viernes, 30 de abril de 2021

* Ely-Víctor- ¡Qué detalle!

 

Gracias a nuestros hermanos Elizabeth y Víctor contarnos su historia de vida que han titulado:

  "QUE DETALLE" 

Nos alegramos por saber de su familia. Agregar el motivo que hoy 30 de Abril Víctor celebra un nuevo aniversario. 

Gracias por el testimonio, saludando a nuestros  hermanos de la Diócesis San Bartolomé de Chillán.

"de colores"


 

 Queridos hmnos, les saludamos ante todo en el nombre del Señor Jesús y puesta nuestra esperanza en Dios Padre que la Comunidad Cursillista, a pesar de los sinsabores que hoy está viviendo la humanidad se encuentren gozando de una plena salud y armonía en sus hogares. No cabe duda que la gran mayoría de quienes se decidan a distraer su valioso tiempo y dedicar un par de minutos a leer estas líneas no nos conozcan. Somos un matrimonio como tantos hermanos, con la diferencia que nuestro tiempo libre lo dedicamos a las cosas del Señor. Somos Elízabeth (Ely) Poblete Rosales y Víctor Bustamante Prieto, que durante la pandemia hemos cumplido 50 años de unión matrimonial (podrán sacar cuentas de los años de vida que más o menos tenemos). Dios Padre nos regaló tres hijos, dos varones y una pequeña princesa. Hoy, ellos también unidos en el sagrado vínculo del matrimonio y cada uno ha recibido el don de la procreación con 2 hijos, es decir tenemos 6 preciosos nietos que van de los 22 a 8 años. Nuestra gran familia aumentó a 14 personas. Nuestro reencuentro con Cristo se produce ante el llamado del Señor a nuestro hijo mayor a que se preparara para acceder al 2do Sacramento de iniciación (Primera Comunión); y nos integramos a la Catequesis Familiar. En el camino de esta formación fuimos invitados a participar de un Cursillo…? Primera vez que escuchábamos la palabra y se nos vienen muchas interrogantes: El qué, donde, cuando? Nuestra experiencia en Cursillos nace para Semana Santa (abril y mayo) del año 1983 en la Casa de Ejercicios Tabor en la ciudad de San Bartolomé de Chillán, vivimos los Cursillos Nr. 49 y 39. Participamos activamente en nuestra Comunidad Cristiana y paralelamente en las actividades de Cursillo (Escuela, Ultreya). Motivados por un hermano y amigo formamos uno de los primeros Grupos del MCC diocesano Divino Maestro, el que hasta la fecha continua activo. En nuestra larga trayectoria como Cursillistas hemos sido llamados a Equipos Primarios; como auxiliares, Rollistas, P. Base y Rector. Más adelante también como miembros del Secretariado Diocesano, desempeñando labores en las Vocalías de Secretaría, Ultreya, Recursos, Centros y Grupos y hoy Presidentes Diocesanos. Siempre lo hemos dicho que somos hijos muy privilegiados del Señor, nos dio una hermosa familia, nos otorga cada día una envidiable salud, por ello cada día damos gracias a Dios por fijarse en estos humildes servidores, que obviamente no somos los mejores, pero con su permanente colaboración e iluminados con su Gracia, nos es posible realizar las tareas a las cuales hemos sido llamados. Sin duda que nuestra labor no ha sido excepcional, y, tampoco pasaremos a la historia. Sin embargo, hemos aportado un grano de arena en beneficio de nuevos hermanos, para el engrandecimiento de nuestro querido Movimiento y para Gloria de Dios. El haber vivido hace 38 años nuestro Cursillo, con el servicio que hemos prestado a nuestra Iglesia, no significa que ya tenemos el favor y nos hemos ganado el Reino de Dios y seamos en nuestro 5to Día recibidos por el Padre con los brazos abiertos. La misión aún no está terminada, tenemos todavía un camino que recorrer y estamos confiados en que el Señor continuará junto a nosotros. Gracias y Un Siempre DE COLORES. Ely y Ví

miércoles, 28 de abril de 2021

MCC ..."con todo....sino pa qué"

