miércoles, 28 de noviembre de 2012

*Cursillos de Litueche, secano costero

Para perseverar sin duda EL GRUPO, revisión de la hoja de servicios: estudio, Piedad y acción.Plan apostólico, éxitos o fracasos, "Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, Yo estoy presente en medio de ellos" (Mt 18.20)
Queridos hermano cursillistas:
Gabita-Tulio,  Gabriela, Zoemia, Iván y Cecilia, Orlando y Cecilia, Roberto y cónyuge, Mario Pablo y Bernardita, Raúl y Gilda, Elbita, Pilar, Palmenia, Felipe, Claudia, Marcelo y Esmeralda, Miguel y cónyuge:

Paz y bien en Cristo Jesús resucitado:

he esperado que pase la ajetreada temporada de elecciones comunales para escribirles a todos mis hermanos del secano costero, imagino que Litueche languidece en las actividades apostólicas: reunión de grupo, asistencia a los cursillos y otras actividades del MCC, envío de nuevos integrantes que andan en la búsqueda del Señor.la perseverancia así se hace un poco más dificil.

Imaginaba que serían ustedes los más entusiastas y alegres y seguirían trabajando con más ganas “tenían santos en la corte”, pero me equivoqué. Estamos trabajando en el cuarto día con la meta de ser mejores y de conquistar más entusiastas para el Patrón, llegaría invariablemente el día definitivo que será la cosecha personal de cada uno.....en el quinto día.

Todavía guardo el sueño que conversamos en una oportunidad, que Litueche organizara en el internado su cursillo propio para todo esa región, pensamos en Navidad, La Estrella, Marchigue, Pichilemu.....pero, ...había que trabajar mancomunado y fuerte, con oración fuerte y unida. Entonces, me pregunto ¿que fué de los sueños,las ganas, el entusiasmo? -
Algunos fueron al equipo-a veces, sólo una sola persona envía palancas a todos los cursillos- pero....todos los demás?-¿que se hizo de ellos?. Ello lo agradecemos con alegría.
Ahora queremos invitarles a la Ultreya de Navidad:
cuando: Domingo 16 de Diciembre-11 horas-
DONDE: PICHILEMU, una comunidad que sigue creciendo con varios grupos e integrantes en los equipos muy bien organizadas.Les podrían ayudar, acompañar, apoyar.

Los invitamos a que preparen CON ANTICIPACION A LOS PROXIMOS CURSILLOS:
CURSILLO DE HOMBRES desde el JUEVES 06 AL 09 de JUNIO 2013---
MUJERES DEL JUEVES 13 AL 16 JUNIO 2013- dos buenas oportunidades para trabajar- se necesitan todas las manos y rodillas.

muchas veces escuché “no sabía que había un cursillo”, no me contaron de la Ultreya, de las Escuelas, pero puedes buscar en:

1------------Facebook-------MCC DIOCESIS DE RANCAGUA-
2---------MCC RANCAGUA Y LA REGION
para ubicar los presidentes de PICHILEMU:
POLA Y JAIME- teléfono: 88 42 29 32

Cuando uno se interesa, se nota. Por último te invito a contar tu vivencia de tu propia experiencia: ¿vale la pena vivir cursillos?-¿mi vida tuvo un giro especial?- ¿me hizo ser mejor? ¿crecí en la amistad con el Señor y mis hermanos? ¿sigo aprendiendo, con el estudio, la piedad y la acción? ¿soy capaz de trabajar por el reino AHORA?- cuenta! Espero tus noticias!
Te abraza en “ la fraternidad de colores” bendiciones hermanos!

Secretariado Diocesano                                                                                        
MCC RANCAGUA-Sexta Región-                                                                         

lunes, 26 de noviembre de 2012

Escuela ABC de Cursillos Rancagua

Vocal de Escuela, Claudita en el desarrollo de la Escuela ABC para los nuevos y antiguos cursillistas, se inició a las 15 horas y fue un momento de compartir, aprender, departir y entender varias interrogantes de los que inplica vivir un cursillo de cristiandad, para lograr un mejor resultado tenemos que leer más de una vez las IDEAS FUNDAMENTALES DEL MCC, que está a vuestra disposición.


MCC RANCAGUA, ESCUELA ABC, Convento La MERCED
SABADO 24 NOVIEMBRE 2012- 15 horas
Hoy es el día de enterarse de muchas preguntas- el porqué de la invitación, quien lo hizo y porqué, los instrumentos usados, las tres partes de tres tiempos igualmente importantes.

