miércoles, 30 de marzo de 2022

* Hoy tenemos ULTREYA DIOCESANA (la última por zoom!)

 

Queridos hermanos de los Cursillos de Cristiandad:
 
Hoy tenemos fiesta.....es nuestro encuentro, nuestra reunión mensual donde nos juntamos todos para seguir siempre MÁS ALLÁ. Ojalá podamos compartir hoy todos los grupos de la diócesis y de quienes aún andan en la búsqueda de formarlo (por fin) el propio grupo de amistad- hoy puede ser EL DIA DE PARTIR.
Los invitamos a todos a colocar en un cartel EL NOMBRE DE SU GRUPO NATURAL. Así podremos invitar "personalmente" a los que desean "algo más" en amistad cristiana y humana y trabajar "en racimo" la salvación.
Sé hoy con los hermanos de la Vocalía de Ultreya:
* los más entusiastas,
* los más alegres
* los más optimistas
* los más participativos
* los más cantores
es que.....¡somos hermanos!

De las fichas de los grupos existentes hay hasta ahora 1 sola respuesta!.....y....el "resto del mundo?. 
¿Tienes grupo?-
- se llama....? datos personales.....todo para actualizar la nómina de los grupos y entregarlos al nuevo y flamante SECRETARIADO DIOCESANO 2023-2025.
Esta Ultreya debería ser increíblemente participativa y numerosa ya que será la última por zoom-on line. Volvemos al sistema "presencial". Prepárate!
 
Te pedimos que invites a tu ahijado, vecino, amigo, compadre-a participar de nuestra ULTREYA DIOCESANA DE ESTE MIERCOLES 30-03-22
Contesten la ficha personal de los grupos vigentes. 
 
Saludos
Carmen y Quico
Vocalía de Grupo Diócesis

 

sábado, 26 de marzo de 2022

Consagración de Rusia y Ucrania: La oración completa del Papa Francisco

       Ayer a las 17 horas (hora del Vaticano) se realizó la Consagración de Rusia y Ucrania con el Papa Francisco y la iglesia universal. Reproducimos una oración de Trina A. Perez rescatado de los "comentarios de ayer" que nos interpreta fielmente y nos hace partícipe de esta "comunión de los santos" en estos momentos tan difíciles y complicados, donde seguimos con la oración esperanzada.

 "Por Jesucristo nuestro Señor pedimos al padre la paz de Ucrania, la paz de Rusia. Te pedimos Señor por los oprimidos , por los mártires de esta guerra injusta, por los qué temen y lloran, por los desplazados, por los qué enfrentan la injusticia de que quienes han perdido su corazón en medio del odio. Te pedimos Señor por aquellos que te han crucificado maltratando y golpeado al inocente. Por los que desconocen a sus hermanos. María madre de Dios y madre nuestra ten misericordia de nosotros Madre Santísima intercede por nosotros ante nuestro Señor Jesús, intercede por Ucrania, por Rusia, por los que sufren, por. América,por Africa, por Asia,Europa, Australia.

 Amén.

el enlace completo en:

https://www.youtube.com/watch?v=oF_VTOkKieY&t=390s

 

 https://youtu.be/oF_VTOkKieY

martes, 22 de marzo de 2022

Vocalía de Grupos Diócesis Santa Cruz, Rancagua

 Queridos hermanos :

Necesitamos actualizar la ficha de los Grupos de nuestra Diócesis, como término de este secretariado y entregar a los nuevos dirigentes de este movimiento que vendrán en breve. Llamamos a todos los participantes a llenar la ficha:

Nombre del cursillista..................................................................................................................

Grupo al que pertenece...............................................................................................................

dirección particular......................................................................................................................

Teléfono....................................................................................

correo electrónico......................................................................

¿perteneces al grupo de WhatsApp Mcc Rancagua?     

si tu respuesta es NO quieres ingresar?

Necesidad personal de la Vocalía de grupo Diocesana.........................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

DÍA DE LA REUNIÓN........................................................


En el trabajo del año, se realizaron algunas actividades reflejadas en nuestro blog que puedes revisar en el los enlaces:

https://quico-anguita.blogspot.com/2020/09/el-grupo-de-amigos-es-un-taller-de-amor.html

 https://quico-anguita.blogspot.com/2020/09/mucho-mas-que-lavarse-las-manos-mi.html

https://quico-anguita.blogspot.com/2020/08/la-aplicacion-rdg-respondiendo-la.html

https://quico-anguita.blogspot.com/2020/08/un-grupo-de-amigos-nos-puede-ayudar.html

https://quico-anguita.blogspot.com/2020/03/busca-tu-amigo-de-colores.html

https://quico-anguita.blogspot.com/2020/02/para-lograr-la-eficacia-de-la-reunion.html,

https://chambeque.blogspot.com/2020/12/todos-aspiramos-ser-santos.html

el GRUPO DE AMISTAD es continuar el ambiente del cursillo personal, la amistad, la unión y la esperanza. Todo cursillista debe vivir su grupo. Es renovarse, revisarse, comprobar que todos estamos en la misma actividad y revisar ESTUDIO, PIEDAD Y ACCIÓN el trípode la vida.
Que tu grupo llene la ficha y la envién a mi correo electrónico para entregar al Secretariado Diocesano y cumplir con el compromiso de tener los grupos organizados al día.
Muy agradecidos
 
