miércoles, 22 de enero de 2014

-* HermanoCursillista.... dame un regalito de cumpleaños....






SOLICITA UN REGALO DE CUMPLEAÑOS

decía la carta enviada a tu correo......

"Para completar mi trabajo DICIEMBRE 2013 pleno de amor y esperanzas te pido, excepcionalmente- puedas ofrecerle al Señor la preparación personal con un precursillo completo de
UN CANDIDATO PARA MAYO 2014

Primera vez que me atrevo a solicitar que ustedes me den un regalo por mi cumpleaños, como es una fecha importante para mí pido para que sigamos evangelizando, trabajando la Buena Nueva, convencidos que lo hacemos para el Señor y para lograr en un quinto día la vida plena y verdadera.

¿Suena loco?- Bueno, ¡lo es! Pero tenemos que aprovechar cada instancia cada circunstancia para invitar a hechar las redes y lograr un interesante número de nuevos hermanos que sigan enamorados y entusiasmados su camino.

Estimaré pues que a la vuelta de correo me indiques cuántos proyectos podrías aportar, con un mímino de una persona por quien rezar, palanquear, anotar, convencer y llevar en las fechas de nuestros dos únicos cursillos del año.

Un abrazo ilusionado y cariñoso

quico"

ENERO 2014/ de los "ticinco correos enviados" la respuesta fué cero!
las preguntas que imagino: ¿hay poco interés?,¿pocas ganas? ¿no confiamos en el Espíritu?, milagros hay siempre pero hay que trabajarlos, moverse,  mojar la camiseta.
¿estaré haciendo lo correcto?- ¿estaré haciendo poca oración?-¿estaré trabajando poco, sin ganas?
El tiempo se acerca: del cursillo y del futuro.
JUÉGATELA AHORA!

CURSILLO Nº42 HOMBRES 15 al 18 Mayo 2014 y
CURSILLO Nº39 Mujeres desde 22 al 25 Mayo 2014

AUN QUEDAN TRES MESES... 

lunes, 20 de enero de 2014

58-----Que complicado es hablar de Dios... ....

En cualquier instante de la vida vemos que se complica todo. Parece que no hay solución posible, los caminos se cierran. Nunca debemos perder la esperanza, siempre es posible una solución aunque miramos que humanamente sea difícil. Alegría hermanos.....Cristo cuenta contigo.......entonces.....yo con su gracia!
 





Que complicado es hablar de Dios a los hombres, despertar ésta ansias de cielo. Muchas veces- aunque no quiera- me parece “predicar en el desierto” pero de repente me sorprendo que el desierto también florece….que esta verdadera y sorprendente hermosura, me hace en seguir insistiendo, en trabajar en el proceso; con una alma que pudiera- con mi trabajo y entrega- mi granito de arena, a descubrir estas maravillas, me podría sentir realmente alegre, porque en algo estoy contribuyendo a este cuerpo místico.

