viernes, 25 de diciembre de 2015

-* El dilema de Navidad------113*

Estas esperadas y movidas fechas de múltiples actividades de Navidad y fin de un Nuevo Año: carreras escolares y de tantas otras que alistan el alma para intentar vivir sentimientos de bondad, reflexión también celebración aunque más de una vez podamos perder lo esencial en el intento. Curiosamente en esos particulares días de espera, nos vemos allí trabajando en el fin de semana en tediosos labores de cálculo, revisión y balances de registros y cuentas. Se respira-pese a estar encerrados, el aire de algo diferente. Lástima estar  trabajando, como nos gustaría estar en casa junto a los niños y la familia.
Inevitablemente la conversación se desarrolla en las recordadas historias familiares de Navidad de la niñez tiempo ya.
Trabajando, soñando y recordando escucho a mi buen compañero de labores Oscar con una petición- extraña- en la quietud de la tarde del verano
-Quiero pedirle un servicio! ( La seriedad de la solicitud es clara ya que me trata de" usted").
-Por supuesto, dígame mi amigo-
Quiero pedirle que entregue este billete a alguien que de verdad lo necesite en estas fiestas (era el billete más grande!).
-Guauu! Es de verdad una idea novedosa, una situación hermosa en estas fechas de bondad y regalos.
Indíqueme a quien y salgo por un rato a entregar esta sorpresa.
-El servicio es descubrir a alguien que sea merecedor de ello.
Pero….y el nombre?
-Usted mismo lo determina, conoce a la gente tanto como yo, ubíquelo, entrégele y sin nombres  que nunca descubra el remitente.
Así una tarea que parecía sencilla se transformó en un problema, ¿cómo lograr claramente quien se lo merece y necesita?
Salgo a la calle-sintiendo el calor ambiental y comienzo a revisar caras, rostros, situaciones. Escudriñaba, sopesaba, sacaba cuentas,   discernía, como hacerlo mejor, este encargo lo quería hacer luego y bien.
Varios candidatos y un solo premio. Como la vida misma, la realidad; pasaban los minutos y la carga se hacía más difícil. Como dilucidar la persona correcta, la más necesitada. La mejor!
No me quedó más que intentar pedir ayuda: “Señor, que haga lo mejor, lo que corresponda ...y un poquito más. Que no me fije en pequeñeces y solo en la primera impresión. Que aprenda de la esperanza que nos regalas al nacer entre nosotros, que se realice tu voluntad ahora y siempre”.

De improviso aparece el elegido. Nunca entendí quien era. Solo entregarle este recado de “alguien que pensó en usted”. Felicidades.
Incrédulo, lo recibió sin entender. No  vi su cara de sorpresa al descubrir el contenido de un sobre en blanco.
Estoy seguro eso si que esa noche fue distinta en su casa con sus hijos; la actitud de Oscar me hizo sentir algo de lo que significa este nacimiento del Salvador, que perdemos en puros detalles.
Cuando uno entiende nuevas cosas por descubrir mejor al Niño que llega, entiende que desde su llegada hay milagros, sorpresas y regalos.
Han pasado los años y todavía me sorprendo.

“de colores”
CICO

lunes, 21 de diciembre de 2015

¿Dónde estuviste cuando más te necesitaba?

1.-cuando... No eres honesto
Cuando...no perdonas
Cuando no eres humilde
Cuando..das falso testimonio

2.-Cuando no confías en Dios
Cuando engañas a Dios
Cuando te enojas con Dios
Cuando el trípode cojea


3.- Cuando hay que organizar la Navidad a los niños de La Aguada
Cuando había que donar un regalo
Cuando había que cumplir los sueños de los niños
Cuando había que regalar una sonrisa

4.-Cuando había que visitar al enfermo
Cuando había que visitar al Preso
Cuando tu hermano estaba sufriendo
Cuando el amigo estaba solo


5.-Cuando hay que hacer palancas
Cuando mientes
Cuando no tienes paciencia
Cuando te aparece la soberbia

6.-cuando hay que ir a Misa
Cuando hay reunión de grupo
Cuando hay que visitar al Santísimo
Cuando tienes que confesarte

 
7.-cuando tienes que comulgar
Cuando se te pidió hacer un rollo
Cuando fuimos a pintar
Cuando se te pidió hacer una píldora


8.-Cuando tienes que vivir la caridad
Cuando Criticas al hermano
Cuando se te pide un aporte
Cuando hay que hacer rodillas


9.-Cuando hay que poner el hombro
Cuando hay que precursillar
Cuando hay que acompañar al ahijado
Cuando hay que acompañar al Curita
Cuando hay que organizar la Ultreya!!!!
Coro: donde estabas tu... Cuando había que!!!
Donde estabas tu... Dime ... Donde .. Donde
 
Un abrazo y seguimos adelante con  amor y servicio!!!!
Con el corazón desbordado de alegría!!!! Un abrazo hermanos !!!!
El Movimiento se mueve!!!!!
mcc PICHILEMU  ¡¡De Colores!!!!!!


