miércoles, 20 de septiembre de 2023

Nuestra HORA APOSTÓLICA esperando la primavera

 

Este miércoles tenemos la invitación para VIVIR LA HORA APOSTÓLICA. Un hermoso momento para compartir tus cuitas, problemas y agradecimientos por los hermanos: los enfermos, los más tristes y alejados.Para rogar por el Padre Pancho y el Padre Desiderio, por Rayén y su familia, por Samuel, (tú agregas a tu hermano, vecino, amigo...)

también por este querido movimiento que tanto amamos, por nuestro Secretariado Diocesano y Secretariado Nacional,  por los dirigentes nuevos y los antiguos, y también por nosotros, Juntos participemos, vamos meditando sus frases, saboreando la alegría de parar en el camino para orar, pedir y agradecer por tanto recibido de nuestro Buen Padre.

 

  Infúndenos una fe auténtica, alegría y simpatía en el trato con los hermanos, ardor y brío apostólico para no cruzarnos nunca de brazos y trabajar siempre más y mejor.

Tod. Te rogamos, óyenos. (respondemos todos)

Lec. Haz que con tu Gracia sintamos la responsabilidad de la gran misión apostólica que nos has confiado.

Lec. Que no necesitemos milagros para creer y obrar, pero que tengamos tanta Fe que merezcamos que nos los hagas.

Lec. Danos cristianos que te amen sobre todas las cosas, fieles al lema: “aunque todos te abandonen, yo no”.

Lec. Por los que llevan los pesos de nuestros ambientes, por el más valiente y sacrificado.

Lec. Por el más cobarde de nosotros, por el que más necesita de tu Gracia, por el que cree necesitarla menos, por el que de nosotros menos trabaja y menos se sacrifica, por los que se conforman con lo que han hecho.

Lec. Por los que se empeñan en servir a dos señores, por los que se enfrían en tu servicio, por el que más nos fastidia y santifica.

Lec. Por el primero que va a burlarse de nosotros cuando le expongamos nuestro ideal apostólico.

Lec. Para que sepamos superar con tu Gracia los fracasos, para que sepamos sacar de ellos fruto apostólico, para que no nos envanezcamos con los éxitos.

Lec. Para que con inteligente valentía sepamos promover la justicia social en las realidades temporales en que estamos inmersos.

Lec. Por aquellos que has vinculado a nuestra generosidad, por aquellos que con nuestra ayuda conquistarás, por los que te conocerían si fuéramos más fieles a tu llamada.

Lec. Por los que menos se interesan por tu Reino, por los cristianos que no te conocen, por los que nos compadecen.

Lec. Por los que se han encomendado a nuestras oraciones, por los que principalmente quisiéramos tener presentes ahora.

Lec. Bendice Señor a los enfermos, a los pobres, a los presos, a los oprimidos, a cuantos sufren y peligran.

Lec. Bendice a los hermanos separados, para que todos los que invocamos tu nombre lleguemos a la unidad en el seno de tu única Iglesia.

Lec. Bendice a los que sin conocerte te buscan. Dales, Señor, misioneros, dales Fe.

Lec. Medita ahora por un momento la frase que más te haya impresionado. ¿Qué quieres Señor de mí?

Tod. Habla Señor que tu siervo escucha.

(Breve silencio)

Lec. Alabado sea Jesucristo.

Tod. Por siempre sea alabado.

Lec. Antes morir.

Tod. Que separarnos de ti.

 

Consagración a Jesucristo

Te adoramos, Señor, y con honda gratitud te reconocemos que nos has elegido entre muchos para ser los constructores de tu Reino.

Queremos ser tuyos de veras, Señor, y por mediación de la Virgen Santísima nos consagramos a ti.

Queremos tener conciencia plena de cuanto implica vivir en tu Gracia.

Danos fuerza para llevar la Cruz mientras nos dure la vida.

Aunque todos a nuestro alrededor sean cobardes, queremos, Señor, ir contra corriente, detrás de ti que eres el Camino, la Verdad y la Vida.

Jesús nuestro, haznos Apóstoles. Enséñanos a orar.

Danos hambre de ti. Enséñanos a predicarte con nuestro testimonio y con nuestra palabra.

Haz, Señor, que abramos para todos los hombres un ancho camino a tu Gracia. Haz que el mundo vuelva a ti, aunque nos cueste la vida.

