domingo, 28 de marzo de 2021

V Jornada Nacional Mcc Chile -sábado 27 Marzo 2021

 

Al final siempre, siempre buscamos al Señor; le dimos el SÍ! y nos comprometimos con ÉL y los hermanos. ¡de colores! Comparte la noticias de este encuentro. Yo, lo intento con este pequeño instrumento de comunicación-                                                      .

 

¡Gracias Chile de colores!

V JORNADA NACIONAL MCC CHILE (1ª. Jornada virtual)

Gracias a todos los hermanos que hoy desde temprano intentaron con todo el entusiasmo, fe y alegría seguir escribiendo la historia. Desde las 08 a.m. hasta las 19 aproximado, una tremenda organización del Secretariado Nacional Mcc Chile, con 200 asistentes a un encuentro largo e “imposible” donde el tiempo "pasó volando" y casi sin darnos cuenta mientras los temas, opiniones, aportes, ideas, más las canciones y el entusiasmo, todo ello macerado con las necesarias palancas y sacrificios hicieron posible un éxito apostólico y humano.”Son bravos los cursillistas, casi doce horas entusiasmados escuchando, aprendiendo, reencontrándose con tantos amigos y hermanos y conociendo muchos nuevos dirigentes;, haciendo un descanso, café, almuerzo y celebración “virtual” a la nueva usanza adaptándose a los cambios de pandemias de las que idudablemente debemos sacar buenas enseñanzas: estamos juntos, en la misma barca, donde nos toca lo difícil…"remar mar adentro", juntos, siempre.

Hoy estamos de fiesta: nos vamos a reunir en un esfuerzo nacional de puros entusiastas a quienes no abrazamos desde mucho tiempo. Desde Arica hasta Punta Arenas –sin viajar en bus ni avión- estamos aquí- dedicando un día de amor y entrega al Señor de la Misericordia para aprender, entender, mejorar y servir mejor. Por vez primera estamos sin mascarillas y compartimos la imagen de un computador o teléfono. La recomendación es comprensible; "por favor el tiempo personal de intervenciónes son de 3 minutos" (es que somos muchos y todos ...¡entusiastas!). Vamos a soñar, todos, jóvenes y no tanto, ¡que nadie pase por el mundo sin saber, sin descubrir que Dios te ama!. Contentos sin duda de compartir este encuentro, "es que hacía falta vernos, mirarnos, saludarnos, reírnos, cantar, rezar" (tan acostumbrados a los encuentros antiguos, más expresivos de ayer).

Todos los dirigentes de las Diócesis del país (faltó una sola y pedimos por nuestros hermanos) los Asesores, trabajando con ganas y alegría, flolklore, sonrisas y "cariños virtuales"; todo tenemos que contarlo con agradecimiento. Bien lo dijeron ustedes: "todos tenemos que comunicar- lo que no se cuenta....no existe".  Hoy un aliciente: no estamos solos, todos  a Dios queremos, en nuestras leyes, en las escuelas y en el hogar, aunque las estadísticas y números sean negativos, descubrimos que todos necesitan y buscan al Señor, hoy y siempre.

Gracias a todos los que hicieron posible un dia sábado diferente, animoso y pleno "de colores". Gracias al más nuevo y a los otros, al mejor cantante y mejor secretario, todos, logramos algo muy especial dedicado al Señor.

CAQUI ZOOM 27-03-2021  

sábado, 27 de marzo de 2021

* Gracias dirigentes de ayer y de hoy-Mcc virtual-.