VOCALÍA DE GRUPOS MCC RANCAGUA Y LA REGIÓN 22-03-2022

 

sábado, 19 de marzo de 2022

* La segunda pata, de los diez años

 

    Siempre hay fiesta, siempre colores, siempre alegría........volverán aquellos tiempos de ayer, ánimo, ¡falta mucho menos!

 -Bueno, si mi invitan a la cocina.....¡claro que voy! 

-Otra cosa es con guitarra...

-Bueno, a "mí me echaron del Mcc......."

-Es muy difícil dejar a mi cónyuge solo por tres dias......

-Anota no más.....el ideal plenario es......"y tú calleuque no más".......

-Entonces......¿estamos todos llamados a la santidad?

Nadie me invita a su grupo...

¿quiénes soys?   ¿de dónde vinís?  ¿adónde vais? 

Yo no me preocupo, siempre hay dirigentes que llevan candidatos...

Bueno, historias del "choche" y del "chambeque" no más.....

chisss! menos mal que aparecistes......

Con ustedes....el "perro lenteja".....¡SUPERCACHILUPI !

¡aHHHH! .....¡el corazón pos mija! 

Ideas fundamentales, ¿qué es eso?  

Si tú no lo haces, nadie lo hará por tí

-¡cuenta po! que hicieron en esos tres dias........

-La verdad es que ella y yo......"estamos en tratamiento" 

A la Escuela Abc hay que llevar al ahijado sin falta!

Este lunes empiezo con la palanca....

-¿bueno.... yyyyy ? dónde están los cursillistas?

-pero, te dije, es como una película, tienes que ..¡vivirlo!  intensamente

-"Hay que mojar la camiseta"....y "estar donde las papas queman".

-yo no le trabajo a ustedes, yo le trabajo al Señor!

Ahora su agregas la cita del recuerdo......

 las otras citas en......

Sínodo sobre la sinodalidad-19 y 20 marzo 2022

     

Nuestro Asesor Diocesano MCC el P. Pancho- nos invitó en nuestra Escuela Mcc a responder las preguntas de este fin de semana en relación al Sínodo que estamos viviendo. Son cuatro sencillas preguntas para ir preparados para responder. El Padre Miguel Ángel nos invita también en la comunidad de Parroquia de El Carmen a llevar el lápiz y responder al finalizar la misa de domingo.

1.- ¿Qué me duele de la Iglesia?

2.-Qué sueño tengo para la Iglesia?

3.- ¿Cuándo yo me siento Iglesia?

4.- ¿Qué me sostiene y me dá esperanza? 

 

Nosotros somos la iglesia. Aportemos nuestra opinión.


SÁBADO 12 MARZO en Talca OFIC. REGIONAL CENTRO-SUR

 

En equipo de cocina funcionó de mil maravillas, con los dueños de casa a la cabeza procurando hacer una linda jornada de encuentros y esperanzas. Queremos hacer un año mucho mejor con los proyectos de los cursillos, encuentros y actividades. ¡Gracias por el recibimiento y atenciones!                                                                        *

 Era una esperada, solicitada y necesaria reunión y encuentro "en directo" de nuestra Zona Centro Sur realizada hace una semana en Talca; esta  reunión "del brazo extendido del Secretariado Nacional" quisimos compartir el balance del período anterior, las aspiraciones, dificultades, y los programas de la zona en este nuevo período de tiempo donde tenemos nuevos retos, nuevos problemas y más oportunidades para llevar a cabo nuestro trabajo. Se destacó la necesidad de una mayor participación a todo nivel para avanzar: ideas, opiniones, aportes (situación que se destaca a todo nivel y a través de los medios sociales) también el haber perdido oportunidades en aprovechar y mejorar el contacto y la unión, como este dia en compartir palanca y oración comunitaria.