Recuerdo un momento de zozobra, un año con muchas dudas y desconciertos: todo, aparte de que no es fácil, se complica .
En nuestro grupo de colorinos de Litueche, teníamos un candidato que viajaría a la ciudad de Rancagua –un poco lejos- a vivir su cursillo de cristiandad. Estábamos de verdad entusiasmados, aunque teníamos un solo pescadito nuevo en esa oportunidad, pero decíamos: con uno sólo se mantenía viva la esperanza y las ganas de “dar el gran regalo”.
Pero, había un problema que vino a ensombrecer la partida de nuestro futuro hermano a su lugar de cursillo: el lunes, se produce un paro de camioneros que poco a poco se fue complicando con las autoridades y llegó el triste momento en que se cortaron los caminos, no visualizando ninguna posibilidad de arreglo. Al contrario las medidas de presión se acrecentaron de lado a lado.
 Ya era el día miércoles y al día siguiente sería la partida. Estábamos en nuestra reunión semanal preparando los detalles de todo y con verdadera angustia me preguntan con desesperación: oye, pero qué vamos a hacer?, ¿qué podemos hacer?
-¡Qué difícil momento!  Quisiera haber tenido las respuestas inmediatas y claras, observo que hay una falta de confianza ante la evidencia de que todo se hace más difícil y peleado. Bueno, los años, las ganas de hacer las cosas “y la cancha” logran pronunciar con cierto dejo:-“Rezar no más, no nos queda otra, sigamos adelante con nuestros quehaceres pero redoblando la palanca, el Señor solamente sabe…..”
Decir esto que parece de Perogrullo, en un momento así de verdad cuesta, todo te indica que de que los problemas son graves.
-Sí, pero, como se va a solucionar en un día todo este tremendo conflicto si vá empeorando a cada momento!
Así seguimos, con dudas y miedos, como tranquilizarnos, asegurarnos, como arreglar el entuerto, cómo poder de verdad “allanar los caminos del Señor” de una vez….
Al día siguiente, el jueves, el día de la partida, no hay trazos de arreglo, nervioso escudriño las noticias en internet…pero es casi lo mismo. Nó,  la verdad es peor!
-Señor, lo que tu quieras no más….
Me seguía preocupando, ojalá que pueda ir este profesor de la escuelita de Quelentaro, pienso que él debe estar en las mismas, con la duda y preocupación.
Sigo viendo noticias. Pero a las 13,30 horas se produce una novedad, sale “humo blanco”, se arregla por fin el paro, comienza de inmediato la actividad y los cortes, paulatinamente, se van terminando. Esto sí tienen nombre: es un milagro, no puede ser de otra manera. Nadie podría haberlo pensado así. Estábamos una vez mas sorprendidos.
Me arranco al almuerzo y las 16 horas me voy a la Municipalidad de Litueche donde llegará el profesor en cuestión. Capaz, como sucede a menudo, nos diga que no se atreve a ir con tantas peloteras y dificultades en el camino. Pero, me alegro para mis adentros pues llega tranquilo, listo con su maleta con sus enseres personales, está reposado y tranquilo, y sin preguntarle nada nos apresuramos y lo embarcamos prontamente a Rancagua al cursillo. Parte por fín al encuentro, cuando todos pensamos que no se podría, que se suspendería… que……
¡Señor! -¡Qué manera de mostrarnos tu ternura!- ¡Cómo nos quieres!- Sufrimos harto, nos sentimos tan chicos y disminuidos…pero te tenemos a ti!, ¡Qué más podemos pedir?
Pasan estos tres días, y el domingo en la noche, me encuentro con él. Sorprendido me acerco con harta curiosidad, viéndolo alegre como nunca:
-Gonzalo…..¿cómo te fue con tu cursillo? Aunque la respuesta era evidente y dudoso le agrego ¿ y algunos problemas con este paro?-¿quedaba algún corte en estos 184 kilómetros a Rancagua?
-¿Estuviste como todos nosotros “con el alma en un hilo”?-¿preocupados por este tremendo paro de camioneros?
Me mira, extrañado, diferente, con dudas mirándome a los ojos me dice:
¿Qué paro? -¿Qué cortes? -¿qué pasó?-Sólo sé que estoy feliz, gracias a Dios.

-* 57 Recuerdo el "NIDO VACÍO"

Que entienda mi Señor que solo tu nos cuidas, acompañas y bendices en cada momento.
¡ Sólo tu tienes palabras de vida eterna!


















                                            




