jueves, 25 de febrero de 2021

Gracias por un nuevo día.

 

Gracias por saber que podemos contar siempre contigo: el Amigo que nunca falla. La oración por nuestros hermanos que celebran, trabajan, sufren y siguen en este camino de colores.  1017-----32

Nuestro Padre Desiderio Morales que sigue su recuperación con esperanzas, por Jaime, esposo de Marisol- su fe y paciencia, Jessica Scheu, Luisa Yañez M.,  Lucila Miranda, Isabel Donoso Gonzalez,

Patricia Bahamondes, Silvia Benítez M., Nelson Guerrero Azúa de Requínoa, Nelson Sanchez S., Luis Contreras C., Luis F. Rivillo Contreras, Virginia y Fernando, Roberto Cruz de San Fernando. Paty Catalán D., Laura Azúa Pichún y familia de Los Boldos.

miércoles, 24 de febrero de 2021

Miércoles 24 a las 20 horas tienes una invitación del Amigo que nunca falla...

 

Alegrémosnos hermanos este día miércoles celebrando la Eucaristía de comienzo nueva etapa en el Mcc. No busquemos señales de prodigio sino a nuestro hermano cercano, que está con problemas, que viviendo su personal conversión busca el apoyo de los hermanos cursillista. Unimos nuestra oración confiada con nuestro Asesor Diocesano el Padre Francisco, a las 20 horas con enlace Zoom (llegará minutos antes por el WhatsApp y tu puedes invitar a alguien más)***. Es el momento de invitarlos a todos a partir un nuevo año como corresponde. Invita, llama, avisa-esperemos un encuentro entusiasta en esta primera oportunidad.
 

REFLEXIÓN DE MONSEÑOR FABIO MARTÍNEZ, ARZOBISPO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, PARA EL EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO 2021. (Lc 6, 11-29-32).

××MIÉRCOLES DE LA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA××

---------Comentario---------

Jesús, asi como lo hizo con la gente de su tiempo, nos invita a vencer la tentación de andar buscando señales prodigiosas, y nos pone el ejemplo de los habitantes de Nínive, que se convirtieron tras la predicación de Jonás.

El pueblo elegido por Dios, Israel, no se convirtió, aunque habían visto innumerables señales realizadas por Jesús y tenían frente a ellos al Mesías, la presencia del Reino de los Cielos.

La Conversión es algo personal, es una respuesta que cada uno de nosotros le tiene que dar al Señor al abrirle su corazón.

La Conversión es "una nueva manera de vivir", es seguir el camino de la cruz que nos lleva a la salvación.

Por lo tanto, no andemos buscando señales extrañas, simplemente creámosle a Jesús y practiquemos con nuestros hermanos actitudes de amor, servicio y misericordia, que son las actitudes que el Señor Jesús nos enseñó al revelarnos el rostro misericordioso del Padre.

《ENCONTRÉMONOS CON LA MIRADA DE JESÚS》

martes, 23 de febrero de 2021

* Recordando la "Cajita de la Cuaresma de Fraternidad"

 

 


 

Ayer recibimos la cajita "Cuaresma de Fraternidad  que lleva esta lectura:desde miércoles de ceniza a domingo de ramos" tu aporte y el nuestro, esperanza de todos".

"La frontera más difícil para un migrante es la INTEGRACIÓN". 

Este año pasado por todo lo sucedido: de mantenerse encerrado y todas las precauciones que sabemos resultó muy difícil y complicado la recolección y las colaboraciones. A mí me hizo recordar años ya cuando nos encontramos en la Parroquia de Nuestra Señora de El Carmen de la ciudad para ordenar lo que llega en estas cajitas del año. En su gran mayoría son monedas. Lo que me va sobrando en la semana de las compras y gastos. Recuerdo también varias con granos de choclo, terrocitos de tierra, dientes de ajo, monedas de otros lugares de pequeño valor y uno que otro billete. Es que estamos acostumbrados a dar sin dolor.

