Cuando recuerdo a Samuel me trae a la mente los viejos estandartes del movimiento que llevan adelante la imagen del Señor y arrastran al resto tras su bendita figura. Recuerdo tiempos difíciles (siempre los habrá) donde había que continuar con fe y dedicación: el trabajo es para el Señor de Bondad y Misericordia, cada uno debe velar por su colaboración, entrega, trabajo y fidelidad en esta misión de llevar la Buena Noticia donde estemos. MI HISTORIA DESPUÉS DE CURSILLO.
Cuando llegué a la ciudad de Rancagua, en el año 1970, no
conocía a muchas personas, ya que soy oriundo de Coronel de la 8° Región. Pero
los destinos de cada uno, están marcados por nuestro Señor Jesucristo.
Tuve la oportunidad de conocer al matrimonio Osvaldo Gaspar
Herrera Moraga y María Cristina Miranda. En esa época yo visitaba su casa y ahí
veía que rezaban mucho. Eso me llamó siempre la atención. En esa casa, hacían
una reunión al mes, donde se juntaba mucha gente, ahí conocí al Padre Renato
Guerra Larraín, Fernando Leiva y su Sra. Magaly, Fidel Castro y su Sra. Raquel,
también a Enrique Anguita y su Sra. Carmen Gargiullo, y muchas otras
personas, que ya no las recuerdo. Muchas veces me invitaron a que me quedara a
dicha reunión, pero me cargaba el que siempre estuvieran rezando tanto. Enrique
(Quico), siempre andaba con la libreta, donde anotaba muchos nombres de
personas enfermas, y ellos rezaban por esos enfermitos y otras necesidades.
No tenía idea, que ellos pertenecieran a un movimiento de Cursillos de Cristiandad, y tampoco entendía que significaba ser cursillista.
Siempre me invitaban a que participara a un retiro de
cursillo de cristiandad, pero yo siempre buscaba las excusas para no poder
asistir.
Mi Señora Nilda, era más cristiana que yo, y ella insistía a
que fuéramos a ese retiro, que tantas veces nos habían invitado.
Después de 10 años de insistir, tanto Osvaldo Gaspar Herrera y su Sra. María Cristina, que
decidí ir a dicho retiro de Cursillo de Cristiandad, en el año 1979, cursillo
que se realizó en San Francisco de Mostazal.
Realmente cursillo de cristiandad, hace cambiar a las
personas, su forma de pensar, de sentir y de vivir, esos tres días fueron
maravillosos. Me había perdido una oportunidad, que el Señor me estaba
ofreciendo.
En este movimiento, encontré personas maravillosas, y otras
no tanto. Será que no les había llegado el momento y la oportunidad que Dios
nos da. (Muchos son los llamados y pocos los escogidos), eso pensaba yo. O
estarían mal precursillados, hay tantas y tantas razones, y explicaciones, que
solamente Dios sabe.
Mi trayectoria en cursillo, estuvo llena de sorpresas y más
sorpresas, la Sra. Sonia de Tonelli, me invitaron a que realizara un curso “El
Taller de oración del Padre Ignacio Larrañaga”, y que también me ayudó a seguir
creciendo. El matrimonio compuesto por Orlando Tonelli y su Sra. Sonia, me
empezaron a pastorear, sin que yo me diera cuenta y muchas veces fui con ellos
a Talca, a las Ultreyas Diocesanas, oportunidad que había, ellos me invitaban.
Ellos pertenecían a una de las tantas vocalías del mcc.
Con el correr del tiempo, me empezaron a preparar para dar
rollos, en eso estuve 10 años dando rollos, al parecer, eran los mismos 10 años
que yo había rechazado de no ir a vivirlo.
En esa época el Padre Arturo Galaz Díaz, era nuestro ASESOR
ESPIRITUAL, con el también viaje muchas veces, a las localidades cercanas,
donde las personas lo esperaban y lo seguían con gran fervor. Eso también me
fue moldeando y yo también iba creciendo, sin saber lo que Dios me tenía
preparado.
A todo esto mi Sra. Nilda, siempre nos aganchaba, he íbamos
a donde el Padre Arturo, quería que lo lleváramos. Porque él iba haciendo
misiones a los pueblos del alrededor de Rgua.
Tengo muchas historias que contar, lo que vivimos con el
Padre Arturo, BUEN CURA.
También fui presidente de nuestro mcc, en una época muy complicada, donde nade quería tomar las riendas de nuestro mcc, menos yo, porque me
sentía muy, pero muy incapaz.