Resultado de imagen de donde estabas cuando mas te necesitaba
Todos cantamos, todos pensamos, meditamos. Las interrogantes fueron muchas, todas referidas a este trípode de vida que a veces no revisamos. Gracias al Comité creativo de nuestros hermanos Mcc "de colores" Pichilemu que cantandos nos hicieron pensar justo, justo en el inicio del Año de la Misericordia. Gracias por el aporte.¿ CUÁLES DE LAS LISTAS ES LA MÍA, LA TUYA. LA DEL GRUPO?

domingo, 20 de diciembre de 2015

-Tira las redes....ya!

Resultado de imagen para pedro tira las redes
PORQUE TU LO DICES SEÑOR.... lo haré. Es mi compromiso contigo.





Este trabajo largo y esperanzador lo iniciamos el día 08 de Octubre y consiste en conversar con cada cursillista invitandoles a preparar un candidato joven (hasta 35 años ojalá, si se puede!) para invitar a renovar los cursillos en Rancagua,Aún se ve lejos los dos Cursillos de Rancagua pero  sacamos cuentas y quedan justo cien dias para el comienzo prácticamente.
Este trabajo “de hormiga” tiene como meta 96 o 100 probables candidatos que estamos “conquistando” para el Señor. Considerando la baja histórica del porcentaje tendremos 35 nuevos hermanos.
Faltan hoy-  a dias del fin de año -la tremenda cantidad de
32 posibilidades que agregar. Por favor queremos contar también contigo para estos dos Cursillos de Mayo. De Pichilemu- “el primero de la costa” ya hablaremos.
Redoblar la oración, el entusiasmo y la visita y conversa con nuestros futuros hermanos “de colores”

DETALLE HERMANOS CONTACTADOS: Y COMPROMETIDOS con el  precursillos
44-----HOMBRES: 05-AL 08 MAYO 2016 y Número 42-----MUJERES 12 AL 15 MAYO 2016
1- ANITA MARIA ZUÑIGA              1 candidato
2- RITA CIFUENTES ABARCA        1
3- PATRICIA CANDIA CÉSPEDES  1
4- MARIBEL MUÑOZ                        1
5- JORGE MATUS                              1
6- LIDIA MUÑOZ                               1
7-LUZ ZUÑIGA PEREZ                     1
8-CECILIA CONTRERAS                  0
9-MARIA FIGUEROA                        1
10-RAFAEL POZO MELENDEZ       1
11-QUICO ANGUITA                         2
12-CARMEN GARGIULLO               2
13-ALFREDO BARRIA                      1
14-GLORIA ANGUITA                      0
15-PATRICIO ANGUITA                   1
16-FERNANDA SOTO                       0
17-EDUARDO ANGUITA M.            1
18-SOLEDAD PAVEZ                        0
19-NELSON GUERRERO A.              1
20 HUGO FREDES R.                         0
21-SARA SOTO                                  1
22-DOMINGO Y GINA                       0
23-CARMEN MEDINA CRUZ           1
24-MARY VERA                                 2
25-WALDO SIBO L                            2
26-ESTRELLA MACNAMARA V     1
27-SAMUEL FIERRO VENEGAS     1
28-JUAN CARLOS OLMOS              1
29-ANITA VASQUEZ                        1
30-JORGE VIDAL O.                          1
31-NELLY PONCE DE V.                  0
32-CLAUDIA LEYTON                     1
33-TINA GARCIA                              1
34-FRANCIS CATALAN C.              2
35-MANUEL RODRIGUEZ F.           0
36-MARCIA ESCALONA S.             1-   DE GRANEROS
37-MARIA PAVEZ MORALES        1-   DE PICHILEMU
38 CONSUELO MARTIN                  2
39-JORGE KOLBACH LILLO          0
40-EVARISTO GUTIERREZ            1
41-SONIA RIVAS                              1
42-LEONOR CÁCERES                    1
43-ARTURO  RODRIGUEZ              1
44-VICTOR TAPIA NUÑEZ             1
45-MARIO MUÑOZ                          1
46-MONICA DE MUÑOZ                 1
47-PATRICIA BAHAMONDES        1
48-FERNANDO RIVILLO                 1
49-CARMEN BRITO                          0
50-JUAN GALVEZ                             1
51-ANGELICA DE GALVEZ             0
52-DOMINGO GONZALEZ               0
53-NORITA ABARCA                        1
54-JOSE T. PIAZZE                             1
55-ANTONIETA CASTRO                  1
56-PABLO REY   (PICHILEMU)         1
57-DOUGLAS CASTRO                      0
58-LUISA DE CASTR O                      0
59-RAFAEL POZO                               1
60-ROSITA MELENDEZ                     0
61- VICTOR BOZO                               1
62-RAMON LAGOS                              1
63-HECTOR BARRIOS CÁCERES      1
64-JUAN CARLOS ALIAGA                1
65-RAQUEL GARCIA                           0
66-MAURICIO JELVEZ                        0
67-REGINA LOPEZ-                             0
68- KARINA DE POZO                        0
69- PATRICIA MAUREIRA                1
70-CARMEN MARTINEZ                   1 
71- BERNARDITA IBAÑEZ DIAZ     1  
72-75-LUCHO GALAZ Y JUANITA   1
76- LALY OSSES---------------------      1
77-PAOLA PANTOJA----------------      1
78-CARMEN GLORIA (REQUINOA)  1
79-MARIA IDA TORRES-----------------1 
80-ENRIQUE LANDER ------1                                 63 PROMESAS