Aparecen algunas vivencias: "Antes en mi vida me lo pasaba llorando, dos a tres meses, algo interminable; ahora que he conocido esto tan lindo, alcancé un día de lloriqueo y me dije...basta! Para que gimotear si ahora tengo algo muy grande que conocí en estos tres dias, no puedo perder el tiempo, tengo que aprovecharlo". (Juanita)

Y Samuel compartía: "Llegaba a la casa de mis amigos con quienes nos unian muchos años de amistad y llegaban esos tipos, sonreían y saludaban y los veía con una alegría estudiada, creía. Ellos me invitaban a participar en una lectura bíblica. (no serán webetas estos, pasan rezando me decía) y no sabían que rezaban por mí para que conociera y descubriera al Señor de frentón". Y de esto pasaron la friolera de 10 años....Dios mío, gracias porque perseveraron- ellos creyeron en mí.
y agregaba "Una monedita por favor caballero.( Andan mas fuertes este parcito, apuesto que si les doy se lo van a tomar). Seguí de largo pero me detuve, cómo me adelanto a los hechos ….saben? Metí la mano al bolsillo y le dije tomen, la mitad cada uno....o bueno, hagan lo que quieran. Me fuí a tomar el colectivo y me revisé los bolsillos...había dado la luca para el regreso, había entregado todo lo que tenía-pero saben? Me sentí más feliz que nunca.- El tipo me llevó  y tuve que pasar a mi casa para pagar de inmediato".

Esta época de grandes dificultades: la gente no va a misa, los sacramentos por cumplir: van al templo para los entierros y algún casamiento, que se termina el mundo, que la economía, el estrés, las dificultades, la pega, los pedófilos, los politicos y los acarreos.... siempre serás una oportunidad para intentar con tu granito cambiar el mundo. empezando por mí mismo.

"trabajo con alumnos varios años. Pensaba - ubico a varias y con el paso de los años, ya están maduras y me dí cuenta que allí está mi ambiente y allí debo tirar las redes. Tengo que intentar mostrarles el Señor ahora!"- Decía Claudia

Indicamos que para lograr con eficacia hay que leer el libro de "las ideas fundamentales del Mcc", disponible con los vocales de Escuela: Waldo y Claudia- a los que puedes contactar cada día Miércoles en la Merced. Es la hora de demostrar interés y ganas. Te invitamos cordialmente a perseverar en tu cuarto día.

Y para practicar lo aprendido en esta Escuela ABC de las primeras letras de tu movimiento, comunicamos ya el calendario para el 2013:
 
Próximos Cursillos Junio 2013-----CURSILLO DE HOMBRES desde el JUEVES 06 AL 09---
MUJERES DEL JUEVES 13 AL 16 JUNIO 2013
en Rancagua y la sexta región hacemos juntos la historia!

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Escuela MCC Rancagua Noviembre 2012

El día Miércoles- en la Escuela MCC RANCAGUA, recibimos las palabras del Padre Leonardo quien nos acompañó entusiasta y receptivo.Nos estimula y compromete a seguir adelante con mas entusiasmo y alegría.

Escuela Noviembre: Padre Leonardo Lizana, con el tema;
San Pablo, patrono de los cursillos de cristiandad”
la historia de Saulo- invocado, llamado- pasa a ser Pablo, poco, pequeño. Su viaje a Damasco.llega el momento en que todo lo que tenía firme empieza a tambalear. "Soy Jesús, a quien persigues".
La tremenda desconfianza- era el que nos atacaba y ahora...
al enfrentar lo desconocido uno se coloca a la defensiva: no estar abiertos a la novedad.
Sucede en los cursillos, yo ví como el Señor tocaba la fibra de cada uno de nosotros. Aquel hombre de campo esforzado, estaba más ajeno que yo, más distante pero nos pasó sin duda lo mismo.
Es que el encuentro con el Señor cambia.”Yo he venido para que tengan vida/ Por gracia de Dios soy lo que soy/
animaba con sus cartas a las comunidades.
A todos nos llega el momento en que todo lo que somos se tambalea.pero tenemos un cuarto día promisorio si perseveramos.
no se me había ocurrido” la estretegia del precursillo, nos participa.
Una buena noticia que para el próximo año podamos duplicar los resultados de nuestros esfuerzos.
Gracias padre Leo por compartir en nuestra Escuela MCC de la Diócesis de la Santa Cruz de Rancagua- invitamos a todos los cursillistas que quieran seguir el crecimiento interior, tan necesario para llevar adelante la pata estudio- agregarle con la piedad para juntos llevar a cabo la acción.

en la "fraternidad de colores caqui"




