lunes, 30 de diciembre de 2013

-* Saludo de NUEVO AÑO de nuestro hermano Nelson









A mis familiares, queridos amigos y estimados hermanos en Cristo:

Al finalizar un año más y comenzar otro, hago un alto para reflexionar sobre el camino recorrido y recomenzar otro lleno de esperanzas y nuevas metas. Nadie camina solo, por eso  comparto este sincero saludo y reflexión con todos mis familiares y amigos, compañeros de ruta en el tiempo que ha quedado atrás.
 Como todos, también he dejado huellas, buenas o malas solo Dios sabe. Solo sé que  enfrenté la vida día tras día pensando en Dios, avanzando con  la alegría, el cariño compartido, la amistad, las pruebas superadas de la vida para fortalecernos sin debilitar el espíritu de lucha y búsqueda de un futuro promisorio, en medio de amigos y familiares.

 La vida del hoy, vivida en  la plenitud el cada día, es el incentivo para ser mejores y el pasado es la  experiencia lograda como herramienta valiosa, ambas importantes, para crear un futuro digno y atractivo de vivir con la bendición magnífica, bajo la mirada cariñosa del Padre que nos ama.

Existen muchas maneras de expresar estos sentimientos pero, ante un mundo que no es estático porque es recreado y remodelado constantemente;  y que, a veces, nos deshumaniza y nos torna fríos e impersonales, debido a la lucha constante por vencer ; la misericordia se diluye, el perdón, la caridad y el amor pierden fuerza y  en su lugar, se entroniza la indiferencia, violencia o la odiosidad contra nuestros semejantes, la imagen de Dios en nosotros se desfigura, perdemos la capacidad de  dialogar y perdonar, dejamos de convivir en armonía, ignoramos que somos un todo con todos y nos refugiamos en la soledad angustiante que nos arrastra a la desolación, la mezquindad y la tristeza de una vida sin sentido.

 La constante lucha nos endurece y, sin darnos cuenta dejamos de ser acogedores, alegres, movidos por el amor, sin dobleces,  que comprende y perdona. Se resiente nuestro espíritu y se endurece el corazón ante el dolor o sufrimiento ajeno, de los que conviven con nosotros, y dejamos de admitir nuestra fragilidad humana al cometer esos errores o equivocarnos y nos justificamos pensando que no es culpa nuestra porque, segun nosotros,  así fuimos creados.

Al darnos cuenta de esa falsa premisa, es tarde para rehacer caminos de virtudes y valores en nuestra vida y la angustia y la desorientación nos enceguece y equivocamos el rumbo del bien comun. Los ideales y proyectos  para construir un mundo mejor y feliz, se vuelven un desierto estéril y nos sumergimos en la frustracion que nos quita la paz, la serenidad y las ansias de seguir luchando.

Por eso, es sano y bueno revisar el recorrido de la existencia y, para ello, yo recurro y me acojo a ese Alguien,  que me acompaña desde hace mucho tiempo: es la oración intima y confiada en Dios. Solo en  un diálogo sincero con El encuentro sentido a esta vida peregrina, limitada en el tiempo, de paso por este mundo, ya que todos nacimos para morir y resucitaremos  para luego entrar en el reino eterno prometido de Dios Omnipotente y perfecto; siempre y cuando tengamos la humildad, perseverancia y valentía suficientes para aceptar y vivir esa divina  voluntad y no antepòner la nuestra, confíando en la perfección y la sabiduría de Dios que nosotros nunca igualaremos; aunque la soberbia porfiada y la egolatría humana arrogante nos muestre la tentación para tomar su lugar e ignorar que solo existe un solo Dios que todo lo puede y crea por amor inconmensurable hacia todos nosotros.

Quizas las palabras  de esta oración, a la cual invito, no sean nuevas, sean insignificantes y se repitan, pero el Espiritu, que toca el corazón del hombre para  mover el mundo, nos dará un  sentido diferente y recibiremos un mensaje renovado, dirigido a nuestra vida interior, recordarando así que somos sensibles al amor, compasivos, tiernos y misericordiosos, pero  también somos mezquinos, injustos, odiosos, llenos de orgullo que nos impulsan a no hacer todo el bien que sí podemos, sino el mal que no queremos. Como decía el santo Padre Hurtado: "Está bien que no hagamos el mal, pero está muy mal que no hagamos el bien".