sábado, 19 de diciembre de 2015

resumen del año 2015

Cursillo Dirigentes Zona Centro Chillán 05-07 Junio 2015
Terminando un tema en la ESCUELA MCC- como cada Miércoles del año. Se divisa el Padre Oscar quien nos facilita la sala para el trabajo. Esta actividad no se detiene en ENERO Y FEBRERO 2016 por lo que los invitamos desde ahora.


Viajando temprano al Encuentro Nacional- La Serena, Diócesis Andacollo


Escuela ABC MCC RANCAGUA, en la Parroquia San Benito- aprendiendo las primeras letras del movimiento para entenderlo mejor y quererlo mucho más..

Trabajando en la Ultreya. Para dibujar el tema ha sido necesario instalarse en el piso....todo para cumplir con el plazo que nos da la Vocal de Ultreya .Siempre es una experiencia enriquecedora. Escríbenos para conocer tus impresiones de un año que se nos pasó "volando".

martes, 15 de diciembre de 2015

-Compartiendo con los hermanos la ultreya "de colores"


DOMINGO 13 DICIEMBRE 2015
Finalizada la Eucaristía intentamos preparar la “foto oficial” con las visitas de nuestro Secretariado Nacional MCC CHILE y el Padre Pablo y Jorge. La alegría y entusiasmo de los participantes fué la tónica que nos acompañó durante este hermoso día de encuentros, convivencias y perseverancia. Fotos de Patricio García- Vocalía de Comunicaciones. 





Carmen, Anita, Tina, Norita, Polita. Atrás se alcanza divisar a Arturo, Leíto y chofer del bus. Un viaje tranquilo, amable y seguro. Todo gracias a Dios!
Rafa, Nora, Paola, Carmen Gloria, Tina Anita, Carmen, Roberto, Rosita….al fondo el escenario, el Nacimiento. Hermosa ha quedado la casa después del trabajo, esfuerzo y sueños de tantos hermanos que se pusieron a su ilusión por renovar esta casa.
La comunidad de Machalí, costó partir pero aquí están Rita, Norita, Pepe Piazze, Juan Carlos y varios más. Al  fondo alcanzamos a ver parte del equipo de cocina y otros. Todos nos apostamos al regreso.


lunes, 14 de diciembre de 2015

-Ultreya diocesana CIRUELOS, PICHILEMU

Este es un “combo de afectos” de los grupos ilusionados que comparten, aprenden y siguen. "En este Jubileo dejémonos sorprender por Dios. Él nunca se cansa de destrabar la puerta de su corazón para repetir que nos ama y quiere compartir con nosotros su vida”. (El papa Francisco)

Por lo que queremos acoger, abrazar, acompañar y por supuesto hermanos queridos ANIMAR!- un nuevo año para responder, dos o cuatro cursillos para demostrarlo……gran interés (mejor que un banco) trabajo “aquí nadie jubila” y un aporte generoso y genuino.
El movimiento SI SE MUEVE? La respuesta la tienes tu y tu.

Cursillistas de Rancagua animando con cantos la participación en la Ultreya Diocesana de Ciruelos, Pichilemu-Gran entusiasmo y alegría!





Gracias a la participación de los dirigentes nacionales del MCC CHILE que nos acompañaron en esta ULTREYA DIOCESANA FAMILIAR DE NAVIDAD. Su compañía, estímulo, palabras y afectos con cada uno de los integrantes de esta fiesta nos compromete a seguir siempre "MÁS ALLÁ"-



Buenos día a todos.
Bienvenidos y gracias a todos entusiastas presentes de nuestra Ultreya Diocesana  de Ciruelos, Pichilemu: nuestros hermanos del Secretariado Nacional Mcc- Patricia y Victor- Presidentes y Yeya y Patricio- los Vocales Nacionales de Escuela: es una actividad de encuentros, como las de Grupos, Escuelas, ricas instancias de perseverancia, seguir, continuar, llegar.
El movimiento se mueve?……..
¿Qué crees tu hoy?