Este encuentro, preparado por los integrantes de la Zona fue muy productivo: primero el contacto personal y esta vez- por vez primera en todo este tiempo: "Face to Face", tan necesario y esquiva tanto tiempo en gente acostumbrada al abrazo, al cantar y orar juntos y apretados. Intentar, sacar provecho y aprender las buenas prácticas, constatando una insatisfacción a la hora de hacer el balance lo que me parece realista para mejorar los aciertos y arreglar nuestras fallas.  Agregar, formular y solicitarles  a nuestros hermanos de esta Oficina Zonal algunas necesidades que puedan tener en el desarrollo del trabajo, y así representarlas en nuestro Mcc Nacional;  colaboraciones que puedan realizar; sugerir por este medio para avanzar, crecer, permanecer y sentirnos más unidos, comprometidos y convencidos de la unión y de la eficacia indiscutible de orar juntos. Rancagua y Linares- no pudieron hacer el viaje a Talca pero los vimos participando en el Zoom Nacional. Rogamos por su salud y necesidades de todas nuestras diócesis. Buen momento, muchas horas de compartir, conversar y proyectar, agradeciendo al Señor por esta hermosa oportunidad que nos ayuda a continuar juntos haciendo frente a lo que viene en este año. ¡Confiamos en tí Señor de la Vida!

 En espera de la "señal oficial" de nuestro Secretariado Nacional Mcc en encuentro con Presidentes y Asesores Nacionales con la información del Plan de Trabajo Anual 2022. Se comparte un conversado café, y algunas novedades del viaje, diócesis y noticias de los hermanos de colores. Después del almuerzo, vendrá una instancia larga de revisión, testimonios, recuerdos y problemas de cada diócesis. /foto Caqui:  el Asesor de Talca el Padre Víctor Rojas, Lela, Renato,Víctor, Elizabeth, Pato.                                                                                           *                                                                                                             

domingo, 13 de marzo de 2022

Celebrando los diez años...recordando

 

 En estos diez años de intentar escribir, recordar, compilar, anotar, nos sorprendimos con historias y personas. Nos enseñaron, iluminaron, dieron su historia y testimonio de ser este "aprendiz de cristiano" como decía Eduardo Bonnín. 

Celebramos recordando y agradeciendo a tantos. Cada uno aportó algo especial para hacer de nuestro contacto una mejor cercanía y conocernos y continuar unidos en caminos "de colores"


105- Buen apronte….Choche!-  Julio 2015
http://quico-anguita.blogspot.cl/2015/07/buen-apronte-choche.html,


106-“Más sorpresas…gracias a Dios!   Ernesto-      Julio 2015
http://quico-anguita.blogspot.cl/2015/07/mas-sorpresasgracias-dios-106.html,

107-   Despidiendo a Osvaldo; “con una pala y un sombrero”
http://quico-anguita.blogspot.cl/2015/08/despidiendo-osvaldo-con-una-pala-y-un.html,


108”El cursillo me sirvió para dejar de fumar …entre muchas otras cosas” Setiembre 2015
http://quico-anguita.blogspot.cl/2015/09/el-cursillo-me-sirvio-para-dejar-de.html,

109-me sirvió para ser mejor ciudadano”    Setiembre 2015
http://quico-anguita.blogspot.cl/2015/09/me-sirvio-para-ser-mejor-ciudadano-109.html,



 

Ayúdanos Señor para ser cada dia mejores...

 

 

La Eucaristía: centro y cumbre de nuestra vida cristiana, bendito seas por siempre Señor.


 OREMOS...

                         SEÑOR DIOS
   Gracias por despertarnos a iniciar esta segunda semana de Cuaresma. Permítenos caminar siempre contigo, así como lo hicieron Pedro, Santiago y Juan. Haz que nuestro espíritu se vista de ropas como las tuyas...blancas y resplandecientes; que nuestro corazón día a día se vaya purificando y clarificando...que nuestras actitudes y carácter sean más amables y sensibles al sufrimiento ajeno. Ayúdanos a saber acercar a más personas a descubrir la promesa de salvación e invitarlas a conocer a nuestro Padre Dios como el único capaz de dar la verdadera felicidad...
       El Señor es mi luz y mi salvación.
                                                      AMEN.
  BUEN DÍA.
    FELIZ Y BENDECIDO DOMINGO.
             ¡FELIZ DÍA DEL SEÑOR!!

 

Deja tu huella....ahora.......

 

