miércoles, 27 de febrero de 2019

-Bienvenidos hermanos de PICHILEMU


Saludamos a nuestros hermanos cursillistas:
Coordinador: Segundo Enrique Jorquera Ramírez. 
Dirección:Berna 887-pichilemu
Cursillo N* 36 o 37. Año 2010
Nombre conyuge: Angélica Celis

Tesorera: Sonia Arias Pérez 

Secretaria: Pola Pesante  S.

Todo el ánimo del mundo para seguir sirviendo al Señor, para llenar de evangelio los ambientes,
 Seguir sembrando, seguir lanzando las redes pese a que no  recibimos la cosecha ahora pero que
la semilla permanezca. No se cansen, estamos trabajando para el Señor y merece toda nuestra entrega
y la inversión de los talentos recibidos. La paga- todos estamos seguros- es extraordinaria: el cielo..

MCC DIÓCESIS DE LA SANTA CRUZ, RANCAGUA

martes, 26 de febrero de 2019

-Salmo 37."aléjate del mal"

Nuevamente en Marzo los cursillistas recorrerán los hermosos pasillos de San Francisco de Mostazal para trabajar en una nueva etapa. Muchos hermanos, provenientes de muchos lugares meditará, reflexionarán y organizarán los nuevos trabajos para seguir llevando la ilusión y la esperanza en nuestros ambientes. Une tu oración para lograr las propuestas adecuadas para el tiempo en que vivimos. Hermanos: confiemos en el Señor.-


Salmo 37(36),3-4.18-19.2. 7-28.39-40.
Confía en el Señor y practica el bien;
habita en la tierra y vive tranquilo:
que el Señor sea tu único deleite,
y él colmará los deseos de tu corazón.
El Señor se preocupa de los buenos
y su herencia permanecerá para siempre;

no desfallecerán en los momentos de penuria,
y en tiempos de hambre quedarán saciados.
Aléjate del mal, practica el bien,
y siempre tendrás una morada,
porque el Señor ama la justicia
y nunca abandona a sus fieles.

Los impíos serán aniquilados
y su descendencia quedará extirpada,
La salvación de los justos viene del Señor,
él es su refugio en el momento del peligro;
el Señor los ayuda y los libera,
los salva porque confiaron en él. 


Recordamos nuestra historia 95 "Una invitación imposible de rechazar" del 01-04-2015 de nuestro hermano MARIO PINTO OLIVARES- Q.E.P.D. perteneció al MCC Illapel- acompañamos a familia y a Carmen Martinez su ahijada que siempre agradeció la tremenda invitación de vivir un Cursillo de Cristiandad.
disponible:

https://quico-anguita.blogspot.com/2015/04/la-invitacion-imposible-de-rechazar-95.html



lunes, 25 de febrero de 2019

3.- Un rosario frente al mar.. 12 al 15

Seguimos. Con confianza y esperanzas. Muchos son los encargos de gente que queremos y que necesitan de confiar en nuestro Señor. Con devoción y cariño estos dias recordamos en este imponente lugar a:
12.-Juan Pablo Valenzuela-Siempre hay problemas en la vida. Confianza por tu salud. Sigue adelante con tu hermosa familia.
13.-Nilbaldo A.G.-las oraciones son por tu trabajo. Las dificultades en el camino son variadas pero estamos atentos a salir siempre adelante. Buen dato el seguir estudiando. Vale!  
14.-Gabriela Kolbach- con una encantadora voz y una tremenda fuerza para seguir siempre adelante. Le rogamos al Señor por la salud y tranquilidad de tu familia y vecinos.Buena Gaby! sé fuerte!
15.-Lucy Marchant Sandoval/imposible no recordarla. Junto a su hermana-mi madre me enseñaron a rezar. A agradecer al Angel de la Guarda. A tener fe en Dios. Sigue adelante con tus hijos que te quieren y apoyan. Muchos somos los que te queremos.
Seguimos aprovechando del paisaje y del mar Gracias Señor por tus bondades.
El amor de Dios es la única fuerza capaz de hacer nuevas todas las cosas (Tweet del Papa, 25 febrero 2019)


12.-Juan Pablo Valenzuela-Siempre hay problemas en la vida. Confianza por tu salud. Sigue adelante con tu hermosa familia.

