Hoy, muy temprano un viejito entusiasta elevó esta curiosa oración de todo corazón:
"Padre eterno todopoderoso, creador del cielo y de la tierra, de todo lo finito e infinito, hoy te quiero pedir por mis entusiastas hermanos de colores, por los tibios e inconstantes , por los mismos de siempre que siguen a pesar del tiempo, el covid y la desesperanza. Que continúan con su grupo de amistad cristiana y humana para que este bendito movimiento tenga la frescura, lozanía y actualidad en tiempos complicados sabiendo que todo es para llevar, como sea, la buena noticia a los ambientes por todos los medios posibles: on line o los medios sociales disponibles, abiertos, disponibles y sin fronteras". -Convencido pedaleó en su vieja bicicleta, aprovechando el horario gimnástico de las 6 hasta las 9 y agradeció por la oportunidad. Llegó todo sudoroso pero feliz a su casa. Lo recibieron con ternura y un cariñoso desayuno. Este tipo agradecido y entusiasta era el mismo que sigue publicando en un blog de nueve años de esfuerzos, sueños y alegrías; sabiendo que está haciendo empeño a evangelizar a sus amigos y hermanos pidió por ustedes que siguen caminando en esta senda "de colores"- todos ustedes propician el trabajo por el Señor: gracias !
ahhh! el viejito era el quico, de los caquis, que quisimos recordar con la música de un acordeón.
Estoy- todavía haciendo muchos recuerdos de ése dia de encuentros- de todo el país de colores; descubiertas y anotadas en mi cuaderno y cazadas furtivamente gracias a mi "dron observador", algunas se me escaparon otras quedaron reflejadas- gracias hermanos:
“Ustedes son el mejor regalo
que Dios ha enviado a mi vida”,
" Oh Señor, es mucha la labor, los obreros
faltan, danos luz, danos valor”.
"Todos ustedes siguieron adelante pese a este
virus, es que el movimiento no se detuvo, continuó".
“Que
ganas de estar abrazados”. –Seguir mar
adentro, lanzando las redes, seguir, no importando el viento y la
tempestad,en la
ruta del Señor, seguir.
"Cuando nací, mi padre no alcanzó a buscarme ,
no pudo, estaba trabajando, concentrado, entregado, amando....es
que estaba en el equipo…"
”
Bueno, yo fui a vivir mi cursillo muy enamorada, (estábamos
pololeando),
cuando terminé esperamos una semana y ¡nos casamos!. Es un testimonio de
amor con
tres hijas, con guitarras y mucho amor, es nuestra iglesia doméstica "de colores".
"Anotamos para siempre meditar: hay que reír, pensar y actuar…."
"Éste si fué un gran esfuerzo nacional, juntar voluntades y "vernos"...nos hacía mucha falta......"
"Hay que hacer la cucha virtual", el aporte mensual, la luca viajera...o que sea para juntar recursos.
"Todo esto me complicó la vida. Este virus empujó despidos en mi trabajo. También me tocó en la segunda oleada. Ahora me dedico a mis hijas."
Después del “todo está cumplido” es mostrar
que cumplió su misión en la tierra, pasar por el calvario para perdonar todas
las faltas de los hombres. pero tenemos la esperanza para no quedarnos solos,
nos deja la compañía, luz y fuerza del Espíritu Santo y una promesa de volver.
Los bendice y subió al cielo.
Es levantarse, renacer, alzarce…. Volver a
vivir!
Imagino el titular a toda columna anunciando
la tremenda noticia. Para no creerlo. RESUCITÓ! es Volver a la vida
Pero son muchas las cosas que nos perece
imposible! –nace el Salvador en un pesebre pues no había lugar para el,
“no tienen vino”- pero que consigan, esta
cerrado pero tendrán delivery, hagan todo lo EL les diga.
No tienen que comer, denle ustedes- pero
Señor habría que tener un cerro de dinero. Ya, cuanto tienen ustedes apenas
pescados y panes- YA, ALCANZA, REPARTANLO!
Si quieres me sanas. Quiero.- ya! Levántate y
camina….
Te recomiendo: No se lo cuentes a nadie.
Procura alcanzar el templo para dar cuenta. Fue para peor, se lo contó a todo
el mundo. Pero….éste no es el enfermo de lepra?