Este día- sábado 12 la partida fue de madrugada para llegar a Talca a las 08 y vivir la misa de palanca de nuestros hermanos y se  nos produce el primer alegrón del viaje justo la calle lleva este nombre que nos evoca su figura de trabajo, entrega y siembra de nuestro inolvidable Padre Carlos y su quinto día. Un encuentro con los hermanos, compartir la eucaristía, la emoción de la oración en conjunto-el reencuentro -de mucho tiempo por razones todos conocidas- Es también una reunión de nuestra Oficina Regional Centro Sur con Lela y Pato los dueños de casa, Elizabeth y Víctor, de Chillán, Renato de San Bernardo y Carmen y quico de Rancagua. Añoramos los que no pudieron asistir por razones de salud y otros Ana y Milton de Linares, Tina y Patricio-por Rancagua, pero estuvieron presentes en nuestras preocupaciones, recuerdos, y oración de este día que comenzó super temprano y terminó después de las 21 horas- cansados pero alegres. "Se notó que somos de colores". Insatisfechos en el balance: mucho por hacer; siempre ávidos de retos y trabajos que seguir enfrentando.... balances, ideas, proyectos y los recuerdos de tantos hermanos como la figura de nuestro cura que unió y nos enseñó tanto ("no andar piluchos", ser generosos consecuentes, aprovechar tiempos de sembrar y cosechar.....) Gracias por las atenciones cariños, sonrisas, el café amable y el abrazo "en vivo y en directo". Mas adelante habrá sin duda después de esta experiencia más encuentros y más sorpresas en este "camino de colores". La fotografía y enlace fué de Renato, las atenciones y contactos de nuestros hermanos de Talca y el entusiasmo y la alegría de todos. Gracias Señor por un día pleno (hoy es así acompañado,  diferente y en contacto). Volveremos a repetir el encuentro nos hace bien, nos une, ayuda y nos conocemos mucho mejor. Ahora a seguir con la esperanza...

viernes, 11 de marzo de 2022

VIAJE GYM DE ALEGRIA

 

Gente entusiasta que tiene el gusto de viajar y pasear juntos. Una vuelta hermosa por Valdivia y alrededores. Gustando todo lo hermoso del sur de Chile. Mar, lagos, gente, sol y lluvia....de todo!

LINDOS LUGARES QUE RECORRER Y APRECIAR

CELEBRANDO, APRENDIENDO, DISFRUTANDO

En el histórico sitio de Corral y el saludo a las autoridades que disfrutan y se llenan de oxígeno, paisajes y sabores Realmente ¡¡¡¡¡¡ INOL VI DA BLES!!!!!!!


Un saludo cariñoso: a los enfermos, a los que se recuperan, a los que tienen fe y los que guardan esperanzas. Llegará en breve un nuevo destino que apreciar, recorrer, conocer y compartir. FUERZA GRUPO DE GIMNACIA Y EL SABER VIVIR. Preparen la nueva bitácora. Y no habrá viento, avión, lancha o bus que nos detenga......ONOFRE?

 escribe opina aporta colabora  haz tu recuerdo o tu foto del recuerdo.

martes, 8 de marzo de 2022

8M Saludos a todas las mujeres "de colores"


 La frase del año pasado "que se note que somos de colores" quedó muy clara cuando pensamos en todas las integrantes del Mcc sector femenino. Aprendemos de su forma de ser: luchadoras, perseverantes, entusiastas, divertidas, trabajadoras, pacientes. También nos enseñan con ser organizadas, tirando siempre p´arriba, preocupadas, preparando el mañana, y cariñosas.

las dificultades del camino (y muchas en todos estos años) fueron retos para la creatividad, solucionando problemas, creando puentes y logrando aportar lo mejor de cada una. Quisiéramos nombrarlas a todas pero podría olvidar por lo apresurado del mensaje saludo, intentando hacerlo a varias, por lo que me queda tinta y recuerdos para representarlas a todas:

"Jessica Scheu,    María Antonieta Bravo, Carmen Gloria Ramírez,   Gabriela Kolbach,    Juanita Lizana,  María Figueroa, Silvia Benítez,  Francis Catalán, Sonia Valenzuela- en todas ellas agradecemos al Señor por tenerlas en el movimiento de cursillos, en el trabajo de la iglesia doméstica y también en la oración confiada, generosa y permanente.

Un gran abrazo a todas- TODAS y un gran recuerdo, ¡Gracias por ser como son!

MCC DIÓCESIS DE LA SANTA CRUZ 

RANCAGUA 08 Marzo 2022 

martes, 1 de marzo de 2022

* Recordando a "DON HERNAN"

 

la fotografía es un rescate del archivo personal al que tuve acceso lo que agradezco enormemente, aprovechamos de recordarlo y celebrar todo este tiempo de historias y testimonios, en "gente de colores"

lo veo....

increíble su mirada, dispuesto como un cazador, el que entra en el área de mi equipo.......es posible que no salga......

"es verdad- nos dice su esposa que lo acompaña por años- es el momento largo donde hemos tenido mucha fortaleza, la que Dios en su infinita bondad nos dá, mucha paciencia y amor. Tuvimos en nuestra familia cinco hijos y ellos me acompañan y ayudan; es que sola sería muy difícil"

"me preocupa mantener la serenidad, por eso siempre le hago cariño y le hablo. Sólo quiero que sea feliz"

junto a María Teresa quienes cuidan a nuestro hermano. "Doky" el pequeño "perro pirata" anuncia el movimiento de afuerinos avisando al can del vecino e inician una serie de carreras y ladridos de emoción y jugarretas,

- recordamos en el 2015 recibió un homenaje en el Estadio de la ciudad. Ya estaba con su enfermedad, no recordaba nada.