Leía que una señora Rita Rodriguez le pide a San Andrés tener un hijo sanito, lo ofrece consagrarlo a Dios. Recordamos que aquí, en esta localidad de Ciruelos, se crió el que fuera Primer Cardenal de Chile: José María Caro. Estamos compartiendo en un lugar muy importante, donde aparece esta figura señera de una familia campesina, un joven que alcanza un destacado lugar en la iglesia chilena. Hoy la provincia lleva su nombre aparte de otorgar un sabroso significado; en esta  región se extrae la sal que nos evoca que somos la sal de nuestros hermanos y que es vital conservar el sabor cristiano y  compartirlo, a quienes nos rodean.
Nos invita a meditar- como en nuestro inicio del año: “Señor, ¿qué tenemos que hacer?
Recuerdo lo que descubrimos en el aeropuerto de Guayaquil al regresar a casa, viajaban unas jóvenes que iban a trabajar a Pichilemu por seis meses. Al llegar entendimos que pertenecían a un grupo de otra iglesia a evangelizar a nuestos hermanos de la costa....................osea que ellas partían a hacer la pega de nosotros…o no?
Entonces, recordaba la “receta del Papa” que  hay que “primerear”, ser los primeros porque si no lo hacemos, otros lo harán por nosotros…también involucrar- acompañar- fructificar y celebrar...es ello estamos hoy día en este simbólico lugar.
El Señor hace las cosas nuevas todos los dias,
Entonces nunca perder la ilusión--------¿primer cursillo de la costa?, no sé, todos debemos responder----locos? Claro que sí! O …santos! Para allá vamos!
El que no trabaja en precursillar proyectos para que descubran al Señor, no se la juega!
Sabemos, entendemos que el compromiso no es con Patricia y Victor, o con Jaime y Pola o con…..y ustedes y yo lo sabemos muy bien!
Ante la gran interrogante de ¿qué tenemos que hacer?
Hacer la pega simplemente
Confiados en que si no hago mi trabajo, no vendrá alguien de afuera a hacerla.
Hermanos, alégrense siempre en el Señor.
Vuelvo a insistir: ¡Alégrense siempre en el Señor!. No estamos solos.
¡Atrévanse!.
El resultado lo sabremos en la ultreya navideña del próximo año y allí podremos hacer un balance que nos dé las respuestas.
Gracias Padre Jorge por su apoyo, gracias Padre Pablo por su colaboración y esperanzas.
Gracias hermanos de Pichilemu que impregnaron de alegría y entrega una bella ULTREYA DE NAVIDAD.
Bendiciones a todos nuestros hermanos ahora y en el año que en breve se inicia.

"de colores"

SECRETARIADO Mcc DIOCESIS DE LA SANTA CRUZ, RANCAGUA


viernes, 11 de diciembre de 2015

-* Y....¿los cursillistas.....dónde están?



y…..los cursillistas……¿dónde están?
 ------------------------------------------------------------------------------------
Querido hermano “de colores”
En este último período de nuestro trabajo en el Secretariado Diocesano Mcc Diócesis de la Santa Cruz, queremos “rescatar los rostros e historias de los hermanos de colores” que en su afán del cuarto día y profundamente enamorados del Señor a partir de haber tenido la gracia de vivir un cursillo de cristiandad, entregan cada día su trabajo en silencio, en forma anónima, sin la escarapela del pecho “aquí estoy yo, soy de los pescaditos de colores” sino que, se limitan a servir, trabajar y entregar lo mejor de sí mismo para intentar cada dia llevar la buena noticia a los ambientes. ahora con nuevo énfasis, iniciando el año de la Misericordia
No es para informar a nuestros amigos curas y laicos que preguntan, sino para contarles a nuestros hermanos que hay muchos que están tiñiendo los caminos de la perseverancia con los colores de la gracia de Dios.
En el movimiento hay la frase que “¡aquí nadie se jubila”!, que se sigue laburando hasta que el Señor te llame al quinto dia.En el intertando hay que "jugárselas", poner en servicio los talentos prestados y multiplicar siempre la esperanza.

