Una fotografía histórica con un personaje importante del Mcc España y del mundo; ése dia inolvidable lo recuerdo como si fuera éste, se hizo un apurado encuentro en un restaurant central en Rancagua con el Padre Renato, María Patricia, Eduardo Bonín desde España, Padre Alejandro y Julia Meza, de pie Orlando Tonelli, Padre Mario Sanguinetti, Nelson Sanchez, Sonia Valenzuela, los caquis y algunos que se nos escapa. Hoy, inicio del mes marzo, período especial para esta publicación recordamos a nuestros hermanos-varios que recordamos en su quinto día. Intentamos seguir su modelo, su trabajo, su perseverancia.
martes, 1 de marzo de 2022
"de colores" -su origen
Nos lo cuentan desde Bolivia: El origen del “De Colores”
Los cursillistas de diferentes partes del mundo, de diferentes idiomas, se saludaban en las calles y transportes con un vibrante “De Colores” y la respuesta sonriente y alegre era siempre “De Colores”
Nos cuentan que el grupo de jóvenes de Acción Católica que iba modelando el Cursillo, gustaba de reunirse en un café. En aquel tiempo estaba de moda una canción popular que siempre que acudían al café la hacían tocar y la cantaban, tanto que el grupo fue siendo identificado por los “de colores”. La letra fue cambiada y adquirió nuevos matices y otro sentido. Tanto, que “estar de colores” significó y significa estar llenos de la Gracia de Dios, vivir con Él, comprometemos con Cristo y con el hermano y se transformó en una especie de himno dc Cursillos, que ahora se canta en todos los países en los que existe el Movimiento y anima todos los cursillos que se realizan. Estar de colores es estar con el Señor.
Según Guillermo Estarellas, profesor del cursillo dc 1949, “De Colores” ya se cantó en aquel cursillo de San Honorato como forma de animación, con su letra original. Al parecer fue el propio Guillermo Estarellas el que “para crear el ambiente de gozo juvenil que produce la amistad con Cristo” propuso en ese primer cursillo oficial el canto de un himno, popular en aquellos tiempos, que empezaba con “De Colores” que se convertiría en contraseña de la alegría sana de quienes viven en la Gracia del Señor.
Poco a poco los propios cursillistas fueron dándole el sentido que ahora tiene, porque se saludaban y se despedían con un “De Colores”. El propio monseñor Hervás pidió que el verso “por esto las chicas bonitas de muchos colores me gustan a mí”, fuese cambiado “por eso los bravos amores que son de colores me gustan a mí”. En los testimonios se oía: “Vine de corbata negra y ahora salgo de colores” y otras expresiones parecidas. Así, poco a poco, se fue modelando también la letra y el sentido que hoy, en todo el mundo donde existen Cursillos, tiene el “De Colores”. Baste mencionar que en la III Ultreya Mundial, de Roma del 2000, los cursillistas de diferentes partes del mundo, de diferentes idiomas, se saludaban en las calles y transportes con un vibrante “De Colores” y la respuesta sonriente y alegre era siempre “De Colores”.
Quizá la frase de Fray Luis de Granada explica bien lo que todos los cursillistas sentimos con el “De Colores”: “La Gracia es aquella vestidura de muchos colores, porque de la gracia proceden los colores de todas las virtudes”.
Fuente: decolores.esbolivia.com
"MARZO" CELEBRANDO CUMPLEAÑOS
01- ALBINA PEÑALOZA V. REQUINOA
02- LORENA OPAZO SALAZAR
02- VÍCTOR TAPIA NUÑEZ
03- ROMINA MAGDALENA GUTIERREZ CATALAN Pichilemu
03.- LUCILA MIRANDA
04- NELSON G. GUERRERO AZUA Requínoa
04- MARIO CORNEJO ORTEGA Pichilemu
06- ELIANA ESCOBAR S. San Fernando
06- NELSON SANCHEZ SANCHEZ
06-LUIS CONTRERAS CONTRERAS
07- LUIS RIVILLO CONTRERAS
08- ISABEL DONOSO GONZALEZ
09-GABRIELA KOLBACH MARTIN
09- HERIBERTO MALLEA ZAMORANO GUACARGUE
09-BLANCA MELGAREJO SOTO
10- LUIS VALDIVIA C.