 Hernán ya lo viste, está bien, con buen apetito, se vé bastante bien. Dios te bendiga querido hermano! siempre recordamos tu lucha por este camino "de colores"

-accidente vascular encefálico 

transitorio. estuvo muy mal y se ha recuperado

el único problema que estado uno de los hijos a su cuidado una madrugada se levantó y no sabemos como recorrió la casa, abrió la puerta y después la reja y salió afirmándose en la muralla cuando nos llegó el aviso. El cuidador no lo podía creer cuando encontró el lecho vacío. la verdad, decía que quería ir a visitar a su padre. Pero si él no camina sólo a no ser con el burrito de apoyo.

Buen hombre, austero, sencillo, transparente. Su hija recuerda los regalos de navidad. No salgan sólo "a monear" jueguen en casa.


Mirtala: nosotros en mi familia fuimos cinco hermanos: 4 mujeres y un hombre, quedan dos mujeres y el varón

su hija María Teresa nos cuenta:

por problemas de oido, vemos las películas con los subtítulos para no tener problemas. 

yo recuerdo dos libros: "Cometas en el cielo" y la "Historia de los samuraí" 

Buen recuerdo, buenos hermanos HERNAN Y MIRTALA- ejemplos "de colores" gracias a Dios.

En este mes los recordamos con aprecio, mucho cariño y agradecemos a Dios descubrirlos, nos enseñaron sencillez, perseverancia y amor.

CAQUI* MARZO 2022



Una historia de amor

 


 

 Por favor léelo hasta el final
LA MANZANA CHICA!

  Lea esta interesante historia que está a punto de ser  una película.  La niña de las manzanas.  Una historia real de la supervivencia del Holocausto y los misteriosos caminos de Dios que unieron a las personas aquí en los Estados Unidos después de que sus vidas se cruzaron en los oscuros días de Hitler.

  Agosto de 1942. Piotrkow, Polonia

  El cielo estaba sombrío esa mañana mientras esperábamos ansiosos.
  Todos los hombres, mujeres y niños del gueto judío de Piotrkow se habían reunido en una plaza.

  La noticia fue que nos estaban trasladando.  Mi padre había muerto recientemente de tifus, que corría desenfrenado por el abarrotado gueto.  Mi mayor temor era que nuestra familia se separara.

  "Hagas lo que hagas", susurró Isidoro, mi hermano mayor, "no digas tu edad".  Digamos que tienes dieciséis.

  “Era alto para un niño de 11 años, así que lo logré.  Por lo tanto, podría ser considerado valioso como trabajador.  '

  Un hombre de las SS se me acercó con las botas resquebrajadas contra los adoquines.  Me miró de arriba abajo y luego me preguntó mi edad.

  "Dieciséis", dije.  Me dirigió a la izquierda, donde ya estaban mis tres hermanos y otros jóvenes sanos.

  Mi madre fue llevada a la derecha con otras mujeres, niños, enfermos y ancianos.

  Le susurré a Isidoro: "¿Por qué?"
  Él no respondió.
  Corrí al lado de mamá y le dije que quería estar con ella.
  "No", dijo con severidad.
  'Cae afuera.  No seas una molestia.  Ve con tus hermanos.

  Nunca antes había hablado con tanta dureza.  Pero entendí: ella me estaba protegiendo.  Ella me amaba tanto que esta vez fingió que no le gustaba.  Fue la última vez que la vi.

  Mis hermanos y yo fuimos transportados en un carro de ganado a Alemania.

  Llegamos al campo de concentración de Buchenwald una noche más tarde y nos llevaron a un cuartel lleno de gente.  Al día siguiente, recibimos uniformes y números de identificación.

  - No me llames más Herman.  Le dije a mis hermanos.  'Llámame 94983.'

  Me colocaron en el crematorio del campamento, llevando a los muertos en un elevador de manivela.

  También me sentí muerto.  Endurecido, me convertí en un número.

  Pronto, mis hermanos y yo fuimos enviados a Schlieben, uno de los subcampos de Buchenwald cerca de Berlín.

  Una mañana, creí escuchar la voz de mi madre.

  "Hijo", dijo suavemente, pero claramente: te enviaré un ángel.

  Entonces me desperté.  Sólo un sueño.  Un hermoso sueño.

  Pero en este lugar no podría haber ángeles.  Solo había trabajo.  Y hambre.  Y miedo.

  Unos días después, estaba caminando por el campamento, a través de los barracones, cerca de la cerca de alambre de púas, donde los guardias no podían ver fácilmente.  Yo estaba solo.

