domingo, 24 de diciembre de 2017

-Dios te salve, llena de gracia



Liturgia bizantina 
Himno acatista a la Madre de Dios (siglo VII) 

“Dios te salve, llena de gracia”

     Un arcángel eminente ha sido enviado desde el cielo para decir a la Madre de Dios: “¡Alégrate!” Y viéndote, Señor, tomar carne por su voz, clama su sorpresa y admiración:

Alégrate, en quien brilla el gozo de la salvación,

Alégrate, por quien el mal ha desaparecido,

Alégrate, porque levantas a Adán de su caída,

Alégrate, porque tampoco Eva ya no llora más,

Alégrate, montaña inaccesible al pensamiento humano,

Alégrate, abismo insondable incluso a los ángeles,

Alégrate, porque tú llegas a ser el trono y el palacio del Rey,

Alégrate, porque tú llevas a Aquel que lo contiene todo,

Alégrate, estrella que anuncia la salida del Sol,

Alégrate, en tu seno Dios toma nuestra carne,

Alégrate, a través de ti ha sido renovada toda la creación,

Alégrate, a través de ti el Creador se hace un niño pequeño.

Alégrate, Esposa no desposada.

La Purísima, conociendo su estado virginal, respondió con confianza al ángel Gabriel: “¡Qué rara maravilla es tu palabra! Parece incomprensible a mi alma ¿cómo concebiré yo sin semilla, tal como lo dices tú?” ¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Para comprender este misterio desconocido, la Virgen se dirige al servidor de Dios y le pregunta cómo será concebido un Hijo en sus castas entrañas. Lleno de respeto, clama el ángel:

Alégrate, Dios te revela sus designios inefables,

Alégrate, confianza de los que oran en silencio,

Alégrate, tú eres la primera de las maravillas de Cristo,

Alégrate, en ti se recapitulan las doctrinas divinas,

Alégrate, escalera por la cual Dios desciende del cielo,

Alégrate, puente que nos conduce de la tierra hacia el cielo,

Alégrate, inagotable admiración de los ángeles,

Alégrate, herida incurable para los demonios,

Alégrate, tú, de manera inexpresable, das a luz a la Luz,

Alégrate, tú no revelas a nadie el cómo,

Alégrate, tú sobrepasas la sabiduría de los sabios,

Alégrate, tú iluminas la inteligencia de los creyentes,

Alégrate, Esposa no desposada.




sábado, 23 de diciembre de 2017

-Muy feliz Navidad

El-Papa-en-la-Navidad-del-2013-740x493

Que germine en nosotros la esperanza, la caridad y la fe...

"La Navidad es la fiesta de la fe en los corazones que se convierten en un pesebre para recibirlo, en las almas que dejan que del tronco de su pobreza Dios haga germinar el brote de la esperanza, de la caridad y de la fe".
Papa Francisco
Diciembre 2017

Contemplando al Niño Jesús, amor humilde e infinito, digámosle sencillamente: ¡Gracias, porque has hecho todo esto por mí! (Mensaje del Papa en Twitter, 24/12/2017)

miércoles, 20 de diciembre de 2017

-HOY TE ESPERAMOS PARA ALABAR Y AGRADECER

Hoy Escuela de Piedad. Buena ocasión para reunirnos en torno a la Eucaristía. Es que hay mucho que agredecer por un año que se nos vá y mucho que rogar por el año que se nos viene donde vienen muchos retos: -CUATRO CURSILLOS EN EL AÑO, .ENCUENTRO REGIONAL DEL MCC CHILE EN JUNIO- CELEBRACIÓN DE LOS CINCUENTA AÑOS EN AGOSTO. Hoy también un buen momento para recordar a tantos que con ilusión vivieron su cursillo y ahora gozan del fruto en el quinto día. Hoy acompañamos al Secretariado Diocesano que cumple el primer año de fecunda labor, de sueños, de alegrías y también algunas penitas. Invita a tu hermano.

lunes, 18 de diciembre de 2017

-Hoy recordamos a Miguel García mi hermano, mi amigo, "mi locutor"





queridos hermanos
hay momentos muy difíciles que muchas veces no entendemos y no es perder la fe y las esperanzas sino mucho más que eso. Entendemos que hay cosas que no podemos cambiar y notamos la tremenda fragilidad humana. Por ello es que no debemos apartarnos del camino del Patrón y seguir, aceptando los designios del Todopoderoso.
Recorriendo la historia del Mcc Rancagua encontré los dos recuerdos  de MIGUEL-es que ha pasado el tiempo -son del 2015- y nos vuelve a sorprender lo que nos contaba de su cursillo, de sus hermanos, de los dirigentes y de su familia. Buen retrato que logramos guardar en esta historia de los cursillos de esta Sexta Región. 
.
Tengo que compartirlo con todos ustedes, solicitando de igual manera reafirmar nuestra esperanza en la "vitamina r" que pueda, en estos momentos, ayudarnos a tranquilizarnos en parte por esta dolorosa espera; no podemos dejar de orar y agradecer por su trabajo y entusiasmo.

Tengo muy presente su sonrisa cada vez que cantamos el "de colores" y nos toca la estrofa de "de colores se viste la flor de las flores MARÍA! cruzando una mirada muy especial. Es que el aprecio por la Madre es verdaderamente muy especial y sentida: "Madre mía no te alejes......"

