición fue establecida por el papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950, luego de que por decreto oficial se estableciera que el hecho correspondiera a un dogma de fe. Es decir, una verdad que no puede ser cuestionada por sus fieles.

"Por eso, después que una y otra vez hemos elevado a Dios nuestras preces suplicantes e invocado la luz del espíritu de verdad, para gloria de Dios omnipotente que otorgó su particular benevolencia a la virgen María, para honor de su hijo, rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte, para aumento de la gloria de la misma augusta madre, y gozo y regocijo de toda la Iglesia, por la autoridad de nuestro señor Jesucristo, de los bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo y nuestra, proclamamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado: Que la inmaculada madre de Dios, siempre virgen María, cumplido el curso de su vida terrestre, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial", dice parte de la constitución apostólica Munificentissimus Deus decretada por el sumo pontífice de la época.

(La dormición / Musée Cluny)

Pero pese a que la asunción fue establecida durante el siglo XX, existen registros en Oriente que datan de la festividad de acontecimiento del año 500, donde era llamada El recuerdo de María, y en Roma desde el siglo VII, cuando recibió el nombre de asunción.

Actualmente, la celebración se realiza en la mayoría de los países hispanos, siendo Centroamérica la región que actividades y honores representa con fiestas que se extienden por varios días o semanas.

domingo, 6 de agosto de 2023

* Despedida de nuestra hermana Nilda

 

 


Querida familia: Samuel, hijos, nietos, hermanos y amigos, todos unidos para despedir a nuestra hermanita "de colores" 

NILDA MELENDEZ CATALAN que en la Paz del Señor descanse,

expresar el cariño de todos los integrantes del Movimiento Cursillos de Cristiandad junto a su Secretariado Diocesano. Movimiento que pretende sólo en tres dias descubrir y seguir al Señor que es "el Camino, Verdad y Vida", mirando la vida con nuevos ojos, intentando, dejando atrás, en lo posible el "blanco y negro de nuestra existencia.

Samuel -nos contaba anoche -que se unieron con su mujer después de once años de pololeo, formando un hogar unido, demostrando que 51 años de matrimonio sí es posible; es posible ser feliz pero con Jesús en medio de sus vidas;  sí se podía, con un balance prometedor: dos hijos: Cristián, Rossana, tres nietos y un centenar de amigos que hoy están aquí;

demostraron que estaban unidos para durar, perseveraron en el amor y la esperanza,

por eso recuerdo también -cuando se realizó la "conquista de la familia de colores". También fué una tremenda empresa que costó a un entusiasta Grupo de Amistad llamado "Juan Pablo II mensajero de la paz"- hoy día santo en los altares- diez años de precursillo a punta de oración y esperanzas; osea una "bicoca" y todo ello para alcanzar "el cielo prometido".

Hoy dejamos en el recuerdo ya de su quinto y definitivo día a Nilda Nancy: sencilla, amigable, alegre y entregada. Trabajó en equipos de servicios con entusiasmo e intentó continuar en este peregrinar de la mano de sus hermanos. 

Curioso: en días que "tu movimiento" cumple los cincuenta y cinco años de trabajo y oración, juntos todos peregrinando como San Alberto Hurtado y el mes de la Solidaridad "contento Señor, contento", y Nilda Nancy parte a quinto día y su último viaje;  imagino a celebrar su gran "Grupo Celestial", encontrándose con tantos hermanos! de todos estos años de camino;  propiciando sin duda el grito peremne de todos-¡ir siempre "más allá" es decir "Ultreya hermanos"!

Cómo olvidar "y por éso los grandes amores de muchos colores me gustan a mí" también a tí, a tantos de ustedes.

Gracias Señor por compartir con ella todo este tiempo, de aprender de su sencillez, elevamos nuestra confiada oración ya que es su momento de su transfiguración. De apreciar en lo que significa "La joya de gran valor", esta verdadera " perla escondida por la dejamos todo por tenerla",  

sí  Él ha venido por los enfermos y ahora hermana querida puedes puedes descansar en SU paz.

Nilda, hermanos, ella hizo el milagro: nos reunió. Anoche había mucha gente. Hermanos que no aparecen habitualmente pero que llegaron a presentar su cariño, su respeto a esta familia fuerte....Fierro. Pude ver, como ustedes, cómo Samuel a cada mensaje de su movido grupo del Mcc agradeció uno por uno los sentidos mensajes de acompañamiento, dolor y pésame.

Hoy, es especial, podemos decir con una sonrisa todos:

"que bueno que estemos aquí, y recordaremos tres tiendas, tres apóstoles, tres dias, nuestro propio Tabor porque Es Cristo la causa de nuestra alegría y de la Paz que guardamos en el corazón de cada uno de nosotros. 

Termino con la frase clásica de despedida de Samuel en sus habituales notas diarias:

¡Shalom hermanos!   "de colores"

"qué dichosos son aquellos que mueren en el Señor, porque el premio a sus trabajos en el cielo les da Dios"  06-08-23

ACTIVIDADES MCC RANCAGUA

 


 

 La remozada sala de la Escuela Mcc tiene mejor luz, ésa es la idea pues todos buscamos que la Luz del Señor nos alumbre y guíe en cada momento. Este Miércoles se entregaron las novedades de "lo que viene". Debemos invitar a todos a participar de este programa aniversario AGOSTO 2023.

 

 

 Programa aniversario MCC 55 años

 Sábado 19 de agosto. Ultreya desde las 14 hrs y culmina con la Santa Misa a las 17.30 hrs.

 Sábado 26 de agosto, Misa dónde se recordará a los Cursillitas que están viviendo el 5° día. En el Templo de La Merced. 17 hrs.

 Sábado 2 de Septiembre, almuerzo de convivencia, con todos los Cursillitas. Lugar por confirmar.

 Sígue informándote, el movimiento lo hacemos ENTRE TODOS.


 Ahora.....arma, organiza, prepara tu grupo de PERSEVERANCIA, TRABAJO Y ULTREYA....¡más allá! Medios de perseverancia COMPROBADO. ¡Cristo cuenta contigo!...

Imagen de la Escuela ABC es de Luis Fernando

jueves, 3 de agosto de 2023

04 Agosto Dia del Párroco

 

Este día el mejor regalo que podemos hacer siempre: nuestra oración. También el recuerdo por tantos servidores que conocimos en este camino: Padre Carlos, Renato, Mario, José y una larga lista para agradecer al Señor. Agregar sin duda pedir por las Vocaciones Sacerdotales, de servicio y laicales.
 
¿Qué es ser un párroco?
Pastor propio de la parroquia, encomendado por el obispo diocesano para que cumpla las funciones de enseñar, santificar y regir, con la cooperación de presbíteros o diáconos y la ayuda de fieles.
 
 
¿Cómo se le dice a un párroco?
La palabra cura sería apropiada usarla solo para aquel presbítero que tiene a su cargo la cura pastoral en una parroquia; es decir al cura párroco y a lo sumo a los vicarios parroquiales
 
 

Reflexiones: La reunión de grupo,

 

Saludamos a todos los entusiastas de la Diócesis que prolongan su Encuentro del Cursillo Primario y trabajan el trípode: Estudio, Piedad, Acción para ir creciendo y manteniendo esta Vida de la Gracia descubierta en tres dias del inicio de la conversión. Invitamos a armar tu GRUPO si no lo tienes y así perseverar en la amistad humana y divina. ¡Cristo cuenta contigo!. 

CELEBRANDO DÍA DEL PARROCO EN NUESTRA SRA DE EL CARMEN

 

QUERIDOS HERMANOS

nuestra parroquia les  invita a participar en una  celebración Eucarística este Viernes 4 de Agosto a las 19:00 hrs, Templo Parroquial, en conmemoración del

 día del Párroco,  Hermosa ocasión para rezar por nuestro Párroco y todos nuestros sacerdotes de la OMD. Agradeceremos hacer extensiva esta invitación a todos los agentes pastorales y comunidad en general.

Cabe señalar que dicha celebración Eucaristica será Presidida por el Padre Eduardo Winser, Delegado de la OMD de Chile y Colombia, quién está acompañándonos durante la ausencia del Padre Miguel quién está participando en el encuentro de jóvenes, religiosos y  sacerdotes con el Santo Padre, el Papa Francisco en Portugal.

miércoles, 2 de agosto de 2023

Rafita de cumpleaños

 

hoy casi sin darme cuenta me he dado un gusto tremendo: visitar a Rafael junto a Rosita para saludar al cumpleañero a nombre de ustedes y de los viejos estandartes. El mejor regalo fueron los abrazos y los recuerdos de este caminar "de colores", recordamos a algunos dirigentes como el Quenito y su rollo imposible (no podía leer y lo tenía todo en su mente). Muchos momentos emocionantes de la familia, la salud, testimonios hasta de su amigo "Choche" y muchos más.  Nos alegramos de ver a Rafita con su nieto y su hermano que hoy lo acompañaban: un dirigente convencido y convincente, enamorado del Patrón, trabajador por muchos años intentando llevar la Buena Noticia a los que los rodean junto a Rosita y Rafa chico y su guitarra. Gracias Señor por este testimonio de entrega, servicio, y actividad apostólica. Un buen comienzo en este mes especial de aniversario.