 ¿Como entender totalmente a Dios si no nos entendemos siquiera a nosotros mismos?. Este es el momento de vislumbrar esa realidad propia de nuestra identidad humana y los invito a acompañarme en este especial momento.

Dios y los demás esperan mucho de nosotros, y confían que no perdemos la ruta de una misión maravillosa a través de la convivencia en el  servicio humilde y sencillo en el mundo. Los años seguirán pasando para nosotros y llegará el momento que mostremos, alegres y contentos, el fruto de nuestro caminar, en respuesta a la pregunta: ¿Cuanto amaste y serviste a los demas, mientras pudiste hacerlo?, y espero que mi gota de servicio haya aumentado ese oceano de amor que es el mundo, creado por Dios,  donde me ha tocado convivir con mis amigos, familiares y hermanos en la fe a quienes saludo de todo corazón en este nuevo año que se inicia, deseandoles lo mejor en todo. la paz, la felicidad y el cariño que nace de lo más profundo del corazón buscando ser acogido por los demás.

¡Feliz Año 2014!  
   ¡Que el Señor nos bendiga, nos guarde, nos muestre su rostro y nos tenga misericordia. Nos mire benignamente y nos conceda la Paz.

Paz y Bien


Nelson Hurtado Leyton







Estimado Hermano en Cristo:

Te comunico que soy cursillista del I Cursillo de Cristiandad de Iquique, Arica y Antofagasta.

Con mucho gusto autorizo que des a conocer el mensaje. Cristo y yo, mayoria aplastante.

De colores

Agradezco a mi hermano Nelson de este cursillo del norte sus palabras, perseverancia e historia...¡bendiciones hemanos!






viernes, 27 de diciembre de 2013

- No manden más fichas!




 
Por favor no se inscriban con más fichas para 2014
Hermanos del MCC Diócesis de la Santa Cruz:

con el trabajo que iniciamos hace dos meses de ir anotando todos los compromisos personales de los interesados en vivir una experiencia llegó el momento que habrá muchas fichas, quizás demasiadas.
Dificultará la selección y muchos probablemente se enojen al no seleccionar a su ahijado que tanto ahínco le puso.
Tampoco envíen palancas y oraciones; hay muchas ya.
Este año aprovechen de descansar guardando energías para más adelante.


Ahora un poco de historia. El Día de los Santos Inocentes es la conmemoración de una leyenda cristiana: la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén (Judea), ordenada por el rey Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret.

En Hispanoamérica y en partes de España, este día se festeja el 28 de diciembre. Es costumbre realizar bromas de toda índole. Los medios de comunicación hacen bromas o tergiversan su contenido de tal modo que la información parezca real. Igualito como nos pasó a nosotros y queremos ver la carita que han puesto.

Todos conocemos alguna que otra broma para hacer a los amigos y familiares. Desde poner un chinche o chocolate derretido en la silla para que alguien se siente, pegar un monigote o un papel con un mensaje tipo "pegame una patada " en la espalda de alguien, coger una cartera, ponerle una pita dejarla en la calle y tirar de ella cuando vayan a recogerla, adelantar los despertadores de los demás, etc.
Ahora te pedimos que te pongas en acción y estemos preparados como nunca para Mayo 2014.

y como ha dicho el Papa Francisco llegó la hora de dejar la tibieza y tranquilidad de la casa para evangelizar a los que nos rodean; inicia un nuevo año con todo ímpetu, alegría y esperanzas. Necesitamos tu ficha, tu palanca, tu trabajo.  Es una labor para el Señor- el único que merece toda nuestra entrega. ¡Animo! no estamos solos en esta gran empresa.







jueves, 26 de diciembre de 2013

-Fin de año, se despide el Secretariado Diocesano MCC Rancagua.-

Mostrando DSC_6530.JPG
FIN DE AÑO
Termina un período importante: tres años de nuestras vidas sirviendo al Señor como Secretariado Diocesano. Estoy muy seguro que al llegar a este momento muchas cosas quedaron en el tintero para hacer de nuestro movimiento algo más cercano, unido y grande.
Vienen nuevos tiempos, otras tareas, otras personas que sin duda invertirán los mejor de los personales talentos para que se realicen los planes y programas , diversificando los recursos y los hermanos que en la retaguardia orante nunca pierden las esperanzas.Reencantando, buscando como hacer más atractivo el mensaje y la perseverancia, es una labor para el Señor y vale la pena todos los esfuerzos que sean necesarios y ...muchos más. Hechar las redes, conquistar nuevos hermanos y nuevas almas para Cristo-de la vida y de los tiempos.
Cada uno nos comprometimos con precursillar a algunos que andan en la búsqueda permanente y hacer posible nustros dos Cursillos de Mayo 2014 -en dos hacer lo que pensábamos en cuatro al año.
 