Amén.

martes, 12 de septiembre de 2023

*El mensaje indescifrable

 

 

 

 Nó, no era el momento de ser héroe.

 Menos en esta situación peligrosa. Transcurrido el jolgorio de la celebración en la oficina, vinieron los detalles y el resumen. El balance final si bien es cierto era positivo había algo "raro en el ambiente" lo que era grave. Por ello se produce una reunión general en el hall de la oficina donde el jefe expone su reclamo por algo que no sabemos todavía. Lo observamos disgustado ya que dos problemitas pequeños- grandes hechos provocan esta curiosa reunión de todo el personal. Tengo que decir esto, me provoca molestia pero ustedes deben saberlo: primero se comieron la torta que guardamos para el dia siguiente y , aunque ustedes no lo crean, desapareció una botella de licor. No es su valor sino el hecho que viene a empañar toda nuestra voluntad de hacer bien las cosas por nuestros trabajadores pero que alguien quiera empañar todo este esfuerzo me molesta profundamente; empaña la conducta funcionaria, la probidad y es un faltante en "la caja de la confianza".

Nos miramos con sorpresa, muy sorprendidos ...¿quién habrá osado tamaña impertenencia? todos esperábamos el descenlace que prometía ser indescifrable lo que podría ocurrir ante semejante desfalco a la honorabilidad funcionaria y la fe.

Digan por favor, ¿quién se robó la botella de pisco de la fiesta?

Ah! se trata de ello pero ¿quién en el secreto anonimato, oculto, pretende enlodar todo este selecto grupo? Alguien , aprovechándose de las tinieblas de la noche viene a sembrar un manto de duda sobre la honorabilidad de este especial y unido grupo. Fué una fiesta normal, alegre, una celebración necesaria y justa.

Se produce una profundo silencio (¿quién será el bellaco, y ahora se atreverá a confesar tamaña acusación, ahora aquí en directo?

Se ve nervioso el jefe, vuelve a la cantinela, preguntando de nuevo. Allí la veo a ella, es una señora dulce, increíblemente respetuosa, buena funcionaria, que va cambiando su rostro, la rabia, lo innecesario del espectáculo por una nimiedad que no vale la pena el tiempo ni la acusación a todo el personal.

Ella levanta resultamente la mano, la veo más coloradita, con su voz simple, resuelta y ofuscada ante la corte del rey dice fuerte: 

"YO FUÍ"

EL RESPIRO ES GENERALIZADO, la misión imposible quedaba abortada, pero quién podría opinar que cualquiera menos ella!

Ahh, bueno Sonita, no importa. Disculpe las dudas , ya personal, volvamos al trabajo.

¡¡PLOP!!

Este domingo recién pasado dedicamos nuestra oración por: Sonia Mancilla Farías, Juan Sanchez Palma, Manuel Nuñez Lillo y Santiago Córdova Valenzuela, en memoria del gran grupo de Bancarios Jubilosos de la Corte Celestial. 01 SEPTIEMBRE "Mes Aniversario Bech 2023" 

 

OREMOS POR NUESTRO CHILE

 

Juntos como hermanos unidos en una oración rogamos por la paz, la familia, el futuro. Por nuestro movimiento, nuestros hermanos, nuestra fe. "Cuando dos o más......"  Ora y comparte. Hoy es un buen dia para orar...

viernes, 8 de septiembre de 2023

En Pichilemu seguimos viviendo "de colores"

 



 Nos alegramos por nuestra "Comunidad De Colores de Pichilemu", SUS GRUPOS, ACTIVIDADES, TRABAJO Y ORACIÓN. Es una invitación a los Grupos de Amistad que nos envíen sus actividades, encuentros, festejos, recuerdos. Gracias por las fotos y el detalle de los "Grupos de Persevancia y Amistad".

 Grupo San Francisco que formó Beto un antiguo cursillista después se integró Toña cuando llegó a vivir a Pichilemu ...  después que falleció Beto gran amigo Toña siguió invitando a nuevos integrantes

 Hoy lo integran Antonieta Bravo, Maria Gonzalez, Gladys Leython, Eliana Castro, Mariela Cabrera,
Rosa Vargas, Marcos Carreño, Adriana Silva, Patricio Campos.