Bueno aquí vá el recuerdo. Junto a mi amigo Douglas nos tocaba este ordenamiento y contabilidad de la campaña. Nos conocimos en un cursillo de cristiandad y guardo muchos cariñosos recuerdos e historias de los años que compartimos; como en aquella oportunidad en San Francisco de Mostazal mientras se realizaba el retiro y Douglas era parte del equipo llevando vituallas, productos y otros. Aquél día llegó ingresando por la puerta de fierro en la entrada de la capilla a la que llegaba tras la segunda puerta, la del edificio. En las carreras por cumplir y retirarse a la brevedad ocurrió que quedó encerrado entre la entrada a la Capilla y la puerta de fierro calle. No tenía como avisar para que el encargado abriera el portón, no había como ahora llamar por celular y llegó el momento que tendría que esperar mucho para que alguien del interior se acordara de él y abriera. Medio acongojado y preocupado observa providencialmente que en la vereda camina un señor de edad- era algo increíble a esas horas no pasaba nadie, que bien ¡Gracias a Dios!

-Señor,  ¨¡señor!

lo mira extrañado- señor, sería tan amable de tocar el timbre para poder entrar, hace rato que espero, usted es en enviado del Señor, gracias....

lo mira, el caballero no está contento, mira al encerrado sin comprender y piensa que lo está agarrando para "la palanca"

ya pues, toque el tiembre y yo entro.....por favorcito

enojado le contesta al "preso":¡ No veís que estás adentro viejo weón! 

allí se quedó solo, gargajeando una risotada que se escuchó en China menos en el interior del cursillo que se vivía en ése bendecido lugar.

Gracias hermano Douglas- hoy estás en tu quinto día, te imagino amenizando el almanaque a varios. Pero de las otras tallas-como la "del mentolato" la de los "mochileros" y la de Italia las recordaré más adelante en otra publicación en esta sección de"esta gente de colores". Mi cariño y sonrisa de siempre y más,

quico de colores. 

lunes, 22 de febrero de 2021

Oración a San José

 


 

Existe una faceta no tan conocida de San José, padre adoptivo del Niño Jesús y esposo de la Virgen María. A este Santo, declarado por la Iglesia católica como Patrono de los trabajadores y Custodio de la Sagrada Familia, se le atribuye un don especial.

Cada 19 de marzo sus fieles le dedican una oración con un pedido puntual. Se trata de un rezo a San José para concretar de la mejor manera posible la venta de una casa. Y aunque no se sabe con certeza de dónde proviene esta creencia, muchos confían en su efectividad. Aquí el rezo completo:

 

ORACIÓN A SAN JOSÉ

Tú a quien nuestro Señor educó el oficio de ebanista, y se afirmó de que estabas eternamente bien ubicado,

Oye mi demanda vehemente.

Pretendo que me socorras ahora, como asimismo auxiliaste a tu hijo adoptivo Jesús, y como tú con tus culturas y destrezas, has socorrido a numerosos otros en materia de vivienda.

Aspiro vender esta (se nombra casa o propiedad) de manera veloz, fácil y beneficiosa.

Y te ruego que efectúes mi deseo Acercándome un buen cliente, quien esté deseoso, que efectúe y sea decente, y me acojas que nada frene la rápida terminación de la venta.

Querido San José, sé que formarías esto por mí.  Por la misericordia de tu corazón y a su completo tiempo, pero mi penuria es muy magna ahora y tiene que realizarse de prisa.

San José me voy a colocar en un escenario difícil, con la cabeza puesta en la tenebrosidad y soportaré como nuestro Señor toleró, hasta que esto (se repite el nombre de la casa o propiedad) se finiquite.

Te imploramos que orientes a los compradores necesarios, para que logremos ejecutar la transacción con un pacto propicio para las dos partes, y en la mayor caducidad posible.

Entonces, San José, lo pacto al frente de nuestro gran Señor, que acopiarás mi gratitud eternamente. Y acarrearé tu suave nombre en mis labios por dondequiera que yo marche.

Amén.

miércoles, 17 de febrero de 2021

* Recuerdos de "selección":"Don Hernán"

 

En el inicio de las actividades de nuestro Mcc me correspondió este dia "darme realmente un gusto de selección" al visitar-dentro de los cuidados pertinentes- a mi querido  hermano de cursillos de muchos años y de quien no tenía noticias recientes. 

Debo contarles que corresponde a un hermano de "los históricos"-y me recuerda sencillez, humildad, austeridad y transparencia. Nada más y nada menos  quien fuera integrante de lo que sería la selección nacional de futbol del 62: Hernán Rodriguez Aliste, ex jugador del Colo Colo y para todos nosotros un verdadero "pescador de hombres" del mcc.