Mostrando DSC_6523.JPG
Las mujeres despidieron alegres el año. Fué un hermoso período entregado al Patrón.
Anfitiona: Estrellita-con su característica alegría y entrega:gracias! Cada uno aportó con todos los colores de las ensaladas, para todos los gustos.
Habló el Pepito, muchas veces ausentes por razones de su turno en el trabajo y Samuel a quien le tocó hacer una gran palanca con su salud.
Este año no tuvimos la suerte de tener a P.Desiderio, y P. Jorge, por razones de trabajo, igual los tuvimos muy presentes.


 

domingo, 15 de diciembre de 2013

- Cursillistas de la Región: Viene la MISION TERRITORIAL 2014


portada_guiamision

 

 
remar mar adentro, la Misión Territorial 2014

compartir el gozo, la fe, la alegría de haber vivido esta experiencia de conocerlo y seguirlo a Él. Conocer los anhelos, dudas, esperanzas de quienes nos rodean y a quienes debemos llevarles la Buena noticia. En un rico y constante diálogo, los cursillistas de Rancagua tenemos dos inmejorables oportunidades para salir en la Misión 2014:

1- La evangelización de Santa Clara, la comunidad de nuestro Asesor Diocesano- el padre Jorge-hermosa labor que compartimos junto a otros tres movimientos diocesanos como una experiencia novedosa, donde podemos aprender mucho y dar más.

Lamentablemente en cursillos tenemos 16 hermanos comprometidos con este trabajo de largo aliento; son 2.550 casas aproximadas que recorrer y contactar de las cuales llevamos un número pequeño. Necesitamos más voluntades y entusiastas que acompañen en esta hermosa labor donde podremos sin duda hechar las redes. Inscríbete en el Secretariado Diocesano con tu grupo de amistad o de comunidad, para que salgamos juntos a entregar tu servicio al Señor.


2- Los próximos dos Cursillos 2014 en el mes de Mayo.
Orar y conocer a los candidatos que van a vivir la experiencia de amor en tres inolvidables dias. Tenemos un buzón de fichas que hoy alcanza a 80 comprometidas oportunidades de conocer y seguir al Señor. Te invitamos a multiplicar con nuestros hermanos la esperanza.( Seguimiento a todos los hermanos comprometidos buscar en Buzón de fichas” en el blog)
Este es un trabajo para el Señor y vale la pena entregarlo con alegría, esperanza y entrega.

MCC DE COLORES RANCAGUA 





viernes, 13 de diciembre de 2013

-* Santa Clara: “ Gracias, Señor, por haberme creado. ”

http://blancaita.files.wordpress.com/2013/09/santa-clara.jpg
“ Gracias, Señor, por haberme creado. ”

En la medida en que se ama algo temporal, se pierde el fruto de la caridad”. Santa Clara 

Eucaristía de ACCION DE GRACIAS. MIÉRCOLES 11 DICIEMBRE 2013, Capilla de la Sagrada Familia de la Comunidad de Santa Clara, Rancagua.  

 
hace cincuenta y ocho años un grupo de ilusos y enamorados de Rancagua, tuvieron un sueño: hicieron un equipo para lograrlo y lo alcanzaron en estos dias de diciembre: literalmente alcanzaron el cielo. Hicieron recuerdos por aquellos jóvenes y viejos que compartieron la ilusión y la esperanza.
También nosotros, los de cursillos de cristiandad como locos auténticos intentamos hace más de cuarenta años y dia a dia el camino a la santidad que es posible al tener esta amistad con el Señor de la vida.
¡Gracias a Dios! Por tanto, recordar a todos nuestros hermanos que ahora viven su quinto dia, recordaremos su huella y contribución a la oportunidad de “vivir siempre de colores”.