 

 Estaba preocupado, justo el sábado- el último de este mes, nos juntaríamos en una maratónica jornada de casi todo un día. Recién ubicados a los hermanos de las Oficinas Regionales que hacen presente al Secretariado Nacional entre las Diócesis, colaborando con las instancias de trabajo, organización, esperanzas,

No conoceré a muchos; pensé al momento de la partida pero me sorprendí conocer y descubrir tantos entusiastas jóvenes que participarian en casi quince grupos de trabajos o decurias. De todas partes y de todas las edades. Nos conmocionan y alientan los dirigentes del necesario recambio aquellos que seguirán trabajando para mantener la esencia, finalidad y trabajo de los cursillos de cristiandad. Vaya sorpresita, me encuentro ya con caras conocidas: el Padre Walter, Anny y Marco, Quena y Lalo de Osorno, Lela y Patricio, Gregorio “el Goyo de Antofagasta”, Héctor Clavería de Chillán, Anita de Valparaiso, Su y Lorín de Copiapó, Aquiles de Concepción, Roberto de Melipilla, y algunos otros que se me escapan. Oye! Eran siete páginas de 20 filas que llenaban las listas del Zoom.  

Gracias por la entrega, los temas, las exposiciones, los díálogos, el folklore, esta es una oportunidad que nos regala el Señor: aprovechar todos estos medios para organizar, buscar estrategias, recursos, medios, ahorrando tiempo, viajes, dinero.

Ustedes son la sal de la tierra, ustedes son la luz del mundo. Hoy ustedes y yo somos privilegiados estar juntos pensando en los hermanos, unidos en un sólo corazón. Llegó pues el momento de pasar a la acción, a llevar a los ambientes la buena noticia, hoy, aquí en mi grupo, comunidad, ciudad.

Es el Señor quien nos llamó, nos unió y conquistó. Vamos a tirar las redes con confianza. No estamos solo sino un grupo grande de enamorados que siguen confiados y alegres, aún en tiempos difíciles.

 CAQUI ZOOM 27-03-2021

miércoles, 24 de marzo de 2021

Sábado 27 Marzo 2021- MCC SECRETARIADO NACIONAL CHILE

   NUESTROS ENTUSIASTAS HERMANOS DE TODO CHILE SE UNEN EN UNA JORNADA ESPECIAL ESTE DIA SÁBADO 27 MARZO PARA INICIAR LOS TRABAJOS, COMPARTIR EXPERIENCIAS, CONOCER A LOS NUEVOS SECRETARIADOS. A trabajar para llenar de colores toda nuestra patria, a seguir en el camino de colores, a conquistar, reencantar, repescar. Todo esto se logra también con el apoyo espiritual de nuestros hermanos: la retaguardia orante es clave en este gran inicio de trabajo nacional. ÁNIMO HERMANOS QUERIDOS EN ESTA IMPORTANTE REUNION Y ENCUENTRO. 
"Unidos en la fraternidad de colores"
MCC DIÓCESIS DE LA SANTA CRUZ RANCAGUA.

martes, 23 de marzo de 2021

Recordando el Cursillo 40 del año 2015

 


 El Cursillo #40 realizado entre el 21 y 24 Mayo 2015 tuvimos al Padre Desiderio Morales y el Padre Jorge, con Claudia y Laurentina. queremos saber de nuestras hermanas, como ha sido la vida en este cuarto día. Nunca quedarse solas y tampoco perder la amistad con el Señor. Queremos saber de su historia, familia, hermanos. Escriban y cuenten queremos que participen: a la distancia con los medios al alcance: Zoom, WhatsApp, celular , correos. Las invitamos a recordar esos dias que cambiaron la vida, como a  Marcia Escalona, Roxana Astorga de -Graneros,

María Castro León -Pichilemu--Naida Serrano C-Guacarhue

Yasna Fuentealba M. Rgua- Nelly Sanchez R.  Machalí

Paola Pantoja V- de Olivar,

Leonor Bastias M. María Eymin S.  Gloria Gonzalez M., Carolina Campos A- -Eliana Gonzalez V. Imalda Donoso O.---todas ellas de Litueche, Maria Castro C. -Machalí, Isabel Diaz P.- Luz Molina V. -Santiago Sofía Gonzalea,

 Paola Silva A.-Ester Sepúlveda R.,  Maria Arenas B, Lucía Rojas V.

