viernes, 11 de julio de 2025
Un día once de julio del 2025
María Angélica y Carlos: FELICIDADES
miércoles, 9 de julio de 2025
Saludamos con música a JUAN CARLOS
Señor Jesús...
lunes, 23 de junio de 2025
La clave siempre es...orar
El llamado al cielo
Juntos por el Bautizo de Stef En la Iglesia Católica, el bautismo es el primero de los tres sacramentos de iniciación, junto con la confirmación y la eucaristía. Se considera que a través del bautismo se perdona el pecado original y se recibe una nueva vida en Cristo. Ese lunes nos juntamos para preparar el camino de nuestro querido hijo, nieto, primo en la Parroquia San Juan de Machalí. Los signos de este día sábado a las 11 horas son: 1-El agua 2-Las velas 3.El Santo Crisma 3-La vestidura blanca El agua, en la pila bautismal: "Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo ¡AMEN!", Las velas representa la luz de Cristo, con el Santo Crisma se hace la Santa Cruz en la frente-ahora perteneces al Señor . El color blanco representa la pureza. Debes pedir apoyo, ayuda, guía a tus padrinos. también a tus padres y familiares todos los que te aman te acompañarán, aconsejarán, y rezarán por tu ingreso a la Iglesia, perteneces al Cuerpo Místico y junto a todos dar siempre el testimonio de un verdadero cristiano. Nos alegramos de celebrar tan importante noticia. Que Dios te bendiga hoy y siempre. Nunca olvides que tienes el el llamado a la Santidad, con tres poderes especiales SACERDOTE, PROFETA Y REY. Es el inicio de la conversión que dura toda la vida. ¡Felicidades! |
Saludando a los hermanos de este mes de julio
01- Miguel Ángel Cornejo Salvatierra -Párroco de la Iglesia Nuestra Señora de El Carmen de Rancagua, para considerarlo hoy junto a los hermanos en las oraciones y el saludo.
02- Juan Román Cáceres
02- Rosa Rodríguez Palma
03- Germán Gallegos Navarrete
04- Luis N. Muñoz Palacio
05- Nelson Santis Droguett------dirigente en CURSILLO 2020
05- Laura Saavedra Cortez- Parroquia El Carmen
06- Andrea del Carmen Bozo Valdenegro
07- Juana Rosa Lizana Gómez
09- Pedro Vargas A. Quinta de Tilcoco
12- Pedro Oróstica Aros Chimbarongo
13- Mauricio Eduardo Bornand Trombert
13- Rosa A. Núñez L.
14- Guillermina Brito Escárate
15- Marcelo Yévenes Soto
15- Germania del Pilar Galaz Pastran
16-Gonzalo Urbina Arriagada----CURSILLO 2020
17- Gema Pérez G.
19- Armando Mora G.
20- Sergio Torres Maldonado
20- Alfredo Barría Andrade. / de Cerrillos, Santiago
20- Juan Cerón D.
21- Mario Reyes Liard
22- Claudio Fuentes G.
23- Jorge Droguett R.
24-Marco Gajardo Olivos-----GRANEROS-----CURSILLO 2020
25- Sonia Rivas Latorre para saludarla a la distancia pero bien ¡cerca!
26- Ana Gallardo Melgarejo
28- Eugenia Villarroel M.
28- Guillermo Ponce León Santiago
31- Carmen Villalobos Jiménez
01- de Villarrica- OLGA MARIA QUINTANA CHAVEZ
01- STGO Zona Oriente -CARLOS BUSTAMANTE MILLAN
05- del SECRETARIADO NACIONAL MCC- Osorno-----MARCO ANTONIO LEYTON VELOSO
07- de Villarrica……GLADYS LAMA NAVARRETE
08- Talca…Isabel Acevedo Garrido
17- DE CHILLÁN----ARIEL GUTIERREZ AEDO
18- de La Serena-----ROSA CLARA ALVAREZ LOPEZ
27- JORGE A CONCHA CONCHA- el Asesor de Linares
30- TALCA.........ADRIANA DIBARRAT VERA
31-de Talca…..ROBERTO SOTO MUÑOZ
domingo, 22 de junio de 2025
Papa León XIV
Les comparto el texto que el juez Aggrey Muchelule de Kenia, quien no es católico, escribió sobre la elección del Papa León XIV:_
"Existe una sabiduría que no es altanera.
No busca la atención.
No grita para ser vista.