Yo tengo mucho que agradecer. Estos tres años que pasaron prácticamente volando; intentando un trabajo honesto, cariñoso, invirtiendo los talentos y el tiempo -la vitamina “r” que nunca decayó y agregandos las dos patas complementarias para enriquecerlo y lograrlo. Por eso en esta etapa de término de una etapa reconocer que en mucho más de algo nos caímos y debo pedir perdón, en la omisión por no haber hecho algo o hacerlo bien hecho -mejor, por las faltas, fallas y desamor. Por no decir la palabra adecuada o haber escrito en este blog sin expresar el cariño auténtico por mis hermanos que ven en mí un dirigente a pesar de las personales limitaciones que siempre afloran.
Esta ocasión- la Eucaristía de fin de año, de acción de gracia es propicia para agradecer a todos los integrantes de este Secretariado, por los que que se la jugaron, trabajaron y rezaron, que aportaron lo mejor de sí para alcanzar los objetivos del movimiento y dar algo más para tirar las redes entre nuestros hermanos que andan en la búsqueda permanente del Señor y no se dan cuenta o no tienen alguien cerca para invitarles..
el compartir esta capilla de la Sagrada Familia y de recibir sus figuras que acompañaran estos dias de Navidad, de rogar por tanto y agradecer por más, por esta patrona de la televisión Santa Clara, recordando las palabras de nuestro Asesor, el padre Jorge, alentando la nueva oportunidad con este nuevo año de ser mejor, perseverar y asegurar la conversión que un día en una sesión de tres dias logramos descubrir y conprometer para toda la vida.
Rogar por los nuevos entusiastas que enfrentarán un trabajo evangelizador entre nosotros mismos y entre los habitantes de esta extensa comunidad de Santa Clara.
En la fraternidad “de colores”

quico

jueves, 5 de diciembre de 2013

-* Renacer cada día junto al Señor- ---------56



"ERES EL DIRECTOR DEL BANCO DE TUS TALENTOS".
Eduardo Bonnín Aguiló
¡Hola!

 Yo hice mi cursillo en el año 2008 y les quiero comentar que mi cuarto día ha sido diferente, creo yo, al resto de la gente porque he escuchado muchas veces de los cursillistas decir “cursillo no me cambia la vida” y yo me pregunto ¿cómo que no? O... ¿yo estoy muy mal o ...soy bruta?, no sé pero siento que mi vida, la mía si cambió. Está bien, soy la misma, sigo riendo como siempre, soy la misma chica, flaca, vivo donde mismo, tengo el mismo marido de siempre.
 Creo que el cambio no va por allí sino por el lado espiritual, en como gracias al cursillo encuentro otra forma de enfrentar mi cuarto dia, el resto de mi vida. 
El camino no ha sido fácil, muy por el contrario, claro porque yo tengo otra forma de vivir hoy dia ...si tu me hablas de Dios o de religión a otras personas que no esten en la misma tuya "estar de todos los colores", te miran como extraterrestre o si invitas a alguien a vivir el cursillo te salen con la típica frase – “es que yo trabajo....” ( osea nosotros---¿ na ni ná?) y yo me pregunto a mi misma …..¿es que ellos no han leido el Salmo 127-? “lo que se construye sin Dios fracasará-” y me respondo es obvio, si nadie tiene tiempo para esto no saben lo que se pierden-la Biblia es tan interesante y tiene de todo del tema que tu necesitas leer, es cuestión de buscar y encontrar.
Bien, como les contaba, nuestro cuarto dia con “mi peor en ná” no ha sido nada de fácil, cuando nos sentíamos tranquilos, muy felices y seguros vienen las pruebas y unas tras otras pero nos mantuvimos firmes en nuestro amor y nuestra fe en Dios. Si, nuestro amor a Dios se transforma en nuestro escudo y la fe en una espada, siempre le pido a Jesús que me acompañe, que seguiremos sus pasos pase lo que pase, nunca tendré miedo pues con El me sentia siempre acompañada. 
Un dia me cabrié si po- cómo habiendo tanta gente me tocaba a mi nomás , sentía que “estaba mal pelado el chancho” y recuerdo que de rodillas un dia decirle a Jesús: ¡Ya! ...¡ya po!, espérame! creo que yo no te pillo y no quiero perderte, por favor... hagamos una tregua, tu me ayudas y yo te ayudo...(“cáchate como habría dicho el Padre Jesús.... terrible de patúa”) y..... que creen?
Eso mismo......hoy tengo un grupo de catequesis familiar primer año, pertenezco a un grupo folklórico que nació el mismo dia de la tregua y sin darnos cuenta y sin saber el grupo tiene como nombre “RENACER DE UN QUILLAY”. 
Renacer, cosas de la vida, con baile y alegría entretenemos y alegramos a tantas personas. 
Y me preguntaba en estas fechas ¿cómo puedo ser un buen ejemplo de amor y de fe en esta Navidad?, la respuesta fácil “me la sopló Jesús” de verdad:” Yo ya les dí el ejemplo, ahora hagan ustedes los mismo: ámense los unos a los otros como yo lo es amado.....”

