martes, 9 de marzo de 2021

TIERRA SANTA. El Último Peregrino (2021) - PROMO ESPAÑOL

       Todo cambió, la gente no va a los templos, a los sitios históricos, a las actividades del cristianimos. Asistimos contadas veces a la Eucaristía en vivo para recibir el Cuerpo de Jesús, quien no nos ha dejado solos, la mayoría a la distancia por los medios de comunicación social, con el Padre Pancho, Alejandro, Miguel Angel y tantos más. Queremos seguir, participar, contactarnos cara a cara. Nos falta el apretón de manos, el brazo cariñoso, las ganas de contarnos tantas cosas de estos tiempos.El Padre Nuestro abrazados como en tantos encuentros del Mcc Chile. Sigamos! entonces juntos, será posible en este tiempo de dificultades y sustos perseverar. ÁNIMO!

domingo, 7 de marzo de 2021

Día Internacional de la Mujer - #Porsermujeres - 8 de marzo 2021

           Queremos saludar, recordar, felicitar -es el día de las Mujeres- buena fecha para reconocerles la entrega, el trabajo y la fuerza increíble que tienen. Me dí el trabajo de juntar las caritas y nombres, con sus atributos y talentos pero prefiero que cada una logre descubrir cual de todos es el suyo:

SIMPLEZA, ALEGRÍA, CONSTANCIA, PERSEVERANCIA, HUMOR, TENACIDAD, FE, ESPERANZA, CARIDAD, SILENCIO, GUITARRA, HIJOS, SORPRESAS, FOTOS, SUEÑOS, CANTOS, SERVICIO, DICHOSA, AMOROSA, TRABAJADORA, DULCE, ENTUSIASTA, Y CON INTUICIÓN INCREÍBLE,

LAS MUJERES CONSTRUYEN UN FUTURO SOSTENIBLE, PACÍFICO, EQUITATIVO,

ABRAZOS PARA USTEDES QUERIDAS HERMANAS DE COLORES:

  SONITA, ESTRELLA, MARIA, ANITA, GABY, LEONOR, CARMENCITA, MARIA, NORA, POLA, RITA, FRANCIS, BERNARDITA, LAURA, TINA, SOLEDAD, JUANITA, MARIA TERESA, LUZ, MÓNICA, JÉSSICA, JENNY, ROSA, FRAN, JACQUELINE, FERNANDA, RUDY, MARGARITA, MYRNA, CLAUDIA, ANGÉLICA, MARY, AMADORA, MARCIA, KATHERINE, VIRGINIA, SARA, ALICIA, CRISTI, GILDA, YORKA, ROSARIO, LUISA, INÉS, FABIOLA, PATRICIA, FLOR, GLORIA, NORMA, MARÍA ANTONIETA, GUILLERMINA, NILDA, JULITA, LALY, ALEXANDRA, TERESITA,

gracias por su trabajo en el movimiento, en la familia, en la Iglesia, pues nos preguntamos que podríamos hacer nosotros sin ustedes las mujeres! GRACIAS EN VUESTRO DÍA. 

todavía recuerdo aquel día en que me uní a una mujer increíble: Carmen Gloria, fuí honesto al contarle que tenía dos mujeres-quizás suena petulante-pero de los brazos de mi madre Carmen y hermana Gloria caí en sus brazos y me quedé hasta el final. Gracias esposa mía por el aguante, gracias a las cursillistas por la perseverancia.

¡de colores! QUICO

sábado, 6 de marzo de 2021

MCC:> detalle del trabajo 2021 adelante

 


 https://quico-anguita.blogspot.com/2021/03/que-se-noteahora-siempre.html

 

Estamos en el Año de San José, entonces tiempo de paciencia, fidelidad y discernimiento. Sabemos que "nadie se salva solo" sino que en racimo, "que se note que somos de colores".

Estos dias el Papa se encuentra en un complicado viaje apostólico. ¿porqué se expone?, es un hombre especial pero de edad, con problemas de salud pero va entusiasta a llevar la buena noticia a todos los lugares. Es un tremendo ejemplo para la gente joven, con salud, y que vivieron un cursillo de amores. Vamos pues juntos paso a paso invitando: a los Grupo de amistad, los 8 últimos cursillos de la diócesis y a las comunidades.  La idea que los grupos se contacten, llamen, lean, estudien, opinen, aporten. El movimiento lo hacemos todos y entre todos sacaremos las tareas adelante. Partimos con lo tenemos a mano: los Grupos naturales, después "las comunidades de cursillo" que no tienen grupo, que no participan, que no saben de las noticias del Mcc y terminamos con los últimos ocho cursillos de Mujeres y Hombres. Así nos obligaremos a llamar, UBICARLOS, buscar, contactar, para juntos reencantar, rescatar para seguir perseverando todos juntos: "la meta es el cielo, no el suelo". Intentemos pues este gran trabajo con los siguientes puntos de las tareas y temas-algunas no serán de nuestro resorte pero entenderemos la misión:

PUNTOS: A AL 5----"Peregrinos hacia la luz"- más Comunidad de Pichilemu....y hermanos de últimos cursillos: Mujeres.. 46 -Hombres.... 46

PUNTOS 6 AL 10--"Santa Mónica" mas Comunidad de Machalí.....m 45...h 45

PUNTOS 11 AL 15------"´Grupo San José-Pichilemu más Com. Litueche.....m 44     h 44

PUNTOS 16--21---"Santa Ana" más Comunidad de Requínoa.....M43      H43

PUNTOS 1 AL 5-----"Grupo San Pedro-Pichilemu más Com. Guacarhue....M42     H47

PUNTOS 6 AL 10----"Dios es mi todo" y Com. San Fernando    M 41    H 48

PUNTOS 11 AL 15-----"Jesús Grañón" más Graneros.... M 40   H 49

PUNTOS 16 AL 21-----"Caminando con María" mas San Fco. Mostazal .-M 39 H 50

-Que se note...¡.ahora, siempre!

 


 Todos juntos como hermanos, unidos en un mismo sueño intentando con su gracia llevar el Evangelio a los ambientes. Que sea el programa conocimiento de todos los cursillistas, que se involucren y participen en las tareas del movimiento un plan de 21 tareas que en comunión, oración, palancas y trabajo llegaremos a buen puerto. Todos invitados a la actividad que comienza ahora....ya! que se note.

Comunica a tu hermano

 - Tareas Secretariado Nacional 2021 - 2023 

1.- Actualizar y modificar Reglamento Nacional. 

2.- Realizar Jornada Ambiental. 

3.- Realizar Jornada de Piedad. 

4.- Realizar Jornada de Escuela y Ultreya. 

5.- Realizar encuentro de jóvenes cada 2 años.

 6.- Crear un equipo de trabajo formado por hermanos de las distintas diócesis del país, que puedan trabajar en la propuesta de planes y estrategias que permitan llevar al MCC a la consecución de su finalidad, un trabajo ambiental planificado, organizado, en comunidad y que permitan penetrar los ambientes.

 7.- Profundizar los medios de perseverancia que son la reunión de grupo y la Ultreya.

 8.- Realizar cursillos de dirigentes. 

9.- Mantener el funcionamiento de las oficinas regionales, para continuar el trabajo mancomunado con los Secretariados y desarrollar en conjunto las zonas. 

10.- Potenciar las oficinas regionales y el trabajo estadístico del Movimiento para tomar decisiones. 

11.- Potenciar el ámbito comunicacional del Movimiento, estableciendo nuevas plataformas de transmisión de medios (streaming), potenciado a través de una página WEB y que se pueda generar para todas las Diócesis a través de compra masiva. 

12.- Desarrollar el ámbito musical en Ultreyas y el folclore en las Diócesis. 

13.- Fomentar el estudio a través de equipos que puedan orientar y desarrollar estrategias de trabajo exitoso para la preparación de escuelas. 

14.- Los tiempos que vienen son de tremendos cambios a nivel nacional y mundial, necesitamos centrarnos y reflexionar sobre lo que viene, cambios tecnológicos y posturas más radicales de las personas. Debemos prepararnos como cristianos, para tener claridad mental de cómo actuar y trabajar en los ambientes en estos tiempos. 

15.- Estudio del Carisma. 31ª Asamblea Nacional Virtual 2020 - Movimiento Cursillos de Cristiandad de Chile 22

 16.- Compartir experiencias de las vocalías entre Diócesis, específicamente las vocalías de piedad y estudio. (Antofagasta) 

17.- Formar un equipo para hacer estudio del ambiente y desarrollar estrategias. 

18.- Revisar y profundizar el trabajo realizado por la vocalía de estudio del secretariado nacional el año 2019, mirada evaluativa y proyectiva de las tareas del Secretariado. 

19.- Definir estrategias de formación para las escuelas a nivel nacional. 

20.- Desde el Secretariado Nacional, definir escuelas formativas a nivel nacional, utilizando las nuevas tecnologías, donde se pudiera sumar gran parte del movimiento. 

21.- Generar estrategias específicas para la unidad, a partir del estudio del Carisma propio del Movimiento de Cursillos de Cristiandad. 

 https://chambeque.blogspot.com/2021/01/oficina-regional-mcc-centro-sur-un.html

lunes, 1 de marzo de 2021

Cumpleaños feliz en Marzo


 Dios te bendiga en esta fecha especial. Que sea un mes de gratitud, alabanza y trabajo por el Señor de la VIDA. Únete a tus hermanos del Mcc que piensan es tí, te recuerdan y saludan. ¡De colores siempre!

 01- ALBINA PEÑALOZA V.         REQUINOA
02- LORENA OPAZO SALAZAR
02- VÍCTOR TAPIA NUÑEZ
03- ROMINA MAGDALENA GUTIERREZ CATALAN Pichilemu  

03.- LUCILA MIRANDA
04- NELSON G. GUERRERO AZUA       Requínoa
04- MARIO CORNEJO ORTEGA Pichilemu
06- ELIANA ESCOBAR S.                San Fernando
06- NELSON SANCHEZ SANCHEZ
06-LUIS CONTRERAS CONTRERAS
07- LUIS RIVILLO CONTRERAS
08- ISABEL DONOSO GONZALEZ

09-GABRIELA KOLBACH MARTIN
09- HERIBERTO MALLEA ZAMORANO     GUACARGUE
09-BLANCA MELGAREJO SOTO
10- LUIS VALDIVIA C.

10- CLAUDIA LILIANA LOPEZ ESPINOZA
11- FLOR YEISE CARO RIOSECO San Fernando

12-HORTENCIA MURILLO LOPEZ      Requínoa
13- PILAR NAVARRO MEJIAS
13- ANA DE LA LUZ PEREZ JARA San Fernando
13- AMANDA NAVARRO MEJÍAS
13- HONORIA DEL CARMEN HINOJOSA CAMPOS
14- HUGO VILLEGAS ALBORNOZ

14- MARCIA PEÑA VALENZUELA----San Vicente
14- MARIA DE LA LUZ VERA ABARCA DE RIVILLO
14- MAXIMO VIDAL R.                   Guacarhue
15- JUAN VALENZUELA DIAZ     REQUINOA

15- PATRICIA BAHAMONDEZ BAHAMONDEZ
15- BEATRIZ ESPINOZA CONTRERAS
15- MAGALY VILLARROEL VARGAS      Graneros
16- SILVIA ELIANA BENITEZ MATAMALA Machalí

16.-JESSICA SCHEU
16- HAROLD CLOVARI FLORES
16- LUISA YAÑEZ MELLA
16- ELIANA ESCOBAR SANHUEZA   San Fernando
17- MARTA ARANEDA HORTA          Guacarhue
19- LUIS PARDO GONZALEZ
19- MARTA DEL PILAR RODRIGUEZ NIETO   Pichilemu

20-XIMENA ASTUDILLO BERRIOS
21- SUSANA DEL CARMEN QUINTANA HIDALGO
22- CIRA JAQUELINE GALLARDO RODRIGUEZ    Quinta de Tilcoco

22- MARIA TORRES DIAZ
23- LUIS HERNAN GUZMAN VIVEROS
23- VIVIANA DEL C. ABARCA MEDINA
23- MARIA SALAZAR RIVERA       Peumo
24- PATRICIA MUÑOZ CAMPOS


25- SOLEDAD GARAY MEDINA
25- RAÚL BARROS A.
28- BRUNO LIZAMA G.
28- GLORIA DEL C. ANGUITA M.      Santiago
28- PAULINA VIOLETA LARA BUSTAMANTE Guacarhue
30- VIVIANA MARTINEZ M.
30- GLORIA PIZARRO P. Olivar
30- MARIA J. FLORES F. Requínoa
31- VIOLETA HIDALGO TORRES



El virus nos acompañará aún...Paciencia!

 


Jefe de la Clínica de Enfermedades Infecciosas, Universidad de Maryland,
 Estados Unidos dice:

  1. Es posible que tengamos que vivir con C19 durante meses o años. No lo niegues ni te asustes. No hagas de tu vida una miseria. Aprendamos a vivir con esta realidad.

  2. No se puede destruir el virus C19 que ha penetrado en las paredes celulares bebiendo litros de agua caliente; simplemente irá al baño con más frecuencia.

  3. Lavarse las manos y mantener una distancia física es su mejor método de protección.

  4. Si no tiene un paciente C19 en casa, no es necesario que desinfecte su casa.

  5. Las bolsas de supermercado / bolsas de plástico, las estaciones de servicio, los carritos de compras y los cajeros automáticos no causan infecciones. Lávese las manos, viva su vida como de costumbre.

  6. C19 no es una infección alimentaria. Está asociado con gotitas infecciosas como la gripe. No hay riesgo demostrado de que el C19 se transmita al pedir comida.

  7. Puede perder el sentido del olfato si usa muchos antialérgicos e infecciones virales. Estos son solo síntomas inespecíficos de C19.

  8. Una vez que llegues a casa, ¡no necesitas cambiarte de ropa inmediatamente y ducharte!
 La limpieza es una virtud, ¡pero no paranoia!

  9. El virus C19 no vuela por el aire. Esta es una infección respiratoria que requiere un contacto cercano.

  10.El aire está limpio, puede caminar a parques y lugares públicos (solo mantenga su distancia física para protegerse)

  11. Solo use jabón común contra C19, no necesita jabón antibacteriano. Estos son virus, no bacterias.

  12. No tiene que preocuparse por sus pedidos de comida. Pero puedes calentar todo en el microondas, si quieres.

  13. La posibilidad de llevar el C19 a casa en sus zapatos es como recibir un rayo dos veces al día. He trabajado contra virus durante 20 años, ¡las infecciones por gotas no se propagan así!

  14. ¡No puede protegerse de los virus consumiendo vinagre, jugo de caña de azúcar y jengibre! Es solo por inmunidad, no por medicina.

  15. El uso de una mascarilla durante mucho tiempo interfiere con su respiración y niveles de oxígeno. Úselo solo en lugares concurridos.

  16. Usar guantes también es una mala idea; el virus puede acumularse en los guantes y se transmite fácilmente si se toca la cara. Es mejor lavarse las manos con regularidad.

  17. El sistema inmunológico se debilita mucho al vivir siempre en un ambiente estéril. Incluso si estamos tomando suplementos / medicamentos que estimulan el sistema inmunológico, salga regularmente de su casa al parque / playa o a cualquier otro lugar.
* La inmunidad aumenta con la EXPOSICIÓN A PATÓGENOS, no al sentarse en casa y consumir alimentos fritos / picantes / dulces y bebidas gaseosas. *

Artículo original: - https://theazb.com/we-will-live-with-covid19-for-months-lets-not-deny-it-o nor-panic- dr-faheem-younus /

 Muy buen artículo, debe ser leído por todos.

jueves, 25 de febrero de 2021

Gracias por un nuevo día.

 

Gracias por saber que podemos contar siempre contigo: el Amigo que nunca falla. La oración por nuestros hermanos que celebran, trabajan, sufren y siguen en este camino de colores.  1017-----32

Nuestro Padre Desiderio Morales que sigue su recuperación con esperanzas, por Jaime, esposo de Marisol- su fe y paciencia, Jessica Scheu, Luisa Yañez M.,  Lucila Miranda, Isabel Donoso Gonzalez,

Patricia Bahamondes, Silvia Benítez M., Nelson Guerrero Azúa de Requínoa, Nelson Sanchez S., Luis Contreras C., Luis F. Rivillo Contreras, Virginia y Fernando, Roberto Cruz de San Fernando. Paty Catalán D., Laura Azúa Pichún y familia de Los Boldos.

miércoles, 24 de febrero de 2021

Miércoles 24 a las 20 horas tienes una invitación del Amigo que nunca falla...

 

Alegrémosnos hermanos este día miércoles celebrando la Eucaristía de comienzo nueva etapa en el Mcc. No busquemos señales de prodigio sino a nuestro hermano cercano, que está con problemas, que viviendo su personal conversión busca el apoyo de los hermanos cursillista. Unimos nuestra oración confiada con nuestro Asesor Diocesano el Padre Francisco, a las 20 horas con enlace Zoom (llegará minutos antes por el WhatsApp y tu puedes invitar a alguien más)***. Es el momento de invitarlos a todos a partir un nuevo año como corresponde. Invita, llama, avisa-esperemos un encuentro entusiasta en esta primera oportunidad.
 

REFLEXIÓN DE MONSEÑOR FABIO MARTÍNEZ, ARZOBISPO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, PARA EL EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO 2021. (Lc 6, 11-29-32).

××MIÉRCOLES DE LA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA××

---------Comentario---------

Jesús, asi como lo hizo con la gente de su tiempo, nos invita a vencer la tentación de andar buscando señales prodigiosas, y nos pone el ejemplo de los habitantes de Nínive, que se convirtieron tras la predicación de Jonás.

El pueblo elegido por Dios, Israel, no se convirtió, aunque habían visto innumerables señales realizadas por Jesús y tenían frente a ellos al Mesías, la presencia del Reino de los Cielos.

La Conversión es algo personal, es una respuesta que cada uno de nosotros le tiene que dar al Señor al abrirle su corazón.

La Conversión es "una nueva manera de vivir", es seguir el camino de la cruz que nos lleva a la salvación.

Por lo tanto, no andemos buscando señales extrañas, simplemente creámosle a Jesús y practiquemos con nuestros hermanos actitudes de amor, servicio y misericordia, que son las actitudes que el Señor Jesús nos enseñó al revelarnos el rostro misericordioso del Padre.

《ENCONTRÉMONOS CON LA MIRADA DE JESÚS》

martes, 23 de febrero de 2021

* Recordando la "Cajita de la Cuaresma de Fraternidad"

 

 


 

Ayer recibimos la cajita "Cuaresma de Fraternidad  que lleva esta lectura:desde miércoles de ceniza a domingo de ramos" tu aporte y el nuestro, esperanza de todos".

"La frontera más difícil para un migrante es la INTEGRACIÓN". 

Este año pasado por todo lo sucedido: de mantenerse encerrado y todas las precauciones que sabemos resultó muy difícil y complicado la recolección y las colaboraciones. A mí me hizo recordar años ya cuando nos encontramos en la Parroquia de Nuestra Señora de El Carmen de la ciudad para ordenar lo que llega en estas cajitas del año. En su gran mayoría son monedas. Lo que me va sobrando en la semana de las compras y gastos. Recuerdo también varias con granos de choclo, terrocitos de tierra, dientes de ajo, monedas de otros lugares de pequeño valor y uno que otro billete. Es que estamos acostumbrados a dar sin dolor.

Bueno aquí vá el recuerdo. Junto a mi amigo Douglas nos tocaba este ordenamiento y contabilidad de la campaña. Nos conocimos en un cursillo de cristiandad y guardo muchos cariñosos recuerdos e historias de los años que compartimos; como en aquella oportunidad en San Francisco de Mostazal mientras se realizaba el retiro y Douglas era parte del equipo llevando vituallas, productos y otros. Aquél día llegó ingresando por la puerta de fierro en la entrada de la capilla a la que llegaba tras la segunda puerta, la del edificio. En las carreras por cumplir y retirarse a la brevedad ocurrió que quedó encerrado entre la entrada a la Capilla y la puerta de fierro calle. No tenía como avisar para que el encargado abriera el portón, no había como ahora llamar por celular y llegó el momento que tendría que esperar mucho para que alguien del interior se acordara de él y abriera. Medio acongojado y preocupado observa providencialmente que en la vereda camina un señor de edad- era algo increíble a esas horas no pasaba nadie, que bien ¡Gracias a Dios!

-Señor,  ¨¡señor!

lo mira extrañado- señor, sería tan amable de tocar el timbre para poder entrar, hace rato que espero, usted es en enviado del Señor, gracias....

lo mira, el caballero no está contento, mira al encerrado sin comprender y piensa que lo está agarrando para "la palanca"

ya pues, toque el tiembre y yo entro.....por favorcito

enojado le contesta al "preso":¡ No veís que estás adentro viejo weón! 

allí se quedó solo, gargajeando una risotada que se escuchó en China menos en el interior del cursillo que se vivía en ése bendecido lugar.

Gracias hermano Douglas- hoy estás en tu quinto día, te imagino amenizando el almanaque a varios. Pero de las otras tallas-como la "del mentolato" la de los "mochileros" y la de Italia las recordaré más adelante en otra publicación en esta sección de"esta gente de colores". Mi cariño y sonrisa de siempre y más,

quico de colores. 

lunes, 22 de febrero de 2021

Oración a San José

 


 

Existe una faceta no tan conocida de San José, padre adoptivo del Niño Jesús y esposo de la Virgen María. A este Santo, declarado por la Iglesia católica como Patrono de los trabajadores y Custodio de la Sagrada Familia, se le atribuye un don especial.

Cada 19 de marzo sus fieles le dedican una oración con un pedido puntual. Se trata de un rezo a San José para concretar de la mejor manera posible la venta de una casa. Y aunque no se sabe con certeza de dónde proviene esta creencia, muchos confían en su efectividad. Aquí el rezo completo:

 

ORACIÓN A SAN JOSÉ

Tú a quien nuestro Señor educó el oficio de ebanista, y se afirmó de que estabas eternamente bien ubicado,

Oye mi demanda vehemente.

Pretendo que me socorras ahora, como asimismo auxiliaste a tu hijo adoptivo Jesús, y como tú con tus culturas y destrezas, has socorrido a numerosos otros en materia de vivienda.

Aspiro vender esta (se nombra casa o propiedad) de manera veloz, fácil y beneficiosa.

Y te ruego que efectúes mi deseo Acercándome un buen cliente, quien esté deseoso, que efectúe y sea decente, y me acojas que nada frene la rápida terminación de la venta.

Querido San José, sé que formarías esto por mí.  Por la misericordia de tu corazón y a su completo tiempo, pero mi penuria es muy magna ahora y tiene que realizarse de prisa.

San José me voy a colocar en un escenario difícil, con la cabeza puesta en la tenebrosidad y soportaré como nuestro Señor toleró, hasta que esto (se repite el nombre de la casa o propiedad) se finiquite.

Te imploramos que orientes a los compradores necesarios, para que logremos ejecutar la transacción con un pacto propicio para las dos partes, y en la mayor caducidad posible.

Entonces, San José, lo pacto al frente de nuestro gran Señor, que acopiarás mi gratitud eternamente. Y acarrearé tu suave nombre en mis labios por dondequiera que yo marche.

Amén.

miércoles, 17 de febrero de 2021

* Recuerdos de "selección":"Don Hernán"

 

En el inicio de las actividades de nuestro Mcc me correspondió este dia "darme realmente un gusto de selección" al visitar-dentro de los cuidados pertinentes- a mi querido  hermano de cursillos de muchos años y de quien no tenía noticias recientes. 

Debo contarles que corresponde a un hermano de "los históricos"-y me recuerda sencillez, humildad, austeridad y transparencia. Nada más y nada menos  quien fuera integrante de lo que sería la selección nacional de futbol del 62: Hernán Rodriguez Aliste, ex jugador del Colo Colo y para todos nosotros un verdadero "pescador de hombres" del mcc.

Llego a su casa y está su esposa "Talita" -el nueve de febrero recientemente pasado la Talita y Hernán han cumplido el récord de 64 años de matrimonio- un ejemplo verdadero de perseverancia y amor.

Allí lo encuentro, está en su pieza con su catre clínico con los cuidados de su hija María Teresa y la Talita. Me cuentan que camina un poco con su "burrito", y lo veo bien, rodeado de sus fotografías y recuerdos. Me mira y lo saludo está comiendo algo y cuando lo saludo hablándole de los cariños y buenos recuerdos fija más su vista. Cuando le cuento que siempre lo recordamos y que Dios bondadoso lo cuide, preserve y bendiga me sonríe. Me doy pagado por esos momentos. Veo en mi hermano el rostro cercano y amable de Jesús que lo acompaña..

La curiosa imagen-una colorida caricatura- en de los XX Juegos Iberomericanos de Futbol realizado en Buenos Aires-Argentina que me pareció increíblemente interesante. Quén lo diría aparece en el campo de juego con un garrote en la espalda (no dejará pasar a ningún jugador ) pero con una aureola que vaticinaba años después su encuentro con el Señor de La Misericordia y Vida en un Cursillo de Cristiandad. 

Gracias Señor por estos "guiños" que logro descubrir en mis hermanos-ellos NO SE VEN AHORA PERO ESTÁN. GRACIAS!.

"CAQUI DE COLORES"

 

domingo, 14 de febrero de 2021

Saludando al querido Padre DESIDERIO

 

Saludamos cariñosamente a nuestro querido Padre Desiderio en la fecha de su cumpleaños en tiempos difíciles y de su enfermedad. La batalla a sido larga y difícil. Con los recuerdos y oraciones queremos acompañarlo unos momentos para desear lo mejor del mundo en este cumpleaños: la salud tan necesaria para que siga trabajando por los hermanos y comunidades.

Gurdamos hermosos recuerdos en este caminar "de colores" de todos estos años: desde Coya, Los Lirios y un largo y fecundo recorrido en las comunidades, Muchos cursillistas conocimos sus años como Asesor Nacional Mcc Chile y de nuestra ciudad.

Me quedaron algunas frases padrecito: ¿cuándo hicimos el cursillo?- fácil! el mismo año que yo.

Tanta gente de edad que veo en esta reunión- sí, claro, son muchos años los que intentamos perseverar y seguir entusiasmado.

Cuando "perdió la voz en el cursillo y quedó mudo de verdad". Increíble! como decir tantas cosas con este testimonio. En nuestra casa con un té milagroso no se dió cuenta cuando salieron las palabras sin darse cuenta. Este "resposo del guerrero" posibilitó largas y simpáticas conversaciones de los "sueños de colores", los hermanos, los testimonios y recuerdos de tanta gente de este camino apostólico.

En la visita en la comunidad de Viña, recorriendo la iglesia y casa parroquial inmensa y casi vacía. Lo recordamos para solicitar a los cursillistas que no cesen de rogar por las VOCACIONES- cada día más ausentes, con nuestro apoyo podremos tener otros sacerdotes que nos acompañen, ayuden, alumbren y enseñen. Hoy el ejemplo está con el "Padre Ancho" Francisco que es nuestro "parche curita", pero siempre son escasos.

ánimo y un abrazo cariñoso y paciencia a tu familia en este día especial para ellos y nosotros.

 

Los Caquis de Rancagua

 

miércoles, 10 de febrero de 2021

Cursillos de cristiandad: lo que viene!

 

Un recuerdo de Asamblea Nacional del Mcc. Ahora todo lo hacemos via internet. Es significativo el lugar de la cita nacional. Los tiempos van cambiando y nos complica la vida pero NUNCA debemos perder la confianza en el Señor de la Misericordia. Te invitamos a participar de las actividades, el movimiento lo hacemos entre todos.

Los martes parecían fomes. Estábamos extrañando a los hermanos de colores pero, ayer empezó la primera reunión del Mcc Diócesis, contentos e ilusionados empezamos en el nombre del Señor, un nuevo año de proyectos, ideas, trabajos y evangelización actividad que debe ser permanente.

El domingo 14 recordamos al Padre Desiderio Morales, el día de San Valentín: te invitamos a saludar a nuestro querido curita enfermo por un video que lo estimule, acompañe, le muestre nuestro afecto y nuestra oración por su salud y recuperación. Hoy no puede hablar pero sí escuchará y verá a los hermanos "de colores" en este saludo virtual, alegre y esperanzador. ¡Gracias a todos los entusiastas!

Martes 23 Febrero- segunda Reunión Secretariado: revisar las tareas que vienen, cuantos premios recibidos, cuantas listas necesarias y las últimas novedades. Siempre a las 20 horas.

Miércoles 24 Febrero Eucaristía doméstica con nuestro asesor diocesano el Padre Pancho. Para un buen comienzo de año lo necesario es comenzar "en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo". 

Marzo: Inicio de la Escuelas Mcc. viene en breve el detalle de las actividades para que participes, opines, colabores y oremos.

Entre ABRIL-MAYO "Rifa de colores". Se avisora más adelante la Ultreya Nacional en Rancagua. El reto es complicado pero posible si todos colaboramos. Hoy solicitamos "premios" para iniciar el trabajo. En nuestro WhatsApp comiencen a participar con sus regalos para comenzar las listas de la rifa virtual.

Te invitamos a no perder el contacto con los hermanos. Participa, llama por celular a tu ahijado. Sigue el grupo de amistad: es como la vacuna osea una oportunidad para seguir perseverando y ¡vivo!. Escucha: dos oídos para poder captar. Lee, dos regalones que usar. Y un cielo prometido que conquistar (¡y nadie se salva sólo!)