No es una despedida sino un recuerdo cariñoso, rogamos por la familia que comprometida completamente trabaja con ahínco por el Señor.

Por ahora hermanos queridos
les dejo los dos enlaces directos.

quico



https://quico-anguita.blogspot.cl/2015/04/mucho-mas-que-un-sitio-en-rancagua-96.html


https://quico-anguita.blogspot.cl/2015/03/el-regreso-94-miguel.html

-Confusión por presencia de vetero-católicos en Rengo y Requínoa



Ante consultas formuladas por miembros de la comunidad regional sobre la presencia de ministros de una iglesia denominada vetero-catolica y la confusión que puede llevar a los creyentes.

1.- El Obispado de Rancagua informa a la comunidad diocesana católica que en las localidades de Rengo y Requínoa se hace presente una llamada “Iglesia Misioneros Vetero-católicos Nuestra Señora de la Alegría”, con una denominación de Parroquia San Patricio.

2.- Los símbolos, ritos, celebraciones, sacramentos, etc. son muy similares a los de nuestra Iglesia Católica, lo que evidentemente se presta a confusión. Por amor a la verdad señalamos que esta iglesia no tiene ninguna vinculación con nuestra Iglesia Católica que en el mundo dirige el Papa Francisco y en nuestra Región el Obispo Alejandro Goic.

3.- Respetamos profundamente la libertad religiosa que, gracias a Dios, existe en nuestro país. Confiamos en la sinceridad de los hermanos de la “Iglesia Misioneros Vetero-católicos Nuestra Señora de la Alegría” para presentarse claramente en su identidad y señalar que no pertenecen a la Iglesia Católica que en la Región preside el Obispo Alejandro. “La verdad- dice Jesús- nos hace libres”.

Fuente: Comunicaciones Rancagua


Rancagua, 04/05/2016

viernes, 15 de diciembre de 2017

-13.12.2017 -Queremos que sepas que rezamos por tí

Exhorto a todos a vivir la alegría de la misión testimoniando el Evangelio en los ambientes en los que cada uno vive y trabaja (Mensaje del Papa en Twitter, 14 dic. 2017)


En la Escuela del este día 13 de Diciembre volvimos a pedir en conjunto por los más necesitados:   MIGUEL GARCÍA, ELSA CÁCERES, MIGUEL ARELLANO, JUAN STOREY, JULIO PUGA, JULIA MEZA, SAMUEL FIERRO, CARMEN MEDINA, "4 ENFERMOS DE IQUIQUE", SANDRA RODRÍGUEZ, SILVANA LILLO, MARÍA INES YAÑEZ, LUIS ARENAS, MATILDA RODRÍGUEZ, ROSA GONZÁLEZ, CARMEN BRAVO, CAROLINA FERNANDEZ, JAIME CONTRERAS, LOS DOS MANUELES, CARLOS Y ERNESTO.

Nuestro hermano Miguel está muy complicado y pedimos que continúen con sus oraciones y palancas. Dejamos toda nuestra confianza en el Señor de la Misericordia.

-Queremos que sepas que rezamos por tí

Este 06 de Diciembre con los hermanos de nuestra Escuela Mcc hemos pedido por : Familia de Flora, Ismenia Araya, Silvana Lillo, Carlos García, Sandra Rodríguez, Carmen Medina, Daniela Nuñez, Soledad Garay, José Ortega, Juan Román, Julio Puga, Julia Meza, Laura Reyes, Luis Alberto, Elsa Cáceres, Miguel Arellano, por "4 enfermos de Iquique", Juan Pablo Valenzuela Anguita, Manuel Nuñez, Manuel Mercado, María Luisa Inzunza, Carlina Bobadilla, Daniela Trujillo, Samuel Fierro, Arturo Domínguez, Amparito, Nataly Rodriguez. Agregamos los que quedaron guardados en el corazón y quizás olvidamos pero confiamos el el Señor de la Misericordia y Bondad para nuestros dolientes hermanos. "de colores hermanos queridos"!