La invitación a participar de las actividades del Mcc. Escuelas, Eucaristía, Ultreyas todos vía Zoom, formar el grupo de amistad (más cristianas y más amigas) como medio de perseverancia. Conversa, contacta a tus padrinos. Estamos reuniendo a quienes un dia dieron un SI al Señor, necesitamos compartir con todos los cursillistas. Una vez que pase todo esto habrá de hacerlo "a la antigua", en vivo y en directo.

viernes, 19 de marzo de 2021

19 Marzo celebramos a San José

 

  REFLEXIÓN DE MONSEÑOR FABIO MARTÍNEZ, ARZOBISPO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, PARA EL EVANGELIO DEL VIERNES 19 DE MARZO 2021. (Mt 1, 16.18-21.24).  

♡♡♡+VIERNES DE LA CUARTA SEMANA DE CUARESMA+♡♡♡  

☆☆☆FESTIVIDAD DE SAN JOSÉ, ESPOSO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA☆☆☆

----------Comentario---------

San José, padre de Jesús, esposo de la Virgen María y protector de la Iglesia es para nosotros los cristianos un ejemplo de humildad, sencillez y silencio ante la voluntad de Dios.

Hay muchas cosas que necesitamos  aprender de San José, una de las más significativas es la valentía con la que enfrentó todos los obstáculos que le fueron surgiendo para cumplir con la voluntad de Dios, lo que lo llevó a ser pieza fundamental en el plan de salvación.

San José junto con la Virgen María supo guiar la formación de Jesús. Al igual que San José necesitamos aprender a desaparecer para que sea Jesús quien guíe nuestras vidas en los momentos difíciles, para que nuestro caminar como discípulos de Jesús sea un caminar por el sendero de la luz. "Que Cristo sea el centro de nuestras vidas".

《APRENDAMOS DE SAN JOSÉ LA HUMILDAD, LA SENCILLEZ Y EL SILENCIO》

lunes, 15 de marzo de 2021

Gracias a mis hermanos de cursillos.

 


La gente que me alegra en este bendito movimiento, que acompañan, enseñan, iluminan, y nos ayudan en estos tiempos difíciles:

La Sonita que cuidando a su esposo Orlando Tonelli, se preocupa de ir saludando a la gente que celebra cumpleaños. Pero lo que más me sorprende que nos llamara quince veces por nuestra nieta –uno se alegra y no lo olvida.

La transmisión de la Palabra por internet, que llegue a todas partes, sin fronteras: Padre Pancho, Miguel Ángel, Alejandro, Giácomo y tantos más que nos acompañan a la distancia, pero con la esperanza VIVA,

El Patricio, es el presidente del Mcc pero cada día se preocupa de enviar la lectura bíblica diaria junto al comentario y oración, justo para iniciar un nuevo dia de labores y más fe.

La Norita y Claudita quienes en la Vocalía de Escuela les corresponde organizar las actividades que a través de Zoom se llevan a cabo. Siempre invitando a aprender y crecer interiormente.

María Patricia quien desde su ciudad nos mantiene al día con los “Cinco minutos del Espíritu Santo" y nos ilumine la mente y las actitudes de cada día.

 Jéssica, con la imagen guardada en la retina; su hijo y su padre gozando por vez primera de la lluvia que nos regaló en febrero. Sentía caer las gotas en su cara y con alegría miraba al cielo, que lindo, sonriendo y gozoso,

Samuel, con sus enlaces de la Eucaristía del Padre Pancho. Una instancia de oración y perseverancia. Con su eterno "Shalom"!.

El Luis Fernando que persevera en rogar “Ven Espíritu Santo llena los corazones de tus fieles… cada día.

El padre Desiderio que con su larga enfermedad nos muestra confiar en la Providencia, pese a todo lo que pueda venir.

El Seba con su entusiasmo, aporte y trabajo. No está en rodaje (ya que es de los últimos cursillos) sino en carretera y "modo crucero". Participando en MCC Nacional.

 Bueno, podría nombrar a varios más pero hoy hay que publicar y son muchos más aquellos que infunden confianza, más ternura- alegría- esperanzas. Gracias hermanos "de colores",

Caqui Marzo 2021

Confiar es...lanzarse sin paracaídas.

