jueves, 19 de febrero de 2015

-No estamos solos...gracias hermanos argentinos

Amigos y hermanos en la fe:
Nuestra comunidad cursillista de Río Grande, Diócesis de Río Gallegos, Argentina, espera tu pedido de palanca o intendencia, y está dispuesta a rezar y hacer ofrecimientos por el éxito de tu cursillo.
Con el amor de nuestro Señor, y el abrazo maternal de María nos despedimos de todos ustedes. Nos encontramos en cada Eucaristía:
De Colores!!
Eduardo Clement
Reconforta el sentirse acompañado.
 Hoy recibimos el gentil mensaje de nuestro querido hermano Eduardo Clement
Y nos fortelece saber que como muchos, están pensando, trabajando y orando por los próximos cursillos de nuestra Diócesis de la  Santa Cruz de Rancagua- Chile:

CURSILLO N°43 HOMBRES DEL 14 AL 17 DE MAYO 2015
CURSILLO N°40 MUJERES DEL 21 AL 24 DE MAYO 2015

Sentimos la fuerza de la comunidad orante y nos hace sentirnos plenamente integrantes de este Cuerpo Místico de Cristo.
Gracias hermanos argentinos!

“de colores!!!!!!
Delegado MCC Río Grande

miércoles, 18 de febrero de 2015

-Miércoles de cenizas

Hoy Miércoles- no tendremos Escuela de Formación MCC en la Parroquia de Nuestra Señora de El Carmen-Rancagua, para participar en las comunidades en la  misa con la tradicional Imposición de Cenizas, recordando las palabras del papa Francisco:
 "Que este tiempo encuentre a toda la iglesia dispuesta y solícita a la hora de testimoniar el mensaje evangélico".
 La ceremonia consiste en que el sacerdote bendice las cenizas y las impone en la frente de los creyentes, haciendo la señal de la cruz y diciendo: "Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás" o "Conviértete y cree en el Evangelio".

La imposición de las cenizas nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo.
l

domingo, 15 de febrero de 2015

-Nunca se cansen de invitar...... * 91- Luisa.



 Mi cursillo lo vivÍ el año 1995 en Rancagua y lo más grande que puedo contar es que me regaló la oportunidad de conocer a Cristo (yo pensaba, creía que lo hacía muy bien pero, me faltaba mucho).
Al “wachi”, mi marido, lo invitó Orlando Tonelli, un viejo entusiasta cursillista un poco conocido por nuestras actividades. Yo no lo ubicaba, menos a Sonia su mujer. La verdad que la invitación de ése año 1994 cayó en el vacío pues él esgrimió sorpresivamente una “chiva del trabajo” y se corrió olímpicamente. Miedo- a lo desconocido imagino- tenía que haber sentido.
Nunca imaginó que Orlando volvió a la carga con “pilas nuevecitas” y por insistencia y cansancio, de verdad, tuvo que ir a este encuentro en la segunda oportunidad. Me confidenciaba después   “no debería hacer el chamullo de rechazarlo….todo esto es muy hermoso. Me perdí un año de esta experiencia  y que bueno que ahora también a tí te tocará tu oportunidad. Es que estoy convencida que el Señor llama cuando Él quiere y no hay más.
Gracias a mi cursillo empezamos juntos a trabajar en la comunidad cristiana, teníamos de alguna forma corresponder al inmenso amor recibido de nuestro Señor, sabemos que siempre está presente entre nosotros. Así que trabajamos en catequesis, animación, caridad fraterna.
Todo este contacto y trabajo nos ayudó tremendamente cuando nos llegó la enfermedad; mi esposo muy complicado y esta actividad parroquial como que  nos ikuminó, tanto así que en menos de un mes nos preparó para enfrentar este tremendo mal del cáncer al pulmón. Vimos el tremendo amor y bondad de todos los que nos amaban y sentimos su oración y compañía en la comunidad y en los hermanos.

No me queda más que recomendar a todos los que tienen la gracia de esta invitación aprovecharla. Es un regalo muy hermoso que podemos recibir en esta vida. No vas a encontrar otra instancia tan directa y tan amorosa.
Les cuento que mi vida anteriormente, reconozco, era bastante “polvorita”, estallaba por cualquier cosa aprendí poco a poco, lento pero seguro que debía mejorar, ser más paciente, más cristiana.
En casa y en el trabajo me decían….¿qué le pasó?, mamá, ¡está cambiada!. Se terminó la rezongona cascarrabia, el  mal genio, la seriedad; es que tenemos que mejorar cada día, pues ya no somos los mismos de antes.
Cursillo me ha dato ¡tanto! Aunque no estamos participando en las etapas de perseverancia; el grupo está “cargado a los años”, hay nietos que atender y otras preocupaciones pero, no fallamos en la Parroquia de El Carmen, como otros hermanos cursillistas, para agradecerle al Señor su bondad, amor y alegría para con nosotros.
Recuerdo pedir por nuestros curitas de la Orden de la Madre de Dios: el padre Alejandro, el padre Miguel-que están en Santiago y el padre Oscar (mañana quizás el padre Javier…buena interrogante que dejamos en la historia.
Sabemos que el Señor está siempre presente. No podemos fallarle.