 Grupo "San Pedro" : Carmen Villar, Roberto Gonzalez, Rosa Becerra, Oscar Aguilera, Rodolfo Díaz,
Alyson Silva, Jaime Muñoz, Pola Pesante  (y agregamos a dos hermanitos que pueden volver- oramos por ellos y todos los hermanos de Pichilemu)

 Grupo "San José" : Angelica Celis, Kiko Jorquera, Sonia Arias, Angelina Escudero, Marisol Cabrera, 
Hector Pérez, María Teresa Fuentes, Manuel Diaz, María Adriana Pavez

Gracias por las informaciones. Ahora a seguir, Ultreya, a tirar las redes para seguir siempre al Señor, vamos todos peregrinando hacia Él - Bendiciones a todos y cada uno de los hermanos de la Costa y de la Diócesis.

"Gracias Jesús por darnos a María"

 

 

 REFLEXIÓN DE MONSEÑOR FABIO MARTÍNEZ, ARZOBISPO DE TUXTLA GUTIÉRREZ,  CHIS. PARA EL VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE 2023. (Mt 1, 1-16. 18-23, 42-51)

"NATIVIDAD DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA"

🌵🌹🌴🌷🌻🌿💐🌺🍃🌳

--‐‐----‐---------Comentario‐-----------------

San Mateo nos presenta el árbol genealógico de Jesús. Es una lista muy larga, desde Abraham hasta José, esposo de la Santísima Virgen María, en quien se encarnó por obra del Espíritu Santo el Verbo hecho niño.

"Jesús es el sol que nace de lo alto, es el Emmanuel, Dios-con-nosotros".

Vivamos esta gran celebración con el compromiso de fortalecer nuestra vida como verdaderos hijos de Dios, por lo tanto, como hermanos de Cristo.

Regalémosle nuestro amor a nuestra Madre Celestial comprometiéndonos a caminar juntos como Iglesia, y que está sinodalidad fortalezca nuestro servicio a nuestros hermanos, especialmente a los más necesitados, y que despierte en nosotros la alegría de sabernos útiles en nuestras comunidades.

Tomémonos de la mano de la Virgen María, y dejémonos conducir por el Espíritu Santo de Dios, y digamos con humildad:

《GRACIAS MADRE POR DARNOS A JESÚS. GRACIAS JESÚS, POR DARNOS A MARÍA》

jueves, 7 de septiembre de 2023

LA IGLESIA ES NUESTRO LUGAR...

 

La iglesia somos todos nosotros. Con toda la gente posible. Bautizados para ingresar a esta gran nave que navega en el mar de la historia para llegar a la patria definitiva por ser integrantes participantes y herederos del cielo. Muchos asisten permanentemente, otros a medida de las necesidades como un supermercado de sacramentos y otras carencias familiares.

En tiempos complicados, que siempre vive quisimos anotar algo para explicarnos mejor esta MADRE, FUTURO Y ESPERANZA.

¿Cuál es la razón de ser de la Iglesia?
6 razones por las que en verdad ¡sí necesitamos la Iglesia!
  1. Para aprender el evangelio de Jesucristo y participar en él. ...
  2. Para recibir ordenanzas y convenios esenciales. ...
  3. Para ayudarnos los unos a los otros por el camino. ...
  4. Para ayudar a las familias a ser dignas de la vida eterna. ...
  5. Para bendecir a las personas en todo el mundo.

 ya es mas claro entender entonces, sigamos

¿Qué aporta la Iglesia a la vida de las personas?

La Iglesia forma parte de las vidas de las personas a través de su labor celebrativa y también en situaciones de dificultad en las que ofrece consuelo, esperanza y apoyo espiritual.

¿Que ganamos con ir a la Iglesia?

Fortalece nuestro espíritu e ilumina el camino que debemos tomar por medio de la fe en Dios. La Eucaristía hace la Iglesia, en ella está la esencia de la fe cristiana, cuyo acto fue instituido por el mismo Cristo.

¿Cuáles son las tres funciones de la Iglesia?
Dentro de sus tres funciones esenciales están: Enseñar, Santificar y Gobernar, las cuales forman una unidad; en razón de esta realidad privilegiada de la Iglesia cada uno de sus miembros debe formarse y prepararse, de una manera especial para contribuir a la ejecución de estas funciones.
 
Los caminos son variados; el nuestro se llama Mcc una senda con ojos diferentes que promete un mundo de colores para los hermanos que perseveran en el amor. Sigamos participando aunque las dificultades continúen.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Padre Nuestro que estás en los cielos...

 


 

 EL PADRE NUESTRO EXPLICADO 


Como católicos, el Padrenuestro es de las primeras oraciones que aprendemos, pero ¿realmente sabemos lo que significa cada una de sus palabras? O, ¿lo rezamos monótonamente, sin saber lo que estamos pidiendo? He aquí una breve explicación, dada por San Luis María, de esta importante oración.
"Padre Nuestro, que estás en los cielos"
El más tierno de todos los padres, omnipotente en la creación, admirable en la conservación de las creaturas, sumamente amable en su providencia e infinitamente bueno en la obra de la redención. ¡Dios es nuestro padre! Entonces, todos somos hermanos y el cielo es nuestra patria y nuestra herencia. ¿No bastará esto para inspirarnos, a la vez, amor a Dios y al prójimo y desapego de todas las cosas de la tierra? ¡Padre nuestro! Es decir, Padre de los hombres por la creación, la conservación y la redención; Padre misericordioso de los pecadores, Padre amigo de los justos, Padre magnífico de los bienaventurados. Recordemos nuestro origen celestial, vivamos como verdaderos hijos suyos, y avancemos siempre a Él con todo el ardor de nuestros anhelos. Amemos, pues, a un Padre como éste, y digámosle millares de veces: "Padre nuestro, que estás en los cielos".
"Santificado sea tu nombre"
El nombre del Señor es santo y terrible, dice el profeta rey. Con estas palabras pedimos que toda la tierra reconozca y adore los atributos de un Dios tan grande y santo. Adoramos su santidad al desear que su nombre sea santificado. Que sea conocido, amado y adorado por los paganos, los judíos, los musulmanes, los herejes y todos los infieles. Que todos los hombres lo sirvan y glorifiquen con fe viva, con esperanza firme y caridad ardiente. En una palabra, que todos los hombres sean santos, porque Él mismo lo es.
"Venga a nosotros tu reino"
Es decir, reina, Señor, en nuestras almas con tu gracia en esta vida a fin de que merezcamos reinar contigo, después de la muerte, en tu Reino, que es la suprema y eterna felicidad, en la cual creemos, esperamos y deseamos. Felicidad que la bondad del Padre nos ha prometido, los méritos del Hijo nos han adquirido y la luz del Espíritu Santo nos ha revelado.
"Hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo"
Reconocemos su soberanía y la justicia de sus leyes, ansiando que lo obedezcan los hombres en la tierra como lo obedecen los ángeles en el cielo. Nada escapa a las disposiciones de la Divina Providencia, que lo ha previsto y dispuesto todo antes de que suceda. Ningún obstáculo puede apartarla del fin que se ha propuesto. Y cuando pedimos que se haga su voluntad, no es porque temamos que alguien se oponga eficazmente a la ejecución de sus designios, sino que aceptamos humildemente cuanto ha querido ordenar respecto a nosotros. Y que cumplamos siempre y en todo su santísima voluntad, manifestada en sus mandamientos, con la misma prontitud, amor y constancia con la que los ángeles y santos lo obedecen en el cielo.
"El pan nuestro de cada día dánosle hoy"
Jesucristo nos enseña a pedir a Dios lo necesario para la vida del cuerpo y del alma. Con estas palabras confesamos humildemente nuestra miseria y rendimos homenaje a la Providencia, declarando que creemos y queremos recibir de su bondad todos los bienes temporales. Con la palabra "pan" pedimos a Dios lo estrictamente necesario para la vida y excluimos lo superfluo. Este pan lo pedimos "hoy", es decir, limitamos al presente nuestras solicitudes, confiando a la Providencia el mañana. Pedimos el pan de "cada día", confesando así nuestras necesidades, siempre renovadas, y proclamamos la continua dependencia en que nos hallamos de la protección y socorro divinos.
"Perdónanos nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores"
Nuestros pecados, dice San Agustín, son deudas que contraemos con Dios, y su justicia exige el pago hasta el último céntimo. ¡Y todos tenemos estas tristes deudas! Pero, no obstante nuestras numerosas culpas, acerquémonos a Él confiadamente y digámosle con verdadero arrepentimiento: Padre nuestro, que estás en los cielos, perdona los pecados de nuestro corazón y nuestra boca, los pecados de acción y omisión, que nos hacen infinitamente culpables a los ojos de tu justicia. Porque, como hijos de un Padre tan clemente y misericordioso, perdonamos, por obediencia y caridad, a cuantos nos han ofendido.
"Y no nos dejes caer en la tentación"
Del mundo, del demonio y de la carne. Pedimos a Dios que nos libre de las tentaciones, o no permitiendo que seamos tentados o dándonos gracia para no ser vencidos.
"Mas líbranos del mal"
Que nos libre de los males pasados, presentes y futuros, especialmente del sumo mal que es el pecado, y de la pena temporal y eterna que hemos merecido por él.
"¡Amén!"
Expresión muy consoladora, dice San Jerónimo. Es como el sello que Dios pone al final de nuestra súplica para asegurarnos que nos ha escuchado. Es como si respondiera: "Amén" Sí, hágase como has pedido, lo has conseguido. Porque esto es lo que significa el término
Amén