Santiago en 100 palabras-chilenos de aqui y de afuera

Santiago en 100 palabras.
Convocatoria XI versión -un cuento inédito, original, a máquina o computador.
Este concurso se realiza desde el año 2001, usted en 100 palabras cuente la vida de la ciudad, a su manera- a su pinta.
Tres empresas promueven esta participación cultural: personas comunes y corrientes -chilenos de aquí y de allá, están invitados a contar su reflexión en torno a la vida de la ciudad.
Enviar por internet, en buzones especialmente habilitados.
Ha llegado la hora que comunique sus ideas, sueños y emociones en torno a la ciudad.
Estas inciativas van produciendo otras que multiplican este quehacer: Nanometrajes, Valparaíso en 100 palabras, Antofagasta en 100 palabras.
Primero la preselección- 2- la selección final: 12 elegidos- reparto de premios.
Este es un buen dato para ustedes soñadores y escritores de la realidad.
Todo, todo y mucho más en:

www.santiagoen100palabras.cl

¿cuántos participaron antes? 
  • Versión 2001: 2.691
  • Versión 2002: 9.710
  • Versión 2003: 12.239
  • Versión 2004: 17.607
  • Versión 2005: 22.063
  • Versión 2006: 44.789
  • Versión 2007: 50.572
  • Versión 2008: 37.162
  • Versión 2009: 44.081
  • Versión 2010: 44.784

viernes, 16 de noviembre de 2012

Salud compadre!

Dos copas de buen vino para un encuentro de dos amigos, fluyen las palabras y los recuerdos
 Fué un encuentro on line. Después de más de seis años nos encontramos conversando a través de los equipos, y un recordar precioso. 

Borramos la frontera y parecía que éramos los mismos: tu matrimonio del 21.09.74, las caminatas por la playa a las 06.30 a.m. por prescripción médica. con imágines queridas y más recuerdos:
 "Chiquillos!, ¿están durmiendo?- nó!, estamos leyendo el Mercurio con luz apagada- la Yoya, la Ada y la Elba.



Hablar del amor, los afectos, los hijos, los nietos, la vida.....


Y el m omento del baile- despejar una sala llena de maíz y armar la tremenda fiesta, con puras ganas: "¿donde estoy?- ¿adonde traes el vino Roberto? - Y seguimos con los primos, Tulio Enrique de León, Buddy Richard.....
Si vas para Chile, Pa´mar adentro....Cecilia y mil más..... compartiendo, soñando.


Un capítulo aparte con Torombolo, Lucy, Alicita, Pimpín y todos los artistas.
¡qué años! ahora todo lo que nos queda es recordar para volver a disfrutar,


Gracias Ernesto por los recuerdos y los afectos. Un abrazo para Adin y familia.
Salud! que en salud se les convierta.
Estamos en contacto.
quico

