sábado, 27 de junio de 2020

* 27 de Junio: El gran abrazo de cumpleaños de Emilia


¿Ahora como vamos a celebrar a la Estrellita en este avión? Igual sus amigos la van a recordar y saludar por ser de colores y de buena cepa.



Este es un saludo cariñoso, que quisiera representar a muchos que estiman, quieren y la destacan como cursillista excepcional.
Tenemos nuevo cómputo en los registros de su vida. Tiempos difíciles de pandemias como nunca habíamos vivido. Si me preguntan que representara en algún hermano que más haya sufrido este largo encierro  apostaría que lo representaría a todos ella. Hace del lema "compartir hace bien" un leivmotiv de su existencia pues abre su casa para juntar al grupo-s , amigos, hermanos para reunirse en la mesa fraterna y celebrar reuniones, grupos, cumpleaños, encuentros con invitados propios y ajenos, comienzos de Secretariados, fin de año, día de acontecimientos  .....donde regala su sorpresa la torta elaborada por sus manos junto a unos wafles que nunca olvidamos. Frases favoritas: "gracias corazón" agregando ahora "querida" Ahora, sin poder hacer ningun encuentro en cien dias de encierro increible.
Ecuánime, con gran sentido común, agrupa, coheciona, dirigente, querendona, abuela chocha, madre preocupada, diligente, amiga, cómica y alegre; buena para disfraces, armar, unir, trabajar, orar; a nosotros nos alegra pues es "portadora de Jesús": lleva (en tiempos normales) la compañía y el Cuerpo del Señor a los enfermos. Gran amiga de los curas, siempre atenta y querendona. Le encanta viajar pero prefiere bus, la otra vez nos regaló a todos con su viaje a Iquique por una vez con los cursillistas, aparte cuando visita a su hermana en los estados juntos.
Porque acá a Bariloche, Isla de Chilé, y muchas más siempre en bus donde no logra pegarse ni una pestañada en toda la noche, se dedica a conversar, cantar, bailar y revolverla. Intenta hacer del viaje una constante alegría.
La tecnología no es su fuerte pero le hace empeño. En estos tiempos de encuentros virtuales ha logrado juntarse a la distancia con los hermanos a través de las aplicaciones disponibles al alcance de los entusiastas.
Algún día quizás,  tendrá posibles noticias de sus familiares u otros integrantes de su familia que puedan vivir estas hermosas historias llenas de sonrisas, oraciones y colores.
Gracias por ser como eres cumpleañera querida. Siempre nos alegras y estimulas a ser mejor persona, cristiana y mujer.

Tus incondicionales integrantes del

Grupo Jesús Grañón Mcc Diócesis
Rancagua 27 Junio 2020 

domingo, 21 de junio de 2020

-Viaje Asesor y Secretariado MCC Diócesis a Litueche.

Viaje visita a la Comunidad de colores de Litueche, El Secretariado en pleno acude acompañar a los cursillistas del secano costero meses después terremoto 27F. Una oportunidad para recorrer casas de los hermanos, llevar una palabra de aliento, nuestro Asesor bendijo alguna nueva construcción y desde la Radio El Rosario llevó la palabra de optimismo y confianza. Compartimos con el Padre local, hermanos, vecinos y amigos. Una buena jornada que sirvió para responder la inquietud de ¿cuántos rosarios se alcanza a rezar de Rancagua a Litueche? y la Tinita respondió la cifra exacta: ¡siete bien rezados reposados y confiados!. Buen recuerdo que nos regala Waldo, el compañero gráfico viajero de siempre.