Usted, estimado lector y querido mío ha sido elegido para esta labor de comunicación, en ubicar, entrevistar, contar de nuestros hermanos; no los vemos en escuelas, ultreyas, en actividades del movimiento pero sabemos que están “al pié del cañón”. Muchos veremos reflejos del Señor en estas personas convencidas, atentas, diligentes que están sacando lustre a los talentos recibidos.  De ellos, sin duda, habrá que aprender como hacer mejor las cosas en los diferentes frentes. Como se esfuerzan, como perseveran y como están viviendo su cuarto dia…
Será visitarlos, conversarles, aprender de sus vivencias, entenderlos, escucharlos e invitarlos a precursillar, colaborar, participar: este Movimiento de Cursillos lo hacemos todos (y lo que tú no hagas, nadie lo hará por tí!).
Queremos, necesitamos su historia. Queremos que nuestros hermanos los ubiquen, recen por sus actividades, los acompañen con la esperanza.
Hay mucho que laborar en este Año de la Misericordia que ya comenzó. Te invitamos a aportar tu ilusión, espiíritu de caridad y trabajo.Tenemos mucha actividad este 2016 y siempre se necesitan manos (te acuerdas del Cristo roto?).

Mi correo espera tu colaboración-muestra al hermano que trabaja, sueña, ruega por un mundo mejor. Labor que desde ya agradezco al Todopoderoso por tus aportes y trabajo.

¡Que Dios les pague!

Caquis- Mcc Rancagua VI Región 

martes, 8 de diciembre de 2015

-Lo que viene...

Nuestro Asesor Diocesano el Padre Jorge y los dirigentes de la Escuela Mcc : Cladita y Waldo.La invitación contínua a seguir palanqueando en las escuelas cada día Miércoles. No vamos a suspenderlas en Enero y Febrero 2016- las actividades son variadas, los equipos de los próximos cursillos ya están laborando, los demás buscando y ordenando los precursillistas. Se inicia un nuevo año con muchas promesas.(¿Verdád hermanos de Pichilemu?)




Lo que viene…
Martes 08 Diciembre- Reunión Secretariado Mcc Rancagua-compartiremos en casa de Estrellita los programas y trabajos de lo que viene.20 horas. 
 
Miércoles 09 Diciembre- “Escuela Mcc de colores”- es la última actividad del año.
Se revisarán los últimos datos de la Ultreya Diocesana de Ciruelos, Pichilemu.Informaciones y otros.

 
Domingo 13 Diciembre –Salida bus desde Calle José Miguel Carrera (detrás de la Iglesia de Nuestra Señora de El Carmen) llegar y guardar vehículo, partir cantando...recuerda ULTREYA ABIERTA-FAMILIAR-
Hora 06,45- lleva tu guía y mucho entusiasmo-

 
Miércoles 16 Diciembre- Eucaristía Acción de gracias Mcc Diócesis de la Santa Cruz- Parroquia de Nuestra Señora de El Carmen- 20 horas-con nuestro Padre Asesor Padre Jorge Flores Será la última actividad oficial del año de cursillos. Se llamará a continuar con las palancasm, sacrificios, oraciones. 
 
Miércoles 06 Enero 2016- Abrazos de nuevo año- Escuela Mcc-Tema: “La familia”, para comenzar el año con unidad y alegría. Comparte con tus hermanos cada Miércoles.Seguimos trabajando para asegurar los dos cursillos de Mayo y los próximos de Pichilemu.

domingo, 6 de diciembre de 2015

-Adviento: tiempo de espera


 



Las parroquias comenzaron el periodo de Adviento. Y  se han colocado la corona de adviento,  cuatro cirios de la corona que se instala tradicionalmente en los templos.
El Adviento es una etapa de cuatro domingos antes de la Navidad, en la que los feligreses se preparan para el nacimiento de Jesús. Este tiempo, que se lo realiza para avivar en los creyentes la espera del Señor, marca también el inicio del nuevo año litúrgico, que en esta ocasión tiene un jubileo extraordinario de la misericordia.

El  Adviento es un periodo de penitencia, de conversión en el que debe primar la oración y reflexión en familia.
Un ánimo al inicio de esta nueva etapa de nuestro peregrinar.

"de colores"
 

sábado, 5 de diciembre de 2015

-Obras de misericordia: Materiales, Espirituales

Terminábamos el Rosario del alba en nuestra Comunidad de la Parroquia de El Carmen cuando el Padre Oscar nos preguntó: ¿Tienen claro cuáles son las obras de Misericordia?- ya iniciamos este período del Año de Misericordia y procuraremos cultivarlas y hacerlas vida. Cada uno de nosotros cuando rezamos en este mes bendito del Mes de María:

“La rosa, cuyo brillo agrada a tus ojos, es la caridad, el amor a Dios y a nuestros hermanos.
Nos amaremos, pues, los unos a los otros, como hijos de una misma familia, cuya Madre
eres, viviendo todos en la dulzura de una concordia fraternal.
En este mes bendito, procuraremos cultivar en nuestros corazones la humildad, modesta
flor que te es tan querida, y con tu auxilio llegaremos a ser puros, humildes, caritativos,
pacientes y esperanzados.
¡Oh María!, haz producir en el fondo de nuestros corazones todas estas amables virtudes;
que ellas broten, florezcan y den al fin frutos de gracia, para poder ser algún día dignos
hijos de la más Santa y la mejor de las Madres, Amén.