Bueno, ya! Podría aceptar todo eso y más
pero….¿volver a la vida que es como renacer, volver a nacer- y justo para estos
curiosos tiempos de pandemia, sustos, preocupaciones hay que reinventarse. Es
que todo esto nos ha dado un cursillo de cristiandad, de un renacer, de un
nuevo camino,para dejar de ser
amargado, aburrido, buscando el lado amable de las cosas, de las gentes, de mi
vida.
Cuantos de mis amigos y hermanos aún repiten
ufanos “hay que pasarla bien” de esta vida no hay otra- y ahora son los
porfiados que no creen en la pandemia, en la vacuna, en los bonos, En latercera
ola,y en la……
Y queda justo el…..”y que pasaría si hay otra
vida….” Y te la pierdes, te la farreas……como no vas a tener un amigo cercano, o
familiar o vecino que te hable del Señor, que trabajó, oró intensamente,
trabajó, eligió a sus trabajadores
La resurrección es el pilar de nuestra fe “Si
Cristo no resucita, vacía es nuestra predicación, vacía también nuestra fe”
CR.15, 14
“La muerte, donde esta la muerte, donde está
mi muerte, donde su victoria” la canción que tanto gustaba nuestro cura P.
Renato en sucursillo de cristiandad.
Ascendió a los cielos
A la diestra de Dios
Al tercer día resucitó”
¿cómo explicar la resurrección de Jesús? Por
muy brutal, criminal, de este Dios no lo abandona. Está reconciliado con Él y
quiere reconquistarlo como sea.
Es la prueba su naturaleza divina, que es la
promesa, la esperanza de todos nosotros.
Murió un dia miércoles –“nisán. Osea entre
marzo y abril y resucitó un día domingo-el dia de fiesta de los panes sin levadura.
Resucitar de los muertos – los cadáveres
volverán a la vida, se despertarán y cantarán de alegría porque todo es rocío
de luces y la tierra dará luz a los muertos (Is 2, 19)
Seguimos con los apuntes del cuaderno recordando caritas, sonrisas, esfuerzos, y esperanzas. Los ilusionados cursillistas que se juntaron a nivel nacional para reflexionar y soñar.
"Soy nuevito pero me sorprende que me llamaron al Secretariado. Estoy ansioso, participo mucho y me gusta aprender."
"A
todos hermanos nos toca cuidar este bendito movimiento. Cuidar el
método. Estudiar, orar, hacer seguimiento, empujar, compartir, seguir."
"Siempre hay que trabajar en una cadena de favores"-No sabes cuando te toca.
OYE! poner una luca no más, hoy aquí habríamos partido con doscientos mil, y sin dolor.
"Hay que darle a la capacitación de los hermanos en estas lides....los padrinos cibernéticos tendrán la palabra".
"Hay que conquistar a los desteñidos, mucha gente valiosa que hace falta para continuar juntos".
"Yo
empecé en una sabia costumbre ...en la ultreyita, osea lo mismo pero
adaptada a los niños. Con el tiempo pasé a monitor. Después a vivir mi
cursillo: una maravilla histórica de amor y esperanzas".
"¿Saben? sería hermoso pasar del dedito arriba y el like al AMÉN (que viene del verbo amar) , ¡que así sea!, que se haga TU voluntad y no la nuestra".
"Debo
revirsarme el como puedo ayudar a mis hermanos que accedan a las
plataformas virtuales para aprender, intervenir. Compartir y rezar juntos
como uno solo. Este virus se está haciendo más prolongado y es necesario
juntarnos- a la distancia y perseverar juntos."
"Lo que no se comunica, no existe. Vamos pues actualizando las páginas".
¡Ya viene el festival de los festivales:"La canción de las 28 diócesis del Mcc” vamos preparando las guitaras y las
voces y la creatividad.
Celebramos a nuestros hermanos que cumplen un nuevo año que esperamos sea promisorio en tiempos complicados. Como tenemos la idea de reconquistar, repescar, tenemos algunos datos para ubicar gente de colores e invitar a participar en nuestras actividades a distancia. Un llamado a los padrinos, vecinos, amigos: a integrarse, formar su grupo y no perder el contacto y su perseverancia e ilusión.