  Al otro lado de la cerca, vi a alguien: una niña con rizos ligeros, casi luminosos.  Estaba medio escondida detrás de un abedul.

  Miré a mi alrededor para asegurarme de que nadie me viera.  Le hablé en voz baja en alemán.  "¿Tienes algo de comer?"

  Ella no entendió.

  Me acerqué a la valla y repetí la pregunta en polaco.  Ella dio un paso adelante.  Estaba delgada y delgada, con trapos envueltos alrededor de mis pies, pero la niña parecía intrépida.  En sus ojos, vi la vida.

  Sacó una manzana de su chaqueta de lana y la arrojó sobre la cerca.

  Tomé la fruta y, cuando comencé a escapar, la escuché decir suavemente: - Nos vemos mañana.

  Regresé al mismo lugar cerca de la cerca, a la misma hora todos los días.  Ella siempre estaba allí con algo para comer: un trozo de pan o, mejor aún, una manzana.

  No nos atrevimos a hablar ni a demorarnos.  Ser atrapado significaría la muerte para los dos.

  No sabía nada de ella, solo una amable chica de granja, excepto que ella entendía polaco.  ¿Cómo se llamaba ella?  ¿Por qué estaba arriesgando su vida por mí?

  La esperanza era tan escasa y esta chica al otro lado de la cerca me dio algo tan nutritivo como el pan y las manzanas.

  Casi siete meses después, mis hermanos y yo nos acurrucamos en un carro de carbón y nos enviaron al campamento de Theresienstadt en Checoslovaquia.

  "No vuelvas", le dije a la chica ese día.  "Estamos saliendo."

  Me volví hacia los barracones y no miré hacia atrás, ni me despedí de la niña cuyo nombre nunca había aprendido, la niña de las manzanas.

  Nos quedamos en Theresienstadt durante tres meses.  La guerra estaba terminando y las fuerzas aliadas se acercaban, pero mi destino parecía sellado.

  El 10 de mayo de 1945, tenía previsto morir en la cámara de gas a las 10 de la mañana.

  En el silencio del amanecer, intenté prepararme.  Muchas veces la muerte parecía lista para reclamarme, pero de alguna manera había sobrevivido.  Ahora acabo.

  Pensé en mis padres.  Al menos, pensé, estaremos juntos.

  Pero a las 8 am hubo una conmoción.  Escuché gritos y vi gente corriendo en todas las direcciones a través del campamento.  Me encontré con mis hermanos.

  ¡Las tropas rusas habían liberado el campo!  Las puertas se abrieron.  Todos corrían, así que yo también corrí.  Sorprendentemente, todos mis hermanos habían sobrevivido;  No estoy seguro de cómo.  Pero sabía que la chica de las manzanas había sido la clave de mi supervivencia.

  En un lugar donde el mal parecía triunfante, la bondad de una persona me salvó la vida, me dio esperanza en un lugar donde no había ninguno.

  Mi madre prometió enviarme un ángel, y el ángel había llegado.

  Finalmente, fui a Inglaterra, donde fui patrocinado por una organización benéfica judía, quedándome en un albergue con otros niños que habían sobrevivido al Holocausto y que estaban entrenados en electrónica.  Luego llegué a América, donde mi hermano Sam ya se había mudado.  Serví en el ejército de los EE. UU. Durante la Guerra de Corea y regresé a Nueva York después de dos años.

  En agosto de 1957, abrí mi propio taller de electrónica.  Estaba empezando a establecerme.

  Un día, mi amigo Sid, a quien conocía de Inglaterra, me llamó.
  Tengo una cita.  Ella tiene una amiga polaca.  Vamos a doblar
  ¿Una cita a ciegas?  No, eso no fue para mí.  Pero Sid continuó molestándome, y unos días después fuimos al Bronx para recoger a su cita y a su amigo Roma.

  Tenía que admitir que, para una cita a ciegas, no estaba nada mal.  Roma era enfermera en un hospital del Bronx.  Ella era amable e inteligente.  Bonita también, con remolinos de rizos marrones y ojos verdes con forma de almendra que brillaban con vida.

  Los cuatro fuimos a Coney Island.  Era fácil hablar con Roma, era fácil vivir con ella.  ¡Resulta que ella también sospechaba de citas a ciegas!

  Ambos estábamos haciendo un favor a nuestros amigos.  Dimos un paseo por el paseo marítimo, disfrutando de la brisa salada del Atlántico, y luego cenamos en la playa.  Ya no recordaba haberme divertido.

  Cuando volvimos al auto de Sid, Roma y yo compartimos el asiento trasero.