 

 


 

Hoy es muy importante agradecer al Señor por el testimonio de nuestros hermanos Pili y Julio de San Bernardo. Ellos vivieron su cursillo el año 2005 y han comprobado y demostrado que “el  movimiento se mueve” con voluntades y el trípode en acción. En un mundo paralizado, con incertidumbres silencios y miedos, pudieron trabajar la caridad junto a los demás “la ayuda fraterna”, haciendo realidad el trabajo en los ambientes. Con Cami y Cristobal explicaron el sistema de las rifas virtuales, con las herramientas disponibles: videos, Face, WhatsApp y planillas que estudiaron y desarrollaron para conseguir juntar fondos ofrecieron gentilmente a los hermanos de las diócesis interesadas el fruto de su trabajo para replicar en sus diócesis esta experiencia.

El encuentro nacional posibilita conocer las experiencias y trabajos que con la retaguardia orante- muchos no pueden estar al frente- apoyan solucionar problemas inmediatos que necesitan nuestros hermanos en Cristo Jesús resucitado. Agregaron con entusiasmo: "Gracias a lo recaudado logramos apoyar a nueve familias por algo más de 7 meses". Además con nuestra versión del “plato único” , trabajado por el equipo, propició encuentros, y deleites de gustar sabrosos preparados. Entusiastas y alegres dieron su fórmula de trabajo, sacando lustre a su lema alegre:: “con todo….sino pa qué”.

Es verdad que parece explicar el momento con la figura de estar “a palos con el águila”. Siempre nos faltará dinero para llevar a cabo todos los sueños pero no queremos que nos falten los nuevos hermanos que por problemas de alejan, cuando todos somos importantes en este camino de colores.

 

Encuentro nacional vocalía finanzas./ El movimiento lo hacemos todos, aporta tu ilusión, entrega, talento y espíritu de caridad,

"de colores"

*comparte la noticia     *introduce tu comentario  


 

martes, 27 de abril de 2021

MCC: JORNADA DE FINANZAS 24 Abril 2021

 


 GRACIAS POR EL EMPEÑO, EL TRABAJO Y LA JORNADA 24 ABRIL 2021

 JORNADA DE FINANZAS MCC NACIONAL

“Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad”

Estamos juntos y reunidos este dia porque el Señor nos invitó. Para aprender, aportar, inventar, en los tiempos más difíciles de estos últimos años, Nos preocupa el gran desafío pero por algo nos llaman a entregar nuestras capacidades y lograr las tareas.

No perdamos de vista el respaldo de la Providencia de Dios- no estamos solos en esto.

Trabajamos con la ayuda de Dios, ya que este trabajo es para ÉL –pondremos entonces claramente al Señor en el centro.

Con el dinero siempre habrá conflictos, habrá que extremar los cuidados, es siempre un tema delicado. Para eso estamos. Muchos son nuevitos en esta importante  materia y hay que hacerlo bien! desde el comienzo.

Me sorprendió el testimonio de dos hermanas, venían de la prelatura de Salamanca e Illapel: Alicia y Margarita, "es que estamos empezando recién esta labor asignada, somos tan poquitos los que perseveran y nosotras no queremos que todo esto se termine. Los problemas son muchos y no queremos fallar, sabemos que Dios provee y que siempre el centro es Nuestro Señor". Ellas empeñosas continúan apoyandose una con otra pero también con este montón de cursillistas alegres.No me comprometí aportar dinero-en todas partes está complicada la cosa -pero si les aportaré la oración confiada y permanente, lo mismo que solicito a todos mis hermanos de todo el país-para que Alicia y Margarita sientan la solidaridad de los muchachos de esta vocalía clave.

Que buen resumen aportaron todos mis hermanos en este encuentro, con tener presentes siempre las cuatro “C” para apoyar este trabajo: la confianza, que nos estamos solos y que este trabajo vale porque es para el Señor, el compromiso –ya dimos el si! Y debemos continuar adelante, la cooperación, ya que entre todos sí es posible, y la infaltable creatividad para inventar nuevas cosas, técnicas.