miércoles, 13 de diciembre de 2017

-El Papa en Chile- Programa




CHILE

Lunes 15 enero 2018ROMA-SANTIAGO
8 horas: Salida en avión de Roma/Fiumicino para  Santiago
20:10 horas (00:10 h. en Roma): Llegada al aeropuerto internacional de Santiago. Ceremonia de bienvenida
21 horas (01 h. en Roma): Llegada del Santo Padre a la nunciatura apostólica
Martes 16 enero 2018
SANTIAGO
8:20 horas (12:20 h. en Roma): Encuentro con las autoridades, con la sociedad civil y con el Cuerpo Diplomático en el Palacio de la Moneda. Discurso del Santo Padre
9 horas (13 h. en Roma): Visita de cortesía al presidente en el Salón Azul del Palacio de la Moneda
10:30 horas (14:30 h. en Roma): Santa Misa en el Parque O’Higgins. Homilía del Santo Padre
16 horas (20 h. en Roma): Breve visita al Centro Penitenciario Femenino Santiago. Saludo del Santo Padre
17:15 horas (21:15 h. en Roma): Encuentro con los sacerdotes, religiosos y religiosas, consagrados y seminaristas en la Catedral de Santiago. Discurso del Santo Padre
18:15 horas (22:15 h. en Roma): Encuentro con los obispos en la sacristía de la Catedral. Saludo del Santo Padre
19:15 horas (23:15 h. en Roma): Visita privada al Santuario de San Alberto Hurtado, jesuita. Encuentro privado con los sacerdotes de la Compañía de Jesús
Miércoles 17 enero 2018
SANTIAGO-TEMUCO-SANTIAGO
8 horas (12 h. en Roma): Salida en avión del aeropuerto de Santiago para Temuco
10:30 horas (14:30 h. en Roma): Santa Misa en el aeropuerto de Maquehue
Homilía del Santo Padre
12:45 horas (16:45 h. en Roma): Almuerzo con algunos habitantes de la Araucania en la casa“Madre de la Santa Cruz”
15:30 horas (19:30 h. en Roma): Salida en avión del aeropuerto de Temuco para Santiago
17 horas (21 h. en Roma): Llegada al aeropuerto de Santiago
17:30 horas (21:30 h. en Roma): Encuentro con los jóvenes en el Santuario de Maipu. Discurso del Santo Padre
18:30 horas (22:30 h. en Roma): Traslado en automóvil cerrado  a la Pontificia Universidad Católica de Chile
19 horas (23 h. en Roma): Visita a la Pontificia Universidad Católica de Chile. Discurso del Santo Padre
Jueves 18 enero 2018
SANTIAGO-IQUIQUE-LIMA
8:05 horas (12:05 h. en Roma): Salida en avión del aeropuerto de Santiago para  Iquique
10:35 horas (14:35 h. en Roma): Llegada al aeropuerto internacional de Iquique
11:30 horas (15:30 h. en Roma): Santa Misa en el Campus Lobito. Homilía del  Santo Padre
14 horas (18 h. en Roma): Almuerzo con el séquito papal en la  “Casa de retiros del Santuario Nuestra Señora de Lourdes” de los Padres Oblatos.
16:45 horas (20:45 h. en Roma): Llegada al aeropuerto de Iquique. Ceremonia de despedida
17:05 horas (21:05 h. en Roma): Salida en avión del aeropuerto de Iquique para Lima

PERÚ

Jueves 18 enero 2018
SANTIAGO-IQUIQUE-LIMA
17:20 horas (23:20 h. en Roma): Llegada al aeropuerto de Lima. Ceremonia de bienvenida
Viernes 19 enero 2018
LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
8:30 horas (14:30 h. en Roma): Salida en avión de Lima para Puerto Maldonado
10:15 horas (16:15 h. en Roma): Llegada al aeropuerto de Puerto Maldonado
10:30 horas (16:30 h. en Roma): Encuentro con los pueblos de la Amazonia en el  Coliseo Regional Madre de Dios. Discurso del Santo Padre
11:30 horas (17:30 h. en Roma): Encuentro con la población en el Instituto Jorge Basadre. Saludo del Santo Padre
12:15 horas (18:15 h. en Roma): Visita al Hogar Principito. Saludo del Santo Padre
13:15 horas (19:15 h. en Roma): Almuerzo con los representantes de los pueblos  de la Amazonia en el Centro Pastoral Apaktone
14:35 horas (20:35 h. en Roma): Salida en avión hacia Lima
16:10 horas (22:10 h. en Roma): Llegada al aeropuerto de Lima
16:20 (22:20 h. en Roma) Visita a la capilla de la base aérea
16:45 (22:45 h. en Roma): Encuentro con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno. Discurso del Santo Padre
17:15 horas (23:15 h. en Roma): Visita de cortesía al Presidente en el Salón de los Embajadores del Palacio de Gobierno
17:55 horas (23:55 h. en Roma): Encuentro privado con los miembros de la Compañía de Jesús en la iglesia de San Pedro
Sábado 20 enero 2018
LIMA-TRUJILLO-LIMA
7:40 horas (13:40 h. en Roma): Salida en avión para Trujillo
9:10 horas (15:10 h. en Roma): Llegada al aeropuerto de Trujillo
10 horas (14 h. en Roma): Santa Misa en la explanada costera de Huanchaco. Homilía del Santo Padre
12:15 horas (16:15 h. en Roma): Vuelta en papamóvil por el barrio “Buenos Aires”
15 horas (21 h. en Roma): Breve visita a la Catedral
15:30 horas (21:30 h. en Roma): Encuentro con los sacerdotes, religiosos/as, seminaristas de las circunscripciones eclesiásticas del norte de Perú en el  Colegio Seminario SS. Carlos y Marcelo. Discurso del Santo Padre
16:45 horas (22:45 h. en Roma): Celebración Mariana – Virgen de la Puerta en la Plaza de Armas. Discurso del Santo Padre
18:15 horas (00:15 h. en Roma): Salida en avión para Lima
19:40 horas (01:40 h. en Roma): Llegada al aeropuerto de Lima

-Visita del Papa a Perú- programa





El mapa del Perú y la imagen del Papa Francisco
El mapa del Perú representa la proximidad de la presencia del Santo Padre con nuestra gente y nuestra tierra, que él mismo ha manifestado. La unión de la imagen del Papa Francisco con la imagen de nuestro territorio expresa la integración de nuestras regiones para recibir al Santo Padre.