gracias hermanos, de todo corazón y “de colores”

CARMEN GLORIA -REQUINOA



miércoles, 4 de diciembre de 2013

"-* hay que llenar de colores...." ......Consuelo 55

Teníamos nuestra vida definida, los hijos grandes, nuestra actividad consolidada, tranquilos pero la verdad es que “algo nos faltaba”. Quizás sería la oportunidad y contacto que nuestra hija se puso a pololear con serias intenciones y conociendo a los futuros consuegros nos empezaron a conversar de algo novedoso, prometedor y que llenaría nuestras necesidades del espíritu. Nosotros apenas con la misa dominical no nos involucrábamos seriamente solo algunas cosas esporádicas, una procesión pero....intermitente, sin ganas ni compromisos y esto podrá ser grande pero nunca tanto....
viví el cursillo como algo que excedía todas mis espectativas me dí cuenta que era algo grande, serio, “cototudo” muy elaborado! Tan amorosamente preparado, era un mundo nuevo, no sabía por donde empezar, entonces lo hice por el comienzo, por la lectura de la Biblia y seguí paso a paso siendo sorprendida muchas veces ya que empezaba sin mucho convencimiento: esto es como mucho, bien hecho, con mucha dedicación y testimonios- así entre todos paso a paso y aprender y entender juntos fuimos descubriendo esta maravilla- fue novedoso-----que nos hace muy bien como familia unida por otro lazo fuerte e importante.
Recuerdo la oportunidad del bautizo de nuestro nieto, aquel día el sacerdote se dió todo el tiempo del mundo para que quedara clarísimo este sacramento y Mateo de tres años aún lo recuerda : el cura preguntaba y nadie respondía, nadie cachaba nada.... se pasaron! Ya en casa repasamos todos desde la bisabuela, mamá, hija, nietas revisamos mis apuntes de mi retiro y nos evangelizamos juntos- algo que gracias a cursillos descubrí que puedo seguir enriqueciéndome cada dia y no solita sino mejor acompañada.
Hoy, no puedo olvidar a mi querida hermana Sonia de Tonelli, con su talento y gracia tan especial que me marcó, increíble, aunque pasan los años a mi me saluda cada dia de mi cumpleaños en cada oportunidad algo que yo debería ciertamente hacer con mis hermanos, es rico que te te feliciten un dia especial para ti.
he decubierto, como tanto me gusta la pintura, que cada uno con su forma de ser y actuar es como un color y la combinación de todos es posible hacer algo novedoso, hermoso, a los ojos del Señor. Vamos pues, sigamos perseverando en este cuarto día con mi esposo, hijos, los de mi grupo de amistad y los hermanos de Rancagua para juntos ojalá llegar algún dia a la vida verdadera y prometida: siempre junto al Creador.