“de colores”, con mucho cariño a toda mi comunidad y los demás

LUISA YAÑEZ

miércoles, 11 de febrero de 2015

-Cuaresma de fraternidad

http://www.iglesia.cl/especiales/cuaresmafraternidad2015/piezas_graficas/ORACION_CUARESMA_10X6-01.jpg
Cuaresma de Fraternidad se realiza cada año desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Ramos en todo Chile. En este tiempo la Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma, recibiendo al Señor con el corazón dispuesto a la conversión, promoviendo con la campaña la solidaridad hacia los más necesitados y gestos que nos movilicen al encuentro con otras personas.

La campaña mantiene su vigencia en la sociedad actual, inspirándose en  las palabras del Papa Francisco quien en su mensaje para la Cuaresma 2015, nos interpela frente a la globalización de la indiferencia y nos dice: “Es un tiempo propicio para mostrar interés por el otro, con un signo concreto, aunque sea pequeño, de nuestra participación en la misma humanidad”.

Cada tres años el Comité de Obispos de Chile define a quienes se apoya con la Campaña de Cuaresma de Fraternidad. Desde el 2013 hasta el 2015 los destinatarios de los aportes  son  niños y niñas de 0 a 14 en situación de vulnerabilidad, con el propósito de contribuir con el “desarrollo Infantil al alcance de todos”.

La Iglesia nos dice con la campaña que Aportando juntos, cambiamos vida y nos convoca a vivir profundamente estos 40 días y a ser solidarios con ellos. Fruto de esta acción podremos contribuir con su crecimiento integral, ya que los aportes realizados por las personas permiten financiar proyectos sociales y pastorales en todo Chile que contribuyen a mejorar sus condiciones de vida.

 MATERIAL PARA LA CUARESMA EN 

Iglesia.cl,



martes, 10 de febrero de 2015

-Dios sí existe! * NELSON* * * 90



 A un hermano de condición muy humilde se le preguntó que entendía del Cursillo despues de haberlo vivido y la respuesta fue : "Miren hermanos, yo entendí muy poco de las cosas que hablaron, pero si la pase tan bien con mis hermanos y creo que Dios sí existe porque lo ví en la cara y actitudes de cada uno de mis hermanos. ¡De Colores!".
Yo soy primogénito de los cursillos numero 1 de Arica, Mejillones (Antofagasta) y 2 de Iquique y "quede de colores " para siempre.

Les comparto una foto de vacaciones de Verano y allí todo está de colores. Veamos. Saludos

NELSON HURTADO




-MIERCOLES ESCUELA MCC EN EL CARMEN


Este Miércoles 11 tenemos Escuela de formación MCC “con gancho”
De a poco vamos participando más en este verano, esta sesión anterior nos propusimos invitar u otro para doblar la concurrencia. Tendremos un notición que compartir relacionado con los próximos cursillos.
TE ESPERAMOS A LAS 20 HORAS EN LA COMUNIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE EL CARMEN. RANCAGUA














viernes, 6 de febrero de 2015

Ennio Sangiusto, Cuando te canses, Festival de Viña 1991

  Para recordar el Festival Internacional de la canción.  La canción de ENNIO SANGIUSTO es retroceder muchos años atras pero la recordamos a punto de comenzar la nueva versión de este festival.
(es mejor la versión original del 66)

-* El llamado especial- Marcelo 89

ARQUIDIOCESIS DE CUENCA

En mi juventud sentía, tenía un llamado especial pero, por mis padres no pude hacer lo que soñaba: estudiar para sacerdote y me fuí a EEUU  y allí en ése otro mundo descubrí como amar a Dios
 a través  (aunque no lo crean...............................)                           de un cursillo de cristiandad que me llenó de colores de por vida. Pero yo había hecho una petición-si ustedes recuerdan que pudiera encontrar a alguien que me acompañara y curiosamente-creo-en el mes de  Noviembre 1987 la encontré, sin buscarla. Era la novena del Niño y era invierno, al salir veo a dos personas en la puertas de la iglesia, con tanto frío se me ocurre llevarles a su casa en mi carro. Ella andaba con su mamá quien al despedirse le dice “pídele el teléfono”, por “sí se ofrece”. (curioso, por decir lo menos)
Así vinieron otros traslados y otras conversas hasta que le dije muy seriamente “ bueno, no soy un niño, usted me gusta.. (allí estaba lo que había pedido y soñado) y nos casamos felices.Más de una vez me preguntó ¿porqué eres así de bueno?  Bueno para que me conozca de verdad le hago una invitación: vaya a vivir un cursillo y lo descubrirá.