  Como judíos europeos que sobrevivieron a la guerra, sabíamos que había quedado mucho por decir entre nosotros.  Ella abordó el tema: "¿Dónde estabas?", Preguntó suavemente, "¿durante la guerra?"

  "Los campos", dije.  Los terribles recuerdos aún vivos, la pérdida irreparable.  Intenté olvidarlo.  Pero nunca puedes olvidar.

  Ella asintió.  "Mi familia se escondía en una granja en Alemania, no lejos de Berlín", me dijo.  "Mi padre conocía a un sacerdote y nos compró papeles arios".

  Me preguntaba cómo ella también debería haber sufrido, miedo, compañía constante.  Y sin embargo, aquí estábamos los dos sobrevivientes, en un mundo nuevo.

  "Había un campamento al lado de la granja".  Roma continuó.  "Vi a un niño allí y le arrojé manzanas todos los días".

  Qué coincidencia increíble que ella haya ayudado a otro niño.  '¿Como el era?  Yo pregunté.

  Era alto, delgado y hambriento.  Debo haberlo visto todos los días durante seis meses.

  Mi corazón estaba acelerado.  No me lo podía creer.  Esto no fue posible.  "¿Te dijo un día que no volvieras porque se iba de Schlieben?"

  Roma me miró con asombro.  '¡Si!'

  '¡Yo era!'

  Estaba listo para estallar de alegría y temor, inundado de emociones.  ¡No lo podía creer!  Mi ángel.

  "No te dejaré ir."  Le dije a Roma.  Y en la parte trasera del auto en esa cita a ciegas, le pedí que se casara conmigo.  No quise esperar.

  '¡Estás loco!'  ella dijo.  Pero ella me invitó a conocer a sus padres para la cena de Shabat la semana siguiente.

  Había mucho que esperaba aprender sobre Roma, pero lo más importante que siempre supe: su firmeza, su amabilidad.  Durante muchos meses, en las peores circunstancias, ella se acercó a la cerca y me dio esperanza.  Ahora que la he encontrado de nuevo, nunca la dejaría ir de nuevo.

  Ese día, ella dijo que sí.  Y cumplí mi palabra.  Después de casi 50 años de matrimonio, dos hijos y tres nietos, nunca la dejé.

  Herman Rosenblat de Miami Beach, Florida

  Esta historia se está convirtiendo en una película llamada The Fence.
  Este correo electrónico está destinado a llegar a 40 millones de personas en todo el mundo.
  Únase a nosotros y sea un enlace en la cadena conmemorativa y ayúdenos a distribuirlo por todo el mundo.

  Envíe este correo electrónico a 10 personas que conoce y pídales que continúen la cadena conmemorativa.

  Por favor no lo borres.
  Le llevará solo un minuto seguir adelante.
  ¡Gracias!

Somos ciudadanos del cielo: Recuerdo de A. BONÍN AGUILÓ.

 

Una fotografía histórica con un personaje importante del Mcc España y del mundo; ése dia inolvidable lo recuerdo como si fuera éste, se hizo un apurado encuentro en un restaurant central en Rancagua con el Padre Renato, María Patricia, Eduardo Bonín desde España, Padre Alejandro y Julia Meza, de pie Orlando Tonelli, Padre Mario Sanguinetti, Nelson Sanchez, Sonia Valenzuela, los caquis y algunos que se nos escapa. Hoy, inicio del mes marzo, período especial para esta publicación recordamos a nuestros hermanos-varios que recordamos en su quinto día. Intentamos seguir su modelo, su trabajo, su perseverancia.

"de colores" -su origen

  Nos lo cuentan desde Bolivia:                        El origen del “De Colores”reflejos colores

Los cursillistas de diferentes partes del mundo, de diferentes idiomas, se saludaban en las calles y transportes con un vibrante “De Colores” y la respuesta sonriente y alegre era siempre “De Colores”

Nos cuentan que el grupo de jóvenes de Acción Católica que iba modelando el Cursillo, gustaba de reunirse en un café. En aquel tiempo estaba de moda una canción popular que siempre que acudían al café la hacían tocar y la cantaban, tanto que el grupo fue siendo identificado por los “de colores”. La letra fue cambiada y adquirió nuevos matices y otro sentido. Tanto, que “estar de colores” significó y significa estar llenos de la Gracia de Dios, vivir con Él, comprometemos con Cristo y con el hermano y se transformó en una especie de himno dc Cursillos, que ahora se canta en todos los países en los que existe el Movimiento y anima todos los cursillos que se realizan. Estar de colores es estar con el Señor.

Según Guillermo Estarellas, profesor del cursillo dc 1949, “De Colores” ya se cantó en aquel cursillo de San Honorato como forma de animación, con su letra original. Al parecer fue el propio Guillermo Estarellas el que “para crear el ambiente de gozo juvenil que produce la amistad con Cristo” propuso en ese primer cursillo oficial el canto de un himno, popular en aquellos tiempos, que empezaba con “De Colores” que se convertiría en contraseña de la alegría sana de quienes viven en la Gracia del Señor.