Llego a su casa y está su esposa "Talita" -el nueve de febrero recientemente pasado la Talita y Hernán han cumplido el récord de 64 años de matrimonio- un ejemplo verdadero de perseverancia y amor.

Allí lo encuentro, está en su pieza con su catre clínico con los cuidados de su hija María Teresa y la Talita. Me cuentan que camina un poco con su "burrito", y lo veo bien, rodeado de sus fotografías y recuerdos. Me mira y lo saludo está comiendo algo y cuando lo saludo hablándole de los cariños y buenos recuerdos fija más su vista. Cuando le cuento que siempre lo recordamos y que Dios bondadoso lo cuide, preserve y bendiga me sonríe. Me doy pagado por esos momentos. Veo en mi hermano el rostro cercano y amable de Jesús que lo acompaña..

La curiosa imagen-una colorida caricatura- en de los XX Juegos Iberomericanos de Futbol realizado en Buenos Aires-Argentina que me pareció increíblemente interesante. Quén lo diría aparece en el campo de juego con un garrote en la espalda (no dejará pasar a ningún jugador ) pero con una aureola que vaticinaba años después su encuentro con el Señor de La Misericordia y Vida en un Cursillo de Cristiandad. 

Gracias Señor por estos "guiños" que logro descubrir en mis hermanos-ellos NO SE VEN AHORA PERO ESTÁN. GRACIAS!.

"CAQUI DE COLORES"

 

domingo, 14 de febrero de 2021

Saludando al querido Padre DESIDERIO

 

Saludamos cariñosamente a nuestro querido Padre Desiderio en la fecha de su cumpleaños en tiempos difíciles y de su enfermedad. La batalla a sido larga y difícil. Con los recuerdos y oraciones queremos acompañarlo unos momentos para desear lo mejor del mundo en este cumpleaños: la salud tan necesaria para que siga trabajando por los hermanos y comunidades.

Gurdamos hermosos recuerdos en este caminar "de colores" de todos estos años: desde Coya, Los Lirios y un largo y fecundo recorrido en las comunidades, Muchos cursillistas conocimos sus años como Asesor Nacional Mcc Chile y de nuestra ciudad.

Me quedaron algunas frases padrecito: ¿cuándo hicimos el cursillo?- fácil! el mismo año que yo.

Tanta gente de edad que veo en esta reunión- sí, claro, son muchos años los que intentamos perseverar y seguir entusiasmado.

Cuando "perdió la voz en el cursillo y quedó mudo de verdad". Increíble! como decir tantas cosas con este testimonio. En nuestra casa con un té milagroso no se dió cuenta cuando salieron las palabras sin darse cuenta. Este "resposo del guerrero" posibilitó largas y simpáticas conversaciones de los "sueños de colores", los hermanos, los testimonios y recuerdos de tanta gente de este camino apostólico.

En la visita en la comunidad de Viña, recorriendo la iglesia y casa parroquial inmensa y casi vacía. Lo recordamos para solicitar a los cursillistas que no cesen de rogar por las VOCACIONES- cada día más ausentes, con nuestro apoyo podremos tener otros sacerdotes que nos acompañen, ayuden, alumbren y enseñen. Hoy el ejemplo está con el "Padre Ancho" Francisco que es nuestro "parche curita", pero siempre son escasos.

ánimo y un abrazo cariñoso y paciencia a tu familia en este día especial para ellos y nosotros.

 

Los Caquis de Rancagua

 

miércoles, 10 de febrero de 2021

Cursillos de cristiandad: lo que viene!

 

Un recuerdo de Asamblea Nacional del Mcc. Ahora todo lo hacemos via internet. Es significativo el lugar de la cita nacional. Los tiempos van cambiando y nos complica la vida pero NUNCA debemos perder la confianza en el Señor de la Misericordia. Te invitamos a participar de las actividades, el movimiento lo hacemos entre todos.

Los martes parecían fomes. Estábamos extrañando a los hermanos de colores pero, ayer empezó la primera reunión del Mcc Diócesis, contentos e ilusionados empezamos en el nombre del Señor, un nuevo año de proyectos, ideas, trabajos y evangelización actividad que debe ser permanente.

