domingo, 31 de enero de 2021

Lo que viene para Febrero 2021

 


Lo que viene en Febrero

*Un mes curioso con 4 de todo: lunes a domingo 4 dias parejitos- el significado, creo, es precursillar, hablarle a alguien del Señor, será un buen plan para esta fecha.

*Cumpleañeros que esperan un saludo y nuestro recuerdo y oración: entre muchos Padre Desiderio Morales-José García de M.,los hermanitos: Roberto Herrera L, Ramón Lagos, Pedro Godoy M.,María Antonieta Bravo (Pichilemu) Noel Orellana (Guacargue) María Cabello, Héctor Conejeros, y Zoemia Donoso- Juan Labra Carreño (Litueche) ustedes cuenten su película en colores (osea desde su cursillo) para mostrarla acá.

*Seguimos hablando de la tremenda verdad de nuestro cursillo: “no te quedes solo, nunca”- recordando los “seguros conocidos que es necesario tener activos: la reunión de grupo y la ultreya”. Procura que tu grupo no termine.

*Seguimos entusiasmados con el rezo del Santo Rosario que este mes Enero que termina nos indica sobre “mil amores de gratitud y petición” por tantos hermanos en estos dos años de registro, cuando frente al mar partíamos muy ilusionados por tantos necesitados. Enamórate de la Madre Celestial.

*Igualmente seguimos celebrando el Año de San José. Modelo de Familia unida y de iglesia doméstica. Trabajo, silencio y amor. Descubre su figura, su testimonio de entrega, su humildad-un tiempo para estudiarlo.

*Quedamos a la puertas de la celebración íntima de nuestro blog- en Marzo cumplimos nueve años de ilusión, entrega y espíritu de caridad-lo que aprendimos un día en nuestro cursillo primario. Pedimos que nos envíen sus historias, aportes, fotos, comentarios y colaboraciones. 

*Sigue la "gente de colores", "Vitamina r", "Vivencias y testimonios", "Noticias", "recuerdos quinto día" y algunas sorpresas que siguen llegando. El cielo transmite dia y noche...gracias Señor!

*Ahora, aprovecha.......cierra tu paraguas, déjate mojar con la lluvia de gracia, que te empape de alegría, entusiasmo y más fe; pide por tu grupo, asesor nuestro "parche curita", secretariado Patricio, Tina y equipos, los centros de entusiastas en la diócesis y la familia que nos empuja y acompaña.

sábado, 30 de enero de 2021

* "Lo bravo viene después del tercer día"

 

La pregunta es clave-¿habrá un seguimiento después del cursillo?

la pregunta es importante, pues es claro que si la finalidad del MCC es de llevar unos cristianos a ser signos del Evangelio en sus ambientes, esto no se hace en tres días. El fin de semana no es un fin en sí mismo, es sólo una etapa. Lo que cuenta más para el MCC, es lo que viene después del Cursillo, o sea el Poscursillo, es decir lo que los cursillistas llaman el cuarto día.

Durante los tres días del Cursillo, los candidatos, las candidatas descubren lo que hay de fundamental en el cristianismo (es la luz en su mente) y salen con el gusto de ir concretizándolo Jésus appelle à le suivreen su vida (es el fuego dentro de su corazón). 

Sin embargo, cada día habrá que ahondar la invitación "Vengan y vean" y ya sabrán la forma de ayudarse mutuamente a realizar la misión: "Vayan, yo les envío".

También el MCC tiene su proprio método para mantener la perseverancia en este afán, en este rumbo de santificación y de evangelización. Dos tipos de encuentros regulares, basados en la amistad, están previstos y propuestos a los cursillistas: la Reunión de Grupo y la Ultreya.

fuente: "Movimiento de Cursillos francófonos de Canadá" 

Hermoso artículo de nuestros hermanos plenos de colores que hoy nos acompañan. Los que vivieron el Cursillo Varones N°50 del 2020 tendrán muy claro que "lo más difícil viene después en el cuarto día" pues como nunca se nos complicó la Agenda con tantos cambios: estallido, virus, trabajo, dinero, colegios, distancia, autocuidado y tanto más.Los problemas aparecen siempre, no tanto juntos como esta última temporada pero, hermanos queridos no estamos solos. Nadie se salva solo, lo hacemos en un colorido racimo. Nunca olvidarnos de "el que persevere hasta el fin, ése será salvo." Tenemos todo para ser feliz....que esperas en comunicarte con tu hermano de la decuria, grupo, comunidad, ciudad.  Sigamos en el camino hermanos. Hoy con mayor fuerza y convencimiento                                                                    *

 

viernes, 29 de enero de 2021

El pajarito quiere huir.... (el que se arrepiente...)

