El capítulo 13 de la Primera Carta a los Corintios, también conocido como "El Himno al Amor", es un pasaje que describe la naturaleza y la importancia del amor (caridad en algunas traducciones) en la vida cristiana. Se enfoca en cómo el amor supera a otras cualidades y dones espirituales, y cómo es esencial para la vida cristiana tanto en esta vida como en la eternidad.
Resumen del capítulo:
- Pablo establece que incluso si uno posee dones extraordinarios como hablar en lenguas, profecía, conocimiento o fe, si no tiene amor, no es nada.
- Características del amor:
- Se describe el amor como paciente, amable, no envidioso, no jactancioso, no orgulloso, no grosero, no egoísta, no irritable, no rencoroso, no se alegra de la injusticia, sino que se alegra de la verdad. También se destaca que el amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera y todo lo soporta.
- El amor como algo permanente:
- Se afirma que el amor nunca dejará de ser, a diferencia de otros dones espirituales como la profecía, las lenguas o el conocimiento, que cesarán cuando llegue lo perfecto.
- La fe, la esperanza y el amor:
- Se menciona que la fe, la esperanza y el amor son cualidades importantes, pero el amor es la más grande de todas.
- El amor en la eternidad:
- Se describe que cuando venga lo perfecto (identificado con la venida de Cristo y la visión cara a cara de Dios), conoceremos como somos conocidos y el amor alcanzará su plenitud.
- En resumen, el capítulo 13 de 1 Corintios enfatiza que el amor, la caridad, es el don más grande y la cualidad más importante para un cristiano, superando a cualquier otro don espiritual y siendo esencial para la vida en esta tierra y en la eternidad.