Sí, es difícil cobrar. Nó, no es una cuota es “una ofrenda”de nuestros hermanos, es por puro amor por el hermano: desinteresado, ni siquiera ganas una rebaja en los impuestos para "ganar algo de vuelta", es porque sí no más. Por ello para hacer bien las cosas hay que ser transparentes, útiles, conocer a los grupos de amistad- saber el ambiente. Encomendarse a Dios con fe, implorar a la Providencia, poner todas las ganas y contar con un buen equipo. Lo demás…....vendrá por añadidura.(y lo dicen los que tienen experiencia en ello).

Los grandes temores en este importante trabajo es complicarse en situaciones difíciles. No todos pueden dar, tampoco significa que algunos hermanos se alejen de Dios y de los hermanos. Siempre quisiéramos que muchos más pudieran juntarse y conectarse con los medios disponibles: todos tienen un celular y aprendemos de apoco a manejar los contactos y reuniones.

En estos tiempos, hagamos algo imposible: aportar, seguir y colaborar. Buena tarea nos dejan nuestros hermanos de la Vocalía de finanzas, que cuentan con nosotros y que esperan nuestra ayuda y solidaridad.

Gracias por el trabajo que se inicia prometedor.

 

miércoles, 21 de abril de 2021

Dos preguntas interesantes de PIEDAD

 


 

Que buena la mención en nuestro encuentro de piedad que usar continuamente nuestra querida Guia del Peregrino, siempre disponible y al alcance, que trae los recuerdos de aquellos tres dias de alegrías, sorpresas y amistades, usando no solamente las páginas 20 de la "Acción Preparatoria  (antes de cualquier acto) 21-" Acción de gracias" (después) o la hermosa página "55 Oración simple", o tantas oraciones amigas, aparte de tantos cantos que nos animan a orar dos veces.

"Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, llamen y se les abrirá".  Mt 7,7

"Estén siempre alegres, oren sin cesar, den gracias por todo. Eso es lo que quiere Dios de ustedes como cristianos" (1 Tes 5, 16-18)

Busca, revisa estas hermosuras de fe: "Oración de los esposos" Pág.66- "Gracias Señor, gracias" 67- "Oración de la mañana, de la noche, para pedir todas las gracias, para las horas de insomnio, por los que no conocen a Cristo, por los enfermos, por los difuntos, para pedir confianza, por la patria, antes de un viaje, por el Papa, por las vocaciones, por los Sacerdotes", sorpréndete y descubre.. maravillas-

hasta la "Oración de la Escuela de Dirigentes" Pag. 74

 "Oren sin cesar" (1 Tes. 5, 17)

"La fuerza del hombre es la oración y también la oración del hombre humilde, es la debilidad de Dios. El Señor es débil solo en esto: es débil frente a la oración de su pueblo" Papa Francisco. 

En el desarrollo del tema se hicieron dos importantes preguntas para trabajar en decurias, aportando, opinando, las importantes vivencias del los hermanos del país (hermosas historias  )

1* ¿Cuáles son los obstáculos y aciertos de la piedad en tiempos de pandemias?

2**¿Estamos viviendo "a distancia" con dedicación y devoción la Eucaristía y los Actos de Piedad?

-Haber comenzado un blog- una bitácora "de colores" fue un acierto para mi, hablar del Señor y los hermanos sin fronteras aún me parece increíble,; el estar haciendo contínuos "toquecitos" a mis hermanos de fiesta, celebracion cumpleaños, enfermos, complicados, es una riqueza, también "un rosario frente al mar", que empezamos el 2019 Enero- diariamente- quizás preparando lo difícil que venía, es verdad sufrimos los templos cerrados pero los grupos siguen perseverando, la verdad es que nos echamos de menos, es inventar como retroalimentarnos, reinventarnos, enfrentar dificultades de otra forma: recuerdo mi hermano que su negocio bazar sufrió incendio nocturno perdiéndolo todo, aparte de orar había que hacer algo más. También apreciar mejor en mi caso, mi vieja bicicleta que puedo de 7 a 8,30 hacer ejercicio corporal pero con un rosario espiritual es decir dos labores en una. En nuestro grupo natural tenemos una integrante que no se comunica por estos nuevos medios, quisimos saber de ella pero la llamada se hizo de inmediato....¿estás durmiendo? no! pero que buena idea llamarme ahora!, ¿saben? que curioso estaba pensando en ustedes mi grupo y oraba por cada uno de ustedes, ¡estábamos en lo mismo- la comunión fué increíble!l