El domingo 14 recordamos al Padre Desiderio Morales, el día de San Valentín: te invitamos a saludar a nuestro querido curita enfermo por un video que lo estimule, acompañe, le muestre nuestro afecto y nuestra oración por su salud y recuperación. Hoy no puede hablar pero sí escuchará y verá a los hermanos "de colores" en este saludo virtual, alegre y esperanzador. ¡Gracias a todos los entusiastas!

Martes 23 Febrero- segunda Reunión Secretariado: revisar las tareas que vienen, cuantos premios recibidos, cuantas listas necesarias y las últimas novedades. Siempre a las 20 horas.

Miércoles 24 Febrero Eucaristía doméstica con nuestro asesor diocesano el Padre Pancho. Para un buen comienzo de año lo necesario es comenzar "en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo". 

Marzo: Inicio de la Escuelas Mcc. viene en breve el detalle de las actividades para que participes, opines, colabores y oremos.

Entre ABRIL-MAYO "Rifa de colores". Se avisora más adelante la Ultreya Nacional en Rancagua. El reto es complicado pero posible si todos colaboramos. Hoy solicitamos "premios" para iniciar el trabajo. En nuestro WhatsApp comiencen a participar con sus regalos para comenzar las listas de la rifa virtual.

Te invitamos a no perder el contacto con los hermanos. Participa, llama por celular a tu ahijado. Sigue el grupo de amistad: es como la vacuna osea una oportunidad para seguir perseverando y ¡vivo!. Escucha: dos oídos para poder captar. Lee, dos regalones que usar. Y un cielo prometido que conquistar (¡y nadie se salva sólo!)

 

sábado, 6 de febrero de 2021

la vida no es como la pintan 1016/30

 

Recuerdo con mucho cariño los días de verano gozando de la playa, la familia y el relax. El caminar descalzo por la arena y mojar los pies y respirar ¡ahhhhhhh!: muchas veces recordando aquellla historia del niño que quiere juntar toda el agua del mar en un pequeño orificio en la arena y la figura de los pescadores que tiran las redes aunque ya no cogieron nada pero "si TU lo dice Señor, lo hacemos de nuevo en tu nombre". Rememorando aquellos dias junto al mar del verano me viene una especial sonrisa, allí en la inmensidad de este mundo creado por TÍ Señor comenzamos a desgranar las avemarías de nuestro rosario como una forma de agradecer la posibilidad de estar juntos, tranquilos, contentos. Ya pasaron dos largos.....años. Jamás imaginamos que salir tranquilos, viajar, hacer una vida "normal" sería siempre lógico. Llegó esta enfermedad, virus que nos complicaron la vida y nos distanció de que era la vida diaria. Seguimos adelante porque tú lo quieres Señor. Nos sorprendemos con estos rosarios de amor a la Madre del que "sin darnos cuenta llegamos a estos números soprendentes en dos años de caminar y orar, la "vitamina r " la vuelve hacer- gracias a Dios.

Padre Desiderio Morales y su larga recuperación, estará de cumpleaños el día 14 el día de San Valentín, por Pilar Lisboa de Litueche, Mario Muñoz, Marcia Meza Toledo, por el matrimonio Marvic, por Sarah y Nathaniel (California) por las elecciones de los ecuatorianos, que alcancen un país de unidad, paz y desarrollo, por Carmen Gloria (Totó) Perez, Hugo Marchant Aros, Maritza Stores Meza, Edmundo Alvarez Becerra, también por Conny Mella de la Junta Vecinal, Margarita Campos, Roberto Cruz de San Fernando, Delia Berríos Flores- Elba Tapia- Alonso Lira, esposa, hijos-

Gracias por las bendiciones y regalos que descubrimos en nuestras vidas continuamente, queremos ser siempre merecedores de tus bendiciones y gracias,   Amén!

* El Santo Rosario. Invita a rezarlo.

 


 El Rosario es la oración más hermosa que podemos dirigir a la Virgen, al tiempo que es el más perfecto homenaje ofrecido a Jesús; es un método sencillo y fácil para meditar en las grandes verdades de nuestra santa fe; es un arma invencible para combatir a nuestros enemigos espirituales; un poderoso medio de conversión y santificación; un tesoro inapreciable de indulgencias.