 

 

EL JOVEN Y EL PARACAÍDAS

Un joven turista se encontraba en las playas de Cancún y era la primera vez que subiría en un paracaídas jalado por una lancha. Si conoces la playa, sabes que los lancheros prestan ese servicio, que consiste en que un paracaídas es amarrado por una cuerda a una lancha.

Entonces, la lancha inicia su recorrido mar adentro, con el turista sujeto al paracaídas con un arnés. Este corre con el paracaídas en la playa por unos instantes, hasta el momento en que el turista despega los pies del suelo, el paracaídas se eleva hasta el cielo y la persona junto con el.

Imagínate, el joven no sabía nadar y tenía las siguientes preguntas en su cabeza:

¿Qué pasará si la lancha me arrastra mar adentro, antes de que me eleve el paracaídas?

¿Qué tal si una vez en el cielo, me caigo de semejante altura?

A pesar del miedo, decidió actuar y confiar en la incertidumbre. Sabía que era una experiencia nueva y era natural tener miedo. Pero también sabía que la vida es eso, experiencias nuevas y que tenía que estar abierto ante la vida.

Se puso el arnés. Escuchó con nerviosismo las últimas indicaciones del instructor. “Ruuuuuum” se escuchó el sonido del motor de la lancha que iniciaba su recorrido al mar. El joven comenzó a caminar al principio y después a correr a medida que la velocidad aumentaba.

Y llegó el momento en que tuvo que pegar un salto para evitar caer al mar “¡Guuuuuaaaaaauuuuuu!” no lo podía creer, el paracaídas se elevó y en cuestión de segundos, estaba a muchos metros encima, viendo el mar y los hoteles de la ciudad, como si fueran casas de juguete. Y sintió paz.

“Qué emocionante, nunca me hubiera imaginado que sería tan fácil y divertido” y disfrutó de la hermosa vista desde el cielo.

¿Qué podemos aprender de este joven? Es natural tener miedo ante lo desconocido. La imaginación crea mil y un fantasma, pero son eso. Fantasmas. No existen en realidad y son auto-creados.

Mi pregunta es: ¿Cuántos de nosotros evitamos tener experiencias nuevas por temor a lo desconocido?

Aún más fuerte: ¿Cuántos miedos imaginarios has acumulado durante tu vida, que te han evitado experimentar cosas nuevas y ser feliz?

“Muchos sinsabores he tenido en la vida, la mayoría de los cuales nunca me han ocurrido”. Exacto. Si analizas tu vida a la luz del pasado, descubrirás que lo que más temes nunca pasó y cuando sucedió, resultó ser una experiencia única y placentera.

Te invito a que busques dentro de ti, aquello que has evitado hacer por mucho tiempo, por culpa de esos fantasmas imaginarios y lo hagas.

¿Y quién sabe? Quizás disfrutes de una hermosa vista del cielo, como el joven de la playa.

CRISTO CUENTA CONTIGO....

Fuente: Mcc Manta, Ecuador 

domingo, 14 de marzo de 2021

* ¡Señor.....enséñanos a orar!

 

 ES PRECIOSO. Leelo despacio. Se ha compartido múltiples veces pero por su relato vale la pena conservarlo, compartirlo y practicarlo.


LA SILLA

La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo.

Cuando el sacerdote llegó a la habitación encontró a este pobre hombre en su cama con la cabeza alzada por un par de almohadas.

Había una silla al lado de su cama, por lo que el sacerdote pensó que el hombre sabía que vendría a verlo.  ...¿supongo que me estaba esperando? le dijo.

No, ¿Quien es usted?, dijo el hombre enfermo.

-Soy el sacerdote que su hija llamó para que orase con usted; cuando entré y noté la silla vacía al lado de su cama supuse que usted sabía que yo vendría a visitarlo.

-Ah si, la silla-.

Le importaría cerrar la puerta?- dijo el hombre enfermo. El sacerdote sorprendido cerró la puerta. El hombre enfermo le dijo:

Nunca le he dicho esto a nadie, pero toda mi vida le he pasado sin saber como orar.

Cuando he estado en la iglesia he escuchado siempre al respecto de la oración, como se debe orar y los beneficios que trae...
...pero siempre esto de las oraciones; no se...! me entra por un oído y me sale por el otro. De todos modos no tengo idea de cómo hacerlo. Entonces hace mucho tiempo abandoné por completo la oración.