10- CLAUDIA LILIANA LOPEZ ESPINOZA
11- FLOR YEISE CARO RIOSECO San Fernando
12-HORTENCIA MURILLO LOPEZ Requínoa
13- PILAR NAVARRO MEJIAS
13- ANA DE LA LUZ PEREZ JARA San Fernando
13- AMANDA NAVARRO MEJÍAS
13- HONORIA DEL CARMEN HINOJOSA CAMPOS
14- HUGO VILLEGAS ALBORNOZ
14-MARIA DE LA LUZ VERA
14- MARCIA PEÑA VALENZUELA----San Vicente
14- MARIA DE LA LUZ VERA ABARCA DE RIVILLO
14- MAXIMO VIDAL R. Guacarhue
15- JUAN VALENZUELA DIAZ REQUINOA
15- PATRICIA BAHAMONDEZ BAHAMONDEZ
15- BEATRIZ ESPINOZA CONTRERAS
15- MAGALY VILLARROEL VARGAS Graneros
16- SILVIA ELIANA BENITEZ MATAMALA Machalí
16.-JESSICA SCHEU
16- HAROLD CLOVARI FLORES
16- LUISA YAÑEZ MELLA---------
16- ELIANA ESCOBAR SANHUEZA San Fernando
17- MARTA ARANEDA HORTA Guacarhue
19- LUIS PARDO GONZALEZ
19- MARTA DEL PILAR RODRIGUEZ NIETO Pichilemu
20-XIMENA ASTUDILLO BERRIOS
21- SUSANA DEL CARMEN QUINTANA HIDALGO
22- CIRA JAQUELINE GALLARDO RODRIGUEZ Quinta de Tilcoco
22- MARIA TORRES DIAZ
23- LUIS HERNAN GUZMAN VIVEROS
23- VIVIANA DEL C. ABARCA MEDINA
23- MARIA SALAZAR RIVERA Peumo
24- PATRICIA MUÑOZ CAMPOS
25- SOLEDAD GARAY MEDINA
25- RAÚL BARROS A.
28- BRUNO LIZAMA G.
28- GLORIA DEL C. ANGUITA M. Santiago
28- PAULINA VIOLETA LARA BUSTAMANTE Guacarhue
30- VIVIANA MARTINEZ M.
30- GLORIA PIZARRO P. Olivar
30- MARIA J. FLORES F. Requínoa
31- VIOLETA HIDALGO TORRES
31- ROBERTO GONZALEZ
martes, 22 de febrero de 2022
* Recordamos a nuestro hermano DOMINGO
en la historia:
https://quico-anguita.blogspot.com/2015/10/vivia-la-religion-lo-frank-sinatra-110.html
Trabajé
muchos años en la empresa Minera El Teniente. Al retirarme decidí
comprar un vehículo y trabajarlo como taxi, así conformamos una línea de
transporte y una buena amistad con mis colegas. El presidente de la
línea era Mario y yo el tesorero, conformamos- no porque yo lo diga, un
buen equipo. Un buen dia, como nos ubicábamos como católicos, Mario y
Mónica- nos invitan a tomar onces con Georgina y nos hacen la propuesta
especial de descubrir algo nuevo y bello. Estaba consciente que vivía
la religión a mi manera a lo “Frank Sinatra” así dijimos que bueno,
vamos a este retiro, con la convicción que siempre hay algo bueno que
aprender.
Gustavo fue el rector en mi cursillo y de verdad me gustó conocer mejor al Señor, por ende una mejor vida y mejores amigos.
Entusiastas y alegres conformamos un grupo de amistad en este “cuarto
día: “Jonás” y estaban mis padrinos y mi hermano el rector Gustavo con
su mujer Alicia, Mario y Mónica, Nano y Nany y nosotros con Georgina.
El grupo es elemental, conocernos y querernos, crecer, aprender, ser mejor. Me ayudó mucho, rezamos más.
