miércoles, 3 de febrero de 2016
-* Muy personal/ Roberto Gonzalez Becerra *116
Muy personal
Dios mío, quisiera plasmar en estas líneas, una vivencia divina, una vocación al servicio, una
entrega total
A veces solemos pensar que las cosas, tiene que ser perfectas, o que todo tiene que salir
bien, mas tú mi Dios nos demuestras lo contrario y nos bajas de las nubes, dándonos a
conocer que solo hay un ser perfecto y ese eres tú, porque tú mismo lo has dicho y tu
palabra es verdad, tú palabra se dice y se hace ¿o no Jonás?
“solo una palabra tuya bastara para sanarme”
Levántate Lázaro y se hace
Al paralitico toma tu camilla y anda; y se hace
Niña despierta y se hace
Y así mi Dios, tú eres Dios y eres puro amor y luz “por Dios cuanto nos amas” Señor mío
Te pedimos Señor que nos saques las escorias y que nos hagas relucir aunque duela y
pensemos que es mucho sacrificio hacer tu voluntad, pero tú también nos dices que no se
preocupen de cómo lo van hacer, sino más bien el quererlo hacer, pues si así fuese yo mismo
hare el resto, yo hablare por tu boca, yo te ayudare y creo que acá hay una hermosa
demostración de que las cosas cuando se hacen con voluntad y con una entrega, dando
parte de tu tiempo, o donando como muchos han donado; sin espera una recompensa, más
que la de agradarte señor mío; todo se puede si se quiere, todo se puede y esto lo tengo más
que claro al darme cuenta que Dios cuenta conmigo
Les quiero contar que sin ir más lejos y pensando en el termino del mes de María (de este
año), preocupados de que todo salga bien perfecto, tú nos das una enseñanza queriéndonos
decir que no solo te gustan las cosas perfectas, que más bien hay que ponerle una cuota de
sacrificio, de entrega, de corazón, de amor.
Me he dado cuenta, que cuando sale todo bien, pareciera que no podría haber sido de otra
manera; ¡claro si se pensó así! ¡Tiene que ser así!
Mas tú Señor escribes derecho en reglones torcidos y nos pones a prueba una y otra vez, y
no sé porque se me ocurre que el padre pablo ha vivido en carne propia esto que voy a
contar
El día de las primeras comuniones, me habían pedido que cantara la misa de 8 en la mañana
ya habían primeras comuniones, después me tocaba cantar en la misa de las 12 a.m. y en la
tarde en la misa de las 7 p.m. en la Capilla de Infiernillo (también habían primeras
comuniones) ese era el panorama para el día domingo 6 de diciembre del 2015.
Bueno recuerdo que cuando decidí seguir al Señor de corazón; le ofrecí mi servicio en lo que
fuera y él me puso en el coro, donde he tocado y cantado ya varios años y para estas
ocasiones en que hay tanta gente esperando que todo salga lo más bonito posible: se
enferma el cantor, no de fiebre, no de dolores, sino mas bien y justamente con la
herramienta que tiene que ocupar para hacer la pega: la garganta , las cuerdas vocales (los
bronquios) en otras palabras la voz. En fin
Padre mío Padre Santo no podré hacerlo, no tengo voz, bueno pero hay otros, yo creo que
llamando y explicando el motivo entenderán y se buscara a otro, llamo para un lado, llamo
para otro, hablo con uno, hablo con otro, pero tu mi Dios parece que quieres que yo lo haga
¡pero como! ¡No, no puedo así! ¡Imposible!, tengo mucha pena y tristeza y preocupación,
porque en este estado no se puede.
Señor mío nadie contesta o buzón de voz, nadie atiende ¿Qué hago Señor? ¡No quiero
fallarte!