01-Miriam Pavez S.---- Graneros
01- Siomara Pino Venegas - 31 del cursillo #2009 01-Norma Magdalena Galvez Guerrero- Guacargue 01-Catherine Paulina Zuñiga Hinojosa Cursillo #40 del año 2015
03- María E. Castro León Cursillo # 04- Waldo Soto Pino 04- Raúl Moreno Merino 05- Maria Cecilia Lizana Peña
05- María Cristina Reyes Ampuero - Litueche Cursillo #41 del 2016
05- Elena Luisa González Vargas Cursillo # 40 del 2015
05- María Sonia Arias Perez Cursillo #34 del 2010 08- Mónica Cerda Olivares- Dirigente de Rancagua. 08-Pola Pesante-----Pichilemu Dirigente de Pichilemu Cursillo #32 del 2009 08- Jaime Rivillo Contreras 09- Laurentina García Villarroel Presidente Mcc Diócesis Santa Cruz Rancagua
09- María Aurelia Alarcón Rojas Cursillo #37 del 2012
09- Margarita Amayo Arce Cursillo #33 del 2010 10- Carlos Sanhueza A. Chimbarongo 10- Patricia Maureira Alvarez 11- Sivia Daniela Sanchez Guajardo 12- Cristian Pozo Parraguez ------ Pichilemu
12-María Eugenia Eymin Sánchez Cursillo # 40 del 2015 12- Violeta Canabal Galaz de Vera 12- Viviana Isabel Gonzalez Castro 12,. Nidia Cabezas Miranda Cursillo #45 del 2019 13- Ana Carrasco A.- Silvana Flores Molina
13- Silvana Alexis Flores M. Cursillo #38 del 2013 15- Sonia Valenzuela Herrera- 15- Robinson Piña C. 17- Myriam Carvajal M. 18- Hernán Contreras Vásquez
18- Gladys Olga León Valdés Cursillo #42 en el primer cursillo de la Costa-Pichilemu 2017
18-Rosa Gutiérrez Bravo Cursillo 31 del 2009 19-PADRE GIÁCOMO VALENZA- Párroco de Cristo Rey Rancagua 19- Jorge Vidal Oyarzún 21- Lucila Rosenda Ortega Andrade - Guacargue
21- Liliana Suarez Ortíz Santiago Cursillo #43 del 2017
22- Marisol Ramirez Cáceres Requínoa Cursillo #32 del 2009
22- Milagro Unda Montane Coltauco Cursillo #31 del 2009 23- Monica de las M. Vergara Gutierrez
23- Jacqueline Carmen Miranda Martínez Cursillo #45 del 2019 24- Violeta Quintana Hidalgo 24-Claudio Soto Donoso- Litueche
25- Sonia del C. Cornejo Devia Cursillo #39 del 2013 26- Petronila Manriquez Q. 27- Carmen Gloria Machuca Lecaros- 27-Rigoberto Cornejo Ahumada- Pichilemu 27-Patricio Navarro Contreras- Machalí 29- Cristian Abud V. - Machalí
30- Alejandra Francisca Calderón Mardones Pichilemu Cursillo 39 del 2013
Al final siempre, siempre buscamos al Señor; le dimos el SÍ! y nos comprometimos con ÉL y los hermanos. ¡de colores! Comparte la noticias de este encuentro. Yo, lo intento con este pequeño instrumento de comunicación- .
¡Gracias Chile de colores!
V JORNADA NACIONAL MCC CHILE (1ª. Jornada
virtual)
Gracias a todos los hermanos que hoy desde
temprano intentaron con todo el entusiasmo, fe y alegría seguir escribiendo la
historia. Desde las 08 a.m. hasta las 19 aproximado, una tremenda organización del
Secretariado Nacional Mcc Chile, con 200 asistentes a un encuentro largo e “imposible”
donde el tiempo "pasó volando" y casi sin darnos cuenta mientras los temas,
opiniones, aportes, ideas, más las canciones y el entusiasmo, todo ello macerado
con las necesarias palancas y sacrificios hicieron posible un éxito apostólico
y humano.”Son bravos los cursillistas, casi doce horas entusiasmados
escuchando, aprendiendo, reencontrándose con tantos amigos y hermanos y
conociendo muchos nuevos dirigentes;, haciendo un descanso, café, almuerzo y celebración “virtual”
a la nueva usanza adaptándose a los cambios de pandemias de las que idudablemente
debemos sacar buenas enseñanzas: estamos juntos, en la misma barca, donde nos
toca lo difícil…"remar mar adentro", juntos, siempre.
Hoy estamos de fiesta: nos vamos a reunir en
un esfuerzo nacional de puros entusiastas a quienes no abrazamos desde mucho tiempo.