Hasta que llegó el momento, que el Sr. Obispo Alejandro
Goic, Karmeli, me citó a su oficina, y me dijo que había consultado con algunos
sacerdotes y amigos, que yo tenía que tomar las riendas de nuestro mcc. “Donde
manda Capitán, no manda marinero”.
Gracias a Dios, se formó un secretariado, con muchas
personas jóvenes. Y así fuimos creciendo como equipo, con nuestros errores y
nuestras virtudes.
También llegó a nuestra diócesis Santa Cruz, un gran cura,
el Padre Jesús Grañón Martin, que fue un gran puntal para nuestro secretariado.
Con el tuvimos la oportunidad como secretariado, de viajar a muchas localidades
de la región, como Pichilemu, San Fernando, Guacargue, etc., para echar a
correr nuestro mcc.
Como presidente, también tuve que viajar a
muchos encuentros y asambleas
nacionales, a través del país. Para poder aprender y levantar nuestro mcc. Gracias
a Dios, hoy día nuestro mcc, está tan fuerte y grande gracia al esfuerzo, de cada uno de los integrantes del secretariado actual y los
que vinieron después de mí. Como fue nuestra querida amiga Myrna Guajardo, y
nuestro amigo Enrique Anguita, que fueron mis sucesores, como presidentes.
En un resumen, de mi historia que me solicitó nuestro gran amigo en estos dias patrióticos y les agrego que de verdad estoy tratando de
resumir lo más que pueda.
El Padre Jesús Grañón Martín, murió en Santiago, después de
una larga agonía en el hospital de Rgua. La familia se lo llevó a Chillán,
donde fue la primera ciudad donde llegó desde España a Chile. Y también muy
querido en esa ciudad, por muchos años trabajo en Chillan.
Cuando, se lo llevaban a Chillan, desde Stgo, tuve que
conversar con su familia, para que pasaran por Rgua, a la Catedral, porque el
pueblo Rancagüino, que lo conocía, quiso despedirlo. Para los que fuimos a la
Catedral, puedo decir que estaba repleta de personas, que él había conocido, moldeado, guiado a
través de la palabra de Dios.
Ahora los cursillistas, me ven muy poco, tanto en Zoom, como
en forma personal, porque mi salud ha estado muy quebrantada, y no me acompaña
como quisiera como cuando era más joven que ahora.
Parece que llegó el momento de ir a los "cuarteles de
invierno", pero hermanos queridos, siempre los llevo dentro de mi corazón a cada uno de ustedes, lo
mismo que mi Sra. Nilda, también ha estado muy delicada de salud. Pero nunca
nos olvidaremos de ese tiempo pasado, cuando conocimos a Cristo, en un retiro,
que yo no quería ir.
Yo estoy viviendo gracias a Dios, y a las oraciones de
muchos de ustedes, por eso que yo ahora también pertenezco a la retaguardia
orante. Feliz de rezar por los enfermitos y enfermitas, y por nuestro querido
mcc.
Tal como se lo dijo su Santidad Juan Pablo II, al Padre
Jesús Grañón, cuando lo fue a visitar a Roma.
Padre Jesús le dijo: Su Santidad, un saludo suyo, para los
cursillistas de Chile.
Juan Pablo II le responde: “Aahhh,
Bendito Movimiento, Fidelidad y perseverancia”.
Creo que también he cometido muchos errores, por eso que en
esta oportunidad que me da mi hermano en este blog; quiero pedir perdón y disculpas, a los que
pude herir, tanto en forma voluntaria, como involuntaria.Nunca tuve otra intención que ser fiel al Señor y a los hermanos pero cuesta mucho ser
monedita de oro para caer siempre bien a todos. Ahora solamente quiero seguir sirviendo a nuestro Señor, en
otra etapa de mi vida de meditación, oración y perseverancia.
La última vez que el Sr. Obispo Alejandro Goic, Karmelic, cumplió
su función de Obispo, siempre todos los 1° de mayo de cada año, celebrando el “día del
trabajador “se premia a una persona por ayudar a la comunidad y a sus
alrededores. El 27-04-2018, fui yo el premiado en esa oportunidad. Cuando lo
fui a recibir, en la misa que se hace en la Catedral, se me corrieron las
lágrimas y lo único que dije, “No soy digno de recibir tan gran regalo”.
Recíbelo, porque te lo mereces.
Ahora está en un lugar muy especial en mi casa. Amén.
De Colores.
01-09-2021.