13.-Nilbaldo A.G.-las oraciones son por tu trabajo. Las dificultades en el camino son variadas pero estamos atentos a salir siempre adelante. Buen dato el seguir estudiando. Vale!  
14.-Gabriela Kolbach- con una encantadora voz y una tremenda fuerza para seguir siempre adelante. Le rogamos al Señor por la salud y tranquilidad de tu familia y vecinos.
15.-Lucy Marchant Sandoval/imposible no recordarla. Junto a su hermana-mi madre me enseñaron a rezar. A agradecer al Angel de la Guarda. A tener fe en Dios. Sigue adelante con tus hijos que te quieren y apoyan.

viernes, 22 de febrero de 2019

2-Un rosario frente al mar...6 al 11

La actitud generosa hacia los enfermos es sal de la tierra y luz del mundo. Que la Virgen María nos ayude a practicarlo, y obtenga paz y consuelo para todos los que sufren (Tweet del Papa, 11 febrero 2019)
continuamos con nuestro encargo:cada tener presente a un hermano:
06- Ana María Chacoff* con gran cariño por todo el momento de prueba en tu salud. Gracias a Dios que la recuperación es buena. Felicidades junto a toda tu familia. No pierdas nunca la esperanza. 
07- Marcos Tobar/recordando con cariño a este matrimonio de Marcos y Margarita. El aprecio y esperanza en esta nueva etapa.
08.-Margarita Gonzalez/Ten mucha paciencia. Aunque está de más decirlo lo reiteramos. *ánimo y siempre. Que las fuerzas te acompañe.(es un encargo de tu comadre de toda la vida que te quiere)
09.-Mónica y Carlos
10.-Alfredo Barría/ todavía está convencido que tiene a su pastor a su lado. Bueno, se empeña entonces en considerarlo en su oración frente al mar rogando por toda su familia, hijos, nietos.bien Alfredito. Continúa así como eres.
11.-Gloria Anguita/ la cónyuge afortunada. Rogamos por su salud. Por su restablecimiento. Por su camino y la siembra, siempre esperanzadora. Bien Yoyita!

 Confiados en la eficacia de la oración. Nuestra esperanza por todos y cada uno de nuestros hermanos que vamos recordando con aprecio, dedicación y alegría: siempre recordar al hermano.




jueves, 21 de febrero de 2019

-Playas todavía...

Playa, arena,sol, juego y entretención. Compartimos la alegría de tantos que gozan del paisaje, encuentros y familia. En un resumen de nuestros apuntes mostramos al salvavidas, el paseo de los "regalones" que cada día aumentan mucho más. los juegos donde las paletas son los favoritos, la infaltable cajita de vino para el viajero que le alcanza para un día de jolgorio. Las fotografías de muchachas saltando para hacer una muestra con movimiento y la venta de las palmeras y otros productos que nos acompañan un momento rico.Quedan pocos dias. Vamos pues al chapuzón para estas historia. Felices los que pueden gozar de nuestro mar, rios y lagunas. Pero, con precaución.

martes, 19 de febrero de 2019

-Confesión, una responsabilidad



Confesarse es una responsabilidad ineludible para el católico

"Recibid al Espíritu Santo. A quienes perdonen los pecados, les serán perdonados; a quienes se los retengan, les quedarán retenidos" (Jn. 20, 22-23). Es el texto del mandato dado por Jesús a sus apóstoles; mismo que, junto a otros textos de la Sagrada Escritura (cfr. Lc. 10, 27; Mt. 5, 1-11; Lc. 15, 7; Jn. 8,1-11; Lc.19, 1-10; Lc. 7, 36-49; Lc. 23, 39-43; 1 Corintios 11, 28-29/ por citar algunos), han sido base para una reflexión posterior de la Iglesia.

Al respecto, el sacramento ‘de la Penitencia y de la Reconciliación’, la ‘Confesión’, debe su desarrollo doctrinal al aporte de la Teología Moral, la Dogmática, el Derecho Canónico y que por cierto recoge el Catecismo de la Iglesia Católica.