 

Recordando la inauguración de la figura del Padre Renato Guerra Larraín- hoy lo recordamos en su quinto y definitivo día. Gracias por todo el tiempo que nos acompañó.

Parece que lo estoy viendo ahora mismo , se detiene una camioneta y el conductor saca la cabeza preguntando a la señora-devota de su comunidad: 
¿y...? el patrón? y agrega su nombre. Sale la esposa y sonriendo "se arrancó el pajarito". Oye! lo vengo a buscar para llevarlo al cursillo que parte esta tarde. Quedamos en eso y por esto vine.
"No le cuento paire, parece que se está hechando patrás..... 
-Nó pues, quedamos convenidos que lo pasaba a buscar y lo llevaba al lugar. Que preparara el bolso con sus mudas y partíamos.
-Pero yo conociéndolo paire le dejé listito el bolso, tome llévelo y así no va a tener ninguna chiva que decir.
Dicho y hecho, seguía su viaje hasta el fondo del potrero donde el cristiano estaba seguro que no lo ubicaría pero ohh sopresa aparecía y partían juntos a Pelequén donde se realizaban los cursillos de la diócesis.
Bueno, así era de perseverante el querido Padre Renato-incansable invitaba a los fieles que estimaba, conocía o descubría: "algo hermoso que te hará feliz para siempre". La apuesta era gigantesca y quizás para no creerlo. Pero era cuestión de vivirla y opinar.
 Creo que nunca en la historia, se le escapó algún interesado "que dijo si pero quería decir no...". y que a última hora acobardó (bueno, el miedo a lo desconocido es cosa viva). Así era el Padre Renato. Hoy va este mínimo recuerdo a su figura, interés, cariño, trabajo y perseverancia.
Que sepamos los cursillistas seguir su pasión por este bendito movimiento, ahora y siempre....
amén!

 

 

jueves, 28 de enero de 2021

Las letanías de San José/ Roguemos al Señor!

 


LETANÍAS DE SAN JOSÉ

Señor, ten misericordia de nosotros
Cristo, ten misericordia de nosotros.
Señor, ten misericordia de nosotros.
Cristo óyenos.
Cristo escúchanos.
Dios Padre celestial, ten misericordia de nosotros.
Dios Hijo, Redentor del mundo, ten misericordia de nosotros.
Dios Espíritu Santo, ten misericordia de nosotros.
Santa Trinidad, un solo Dios, ten misericordia de nosotros.
Santa María, ruega por nosotros.
San José, ruega por nosotros.
Ilustre descendiente de David,  ruega por nosotros.    
Luz de los Patriarcas, ruega por nosotros.   
Esposo de la Madre de Dios, ruega por nosotros.   
Casto guardián de la Virgen, ruega por nosotros.   
Padre nutricio del Hijo de Dios, ruega por nosotros.   
Celoso defensor de Cristo, ruega por nosotros.   
Jefe de la Sagrada Familia, ruega por nosotros.   
José, justísimo, ruega por nosotros.   
José, castísimo, ruega por nosotros.   
José, prudentísimo, ruega por nosotros.   
José, valentísimo, ruega por nosotros.   
José, fidelísimo, ruega por nosotros.   
Espejo de paciencia, ruega por nosotros.   
Amante de la pobreza, ruega por nosotros.   
Modelo de trabajadores, ruega por nosotros.   
Gloria de la vida doméstica, ruega por nosotros.   
Custodio de Vírgenes, ruega por nosotros.   
Sostén de las familias, ruega por nosotros.   
Consuelo de los desgraciados, ruega por nosotros.   
Esperanza de los enfermos, ruega por nosotros.   
Patrón de los moribundos, ruega por nosotros.   
Terror de los demonios, ruega por nosotros.   
Protector de la Santa Iglesia, ruega por nosotros.   
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo: perdónanos, Señor.
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo: escúchanos, Señor,
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo: ten misericordia de nosotros.
V.- Le estableció señor de su casa.
R.- Y jefe de toda su hacienda.
 