"de colores hermanos" 02-08-23

martes, 1 de agosto de 2023

AGOSTO DE CUMPLEAÑOS

 


En este mes queremos saludar a nuestros hermanos entusiastas, que siguen cumpliendo años, que siguen creciendo en la vida. DESEAMOS MUCHAS FELICIDADES EN ESTE NUEVO PERIODO DE VIDA JUNTO A LAS PERSONAS QUE LES AMAN.

01-JUAN CARLOS OLMOS--------ALFREDO TORREALBA ESTEVEZ
02--RAFAEL POZO ZAPATA------CLARISA DONOSO HERNADEZ
03--CECILIA CÁCERES NUÑEZ
04---MARÍA PINOCHET MORENO-----SAN FERNANDO 
04- MARÍA MERCEDES CORNEJO DONOSO Guacargue
04- ELIAS ZUÑIGA GARCIA------Machalí
06- AGUSTÍN ALVAREZ CÁCERES Chimbarongo
08-GLORIA DEL ROSARIO RODRIGUEZ R.-----MALLOA
08--CAROLINA JIMENEZ PINTO------MACHALÍ
09- PRISCILA PEREZ OGALDE- Requínoa
10- JENNY VALDIVIA URRA
10- SARA R. AROS C. La Puente Alta
10-JESUS SALINAS ----MACHALÍ
11--NANCY ANDREA MADARIAGA HERNADEZ----LITUECHE
12- JOSE T.PIAZZE CASTRO---------------Machalí
13- MARIA ANGÉLICA DIAZ MUÑOZ ----San Fernando
14- ALEJANDRO ALEXIS GONZALEZ PINO
15- ALICIA MUÑOZ BAEZA----DORIS ELIZABETH POBLETE LETELIER---------DOÑIHUE
15- LUIS JAIME PADILLA P.-MACHALÍ
15- PASTOR PÉREZ V.
17- Padre ALEJANDRO ABARCA--------Santiago
17- JUAN CARLOS GOMEZ CANALES
18- ROLANDO CERDA O.------LILIANA MARIA MOLINA LIZANA--MACHALÍ
18.-CARLITOS VALDES------L-E-
19- CRISTIAN BURGOS GUTIERREZ   MACHALÍ
19--JOCELIN H. DIAZ MIRANDA-----MACHALÍ
20--ALICIA VILMA SILVA
20.- RITA CIFUENTES --------MACHALÍ
20.- JULIA SANCHEZ MATURANA
20- JORGE ZAMORANO RAMOS
20- MIRTALA FUENTES LAGOS
20.-MILTON VARGAS CORONEL
21- MYRIAM ISABEL GONZALEZ ESPINOZA
22- CARLOS FRANCISCO ZEPEDA GONZALEZ- Vallenar
22.-MARIA TOBAR VARAS------PICHILEMU
22-CARLOS GUILLERMO PEÑA SILVA- MACHALÍ
23-RAQUEL GARCIA YAÑEZ
23- MANUEL CALVO LARRAÍN Quinta de Tilcoco
24- SONIA CANALES LILLO----FABIOLA H. HERRERO MONARDES
25- DIOMEDES FERNANDO CARO AGURTO
26-MIGUEL SEPULVEDA VELASQUEZ
26- MARÍA EUGENIA SILVA M.----IRMA VITALIA LOPEZ MARQUEZ MACHALÍ
27- ADOLFO CORREA DONOSO-    SAN FERNANDO
28--SILVIA ROMÁN CÁCERES
29- PATRICIA OLMOS GALLARDO-----HILDA MIRANDA MIRANDA
30- IMALDA DONOSO ORELLANA-------LITUECHE
29- MARIA INES YAÑEZ ORELLANA-----LITUECHE
31- SOFÍA PEREZ T.
31- ROSITA LOPEZ BURBOA---ELIANA GONZÁLEZ VILLALOBOS

EL 23 de Agosto volvemos a RECORDAR AL PADRE RENATO GUERRA LARRAÍN – QUINTO DIA

04-08 RAUL VERGARA AGUAYO    DE SAN FELIPE
08-08 EVELYN REDLICH -PTO MONTT 
09-08 CLAUDIA ANDREA BADILLA SIERRA-Valdivia  

Agosto, mes del Mcc Diócesis: comparte el don de la fe

 

Hablemos de la reunión de amigos o de grupo. Un seguro para continuar con pie firme es este camino "de colores". Yo le llamo "El Pepe Grillo" pues es vital hacer un alto en el camino y entre amigos compartir mi trípode. En todos estos años fue para mi de gran importancia. Reconozco que afianzó mi fe, mi matrimonio, mi trabajo. Entendí mucho mejor que la experiencia sí es madre de la ciencia. Reconocí momentos claves y difíciles en nuestra vida: el síndrome del nido vacío, cambios en mi trabajo, una enfermedad entremedio, y recordé con alegría las innumerables veces que me dijeron "no te quedes solo", además era un indicador de lo que vivimos aquellos dias especiales, era contagiar esos momentos alegres.  Juntos es posible continuar.