Me gustaría que esos niños que por primera vez, van a hacer su primera comunión la
recuerden como algo bonito, que esos padres que se esmeran por vestirse mejor que otros
días, arregladitos, puedan irse felices a sus hogares, sintiendo que sus hijos, han dado un
paso importantísimo más en los caminos del Señor
Miro el reloj y este no se detiene y sigue y sigue tic, tac, tic, tac (podría echarse a perder la
pila y detenerse el tiempo), ¡pero no se puede hermanos míos! Cuando Dios te llama es
porque tiene que ser así: para él no hay excusas, “es si” o “es no “ y eso tú lo decides
hermano, sin darle muchas vueltas decido hacerlo y le digo al señor: señor aquí estoy
dispuesto aquí me tienes lleno de temor, temor a dejar la embarrada, al ridículo a la
vergüenza, etc., etc., pero confiado en ti, entregado a ti con todo lo que tengo, con todo lo
que soy ¡así! Enfermo y sin voz.
Miro para todos lados, le pido a la Virgen, le pido a los ángeles a los santos; le pido hasta mi
madrea que está en los cielos, ella cantaba muy bonito, que me prestara su voz.
Bueno y así me atreví a dar el paso, fui cantamos la misa de 8, las primeras comuniones “me
he dado cuenta que siempre cuando estas afligido o caído hay alguien que te ayuda, así
como el Sirineo o la mujer que le secaba el sudor al Señor en su pasión vía crucis, después
de esto me dije que bueno ya salimos adelante con las primeras comuniones de las 8, ahora
me toca la misa de 12 pero ahí están mis compañeros de coro para apoyarme y no habrá
problema.
Y así llegue a hacer cama, transpiraba como caballo de carrera, tomaba un remedio, otro y
otro, tapsin, paracetamol, jarabe, ibuprofeno, miel con limón, etc., etc., y me dormí
pensando en despertar mejor.
Como a las 11 de la mañana suena el celular, soy la nn y te aviso que no podré ir porque
tengo una fiestoca, en tal y tal lado: ¡chuta! me dije , a los 15 minutos después me llama la
segunda alternativa que me quedaba y me dice que hoy es imposible ir porque me llegaron
visitas.
¡Oh, entiendo Señor!, sin más pensar me levanto y parto, ¡así! Con menos voz, con las patas
y el buche ¡Señor, tú me llevas!
¡Pobre padre Pablo sufrirá las consecuencias creo que lo hare traspirar! “broma”, espero
que no se enoje conmigo “broma” ¡ah! Y para más remate nos visitan las cofradías de otros
pueblos y la iglesia se repleta ¡no Señor, no puede ser, esto es demasiado y yo, solo, ronco y
sin vos, un verdadero pelagato! ¡Qué hago!, ¿me arranco?, ¿me escondo?, ¿A dónde?, ¿de
quién?, ¿de ti Señor?, no, no!
Me acorde de lo de Pedro cuando el Señor le dijo a los apóstoles que tenían que comer su
carne y beber su sangre, muchos de estos se horrorizaron, se fueron y el Señor les dice a los
demás y ¿ustedes también quieren marcharse?, y Pedro contesta: ¿Señor a quien iremos?, si
solo tú tienes palabra de vida eterna. “una lagrima se me escapa y corre por mi mejilla”.
Vamos Señor, vamos Señor que se puede contigo todo se puede y ¡si si!, si se pudo, no muy
bien, pero se pudo y no sé de donde afloraba la voz, media desteñida, pero la gente ayudaba
y el Señor no te deja nunca solo.
Ahora sí, para la casita a acostarse, hacerse …….. tomar algunos remedios, descansar,
dormir un poco y esperar que para la tarde se me aclare la vos, ¡pero no fue así!, me fui
sintiendo peor y ahora sí que era imposible porque me agrave más todavía, tome el celular,
llame a la encargada de la capilla, para decirle que no podría asistir, así ellos podrían tener
tiempo para buscar a otro (también habían primeras comuniones) (y se preparan durante al
año para esto) ¡alo! ¡alo! ¡alo!, deje su mensaje en el buzón de voz, llamare a otra señora,
¡me contesta!, perdón usted va a ir a la misa de la tarde, ¡no, yo estoy fuera de la cuidad!
En eso me llama mi señora Carmela del sur, le cuento y me dice que no vaya, que podría ser
peor para mi salud. ¡Tienes razón, no iré!, ¡ya, no iré y punto!
Miraba el reloj, tica, tac, tic, tac y no se detiene, 5 y media, las 6 y media ¡ah ya no fui!, a
esta hora aunque quisiera no alcanzo, de repente el celular, ¿oiga don Roberto, así que no va
a venir porque esta enfermito? ¡Sí!, sabe que estoy en cama, súper enfermo, ¡churra chuata!
¿Y qué vamos a hacer? Va a salir feo sin canciones. Por favor Don Roberto aunque sea con la
guitarra y acá le ayudamos a cantar, bueno como mis manos están buenas para tocar, ¡si, si
puedo tocar!, ¡ya ya!, me levanto y voy, ¿en serio? ¡En serio!, traspiraba como loco, me puse
una cascara de ropa y partí, mas encima estoy sin auto y es súper lejos ¿Qué hago?, ¿llamo
un taxi?, no, no tengo ningún número,
Me voy corriendo con todas las cosas colgando como LE KEKO, llamo a un amigo, llamo a
otro y nada; mientras todo pasa voy avanzando hasta llegar a la Avda. Santa María, de
repente viene un colectivo, pero viene en sentido contrario al que yo iba, le levanto la mano
¡y para! Un poco más allá, se sube incluso a la vereda para no entorpecer el tránsito, corro le
digo “Señor Ud. me puede llevar a la capilla de infiernillo. ¡Si, pero yo voy para el otro lado,
pucha sabe ta, ta, ta,…. Y le cuento, ya pero sería una luquita, porque me tengo que
devolver, ¡no importa póngale no más!
Y llegue hermanos, la alegría que se les noto en sus rostros alas que estaban preparando
todo; se les notaba de lejos (¿será esa la comunidad de los Santos Padre?), ¿así se
manifiesta? Y si hermanos lo hicimos una vez más y esta salió mucho mejor (claro de todos
modos se notaba el cansancio), que alegría hermanos; sin duda cuando se quiere; se puede y
la restauración de esta casa de retiro es un fiel reflejo de que con voluntad y con el Señor
como eje c entro de todo nuestro actuar, se sale adelante.
Después de tanto sacrificio, amargura, aflicción, miedos y temores, carencia de todo, hoy
podemos decirle Gracias Señor mío por todo lo que nos das.
Por último me llamo mucho la atención el Salmo de ese día domingo, donde dice:
Cambia Señor nuestra suerte como los torrentes de Negueb,
Los que siembran entre lágrimas cosecharan entra canciones
El sembrador va llorando, cuando esparce la semilla
Pero vuelve cantando, cuando trae las gavillas
"De colores"
En la segunda de Pedro 1:10, dice: “Hermanos, tanto más procurad haced firme vuestra
vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás.
DE COLORES
Roberto González Becerra-MCC PICHILEMU
martes, 2 de febrero de 2016
Cuaresma de fraternidad 2016
lunes, 1 de febrero de 2016
Los hermanos de cumpleaños en FEBRERO: FELICIDADES!!
en FEBRERRO, sol, calor, paseos, vacaciones!- igual te esperamos en la Parroquia de Nuestra Señora de El Carmen como cada MIÉRCOLES A LAS 20 HORAS EN NUESTRA ESCUELA DE VERANO, siempre hay que aprender y compartir.. |
02-CLAUDIA LEYTON V,
05.- ROBERTO HERRERA LARENAS
05.-
ARTURO URIBE AGUILAR
05.-
RAMON LAGOS ARAMBARRI
05.-
JUAN LABRA CARREÑO------LITUECHE
06.- RIGOBERTO GODOY URIBE. GUACARGUE
06.-
JORGE MATUS P. MACHALI
09.-
FRANCISCO SOTO Q.
09.-
MARIA ADRIANA DONOSO PEREZ
10.-
CECILIA DEL T. AZUA G. ** REQUINOA
10.-
XIMENA SANCHEZ SANCHEZ
10.-
PEDRO HERNAN GODOY MUÑOZ MACHALI
11.- SERGIO GARCIA DROGUETT
12.-
HÉCTOR BARRIOS CÁCERES
12.-
EUGENIA MADRID BRAVO
13.- CHARLES AVELLO AGUAYO
14.-
PADRE DESIDERIO MORALES
16.-
OSVALDO ZUÑIGA C.