18:15 horas (00:15 h. en Roma): Salida en avión para Lima
19:40 horas (01:40 h. en Roma): Llegada al aeropuerto de Lima

Domingo  21 enero 2018
LIMA-ROMA
9:15 horas (15:15 h. en Roma): Oración de la Hora Media con las religiosas de vida contemplativa en el Santuario del Señor de los Milagros. Homilía del Santo Padre
10:30 horas (16:30 h. en Roma): Oración ante las reliquias de los santos peruanos en la catedral de Lima. Oración del Santo Padre
10:50 horas (16:50 h. en Roma): Encuentro con los obispos en el Palacio Arzobispal. Discurso del Santo Padre
12 horas (18 h. en Roma): Ángelus del Santo Padre en la Plaza de Armas
12:30 horas (18:30 h. en Roma): Almuerzo con el séquito papal en la nunciatura apostólica
16:15 horas (22:15 h. en Roma): Santa Misa en la Base Aérea “Las Palmas”. Homilía del Santo Padre
18:30 horas (00:30 h. en Roma): Llegada al aeropuerto. Ceremonia de despedida
18:45 horas (00:45 h. en Roma): Salida en avión para  Roma/Ciampino
Lunes 22 enero 2018
ROMA
14:15 horas: Llegada al aeropuerto de Roma/Ciampino

martes, 12 de diciembre de 2017

-MIÉRCOLES 13 tenemos Escuela de Cursillos

Vamos llegando a las últimas Escuelas Mcc en nuestra Parroquia de Nuestra Señora de El Carmen. Les pedimos el último esfuerzo y esta vez con el Padre Asesor de nuestro movimiento el Padre Francisco quien nos mostrará la figura de nuestro Santo Patrono SAN PABLO, ruega por nosotros. Siempre a las 20 horas.

sábado, 9 de diciembre de 2017

-50 saludos para Monseñor

Cincuenta saludos por los cincuenta años
Queremos invitarles- como el año pasado- a enviar un cariñoso saludo personal a nuestro querido Monseñor OSCAR BLANCO MARTINEZ- Diócesis de Calama
queremos decirle que NO lo olvidamos
que lo tenemos en nuestra oraciones siempre
que siempre siga su trabajo entusiasta
que sea de verdad ultreya.....más allá siempre!

Diócesis perteneciente a la Provincia Eclesiástica de Antofagasta.
Titular: San Juan Bautista
Curia: Pasaje Mons. Juan Bautista Herrada N° 1664, Calama
Fono: 55-650400, 55-650411
Fax: 55-650410
Dirección postal:
12-D, Calama
Dirección electrónica:
calama@episcopado.cl
Secretario (a): Huzmenia Hiplán Araya

DE COLORES!

ENVIÉN SU SALUDO Y CARIÑOS DE SUS GRUPOS Y EQUIPOS.

Vocalía de Precursillo COMUNICACIONES Y AMBIENTES, MCC DIOCESIS DE LA SANTA CRUZ RANCAGUA, 

viernes, 8 de diciembre de 2017

Escuela ABC y Ultreya aterrizaje Pichilemu

PICHILEMU
En el moderno salón de la Parroquia de Píchilemu compartieron nuestros hermanos la vuelta del Cursillo de Cristiandad- con la Ultreya de aterrizaje- como "volver a la realidad" y seguir adelante con ULTREYA siempre más allá. También con las primeras letras de lo que que es UN CURSILLO DE CRISTIANDAD: esencia, finalidad y algo más en la Escuela ABC.
Felicitamos a los hermanos que numerosos se congregaron a aprender más.

"El movimiento se mueve"    
Gracias a Polita y su servicio de Vocalía de Comunicaciones.

Ahora a preparar todo lo que viene!











martes, 5 de diciembre de 2017

-Me gustan las Ultreyas







¿Salimos al encuentro de los demás para llevarles el fuego de la caridad, o nos quedamos encerrados para calentarnos ante nuestra chimenea? (Mensaje del Papa Francisco en Twitter, 22 de noviembre de 2017)


Me gusta vivir cada Ultreya con optimismo y novedad. Si es la gran ocasión para aprender y descubrir lo que está y muchas veces no vemos pero siempre algo nuevo aprenderemos. Para mí resultó novedoso iniciar allí mismo nuestro grupo de amistad muchos años ya, con Eugenio y Elcira, Fidel y Raquel,  Osvaldo y María y nosotros junto a Carmen y que permaneció hasta los quince años y medio. Los varones se marcharon al quinto día y yo me encontraba en otra zona de trabajo. Pero debí buscar hasta encontrar el grupo que es tan vital y necesario para todos los que vivimos esta novedad. Hoy en nuevo grupo que tiene pocos años, somos varios, casi todos los que participamos en el Secretariado 2011 /2016 y que tiene por nombre “Padre Jesús Grañón” nuestro asesor que nos acompañó por muchos años y nos enseñó de muchas formas para llegar a conocer mucho mejor al Señor.
Por esto-por lo que descubro, aprendo y sorprendo y mucho más, me gustan las Ultreyas.
Es que en la Ultreya me siento mucho más joven-ni siquiera se notan mis cuarenta y tres años (en el movimiento) y estamos  más entusiastas, mas acompañados. Cantamos el “de colores” y nos repleta el alma, miramos allí donde menos piensas y alguien-inimaginable, te mirará a los ojos y te preguntará……¿y…tu …¿también eres “DE COLORES”?   sí Señor! Y con abrazo auténtico-aún sin conocernos- nos damos cuenta “chócala”!si somos hermanos!.
Sigamos pues luchando, construyendo puentes mientras otros quieren hacer muros, divisiones, incluso no falta en que quieren hacer armas y misiles… nosotros pretendemos siempre unir, siempre luchando, preocupándose  aprendiendo, perseverando….es que no soy yo," es Cristo quien vive en mí".
De tantos años intentando trabajar como dirigente: escuela, comunicaciones, equipos, jornadas de esto o lo otro siempre.  buscando  a los nuevos que continuarán. Gracias a Dios que hoy los tenemos después de tanto pedir por tiempo y esperanzas, nuestras oraciones si fueron una vez más escuchadas, pero por ellos, los más jóvenes-los más nuevos, hay que orar por todos ellos, la nueva savia, el futuro.                                                                        . Hay que apoyarlos constantemente, el nuevo secretariado cumple recién un año. Hay que trabajar con ellos, colaborando, aportando y orando intensamente. en breve viviremos la celebración de los CINCUENTA AÑOS MCC RANCAGUA-un hito importante se nos avecina a pasos agigantados. Muchos no participarán porque  ahora gozan junto al Padre pero ustedes sí que están en este cuarto día, todos ustedes si que pueden TODAVÍA. La historia la hacemos entre todos: buena, mala, regular. Procura que sea lo mejor que puedes hacer, dejando huellas, logrando lo imposible el verdadero premio “gordo”: llegar al cielo,¿ puede haber premio más grande?  Sigue participando, trabajando, orando por ti y por los demás es que  el llamado a la santidad es permanente.