Posted by Picasa

17 * Noviembre- Ultreya aterrizaje Pichilemu



Sábado 17 de Noviembre 2012
Queridos hermanos de Pichilemu “de colores”:
Estoy recordando aquel dia de la partida, mucha gente, varias maletas, parecía de verdad un aeropuerto o una estación, cierto nerviosismo, prepararse a la partida, con una identificación en el pecho, esperando erl inicio- mientras diviso gente contenta que se abrazan y se notan de verdad, alegres.
¿ Se acuerdan a la llegada, soledad, oscuridad y silencio a propósito, y de repente alguien nos hace dos preguntas…..No son las habituales…..  Sino que  ¿ porqué estamos aquí?
¿ A qué hemos venido?
Nos sorprendimos, yo, todavía no sé “a donde va la micro “
Y a  partir de allí , vivimos una serie de acontecimientos, todos con el objetivo de llenar el corazón de fuego y la mente de ideas; para vivir el “ conócete a ti mismo, sentirte reflejado en ése hijo pródigo que de improviso, le da la espalda a todo hasta tocar fondo en su vida, cuando botado en el suelo, a lo último que podía llegar , reacciona, convencido del tremendo amor del Padre, --“Sí, me levantaré e iré a la casa de mi padre”,-- este Padre que perdona siempre, entablando -una y mil veces una amistad verdadera con el amigo que nunca falla.
Al finalizar viene la tremenda pregunta que nos atormenta………….¿ Podremos continuar?  ¿ Es que podemos perseverar?
-      De partida -contamos con un trípode disponible: estudio, piedad y acción, para continuar en forma.
La hermosa amistad lograda en tres días, se puede prolongar y de verdad “ ser felices para siempre “.
Para seguir luchando con la promesa “Jesús cuenta contigo y yo, con su gracia”
Y llegar al momento de vivir la gracia, sentirse tan bien y decir “ que bueno es estar aquí”, quedémonos, arreglemos esto de tal forma de seguir en estilo tan hermoso.
Pero, nos aseguraron en un comienzo que eran tres días, ni más ni menos, a lo mejor quisimos quedarnos un día extra…. A pesar que al decir si dijimos “chitas que es largo “ y ahora nos parece breve. 
Creo que aún recordamos trozos de las canciones:
"Llenar mi vida de una nueva luz; en la vida todos  tus hermanos, quieren ser felices como tu, quieres que les tiendas una mano y que les conduzcas a la luz";
¿Quieres tal vez “pisar fuerte en la vida?” ¿ Quieres dejar huellas ?-y seguimos recordando con cariño " entre rollos y más rollos, vamos pasando los días, y ya estamos “de colores” para toda nuestra vida".
O cuando “se saca la lotería en menos de cuatro días….
"Fragua de santos y santas, cursillos de cristiandad, donde se forjan valientes y apóstoles de verdad….."
 Decir en pocas palabras todo lo vivido es sumamente difícil, sin embargo nuestro norte es llegar a la santidad, que muchos creen que es complicado e inalcanzable, pero es posible, vivir mi santidad, la de mi mujer, esposo, cuando sabemos donde vamos y que no estamos solos, nuestras fuerzas no son muchas, pero junto a Cristo, mayoría absoluta.
Ustedes son las manos de Cristo, vamos pues a hacerlo presente donde pertenezco: familia, barrio, club, ciudad, país.
Y uno parece “que se vuela” se dispara a la estratosfera y cuesta llegar a puerto, porque aparece una duda tremenda:¿ Se puede perseverar?¿ Continuar, seguir, perdurar, aguantar, llegar?- Sí se puede ¡
Muchos empezamos,pero algunos, quedamos en el camino, la semilla  ha llegado a terreno pedregoso o muy seco….
Como aquel cantante del Brasil que quiere tener un millón de amigos….
Estamos aquí para ser felices ¡ Piensa en positivo!La felicidad es contagiosa.
Todos tuvimos un regalo y hay que cuidarlo.Hay que estar siempre vigilante y preparado, incluso con las pilas cargadas.Con el tiempo se agotan pero hay muchas instancias donde poder repararlas y continuar. Algunas de ellas te las contarán aquí, a pesar de que las vistes en los paquetes de la máquina que recibiste en los tres días.
Hay que cumplir, siempre. Aunque cueste muchas veces y todo se nos coloca “cuesta arriba”, pero--- para allá vamos!
Hermanos,
Los lolos tienen una palabra para nombrar sus gustos….es cool!
La velocidad, el baile, el trago, la droga, …..y mucho más …es cool!
Y yo me aprovecho para decirte que evangelizar es cool!
 Claro a mi me han dicho “el diablo vendiendo cruces “
-pero se han visto muertos cargando adobes!
Haa! Vas a un retiro, con un cursillo, parece que tienes que limpiarte mucho!-pero si el Señor ha venido por los enfermos, y yo soy uno de ellos.No te preocupes, después de esta vida no hay otra!
`pero, sería injustos, verdad? El Señor es todo misericordia, y amor.
 Paciencia! Termino con estas ideas amados hermanos:
Con harto esfuerzo, estábamos haciendo cuatro cursillos al año. Pero el año 2013 tendremos que hacer la mitad pero con más postulantes.Depende pues de todos y hay que trabajar el doble.
Me correponde pedirles más esfuerzos, mas entrega, "mas palancas y vitamina r", para hacer más ….porque de verdad…..................¿ vale la pena hacer Cursillos ?
Te invito a pensar, estás llamado a hacer GRANDES COSAS POR EL SEÑOR! Y con el Señor!
Siempre faltan los candidatos, todo los demás, todo, es posible conseguirlo……dime francamente….¿ esperarás a última hora comenzar a trabajar?
 Estuve meditando estos días:
-intento siempre poner las tres patas en acción, pero las rodillas nos dan más ganas y fuerzas,
Puedo conquistar nuevos enamorados del Señor, puedo llevar la buena nueva…..¿verdad que esta buena causa vale la pena?
Hoy les vamos a pedir eso y mucho más.
Te pregunto….quieres “pisar fuerte en la vida?
¿ Quieres sacarte la lotería en menos de cuatro días?
"Si algún día cursillista, en la lucha pudieras caer, no te olvides que tienes a Cristo y que todo lo puedes con EL".
El mejor mensaje esta tarde para los grupos SAN PABLO, SAN PEDRO, SAN JOSE- SAN FRANCISCO, hoy día podría armarse el grupo siguiente, sólo hay que tener ganas, alegrías, FÉ. ¿tenemos?
Un abrazo de los integrantes del movimiento en Rancagua y los mejores deseos de que tengan un cuarto día productivo,trabajado y esperanzador.
En la fraternidad “de colores”
Coordinadores MCC Dióscesis de la Santa Cruz Rancagua-Diciembre 2012
de colores …..!!

jueves, 15 de noviembre de 2012

Cuenca -el parque Calderón y las araucarias chilenas.