Esto ha sido así en mi hasta hace cuatro años, cuando conversando con mi mejor amigo me dijo:

-José, esto de la oración es simplemente tener una conversación con JESÚS, así es como te sugiero que lo hagas:

-Te sientas en una silla y colocas otra silla vacía enfrente tuyo, luego con fe miras a JESUS sentado delante de ti-.

-No es algo alocado el hacerlo pues el nos dijo:

"YO ESTARE SIEMPRE CON VOSOTROS"

-Por lo tanto, le hablas y lo escuchas, de la misma manera como lo estás haciendo conmigo ahora-.
-Es así que lo hice una vez y me gustó; lo he seguido haciendo unas dos horas diarias desde entonces-.

-Siempre tengo mucho cuidado de que no me vaya a ver mi hija... pues me internaría en el manicomio-.

El sacerdote sintió una gran emoción al escuchar esto y le dijo a José que era algo muy bueno lo que venía haciendo y que no dejara de hacerlo nunca.

Luego hizo una oración con él. Le extendió una bendición y se fue a su parroquia.

Dos días después, la hija de José llamó al sacerdote para decirle que su padre había fallecido. El sacerdote le preguntó:

-¿Falleció en paz?

-Si, cuando salí de la casa a eso de las dos de la tarde, me llamó y fui a verlo a su cama-.

-Me dijo que me quería mucho y me dio un beso.

-Cuando regresé de hacer mis compras una hora después ya lo encontré muerto.

-Pero hay algo extraño al respecto de su muerte, pues aparentemente justo antes se morir se acercó a la silla que estaba al lado de la cama y recostó su cabeza en ella, pues así lo encontré.

¿Que cree usted que pueda significar esto?

El sacerdote profundamente estremecido, se secó las lágrimas de emoción y le respondió:

-"Ojalá que todos nos pudiésemos morir de esa manera"

Es curioso como podemos enviar cuentos y "bromas" a través del correo electrónico... los cuales se esparcen como un fuego voraz, pero cuando enviamos mensajes de Dios, lo pensamos dos veces antes de compartirlo con otros.

Si cuando termines de leer este mensaje no se los envías a muchos de los que están en tu lista de direcciones no va a suceder nada..solamente  evitarás que fortalezcan su FE porque no estas seguro de lo que ellos van a pensar de ti.

ES CURIOSO QUE NOS PREOCUPEMOS MAS POR LO QUE LA GENTE PIENSE DE NOSOTROS, QUE POR LO QUE  DIOS PUEDA PENSAR DE NOSOTROS.


sábado, 13 de marzo de 2021

Ánimo hermanos en tiempos difíciles

 

  Los Cinco Minutos del Espíritu Santo.
13 de Marzo

¿Le falta Espíritu a tu familia? ¿Le falta Espíritu a tu lugar de trabajo? ¿Le falta Espíritu a tu barrio?

Entonces estás llamado a realizar dos cosas: En primer lugar, a invocar insistentemente al Espíritu Santo para que se haga presente allí, en cada persona y en cada tarea, de manera que vuelva a reinar el diálogo, el entusiasmo, la paz y la alegría.

Pero no basta orar, porque el Espíritu Santo no quiere que seamos pasivos. Es necesario que le ofrezcamos alguna cooperación de nuestra parte, porque él nos regaló muchas capacidades que podemos utilizar para cambiar las cosas: nuestra imaginación, nuestros intentos, los gestos que podamos realizar, las palabras que podamos decir.

El Espíritu Santo quiere que seas su instrumento para que, como decía Francisco de Asís, allí donde haya odio pongas el amor,u donde haya ofensa pongas el perdón, donde haya tristeza pongas alegría, y donde haya tinieblas pongas su luz.