He aquí algunas afirmaciones de los Santos sobre el Rosario:

"No tengo mejor secreto para conocer si una persona es de Dios, que si le gusta rezar el Avemaría y el Rosario" (San Luis María de Montfort).

"Mientras el Rosario sea rezado, Dios no puede abandonar al mundo, pues esta oración es muy poderosa sobre su Corazón" (Santa Teresita del Niño Jesús).

"El Rosario es de todas las oraciones la más bella, la más rica en gracias y la que más complace a la Santísima Virgen" (San Pío X).

"Después de la Misa, ninguna devoción me es más agradable que el Rosario" (La Virgen a un Santo).

"El Rosario es la mejor de las oraciones" (San Francisco de Sales).

"Entre todos los homenajes que se deben a la Madre de Dios no conozco ninguno más agradable que el Rosario" (San Alfonso María de Ligorio).

"Son inmensos los beneficios que cada día recibe el pueblo cristiano por el Rosario" (Papa Urbano IV).

"El Rosario salva a los cristianos" (Clemente VIII).

"El Rosario es uno de los medios más poderosos que tenemos para aliviar a las almas del Purgatorio" (San Alfonso María de Ligorio).

"En el Rosario he hallado los atractivos más dulces, más suaves, más eficaces y más poderosos para unirme con Dios" (Santa Teresa de Ávila).

"El Rosario es poderosísimo para alcanzar todas las gracias" (San Antonio María Claret).

"... La Santísima Virgen nos dijo, tanto a mis primos como a mí, que dos eran los últimos remedios que Dios daba al mundo: el Santo Rosario y el Inmaculado Corazón de María" (Sor Lucía de Fátima).

"La práctica del Santo Rosario es grande, sublime y divina. El Cielo nos la ha dado para convertir a los pecadores más endurecidos y a los herejes más obstinados" (San Luis María de Montfort).

"Con el arma del Rosario le he quitado muchas almas al diablo" (Santo Cura de Ars).

viernes, 5 de febrero de 2021

¿VACUNARME AHORA O........?

 

´Quizás les tocó a ustedes que las amistades preguntan sobre aceptar el proceso de vacunación o quedar pendiente con las dudas. El video llega en el momento preciso, por lo que agradecemos a Monseñor Oscar Blanco la claridad del mensaje. Obvio que no podríamos hacerlo mejor por lo que nos alegramos de sus sabias palabras de pastor que contentos hemos compartido con los cursillistas de nuestra diócesis con toda la confianza y alegría que corresponde a la familia "de colores". Agregamos nuestra oración por sus intenciones pastorales y de servicio. Monseñor: les recordamos con cariño y nunca lo dejaremos en el olvido. NADIE SE SALVA SOLO.... a vacunarse y seguir con el grupo de amistad.

 

miércoles, 3 de febrero de 2021

SÚPLICAS A SAN JOSE. MI FAMILIA

 


 

 SÚPLICAS A SAN JOSÉ, POR NUESTRA FAMILÍA....

De los males que nos amenazan, libra nuestras familias.

De las discordias y roces, libra nuestras familias.

De las enfermedades y aflicciones, libra nuestras familias.

De la tristeza y desesperanzas, libra nuestras familias.

Del espíritu mundano, libra nuestras familias.

De los peligros de los falsos valores de hoy, libra nuestras familias.

De la ausencia y el abandono de los padres, libra nuestras familias.

De la inmoralidad matrimonial, libra nuestras familias.

De las modas y costumbres escandalosas, libra nuestras familias.

De la indiferencia y rebeldía religiosa, libra nuestras familias.

De la liviandad y la deshonestidad, libra nuestras familias.

De las amistades malas y peligrosas, libra nuestras familias.

De la falta de amor, libra nuestras familias.

De las incomprensiones y falta de diálogo, libra nuestras familias.

De la desunión y separaciones, libra nuestras familias.

De los abortos y descuidos de la vida, libra nuestras familias.

De la falta de fe, libra nuestras familias.

De las dificultades financieras, libra nuestras familias.

De la falta de pan y de casa, libra nuestras familias.

De las enfermedades y desgracias, libra nuestras familias.

De la muerte eterna, libra nuestras familias.

Ruega por nosotros, oh San José.
Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor Jesucristo.

