Cuaresma de Fraternidad se realiza cada año
desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Ramos en todo Chile. En
este tiempo la Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma, recibiendo al
Señor con el corazón dispuesto a la conversión, promoviendo con la
campaña la solidaridad hacia los más necesitados y gestos que nos
movilicen al encuentro con otras personas.
La campaña mantiene su vigencia en la sociedad actual, inspirándose en las palabras del Papa Francisco quien en su mensaje para la Cuaresma 2015, nos interpela frente a la globalización de la indiferencia y nos dice: “Es un tiempo propicio para mostrar interés por el otro, con un signo concreto, aunque sea pequeño, de nuestra participación en la misma humanidad”.
Cada tres años el Comité de Obispos de Chile define a quienes se apoya con la Campaña de Cuaresma de Fraternidad. Desde el 2013 hasta el 2015 los destinatarios de los aportes son niños y niñas de 0 a 14 en situación de vulnerabilidad, con el propósito de contribuir con el “desarrollo Infantil al alcance de todos”.
La Iglesia nos dice con la campaña que Aportando juntos, cambiamos vida y nos convoca a vivir profundamente estos 40 días y a ser solidarios con ellos. Fruto de esta acción podremos contribuir con su crecimiento integral, ya que los aportes realizados por las personas permiten financiar proyectos sociales y pastorales en todo Chile que contribuyen a mejorar sus condiciones de vida.
La campaña mantiene su vigencia en la sociedad actual, inspirándose en las palabras del Papa Francisco quien en su mensaje para la Cuaresma 2015, nos interpela frente a la globalización de la indiferencia y nos dice: “Es un tiempo propicio para mostrar interés por el otro, con un signo concreto, aunque sea pequeño, de nuestra participación en la misma humanidad”.
Cada tres años el Comité de Obispos de Chile define a quienes se apoya con la Campaña de Cuaresma de Fraternidad. Desde el 2013 hasta el 2015 los destinatarios de los aportes son niños y niñas de 0 a 14 en situación de vulnerabilidad, con el propósito de contribuir con el “desarrollo Infantil al alcance de todos”.
La Iglesia nos dice con la campaña que Aportando juntos, cambiamos vida y nos convoca a vivir profundamente estos 40 días y a ser solidarios con ellos. Fruto de esta acción podremos contribuir con su crecimiento integral, ya que los aportes realizados por las personas permiten financiar proyectos sociales y pastorales en todo Chile que contribuyen a mejorar sus condiciones de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario