martes, 8 de junio de 2021

Taller de perseverancia: REUNIÓN DE GRUPO

 


Hoy martes 08 de Junio nos juntamos a practicar y entender mejor  la "Hoja de Servicios" con la revisión de las tres patas del trípode: PIEDAD, ESTUDIO, ACCIÓN. Al comienzo, hace mucho tiempo quizás,  se nos pidió aportar mi ilusión, para llevar adelante las actividades, mi entrega, para poner los talentos recibidos al servicio de los demás y mi Acción para llevar la Buena Noticia a quienes nos rodean, empezando por la familia. Los amigos trabajan, sueñan, oran haciendo posible el Cuerpo Místico de Cristo, ayudando a los que necesitan de nuestra entrega, palanca y servicio.

En el cuarto día no podemos quedarnos con un encuentro de tres dias. Es sólo el comienzo. Allí viene siempre "lo bravo" y es necesario contar con un seguro a la mano. Hoy empezamos a trabajar en ello. Bienvenidos los entusiastas que a las 20 horas iniciamos por Zoom. Es la hora del taller de la perseverancia y asegurar los frutos del cursillo. 

lunes, 7 de junio de 2021

* El gran amigo de mi padre OSVALDO.

  

  Gratos años compartimos en el grupo Juan Pablo II Mensajero de la paz" viviendo la perseverancia, el trabajo, y la oración. Buen hombre: honesto, sencillo, alegre y querendón. Gracias por este testimonio de cariño y recuerdos. 

 

Era un sábado por la tarde hace mucho tiempo, cuando mi papá (Osvaldo) me invitó a conocer a un gran amigo suyo. 

Siendo yo una pequeña niña en esa época, salí con mucha curiosidad imaginando quién sería,  y como sería. Caminamos en dirección a la plaza de Rancagua e ingresamos al costado de la Catedral, al oratorio donde se realizaba la primera misa del día.

Estuvimos rezando un largo rato y yo estaba un poquito nerviosa y seguía pensando quién sería ese amigo que conoceríamos por fin, pensé que vivía en esa casa y que luego aparecería y nos invitaría a pasar a tomar un rico té y galletas. Sin embargo, esto no ocurrió porque nos retiramos a casa y en vuelta me sentí un poco desilusionada, ya que esto no cumplió mis expectativas de niña, nunca entendí esto del "misterioso amigo invisible".

Sin embargo, al pasar de los años este hecho ha quedado en mi corazón como el mejor legado que puede dejar un padre a un hijo; enseñarle y presentarle al mejor amigos posible, el que nunca falla: ¡Jesús sacramentado!, vivo y presente que nunca nos abandona.

 Fue así como siempre me gustó rezar con mi papá el rosario y compartir nuestras animadas y entusiastas reuniones de grupo de Cursillos. orando, alabando y agradeciendo siempre.

 Hoy mi padre OSVALDO  está en cielo, junto a nuestra hermana a su hija Paulina, disfrutando por fin de la alegría, gloria y adoración eterna de Dios.

Carmen Gloria Herrera Miranda

Mcc Diócesis de la Santa Cruz, Rancagua

martes 08 junio INVITACIÓN A FORMAR EL GRUPO DE AMISTAD Zoom

 

Este día 8 a las 20 horas invitamos a todos nuestros hermanos VÍA ZOOM- una hora de "armar el grupo de amistad o grupo natural".

a todos los que...

QUE NO TENGAN SU GRUPO Y AQUÍ PARTIR,

QUE QUIERAN COMPARTIR LOS FRUTOS DE LOS GRUPOS NATURALES,

QUE AYUDEN A ENTENDER MEJOR EL PORQUE DE LOS GRUPOS, PARA QUE, Y EL DONDE, COMO, Y EL CUANDO DE LOS HERMANOS MAS CRISTIANOS Y MAS AMIGOS.

APOYAR A LOS NUEVOS GRUPOS CON LA ORACIÓN Y LA PALANCA.  

puedes leer algo de lo que publicamos sobre LA IMPORTANCIA DE LA REUNION DE GRUPO

 PINCHA

¡ y preparate!  opina, apoya, participa, aporta

 

EL ULTIMO ARTICULO "NORMAL"



YA! FORMEN POR FIN SU GRUPO!.....

LA CLAVE...


 

domingo, 6 de junio de 2021

* Mi padre: Guillermo, de Valdivia

 


 mi padre querido está en el segundo lugar hacia arriba, donde está el primer sacerdote (está de corbata)

 BIOGRAFÌA DEL PADRE DE CARLOS MANZOLIZ JARAMILLO.

Guillermo, mi padre querido, nació un 11 de Marzo de 1928, en la ciudad de Valdivia, sus padres Pascual Maximiliano Manzoliz Alvarez-oriundo de Valdivia y de doña Carmela Rebolledo González, nativa de Collipulli. Tempranamente quedó huérfano de madre y fué educado como hijo único. 

Sus estudios: Instituto Salesiano y el Liceo de Hombres de VALDIVIA. Muy joven trabajó en los Ferrocarriles del Estado  y después en la Fábrica Inmar y de calcio y jabón Kónig. Durante 25 años laboró como contador autodidacta en la oficina en Calle Picarte, todo esto en la ciudad de Valdivia.

En 1953 se casó con mi madre Virjinia Jaramillo Pérez con la que tuvo seis hijos- cinco aún viven.

Mi padre era muy bueno para la bohemia, muy amistoso y buen conversador, fanáticamente generoso; llegando a financiar en sus estudios a familiares que tenían muchos problemas económicos, a pagar imposiciones a familiares mayores para que tuvieran una pensión. También ayudó a su socio que estuvo por muchos años minusválido: le pagaba empleada y todos los gastos que precisara, y otros tantos generosos aportes hechos sin que nadie lo supiera en la familia nuclear.

Falleció el 12 de Noviembre de 1985 (cáncer  gástrico) dejando hasta esta fecha un hijo que no logra olvidarlo.

 

(UN DATO PARA LA HISTORIA EN LA ACCIÒN CATÒLICA CONOCIÒ AL PADRE ALBERTO HURTADO)

A los dos añitos (fotografía pintada a mano por el fotógrafo italiano Perusso)

 


MANANTIAL ESCONDIDO

 La casa vela su agonía interna.

Sus paredes húmedas,

el polvo en la mesa,

una señal de tu ausencia.

Una casa acorralada, por el silencio,

sumida en un llanto hermético.

Remanso  de paz otoñal.

Aún tomo tus palabras

en el recuerdo.

Aún siento tus  manos,

manantial difuso,

voz de murmullo,

deslucido canto de ave tempranera.

Papá déjame beber otra vez,

el hálito de tu recuerdo.

Tocar tus huesos,

y la tierra solariega.

Quise esconder tu secreto,

el tiempo todo lo descubre.

Me mordió  la sombra errática ,

de la verdad impune.

No la acepto,

te quedaba tanto por hacer.

Señor de las esperanzas.

Déjame llorar,

como la lluvia de invierno valdiviano.

Déjame consumirme en la eterna pena

del hombre solo.

 

Carlos Manzoliz Jaramillo

 Mcc Diócesis de la Santa Cruz "de colores"

 

 

viernes, 4 de junio de 2021

El Señor nunca abandona

 


 

 1076/1090* Vamos con fe siempre rogando, implorando, agradeciendo. El Señor conoce nuestras necesidades, problemas, alegrías, rogamos por:

-María E. Galdames Oyarzún, nuestro hermano Noel Barrera, por el matrimonio de Jaime y Mirasol, José Simón Sanzana, Manuel Rodriguez, familia Herrera Miranda, por los trabajadores de la salud, entrega, aporte, sacrificios de la familia,por nuestro Padre Desiderio Morales, el padre Raúl de Melipilla, por los jóvenes Gaspar y Andrés, María Navarro, Camila Rodriguez, 

la paz y tranquilidad de nuestra patria,

y por  Grupo Latinoamericano de Cursillos de Cristiandad y la Escuela a distancia.Tema: "Programa Formándonos, hasta que Cristo se forme en nosotros" Zoom Fecha y Hora: 4 jun. 2021 09:00 p. m. Santiago, Chile.

jueves, 3 de junio de 2021

¡Oh, my God!- llevar el evangelio a los ambientes.

 

 


 

 ¡Oh may God! 

Sigue multidudinaria la convocatoria de nuestro Secretariado Nacional Mcc Chile aunando voluntades de norte a sur. Una oportunidad de contactar, aportar, conocer y aprender de cada vocalía de servicio: hoy los ambientes.

“Tú, has venido a la orilla…, sonriendo has dicho mi nombre...”

Hermosa la meditación del padre Asesor que inicia el encuentro -Walther Gonzalez Igor ….”el experimentado pescador, campeón de pesca, regresando sin un solo pez, toda la noche y nada!- bueno, si Tú lo dices, echaré las redes las que llegarán repletas de pesca milagrosa". será para todos un buen indicio que no hay que desmayar aunque todo parece imposible.

Muchas cosas buenas hemos compartidos en los encuentros a distancia, ha sido otro argumento para ratificar el lema de estos días: “Que se note” que somos de colores-somos diferentes, distintos es que hay “algo” especial en quienes llevamos al Señor impregnado en nuestro corazón…y queremos, necesitamos mostrarlo y que todos se salven por obra y misericordia del Dios del Amor; porque lamentablemente estar en blanco y negro …¡también se nota!. Siempre una oración por nuestros "descoloridos hermanos" que necesitan, ansían y esperan la gracia. hay que seguir trabajando con nuestra oración (oye! somos parte integrante del racimo!)

Si todos sabemos-y quedó muy ratificado entre los testimonios de nuestros hermanos- que el Señor está siempre presente en los gestos, palabras, forma de mirar, de sonreír, de decir las cosas,de buscar soluciones y alentar a nuestros hermanos y familia.

Aquí –cerca mi cuadra, vecinos, barrio, villa, pueblo aquí está mi ambiente, en mi trabajo, mi familia, mis amigos. No debo viajar muy lejos para llevar la Buena Noticia, si todos están próximos.

Son muchos los testimonios de nuestros hermanos a todo nivel nacional, no puedo reproducirlos como quisiera pero me quedo con algunos que anoto:

 “a mis pacientes siempre les doy una palabra de esperanza, de alegría y de aliento, en medio de tanta noticia y preocupaciones  y quizás talvez no me crean; tampoco es vanagloriarse de nada pero francamente “los dejo con la boca abierta” y no pueden dialogar nada!- será la fuerza de las palabras quizás o también a que soy dentista... de profesión.

Buscamos siempre lo mejor. Para la familia, el país, la región. Hay tantas injusticias, dolores, miedos, frustraciones, atropellos derechos humanos y ….bueno todos lo sabemos pero debemos continuar, hay mucho afecto, oración, cariño, no estanos solos, estamos ayudándonos con  ánimos, mostrando como lo hago yo y el grupo; será siempre clave para apoyarnos, reconfortarnos, revisarnos, estimularnos. Siempre un control será importante para el auto, la lavadora, la salud, los exámenes, el celular- que funcionen sin fallas o inconvenientes de última hora.Este seguro de continuar lo propicia la increíble reunión de grupo- natural o de amistad. ¡No te quedes sin grupo!

Es hermoso recordar tantos rostros, nuevos y antiguos que nos acompañan a la distancia. También es novedoso escribir algunas líneas para contarles a los hermanos tantas maravillas vividas junto a gente especial que cree y canta totalmente repletos de colores. Mi sorpresa aparece en nuestra escuela del miércoles donde un hermano quiere saber mucho más del informe de las actividades del Mcc nacional y quisiera participar y vivir esa experiencia de encontrarse con más de cien personas en cada oportunidad y vivir y rememorar el clima de franca alegría y familiaridad que de tres días nos quedó para siempre. Por eso guardamos algo en este bendito blog de cariño-sabiendo que es imposible explicar en pocas líneas algo tan hermoso que quedó grabado en cada asistente, en cada palanca, en cada diócesis.

Gracias por estos momentos alegres que comprometen continuar, Ultreya! perseverando juntos y entusiasmados, Vamos en buena ruta- a no desmayar.

Mcc Diócesis de la Santa Cruz Rancagua 

miércoles, 2 de junio de 2021

* ¿QUIÉN ES?....ella es.....¡MI ABUELITA!

 

                  IMPOSIBLE OLVIDARNOS DE LA "GENTE GRANDE": por su entusiasmo, servicio, alegría, aporte y sonrisa. Hoy en un buen momento para pensar, saludar, rezar por sus intenciones y agradecer por tenerlas con nosotros. (Mcc equipo de servicio.).-

 

 ¿Quien es tu Abuela?
- Mi abuela, es esa señora que lleva en el bolso un pañuelo con mis mocos, un paquete de toallitas, un caramelo y un pañal de emergencia.
- Mi abuela, es ese cohete tan rápido que va por casa disparada y está en todas partes.
 -Mi abuela, es esa maga que puede hacer desaparecer lágrimas con un beso.
-Mi abuela, es esa forzuda capaz de coger en un solo brazo mis 15 kilos, aunque después le duelan todos los huesos.
-Mi abuela, es esa Campeona de atletismo capaz de llegar en décimas de segundo de 0 a 100 para evitar que me caiga por las escaleras.
-Mi abuela, es esa heroína que vence siempre a mis pesadillas con una caricia.
-Mi abuela,  es esa señora con el pelo de dos colores, que dice que en cuanto tenga otro rato, va a la peluquería.
-Mi abuela, es ese cuenta cuentos que lee e inventa las historias más divertidas sólo para mí.
-Mi abuela,  es esa cocinera capaz de hacerme una cena riquísima con dos cosas que quedaban en la nevera.
-Mi abuela, es ese médico que sabe con sólo mirarme si tengo fiebre, cuánta, y lo que tiene que hacer.
-Mi abuela, es esa cantante que en las noches canta la canción más dulce mientras me acuna un ratito.
-Mi abuela es esa payasa que hace que me doble de risa con solo mover la cara.

 ¿La ves? Es aquélla, la más guapa, la que sonríe…. Tú!!!!!

FELIZ DIA ABUELITA LINDA!

Tienes que enviarlo a 5 lindas abuelas! YO LO HICE RECIÉN EN EL BLOG

martes, 1 de junio de 2021

* Para que formar un GRUPO AMISTAD MCC

 

 

RECORDANDO LAS ESCUELAS Y ENCUENTROS MCC DIÓCESIS DE LA SANTA CRUZ, EN SALA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED. Eran "tiempos normales". Varias caritas ya no están, ha pasado agua bajo los puentes y hay que continuar pese a las dificultades. El grupo es primordial. Hacemos un nuevo llamado a perseverar juntos, en racimo. Te ayudamos a integrar tu grupo si no lo tienes. Este mes haremos "visitas virtuales a los grupos que tenemos"- para hacer el informe de nuestra Diócesis en reunión que viene del Secretariado Nacional Mcc.

 

La Reunión de Grupo es el encuentro de algunas  personas amigas (de 3 a 6) que hacen su Cursillo y que se reúnen para intensificar su amistad, ayudarse a vivir el Evangelio y trabajar a que su ambiente sea más cristiano.

Estos grupos de amistad son el núcleo central del método del Cursillo.  Desde los comienzos, los fundadores del MCC han visto ahí el medio de  "formar unos núcleos de cristianos fermentos de Evangelio dentro de su ambiente". 

La fueza de las Reuniones de Grupos viene del hecho de que para el crecimiento del Reino, no hay nada mejor que de compartir la gracia de Dios entre amigos.

Se intercambia en forma de "trípode" ó sea haciendo referencia :

a su vida personal con el Señor (piedad)
a los medios escogidos para profundizar su fe y el estudio del medio ambiente (formación)
al resultado de las acciones ya tomadas y a la planificación de otras en vista de cambiar ciertas cosas que deberían ser más justas (evangelización)

Nota:  En la mayoría de las diócesis del MCC, esta forma de encuentro no existe de manera estructurada, ni organizada de antemano. 

Pero, se recomienda que saliendo del Cursillo, cada cual se junte a unos amigos para formar tal tipo de Reunión de Grupo.

El grupo no es  impuesto desde el exterior, se hace libremente entre personas que se escogen mutuamente.

"Una vez reunidos, los tizones de carbón queman. Mientras que separados, se apagan..."
 
fuente>: REVISTA PALANCA, Diócesis de Santo Domingo

MES DE JUNIO Y DE CUMPLEAÑOS

 

Recordamos, saludamos, y tendremos presente todo este mes a:

 01 NILDA MELENDEZ CATALAN

01 NORMA O. ROMO C. --GRANEROS
01 CARMEN VILLAGRAN MCNANUS
02 JENNY ORELLANA BRAVO-  MACARENA DEL PILAR ECHEVERRIA I. de Machalí
03-MARINA LIZANA AVILA --REQUINOA
03 ANIBAL HERRERA L.
04- PAOLITA ELIZABETH PANTOJA VERA- Olivar
05- ISABEL GALVEZ MONTECINOS-  Santiago
05-PEDRO PABLO GONZALEZ VERA 
05- CRISTIAN MIRANDA MORENO -  GRANEROS
07-GLORIA JULIA CASTRO SALAZAR-  MACHALI* Cursillo 38 Junio 2013
08 WALDO SIBO LAGREZE
08 PATRICIA CATEJO CAVIERES
08-SERGIO QUIJADA SILVA
09 LUIS RICARDO PAVEZ ROJAS
09 MANUEL SOTO S.
09 MARIA CARRIEL
10 JULIA MEZA CELIS
10 ROSITA PINO SALAZAR
10-MARCELO ROSAS- LATACUNGA! en la República del Ecuador
10 MARCELA GONZALEZ MUÑOZ
10 MARY LERZUNDI C. --Doñihue
11 REBINA MELENDEZ DIAZ
12 ELIANA AVENDAÑO DEL PINO
13 ESTELA ROZAS DEVIA - PICHILEMU  Cursillo 39 Mayo 2013
13-SANDRA CECILIA FIGUEROA SOTO   Cursillo 34 de Noviembre 2010
13- ADELAIDA VERA ARENAS- LITUECHE Cursillo 41 Mayo 2016
14- WALDO SIBO (hijo)
16 GUILLERMO TORO L - Chimbarongo
17 JOSE RIOS TAPIA
18 GLADYS BAEZA ROJAS
21 RAUL POZO ECHEVERRIA
22 CARLOS SILVA BLASQUEZ
22 RICARDO ALFARO JIMENEZ
23-ROSITA VERONOCA POBLETE L.
24-JESSICA GUILLERMINA MACIAS LARA-  MACHALÍ
24- JUANA ARENAS VILLARROEL
25-MARIA GONZALEZ DIAZ    Cursillo 32  Noviembre 2009
25 GUILLERMO MEDINA CORTEZ
26-MARIA MARGARITA LABBE MUÑOZ
26 MARIANELA OLGUÍN M. --SAN VICENTE T.T.
26- ANGELA CHAMAL-    LITUECHE.-
27 ESTRELLA MACNAMARA V.
28 GABY ACUÑA DONOSO --Litueche
28-ANGELINA DEL CARMEN ESCUDERO S.   PICHILEMU
29-PEDRO ENRIQUE AREVALO HERRERA
30 MARCELA PONCE LÓPEZ-----Santiago

si no apareces, envía tus datos y participa en las actividades del MCC:
POR APLICACIÓN ZOOM. facebook, y otras plataformas, tenemos un grupo WhatsApp, correos- nadie puede decir que perdió el contacto. Únete a los dirigentes que siguen en la barca mar adentro, juntos, en racimo es posible. El trabajo continúa pues el llamado es llegar a un quinto día hermoso. Invierte los talentos recibidos aprovechando que celebras un nuevo año de vida y de esperanzas.
 
MCC DIÓCESIS DE LA SANTA CRUZ, RANCAGUA