NOMBRE:
Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca
SITUACIÓN GEOGRÁFICA:
Hacia el Sur del Ecuador, a 450 Km. de Quito, la Capital de la República y a 243 km. de la ciudad de Guayaquil, el Puerto Principal.
 ALTITUD:
2.535 m.s.n.m.  POBLACIÓN:
500.000 habitantes aprox.
 TEMPERATURA:
14.6 grados centígrados promedio anual. TIPOS DE TRANSPORTE:aéreo y terrestre

Pintoresca ciudad colonial, calles estrechas, edificios blancos con la plaza principal de la ciudad frente a la Catedral de la Inmaculada Concepción, aquí hay un detalle que no debe pasar desapercibido: alrededor del monumento, se levantan airosos ocho altos pinos (Araucaria excelsa); que fueron traídos de Chile y sembrados, en el lugar, por el Presidente Luis Cordero. Usted debe conocer Cuenca, hermosísima ciudad.
El nombre completo de esta ciudad es Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca. Es la capital de la provincia del Azuay y está considerada como la tercera urbe más importante del Ecuador. Situada al sur del país, se encuentra a 472 Km. de la ciudad de Quito (capital de la provincia de Pichincha), y a 243 Km. de Guayaquil (capital de la provincia del Guayas).

El Centro Histórico de Cuenca es el área mas antigua de la ciudad; es decir, la parte que ya existía en l950, poco antes de la rápida expansión que experimentara la urbe en la segunda mitad del siglo XX. Esta zona, con unas 100 hectáreas, representa algo menos que la vigésima parte de la superficie total de la ciudad, que en la actualidad tiene unas 2500 hectáreas de edificación.

Dentro del Centro Histórico podemos encontrar las ruinas de la que fue, en el período prehispánico, la más importante ciudad del actual territorio ecuatoriano: la Tomebamba Incásica. Prácticamentefue la capital del Imperio Inca durante el medio siglo de su actividad expansionista militar hacia el norte. Asimismo, en su interior se encuentra el núcleo formador de la extensa ciudad actual y la sede de sus principales funciones urbanas.

EL CENTRO HISTÓRICO
Este Centro Histórico está catalogado como el más extenso del país
-mayor aún que el de Quito-, el mejor conservado y el que más dinámicamente viene renovándose desde hace una década. Su parte mayor y más importante, ocupa la superficie que se extiende entre las colinas de Cullca y el Barranco del Tomebamba (Norte – Sur); y entre los templos de El Corazón de Jesús y San Blas (Oeste Este).

El Centro Histórico puede ser reconocido por la dominante arquitectura baja y por la presencia – como agujas intercaladas – de las altas torres de las iglesias mayores. En Cuenca, como en otras partes, las construcciones llevadas a efecto en la década de los sesentas y los setentas, alteraron su sencilla trama; los edificios antiguos hechos con adobe o ladrillo son de estilo colonial tardío. Es un error creer que la Cuenca antigua es una ciudad colonial. De hecho, la mayor parte de estos edificios fue construida en el siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX.

Entre las principales iglesias tenemos: El Sagrario, Todos los Santos, Santo Domingo, San Francisco, San Blas, San Sebastián y la Catedral de la Inmaculada Concepción (Catedral Nueva), considerada como una de las mayores obras religiosas a nivel de Latinoamérica.


miércoles, 14 de noviembre de 2012

Mi cursillo en dos palabras





Mi cursillo en dos palabras
es muy difícil decir mucho en tan poco...... 
Verdaderamente encantados, ahora puedo decir que ha sido el mejor fin de semana largo, antes pensaba en estas fechas para aprovecharlas al máximo; ahora estoy completamente seguro que ha sido el mejor negocio que pude encontrar en toda mi vida.
--Descubrí mucho, aprendí más; entendiendo que muchos son los llamados pero pocos los escogidos.
**Descubrí de verdad que estoy contento- quizás como nunca imaginé y como tal acepté el desafío, es que no estoy solo, es que Jesús cuenta contigo...
++uno entiende que se va alejando del Señor con el correr del tiempo y de la vida, ahora, tengo que decir que vuelve por fin el descarriado.