Poco a poco los propios cursillistas fueron dándole el sentido que ahora tiene, porque se saludaban y se despedían con un “De Colores”. El propio monseñor Hervás pidió que el verso “por esto las chicas bonitas de muchos colores me gustan a mí”, fuese cambiado “por eso los bravos amores que son de colores me gustan a mí”. En los testimonios se oía: “Vine de corbata negra y ahora salgo de colores” y otras expresiones parecidas. Así, poco a poco, se fue modelando también la letra y el sentido que hoy, en todo el mundo donde existen Cursillos, tiene el “De Colores”. Baste mencionar que en la III Ultreya Mundial, de Roma del 2000, los cursillistas de diferentes partes del mundo, de diferentes idiomas, se saludaban en las calles y transportes con un vibrante “De Colores” y la respuesta sonriente y alegre era siempre “De Colores”.

Quizá la frase de Fray Luis de Granada explica bien lo que todos los cursillistas sentimos con el “De Colores”: “La Gracia es aquella vestidura de muchos colores, porque de la gracia proceden los colores de todas las virtudes”.

Fuente: decolores.esbolivia.com

"MARZO" CELEBRANDO CUMPLEAÑOS

 


  01- ALBINA PEÑALOZA V.         REQUINOA
02- LORENA OPAZO SALAZAR
02- VÍCTOR TAPIA NUÑEZ
03- ROMINA MAGDALENA GUTIERREZ CATALAN Pichilemu  

03.- LUCILA MIRANDA
04- NELSON G. GUERRERO AZUA       Requínoa
04- MARIO CORNEJO ORTEGA Pichilemu
06- ELIANA ESCOBAR S.                San Fernando
06- NELSON SANCHEZ SANCHEZ
06-LUIS CONTRERAS CONTRERAS
07- LUIS RIVILLO CONTRERAS
08- ISABEL DONOSO GONZALEZ

09-GABRIELA KOLBACH MARTIN
09- HERIBERTO MALLEA ZAMORANO     GUACARGUE
09-BLANCA MELGAREJO SOTO
10- LUIS VALDIVIA C.

10- CLAUDIA LILIANA LOPEZ ESPINOZA
11- FLOR YEISE CARO RIOSECO San Fernando

12-HORTENCIA MURILLO LOPEZ      Requínoa
13- PILAR NAVARRO MEJIAS
13- ANA DE LA LUZ PEREZ JARA San Fernando
13- AMANDA NAVARRO MEJÍAS
13- HONORIA DEL CARMEN HINOJOSA CAMPOS
14- HUGO VILLEGAS ALBORNOZ

14-MARIA DE LA LUZ VERA
14- MARCIA PEÑA VALENZUELA----San Vicente
14- MARIA DE LA LUZ VERA ABARCA DE RIVILLO
14- MAXIMO VIDAL R.                   Guacarhue
15- JUAN VALENZUELA DIAZ     REQUINOA

15- PATRICIA BAHAMONDEZ BAHAMONDEZ
15- BEATRIZ ESPINOZA CONTRERAS
15- MAGALY VILLARROEL VARGAS      Graneros
16- SILVIA ELIANA BENITEZ MATAMALA Machalí

16.-JESSICA SCHEU
16- HAROLD CLOVARI FLORES
16- LUISA YAÑEZ MELLA---------
16- ELIANA ESCOBAR SANHUEZA   San Fernando
17- MARTA ARANEDA HORTA          Guacarhue
19- LUIS PARDO GONZALEZ
19- MARTA DEL PILAR RODRIGUEZ NIETO   Pichilemu

20-XIMENA ASTUDILLO BERRIOS
21- SUSANA DEL CARMEN QUINTANA HIDALGO
22- CIRA JAQUELINE GALLARDO RODRIGUEZ    Quinta de Tilcoco

22- MARIA TORRES DIAZ
23- LUIS HERNAN GUZMAN VIVEROS
23- VIVIANA DEL C. ABARCA MEDINA
23- MARIA SALAZAR RIVERA       Peumo
24- PATRICIA MUÑOZ CAMPOS


25- SOLEDAD GARAY MEDINA
25- RAÚL BARROS A.
28- BRUNO LIZAMA G.
28- GLORIA DEL C. ANGUITA M.      Santiago
28- PAULINA VIOLETA LARA BUSTAMANTE Guacarhue
30- VIVIANA MARTINEZ M.
30- GLORIA PIZARRO P. Olivar
30- MARIA J. FLORES F. Requínoa
31- VIOLETA HIDALGO TORRES

31- ROBERTO GONZALEZ