Dejamos pues la tarea completa para visualizar de mejor forma. Pedimos la luz de nuestra buena Madre para llevarlas a cabo con entrega, generosidad y esperanza.

viernes, 4 de diciembre de 2015

-08 Diciembre 2015 comienza AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA

Resultado de imagen de año de la misericordia  El Jubileo de la Misericordia es un jubileo que se celebrará durante el Año Santo Extraordinario que comenzará el 8 de diciembre de 2015 y concluirá el 20 de noviembre de 2016, para celebrar el quincuagésimo aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II, profundizar en su implantación y situar en un lugar central la Divina Misericordia, con el fortalecimiento de la confesión.

1. El Llamado a la Iglesia de contemplar el misterio de la misericordia: Como un don recibido gratuitamente que trae consigo la responsabilidad de anunciarlo.

2. Reconocer a Dios como un Padre que jamás se da por vencido hasta que no haya disuelto el pecado y superado el rechazo con la compasión y la misericordia: “Porque la misericordia se muestra como la fuerza que todo vence, que llena de amor el corazón y que consuela con el perdón”.
3. La Apertura de la Puerta Santa como símbolo de un nuevo compromiso para todos los cristianos de testimoniar con mayor entusiasmo y convicción la propia fe: La Iglesia quiere ser en el mundo signo vivo del amor del Padre.

4. Que la Iglesia y las parroquias sean oasis de misericordia: El Papa remarca como cada Iglesia particular estará directamente comprometida a vivir este Año Santo como un momento extraordinario de gracia y de renovación espiritual para acoger a todos con misericordia.

5. Ser misioneros de la misericordia: “Queremos vivir este Año Jubilar a la luz de la palabra del Señor: Misericordiosos como el Padre. El evangelista refiere la enseñanza de Jesús: « Sed misericordiosos, como el Padre vuestro es misericordioso » (Lc 6,36)”.

6. Impulsar las peregrinaciones como estímulo para la conversión: “Esto será un signo del hecho que también la misericordia es una meta por alcanzar y que requiere compromiso y sacrificio”.
“Queremos vivir este Año Jubilar a la luz de la palabra del Señor: Misericordiosos como el Padre. El evangelista refiere la enseñanza de Jesús: «Sed misericordiosos, como el Padre vuestro es misericordioso» (Lc 6,36)”.

7. Redescubrir las obras de misericordia corporales y espirituales: “El amor, después de todo, nunca podrá ser una palabra abstracta. Por su misma naturaleza es vida concreta: intenciones, actitudes, comportamientos que se verifican en el vivir cotidiano. La misericordia de Dios es su responsabilidad por nosotros. Él se siente responsable, es decir, desea nuestro bien y quiere vernos felices, colmados de alegría y serenos. Es sobre esta misma amplitud de onda que se debe orientar el amor misericordioso de los cristianos. Como ama el Padre, así aman los hijos. Como Él es misericordioso, así estamos nosotros llamados a ser misericordiosos los unos con los otros”.

8. Vivir la cuaresma con mayor intensidad, como momento fuerte para celebrar y experimentar la misericordia de Dios: En la meditación y la escucha atenta de la Palabra de Dios.

9. Fomentar la iniciativa de las “24 horas para el Señor” para que más personas se acerquen al sacramento de la Reconciliación: “Durante el Jubileo extraordinario de la Misericordia, el confesionario será la Puerta Santa del alma”.

10. Promover la indulgencia por la que Dios hace evidente este amor que es capaz de destruir el pecado de los hombres: Es necesario comprender que la reconciliación con Dios es posible por medio del misterio pascual y de la mediación de la Iglesia.

11. Tiempo oportuno para cambiar de vida. Tiempo para dejarse tocar el corazón: “¡Este es el tiempo oportuno para cambiar de vida! Este es el tiempo para dejarse tocar el corazón. Ante el mal cometido, incluso crímenes graves, es el momento de escuchar el llanto de todas las personas inocentes depredadas de los bienes, la dignidad, los afectos, la vida misma”.

12. Que nuestro pensamiento se dirija a María madre de la misericordia: Para que en la mirada de María podamos redescubrir la alegría de la ternura de Dios.