De muchos colores

CONSUELO, RANCAGUA

-Rosita: gracias al Santo Rosario --------54




Andaba en la búsqueda permanente pero el dolor era permanente e insufrible, allí con José rezábamos muy tristes en el cementerio Parque del Sendero, como una de las tantas veces. Recordábamos a nuestros dos hijos que partieron al más allá en la flor de la vida. En ese momento complicado un sacerdote vino por gracia de Dios de improviso a acompañarnos en nuestro temible dolor: nuestro Padre Jesús que nunca olvidaremos. “vayan a misa”- el consejo que nos dió de partida, que la vida continúa y que hay que rogar que el Todopoderoso pueda, con su bondad infinita, curar las heridas. Pero nos hablaba también, para animarnos, de un regalo para nosotros que entregaría más adelante, ya que aún no estábamos preparados; después sería, ojalá pronto, una realidad; a esas alturas, no podíamos entenderlo ni menos dimensionarlo en estos momentos de puro dolor.
José, estaba negativo total, la tristeza era demasiado todavía pese a los años, pero sabíamos- debíamos tener paciencia: ya llegaría el necesario óleo de aceptación en nuestras vidas.
Con el tiempo me dí cuenta que fue un trabajo laborioso, largo, pausa a pausa mientras, poco a poco, aparecía la aceptación, ¿qué más podíamos hacer? Llorar y llorar no solucionaba nada y nuestros cuarenta y dos años del matrimonio tenían la posibilidad de irse a la porra- nos casamos muy jóvenes casi estudiantes pero también muy enamorados.
Nos gustó, nos llenó la vida, entendimos tantas cosas....por eso es que hemos perseverado, a medida de las fuerzas, claro, no participamos al cien por ciento, solamente por razones laborales que se entienden en estos tiempos.
Pero algo muy importante para nosotros fué cuando preparamos nuestro grupo de amistad-el grupo natural que bautizamos como : “Dios es mi todo”, nos ayuda, nos fortalece: en el trabajo, familia y en la vida diaria.
También Pepe no cesa de rezar cada día con gran fervor, con el “Jesús de la misericordia” del cual es tan devoto.

Muchas veces nuestros amigos del trabajo nos escuchan decir “vamos a carrete con Dios”, pero no entienden, dirán que soy ¿ loca? Si, de verdad, pero loca de amor por el Señor Jesucristo Nuestro Señor.
Debo destacar que este grupo es mi otra familia que nos une, ayuda, apolla y nos hace continuar pese a nuestras trancas y debilidades, siempre hay que estar pidiendo perdón y también dando gracias por tanto, revisando, mejorando, proyectando con el estudio, piedad y acción.

Me recuerdo, en el inicio de esta hermosa aventura cristiana, el encuentro con Myrna-una dirigente cursillista, quien fuera mi compañera de curso, nos volvimos a reencontrar después de muchos años-nunca imaginé que ya estaba viviendo esta maravilla que yo logré vivir, y que descubrí hace poco; ahora la amistad es verdadera y más auténtica...se llenaron mis ojos de lágrimas y de alegría con esta sorpresa.
Nuestra prueba fue grande, monumental y solamente damos gracias al Señor es que hoy seguimos de pie, con ánimo, intentando evangelizar en cada lugar, orando contínuamente con completa confianza...
mucho le debemos a este querido Padre Jesús y rogamos para que podamos siempre compartir esta hermosa amistad con el Padre celestial.

En este mes bendito cuando cantamos ansiosos: "Venid y vamos todos.....con flores a María" no puedo olvidar, no puedo dejar de agradecer la fuerza y alegría de saludar contínuamente a la Madre Santísima a través del Santo Rosario y ruego que nunca pierda la necesidad y encanto de rezarlo siempre.

e
De colores! ROSITA



-Jorge: calculo tirando líneas..........53

Siempre es posible una historia en este sembradío de la vida. Esta es la historia de Jorge-




En mi trabajo siempre decía que el lugar y el ambiente era importante en la vida; pues bien en mi cursillo lo encontré justo ni más ni menos: había luz a raudales y el mejor amigo posible :Jesús.
Los rollos, una avalancha que era preciso decantar con la vida; el término de los tres días....algo increíble. Comprendí la otra situación de estar solo a vivir acompañado, que es la clave. No quedarse nunca más solo. Una presencia intensa que siempre me dice...adelante!. Sigue pero con alegría y confianza.
Siempre diré que es una hermosa experiencia que muchos la vamos entendiendo, comprendiendo paso a paso, de a poco, como las grandes cosas de esta vida, no se aprende en un minuto. Lo he meditado en su profundidad descubriendo la tremenda importancia de invitar a mi prójimo con un precursillo eficiente y decidido, cariñoso, permanente.
Es pues, para mí, el término de la soledad para descubrir que el grupo es sumamente importante y que me ayuda para continuar ….de verdad es que todo lo vivido valió completamente la pena....i
de lo me di cuenta es con el Señor no hay cálculo que valga, pleno amor y misericordia.

afectuosamente

J O R G I T O  

martes, 3 de diciembre de 2013

-Ultreya Navidad Requinoa 01 Diciembre

el momento de las inscripciones, justo vienen llegando los entusiastas de Pichilemu Polita y Jaime encabezando el grupo. Los felicitamos y los invitamos a todos los hermanos de la costa a ser pescadores de hombres para nuestros cursillos de Mayo 2014.-
 