Oremos:
Dios de bondad y misericordia, por intercesión de San José, salva nuestras familias, haz que vivan unidas y firmes en el amor.
Así como las uniste en vida por la sangre, tu bondad las reúna por la caridad en el Reino eterno. Amén.


SAN JOSÉ, PADRE ADOPTIVO DE JESÚS, ROGAD POR TODAS LAS FAMILIAS .

martes, 2 de febrero de 2021

REUNIÓN DE GRUPO: clave es perseverar!

¿Qué es la Reunión de Grupo?


Se define como un grupo de personas que son amigas y cristianas o quieren serlo y se reúnen para ser más amigas y más cristianas.

Es la amistad puesta en las manos de Dios. Esto convierte a la R.G. en canal permanente de gracias actuales que van posibilitando la vivencia auténtica, continúa y progresiva de lo fundamental cristiano, lo cual tiene como consecuencia la fermentación dinámica y creciente de los ambientes.

Los grupos de amistad, a través de sus reuniones perpetúan el Cursillo, o sea la vivencia y convivencia de lo fundamental cristiano.

La R.G. no es simplemente un método sino una realidad tangible del dogma de la Comunión de los Santos. Su función más importante es dar forma espiritual a todo en la vida y por tanto deberá ser la mayor ocupación y gozo.

 

¿Es la Reunión de Grupo el mejor camino posible para lograr la Comunidad Cristiana?


Las personas somos sociales por naturaleza. Además la Iglesia es esencialmente comunitaria. Dios mismo es Trinidad. Si la forma más profunda de vivir juntos es la amistad, la R.G. viene a ser algo así como el tres en uno, un procedimiento práctico para unirnos con los hermanos en la caridad de Cristo, aprovechando la circunstancia de la amistad humana, para que la caridad universal se convierta en visible, palpable y dinámica. No es más que la esencia del cristianismo realizándose a escala de nuestras posibilidades.

 
¿Qué elementos tiene la Reunión de Grupo?


Dos. Una es el Grupo o comunidad de personas que lo componen. Otra es la reunión o acto de reunirse. Ambos elementos están entrelazados y no existen por separado.

La reunión hace posible que el Grupo se forme, que continúe y que se constituya y persevere como germen o semilla de comunidades cristianas.

 

¿Qué características tiene la Reunión de Grupo?


Seriedad. Tomarla en serio, reconociendo su valor y utilidad.

Sinceridad. Sin ella no hay confianza ni amistad y conduce a la hipocresía, a la superficialidad y al fracaso del Grupo. Donde hay sinceridad hay confianza, honestidad y respeto mutuo.

Secreto o discreción: La intimidad y la confianza llevan consigo la reserva, pues cualquier revelación de algo del otro es una verdadera traición y un abuso de confianza.

Regularidad. Normalmente las reuniones son semanales. La constancia es un factor de perseverancia. Sin ella no se consigue mantener la amistad y la espiritualidad del Grupo.

 

¿Cómo ayuda la Reunión de Grupo a la vivencia de lo fundamental cristiano?


El Grupo, compartiendo, revisando y fomentando la síntesis fe-vida en cada uno, con la ayuda mutua para conseguirlo, hace que la vivencia de lo fundamental cristiano sea:

Auténtica. A través del amor y de la ayuda mutua.

Continua La revisión de vida y el apoyo de los amigos hacen nuestra vivencia continua, ayudando a levantarse al caído y alentando y fortaleciendo al que está en pie.

Progresiva. La revisión, la planificación y el compartir nos hacen mejores personas y cristianos. Esto es válido en cualquier aspecto. Nos hace progresar.

Compartida. Compartir es participar, tomar parte, departir y hasta repartir. Se comparte lo que se es, lo que se hace, lo que se quiere hacer e incluso lo que se tiene pues la comunión lo es en lo espiritual y en lo material.

 

¿Las Reuniones de Grupo son Grupos eclesiales?
Las Reuniones de Grupo perderían su significado si no construyeran la Iglesia y la hicieran concreta en una comunidad. Por tanto los Grupos deben ser algo eclesial, signos visibles de la Iglesia por la unión con los pastores, por la Palabra y por la Eucaristía. El Movimiento hará Iglesia en la medida en que se formen Grupos que sean semillas de comunidades cristianas.

 

¿Cómo se hacen las Reuniones de Grupo?