Desde Arica hasta Punta Arenas –sin viajar en bus ni avión- estamos aquí- dedicando un día de amor y entrega al Señor de la Misericordia para aprender, entender, mejorar y
servir mejor. Por vez primera estamos sin mascarillas y compartimos la imagen
de un computador o teléfono. La recomendación es comprensible; "por favor el
tiempo personal de intervenciónes son de 3 minutos" (es que somos muchos y todos ...¡entusiastas!).
Vamos a soñar, todos, jóvenes y no tanto, ¡que nadie pase por el mundo sin
saber, sin descubrir que Dios te ama!. Contentos sin duda de compartir este
encuentro, "es que hacía falta vernos, mirarnos, saludarnos, reírnos, cantar,
rezar" (tan acostumbrados a los encuentros antiguos, más expresivos de ayer).
Todos los dirigentes de las Diócesis del país (faltó una sola y pedimos por nuestros hermanos) los Asesores, trabajando con ganas y alegría, flolklore, sonrisas y "cariños virtuales"; todo tenemos que contarlo con agradecimiento. Bien lo dijeron ustedes: "todos tenemos que comunicar- lo que no se cuenta....no existe". Hoy un aliciente: no estamos solos, todos a Dios queremos, en nuestras leyes, en las escuelas y en el hogar, aunque las estadísticas y números sean negativos, descubrimos que todos necesitan y buscan al Señor, hoy y siempre.
Gracias a todos los que hicieron posible un dia sábado diferente, animoso y pleno "de colores". Gracias al más nuevo y a los otros, al mejor cantante y mejor secretario, todos, logramos algo muy especial dedicado al Señor.
Estaba preocupado, justo el sábado- el último
de este mes, nos juntaríamos en una maratónica jornada de casi todo un día.
Recién ubicados a los hermanos de las Oficinas Regionales que hacen presente al
Secretariado Nacional entre las Diócesis, colaborando con las instancias de
trabajo, organización, esperanzas,
No conoceré a muchos; pensé al momento de la
partida pero me sorprendí conocer y descubrir tantos entusiastas jóvenes que
participarian en casi quince grupos de trabajos o decurias. De todas partes y
de todas las edades. Nos conmocionan y alientan los dirigentes del necesario
recambio aquellos que seguirán trabajando para mantener la esencia, finalidad y
trabajo de los cursillos de cristiandad. Vaya sorpresita, me encuentro ya con
caras conocidas: el Padre Walter, Anny y Marco, Quena y Lalo de Osorno, Lela y Patricio,
Gregorio “el Goyo de Antofagasta”, Héctor Clavería de Chillán, Anita de
Valparaiso, Su y Lorín de Copiapó, Aquiles de Concepción, Roberto de Melipilla,
y algunos otros que se me escapan. Oye! Eran siete páginas de 20 filas que
llenaban las listas del Zoom.
Gracias por la entrega, los temas, las exposiciones, los díálogos, el folklore, esta es una oportunidad que nos regala el Señor: aprovechar todos estos medios para organizar, buscar estrategias, recursos, medios, ahorrando tiempo, viajes, dinero.
Ustedes son la sal de la tierra, ustedes son la luz del mundo. Hoy ustedes y yo somos privilegiados estar juntos pensando en los hermanos, unidos en un sólo corazón. Llegó pues el momento de pasar a la acción, a llevar a los ambientes la buena noticia, hoy, aquí en mi grupo, comunidad, ciudad.
Es el Señor quien nos llamó, nos unió y conquistó. Vamos a tirar las redes con confianza. No estamos solo sino un grupo grande de enamorados que siguen confiados y alegres, aún en tiempos difíciles.
NUESTROS ENTUSIASTAS HERMANOS DE TODO CHILE SE UNEN EN UNA JORNADA ESPECIAL ESTE DIA SÁBADO 27 MARZO PARA INICIAR LOS TRABAJOS, COMPARTIR EXPERIENCIAS, CONOCER A LOS NUEVOS SECRETARIADOS. A trabajar para llenar de colores toda nuestra patria, a seguir en el camino de colores, a conquistar, reencantar, repescar. Todo esto se logra también con el apoyo espiritual de nuestros hermanos: la retaguardia orante es clave en este gran inicio de trabajo nacional. ÁNIMO HERMANOS QUERIDOS EN ESTA IMPORTANTE REUNION Y ENCUENTRO.