Hace 4 años que mi compañera está enferma, postrada con esa enfermedad
del alemán y me dedico a cuidarla, amarla en silencio, rezar. En
Diciembre cumpliremos Dios mediante 65 años de matrimonio, solo Dios
sabe lograremos estar juntos a lo setenta, a mi ¡me gustaría tanto!
Me dedico entero a mi iglesia doméstica y añoro los encuentros, escuelas
y ultreyas; cuando uno no puede asistir y vivirlas, las echa mucho de
menos.
No reclamo nada: la fe está intacta. Es lo que me tocó no más- medito- y
agrego convencido “el Señor sabrá, yo no discuto nunca, acepto su santa
voluntad”. Cursillos me ha dado la opción de entender que todo esto
tiene un significado
A la entrada de casa tenemos nuestra biblia abierta, abrazando a quien
llega, digo siempre que está como mi corazón y mi vida: aquí esta TODO.
Lo único que echo de menos ahora, es mi grupo, esos encuentros eran de
riqueza y crecimiento; siento que es una gran necesidad, compañía y
fuerza el tenerlo, trabajarlo y vivirlos.
Recomiendo a todo el mundo vivir su cursillo, aprender del amigo verdadero que nunca falla y que te llena la vida para siempre.
Nosotros lo hicimos y vivimos contentos y agradecidos por este hermoso regalo.
De vez en cuando recen por mi viejita a quien sigo amando cada dia mucho más.
“de colores”
DOMINGO
Comentarios
Inolvidable mi hermano Domingo. Los visitaba y conversábamos un buen tiempo. Ambos viven su QUINTO DIA- el verdadero, el definitivo. En un nuevo aniversario de personas, vivencias- quise -al acercarnos a los diez años de peregrinaje recordar a ambos; protagonistas de una increíble historia de amor, unión y bondad. Descanse en paz hermanitos colorinos! Caqui en el dos mil veintidós.........con gratitud!
sábado, 19 de febrero de 2022
Dios enseña.....
Dios usa...
Anónimo
Dios usa la soledad para… enseñar la convivencia.
La rabia para… mostrar el valor infinito de la paz.
Usa el tedio para…resaltar la importancia de la aventura y del abandono.
El silencio para… enseñar sobre la responsabilidad de las palabras.
El cansancio para… que se pueda comprender el valor del despertar.
La enfermedad para… resaltar la bendición de la salud.
El fuego para… enseñar sobre el agua.
La tierra para… comprender el valor del aire.
La muerte para… mostrar la importancia de la vida.
lunes, 14 de febrero de 2022
Saludamos en este 14 de febrero Padre Desiderio
Este día especial ofrecemos un saludo cariñoso y de gratitud para nuestro querido
PADRE DESIDERIO MORALES,
quien nos acompañó muchos años en el trabajo del Movimiento de Cursillos de Cristiandad en la Diócesis de La Santa Cruz, Rancagua y en otras Diócesis del país, llegando a ser el Asesor Nacional Mcc Chile por varios años, hoy celebra un nuevo cumpleaños y queremos hacerle saber que lo recordamos y queremos;
ofrecemos nuestra oración, cariño, aprecios, recordando su trabajo, historias y recuerdos que nos regaló en todos estos años. Saludamos con gratitud también a su familia que lo aprecia, ora y cuida.
Confiamos en el Señor de la Misericordia en este nuevo aniversario de nuestro curita, hermano, pastor, amigo, !roguemos al Señor"!
Rancagua, 14 de Febrero 2022
martes, 8 de febrero de 2022
El cerebro en los años del júbilo
El director de la Facultad de Medicina de la Universidad George Washington sostiene que el cerebro de una persona mayor es mucho más práctico de lo que comúnmente se cree. A esta edad, la interacción de los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro se vuelve armoniosa, lo que amplía nuestras posibilidades creativas. Es por eso que entre las personas mayores de 60 años se pueden encontrar muchas personalidades que acaban de iniciar sus actividades creativas.
Por supuesto, el cerebro ya no es tan rápido como en la juventud. Sin embargo, gana en flexibilidad. Por lo tanto, con la edad, es más probable que tomemos las decisiones correctas y estamos menos expuestos a las emociones negativas. El pico de la actividad intelectual humana ocurre alrededor de los 70 años, cuando el cerebro comienza a funcionar con toda su fuerza.
Con el tiempo, aumenta la cantidad de mielina en el cerebro, sustancia que facilita el paso rápido de señales entre neuronas. Debido a esto, las habilidades intelectuales aumentan en un 300% en comparación con el promedio.
También es interesante el hecho de que después de 60 años, una persona puede usar 2 hemisferios al mismo tiempo. Esto le permite resolver problemas mucho más complejos.
El profesor Monchi Uri, de la Universidad de Montreal, cree que el cerebro del anciano elige el camino que consume menos energía, elimina lo innecesario y deja solo las opciones adecuadas para resolver el problema. Se realizó un estudio en el que participaron diferentes grupos de edad. Los jóvenes estaban muy confundidos al pasar las pruebas, mientras que los mayores de 60 años tomaban las decisiones correctas.
Ahora, veamos las características del cerebro entre los 60 y los 80 años. Son realmente rosas.
CARACTERÍSTICAS DEL CEREBRO DE UNA PERSONA MAYOR.
1. Las neuronas del cerebro no mueren, como dicen todos los que te rodean. Las conexiones entre ellos simplemente desaparecen si uno no se dedica al trabajo mental.
2. La distracción y el olvido surgen debido a una sobreabundancia de información. Por lo tanto, no es necesario que concentres toda tu vida en nimiedades innecesarias.
3. A partir de los 60 años, una persona, al tomar decisiones, no usa un hemisferio al mismo tiempo, como los jóvenes, sino ambos.
4. Conclusión: si una persona lleva un estilo de vida saludable, se mueve, tiene actividad física viable y tiene plena actividad mental, las habilidades intelectuales NO disminuyen con la edad, simplemente CRECEN, alcanzando un pico a la edad de 80-90 años.
Así que no le tengas miedo a la vejez. Esfuércese por desarrollarse intelectualmente. ¡Aprenda nuevas manualidades, haga música, aprenda a tocar instrumentos musicales, pinte cuadros! ¡Danza! Interésese por la vida, reúnase y comuníquese con amigos, haga planes para el futuro, viaje lo mejor que pueda. No olvides ir a tiendas, cafés, espectáculos. No te calles solo, es destructivo para cualquiera. Viva con el pensamiento: ¡todas las cosas buenas todavía están por delante de mí!
FUENTE: New England Journal of Medicine.
Transmita esta información a sus familiares y amigos de 60, 70 y 80 años paran que puedan estar orgullosos de su edad 😉
9 febrero- saludando a Lulú con paz y amor
Siempre en la vida hay que tener una dirección. Si son cinco ....mejor! son mis favoritos,¡me encantan!.
Lourdes me sugiere curiosamente un nombre de virgen como María.
Me tinca preguntarle que hobbies tienes y me dice "dibujar, jugar con la Miny, también me encanta leer. Ahora relacionado con plato de preferencia: tallarines con atún y crema, albóndigas. De las frases favoritas, tiene una muy especial "Madre mía!" y sonriendo agrega la siguiente: "tai más tonto que la Miny".
¿Qué es lo más que te gusta de la playa? toda entera.....la arena y el mar, las rocas y paseos, la lotería nocturna, la feria de productos, acostarse y levantarse tarde, ir a misa, y creo en Dios pues me dió a papy y mamy...
de mi "Tata Jaime" que es divertido y es exigente, la "abuella" que es cariñosa, hace comidas ricas, me gusta más su casa de Zambi, la encuentro más espaciosa y diría que "más a mi estilo".
Fiorella es mi mejor amiga, ella es nueva llegó al segundo año....
"¿cómo sería mi verano inolvidable? el comprar algo que me guste, lindo y me lo llevo de recuerdo, en la música los "ONE Direction y su tema "plop". Lo que NO me gusta: las peleas de los papys, y los hermanos, me divierte bañarme con el papy en la piscina, me gusta la Miny la Coca Cola y cocinar. Mi libro: "La saga de las princesas"; de amigos.... el José Pedro, conversamos mucho en el colegio y en la colación cuando él trae algo rico, comparte igual conmigo, de mi primo Steve me trata bien, me hace reir bastante, siempre me pregunta....qué te pasa?