16.-VICTOR
GONZALEZ H.** CHIMBARONGO
16.- ZUNILDA LIÑAN DE URBINA
17.-JULIO
URIBE AGUILERA **GUACARHUE
17.-
HECTOR CONEJEROS PEÑA
17.- GERARDO E. FIGUEROA CASTRO MACHALÍ
18.-
MARÍA ANTONIETA BRAVO GUERRA (Toña)
19.-NOEL ORELLANA ALARCON GUACARGUE
20.- PADRE JOSE GARCÍA DE MENDOZA
20.- IRIS PINO AVILES
22.-
SANDRA ALVAREZ IBARRA
23.-
MARÍA CABELLO PONCE- DOMINGO SOTO NAVARRO/ GUACARGUE
24.-
LUIS CONTRERAS GALLEGUILLOS** DOÑIHUE
24.- JUAN VILLAGRA PARADA
25.-
EDUARDO FUENTEALBA Q.
25.- ALEJANDRA ZAMORANO JARDÚA
27.-
MONICA RUBIO AHUMADA
27.-
ZOEMIA DEL CARMEN DONOSO ** LITUECHE
sábado, 9 de enero de 2016
-Olvidarme del tiempo- me ayudó un Cursillo!------115
![]() |
Dios, cuando hizo el tiempo, lo hizo de sobra. Proverbio irlandés Dios es quien da cuerda a nuestros relojes de sol. Lichtemberg Dios ocupa en nuestra estima el lugar que ocupa en nuestro tiempo. L. Evely |
- “a olvidarme del reloj”
los tiempos del Señor son diferentes a los nuestros.
Es el recuerdo que me dejó el querido padre Jesús. La verdad que en el inicio yo miraba, muchas veces disimuladamente el reloj para "controlar la hora" y ver cuanto me quedaba del tema o del grupo hasta que un dia nos llamo la atención sin reprimir:
-"no se preocupen, olvídense del reloj, este es un tiempo para el Señor y para que andamos con ….nimiedades…..no entreguemos las sobras sino lo que nos cuesta, para aprender, desarrollarse, hacer crecer el espíritu no hay que andar con ahorros sino invertir en futuro".
ahora veo cuanta razón había en sus palabras: no demos los sobrantes. Hay que invertir tiempo para sembrar y tambien tiempo suficiente para cosechar.
Para todo hay tiempo- siempre que queramos: estudiar, trabajar, reír, conversar. ver televisión y compartir en mi reunión de grupo o en la Escuela Mcc; todo dependerá de las prioridades que tenga en mi vida. Al Señor no lo puedo dejar a la espera....
No permitas Señor que pueda olvidarme de tí, menos ahora que viví un encuentro hermoso de un cursillo de cristiandad.
¡de colores!
CICO
jueves, 7 de enero de 2016
-CURSILLOS PARA REENCANTAR- Inscripciones a la fecha
Por los mismos prados, en silencio, meditando, compartiendo, participando, aprendiendo....linda oportunidad para volver a vivir hermosas historias de un Cursillo de Cristiandad. |
inscrpiciones CANCELAR CON ESTRELLITA-------------------ANITA- de Tesorería
“cursillo de reencantamiento, LOS LIRIOS
DEL VIERNES 08 AL DOMINGO 10 ABRIL 2016 - - - - - - - -
1- ANITA MARIA ZUÑIGA 2- RITA CIFUENTES ABARCA
3- PATRICIA CANDIA CÉSPEDES 4- MARIBEL MUÑOZ
5-- LIDIA MUÑOZ 6-LUZ ZUÑIGA PEREZ
7-MARIA FIGUEROA 8-QUICO ANGUITA
9-CARMEN GARGIULLO 10-ALFREDO BARRIA
11-GLORIA ANGUITA12-PATRICIO ANGUITA
13-FERNANDA SOTO 14-NELSON GUERRERO A.
15-CARMEN MEDINA CRUZ 16-MARY VERA 17-WALDO SIBO L
18-ESTRELLA MACNAMARA V
19-SAMUEL FIERRO VENEGAS 20-JUAN CARLOS OLMOS
21-ANA VASQUEZ 22-JORGE VIDAL O.
23-NELLY PONCE DE V. 24-CLAUDIA LEYTON
25-TINA GARCIA 26--FRANCIS CATALAN C.
27--MANUEL RODRIGUEZ F.
28-MARCIA ESCALONA SANHUEZA DE GRANEROS
29-MARIA PAVEZ MORALES DE PICHILEMU
30 CONSUELO MARTIN 31-JORGE KOLBACH LILLO
32-EVARISTO GUTIERREZ 33-SONIA RIVAS
34-LEONOR CÁCERES 35-ARTURO RODRIGUEZ
36-VICTOR TAPIA NUÑEZ 37- JUAN GALVEZ
38-MARIO MUÑOZ 39-MONICA DE MUÑOZ
40-PATRICIA BAHAMONDES 41-FERNANDO RIVILLO
42-CARMEN BRITO 43-ANGELICA DE GALVEZ
44-NORITA ABARCA 45 -JOSE T. PIAZZE
46-ANTONIETA CASTRO 47-RAFAEL POZO
48-ROSITA MELENDEZ 49- VICTOR BOZO
50-RAMON LAGOS 51-JUAN CARLOS ALIAGA
52- PATRICIA MAUREIRA 53-CARMEN MARTINEZ
54- BERNARDITA IBAÑEZ DIAZ 55-- LALY OSSES
56-PAOLA PANTOJA 57 -CARMEN GLORIA (REQUINOA)
58-MARIA IDA TORRES 59.- IRIS CARRASCO
martes, 5 de enero de 2016
-bitácora MCC 2016
Cursillo de reencantamiento
08 al 10 ABRIL 2016 LOS LIRIOS
CURSILLO DE HOMBRES N°44 DEL 05 AL 08 MAYO 2016
CURSILLO N° 41 MUJERES –DEL 12 AL 15 DE MAYO 2016
CURSILLOS DE CURSILLOS
Zona Centro.
Diócesis de Linares
Días 24, 25 y 26 de Junio.
"Asamblea Nacional".
En la Diócesis de Santa María de Los Ángeles.
Días, 4, 5 y 6 de Noviembre.
lunes, 4 de enero de 2016
-La familia- frases del PAPA FRANCISCO
LA FAMILIA
Con ocasión de la visita del santo padre Francisco a México, el obispo de San Cristóbal de las Casas, Mons. Arizmendi ha propuesto a sus fieles meditar algunos de sus mensajes. Y escoger algunas de estas frases y pedir al Espíritu Santo que nos ayude a poner en práctica lo que Dios dice por medio del Sucesor de Pedro. Extendemos la iniciativa a nuestros lectores.
La familia atraviesa una crisis cultural profunda.
Vale la pena la vida en familia. Una sociedad crece fuerte, crece buena, crece hermosa y verdadera, si se edifica sobre la base de la familia.
Lo más lindo que hizo Dios, fue la familia. Todo el amor que Dios tiene en sí, toda la belleza que Dios tiene en sí, toda la verdad que Dios tiene en sí, la entrega a la familia. Y una familia es realmente familia cuando es capaz de abrir los brazos y recibir todo ese amor. ¡A su Hijo lo mandó a una familia! Dios entró al mundo en una familia.
En la familia hay dificultades, pero esas dificultades se superan con amor. El odio no supera ninguna dificultad. La división de los corazones no supera ninguna dificultad, solamente el amor es capaz de superar la dificultad. La familia es bella, pero cuesta. Que Dios los bendiga, que Dios les dé fuerzas, que Dios los anime a seguir adelante. Cuidemos la familia, defendemos la familia, porque ahí, ahí se juega nuestro futuro.
Es en la familia unida donde los hijos maduran su existencia ternura, el respeto recíproco, la mutua comprensión, el perdón y la alegría.