Las vivencias que hemos ido compartiendo todo este tiempo a través de nuestro blog amigo que ha juntado más de cincuenta historias, nos ayudan una enormidad y nos animan a seguir adelante con mayor entusiasmo y una cierta alegría de haber aprendido de nuestros hermanos colorinos, cada uno con "su color personal" consigue iluminar sin duda, mi vida constantemente.
Recuerdo con mucha claridad aquella famosa época del llamado “nido vacío”, que cuesta enfrentar en el momento que le toca vivirlo, como es “primera vez” que le sucede algo así uno queda con muchas dudas, temores y miedos. Más aún si las cosas, pese a la perseverante oración, no estaban bien cimentada como quisiéramos en nuesta vida de matrimonio y de cristiano comprometido.
Y yo seguía insistiendo en rogar en implorar siempre, ya que en aquellos momentos no quedaba algo más posible de hacer, porque las cosas no las comprendo menos la entiendo como quisiera y veo los efectos preocupantes y alarmantes: mi hijo, de pronto abandona sus estudios universitarios, de la noche a la mañana y tu te llenas de preguntas: ¿que hice yo de malo? ¿en que fallé?o ….¿fallamos?.
Es de verdad una tremenda debacle personal y del matrimonio. Sin duda un duro el golpe, rudo, directo al estómago. Su mamá -mi mujer duramente me increpa ….entonces....¿de que te sirve rezar tanto?- te fijas?- parece que es peor..... (me hace dudar....)
Pides solamente paciencia y no detener tu esperanza, todo en la vida tiene su significado, aunque en este momento yo no pueda entederlo menos explicarlo pero sé que es por algo.
Bueno, el tiempo, poco a poco, conversando.....intentando escudriñar y entender, sabemos que fue una época muy difícil, pero “era arrancar o caer en la droga”- porque eran muchos los jóvenes de buenos hogares pero muy pudientes que buscaban afanosamente “algo más”-mas grande, fuerte, más adrenalítico- ya que tenían todo en dinero y regalías pero... no tenían “familia”- recibian solo cosas en vez de afectos, tiempo, atenciones, abrazos y compartir de tus cosas, miedos y alegrías. Claro buscaban en otras subtancias lo que no podían tener en casa- en el hogar. Pero allí estaba la explicación y me sorprendo que gracias a la vivencia de mi grupo de amistad logré entenderlo, con el apoyo, la oración y la esperanza compartida. Les digo que no fué fácil, tampoco a la primera. Dolió – todavía.... pero fue para mejor, sin duda alguna.
Agradecer siempre y pedir de corazón al amigo que nunca falla: “Señor, que nunca pierda tu amistad, aunque no entienda todo lo que está sucediendo con la vida de mis familiares, de las personas que quiero. Que sepa detectar los malos momentos y entender que no hay mal que por bien no venga. No perder la gracia descubierta en un cursillo de vida y alegría que años ya en que pude descubrir gracias a tu llamado y bondad.
Te amo Señor y sabes que me interesa no perder nunca esta cercanía contigo, que no merezco pero que necesito cada día más. Que nunca me sienta vacío de tu compañía y tu gracia...que así sea.

en la permanente "alegría de colores"

ECAM
Cursillo Nº29- SANTIAGO Julio 1974.- *

viernes, 17 de enero de 2014

-MIERCOLES 15 ENERO-ENCUENTRO CON EL PASTOR

Mostrando molles 2014 273.jpg
Entgrega del Decreto Diocesano Nº3/2014 donde se designa por nuevo periódo el coordinador Diocesano por tres nuevos años. El Mcc lo construimos entre todos cada dia, orando, rogando, agradeciendo y conquistando nuevos hermanos que conozcan, amen y sigan al Señor convencidos que trabajamos para la vida eterna.