Casa amplia, piscina, tengo mis juguetes y soy afortunada: Mamá es muy cariñosa, buena conmigo, me cuida y me hace ricas comidas es que ella enseña- todos los dias.
Oye....te hago una pregunta medio rara....¿qué le preguntarías a una pareja de ancianos que cumplieron sus bodas de oro, osea los cincuenta años de matrimonio....?
no sé pero----si algún día pudiéramos salir juntos a comer churros...ello me gustaría muchísimo.
(seguimos en la conversación miestras me traen una piscola, y esta vez en con barandas" la que apuro al máximo para no volcar algo del precioso contenido, sorbo rápido y el ofrezco a la entrevistada que se dispone a sorber o usar en las manos.....¡no ! el alcohol ofrecido es precisamente el de las manos- es divertida!)
¿las vacaciones de invierno? alegres y divertida,
¿nieve? navidad,
¿película? en familia,
"porotos" muy buenos,
dime.....¿para qué tu papá trabaja mucho...?
- para que tengamos una buena educación, y para que tengamos plata....
personaje favorito:
- La loreto, ella se alegra de la familia que tiene y que llama para saludarla y desearle lo mejor; es amorosa y cariñosa.
-la verdad es que para mí la vida es puro amor y puros abrazos.
-me gustó que me preguntaran varias cosas y contestar segura y de inmediato. y....¿mi mensaje para el 2022:
- ejem.... bueno, que salga todo bien en el país, con las nuevas autoridades. Que exista paz y amor para todos nosotros y el mundo entero.
La dejo en la intimidad de su especial mundo. Está celebrando, contenta, alegre, simpática. Es extrovertida y se pone en los zapatos de todos.
Buena celebración, buen aniversario
tu familia que te quiere,
Desde el balneario y en 09 Febrero 2022
https://chambeque.blogspot.com/2022/01/cumpleanos-en-familia-22-enero.html
miércoles, 2 de febrero de 2022
* Quinto día: JOSÉ GATICA ARRIOLA 02.02.2022
Queridos hermanos de colores:
Encomendamos al Señor Misericordioso el alma de nuestro hermano
JOSÉ GATICA ARRIOLA Q.E.P.D.
Sus restos están siendo velados en FUNERALES RIQUELME en Rancagua
Eucaristía Jueves 03 Febrero a las 11 horas "DIVINO MAESTRO"
posteriormente su traslado al "Parque Jardín Las Flores"- Machalí
nuestro profundo dolor y sentidas condolencias a JUANITA LIZANA y familia por esta irreparable pérdida. Confiamos en el Señor de la Misericordia que en su inmensa bondad acoja a JOSÉ en su reino de gloria y paz.
Movimiento de Cursillos de Cristiandad, Diócesis de la Santa Cruz, Rancagua
02-02-22
martes, 1 de febrero de 2022
Cómo hablar a los niños de Dios Todopoderoso
Me complica a veces hablar con mis nietos y otros chicos acerca del Señor, del Creador. Sin embargo siempre es posible por una u otra razón. Me viene a la mente cuando pequeño me llevaban a casa de abuelita y juntos en la iglesia doméstica rezábamos todos el rosario en familia- para permanecer unidos siempre. Me gusta, les hablo, les leo la biblia-muchas veces me miran sin comprender pero sé que la fe empieza por el oído, como decía nuestro querido padre Jesús. Sigamos entonces intentándolo siempre.
Leer: ¿Por qué es importante hablarle de Dios a los niños?
De acuerdo con el libro ¿Cómo es Dios? Un libro sobre Dios, de Ediciones Dabar, la forma más sencilla de describirle el Creador a los niños es a través de experiencias y metáforas.
Por eso, te presentamos 6 formas sencillas para explicarle a los niños quién y cómo es Dios.