Que toda familia cristiana sea un lugar privilegiado en el que se experimenta la alegría del perdón. El perdón es la esencia del amor, que debe comprender el error y poner remedio. ¡Es tan feo vivir en el rencor!
sábado, 2 de enero de 2016
-MCC AGOSTO 2001, ¡cuántos recuerdos!
Aquí divisamos a Fernandito Leiva, Hernán Rodriguez A., Padre Mario Sanguinetti, Jorge Contreras (q.e.p.d.) Raúl Martinez C., Domingo Gónzález , Roberto Herrera y Héctor Barrios (agrega el nombre que falta).
Cada uno con una misión específica, aportando para construir un enlace de voluntades para llevar adelante el proyecto que en esta ocasión tenía el nombre de CURSILLO N°26, de San Francisco de Mostazal. Un lindo recuerdo que nos aporta para su publicación nuestro querido hermano Domingo. Esperamos el recuerdo tuyo- la historia la hacemos entre todos.
viernes, 1 de enero de 2016
-Propósitos de NUEVO AÑO 2016
quiero reciclar mis afectos, visitar a mis parientes más olvidados, llamarlos por teléfono más de una vez que no sea solo para su cumpleaños. Visitar a tu cura amigo, invitarlo a un tecito o como sea su cariño, necesitan también conversar y hacer sun alto en el camino.
-ser más positivo, colaborar más, usar los talentos prestados, ser mejor persona, trabajar mi compromiso como debe ser, aprovechar para ello mi trípode que debo siempre revisar y mejorar
-sonreír más, leer más, estudiar y aprender más, mientras más conozco más puedo amar a mi Señor, mucho más.
-hacer siempre algo más por mi Señor y mis hermanos.
-nunca, pero nunca dejar de soñar.
Buen inicio! Lo mas dificl es empezar, los invitamos a hacerlo este
MIERCOLES 06 ENERO- ESCUELA MCC “LA FAMILIA”, PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE EL CARMEN-ALAMEDA 945-RANCAGUA 20 horas- no queremos detenernos estos dos meses de relajo, tenemos mucho que hacer este año: Cursillo de reencantamiento, dos cursillos de Mayo y el primero de la Costa….entre otras actividades.
En el primer día del año te invitamos a ponerte las pilas, trabajar tus talentos, darle sabor a la vida y reflejar el tremendo amor que recibimos del Padre Misericordioso!
NO PIERDAS EL CONTACTO! escribe, opina, participa.
"DE COLORES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!-------------------------------------------------------------------
-felicidades en CUMPLEAÑOS .----ENERO 2016
01-- DIEGO RIVERA LARA
02-GLADYS MIRANDA ALARCON --------------------GUACARGUE
03- ANA BARROS BENÍTEZ SERGIO VILLEGAS O.- Rancagua
03- LAURA CARREÑO DE CARREÑO- GLORIA SAAVEDRA
04- SERGIO LUCERO NUÑEZ- GUACARGUE
05- MIRIAM OLIVARES DONOSO- Litueche
06—JOSE BUSTAMANTE AMPUERO- REQUINOA
09- LEONOR CACERES MENA
09- BENILDE ABARCA CONTRERAS - EL RULO
10- LUIS AGUILERA R- Rancagua
12--Luis Alberto Herrera Carreño
15- LAURA REYES REYES 15-HECTOR NUÑEZ L.- Machalí
15--Hector Roberto Contreras Droguett- Machalí
16-- Hugo Leonidas Marchant Aros- LUIS OTAROLA CONTRERAS
17- MARGARITA CAMPOS DE V.
19- Pabla Droguett Ramírez- Requínoa
20- María Bustos Sepúlveda - El Abra, Requínoa
20- MARITZA STOREY MEZA-------EDMUNDO ALVAREZ BECERRA
21- JUANA GATICA CORNEJO- Guacarhue/ Marcia Meza Toledo- Santiago
23-VERÓNICA ABARCA MEDINA ----MARIO MUÑOZ C.
25- MARIO VERGARA LOPEZ- Rancagua
24—MARIA JELVEZ DE STOREY
24- PILAR LISBOA ROMERO- LITUECHE
27- CARMEN GLORIA PEREZ GALAZ (totó)
27- MARIANO GONZÁLEZ MORAGA
28- JUAN ASTETE BRAVO- San Fernando 28- JOSE SILVA ALVARADO- El Tambo
28- MARGARITA ARRIAGADA DE C.