quico de colores

Ultreya Diocesana Rancagua, Domingo 03 Diciembre 2017
Vocalía de precursillos, Comunicaciones y Ambientes



-"MCC RANCAGUA, de colores siempre"




Es Claudita llevando "el estandarte" el lema que nos representará en este nuevo año que empezamos:"MCC RANCAGUA, de colores siempre" así como ella todo el Secretariado apronta actividades para demostrarlo. Comenzaron los preparativos para Mayo 2018- los equipos están constituidos y con los trabajos repartidos; los candidatos esperan que pronto reciban el "cierre" y poder presentar las fichas en tiempo récord, el local está dispuesto, ahora faltas tú- con tu empeño, talentos y entrega.Comienza ya! la visita del Papa será sin duda un aliciente para lograr tus prospectos.Con la fuerza del nacimiento del Salvador te invitamos a hacer del lema una verdad grande. La historia la hacemos entre todos.

lunes, 4 de diciembre de 2017

-Ultreya de Navidad Diocesana: Domingo 03 Diciembre 2017

En la Comunidad del Sagrado Corazón tuvimos la oportunidad de celebrar nuestra Ultreya de Navidad 2017- hacíamos recuerdos que el año pasado compartimos en Quinta de Tilcoco con nuestro hermano Obispo de la Diócesis de Calama Monseñor Oscar Blanco M. Desde el inicio se reflejó el colorido de la Navidad: nacimiento y alegría. aquí vemos a nuestro hermanos de la Inscripción y posterior a preparar el saludo personal a los hermanos asistentes. Escuchamos testimonios; antiguos y nuevos, cantamos, meditamos, reímos y el día se nos pasó volando. Todo esto en solo dos palabras: nos rejuvenece estar juntos compartiendo y nos insta a seguir, continuar, siempre MÁS ALLÁ. De colores hermanos.




 teníamos las letras de los villancicos, aquellos que tenían la música chilena tonadas y otros fueron los más populares.El equipo de talentos se destacaron el grupo"Dios es mi todo"y un poco la representación del Secretariado -todos quisieron mostrar el espíritu de esta festividad. Compartimos la mesa y la misa- con la Eucaristía doméstica con el Padre Francisco. Gracias a los que prepararon el árbol de luces, las tarjetas, los testimonios, los queques, las esquisiteces,  las actuaciones y la alegría. 

CUMPLEAÑOS DICIEMBRE!






 01.- Lucinda Hormazabal Baeza

02.- Nora Isabel Arellano Moya- Guillermo Cuadra Vergara (Guacargue)
Filomena Mendoza de Sanchez-

04-Patricio García Villarroel
04-  Ana Sepúlveda B.   Los Lirios

05.- Julio Guzmán Contreras
06.- Eduardo Anguita Marchant
07.- Juanita Zuñiga Contreras-  Jacqueline Diaz Springinsfeld
08.- Guillermo Fuentes Zúñiga
10.- Anita Vasquez Araya
10.- Sara Sepúlveda Contreras 

11-  Violeta Salas Paz
12.- Luisa Rozas Lizana - Bernardita Molina Pavez-El Carrizal Quinta Tilcoco.
13-  María Carreño Vargas
14.- Enrique Anguita Marchant
15-  Wilma Catalán Cornejo-  Quinta de Tilcoco

15- Hernán Eduardo Gomez Pinto .- SANTIAGO/
16-  Gladys Canales Sepúlveda------Juan Figueroa Quezada- Litueche
17.- Carmen Parraguez Rojas-  Juan Ulloa D.