Confesarse es una responsabilidad de cada creyente. Sobre esta obligatoriedad ejercida desde el libre albedrío, el Catecismo advierte en el nr. 1457 que "todo fiel llegado a la edad del uso de razón debe confesar, al menos una vez al año, sus pecados graves".  Pero matiza y advierte: "Quien tenga conciencia de hallarse en pecado grave que no comulgue el Cuerpo del Señor sin acudir antes a la confesión sacramental"; aunque permite que se postergue la Confesión si se cumple lo siguiente: "a no ser que concurra un motivo grave y no haya posibilidad de confesarse; y, en este caso, tenga presente que está obligado a hacer un acto de contrición perfecta, que incluye el propósito de confesarse cuanto antes".

El Catecismo enseña y alienta a que los creyentes se confiesen con frecuencia. Lo deja en claro el nr. 1458: "Sin ser estrictamente necesaria, la confesión de los pecados veniales, sin embargo, se recomienda vivamente por la Iglesia. En efecto, la confesión habitual de los pecados veniales ayuda a formar la conciencia, a luchar contra las malas inclinaciones, a dejarse curar por Cristo, a progresar en la vida del Espíritu. Cuando se recibe con frecuencia, mediante este sacramento, el don de la misericordia del Padre, el creyente se ve impulsado a ser él también misericordioso".

Fuente: PORTALUZ
Tarea Mcc 2019-La reconciliación en nuestros dias.
Desarrollo en Escuelas de formación Mcc

domingo, 17 de febrero de 2019

-Por que debo confesarme

La ciencia reconoce que sana y libera

Es evidente que conocer si los fieles se confiesan o no, puede dar luces de la realidad de fe en una comunidad. Ello, porque en su esencia espiritual es un puente de encuentro entre Dios y el hombre, mediado obviamente por el ministro autorizado de la Iglesia para administrarlo: el sacerdote.

No solo la Iglesia afirma el carácter benéfico de la vida sacramental. Estudios como el de los investigadores Kenneth S. Kendler, Xiao-Qing Liu, Charles O. Gardner, Michael E. McCullough, David Larson y Carol A. Prescott, en “Dimensions of Religiosity and Their Relationship to Lifetime Psychiatric and Substance Use Disorders,” American Journal of Psychiatry 160, No. 3 (March 2003): 496-503, validan que la práctica sacramental se asocia con una variedad de indicadores positivos para la salud de niños, adultos y ancianos.

No ha descendido la demanda

En la decisión de acceder regularmente a la “Reconciliación” incide no solo la fe del creyente en la dimensión sobrenatural del sacramento; el haber conocido (experiencia a lo largo de la vida) los diversos beneficios que aporta el ‘confesarse’ o la conciencia de estar viviendo una realidad íntima de ruptura con Dios que solo mediante el sacramento puede sanar. Existen también otros factores que inciden sobre esta confianza…

Durante 2018 una abundante y permanente difusión de noticias -con mayor o menor acuciosidad profesional-, informó sobre los abusos de poder, de conciencia y sexuales cometidos por sacerdotes, obispos y laicos de la iglesia católica. Además, algunos sondeos de opinión y algún estudio estadístico (como en Chile el del “CEP”), comunicaba que en la última década habría descendido el número de personas que se declaran católicas. Todo lo anterior acompañado por nuevos titulares de prensa y artículos de opinión que -sin base estadística- promovían la idea de que ese descenso es resultado de los referidos abusos. En segunda conclusión, los católicos habrían perdido confianza en sus sacerdotes.

Pero el sondeo testimonial (para nada un estudio de opinión) que Portaluz realizó a sacerdotes de Europa y las Américas pudo confirmar que el número de católicos que acudieron a confesarse durante 2018 no fue inferior a las cifras de 2017. Incluso un 10% testimonian porcentajes de crecimiento. Es dudoso entonces suponer que el católico fiel haya perdido la confianza en sus sacerdotes…

Sin embargo, tal como ya lo han revelado estudios estadísticos (2018 Georgetown University/ 2015 Informe de la Conferencia Episcopal de Alemania/ entre otros), si se considera el número de católicos bautizados y con vida de una localidad, el porcentaje que se confiesan con regularidad es mínimo.