miércoles, 17 de junio de 2020

COVID:OREMOS JUNTOS




OREMOS UN RATITO
Fortaléceme Señor, Acompáñame Señor, Protégeme Señor, Cúbreme con tu preciosisima sangre Señor, *Jesús, eres mi roca, mi escudo, mi fuerza, te amo, te necesito, protégeme del virus que nos amenaza, protege mis seres queridos y protege a toda la humanidad y sana a todos los que están enfermos.*
Señor Jesús, unidos como hermanos te rogamos, que por tu misericordia infinita, no permitas que el COVID-19 entre en nosotros, ni en nuestros hogares.
Pon un muro de ángeles alrededor de cada casa donde se refugia la familia y oran en tu santo nombre y se haga viva tu palabra, que reza el Salmo 91.
*No te sobrevendrá mal ni plaga tocará tu morada, pues a sus ángeles mandará cerca de ti para que te guarden en todos tus caminos.* Amén .
Padre nuestro que estás en los cielos,
santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad aquí en la tierra
como en el cielo, danos hoy el pan de cada día, perdona nuestras ofensas, así como
nosotros perdonamos a los que nos ofenden,
no nos dejes caer en tentación
y líbranos de todo mal. amen. Amado Señor, te agradezco: por mi salud, por mi familia, por mi alimento, por un techo donde descansar y principalmente por un día más de vida junto a las personas que amo. Bendice Señor: a mi familia, a mis amigos y a quienes no lo son, porque ellos también necesitan de ti. Bendice Señor
a todo el mundo y báñalos de tú bendita misericordia que es grande e infinita.
Perdona a los que aún no creen en tí y se burlan de tú palabra.
No permitas señor que la muerte por esta enfermedad mortal se lleve mas personas inocentes, hágase tu santa voluntad.
Bendice y proteje a todos los Médicos,Enfermeras, Policias, Fuerzas Armadas y Bomberos, que por tu orden soberana salen todos los dias a salvar vidas,
bendicelos, regresalos sanos y salvos a sus hogares y a los que nos dejaron hoy llevalos a tu gloria Señor y
bendice por tu infinita misericordia al que está leyendo este mensaje ahora.
Te lo pido en el nombre de tu hijo amado Jesús
¡Amén!
Por caridad puedes compartir esta bellisima oración en forma de unión mundial , si lo haces, te doy las Gracias infinitas, porque en unos instantes muchas personas estarán orando por ti y por la sanación del mundo!
Jesús misericordioso:
"Yo confío en tí y
se haga siempre tu santa voluntad".
Hazlo con fe.
Dios te ama !
🔴Si has leído hasta el final 😢😢, TÓMA 60 SEGUNDOS Deja tu #AMÉN y #C0MPARTE este Mensaje en 4 #Grupos Diferentes 🥰♥️
En poco tiempo habrás hecho que numerosas personas oren a Dios, los unos por los otros.
Entonces siéntate y mira el poder de Dios obrando en tu vida.

lunes, 15 de junio de 2020

-CORPUS CHRISTI- lo que hay que saber





 10 COSAS QUE TODO
   CRISTIANO DEBE SABER
      DEL CORPUS CHRISTI

A lo largo de los siglos la Iglesia y los santos han animado a los fieles a amar la Eucaristía, e incluso hay quienes han dado su vida por protegerla. Hoy en la Solemnidad del “Corpus Christi” te presentamos 10 cosas que todo cristiano de saber en torno a este gran milagro:

1. Jesús instituyó la Eucaristía

Jesús reunido con sus apóstoles en la última cena instituyó el sacramento de la Eucaristía: “Tomen y coman; esto es mi cuerpo…” (Mt, 26, 26-28). De esta manera hizo partícipes de susacerdocio a los apóstoles y les mandó que hicieran lo mismo en memoria suya.

2. Eucaristía significa "Acción de gracias"

La palabra Eucaristía, derivada del griego ε?χαριστ?α (eucharistía), significa "Acción de gracias" y se aplica a este sacramento porque nuestro Señor dio gracias a su Padre cuando la instituyó. Además, porque el Santo Sacrificio de la Misa es el mejor medio de dar gracias a Dios por sus beneficios.

3. Cristo se encuentra de forma íntegra en el Sacramento del Altar

El Concilio de Trento (siglo XVI) define claramente: "En el Santísimo Sacramento de la Eucaristía se contiene verdadera, real y sustancialmente el Cuerpo y Sangre de nuestro Señor Jesucristo, juntamente con su Alma y Divinidad. En realidad Cristo íntegramente". Asimismo, en el Derecho Canónico de la Iglesia ninguna otra festividad recibe tanta atención como la Solemnidad delCorpus Christi.

4. Los sucesores de los apóstoles convierten el pan y el vino en Cuerpo y Sangre de Cristo

En la Santa Misa, los obispos y sacerdotes convierten realmente el pan y el vino en el Cuerpo y Sangre de Cristo durante la consagración; el proceso es llamadoTransubstanciación. La Solemnidad del Corpus Christi es una de las cinco ocasiones en el año en que un Obispo no puede estar fuera de su diócesis, salvo por una urgente y grave razón.