Oremos: Oh Dios, que en tu inefable providencia, te dignaste elegir a San José por Esposo de tu Santísima Madre: concédenos, te rogamos, que merezcamos tener por intercesor en el cielo al que veneramos como protector en la tierra. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Amén

miércoles, 27 de enero de 2021

¡Ruega por nosotros San José!

 


   Te pedimos por ellos, mansísimo Padre de pobres, de enfermos y de moribundos; te pedimos por ellos, y por nosotros cuando nos hallemos en su aflictiva situación. Derrama sobre los corazones lacerados el bálsamo de la santa confianza en Dios; ahuyenta de ellos el negro demonio de la desesperación. (José-Requínoa)

lunes, 25 de enero de 2021

Poderosa Oración a San José para alcanzar una petición

Para mi siempre este santo tuvo una especial connotación y cercanía. Mi colegio llevaba su nombre "Liceo San José de Requínoa" de los padres “Josefinos” de Murialdo. Un hombre muy especial: prudente, sencillo, trabajador y de oración.

No hizo nada extraordinario pero…     me gustó cuando lo tildaron o llamaron como “un hombre justo”, agregaron un “santo del silencio”, no hacer grandes cosas sino lo que corresponde hacer,  también un ejemplo de constancia, confianza y persistencia, agrego muy contento también de ternura y de oración profunda, un hombre sencillo que supo acatar por fe, todo lo que venía adelante. Obediente como nadie, por todo esto logró ser el Padre Adoptivo y formar la Sagrada Familia: "Jesús, José y María, os doy el corazón y el alma mía" (cuántas veces repetimos con gusto esta jaculatoria en mis años de niño).

San José confió-con todo aún cuando sería imposible- y cuantas veces a  nosotros nos cuesta demasiado hacerlo. Que aprendamos de su entrega, amor y fe.

por ¡SAN JOSÉ QUE ASÍ SEA!                                                                                                                        

Ponte la camiseta y conoce al Señor

 


 Queridos hermanos: hoy celebramos la fiesta de la conversión de San Pablo y la Iglesia nos ofrece en la liturgia de hoy, el texto de Marcos 16, 15-18 donde Jesús nos dice que vayamos por todo el mundo, que recorramos la historia, que caminemos la realidad, que no nos quedemos encerrados, pero para algo, para dos cosas, para ayudarlo en dos realidades. Primera: para predicar, es decir para anunciar a Jesucristo; y segundo: para curar, es decir para anunciar la Salvación de Dios. 

Los obispos en Aparecida, nos habla de cómo evangelizar hoy y que es bueno leerlo en esta fiesta de la conversión de San Pablo. Nos habla de la alegría de ser discípulos y siervos de Jesucristo y dice: “En el encuentro con Cristo queremos expresar la alegría de ser discípulos del Señor y de haber sido enviado con el tesoro del Evangelio, ser cristiano no es una carga, sino un don. Dios Padre nos ha bendecido en Jesucristo su Hijo Salvador”… y continúa. “La alegría que hemos recibido en el encuentro con Jesucristo, a quien reconocemos como el Hijo de Dios encarnado y redentor, deseamos que llegue a todos los hombres y mujeres heridos por las adversidades; deseamos que la alegría de la buena noticia del Reino de Dios, llegue a todos cuanto yacen al borde del camino pidiendo limosna y compasión”. Porque, dicen los obispos de Aparecida, la alegría del discípulo no es un sentimiento de bienestar egoísta, sino una certeza que brota de la fe, que serena el corazón y capacita para anunciar la buena nueva del amor de Dios.