 
Encuentro con Monseñor Alejandro Goic

Se hace entrega del Decreto del Obispado Nº3/2014 de fecha 14 de Enero con el nombramiento del responsable diocesano del MCC Regional- el que durará tres años-y se prepara equipo de servicio.
Muy deferente el señor Obispo nos saluda representando en los presentes a toda la comunidad “de colores”, hace un llamado para seguir trabajando para el Señor, anuncia las novedades de la Misión Territorial 2014, y se invita a un diálogo dando respuesta a las consultas e inquietudes de los cursillistas presentes.
Samuel Fierro: destaca la cercanía y apoyo que siempre hemos tenido con Monseñor. Se muestra preocupado de que hay un año disponible para trabajar juntos pero que después- por la edad del Obispo debe renunciar al Papa quien determina su sucesor.
Hay que confiar en el Papa Francisco y su carisma. Personalmente he visto en todas las comunidades que me ha tocado trabajar: Punta Arenas, Concepción, Talca, Osorno y aquí en Rancagua , la tremenda fuerza, trabajo y entrega de los cursillistas.
Manuel Rodriguez-: que los curitas de la región puedan conocer este movimiento de iglesia, que puedan ser sorprendididos una vez más y descubrir el porque de la alegría que irradian tantos hermanos. Este año tenemos una posibilidad cierta de un nuevo cursillo. Invitarlos a vivir la expriencia: JUEVES 15 AL DOMINGO 18 MAYO 2014 y las mujeres a la semana siguiente.
Ramón de Jesús consultó sobre la construcción- tantas veces aplazada de la Casa Pastoral. Este programa se detuvo por el terremoto del 27F- pero hay buenas noticias que estará terminada en fecha próxima donde nuestro movimiento tendrá disponible una sala para sus reuniones y encuentros.
Jaime Rivillo- una buena noticia: la cercanía que el Papa proyecta en la Iglesia de hoy. La cercanía, el cambio. Incluso esta misma actividad con nuestro Obispo en una reunión donde todos estaban invitados al diálogo.
Waldo Sibo: ¿cómo ve ustedMonseñor este nuevo periodo? .- Este será un año diferente ya que después de la Semana Santa estamos todos invitados a salir a evangelizar, a compartir la alegría de nuestra fe. Para ello hay que prepararse lo que quieren, pueden salir en esta misión. La capacitación empieza en Marzo- que estaremos informando convenientemente.
Los católicos tenemos que salir, que escuchar y que aprender por ello serán preparados como corresponde. También-todos ustedes- deben conquistar que más personas vivan cursillos, hablen con todos partiendo por los curas. Ustedes deben buscar TODOS LOS MEDIOS para lograrlo, dependerá pues de su entusiasmo, entrega, alegría y ganas, porque ustedes y sólo ustedes conocen la belleza de vivir un cursillo....¿porqué no lo muestran?, ¿porqué no conquistan?, ¿porqué no crecen?
Lucho Galaz: Monseñor, ténganos presentes en la oración.
De verdad tenemos que orar más. Pareciera que no confiamos mucho en la Providencia , en la oración personal y la comunitaria. Recemos desde ya por esta misión, que se abran las casas pero también los corazones.
Vayan a Lídice-si encuentran cerrados los templos, allí pueden rezar una o dos horas. Busquen, pidan, llamen. Espero, si ustedes lo quieren, tener otro encuentro igual o mejor que este . Los invito a la Eucaristía junto al Asesor el Padre Jorge Flores- para dar gracias e iniciar este nuevo período de trabajo para el Señor y los hermanos.
Con mucho cariño y esperanzas
¡de colores!

Mostrando molles 2014 272.jpg
Junto al Asesor Diocesano, los componentes de la Terna, los Rectores de los Cursillos próximos, se hace entrega del Dcecreto Diocesano nombrando al mismo de la temporada anterior como responsable del MCC Diócesis de la Santa Cruz, por tres nuevos años. Para hacer un trabajo efectivo pedimos las oraciones necesarias y claves para trabajar y aportar todas las ganas y entusiamo en esta hermosa labor.

miércoles, 1 de enero de 2014

-LOS DIECINUEVE DE LA FAMA





los 19 de la fama

HERMANOS:

Para terminar el trabajo 2013 y poder enfrentar un aumento sustantivo de fichas para llevar adelante dos cursillos- en vez de los cuatro al año que realizábamos, me dí el trabajo, necesario y decidor en este año en Marzo de preparar “en el papel” un número de fichas que podría asegurar una asistencia importante a estas dos actividades. Así, aquél Martes 05 de Marzo 2013 después de un recuento de promesas y esperanzas logramos anotar 19 hombres, posibles candidatos a encontrarse con el Señor de la vida y del amor. No eran muchos la verdad era “lo que había no más” y con esos 19 más lo que se agregarían en estos meses partimos confiados con los programas, equipos y logística.
Craso error(¡), la suma era muy pequeña- como que no había entusiasmo menos ganas. Imaginen todo Marzo, Abril y Mayo subimos a 21 hombres de los que fueron a vivir su experiencia personas en total
es un trabajo muy grande para poco resultado. Por ello es que este año cambiamos la estrategia y desde Noviembre 2013 empezamos a anotar a todos los que se comprometían “a machote” asegurar un precursillo bueno y numeroso, con tiempo, cariño, dedicación. Empezamos en todas las actividades, encuentros, reuniones y visitas. Pero quedamos pendiente con....19 para llegar a la meta.........allí recordé este número que me acompañó todo el año 2013 pero al revés, ahora me faltaban solo diecinieve.
Revisando los correos despachados, donde solicitábamos el concurso de todos los cursillistas de la región, descubrí que muchos no me contestaron.
Quizás tu no alcanzastes a dar la respuesta pero AHORA el primer de ENERO 2014 la necesitamos...
Copìo lo nombres y espero sus respuestas:

-MAGELA, ANA PEPY, BERTA STOREY-
EDMUNDO ALVAREZ- RAFAEL POZO-
MARIA GLORIA TABILO- MARIO Y MONICA- VICTOR BOZO-OSCAR VALENCIA- GABRIEL CERVELA-
HECMAR PICHILEMU- MARIA DE LOS ANGELES HERRERA- VICTOR MACEIRAS- G TAPIA H -S QUIJADA- JUAN CARLOS ARENA´- PATI b15- JUAN CARLOS GOMEZ-MIGUEL SEPULVEDA-HR CONTRERAS- MACROBELLO- JOSE HERRERA- WERTY 421- LUZMIRA SALAS-
KIKE ARTURO-PAOLA MARTINEZ- PAOLA DROGUETT- PATO ANGUITA- CRISTIAN POZO- WILMA CATALAN- MAGGIE-SAN ROBERTO-SUPERMAM-ROSA LOPEZ BULBOA-ENRIQUE LANDER-MAXI ASTORGA-

entonces
¿recuperaremos entre todos ustedes 19 personas que vivan- por su trabajo, entrega e ilusión un cursillo de cristiandad de amor y esperanzas.?
¿ES POSIBLE TENER UN NOMBRE?
Hay tiempo para la respuesta.......30dias- estamos con sesenta dias de rodaje pero no faltan los 19 de la fama.

¿Dispara usted o disparo yo ?

MCC SECRETARIADO DIOCESANO MCC


-SALUDAMOS EN AÑO NUEVO 2014.









¡Buenos dias Señor!

En este primer dia del año quiero entender que dispongo de un nuevo período para ser mejor que ayer, mejorar todo lo que pueda y más de lo que sea posible, arreglar esas fallas que nunca faltan y ser más alegre, ser más entusiasta, flexible, responsable, comprometido y reposado. Más amable, compasivo y nunca agresivo que pueda emular algo de lo mucho bueno que tienen mis hermanos de cursillos y de la comunidades que trabajamos y frecuentamos.

Gracias por este grupo de amistad, ( como no agradecer al Señor por todo esto) mi reunión de grupo- no imaginé que llevaría el nombre de este presbítero español que nos dejó huellas profundas y especiales en nuestras vidas- recuerdo que jocosamente al presentarse agregaba al apellido deformado como “gruñón” desde quien siempre aprecié su tremendas capacidad de entrega y amor por las cosas de Dios.
Que trate- que intente- genuinamente mejorar para que mi trípode-del que tanto hablamos se vaya equilibrando mejor, como debe ser.

Que cada dia sea un peremne ofrecimiento de obras aun cuando no me de cuenta de lo que recibo( pailón), tengo, todo ello es por tremenda generosidad que no merezco pero que me sirve sin duda alguna para seguir en este peregrinaje que cada día nos hace estar más cerca del final....y vamos paso a paso acercándonos más a TÍ.
Rogar y pedir que todo este grupo de esta región- la del del Libertador Bernardo O´Higgins -sea cada dia más, es decir "más entregados, más unidos y perseverantes a pesar de ser tan diferentes entre nosotros, cada uno aporta su personal color para formar este arcoiris de amor. (debemos complementarnos como sea).
Que sepamos tambien cuidar a nuestro cura Jorge, el Asesor del movimiento que ilusionado entrega su servicio con cariño- acompañándolo los "colorinos" en esta misión territorial que marcará el sello de este nuevo año. Con la pata piedad al tope lograremos, Dios mediante, llevar a realidad todos los proyectos en que estamos empeñados siempre y cuando trabajemos remando mar adentro, lejos,.... un trabajo largo, dificil, complicado pero esperanzador.

Un recuerdo a queridos hermanos. Representando a tantos otros: Carmen Gloria y Edy -de Requínoa, Pola y Jaime, de Pichilemu, Rita de Machalí, Roberto Melo, de Litueche, Roberto y Julia, Gina y Domingo, Lucho Marchant, Mónica y Mario, María y Amable de Rancagua, y otros que guardo en la memoria- que de cualquier forma quisiera dejarlos anotados.

Felicidades cursillistas de cristiandad, tienen la oportunidad de hacer historia, de entregar la ilusión, trabajo y tiempo para el Señor- remen mar adentro, lancen con fuerzas y  confiados las redes, habrá que dedicar mucho tiempo, esfuerzo, sudores, penas y alegrias pero oren con dedicación, hagan fuerza y palancas y nunca pierdan la esperanza.