1. Dios nos ayuda cuando tenemos miedo
Podemos decirle a los niños que Dios es como alguien que enciende una linterna en la oscuridad y luego se sienta junto a nosotros hasta que nos quedamos dormidos. De esta forma, pueden entender que siempre estamos acompañados.
2. Dios quiere que estemos seguros
Además de acompañados, es importante que los niños sepan que Dios siempre busca protegernos. Podemos explicarles que Dios es como el guardia de seguridad que detiene a los autos para que podamos cruzar la calle sin peligro.
3. Dios nos perdona
Perdonar a alguien significa dejar de estar enojado y nunca dejar de creer en él o en ella. No importa lo que hagamos, Dios escribe todo lo malo que hacemos, y luego lo borra. Vuelve a confiar en nosotros plenamente.
Leer: 5 formas de enseñar a los niños a distinguir entre el bien y el mal
4. A Dios le gusta crear cosas
Pídele al niño que mire las estrellas y explícale que Dios lo hizo; que mire a su mascota y piense que Dios la hizo; que se mire al espejo y sepa que Dios lo hizo. Dios es un inventor que se la pasa creando cosas hermosas.
Leer: Esta es la manera en que los niños ven a Dios
5. Dios quiere que demos lo mejor de nosotros mismos
Estar cerca de Nuestro Padre nos inspira a ser mejor cada día. Dios es como un maestro que nos ayuda a encontrar qué hacemos bien, y a hacerlo cada vez mejor.
6. Dios nos ama y su amor nunca se acaba
¿Qué pasa cuando se te olvida cerrar el agua de la llave? Nunca se detiene. Llena el lavadero y cae hasta el piso. Explícale a los niños que amor de Dios es así: nunca deja de fluir.
¡Gracias por interesarte en nuestro contenido! Ayúdanos a seguir nuestro trabajo de evangelización dándonos crédito y colocando en tu texto nuestra liga:
https://desdelafe.mx/familia/escuela-para-padres/explicarle-ninos-como-es-dios/
Las maravillosas hojas del Laurel
La hoja de laurel es rica en potasio, magnesio y vitaminas B6, B9 y C, y posee acción diurética, antifúngica, antireumática, antiinflamatoria, digestiva, estimulante, antioxidante y expectorante, pudiendo ser utilizada para ayudar en el tratamiento de diversas situaciones, como por ejemplo:
- Gases, eructos, distensión abdominal y dolor de estómago;
- Inflamación en el hígado;
- Cólicos menstruales;
- Infecciones en la piel;
- Dolor de cabeza;
- Reumatismo;
- Estrés y ansiedad.
Hojas de Laurel
Muchas mujeres agregan hojas de laurel a los alimentos, especialmente a la carne roja y carne de ave.
Y no saben, por qué las hojas de laurel se agregan a la comida.
Cuando a una mujer se le pregunta, qué te dice: darle sabor a la comida.
Si hierve las hojas de laurel en un vaso de agua y lo prueba, no tendrá ni olor ni sabor.
Entonces, ¿por qué pones hojas de laurel en la carne?
Agregar hojas de laurel a la carne, convierte los triglicéridos en grasas mono y para experimentación y confirmación, has lo siguiente:
Corta un pollo por la mitad y, cocina cada mitad en un tazón y le agrega una hoja de laurel en una y, la otra sin la hoja de laurel, y observa la cantidad de grasa en las dos ollas.
Si tiene hojas de laurel, no hay necesidad de ir a la farmacia. Estudios científicos recientes, han demostrado que las hojas de laurel tienen muchos beneficios.
Ayuda a deshacerse de muchos problemas de salud y enfermedades graves.
Los beneficios de la hoja de laurel:
-La hoja de laurel trata los trastornos digestivos y ayuda a eliminar los bultos.
-Acidez estomacal
-Reflujo
-Estreñimiento
-Regula el movimiento intestinal, tomando té de hoja de laurel caliente.
-Reduce el azúcar en la sangre, y la hoja de laurel también es un antioxidante.
-Le permite al cuerpo producir insulina al comerla o beber té de laurel durante un mes.
-Elimina el colesterol malo y alivia los triglicéridos del cuerpo.