En este tiempo se me hizo más claro que debo demostrar con mi actuar el "que se note que somos de colores", que descubrí al Señor en tres memorables dias" y la otra idea fuerza que nos mostraron en nuestro Secretariado Nacional: "¡que nadie sobre sin que sepa que el Señor le ama!" 

En este mes ANIVERSARIO MCC DIÓCESIS DE LA SANTA CRUZ, te invitamos a compartir un nuevo año, con Secretariado nuevo, con recuerdos de los que nos ayudaron, acompañaron, enseñaron y que viven el día definitivo. Tendremos una oración por tantos.

FELICIDADES POR UN NUEVO PERÍODO PARA INTENTAR SER CADA DIA MEJOR

"DE COLORES"  AGOSTO, MES DE LA SOLIDARIDAD


Oremos por nuestros hermanos del Quinto Día

 

ACTUALIZADO A DIC. 2023----------I

 Oremos por todos nuestros hermanos del quinto dia:

 Orlando Tonelli- Tulio Campos González, Noel Orellana Alarcón, Gerardo Correa Delon, Reinaldo Gilberto Paez, Rita Cifuentes -Carmen Luisa Villagrán MacManus-Nilda Meléndez Catalán- Hernán Valdivia González, Samuel Fierro Venegas, Nelson Sanchez------------- de este último período (en caso de que no esté alguno de nuestros inolvidables hermanos, favor comunicar para mantener la información al dia.

 EN LA HISTORIA: Norma Basualto, Eugenio Saavedra, Leopoldo Meza Celis, Carlos Jiménez,  Fidel Castro Durán, Mortimer Macnamara Verdejo, Oscar Escobar Cifuentes, Jorge Magaña, Fresia Valenzuela de Alfaro, Edgardo Escobar Cifuentes, Luis Gatica Varas, Gioconda Gargiullo, Juan Muñoz Bourgeois, Héctor Moreno Luis Cerón R., Osvaldo Herrera Moraga, Gerardo Vera, Eusebio Guzman Manghinni , Lastenia Rebolledo de Guzmán, Enrique Fernandez,        José Sanchez, Ramón Dinamarca, Gustavo Von Marthens, Luis Astorga, Chelita de Mondaca, Patricia Carrasco, Manuel Bobadilla y esposa, Mercedes Cornejo, María Jelvez, Juanita Villarroel, Marta del Pino-Eduardo Meza Celis,

Polo Lizana-Rafael Dueñas-Ismael Castillo Chacón-
Gustavo Orrego- Leoncio Romero “Loncho”, Manuel Zuñiga- 
Roberto Storey Campos- Luis Arturo Marchant Sandoval- Héctor Maceiras-Oscar Muñoz Candia- Pedro Vallejos-Douglas Castro-Eliana Bustamante.José Navarro-jorge Contreras-
Elcira Montti Molina-  Ana Mónica Guerra, Domingo González, GeorgIna Cáceres, Mauricio Jelvez, Jorge Kolbach Lillo,Miguel Angel García, Julio Puga Faune, Rudy Avilés de Sanchez, Roberto Gutierrez, Arturo Adán Rodriguez, Angélica Nogueira, Juan Storey, Mery Reyes, Laura Reyes R, Angela Gonzalez Leiva de B, Luis Galaz, "Cheo Terán", Reinaldo Zuñiga, José Gatica Arriola, María Carriel de Avendaño, Mario Reyes............................................................

De Requinoa: Enrique Anguita Urzua (padre) Carmen Marchant Sandoval-
Vicente Azúa Ruz, Roberto Contreras, Luisa Lira, Juan Anguita Urzúa, Anita Parraguez, Aída Pino Azócar., Roberto Berríos Ruz-Osvaldo Droguett,  José Bustamante A.-
Litueche: Mario Campos González.
 
San Fernando: Pablo González Moraga,Orlando del Pino, Gladis
De Guacarhue: Hernan Alarcón-Manuel Carmona-Guillermo Cuadra , Julio Uribe Martínez,  Hernan Lucero, Sonia Vargas-Gerardo Mejías- Mafalda Horta V- Amparo Rayo-Rigoberto Godoy-Gabriel Navarro
Pichilemu: Oscar Pina, José Miranda, Manuel Becerra, Nany de Arriagada , Zoila González-Beto: Luis Alberto Jannasz Aliaga, Gabriel Cervela Alcaíno,
 
 Padre Arturo Galaz, Rinaldo Rodella, Renato Guerra Larraín, Jesús Grañón Martin-José María Heredia.- Mario Sanguinetti Alberti
 
 
somos ciudadanos del cielo