Via Catholic-Link

-Te esperamos en CIRUELOS, PICHILEMU

 

                                                                                                             imagen de Ramón Lagos
ESTIMADOS HERMANOS
 ....................................................................................................................................................
Ya comenzó “la revolución” de este hermoso encuentro con la venida de nuestros hermanos del MCC Secretariado Nacional de Chile- como notición de primera hora. Hay que seguir moviendo las voluntades y la oración para el éxito apostólico de la ULTREYA DIOCESANA CIRUELOS, PICHILEMU DOMINGO  13 DICIEMBRE 2015 .

Anoche, al recibir la noticia de Patricia, Víctor y Padre Carlos- quedé sorprendido y contento, claro que con tanto entusiasmo me lo llevé pensando en los detalles que no se escapen por culpa de no organizarse y preocuparse más; por ejemplo en la confección de una ficha de antecedentes que ustedes hicieron en la escuela última pero que se le agregan:
- ¿Qué te parece la noticia de intentar juntos (el segundo semestre del 2016) el PRIMER CURSILLO DE LA COSTA?     (espacio para responder)
-¿Te inscribes con la palanca: sacrificios y oraciones para su realización, enviando con anticipación el testimonio respectivo?

¿Puedes colaborar (en tu grupo, comunidad o personalmente) con el regalo de una beca ? ( se le informa al que dice si…..informar el costo)
¿Media beca?

PORQUE EL CURSILLO  ¡LO HACEMOS TODOS!
¡NO TODOS SERVIMOS PARA TODO PERO TODOS SERVIMOS PARA ALGO!
Llevará NOMBRE- DIRECCION- TELEFONO- CORREO-
ELECTRONICO-WASTTAPPS- Grupo natural:
(si no tienes……quieres iniciar tu grupo? ---te ayudamos!)
firma-

así en una hoja después se clasifican:
los de RANCAGUA-
PICHILEMU, LITUECHE, etc------- y así actualizamos la BASE DE DATOS.

Ánimo hermanos de Pichilemu. Machalí, Litueche, Requinoa, Guacargue y Rancagua!

jueves, 3 de diciembre de 2015

-* Caminata familiar Santuario de la Compañía *112



       Este Domingo 06 de Diciembre 2015 se realizará una vez más  esta peregrinación a nuestra Madre de los Cielos,  dando la partida en la Rotonda Alameda a las 06 horas llegando aproximada a 08,15 horas, es caminar al Santuario de la Compañía de Graneros a agradecer a nuestra Madre de la Inmaculada Concepción.
Allí empiezo a recordar que realizamos esta peregrinación por más de 15 años junto a varios hermanos de cursillos y colegas de mi oficina. Recuerdo con mucha claridad que en el mural colocaba el aviso en cada oportunidad invitando a participar, caminar y rezar. siempre no faltaba uno que se mofara de esta actividad “ miren! Quien lo ve--- “El diablo vendiendo cruces” y otras tallas, pensando miren.....para que se levantan temprano a puro caminar.
Pese a todo había que publicitarla y "caminarla como acción de gracias por un año lleno de trabajos y stress acumulados del año.”
Cuando uno vivió la experiencia de un cursillo de cristiandad tiene claro que siempre debe agradecer por todo lo que recibe dia a día.
Caminando pues por el Longitudinal, hacíamos un alto en la antigua Empresa Fiat de Rancagua.unos minutos para descansar y tomar bríos nuevos. Allí  me encontré con mi colega de trabajo: Manuel- lo veo muy colorado y cansado: “ ¡ayayay compadrito, no doy más…..! (– es corroborar que los años no pasan en vano)- y pensar que nos queda aún mas de la mitad del camino".
Estábamos en eso cuando sin hacer el alto, nos va pasando una pareja, la mamá y su hijo;  ella de edad y el joven con sus pies deformes caminaba dubitativo y con dificultad haciéndole pelea paso a paso,  a pesar de sus deterioradas extremidades lo hacía alegre, entusiasta y con una sonrisa….
No dijimos nada, un sentimiento de vergüenza y conmiseración nos inundó y fue el mejor tónico de optimismo  para continuar con verdadero entusiasmo, agradeciendo por tenerlo todo y no darnos cuenta.

Gracias hermanito por enseñarnos a descubrir todo lo que uno recibe y que cree que lo merecemos sin más.

Caminar, caminar, nunca para atrás mirar…..es mi recuerdo en este “mes bendito”

“de colores” hermanos, a los que caminan luchando y agradeciendo por vivir una etapa más en este peregrinar.