Esta es la luz de Cristo....¡déjala brillar!
Si tengo el lente sucio, opaco, no podré llevar la luz del Señor entre mis hermanos, familiares, amigos, ambientes . Esta vela, recibida en la Ultreya Nacional recorrió cada integrante donde nombrándolo por su nombre le anunciamos: Jorge, María.....ésta es la luz de Cristo, déjala brillar....... Que pueda yo Señor ser portador confiado de tu luz para tantos que la necesitan -ahora y siempre.....Amén!
 




El grupo juvenil “Renacer de El Quillay” nos deleitaron con bailes y colores de nuestra tierra. Muchos cursillistas salieron a mostrar su entusiasmo. Felicitaciones a este grupo alegre. Bien por Carmen Gloria, que continúen con las ganas para hacer de nuestra danza algo brillante, esperado y necesario.
 



Los "artistas de Rancagua" presentaron la obra “Hoy es la Navidad de la esperanza para quien no tiene pan, no tiene casa. Para quien se siente solo”
El grupo teatral al finalizar la obra- no pensamos en regalar.....sino en darnos como persona, como cristiano. Felicitaciones a Tina, Jorge, Carmen. Samuel, Consuelo, Claudia, Roberto, Anita, Diego y muuuuchos más...
 
 
Todas las fotografías de esta publicación son de: ESCUELA MCC- “Wasil”--- a quien agradecemos por la fineza de aportar al  éxito de este encuentro de perseverancia.-

-Recuerdo ULTREYA NAVIDAD REQUINOA 2013

Nuestro Asesor Diocesano el Padre Jorge Flores Serrano, en la Eucaristía en la Parroquia San José de Requínoa-finalizando la Ultreya que nos proyecta seguir más allá perseverando en este precioso tiempo de espera...adviento.
 
Los 9 integrantes de Pichilemu finalizando su actuación terminan cantando tomados de la manos “Noche de paz, noche de amor.....” Viajaron más de 5 horas -dejando la frescura de la costa-para compartir con los cursillistas de la reqión en una tarde de mucho calor y más amor.
 
Contentas- divisamos a Bernardita, Maria, Tina y Carmencita – conversaron y compartieron la misa y la mesa. Una linda oportunidad de reencontrarse y renovarse en este tiempo de adviento: despabilarse, poner atención ….¡viene el Señor ! LA ULTREYA FUE DEDICADA A LAS MUJERES QUE NOS ACOMPAÑARON MUY ENTUSIASTAS.

 

Estrellita, Francis, Nilda- que equipo!- había calor humano y del otro, es bueno poder juntarse, cantar, meditar y compartir una vez más, Hay que seguir MAS ALLÁ, ULTREYA!!
Todas las fotografías de esta publicación son de: ESCUELA MCC- “Wasil”--- a quien agradecemos por la fineza de aportar al  éxito de este encuentro.-

 

52---El recuerdo del querido Padre Pastor Salvo- ----------------- Enrique

"NO SE DESANIMEN Y..... PORTENSE BIEN.".... el mensaje del Padre Pastor que le pedimos en la Asamblea recién celebrada.
los recuerdos del padre Pastor Salvo
guardo en mi mente dos formidables imágines inolvidables del padre Pastor. Después de muchos años lo encontré y quise compartirlas con él, se estuvo riendo un poco ya que guardan muchos años cuando nos venía a apoyar en los Cursillos en Rancagua;