Es la conversión de San Pablo y este Evangelio de envío de Marcos 16 nos propone, un proyecto de vida donde el centro de gravedad no sea nuestro propio egoísmo, nuestra mediocridad, o nuestros gustos pasajeros, sino donde el centro y el eje sea Jesucristo el Señor de la historia, aquel a cual pertenecemos y que nos pertenece desde el día de nuestro bautismo .

 San Pablo, de perseguidor de los cristianos por el paso de Dios de Jesucristo en su vida, se transformo en el heraldo del Evangelio, en el Apóstol clave que anunció en todo el mundo no judío de aquel momento, es decir entre los paganos, que Jesucristo era el Señor. Y Él con sencillas palabras, luego de ser convertido y de su experiencia de haber perseguido a los cristianos y de haberlo hecho de buena fe seguramente, nos dice a nosotros hoy, que el mejor regalo que puede recibir cualquier persona es conocer a Jesús, porque nosotros, lo mejor que nos ha ocurrido en la vida es haberlo encontrado y lo mejor que podemos hacer en la vida, es darlo a conocer con nuestras palabras, nuestras obras y nuestro gozo.

Ponte la camiseta hermano: juégatela, trabájala, mójala, pregunta cada día ¿qué quieres que haga Señor? participa en el grupo de amistad, reza, lee, crece, estudia y anímate: no estamos solos.....

un abrazo a los hermanos entusiastas "de colores"

 

 

miércoles, 13 de enero de 2021

* Gracias Magaly y Fernando Leiva

 

 


Nuestro querido hermano FERNANDO partió al quinto día.A la "vida plena", el definitivo, hacemos pues "un guiño a la eternidad". Lo recuerdo en las actividades de aquellos años: ejecutivo, alegre, respetuoso, espontáneo, muy buena y linda disposición. Tengo  muy buenos recuerdos de su persona quien junto a Magaly participaron de nuestro querido y bendito movimiento. Éste en un recuerdo de este querido matrimonio.

Aquel dia estábamos en el Colegio de las Monjas Argentinas, hablamos del año 1978 si mal no recuerdo. Nos habían facilitado salas para la partida oficial del Cursillo de Mujeres, desde allí partía el bus "de colores". Fernando llegó lleno de sonrisas y saludaba con su característica familiaridad. Pero ella su esposa Magaly estaba muy seria. Miraba como se juntaba la gente y se saludaban de grandes abrazos y sonrisas, se sentía (como nosotros en aquellos tiempos antes de vivir este encuentro)     como " un pollito en corral ajeno". Disimulamente decidió aprovechar el embrollo y escabullirse. Esto de los cursillos podría ser mas adelante. Seguro que habría otra oportunidad, aunque veía a Fernando muy feliz adivinaba un algo de misterio y miedo a lo desconocido. En esta arrancada se encuentra con una señora con su pequeña hija recién nacida: Andrea era su nombre y la señora se enternece con sus ojitos encantadores y se le olvida el escape.Usted....¿me la puede cuidar unos minutos? Allí se olvidó del temor:la niña le mostraba unos preciosos ojitos.  Allí  quedó curiosamente arrobada y llegó el momento de la partida sin darse cuenta siquiera. Esto prometía sin duda.

Por supuesto fué a vivir su experiencia y quedó encantada incluso fascinada. Formaron un hermoso grupo de amistad y les sirvió para continuar y perseverar. Me sorprende ahora que nos está Fernanditu como le decía contar esta historia guardada en el disco duro para recordar este comprometido matrimonio de quien aprendimos entrega, lucha y fe. Querida Magaly sigue adelante con tu familia. Siempre recordaremos a tu esposo y compañero. La pequeña de la historia ciertamente nos unió desde el comienzo... es nuestra hija que fué protagonista del encuentro, bueno, siempre intentó conquistar a la gente desde siempre. Gracias a Dios por Magaly, Fernando su familia y el testimonio valioso de su grupo.

¡Mucho que aprender y agradecer.......SIEMPRE!