-Muy útil en el tratamiento del resfriado común, la gripe y la tos severa, ya que es una rica fuente de vitamina "C", puede hervir las hojas y tomar inhalaciones del vapor, para deshacerse de la flema y reducir la gravedad de la tos.
-La hoja de laurel al consumirse, protege al corazón de las convulsiones y los accidentes cerebrovasculares, ya que contiene compuestos de protección cardiovascular.
-Rico en ácidos, como el ácido cafeico, quercetina, eigonol y bartholinida, sustancias que evitan la formación de células cancerosas en el cuerpo.
-Elimina el insomnio y la ansiedad, si se toma antes de acostarse, ayuda a relajarse y dormir tranquilo.
-Beber una taza de hojas de laurel hervido, dos veces al día, rompe los cálculos renales y cura las infecciones ...
-¡¡¡Por lo tanto, en cuanto lo leas envíalo a las personas que quieres!!!
¡¡Ayúdenos a publicar para beneficiar a más gente, Gracias!!
Repaso de salud- ¡cuídate!
ESTO SI MERECE SER COMPARTIDO
PRESIÓN ARTERIAL
✅120/80 - Normal
✅130/85 - Normal (a control)
❌140/90 - Alta
❌150/95 - Muy Alta
EL CORAZÓN LATE
✅72 por minuto (Estándar)
✅60 - 80 pm (Normal)
❌40 -180 pm (Anormal)
TEMPERATURA
✅36.5 (Normal)
❌37.5 (Fiebre)
NIVELES DE GLUCOSA
EN AYUNAS
✅SIN DIABETES
70 a 100 mg/dl
❌PRE DIABETES
100 a 125 mg/dl
❌DIABETES
Superior a 126 mg/dl
COMPATIBILIDAD DE LOS GRUPOS SANGUÍNEOS
O - puede recibir O-
O + puede recibir O+, O-
A - puede recibir A-, O-
A + puede recibir A+, A-, O+, O-
B - puede recibir B-, O-
B + puede recibir B+, B-, O+, O-
AB - puede recibir AB-, B-, A-, O-
AB + puede recibir AB+, AB-, B+, B-, A+, A-, O+, O-
¡¡Esta información es importante, puede salvar vidas!!
¿Cuál es tu grupo sanguíneo?
EFECTOS DEL AGUA
Sabemos que el agua es importante, pero no sabíamos la hora correcta para beber.
El agua potable en la hora correcta maximiza la eficacia del cuerpo humano:
💦1 taza de agua después de despertar, ayuda a habilitar órganos internos
💦1 taza de agua 30 minutos antes de la comida, ayuda a la digestión
💦1 taza de agua antes de tomar un baño, ayuda a descargar la presión arterial
💦1 taza de agua antes de dormir, ayuda a evitar el derrame cerebral o ataque al corazón.
Cuando alguien tiene una información importante que puede ayudar a nuestros semejantes, tiene la obligación moral de compartirla.
Los amigos de tu grupo te esperan
Somos distintos por eso nos complementamos. Cada uno aporta su gracia, su talento, su trabajo. Crecemos juntos, aprendemos unos de otros, queremos ser más cristianos y mas amigos. Entonces pensando en ello le hacemos todos empeño. No pierdas tu GRUPO DE AMISTAD, DE ORACIÓN Y DE CRECIMIENTO, llámalos, invítalos, aprécialos!.
¿Qué son los amigos?
Los amigos son como una T:
Te hablan 🗣
Te llaman 📞 📱
Te buscan 🔍🧐
Te cuidan ❤💆♀
Te ven 👀
Te escuchan👂
Te consuelan 🙇♂
Te perdonan 🤥
Te protejen🙅♀
Te salvan 🙆♂
Y sobre todo
TE QUIEREN
😍🥰😘😎🤩🤟🏻🙏🏻🦋🪄🌎♥️💧
Manda esto a tus amigos del grupo de amistad agregando........que te necesitan, te recuerdan, te quieren, apoyan, ayudan, te acercan al Señor, te recuerdan de tu trípode, oremos juntos....................................¡perseveremos juntos!
agrega la tuya en....comentarios! participa!