Primero el grupo tiene que formarse. Los que acepten han de ver si sus compañeros son personas con las que le inclina entablar amistad personal (de ahí eso de la R.G. con quien quieres) Esta amistad, superficial en un principio, va profundizándose en el tiempo.


El número de personas no está determinado, pero no deben ser más de cinco o seis pues las reuniones pueden hacerse interminables. En ellas puede haber no cursillistas y pueden ser mixtas, o de matrimonios, de personas del mismo cursillo, etc., pues lo importante es que haya un grupo basado en la amistad cristiana.


Todos los componentes de un Grupo son protagonistas en la misma aventura de vivir lo fundamental cristiano. Por tanto no hay jefes, ni superiores, sino amigos. En la R.G. debe haber una búsqueda y un espíritu de exigencia cristiana y mentalidad comunitaria, así como conciencia de la necesidad existencial de la convivencia.


Si fuera posible las R.G. deben formarse antes de terminar el Cursillo. Si no, ha de facilitarse al nuevo cursillista que se reúna con diferentes personas en la Ultreya para que pueda detectar posibles amigos con los que iniciar la suya o incorporarse a una ya existente.


No hay normas fijas para hacer las Reuniones, pero una manera podría ser revisando cada uno su hoja de compromiso y compartiendo cómo va en cada punto de ella. Otro sistema es establecer y seguir un "Orden de la Reunión". Lo más extendido consiste en la revisión de cada una de las bases del "trípode" y de las experiencias que en cada una de ellas van viviendo los miembros de la Reunión.

Poscursillo

 

¿Sabías que el 2 de febrero la Iglesia celebra 3 Grandes Fiestas? Aquí t...

    Para considerar en esta fecha. Hermoso video de nuestros hermanos. Conveniente seguir sus publicaciones siempre novedosas.

MCC DE COLORES DIOCESIS DE LA SANTA CRUZ

lunes, 1 de febrero de 2021

La tía y el rezo del rosario

 


  LA TÍA MARY Y EL SANTO ROSARIO🌹

Había una señora muy humilde, que vendía verduras en una vecindad. Cierto día, la tía Mary, así era conocida por toda la vecindad, fue a vender sus verduras en la casa de un señor y allí perdió su rosario. Después de algunos días, la tía Mary volvió a esa casa, y este señor cuando la vio, enseguida buscó el Rosario encontrado, y burlándose le dijo así:

- Usted ha perdido a su Dios
- Ella respondió: ¿Yo? ¿Perder a mi Dios? ¡Nunca!
Entonces él sacó el rosario y le dijo:
- ¿No es este su Dios?
- A lo que ella contesto: Gracias a Dios, el Señor me ha regresado mi Rosario. Muchas gracias.
- ¿Por qué no cambia señora este cordón con cuentas, por la Biblia?; preguntó él.
Y ella humildemente respondió:
- Porque yo no sé leer, señor, y con el Rosario, yo medito toda la palabra de Dios y la guardo en mi corazón.
- ¿Medita la palabra de Dios? ¿Cómo es eso? ¿Podría decirme cómo es eso?
- ¡Claro que sí!: respondió la tía Mary; y tomando el Rosario le dijo:

- Cuando yo tomo la Cruz, recuerdo que el hijo de Dios derramó Su Sangre en la Cruz, para Salvar a la humanidad.

Esta primera cuenta gorda me recuerda que hay un solo Dios omnipotente. Estas tres cuentas pequeñas me recuerdan las tres personas de la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Esta cuenta gorda me recuerda la oración que Jesús mismo nos enseñó, que es el Padre Nuestro. El rosario tiene cinco misterios, que me recuerdan a las cinco llagas de Nuestro Señor Jesucristo, cuando cargó la Cruz.

Y cada misterio tiene diez Ave Marías, que me recuerdan a los diez mandamientos que Dios mismo escribió en las Tablas de Moisés.

El Rosario de Nuestra Señora tiene veinte Misterios, que son: cinco Gozosos, cinco Dolorosos, cinco Luminosos y cinco Gloriosos. Por la mañana, cuando me levanto para iniciar mi lucha llevando mi cruz del día, yo rezo los Misterios Gozosos, que me recuerdan el humilde hogar de MARÍA en NAZARET.