Un abrazo grande y promisiorio

quico

Mi vivencia de cursillo en breve (en dos palabras)

USTEDES LO DIJERON DURANTE 2013,
 interpretan a muchos-as que se sorprendieron gratamente descubriendo la tremenda alegrría de la Palabra.Que pueda Señor en este primer día del año recordarlas y hacerlas vida y que no sea un simple resplandor de un fuego de artificio.....Amén!







Roberto nos contaba: “ soy sincero, no quería ir a vivir esta experiencia, pero estoy realmente fascinado, todo ha resultado en una palabra: apasionante. Lo único que siento terror de perder esta joya maravillosa que es la amistad con el Señor.
Pablo: un evento simpático, me gustó de sobremanera le agregaría un calificativo sencillo: asombroso!
Un grupo rico, participativo y asombroso, realmente me agradó.
Volver a reencantarse, pude ver como en un espejo el cambio paulatino y sostenido, tengo, verdaderamente hermanos, el corazón hinchado de alegría.

Gracias también por los numerosos “Anselmos que nos acompañaron”.
Aprendí que quien trabaja para un hermano, trabaja para el Señor.
He estado como un nómade por mi trabajo, recorriendo de sur a norte y no me imaginé que el Señor me tendría una nueva oportunidad para servirle y descubrirlo. A pesar de haber visto tantas maravillas, me vuelven a emocionar hasta las lágrimas.
Uno vive con algunas aprehenciones y problemas, diría que ha sido un alto distinto y gratificante.
Es la instancia precisa para conocer al Señor. 
 
Lo había experimentado ya pero esta oportunidad me llena de verdadero gozo.
Si se puede, ahora sé que salgo con más amor que nunca tuve. Dios es amor!
Para mi siempre será mi último estreno, Cristo se fue demostrando paso a paso, lo senti, lo viví y una vez más me sorprendí gratamente,es verdaderamente el amigo que nunca falla.
A pesar de mis falencias, problemas y....el Señor siempre nos reconquista.... uno no lo dimensiona, no hay trabajo más hermoso que hacerlo por un hermano, soy realmente feliz, mucho más que cuando llegué, el regalo me ha dejado transformado. 

Rogar al Dios Todopoderoso que persevera en esta riqueza descubierta. Que todo lo que vale cuesta. No es fácil. Hay que trabajar. Es un proceso y hay que darle siempre. Ultreya!

Y para tí: ¿qué significó este encuentro?- ¿Te sientes como el apóstol de los nuevos tiempos?, entonces cuéntalas enviando tu testimonio al blog, que es también una instancia de evangelización y perseverancia.   

-Oración de los cinco dedos


LA ORACIÓN DE LOS CINCO DEDOS (del Papa Francisco).
El autor es el Papa Francisco, cuando era obispo de Argentin. Preciosa:
1. El dedo pulgar es el que está más cerca de ti. Así que comienza orando por ...aquéllos que están más unidos a ti. Son los más fáciles de recordar. Orar por los que amamos es "una dulce tarea."

2. El próximo dedo es el índice: Ora por los que enseñan, instruyen y curan. Ellos necesitan apoyo y sabiduría al conducir a otros por la dirección correcta. Mantenlos en tus oraciones.

3. El siguiente dedo es el más alto. Nos recuerda a nuestros líderes, a los gobernantes, a quienes tienen autoridad. Ellos necesitan la dirección divina.

4. El próximo dedo es el del anillo. Sorprendentemente, éste es nuestro dedo más débil. Él nos recuerda orar por los débiles, enfermos o atormentados por problemas. Ellos necesitan tus oraciones.