  //Mucho podemos aprender de nuestras variadas flaquezas.mi vida estaba desordenada, ahora es el momento de empezar a recomponerla, pero esta vez lo hacemos con amor.
**Un joven sincera su experiencia y expresa: ha sido de verdad un encuentro profundo con el Señor vivo y me ama.

==También me siento rico, tengo salud, llegué con mis deterioradas rodillas, ahora veo un milagro verdadero....gracias infinitas Padre Bueno.

***Mario, dijo muy claro, lo que a muchos sucede: no sabía, no tenía claro a lo que iba, soy de pocos amigos, no socializo con facilidad, pero todo me ha resultado tan....fluido, sincero y sencillo, que me cautivó de verdad, es que siempre hay temores, el compromiso es muy fuerte.

diría también que soy un pésimo fisonomista y lamentablemente a más de uno olvidaré sin querer, por ello es que si me ven en algún lugar háblenme, no es que no quiera olvidarlos.

y tú...que podrías recordar de tu experiencia de amor, alegrías  y encuentros.....cuenta en el comentario. Es rico compartir tu vivencia.


recordar:
https://quico-anguita.blogspot.com/2014/01/mi-vivencia-de-cursillo-en-breve.html


MCC CURSILLOS PICHILEMU, actividades

Polita y Jaime- los coordinadores Mcc Pichilemu informan a todos los cursillistas de Pichilemu y alrededores de las actividades "colorinas" de la localidad.
 
HOLAAA!!!!!!!! QUEDO BUENA LA IDA EN EL MINI BUS!!!!! SE PASARON TODOS LOS QUE NOS FUERON A BUSCAR, TODOS LLENOS DE ALEGRÍA, AMOR, PARA NUESTROS HERMANOS NUEVOS..........NOS VINIMOS CANTANDO A TODA GARGANTA, FELICES....DIOS HACE ESTAS
MARAVILLAS.....LA EMOCIÓN SE VUELVE A VIVIR EN CADA CURSILLO EN CADA CLAUSURA
NOS EMOCIONAMOS UNA Y OTRA VEZ AL SENTIR Y VER LA EMOCIÓN DE LOS NUEVOS.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡GRACIAS SEÑOR POR ESTE REGALO QUE NOS DAS Y POR LOS NUEVOS CURSILLISTAS
QUE ESTÁN EN TU GRACIA!!!!!!!!!!!!!!!TODO ESFUERZO ES POCO PARA LA FELICIDAD Y GOZO

QUE SENTIMOSNotaNotaNotaNotaNotaCorazón rojoCorazón rojoCorazón rojoCorazón rojoCorazón rojo.UN ABRAZO A TODOS!!!!!!!!!!!



LES RECUERDO QUE ESTAMOS EN EL MES DE MARÍA, QUE ESTAMOS EN TRES SECTORES:
PUENTE NEGRO: GRUPO SAN PABLO-
VILLAS PICHILEMU, ARAUCARIA Y PTA. DEL SOL:GRUPO SAN PEDRO A LAS 19.00 Hrs.
LOS NAVEGANTES (SEDE CLUB INDEPENDIENTE) GRUPO SAN JOSE A LAS 20.00 Hrs.


EL ATERRIZAJE EN PICHILEMU SERÁ EL SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE, MISA A LAS 20 HORAS
EN LA PARROQUIA,LOS NUEVOS CON LOS PADRINOS Y LOS QUE QUIERAN ACOMPAÑARNOS 
EL RESTO EN CABAÑAS HECMAR PARA LO QUE SABEN.....
LES HARÉ LLEGAR A TRAVES DE LOS DELEGADOS LA ACTIVIDADES PARA NOVIEMBRE Y DICIEMBRE Y LA FECHA DE LA REUNIÓN GENERAL;
ADEMÁS LAS COMISIONES DE TRABAJO PARA EL ATERRIZAJE.
   UN TREMENDO ABRAZO...........!!!!!!!!!!!!DE COLORES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

INVITACION EXTENSIVA A LOS CURSILLISTAS DE LITUECHE Y ALREDEDORES.