Finalmente, para que el mandato de Jesús se refleje en la práctica sacramental cotidiana también se necesita que los sacerdotes evangelicen con prioridad sobre esto. Precisamente el Papa les recordaba el año 2017 a obispos y sacerdotes que “confesar es prioridad pastoral”.  Y advertía además el Pontífice: “Por favor, que no haya esos carteles 'Se confiesa sólo los lunes y miércoles a partir de tal hora a tal hora'. Se confiesa cada vez que te lo piden. Y si te quedas allí rezando, estás con el confesionario abierto, que es el corazón de Dios abierto”.
 
 fuente; Portaluz
 

jueves, 14 de febrero de 2019

-Índice de colores (como vamos)

Aprovechamos el verano. Igual hay que revisar reflexionar y proyectar. Partimos con este mes de Enero y algo de Febrero.Nos quedamos con la ilusión de siempre que hay que mejorar los míos, los otros, recordarlos.

Índices de colores

DÓLAR              680      660
UF                 27.600  27.546
COBRE            2,70       2,72
PETROLEO       60      62
ESTUDIO          5,1      5,0
PIEDAD            5,9       5.8
ACCION            5,0      4,9
TOUCH              2        4

      FICHAS        0     0

martes, 12 de febrero de 2019

-Palanca para "bella Italia"

L’Ultreya di Palestrina
 con la grazia del Signore annuncia con gioia il
45°  C U R S I L L O   UOMINI
28 – 31 MARZO -  2019


Carissimi fratelli e sorelle in Cristo,
Vi chiediamo di offrirci le vostre preghiere e i vostri sacrifici per il successo 
Cursillo di Cristianità
Diocesi di Palestrina - Italia
FACEBOOK: PALANCA NEL MONDO (PALESTRINA) https://www.facebook.com/palanca.nelmondo
...

 e apostolico del nostro Cursillo, affinché la Grazia di Diosi 
renda visibile in tutti.

 
“Signore vogliamo pregarti per il Movimento dei Cursillos di Cristianità affinchè Tu effonda il Tuo Spirito Santo su tutti noi e possiamo così essere testimoni del Vangelo e della Fede, in modo particolare te lo chiediamo per i giorni dal 08  l 11 ottobre 2015 giorni in cui si terrà il 43° Cursillo uomini della Diocesi di Palestrina 


C R I S T O  C O N T A  S U  D I  T E

lunes, 11 de febrero de 2019

-Amigos y hermanos de colores


Estimados hermanos de colores
En poco más- mes de Marzo- estaremos celebrando un nuevo aniversario de esta bitácora de noticias el blog CAQUI. Partió por una gran preocupación por la salud de nuestro ex Asesor del Mcc quien en Febrero 2012 se enfermó de cuidado y había la necesidad de estar contando las noticias de su evolución. Siete años de ir sembrando la Buena Nueva y algo más entre los hermanos, amigos, y conocidos y los otros que traspasan las fronteras y a veces se descubre la novedad de esta Joya de Gran Valor.
Es el momento para que nos compartas tu opinión personal que ha sido para ti este tiempo de gracia- de inversiones, de historia; cuenta también tus aspiraciones, tus novedades y esperanzas. La siembra continúa y siempre debemos estar dispuestos a lanzar las redes. Mayo nos espera a la vuelta de la esquina y debemos tener un buen contingente para el Patrón.
Esperamos tus aportes, oraciones y fichas.


miércoles, 6 de febrero de 2019

-Siembra siempre amor....



Me gusta compartir con ustedes hermanos míos de la Eucaristía que vivimos en San Alberto Hurtado. Una ocasión repleta de muchos fieles, donde miraba que muchos hermanos eran extranjeros. Antes de darnos la bendición finalizando la misa el padre llamó con cariño a todos los hermanos venezolanos, quedamos muy pocos en las bancas, allí este curita les bendijo prodigando palabras de apoyo y aliento a esta especial comunidad y los momentos que viven. Observamos de regreso al lugar original a una mujer muy agobiada que lloraba a mares cuando se le acerca una señora con sus años y muy amorosa : "pasamos también por esto hace más de cuarenta años. Tenga confianza!, ya pasará". Las miré emocionadas dándose un fuerte abrazo. Quedé con un sabor distinto este Domingo. Uno pues mi oración y esperanza para que nuestros hermanos de Venezuela y muchos más tengan una vida mejor. Roguemos pues al Señor.
Que tengan un buen año hermanos rancaguinos.