La Eucaristía vivirla profundamente con respeto, amor, dedicación,  pero también dolor, el no tenerte Señor es dificil, allí recuerdo un día en Pichilemu con dos amigos un dia domingo les invitamos a misa...? pero virtual y con un curita amigo, desde Santiago: el Padre Alejandro y muy curioso resultó un encuentro en la playa con el Señor- enriquecedora, curiosa, hermosa.. el lugar había sido frecuente asiduo años atrás así que fué una sopresa....doble.

  Ahora, contaba el padre Francisco de Rancagua: hay más feligreses (desde años que transmite la Eucaristía por "Francisco TV") a veces éramos ....veinte... pero sin fronteras 150 más me sorprendente ...sube,  500 -mil o más.......¡Dios mío! es maravilloso poder estar en comunión...Por esto hermanos oremos juntos, no perdamos la esperanza, no estamos solos, juntos sí es posible. La "vitamina r"-las rodillas lo hacen todo posible. ánimo hermanos de todo el país. Hay que continuar, con su gracia si, si se puede.

Gracias a nuestros dirigentes que posibilitaron este hermoso encuentro de hermanos de colores-Chile. 

lunes, 19 de abril de 2021

SENTIDO PÉSAME: padre IVAN MANCILLA B, parroco LITUECHE

 

 


Nuestras sentidas condolencias a todos nuestros hermanos y familiares del que fuera el párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Litueche. Intespestivamente nos comunicaron nuestros hermanos de colores de la localidad de esta tremenda noticia acaecida menos de una hora. Lo conocimos en la localidad de La Estrella donde trabajaba en la comunidad católica por años. En las visitas que le hacíamos a menudo lo invitamos a vivir un cursillo de cristiandad. siempre nos dijo que "más adelante, por ahora tengo mucho trabajo" . Querido Padre IVÁN MANCILLA BUSTOS, descansa en paz, AMÉN.

Nos unimos a la pena de nuestro hermanos de Litueche por esta tremenda pérdida y los acompañamos en su dolor.

de colores

MCC DIÓCESIS DE RANCAGUA-19 ABRIL 2021 

domingo, 18 de abril de 2021

Recordando el encuentro de Vocalía Piedad 17-04-21

 

 


 

Ustedes lo dijeron…………..y dejaron para el recuerdo sus palabras, emociones y acciones:

Algo que me sorprendió y que apareció en este encuentro virtual: el grupo de consagrados de….. (no anoté el nombre!) se organizaron y salieron un día muy especial a entregar la eucaristía a los fieles a la misma calle. ¡Jesús sale a tu encuentro!

Curioso, novedoso, positivo: podemos juntarnos todos! Estamos en casa, con nietos, trabajadores on line, si hace frio no importa, habrá un café disponible, distinto en verdad, pero más cómodo, sin buscar estacionamiento, los tacos, el calor, sin gastar en el colectivo o bus, sin pasar frio (recuerdo una tremenda gripe cuando esperábamos la sala en la Merced  en Rancagua y estábamos en invierno) claro, de verdad, apreciemos este cambio sistémico que llegó inevitablemente para quedarse- oye!si todo  no es negativo.

Que buena la iniciativa de Jakie y Oscar con sus pancartas y mensajes de apoyo, entusiasmo y alegría. Levantaron el entusiasmo y dieron "otro aire" a la larga reunión en la que nos faltó tiempo. ¡bendiciones!