Nuestras oraciones siguen a lo largo y ancho de nuestra fe y del blog 1017/ 1054, seguimos rogando a nuestra Madre Santísima por las intenciones de salud, trabajo, familia, servicio y nuestros recuerdos en quinto y definitivo día:

Nuestros hermanos en recuperación Padre Desiderio Morales, Jaime el esposo de Marisol, Patricia Catalán Díaz, Roberto Cruz de San Fernando, Yorka Miranda, Orlando Tonnelli ;

Nelson Santis, Claudia Flores y familia, Benjamín López (5 añitos), Laurita y Flor Azúa Pichún, la recuperación de Alexandrita, por Ramón Lagos A, José Sanzana Sandoval, Manuel  Francisco Bastidas, Róbinson Améstica, 

cumpleañeros que recordamos en estos días con nuestra oración:    Víctor Tapia, Gabriela Kolbach Martin, Hortencia Murillo López de Requínoa, María de La Luz Vera, Marta Araneda H. de Guacargue, Marta del Pilar Rodriguez de Pichilemu, Soledad Garay Medina, Yoya Anguita de Cerrillos, Santiago, María J. Flores de Requínoa,

Carmencita Martínez, Shenda Padilla, Manuel Donoso, Alberto Musse A,  

y por el descanso de Yolanda Monsalve- ¡de colores! , de Andreita Nancy-sobrina de Gabita de Litueche, por Michael Caicedo Toro (Ecuador)y el tío Domingo Pino (97 años-qepd) 

miércoles, 10 de marzo de 2021

Se nos vino marzo... ÁNIMO!

 


 

 "Que se note que somos de colores".

El Secretariado Diocesano del Mcc Chile nos envió las 21 tareas que realizar en este nuevo período. Son tres años y 21 tareas que llevar a cabo con unidad, entrega, participación, alegría; también con Acción, Estudio y mucha Oración.

Es como "subir a Jerusalén", todo se pone cuesta arriba, es que los problemas, dificultades existen siempre. Pero Señor tu eres nuestro refugio y fortaleza. Somos, todos un ilusionado grupo de servidores, también soñadores y convencidos que es un trabajo para el Señor y vale la pena intentarlo. 

"Se nos vino marzo", sonó la campana y llegó el profesor. Es el Señor y estás TÚ SEÑOR- PRIMERO.

Y ¿CÓMO HACER PARTICIPAR A LOS HERMANOS CURSILLISTAS? hay antiguos o nuevos, alejados, apenados, tristes, sin ganas, hay entonces que compartirles esta novedad.

Invitándolos, repartiendo el trabajo, que se sientan unidos en un mismo sentir, una misma tarea, aportando lo que el Señor me prestó: ilusión, trabajo, talentos, sueños... Que nos llene la cabeza de ideas y el corazón de fuego.

Siempre problemas habrá: el movimiento de cursillos nace en momentos muy difíciles, la guerra civil española, el mundo estaba de espaldas a Dios (y ahora como estamos por casa?) recordamos que en Rancagua no estaba autorizado el Mcc en la Diócesis. Entonces nos invitaron a Santiago. Allí empezamos tímidamente pero con mucho entusiasmo y oración hasta que conseguimos la autorización eclesiástica.

Recién, tuvimos nuestro propio desastre de Rancagua,  le pusieron el nombre de "la cofradía". Es verdad, la pasamos muy mal. Siempre hay "alguien" interesado en que fracasen los entusiastas del Señor y todo vale para sembrar dudas, miedos, y que no vale la pena trabajar....¿para qué tantos desvelos?. Pero seguimos al Señor y no a los hombres que pueden olvidar, equivocarse y alejarse.

Hoy queremos continuar adelante pero vamos a precisar de los Padrinos y sus ahijados de los últimos ocho cursillos- habrá que revisar la historia- ver los dirigentes, los cursillistas, las comunidades; los grupos de amistad serán claves, juntos a los dirigentes, las vocalías, la "vitamina R" podremos reconquistar a los olvidados, abrazar a los perdidos, contactar al vecino, amigo ahijado. Entre todos haremos posible el reto, trabajaremos la unidad y no nos despegaremos de la mano amorosa y tierna del Señor. Problemas siempre habrá pero no estamos solos.

¡DE COLORES HERMANOS!