30- FRANCISCA BENITEZ LAFFERTE- Rancagua
31- HECTOR LOPEZ V.
07-01 JUAN PABLO ROZAS VIDAL -TEMUCO jprv2010@gmail.com
09-01 ADRIAN HOECKER LEIVA- VPSO. adrianhoecker@yahoo.com
24-01 JOSE AGUILERA OÑATE- COPIAPO andree73cl@hotmail.com
24-01 CARLOS VARGAS GONZALEZ presidentezonasur@gmail.com,
26-01 VICTORIA VARGAS victoriavargas@vetr.net,
28-01 YOLANDA MERINO SAN BERNARDO-tolandamerina@hotmail.com
-* EL REENCUENTRO….para reafirmar mi fé.* Marta 114
EL REENCUENTRO….para reafirmar mi fé.
Hola!…como anda mi fé, mi esperanza y mi caridad?
Estuve viviendo una epoca muy dura con esta complicada enfermedad y aquél dia regresaba de mi quimio y radio, la verdad es que no le tenía miedo a todo este proceso pero es indudablemente muy duro. Allí la Estrellita como que cayó del cielo y me invitó a vivir un cursillo de cristiandad. Lo encontré enriquecedor y me dio la posibilidad de entender muchas cosas –esta enfermedad. mi familia, mi vida… si El me la mandó de alguna manera saldré adelante con Él y la Madre, la Santísima Virgen.
Este encuentro lo gocé era como lo que me estaba faltando, lo viví plenamente este retiro, paso a paso, aunque tenía un poco de miedo ya que uno tiene algunas dudas aparte de que soy muy friolenta, pero allí entendí muchas nuevas cosas, comprender mejor a mi familia, este “enano”, los hijos, nietos
Como que después del Cursillo me puse diferente –colocándome en los zapatos del otro en cada oportunidad pero no faltan los que creen que es una debilidad incluso me han dicho por ello que “soy pajarona” pero no me importa, si hay que serlo por hacer el bien -.—bueno! Es que también me encanta enseñar! Reclamo muchas veces…pero debo ser positiva es que sí se puede- no hay chico flojo ni limitado…. Sólo le falta un estímulo, y si es con sabor y color….mejor!.
Trabajo en un colegio y aquel dia llegó una mamita muy humilde con su hijita- buscando inscripción hice lo más fácil:le dije “es que tengo que consultar”.- pero, de repente me la jugé no más ¡tráigala!- uno descubre las familias que tienen arraigado el valor en sus hijos- quedó hasta con beca y sacó el primer puesto- Constanza, le digo siempre….sigue luchando, siempre tirando p´arriba- A veces pienso no se como se las han arreglado en su familia con sus estudios pero sigue, trabaja y lucha si hasta sueña con estudiar medicina…y ¿porqué no? Nada hay imposibles- eso lo aprendí en estos tres dias y quise recordarlo ahora.
Mi madre, tiene ya 95 años se la pasa mal, ay Señor- ella no duerme bien, y siempre latente la posibilidad de la familia de enviarla a un lugar de reposo que tanto cuesta tomar esta dolorosa decisión. A ti te la encomiento Dios amoroso. Ayúdame Señor, a estas alturas no puedo exigir rogar que viva mucho años más pero que no sufra tanto y que tenga paz.
Me alegran de sobremanera: la confianza que me despiertan mis hermanos cursillistas, también la fuerza tremenda de la oración para tantos momentos vividos de mi familia y mi vida.
Recomiendo siempre este encuentro de tres dias de descubrir y querer al Señor de una vez! y me sorprende siempre que dice la gente querida que invito me dice es que…“no tengo tiempo”. Siempre descubrimos que siempre habrá posibilidades si uno le hace empeño-diría que todo es cuestión de amor…..entrega y verdadera alegría, para mi asi fue.