Simplemente existe, silenciosa, profunda y eternamente.
Esta es la sabiduría de la Iglesia Católica, un cuerpo que ha sobrevivido a imperios, cismas, soportado escándalos y, sin embargo, se mantiene en pie, firme y sagrado.
La Iglesia Católica no es una moda. No es una ola social.
Es una institución que se adapta a los tiempos, pero que escucha a la eternidad.
Mientras el mundo estaba ocupado haciendo predicciones, elaborando listas de cardenales notables, analizando alineaciones políticas y formulando teorías sobre quién sería el próximo Papa, el Colegio Cardenalicio eligió un camino diferente. Ignoraron el ruido.
Se alejaron de los focos.
Entraron en lo sagrado y regresaron con un nombre que el mundo jamás había imaginado.
El Papa León XIV.
Un nombre que no se había susurrado en los pasillos de la especulación.
Un hombre desconocido en los titulares. Una elección que silenció a todos los analistas y reinició la brújula de la selección divina.
Esto no es una coincidencia. Es una confirmación del orden divino.
Lo que hizo el Vaticano no fue simplemente elegir un nuevo Papa.
Hicieron una declaración al mundo. Recordaron a la humanidad que Dios no sigue modas.
Él las marca.
Que el verdadero liderazgo no siempre se encuentra en lo obvio.
Que a veces quien lleva el manto no es el que el mundo espera, sino el que el cielo aprueba.
Este es el misterio de la sucesión divina, envuelto en silencio, revestido de oración y sellado en sagrada deliberación.
No soy católico. Pero cada día que pasa, veo claramente por qué esta institución sigue siendo venerada. No es porque sus miembros sean perfectos.
No es porque sus líderes sean inmunes al error.
Es porque, a pesar de la imperfección humana que la caracteriza, la Iglesia Católica permanece arraigada en el orden sagrado, el gobierno estructurado y la disciplina espiritual.
Es una institución que domina la continuidad.
Su longevidad no se sustenta en la conveniencia, sino en Consagración.
Ninguna iglesia es perfecta. Ninguna institución humana carece de defectos.
La Iglesia Católica no es la excepción.
En ella hay hombres y mujeres con distintos grados de santidad, sinceridad y esfuerzo.
Pero en medio de todo esto, persiste un núcleo profundamente espiritual, un centro que sostiene, un sistema que funciona, un ritmo inquebrantable.
Dentro de sus muros hay quienes sirven a Dios en espíritu y en verdad, en silencio, con humildad y fervor.
Su devoción no es una actuación. Su fe no es una moda. Es una vida.
Lo que sucedió en la elección del Papa León XIV no es solo un acontecimiento político o eclesiástico.
Es un reflejo para el resto del mundo cristiano. Expone, en comparación, el caos que reina en muchos entornos eclesiásticos modernos, particularmente en el ámbito pentecostal.
miércoles, 18 de junio de 2025
Jueves 19 "recordamos la tragedia del humo"
Son 80 años que muchos rancagüinos recordarán a las once horas.
Elevamos nuestra oración por todos los trabajadores que perdieron su vida trabajando esa fecha de junio hace tantos años ya.
La visita invernal
martes, 10 de junio de 2025
Los primos con TÍO ALFONSO
domingo, 8 de junio de 2025
* Mi querido Tata
Lunes 2 de junio, 2025
Querido
Tata,
Hoy es un día especial, porque una de las
personas que más admiro en este mundo está de cumpleaños. Me habría encantado
estar ahí, junto con toda la familia para celebrar con usted, pero actualmente
estoy al otro lado del mundo cumpliendo mis sueños. Algo que aprendí de usted desde muy pequeña
es que hay que trabajar y luchar por lo que uno quiere, y en eso me encuentro
actualmente.
Yo creo que en este momento solo queda
agradecer por todo lo que usted me ha enseñado. Porque una de las cosas que más
me gustan de mí se la debo a usted. Soy una persona que ama y disfruta de
aprender. De ir siempre escalando esa pirámide, de la que tanto nos habló.
Gracias por motivarnos siempre a mejorar.
Gracias por cada chiste y cada historia que
compartió, quiero que sepa que las disfruté mucho y que siempre las recordaré
con cariño.
Soy una verdadera afortunada de ser su nieta.
¡Felices
90 años Tata! Que este año esté lleno de tranquilidad y paz.
Un
abrazo y un besito desde Alemania,
Sofi