NIBALDO

lunes, 4 de febrero de 2019

-Si confiáramos en Dios




SI CONFIARAMOS EN DIOS
Si confiáramos en Dios, veríamos sus maravillas, porque el Señor no deja que quienes han depositado en Él su confianza, queden defraudados.
La confianza en Dios lo es todo, y confiando en Él es como seremos las personas más felices y seguras, porque estaremos convencidos que hay un Dios Bueno que vela por nosotros, por nuestros seres queridos, por nuestras cosas y por todo el mundo.
A veces nos ocurren cosas inesperadas, problemas, situaciones que nos hacen perder la paz. Nos angustiamos, nos preguntamos por qué Dios ha permitido eso, y nos asalta la desconfianza. Es el primer paso que nos quiere hacer dar el demonio para llevarnos a la desconfianza en Dios y a la desesperación y al pecado.
Tenemos que hacer el propósito de confiar y creer contra toda esperanza. Aunque parezca que las evidencias nos muestran de que Dios nos ha abandonado, que todo ha salido mal, que no hay salida para nuestra situación. No temamos. Solamente confiemos, confiemos, confiemos en que Dios no nos dejará de su mano y, pasado el momento crítico, volverá la calma, volverá la paz, y todo será para bien.
Dejemos que pase un poco el tiempo antes de juzgar que estamos abandonados de Dios, y veremos que lo que nos parecía abandono, era una muestra de que Jesús, de que Dios nos estaba preparando algo grande para nosotros y para quienes amamos.
Si confiáramos en Dios, entonces lo obtendríamos todo, porque el Señor premia con magnanimidad y con dones inimaginables, a quienes depositan toda su confianza en Él.
Sigamos rezando, aunque todo parezca perdido, que Dios escuchará y nos ayudará.
Repitamos muchas veces: ¡Jesús en Vos confío!
Santísima Virgen.
¡Gracias por difundir este mensaje!

domingo, 3 de febrero de 2019

-Un rosario frente al mar 1 al 5






Un rosario frente al mar
Unos instantes preciosos de oración y reflexión mirando las maravillas del Señor. En un desfile de gente querida, familia, amistades y encargos de cercanos y amigos que siempre se acuerdan de alguien muy preciso y que es necesario y vital recordar. Una muestra de cariño, dedicación recuerdo y trabajo de la pata "PIEDAD".-
01-REGINA LOPEZ URZÚA- iniciando un nuevo período es grato recordar a una familiar muy querido que representa a toda la familia ya desaparecida.. La tia que nos apoyó y ayudó cuando muy niño soñaba con salir a los cerros a recorrer la naturaleza. Bendiciones por siempre! 
02-SILVIA PINO AZÓCAR- que gran trabajadora en la instancias de la Parroquia. Perseverante, entregada, con una fe firme v siempre en progreso. Nos sorprende con su forma de ser.
 03-MANUEL MARCHANT SANDOVAL- para mí representa al tio querido de la rama sureña. Gustaba- en esos años de los jugadores italianos. Paciente, entusiasta, alegre.Metódico y estudioso ( intenta perfeccionar su francés, para aprender no hay límites).
04- ARTURO ADÁN RODRIGUEZ- un servidor en cursillos, se operó con total entrega y confianza de su dolencia que callado sufría, pedimos por su recuperación en estos inicios de año. Complicaciones y lo perdimos; hoy goza de su quinto y definitivo día. Se fué con las botas puestas-estaba en el equipo una vez más.
05-JAIME CONTRERAS AZÚA-tremendo tipo que nos acompañó con entusiasmo. Nos inventó "alas" para volar. Decidido, trabajólico, soñador, hoy rogamos por su familia que lejos allá en la Isla del Encanto de Puerto Rico goza del paisaje y nieta.

Convencidos en la eficacia de la oración recordamos a todos nuestros hermanos. Nunca perder la esperanza queridos.