COORDINADORES DE PICHILEMU



domingo, 11 de noviembre de 2012

* Bienvenidos a nuestro CURSILLO DE CRISTIANDAD

 


Los hermosos y relajados prados que invitan a la meditación. oración y encuentros, ubicados en Los Lirios, Requínoa, Sexta Región. (caqui fotos)
Un gran saludo de bienvenida a todas las hermanas y hermanos que vivieron estos CURSILLO DE CRISTIANDAD  –aqui en Los Lirios-
nosotros, a nombre del Secretariado Diocesano de CURSILLOS DE CRISTIANDAD-les damos la más cordial de las bienvenidas y te invitamos-con mucho cariño y más esperanzas- desde ya a perseverar con tu trípode y tu trilladora- a entregar tu servicio en la comunidad de donde vienes y en el movimiento de cursillos, pues todo esta obra se mueve con gente con voluntad y amor al Señor -
Nosotros-somos servidores del Señor en el MCC-como coordinadores-apenas "la punta del iceberg"- de todos las personas que se llevan trabajando más de 90 dias para lograr la realización de estos cursillos y conseguir, por gracia del Señor Todopoderoso- el triple encuentro: con uno mismo, con los hermanos y con el Señor.                                                                            
Muchos trabajaron en silencio: las monjitas-enlaces- rollistas-palanqueros- auxiliares- equipos de casa y todos los apoyos que no se ven -pero están- entregando su servicio, amor, ilusión y su trabajo.                             
La idea es iniciar un ordenado, metódico y productivo cuarto día, intentando rescatar los bellos momentos que recordaremos siempre : un día pude vivir con mis hermanos en la realización de mi cursillo y afianzarme en el desarrollo de mi vida cristiana a través de la revisión del trípode.                              
Hay tantos a nuestro alrededor que necesitan la palabra del Señor en sus vidas, gente que queremos, que está sufriendo, que está cansada, agobiada -necesitan de “alguien” que pueda acompañarlos,y ustedes tienen la suerte de vivir un cursillo de cristiandad, que en tres dias conocen la fórmula para "ser feliz para siempre",para seguir al Señor-que todo lo puede- para mirar la vida con ojos diferentes- no es mera coincidencia entonces.                           
Ser felices como la pobre viuda de la lectura que sabe tener el corazón libre, y siente más alegría en donar lo que le hace falta , y no estar pensando en acumular y reservar, como muchos de nosotros que damos lo que nos sobra.", vale el tremendo recuerdo de Santo Chileno San Alberto Hurtado: "dar hasta que duela", no sólo material, también dar tiempo, esfuerzos, oraciones, palancas, sacrificios y compartir la fé ( ahora que empezamos el año de LA FE) porque ella se fortalece también cuando lo hacemos desde nuestra pobreza ( las palabras de Juan Pablo II).                                                                         
Ahora, queridas chiquillas,ya no es posible escudarme en los demás
para justificar mi falta de acción- omisión, mi falta de piedad, mi falta de estudio.!Hay de mí! -¡hay de tí!.....                                                 
 Hermoso: Poder servir a los demás-al final de la vida me preguntará el Señor sobre los gestos de amor de ti y de tu prójimo, déjate fascinar con la figura de Cristo- que realmente vale la pena: “el amigo que nunca falla” y allí no será posible ser como el alemán Alzhiemier “yo no los conozco!, quien sois? De donde venis? Adonde váis"?                                                                         
Por esto agregar: mantener a tope la “Hoja de Servicios” ya que Cristo cuenta contigo!, desarrollar el grupo de amistad en la reunión de grupo- la consigna es “nunca quedarse solo”, ya que “camarón que se duerme”.....                         
la famosa página 20 donde imploramos la asistencia: Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.....                                                          
ahora varios entenderán porque hay tantas personas a nuestro alrededor que a pesar de nuestros contactos e invitaciones “no quieren vivir esta experiencia”- no quiero descubrir maravillas! No tengo tiempo!- tengo que ir a otra actividad, el pñeseo, el asado, y mucho más...                                        
Hay que buscar las estrategias, partiendo primero con la vitamina “R”            
Cristo necesita de ti, te quiere Santo-a, para que les ayudes en la santificación de tus hermanos, que bueno que puedan junto a tu esposo-a hacer posible esta invitación.....juntos, es posible.                                                   
Por estas nuevas hermanos-as agradecer al Señor por tantos regalos recibidos, por sus hermosos testimonios. por tantas sorpresas recibidas.                       
Ahora que iniciamos "un mes bendito" con la Madre Santísima, "la Mediadora de todas las Gracias"- el mes donde procuraremos, con tu auxilio llegaremos a ser puros, humildes, caritativos, pacientes y resignados.y una exelente oportunidad de estrenar el rezo del Santo Rosario, o renovar nuestra actitud del santo rosario diario.                                                                                   

GRACIAS SEÑOR! por estos dos cursillos 2012,   GRACIAS SEÑOR
Por los nuevos hermanos que nos regalastes, por sus hermosos testimonios,con autenticidad,valentía y más esperanzas.                                      
gracias por la alegría de ver que el cursillo es un hermoso descubrir tu rostro Señor, en cada uno de ellos-as.                                                     
Se viene mucho trabajo este 2013, te invitamos desde ahora -tu cuarto día- a participar con mucha ilusión, entrega y espíritu de caridad-
un cariñoso y acogedor abrazo a nombre de todo tus hermanos“ de colores”!