Trabajaba de supervisor en la universidad y siempre me dije cuando jubile regreso a casa, me voy. Estamos bien en EEUU pero sin duda mejor en mi tierra: Ecuador, la mitad del mundo. Entonces nadie me creía que ansiaba partir, la verdad es que  podría seguir trabajando tranquilamente  y me decían Mr. Rosas, felicitaciones, puede quedarse un buen tiempo con nosotros.
Pero yo me voy- estaba seguro en mi decisión entonces vino una gran despedida.-gracias a todos, a tantos que me ayudaron y también a usted me cambió la vida vamos pues a la tierra natal. Llegué a Ecuador, asistía a la misa y buscaba y seguía buscando,
averigüé en mi ciudad: Latacunga por si había gente “de colores” hasta que un dia escuché la radio y me sorprendí con:  “este es un programa del movimiento de cursillos de cristiandad"- allí salté- ya no estoy solo!.
Siempre apegado a la iglesia me fui a a buscarles- hermanos de colores aquí estoy, muchos abrazos y les dije de corazón quiero trabajar con ustedes por el Señor.
Invitado a la ultreya diocesana, alli conté mi testimonio de mi cursillo,era lo mismo allá y acá y poco a poco me integré muy contento.
Ahora, seguimos juntos con mi hermano Milton y como presidente del movimiento laico de mi comunidad, intenté hacer un gran apostolado,había mucho trabajo pero ya estaba en casa. Además como dirigente de la junta de adelanto, turismo comunitario, doné 300 metros para la construcción de centro de salud; debo colaborar con mis compatriotas. Estoy convencido pues que quien mucho recibe, más debe dar para sus semejantes.
Hay dificultades para trabajar como dirigente es los cursillos, siempre, pero ¡cuándo esto ha sido fácil? Hay que seguir. Nunca perder la amistad del Señor que nos llena la vida.


Abrazos de todos los colores!
Marcelo

(la primera parte: 
 http://quico-anguita.blogspot.com/2014/12/el-resultado-de-un-apostolado.html,

-Recordando a la Tita

En nuestra reunión de grupo- 2014-  compartimos la despedida de la Tita que regresaba al país del norte. Un poco de cariño amable nunca está de más para darle a conocer el aprecio y cariño que profesamos a la hermana de la Estrellita “de colores”. Ahora nos preparábamos para recibirla en este mes pero nos avisaron que se prorrogó el esperado viaje.
Quedamos con “los crespos hechos” pero Tita, vendrá y la estaremos esperando de nuevo. Saludos y cariños de los cursillistas rancaguinos.
Abrazos y no nos olviden! 

-Sigamos en la Escuela en Verano



Escuela Veraniega ENERO- FEBRERO 2015
Con entusiasmo y “calurosa alegría” nos juntamos en la sala de la Parroquia del Carmen pidiendo por nuestros hermanos enfermos: Amalia (en recuperación junto a su esposo Eduardo, de Doñihue) José Gatica- reponiéndose junto a su esposa Juanita Lizana, por Mónica Guerra y Mauricio Jelvez a quienes nunca olvidamos;  por Carmen Flores, la Pety-con su problema a la espalda, y también por nuestra candidata  Paola.
Recordamos a nuestros hermanos que están en su quinto día: Jorge Contreras, María Angélica Arratia, Roberto Berríos Pichún (Requinoa) y la señora Mercedes (mamita del Cheo de la Vega).
Con mucha alegría hemos visto el cartel invitación colocados en algunas parroquias “Cristo Rey”, “El Carmen” donde comunicamos las fechas de cada Miércoles y las actividades. Ojalá que se coloquen siempre en los puntos de contactos, incluso en los negocios de los cursillistas y otros puntos clave. Buen trabajo.
Este año era un sueño del Secretariado continuar con las actividades en el verano. Para seguir aprendiendo, creciendo y participando es una buena oportunidad juntarnos. Siempre al partir cada año nos demorábamos mucho en seguir en movimiento, ahora continuamos- pocos- pero echando de menos a varios hermanos que salieron a aprovechar el verano y a los que ya regresaron. Queremos que el siguiente Miércoles sea una reunión “con gancho” que los 9 últimos se multipliquen para compartir y organizar tanto más. Te invitamos con cariño.
Carmencita nos entregó el tema “Heterogeniedad”, entendiendo la diversidad y pluralidad que debemos apreciar en nuestros precursillos de nuestros futuros hermanos.
Hoy recuerdo a mi hermano “Polo” que al encontrarlo tiempo atrás y saludarlo, sorprendido me dijo ¿es que todavía se juntan? Creí que ya se habían terminado.
Sigamos pues adelante, con nuevos bríos, entusiastas, comprometidos y enamorados cursillistas de colores.
Feliz verano, ven a compartirlo con nosotros este Miércoles y arrastra a tu hermano.   