Caquis "de colores"

martes, 12 de enero de 2021

Hoy oramos por un niño-16 horas-

 

 


Felipe Pineda A., tiene poquitos años y ha sufrido muchos problemas salud por los trasplantes que ha sido sometido para seguir viviendo. Sus padres han pasado mucho tiempo en penas, miedos y esperanzas, como todos los padres del mundo con un hijo enfermo.Anoche, nos contaban, tenía una complicada nueva operación pero casi "de rutina" la que se alargó y complicó.

Este día, los contactos han precisado una gran solicitud: conseguir un sacerdote. Es que   sus familiares quieren que reciba el Sacramento del Bautismo. 

Para nosotros es una tremenda noticia: "Entrar por la puerta ancha","Heredero del Cielo, Hermano, con tres gracias: sacerdote, profeta y rey. Gracias amigos por esta hermosa solicitud esperanzadora.

Estamos en tiempos dífíciles y de problermas. Es paciente de Santiago y nos pidieron...."ustedes que están más cerca....que tienen más contactos,.....que rezan más y....todos sabemos los agregados para pedir "una gauchada". Allí nos acordamos del Padre Alejandro de la OMD. (chitas, llamamos para pa puro molestar, nos dijimos pero....teníamos que intentarlo).

Allá estaba el Padre trabajando y accede ayudarnos de inmediato (es que se nota que es "de colores"). Termina sus planillas y labores y alcanzará a las 16 horas al Centro Asistencial.

Ahora molestamos a los muchachos "de colores" para que se abran las puertas, se allanen los caminos". Nuestra oración por ellos, la familia y nuestro curita. Que sea posible este nuevo hermanito, un respiro para sus acongojados padres y una buena noticia en sus vidas.

Por favor por Felipe a las 16 horas Rogamos confiadamente al Señor de la Misericordia.

¡Gracias hermanos!

Oración a San José: “Conocida por no fallar nunca”.

                                                                             “Esta oración fue encontrada en el año 50 de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. En 1505, fue enviada por el Papa al emperador Carlos, cuando él estaba yendo a la batalla [de Lepanto]. Quien lea esta oración, la escuche o la guarde consigo nunca morirá de muerte repentina ni se ahogará, ni le afectará el veneno o caerá en las manos del enemigo, ni será quemado en cualquier fuego o derrotado en la batalla. Reza esta oración durante nueve mañanas por cualquier intención. Ella es conocida por no fallar nunca”. Aquí está la oración que “es conocida por no haber fallado nunca, que ofrece el pedido para el beneficio espiritual para quien está rezando o para la persona por la que se está rezando”:

 

En el Año de San José nuestro Mcc sigue la oración, el estudio y la acción-bajo la inconfundible y señera figura del Padre Adoptivo de Jesús. Que nos enseñe a CONFIAR EN SU HIJO JESUCRISTO, aceptar la vida con sus dificultades, a seguirlo pese a las contrariedades y problemas diarios. a perseverar y saber esperar. ¡San José, ruega por todos nosotros.....Amén!

sábado, 9 de enero de 2021

¿Estamos hermanos hechos de colores?

 


 

 

ESTOY HECHA DE RETAZOS...

Estoy hecha de retazos.

 Pedacitos coloridos de cada vida que pasa por la mía

y que voy cosiendo en el alma.

 No siempre son bonitos,

ni siempre felices,

pero me agregan y me hacen ser quien soy.

 En cada encuentro, en cada contacto,

voy quedando mayor...

 En cada retazo una vida,

una lección, un cariño, una nostalgia...

 Que me hacen más persona,

más humana, más completa.

 Y pienso que es así como la vida se hace:

de pedazos de otras gentes que se van convirtiendo en parte de la gente también.

 Y la mejor parte es que nunca estaremos listos ni finalizados...

 Siempre habrá un retazo para añadir al alma.

 Por lo tanto, gracias a cada uno de ustedes,

que forman parte de mi vida y que me permiten engrandecer mi historia con los retazos dejados en mí.

Que yo también pueda dejar pedacitos de mí por los caminos y que puedan ser parte de sus historias.

Y que así, de retazo en retazo podamos convertirnos, un día,

en un inmenso bordado de "nosotros".

Cora Coralina.