Al medio día, en mi cansancio y fatiga del trabajo, yo rezo los Misterios Dolorosos, que me recuerdan el duro camino que recorrió Jesucristo para llegar al Calvario.

Cuando llega el final del día, con las luchas que a veces perdemos, por haber olvidado que Dios está conmigo y que con Él todo lo puedo, yo rezo los Misterios Gloriosos, que me recuerdan que Jesús le ganó a la muerte para darnos la Salvación a toda la humanidad.

Y finalmente cuando me voy a dormir con la gracia de Dios, le doy gracias a ese mismo Dios que siempre es nuestra luz, que está pendiente de todos, así como invitándonos a ir a Él y esperando por nosotros con mucho amor, con el rezo de los Misterios Luminosos.

Y ahora, dígame: ¿Por qué me dice que perdí a mi Dios?

Él… después de escuchar todo esto, le dijo con lágrimas en los ojos a la humilde señora:
- Yo, NO SABÍA que ese Rosario era un instrumento para meditar las grandezas de Dios. A mí me habían hecho creer que era un ídolo, y que ustedes los católicos lo adoraban; y por ello, ustedes eran unos idólatras. Perdón por hablarle y juzgarle, sin haber averiguado primero. Por amor a Dios, enséñame tía Mary… a rezar el Rosario.
🍃🌹🍃🌹🍃🌹🍃🌹.

CUMPLEAÑOS FELIZ EN FEBRERO

 


 FELICIDADES HERMANOS EN ESTE MES DE VERANO. CUIDATE Y SONRÍE EN TIEMPOS DIFÍCILES. ¡NO ESTAS SOLO!

03--FANY PEREZ RAMIREZ

05.- ROBERTO HERRERA LARENAS

05.- ARTURO URIBE AGUILAR

05.- RAMON LAGOS ARAMBARRI

05.- JUAN LABRA CARREÑO------LITUECHE

06.- RIGOBERTO GODOY URIBE.  GUACARGUE
06.- JORGE MATUS P. MACHALI
07.-GLADYS CELIS DÍAZ/ SAN FERNANDO
09.- FRANCISCO SOTO Q.

09.- MARIA ADRIANA DONOSO PEREZ
10.- CECILIA DEL T. AZUA G. ** REQUINOA

10.- XIMENA SANCHEZ SANCHEZ-  FABIOLA MEJÍAS CAMPOS/ SAN VTE TT

10.- PEDRO HERNAN GODOY MUÑOZ    I
10- NATHALY MARÍA ZUÑIGA
11.- SERGIO GARCIA DROGUETT

12.- HÉCTOR BARRIOS CÁCERES
12.- EUGENIA MADRID BRAVO

13.- CHARLES AVELLO AGUAYO
14.- PADRE DESIDERIO MORALES
16.- OSVALDO ZUÑIGA C.-------LUZ ESTER ZUÑIGA PEREZ
16.-VICTOR GONZALEZ H.** CHIMBARONGO
16.- ZUNILDA LIÑAN DE URBINA-----EDUARDO SOLÍS M.

17.-JULIO URIBE AGUILERA **GUACARHUE
17.- HECTOR CONEJEROS PEÑA
17.- GERARDO E. FIGUEROA CASTRO    MACHALÍ
18.- MARÍA ANTONIETA BRAVO GUERRA (Toña)
19.-NOEL ORELLANA ALARCON    GUACARGUE
20.- PADRE JOSE GARCÍA DE MENDOZA
20.- IRIS PINO AVILES-   ANA HERRANZ- OLIVAR
20.- JAIME MOLINOS D.-------OLIVAR 
22.- SANDRA ALVAREZ IBARRA

23.- MARÍA CABELLO PONCE- DOMINGO SOTO NAVARRO/ GUACARGUE
24.- LUIS CONTRERAS GALLEGUILLOS** DOÑIHUE
24.- JUAN VILLAGRA PARADA

25.- EDUARDO FUENTEALBA Q.----ANA ZAMORANO BECERRA/ SAN FDO.
25.- ALEJANDRA ZAMORANO JARDÚA
26--JORGE GONZALEZ IBACETA-  SANTIAGO

27.- MONICA RUBIO AHUMADA--MARCIA BARRAZA MONTES

27.- ZOEMIA DEL CARMEN DONOSO ** LITUECHE