Coordinadores MCC Diócesis de la Santa Cruz de Rancagua- Noviembre 2012

viernes, 9 de noviembre de 2012

lo mejor viene

Jesús, cuentas conmigo y yo con su gracia.
Estoy convencido que “Cristo y yo, mayoria aplastante”.
Y vamos tratando de escribir estas impresiones pues el tiempo hará que olvidemos esta riqueza que hemos recibido gratuitamente, sin merecerlo siquiera- testimonio de amor y de la tremenda generosidad de nuestro Buen Padre.
Si vas a hacer algo importante en tu vida, como vivir un cursillo de cristiandad por tres largos dias, sólo disfrútalo, hazlo con todo el corazón, intensamente, “con todo”.... como con tu matrimonio, tu trabajo, los seres que te aman y con tu cursillo.....vívelo como si fuese la última oportunidad de tu vida.
Confía, de verdad lo mejor está por venir.

María de la familia.

 
 
MARÍA DE LA FAMILIA.

Todos llevamos la huella digital de la familia. Ella nos marca profundamente.
La familia compuesta por Jesús, José y María nos enseña muchas cosas:
  • nos enseña a crecer en la fe,
  • nos enseña a participar en la liturgia,
  • nos enseña a enfrentar juntos las dificultades,
  • a trabajar honradamente,
  • a dialogar, y
  • a ser sinceros.
Por eso la Familia de María nos enseña también:
  • a fortalecer nuestros vínculos,
  • a conocernos,
  • a querernos más profundamente, y
  • a mantenernos en unión con Dios.

A la Madre Santa, a la Madre Buena, hoy la saludamos diciendo juntos en familia:
¡Dios te salve, María!
Llena eres de gracia.
El Señor es Contigo.
Y bendita Tú eres.
Entre todas las mujeres.
Y bendito es el Fruto de tu vientre, Jesús.

Santa María.
Madre de Dios.
Ruega por nosotros, pecadores.
Ahora y en la hora de nuestra muerte.
Amén.”

jueves, 8 de noviembre de 2012

* El gran ideal: soñar lo imposible

 
Aldonza Lorenzo-Dulcinea, somos todos nosotros (Hermosa actuación de Alicia Quiroga) nuestros parabienes a todos los quijotes de hoy día.

Para perseverar y demostrar en la fuerza tremenda de la oración, les invito a continuar trabajando, hay que enriquecer la intendencia espiritual: ofrecimientos, sacrificios, oraciones, palancas.
Debemos multiplicar “la vitamina R”. Multiplicar, por otro lado, la esperanza. No olvidar ni un instante que todo te habla de Dios, que hay que abrir muy bien los ojos, estar atentos a las señales; el cielo transmite dia y noche.
Y por último “soñar lo imposible”, muchos hombres andan en la búsqueda de un mundo mucho mejor, lo buscan por diferentes caminos y nosotros que tenemos un camino colorido debemos mostrarlo con cariño, dedicación, aunque sea un sueño imposible, como don Quijote. 
Trabajar un precursillo “amoroso”, constante, perseverante; el no te quedes solo; grupo ayer, hoy, mañana, siempre; no más servir a Señor que se me pueda morir, sirve tu al Rey Inmortal.
¿quieres luchar, entonces, por un mundo mejor?
¡no, no me digas nada ahora!. Solo escucha y demuéstralo en el tiempo. Persevera, continúa, lucha, nada hay gratis.
Soñar, lo imposible soñar/ vencer al invicto rival/ sufrir el dolor insufrible/ morir por un noble ideal/ saber, enmendar el error/ amar con pureza y bondad/ creer en un sueño imposible/ con fe una estrella alcanzar/
Ese es mi afán/ y lo he de lograr no importa el esfuerzo/ no importa el lugar/ saldré a combatir y mi lema será defender la virtud/ aunque deba el infierno pisar/ porque sé que si logro ser fiel a tan noble ideal/ dormirá mi alma en paz/ al llegar el instante final/
Luchar por un mundo mejor/ perseguir lo mejor que hay en ti/ llegar, donde nadie ha llegado /y soñar, lo imposible soñar.
Cuéntame......¿encontraste tu ideal?
Valientemente deja tu comentario en el blog, siempre hay que aprender de los demás. Hoy, es una buena oportunidad, hoy tienes tu sueño imposible. ¡Vívelo a plenitud!