Con “muchos colores”
Marta / Machalí 27.12.2015
para recordar, las vivencias de LITUECHE!
http://quico-anguita.blogspot.com/2013/10/22-litueche-de-colores-cuantos-anos-me.html
http://quico-anguita.blogspot.com/2013/10/siempre-subir-y-subir-8mario.html,
http://quico-anguita.blogspot.com/2013/09/cuequeros-de-colores-50-anos-mcc-chile.html,
http://quico-anguita.blogspot.com/2013/09/24-buscamos-juntos-la-clave-de-la-vida.html,
http://quico-anguita.blogspot.com/2013/03/41-alla-al-final-siempre-esta-la-luz.html,
http://quico-anguita.blogspot.com/2013/03/40-vivencias-de-precursillar-y-sufrir.html,
http://quico-anguita.blogspot.com/2013/04/blog-post.html,
-Invitación a la COMUNIDAD DIOCESANA
Invitados todos nuestros hermanos "de colores"- avisar a los cursillistas más cercanos. |
Rancagua,
diciembre 30 de 2015.
A la Comunidad Diocesana:
“Yo
estoy entre ustedes
como
el que sirve”
(Jesús,
en Lucas 22,27)
1.
Edison Soto Donaire
(P. La Santa Cruz, ciudad Santa Cruz)
2.
Edmundo Arce López
(P. La Santa Cruz, ciudad Santa Cruz)
3.
Manuel P. Ruiz
Ruiz
(P. La Santa Cruz, ciudad Santa Cruz)
4.
Luis Vásquez
Ramírez
(P. La Santa Cruz, ciudad Santa Cruz)
5.
Enrique Durán
Núñez
(P. N. Sra. del Rosario-Guacarhue)
6.
Manuel Pujá
Carvajal
(P. Divina Providencia – Rancagua)
7.
Pedro Guajardo
Araneda (P.
Santo Toribio – Pencahue)
8.
Eduardo Rojas
González
(P. San José Obrero-Rancagua)
+Alejandro Goic Karmelic
Obispo de Rancagua
...¿qué es la INDULGENCIA?
La palabra indulgencia proviene de indulto, que es el perdón de una deuda o un castigo. En nuestro caso estamos hablando del perdón de los pecados. Podemos utilizar el famoso ejemplo de que un pecado es como un clavo que al cometerlo se clava en una madera. Sólo la confesión puede sacar ese clavo, pero al sacarlo, queda nuestra alma con una marca, con un agujerito, con la señal de que estuvo ahí clavado. Esas marcas sólo se pueden borrar gracias a las indulgencias plenarias que dejan la madera (el alma) sin ninguna marca del pecado pasado. Por tanto, con la indulgencia plenaria, esas manchas se limpian totalmente y uno queda reparado, de tal manera que volvemos a empezar de cero gracias a la misericordia de Dios que es infinita y también porque nosotros hemos puesto los medios y la voluntad para que sea posible.
Para ganar la Indulgencia del Año de la Misericordia, es muy sencillo y está al alcance de nuestra mano:
1) Acudir a un santuario donde se abra la puerta del Año de la Misericordia o a una iglesia jubilar.
2) Confesarse e ir a misa.
3) Rezar el credo y por el Papa y todas sus intenciones.
¡Y ahora que ya sabes cómo hacerlo; manos a la obra! ¡Seamos misericordiosos como el padre!
Obispo de Rancagua realizó la apertura de Puerta Santa de la Catedral
Con la apertura Puerta Santa, el domingo 13 de diciembre, el obispo de Rancagua, monseñor Alejandro Goic Karmelic, dió inicio en la diócesis de Rancagua al año Jubilar de la Misericordia convocado por el Papa Francisco.
Nuestro pastor diocesano, monseñor Alejandro Goic Karmelic, acompañado del clero y decenas de feligreses, frente a la puerta de la Catedral de Rancagua, la cual estaba adornada con flores y un lienzo que decía año de la misericordia golpeó las puertas con su báculo en varias oportunidades y dijo “Abran las Puertas Santas para recibir la misericordia de Dios”, abriéndose las dos hojas de las puertas de la Catedral, mientras se escuchaba el canto de los fieles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)