17.- Ximena Castro Sepúlveda
20.- Isaura Peña Gonzále4z
21.- Fernando Leiva Castillo

21- Manuel Rodriguez Figueroa
22-  Fernando Veliz Melo
23.- Patricio Anguita Marchant
24-  Octavio Alarcón Escobar-  Guacargue

25- Nace el Salvador, nunca hubo noticia más grande....ni la habrá! 
26-  Joice Durán Soto-  Requínoa-        Andrea Valdivia Urra
28- Roberto Ramírez Gallardo

28- José Luis  Zuñiga Ordenes
28- Nora García Villarroel
29- Lucy Cáceres G.
30.- Carlos Espinoza Lopez
30.- Douglas Castro Urra QUINTO DIA------------------
31.- Elcira Montti Molina
31.- Eliana Bustamante de Meza-

31Alejandro Pizarro Gomez-------PICHILEMU

también saludar a nuestros hermanos que hemos compartido encuentros durante el año- Perseverar y felicidades!
02-12 JOSE RIQUELME CANDIA-Los Angeles riquelme_candia@yahoo.es
02-12 HANNELORE ANDERSON - Antofagasta-   marcelaander@gmail.com,
03-12 Francisco Zuñiga Martinez -Villarrica-  presidentemccvillarrica@gmail.com,
06-12 MARIA ISIDORA ESPINA- STGO CENTRO OESTE mery.espina@hotmail.com
04-12 BENJAMIN DIAZ STGO bdiaz@security.cl
06-12 JOSE CORREA MANDUJANO-STGO CENTRO OESTE jcorrea92@yahoo.es
09-12 MANUEL IGNACIO VARGAS - LINARES vargasjurista@gmail.com
09-12 MARIA ISABEL PEDRAZA SIERRA  maribelpedraza@gmail.com,
10-12 BENJAMIN GROSSMANN FURET- TEMUCO bangross07@gmail.com
14-12 LILIANA MATAMALA SANTANA -OSORNO lilimatamalas@gmail.com
15-12 DANILO VERDUGO- Melipilla dynageo@gmail.com
19-12 ADELA FREDES BARRAZA-Calama adela_fredes_b@hotmail.com,
21-12 MANUEL RODRIGUEZ FIGUEROA- RANCAGUA manuel.cursillo@gmail.com
24-12 JORGE NEWMANN LAHSEN -SAN BERNARDO  newman@entelchile,net,
25-12 HECTOR JARA - LOS ANGELES hjara@adsl.tie.cl
27-12 ERCILIA BUGUEÑO ZUÑIGA jc_aldayp@yahoo.com
27-12 PATRICIO LAGOS  patriciolagosc@gmail.com,
31-12 ROBERTO DASTRES MELIPILLA rdastres@exxodo.clDiciembre

sábado, 2 de diciembre de 2017

-* Aprendiendo de colores





Aprendiendo de colores
Este es el mes de mi vida: muchos sucesos importantes han llenado esta vida que “de colores” se prolonga por años. Es que somos, parece, “una especie en extinción”, me pregunto. El punto de partida fue la ciudad de la montaña: Sewell- y hoy varios nos reencontramos en este “bendito movimiento”.
Será un cambio, un nuevo estilo de vida…..¿como el método Grez?, no. Mucho mejor y más alegre. Es para toda la vida y “de llapa” para siempre. ¿Tremendo, verdad?. Es de verdad un proceso, como la metanoia y dura siempre, siempre hay que estar luchando, contra la corriente, contra las costumbres o la moda, es que la vida interior es clave y debemos crecer siempre. Por ello es que cantamos con tanta alegría el “de colores se visten los campos en la primavera” y de colores se viste la flor de las flores; ¡MARÍA!”, ya que aún nos queda el saldo de “este mes bendito en que procuramos ser humildes, puros, caritativos pacientes y esperanzados”. Permanentemente ser “un aprendiz de cristiano” como decía muy bien nuestro hermano Eduardo Bonnín que va-y ojalá muchos hermanos más- camino a los altares, por su trabajo, entrega y huellas. Un mes reforzando sin duda la poderosa vitamina “r” para continuar, perseverar y apoyar.

Va quedando este camino pleno de colores pero también repleto de estrellas que del cielo nos acompañan con su testimonio: Carmen, Enrique, Aída, Eugenio, Fidel, Osvaldo, Polo, Eduardo,  Rudy, Gina, Ana Mónica, Carlos, Roberto, Jorge y tantos más que nos regalaron su historia y  su esperanza.

Como en la reunión de amistad” que 16 años nos ayudó a VIVIR Ultreya:  seguir más allá. Nada más perfecto que el amor” que todo, todo debe ir impregnado de amor como bien lo dice la Primera   Carta de los Corintios capítulo 13, y apoyado continuamente en que “Todo lo puedo en Aquél que me conforta” , es que es el  grupo, de perseverancia. Para crecer, para ser mejor, para “conectarse”-como dice Samuel- pero esta vez  con el cielo para salir del suelo.
Hay que arriesgarse: un año muy especial celebraremos los 50 años del movimiento cursillos de cristiandad de la nuestra Diócesis, hemos tenido la suerte y gracia de participar en Talca y Osorno con la ultreyas donde recibimos más cariño y un reactivar de pilas y entusiasmos.

Jesús es actualidad, también esperanza para todos los hombres de buena voluntad. Agregamos que es el camino, verdad y vida. Para todos, los que como tu y yo podamos tirar las redes para los nuevos peces que necesitan del agua siempre viva e intentar distinguir el grano de la cizaña.
Es hermoso compartir esta fiesta de continuar, seguir, de ULTREYA.