Paz y Bien

viernes, 1 de septiembre de 2023

Cumpleaños Septiembre

 

 01.--Evelyn Cerda Carrasco

01.- Mary Orellana Labraña

02- María Silvia Fuchslocher Emparanza-     Coinco

02.-Maria Antonieta Castro Kary   Machalí

03-Eduardo Antonio Yañez Moreno
03.-Ivonne Sandoval de La Hoz------Ciruelos
04- Carolina María Campos Acuña -Litueche
04- Sergio Morales D. Pichilemu
04- Alicia Peña Salazar       Mónica E. Maldonado F  Codegua
05- Sergio A. Zuñiga Olmedo
06- Alejandro Romero C.   
07.- Blanca Garrido Pardo       Quinta de Tilcoco
07—Soledad Pavez Rojas ---------------- Requinoa
09- Carolina Lagos S.----------------------Quinta de Tilcoco
09- Elizabeth Osses Valdés  --
10.-Claudio George Saldivia-----------Cursillo del año 2020-----
10- Martin Carrasco Leiva---------   Guacargue 
11- Arturo Maureira Alvarez -------- 
11.- Adriana Silva Olivares-----------Pichilemu,. 
12- María Elena Figueroa Avila  ----(la Señora María!) 
12- Segundo Rojas M. 
12- Roberto Andrés González Villar- PICHILEMU  
14---Sonia Aguila C.---Qta. De Tilcoco
14—Jaime Mejías R.     
16- Hernán Alejandro Alfaro Jorquera- PICHILEMU
 
 17- Alicia Catalán Gaete 
18- Angel Flores Lobos-- Coinco   Yasna Alejandra Fuentealba Mora
19.-Rosario de la Paz Maturana Guzmán
19- Genaro Diaz Springinsfeld--------
19- Silvia Neira------------Stgo.-
20- Jéssica Palma Carrasco 
22-María Ernestina Miranda Soto- Luis Sepúlveda G 
22- Juan Valdés Bravo.
 22- Sonia Rozas------------------------Temuco
22.-Katherine Andrea Miranda Rivera    Machalí
22.- Rayén Victoria Lemungir L.  Machalí
23-Juan Maureira Alvarez------MAIPÚ
23.-Marta Calvo Campos     Machalí 
23.-Silvia Sanchez Madariaga     
25-Carmen Gargiullo Pino-        María Gloria Garrido Henriquez 

26—Monseñor de Diócesis de PUNTA ARENAS: Oscar Blanco Martínez SALUDAMOS CON MUCHO APRECIO AL MONSEÑOR OSCAR BLANCO, seguimos orando por su trabajo apostólico.
 26- Cristóbal Antonio Rioseco Villablanca- MACHALI
 26---Víctor Hugo Bozo Silva-------
 26 -----Miguel Sepúlveda      --Italo Huerta S. —
26.-María Magdalena Ibarra Garín- Cursillo 39 año 2013
27.- Luis R. Melo E- Litueche        
29—Erica Saldías González 
29.-Carmen Romero Marambio 
30—Inés Donoso Gaete 30-        Miguel Serrano Z. PICHILEMU