Y así lo recuerdo: alto, delgado, moreno con barba, que se paseaba mirando a la concurrencia muy serio mientras hablaba del Sacramento del Orden Sagrado- y muy cercano a los nuevos cursillistas decía mirandolos cara a cara: “los hombres están convencidos que cuando hablan de un cura ….piensan que son todos........ maricones!”- lo hacía tan sorpresivamente que uno reaccionaba quedando impresionado provocando una nerviosa risa ante tamaña perorata mirando a los ojos.
Igual me gustaba la sencillez su amenidad, cercanía y autenticidad, cuando intentaba explicar el tremendo amor de Dios por los hombres, por los que habíamos fallado, por los que seguimos pecando, era -en la infinita bondad y misericordia, hacía el acto de amor supremo al enviar a su propio hijo para lavar, borrar el pecado de los padres y por el tremendo amor “se hacía pequeño, se achicaba” para estar a la altura y lo graficaba muy bien contando: “es como cuando tu llegas a la casa de tu amigo y te recibe el matrimonio saludas y vez allí en el living al hijo,al pequeño niño que te mira, un bebé hermoso y tú indudable que no le haces el saludo formal:
¡que tal pequeño niño!, ¿como estás, que cuentas de nuevo, que es de tu vida y las papillas y pañales? y sólícito y serio le estrechas la mano.........nó, sino que te acercas y pones una cara de toni y cambiando la voz le dices “agú, agú como está cuchicuchi", "¿-nonde esta papi mami.....?------figuras como un diálogo de enfermo o de loco que no sabe hablar......
Un par de maravillas que hoy quise recordar para mis hermanos reunidos en esta Asamblea Nacional de Panguipulli 2013

en la “fraternidad de colores”

ENRIQUE


domingo, 1 de diciembre de 2013

AGENDA "DE COLORES" - las novedades de lo que viene


Mostrando Diócesis de la Santa Cruz - Rancagua.png


AGENDA DE COLORES”
Siempre al día para informar a los cursillistas de la Diócesis de Rancagua, Sexta Región CHILE.
DOMINGO 01 DICIEMBRE- Ultreya de Navidad en Requínoa- desde las 15 horas- Testimonios, paseo de Emaús, canciones, rollos y representación de la Verdadera Navidad.
SABADO 07 DICIEMBRE-última reunión del Consejo Diocesano Pastoral-Casa ejercicios de Pelequén.Acreditación 09,30, inicio 10 horas, Almuerzo 13.30 horas.
MIERCOLES 11 DICIEMBRE- Se reemplaza nuestra última reunión de Escuelas-Ultreyas en LA MERCED, para  juntarnos en EUCARISTÍA ACCION DE GRACIAS EN COMUNIDAD SANTA CLARA- a las 20 horas. Los invitamos a dar gracias por este año y pedir  por nuestro nuevo secretariado diocesano y los próximos cursillos. 
MIERCOLES 18 DICIEMBRE- ultreya fin de año con convivencia. Donde: en la sala de NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED.
SABADO 21 DICIEMBRE -Retiro en SANTA CLARA, para celebrar la Navidad- una hermosa actividad para meditar- desde 09 a 12- Almuerzo compartido.
NOCHE: Cena despedida Secretariado Diocesano. Mismo lugar año pasado. Un momento para agradecer.
DOMINGO 22 DICIEMBRE Eucaristía Santa Clara 12 hrs. con nuestro Asesor Diocesano Padre Jorge Flores.
07,30 a.m. Viaje integrantes comprometidos a  Pichilemu -Misa 10 horas en la localidad de CIRUELOS. Participa preparación directiva MCC Pichilemu. 

SABADO 28 DICIEMBRE- 10,OO HRS. A.M. Reunión del CDL en lugar habitual- con convivencia.

MIERCOLES 15 ENERO 20 HORAS- NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED
Reunión de la Comunidad de Curillos de la Diócesis con nuestro Pastor Monseñor ALEJANDRO GOIC KARMELIC
Eucaristía inicio año 2014
MISION TERRITORIAL 2014
Se compartirá un jugo con Monseñor

Solicitamos de PICHILEMU-LITUECHE a lo menos dos representantes , según lo solicitado por el Pastor


SÁBADO 12 ABRIL 2014- Retiro Santa Clara actividad abierta-Inicio actividad misionera 2014 de los cuatro movimientos que trabajan en esta evangelización a las puertas de Semana Santa.
Invitado: Monseñor Alejandro Goic K.- “Como ha sido la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo”.
El reinicio de esta misión en la Comunidad de Santa Clara, testimonios de los cuatro movimientos desde la óptica de cada realidad en la actividad misional.

Necesitamos gente que regale el mejor tiempo de sus años al Señor. Gente que entregue tiempo, trabajo, palanca, sacrificios y vida . Que intente, con su vida, mostrar a tantos que andan en la búsqueda en la febril búsqueda.
Gente encantada, enamorada, estusiasmada y perseverante.
Este, lo recordamos, es un trabajo para el Señor, no para nosotros. Este trabajo es para el futuro, para alcanzar lo realmente significativo: el cielo!