ENRIQUE -quico

ANTERIORES...
109-me sirvió para ser mejor ciudadano”    Setiembre 2015
http://quico-anguita.blogspot.cl/2015/09/me-sirvio-para-ser-mejor-ciudadano-109.html,


110- Vivía la religión a lo “Frank Sinatra”-  Octubre 2015
http://quico-anguita.blogspot.cl/2015/10/vivia-la-religion-lo-frank-sinatra-110.html,

111- Entendí lo de “lo que tu no hagas…nadie lo hará por ti”    Noviembre 2015
    http://quico-anguita.blogspot.cl/2015/11/entendi-lo-de-lo-que-tu-no-hagasnadie.html

miércoles, 2 de diciembre de 2015

-San Francisco 1998

¡Qué buen recuerdo nos ha aportado nuestro hermano Domingo González!
Cada uno aportando talentos y amor en el trabajo de lo que significa un cursillo: entrega, ilusión y espíritu de caridad. Entre otros divisamos a parte del equipo NELSON, HERMANN, OSVALDO (quinto día), HERNAN, DOMINGO.
Gracias por el recuerdo!- y tú, aporta esa fotografía del recuerdo que tienes guardada (así puede iluminar el dia con la memoria de tantos entusiastas hermanos)

martes, 1 de diciembre de 2015

Diciembre-¡Feliz cumpleaños!

MCC -Diciembre-¡Feliz cumpleaños!Resultado de imagen para feliz cumpleaños con Dios


01.- Lucinda Hormazabal Baeza
02.- Nora Isabel Arellano Moya- Guillermo Cuadra Vergara (Guacargue)
Filomena Mendoza de Sanchez-

04-Patricio García Villarroel
04-  Ana Sepúlveda B.   Los Lirios
05.- Julio Guzmán Contreras
06.- Eduardo Anguita Marchant
07.- Juanita Zuñiga Contreras-  Jacqueline Diaz Springinsfeld
08.- Guillermo Fuentes Zúñiga
10.- Anita Vasquez Araya
10.- Sara Sepúlveda Contreras
11-  Violeta Salas Paz
12.- Luisa Rozas Lizana - Bernardita Molina Pavez-El Carrizal Quinta Tilcoco.
13-  María Carreño Vargas
14.- Enrique Anguita Marchant
15-  Wilma Catalán Cornejo-  Quinta de Tilcoco
16-  Gladys Canales Sepúlveda------Juan Figueroa Quezada- Litueche
17.- Carmen Parraguez Rojas-  Juan Ulloa D.

17.- Ximena Castro Sepúlveda
20.- Isaura Peña Gonzále4z
21.- Fernando Leiva Castillo
22-  Fernando Veliz Melo
23.- Patricio Anguita Marchant
24-  Octavio Alarcón Escobar-  Guacargue

25- Nace el Salvador, nunca hubo noticia más grande....ni la habrá!
26-  Joice Durán Soto-  Requínoa-        Andrea Valdivia Urra
28- Roberto Ramírez Gallardo
29- Lucy Cáceres G.
30.- Carlos Espinoza Lopez
30.- Douglas Castro Urra
31.- Elcira Montti Molina
31.- Eliana Bustamante de Meza


también saludar a nuestros hermanos que hemos compartido encuentros durante el año- Perseverar y felicidades!
02-12 JOSE RIQUELME CANDIA-Los Angeles riquelme_candia@yahoo.es
02-12 HANNELORE ANDERSON - Antofagasta-   marcelaander@gmail.com,
03-12 Francisco Zuñiga Martinez -Villarrica-  presidentemccvillarrica@gmail.com,
06-12 MARIA ISIDORA ESPINA- STGO CENTRO OESTE mery.espina@hotmail.com
04-12 BENJAMIN DIAZ STGO bdiaz@security.cl
06-12 JOSE CORREA MANDUJANO-STGO CENTRO OESTE jcorrea92@yahoo.es
09-12 MANUEL IGNACIO VARGAS - LINARES vargasjurista@gmail.com
09-12 MARIA ISABEL PEDRAZA SIERRA  maribelpedraza@gmail.com,
10-12 BENJAMIN GROSSMANN FURET- TEMUCO bangross07@gmail.com
14-12 LILIANA MATAMALA SANTANA -OSORNO lilimatamalas@gmail.com
15-12 DANILO VERDUGO- Melipilla dynageo@gmail.com
19-12 ADELA FREDES BARRAZA-Calama adela_fredes_b@hotmail.com,
21-12 MANUEL RODRIGUEZ FIGUEROA- RANCAGUA manuel.cursillo@gmail.com
24-12 JORGE NEWMANN LAHSEN -SAN BERNARDO  newman@entelchile,net,
25-12 HECTOR JARA - LOS ANGELES hjara@adsl.tie.cl
27-12 ERCILIA BUGUEÑO ZUÑIGA jc_aldayp@yahoo.com
27-12 PATRICIO LAGOS  patriciolagosc@gmail.com,
31-12 ROBERTO DASTRES MELIPILLA rdastres@exxodo.cl