DICIEMBRE 2017
CICO MCC RANCAGUA

*-Enamorados de Valparaíso






 ENAMORADOS DE VALPARAÍSO
Siempre me decía cariñosamente “Rivita” es que nos conocíamos desde siempre, sí de allá del Cerro Alegre cerca del Hospital Alemán. Roberto era especial: educado, caballero y nos mirábamos desde el Liceo Pedro Montt. Después se fue a estudiar Diseño Industrial en la U de Chile. Vendrían tiempos difíciles y no pudo trabajar en lo que se preparó.
Bueno, recuerdo que participamos de la Fiesta del Año Nuevo- en el mar es especial- inolvidable. Y de verdad fue lo que cuentan “un amor a primera vista”. Paseábamos, caminábamos mucho seguimos cultivando la amistad hasta que nos casamos- a los 32 años- después de tanto conocernos y amarnos. Siguió la vida y Roberto encontró trabajo en Santiago y la familia en Rancagua, puro viajar era lo que había en ese momento pero, lastimosamente  perdimos la vida familiar así un día decidió ir al Liceo donde yo trabajaba  el María Luisa Bombal donde yo  reemplazaba, pero quedó de inmediato contratado.   Roberto era daltónico cosa que no se sabe corrientemente recuerdo que debía preparar la confección de una bandera y le quedó hermosísima pero con los colores distorsionados allí entendimos este trastorno pero se las ingeniaba de una u otra forma. Como hizo buenas migas con los jóvenes en su labor ellos le ayudaban rebajando los lápices para que al tomarlos se pudieran diferenciar así sabía que era café o verde y así sucesivamente.
Sonia que compartía el trabajo en la educación nos invitó a vivir un cursillo, claro junto a Sergio su esposo- y aquí me recuerdo que Roberto siempre demostró la importancia de la seriedad y el laborar correcto que pensaron que Sonia era su esposa- como lo veían siempre tan juntos por su labor. Bueno a mí no me ubicaban y sucede que un día lo paso a buscar y me besa de despedida. Un joven lo encara y le indica que quedó profundamente sorprendido y que se le cae del pedestal de la corrección como andar besando mujeres ajenas “si yo lo tenía en un altar profe” fue muy grande mi decepción. No aceptaba explicación el joven y para demostrar trajo la libreta de familia ante el estupor del joven: discúlpeme.
Una sola palabra que agregar nuestra vida cambió y logró  un mejor sentido; participamos junto en nuestro grupo de amistad: perseverar y crecer todo en uno, y también en las diversas actividades que nos regala este rico movimiento.
Agradezco al Señor Todopoderoso por descubrir una vida plena de colores, por los 38 años de nuestro matrimonio con Roberto-  quien me espera en su quinto día, a los 3 hijos Sandra, Paula, Sebastián y dos nietos de 5 y dos añitos.
 "de colores"

Sonitam


viernes, 1 de diciembre de 2017

-Fiesta de colores para despedir el año

Todo el mundo invitado para despedir el año. Recibir el nuevo donde celebraremos los CINCUENTA AÑOS MCC RANCAGUA. Un momento para divertirse en familia- es una actividad ABIERTA para familia, amigos y...tu posible candidato a descubrir algo super especial a través de un CURSILLO DE CRISTIANDAD.

Jueves 07 Diciembre -Santuario Inmaculada Concepción






Virgen logo Oficial

Esperemos juntos la fiesta de la Inmaculada Concepción

Jueves 7 de diciembre 20:00 horas

Estamos a pocos días de celebrar la fiesta de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre y queremos reunirnos en nuestro Santuario en las vísperas de esta celebración, pero esta vez con una intención en particular...
virgen
..."Recen por mí" es una de las frases más recurrentes del Papa Francisco y sólo quedan 45 días para su visita a Chile. Por lo mismo, el Santuario de la Inmaculada Concepción invita a todas las parroquias, santuarios, comunidades, familias, grupos de amigos, jóvenes, adultos, voluntarios papales, a la Vigilia de Oración de este año 2017, que se celebrará el día 7 de diciembre, desde las 20:00 hasta las 23:30 horas, en la cual rezaremos especialmente por la venida del Papa a nuestro país, pediremos por la paz y la vida.
Contaremos con la animación de las bandas Cristo, Vida y Rock'n Roll y la Comunidad Católica Shalom quienes nos acompañarán con sus cantos.
Habrán buses de acercamiento desde las 19:00 horas por calle Pío Nono y también para la bajada al terminar la vigilia. Además, la subida en auto y a pie por avenida Pedro de Valdivia estará habilitada.

¡Organízate con tu familia y tus amigos y subamos a la Virgen del Cerro San Cristóbal este 7 de diciembre!

jueves, 30 de noviembre de 2017

Santo San Andrés de Ciruelos

                                                                                                       SAN ANDRÉS DE CIRUELOS
Iglesia de Ciruelos, Comuna de Pichilemu. La gracia de contar con este lugar especial para celebrar los Cursillos de la Costa- ya se preparan los próximos dos del 2018. Hoy precisamente recordamos la fiesta de San Andrés. Se celebra con la participación de autoridades, Párroco el Padre Pablo, los huasos, fieles, y turistas con la Procesión y la Eucaristía final. Concurren los peregrinos de muchas localidades que hacen de esta fecha algo muy especial. La imagen ha salido en peregrinación por todas las comunidades partiendo desde el mes de Setiembre hasta este mes de Noviembre. Recordamos a nuestros hermanos del Mcc que participarán junto a todos los peregrinos por las remozadas instalaciones de esta hermosa localidad. Buenos recuerdos y a continuar con el trabajo de nuevos pecesitos, tirando redes en mi ambiente, comunidad, ciudad.....siempre.