Caqui


Hoy parto hacia los Emiratos Árabes Unidos. Me dirijo a este país como hermano para que escribamos juntos una página de diálogo y juntos recorramos senderos de paz. ¡Recen por mí! (Tweet del Papa, 3 febrero 2019).  

https://quico-anguita.blogspot.com/2017/01/vamos-compartir-un-rosario-frente-al-mar.html




viernes, 1 de febrero de 2019

Nuestro cumpleañeros del mes FEBRERO DE COLORES-


Seguimos la época veraniega. Igual recordamos a nuestros hermanos que están celebrando este mes el "cambio de folio". Un nuevo período de trabajos, sueños y esperanzas. Los saludamos con mucho cariño y los invitamos a celebrarlo con una buena  historia para este blog "de colores".- Muchas felicidades-ahora y siempre- y de colores (en gracia!)


03--FANY PEREZ RAMIREZ


05.- ROBERTO HERRERA LARENAS


05.- ARTURO URIBE AGUILAR


05.- RAMON LAGOS ARAMBARRI


05.- JUAN LABRA CARREÑO------LITUECHE

06.- RIGOBERTO GODOY URIBE.  GUACARGUE
06.- JORGE MATUS P. MACHALI
07.-GLADYS CELIS DÍAZ/ SAN FERNANDO
09.- FRANCISCO SOTO Q.

09.- MARIA ADRIANA DONOSO PEREZ
10.- CECILIA DEL T. AZUA G. ** REQUINOA

10.- XIMENA SANCHEZ SANCHEZ-  FABIOLA MEJÍAS CAMPOS/ SAN VTE TT

10.- PEDRO HERNAN GODOY MUÑOZ    MACHALI
10- NATHALY MARÍA ZUÑIGA
11.- SERGIO GARCIA DROGUETT

12.- HÉCTOR BARRIOS CÁCERES
12.- EUGENIA MADRID BRAVO

13.- CHARLES AVELLO AGUAYO
14.- PADRE DESIDERIO MORALES
16.- OSVALDO ZUÑIGA C.-------LUZ ESTER ZUÑIGA PEREZ
16.-VICTOR GONZALEZ H.** CHIMBARONGO
16.- ZUNILDA LIÑAN DE URBINA-----EDUARDO SOLÍS M.

17.-JULIO URIBE AGUILERA **GUACARHUE
17.- HECTOR CONEJEROS PEÑA
17.- GERARDO E. FIGUEROA CASTRO    MACHALÍ
18.- MARÍA ANTONIETA BRAVO GUERRA (Toña)
19.-NOEL ORELLANA ALARCON    GUACARGUE
20.- PADRE JOSE GARCÍA DE MENDOZA
20.- IRIS PINO AVILES-   ANA HERRANZ- OLIVAR
20.- JAIME MOLINOS D.-------OLIVAR 
22.- SANDRA ALVAREZ IBARRA

23.- MARÍA CABELLO PONCE- DOMINGO SOTO NAVARRO/ GUACARGUE
24.- LUIS CONTRERAS GALLEGUILLOS** DOÑIHUE
24.- JUAN VILLAGRA PARADA

25.- EDUARDO FUENTEALBA Q.----ANA ZAMORANO BECERRA/ SAN FDO.
25.- ALEJANDRA ZAMORANO JARDÚA
26--JORGE GONZALEZ IBACETA-  SANTIAGO

27.- MONICA RUBIO AHUMADA--MARCIA BARRAZA MONTES

27.- ZOEMIA DEL CARMEN DONOSO ** LITUECHE

Pero ...¿existen los Ángeles?


Su existencia no es un invento ni un cuento infantil, se fundamenta en la Biblia
La existencia de los ángeles, una verdad de fe. En la Biblia, desde el Antiguo Testamento hay numerosas citas que hablan de los ángeles que custodian, como en Éxodo (23, 20-21): “Yo voy a enviar un Ángel delante de ti, para que te proteja en el camino y te conduzca hasta el lugar que te he preparado. Respétalo y escucha su voz”.
De igual manera en el Nuevo Testamento, Jesús dice (Mt. 18,10): “Cuídense de despreciar a cualquiera de estos pequeños, porque les aseguro que sus Ángeles en el cielo están constantemente en presencia de mi Padre celestial”.

Entonces, en un buen momento para recordar a Ángel que me cuida, acompaña e ilumina. Será pues mi oración de agradecimiento por todo este tiempo que lo he dejado en el olvido. Les invitamos a hacer otro tanto por tu Ángel de la Guarda.