"Quiero compartir con mis hermanos, no conocía a ninguno hasta ahora, yo no era “muy piadosa”, no rezo tanto,  talvez hablar como si estuviera con un amigo, me siento que no estoy tan atenta a su mensaje, yo no sirvo para esta vocalía, porque ¿entonces me invitan? pero, tú me llamastes Señor. Soy otra persona, pero a veces me alejo, mas de algunas veces me he entibiado, pero EL me conoce completamente, lo sabe todo de mí, lo que realmente necesito, por algo me tengo que entregar, tengo que compartir esta riqueza, seguir con mi trípode …con las patitas lo mas parejas posible, vamos, sí se puede, la caridad empieza por casa,

Callar y orar, lavando los platos, cuidando los niños, orando frecuentemente. Me faltaba mucho, por esto me llamaron, me dí cuenta de ello. Un poco asustado caminamos confiados en este camino hermoso de colores y amores".

gracias hermanita- acá no hay nuevos ni antiguos, todos jóvenes de colores, que se preocupan por entregar lo mejor de sí para sacar la barca al mar abierto y lanzar las redes....

Con alegría escuchamos  que se han formado nuevos grupos de amistad- o grupos naturales- pese a la epidemia, encierro y miedos: no estamos solos y podemos trabajar la esperanza. Esta también es una gran alegría: obtener el seguro para la perseverancia: juntos, apoyados unos con otros ya que nos salvamos en racimos o nos condenamos.

Trabajamos para el Señor. Intentamos dar lo mejor que tenemos, llevar la buena noticia a los ambientes- muchos esperan esta buena noticia y el servicio. Juntos, podemos cumplir con el compromiso.Ánimo hermanos de Chile y del mundo, no estamos solos. Con la buena imagen de San José pidamos su fe, obediencia, silencio y valentía. San José, ruega por nosotros.

muchos abrazos

 17-04-21

"de colores"!

Oportunidad para los que no tienen su grupo

 

 

Queridos hermanos en Cristo Jesús Resucitado: 

gracias a las buenas prácticas y novedosas experiencias que escuchamos y aprendimos con los representantes rancaguinos Carlos, Patricio y este reportero en viaje, en este compartir un nuevo encuentro nacional, esta vez con los vocales de Piedad de Chile, tengo que destacar que en algunas diócesis se han producido la formación de nuevos grupos de amistad o grupos naturales -en estos tiempos difíciles de pandemia; para trabajar semanalmente la perseverancia, formación y actualización de los integrantes,  llamados también grupos naturales con la posibilidad de unirse en grupo nuevo. 

           Ahora en duros tiempos, tienen algunas ventajas y caracteristicas diferentes:

- es a distancia, 

-virtualmente,

- no pagan estacionamiento, no viajan, no pierden el tiempo y no importa que sean de Pichilemu, Rengo, Machalí,   Guacarhue, o de otra localidad o barrio, sólo se pide:

- amor a Dios y a los hermanos y un genuino interés en crecer y seguir de la mano del Señor, alegría, oración, entrega,

porque todos aprendimos que:.. Nos salvamos en racimo o…..” , 

además estamos convencidos que “nadie se salva solo”, trabajemos pues juntos, unidos, entusiasmados (hacemos un trabajo para el mañana) y el llamado a la santidad, todos los sabemos, es permanente pero hay que trabajarlo.

 Hoy los invitamos a todos los que aún no tienen su grupo de seguridad y de perseverancia. Podéis elegirse o llamarse por teléfono o ubicar por las imagen de escuelas u otras actividades por Zoom.

 La Vocalía de Grupo, compuesta por Carmen y quico- está dispuesta para ayudar, colaborar, apoyar, enseñar y testimoniar esta arma de seguridad, fácil, sencilla, llámanos por la aplicación del grupo o por el correo personal.

 

Saquemos algo de provecho a este largo encierro y trabajemos la esperanza.

de colores hermanos,

VOCALES DE GRUPO MCC RANCAGUA Y LA REGIÓN

aquí mismo al final puedes colocar tu comentario o solicitar tu ayuda