jueves, 5 de febrero de 2015

FEBRERO DE CUMPLEAÑOS




02- CLAUDIA LEYTON V. 
02.- ELÍAS DÍAZ F- CHIMBARONGO
05.- ROBERTO HERRERA LARENAS
05.- ARTURO URIBE AGUILAR
05.- RAMON LAGOS ARAMBARRI
05.- JUAN LABRA CARREÑO------LITUECHE
06.- RIGOBERTO GODOY URIBE.  GUACARGUE
06.- JORGE MATUS P. MACHALI
09.- FRANCISCO SOTO Q.
09.- MARIA ADRIANA DONOSO PEREZ
10.- CECILIA DEL T. AZUA G. ** REQUINOA
10.- XIMENA SANCHEZ SANCHEZ
10.- PEDRO HERNAN GODOY MUÑOZ MACHALI
11.- SERGIO GARCIA DROGUETT
12.- HÉCTOR BARRIOS CÁCERES
12.- EUGENIA MADRID BRAVO
13.- CHARLES AVELLO AGUAYO
14.- PADRE DESIDERIO MORALES
16.- OSVALDO ZUÑIGA C.
16.-VICTOR GONZALEZ H.** CHIMBARONGO
16.- ZUNILDA LIÑAN DE URBINA
17.-JULIO URIBE AGUILERA **GUACARHUE
17.- HECTOR CONEJEROS PEÑA
17.- GERARDO E. FIGUEROA CASTRO    MACHALÍ
18.- MARÍA ANTONIETA BRAVO GUERRA (Toña)
19.-NOEL ORELLANA ALARCON    GUACARGUE
20.- PADRE JOSE GARCÍA DE MENDOZA
20.- IRIS PINO AVILES
22.- SANDRA ALVAREZ IBARRA
23.- MARÍA CABELLO PONCE- DOMINGO SOTO NAVARRO/ GUACARGUE
24.- LUIS CONTRERAS GALLEGUILLOS** DOÑIHUE
24.- JUAN VILLAGRA PARADA
25.- EDUARDO FUENTEALBA Q.
25.- ALEJANDRA ZAMORANO JARDÚA
27.- MONICA RUBIO AHUMADA
27.- ZOEMIA DEL CARMEN DONOSO ** LITUECHE
07-02 MARIA ISABEL AGUIRRE- SN BERNARDO 
17-02 ALBERTO BALTAZAR ZAPATA HERRERA-San Felipe
19-02 CLAUDIO OSVALDO GAETE GALDAMES -Linares



domingo, 1 de febrero de 2015

-Mi cursillo en dos palabras

 
Reconozco que en el primer momento estaba confundida, tímida y asustada es que era una cristiana mínima, pequeñita. Ahora, gracias al Dios Todopoderoso tengo su energía, su luz es que ahora tengo otros ojos y puedo mirar diferente.
No encuentro palabras en mi corazón para expresar la tremenda alegría que descubrí en estos dias. Es que mi corazón solo sabe cantar de gozo y nadie podrá quitarmela

Ahora estoy inmensamente feliz. No era capaz de tomar el micrófono para hablar a los demás, ahora pareciera que tendrán que quitármelo. No me cansaré de las bendiciones del Señor Resucitado.


 http://quico-anguita.blogspot.com/2014/01/mi-vivencia-de-cursillo-en-breve.html
http://quico-anguita.blogspot.com/2013/08/mi-cursillo-de-cristiandad-en-dos.html
http://quico-anguita.blogspot.com/2013/07/mi-cursillo-en-dos-palabras.html
http://quico-anguita.blogspot.com/2013/06/la-vivencia-de-mi-cursillo-en-dos.html
http://quico-anguita.blogspot.com/2012/11/mi-cursillo-en-dos-palabras.html
http://quico-anguita.blogspot.com/2012/08/mi-cursillo-en-dos-palabras-dificil.html