5. Y finalmente tenemos nuestro dedo pequeño, el más pequeño de todos. El meñique debería recordarte orar por ti mismo. Cuando hayas terminado de orar por los primeros cuatro grupos, tus propias necesidades aparecerán en una perspectiva correcta y estarás preparado para orar por ti mismo de una manera más efectiva
 

-Saludos cumpleaños ENERO



CARIÑOSOS SALUDOS EN EL CUMPLEAÑOS
 
01-- ALEXANDRA CORNEJO GUAJARDO-  San Fernando
01-  CAROLINA VIDAL MORALES 02- MARGARITA HUILLIPAN INDA-San Fernando
02- Eduardo Díaz  U.  03- ANA BARROS Benítez.-y        SERGIO VILLEGAS O.-  Rancagua 04- ANGÉLICA ARRATIA F.- Machalí  
04- Alicia Perez Jara-   San Fernando- ---
05- MIRIAM OLIVARES DONOSO- Litueche 

09- LEONOR CACERES MENA
09-  BENILDE ABARCA CONTRERAS -     EL RULO 10- LUIS AGUILERA R- Rancagua
12--Luis Alberto Herrera Carreño

15- LAURA REYES REYES 15-HECTOR NUÑEZ L.- Machalí
15--Hector Roberto Contreras Droguett- Machalí
16-- Hugo Leonidas Marchant Aros
19- Pabla Droguett Ramírez-  Requínoa
20- María Bustos Sepúlveda - El Abra, Requínoa
21- JUANA GATICA CORNEJO- Guacarhue/  Marcia Meza Toledo- Santiago      23- MARIO MUÑOZ C-- Rancagua

23-VERÓNICA ABARCA MEDINA 25- MARIO VERGARA LOPEZ- Rancagua

27- CARMEN GLORIA PEREZ GALAZ (totó)

27- MARIANO GONZÁLEZ MORAGA 28- JUAN ASTETE BRAVO- San Fernando 28- JOSE SILVA ALVARADO- El Tambo 30- FRANCISCA BENITEZ LAFFERTE- Rancagua

31- HECTOR LOPEZ V.

07-01 JUAN PABLO ROZAS VIDAL -TEMUCO jprv2010@gmail.com
09-01 ADRIAN HOECKER LEIVA- VPSO. adrianhoecker@yahoo.com
24-01 JOSE AGUILERA OÑATE- COPIAPO andree73cl@hotmail.com
24-01 CARLOS VARGAS GONZALEZ  presidentezonasur@gmail.com,
26-01  VICTORIA VARGAS   victoriavargas@vetr.net, 
28-01 YOLANDA MERINO SAN BERNARDO-tolandamerina@hotmail.com

- AÑO NUEVO COMUNIDAD MCC DE REQUINOA



 
Fuimos a la Comunidad MCC -Requínoa con el listado de los cursillistas- figuraban 44- encontramos a cuatro, quedamos pensando en el resto (aparte de 10 fallecidos en el quinto día, dos trasladados, otros muy enfermos, de edad y algunos muy ocupados...) pero en total un buen número de hermanos que vivieron la experiencia de un cursillo en sus vidas, el listado de los cursillistas de Requínoa decía así:

Nelson Guerrero, Raúl Guerrero, José Bustamante, Roberto Berríos, Tulio Díaz, Eduardo Anguita, Soledad Pavez R., Georgina Rojas, Regina López L., Cecilia Azúa, Cecilia Durán, Silvia Berríos P., Raúl Rebolledo. Sebastián Valenzuela,
María Inés de Berríos, Laureliano Berríos,Pablo Gormaz, Isabel Berríos P., Osvaldo Droguett C., María Martínez C, Antonio Silva V., Jacqueline Lopez L., María Inés Gormaz,Luis Osorio V, Molly Gallardo, Raúl Bravo V., Alfredo Valenzuela, Rosa Ramírez, Felipe Ramírez, Gloria Lobos Z., Paola Droguett M., Roxana Muñoz M., Paula Droguett, Eddie Peñaloza A., Carmen Gloria R., Cristian Maulen, Maggiorie Rubilar, Hugo Fredes R., Sara Soto V., José Peñaloza R., Sandra Valdivia L., Hugo Osorio P., Marisol Ramírez. 
 
En la Ultreya faltó uno así que de Requínoa, la Comunidad histórica donde se inició el MCC RANCAGUA nos acompañaron tres entusiastas cursillistas- Hacemos votos para que en este año que se inicia podamos acrecentar la importancia de la llamada para tres dias y descubrir sin duda el llamado a ser feliz para siempre....comprobado!.

FELIZ NUEVO AÑO COMUNIDAD DE MCC REQUINOA tienen ustedes una historia importante pero no dejen que se olvide.