-30 Noviembre- Oración San Andrés

Celebración este día 30 San Andrés de Ciruelos, Pichilemu. En una remozada plaza y nuevas dependencias se realizará la Procesión con autoridades, fieles y amigos. El lugar que se realizan los Cursillos en la costa. Para Cursillos es también una muestra de gratitud, esperanza y fe: tirar las redes en cada ambiente.



San Andrés lleno de fidelidad hasta la muerte, 
que fuiste atado a una cruz donde padeciste por tres días
y desde ella seguías hablando a la gente del Buen Jesús,
te ruego me otorgues tu protección
y por la Santa Cruz de Nuestro Señor
te pido me ayudes en mis problemas, en mis tristezas,
 intercede ante el trono de su Divina Majestad
y ruega para que mis deseos se cumplan
y pueda obtener la ayuda especial que necesito en:

(decir el problema y lo que se quiere conseguir).

No tardes en llevar mis peticiones y ruegos
pide a Jesús, verdadero Dios y todo caridad, 
que aplique su mano bienhechora sobre mi familia 
y remedie todos los males que nos aquejan, 
que nos llene de amor, salud, paz y abundancia.
También te pido me enseñes a seguir a Jesucristo, 
y que tu ejemplo me sirva para hacer buenas obras 
y no apartarme del los caminos que conducen al Cielo.

Por Jesucristo, nuestro hermano y Señor.
Amén. 

Rezar tres Padrenuestros, tres Avemarías y tres Glorias.

viernes, 24 de noviembre de 2017

- * Quinto día: Jorge Kolbach Lillo (Q.E.P.D.)





Ha partido un hermano a su quinto día- el verdadero- el definitivo.
Un hombre sencillo, querendón, austero, "Achoclonador" con su familia, gustaba juntar permanentemente sus hijos, yernos, nueras y nietos. Hasta en nuestro caso por tener la novedad de llegar a ser consuegros.
Participábamos pues en familia la celebración de la llegada del Niño Dios en nuestras casas y tenía un sentido especial, místico, fraternal más que de consumo y faramallas como siempre en muchos lugares. En medio de la oración agradecíamos, siempre habían muchas razones para ello.
Lo recuerdo como profesional- Arquitecto, estudioso, poeta entusiasta, artista pero calladito. Muy respetuoso y amable. Culto, amable y bondadoso. En su grupo de amistad y formación de su Movimiento de Cursillos de Cristiandad  "de colores" que tenía un nombre especial: "Dios es mi todo" logró una gran amistad con sus componentes y sus intervenciones eran profundas y acertadas a pesar de creerlo siempre "lacónico". Es que tenía al Señor en su corazón y contaba a quien quisiera que el cursillo de su vida le había ayudado, enseñado motivado y mostrado el camino de fé y de esperanzas: "Cristo cuenta contigo".
Hoy nos reunimos a despedirlo -21 horas Pedro Aguirre Cerda esquina Avenida España. Acompañaremos a Consuelo, Irina, Jorge, Gabriela, María José y Rayén- para hacer una oración sentida, abrazarnos y felicitarnos que uno de los nuestros alcanzó- Dios mediante- el Cielo prometido.

En la fraternidad "de colores"

caqui/Rancagua

https://quico-anguita.blogspot.cl/2013/12/jorge-calculo-tirando-lineas53.html

lunes, 20 de noviembre de 2017

Carta Invitación Domingo 03 Diciembre ULTREYA DIOCESANA MCC

a ORGANIZARCE para el Domingo tres, agregamos a los hermanos de Requínoa y de Litueche, más San Fernando
 y alrededores. Es una actividad ABIERTA donde compartir con los niños (hijos, nietos, sobrinos) es una oportunidad
única para juntarnos y vivir algo muy especial.. Se hará sin duda la ULTREYITA de pequeños que nos darán mas
 de una sorpresa Por favor sé parte de de este encuentro. ¡de colores!

sábado, 18 de noviembre de 2017

-Queremos que sepas que rezamos por tí






Mi fortaleza eres tú Señor/ rogamos por nuestros enfermos:

Violeta Campos,  Jaime Contreras, Pepe Toro, Soledad Anguita, Laura Azúa, Manuel Núñez, Manuel Mercado, Juan Storey, Paulo Cortés, Luis Alberto Arenas, Silvana Lillo, María Inés Yáñez, Julia Droguett, Julio Puga, Jaime Ramírez, Carlos García. Gladys Ochoa, Julia Meza, Carlos Villarroel, Samuel Fierro, Miguel Arellano, Jorge Kolbach, Marita, Manuel y Salomón, Abuelita Lela, Irene Ferrada.
Pedimos al Señor por nuestros amigos, hermanos conscientes que solos no somos nada y juntos como cuerpo místico podemos seguir adelante, como en grupos de amistad y oración, Es que nuestra fortaleza siempre serás tú Señor.

Gracias por escucharnos en nuestras peticiones.