5. Se debe recibir la Eucaristía al menos una vez al año

La Comunión es recibir a Jesucristo sacramentado en la Eucaristía. La Iglesia manda comulgar al menos una vez al año, en estado de gracia, y recomienda la comunión frecuente. Es muy importante recibir la Primera Comunión cuando se llega al uso de razón, con la debida preparación.

6. Para comulgar se necesita del ayuno eucarístico y confesarse

El ayuno eucarístico consiste en abstenerse de tomar cualquier alimento o bebida, al menos desde una hora antes de la Sagrada Comunión, a excepción del agua y las medicinas. Los enfermos y sus asistentes pueden comulgar aunque hayan tomado algo en la hora inmediatamente anterior. El que comulga en pecado mortal comete un grave pecado llamado sacrilegio. El que desea comulgar y está en pecado mortal no puede recibir la Comunión sin haber acudido antes al sacramento de la Penitencia, pues no basta el acto de contrición.

7. Es Mandamiento de la Iglesia asistir a Misa domingos y días de precepto

Frecuentar la Santa Misa es un acto de amor a Dios que debe brotar naturalmente de cada cristiano. Es también obligatorio asistir los domingos y feriados religiosos de precepto, a menos que se esté impedido por una causa grave.

8. La Eucaristía es alimento espiritual para enfermos y agonizantes

La Eucaristía en el Sagrario es un signo por el cual Nuestro Señor está constantemente presente en medio de su pueblo y es alimento espiritual para enfermos y moribundos. Se le debe agradecimiento, adoración y devoción a la real presencia de Cristo reservado en el Santísimo Sacramento.

9. La fiesta del Corpus Christi se celebra el jueves posterior al domingo de la Santísima Trinidad

La Solemnidad del Corpus Christi fue establecida en 1246 por el Obispo Roberto de Thorete y a sugerencia de Santa Juliana de Mont Cornillon. Después del milagro eucarístico de Bolsena, a mediados del Siglo XIII, el Papa Urbano IV expandió esta celebración a toda la Iglesia Universal en 1264 con la bula “Transiturus”, fijándola para el jueves posterior al domingo de la Santísima Trinidad. El Pontífice encomendó a Santo Tomás de Aquino que compusiera un oficio litúrgico propio e himnos que se entonan hasta nuestros días.

10. También es posible celebrarla el domingo posterior a la Santísima Trinidad

En el Vaticano, el Corpus Christi se celebra el jueves después de la Solemnidad de la Santísima Trinidad. Mientras que en varias diócesis se traslada al domingo posterior a la Santísima Trinidad por una cuestión pastoral. El Papa San Juan Pablo II fue quien llevó la procesión anual del Corpus Christi de la Plaza de San Pedro a las calles de Roma.

Fuente: ACI Prensa.

 En la Eucaristía, Jesús se hace cercano a nosotros. No dejemos solos a los que tenemos cerca, a los que tienen hambre de comida y de dignidad, a los que no tienen trabajo y luchan por salir adelante. Hace falta una cercanía real, hacen falta auténticas cadenas de solidaridad. (Tweet del Papa, 14 junio 2020)



sábado, 13 de junio de 2020

-Las bendiciones del Santo Rosario- Rogamos papitos, enfermos, hermanos, amigos.

Necesidades múltiples, agradecemos al Señor por tantos y rogamos por más. Invitamos a replicar con un rosario de amor. 543/608- bendiciones para todos nuestros hermanos que siempre guardan la esperanza.

Nuestro Santo Rosario hemos tenido presente a: -Arturo Tobar J., Maggie González V., Marcos Tobar, Benjamín López, Gonzalo Andrés Hernández, Matías y Rafael Gutiérrez Espinoza, Bernardo Toro Pujado, los familiares de Claudia Villegas,


  Sonia Mancilla F., Luis Fernández S., María T. Barros D., Ana L. Fuenzalida D., Oscar Ardiles M., Gloria Troncoso P., Eladio López R., Francisco Olivares C., Pepita Apablaza, Gladys Riveros S., Magaly Diaz P., Luz Valenzuela V., José F. Sánchez V., Juan Peñaloza B.,  César Briceño Palma.,
Recordando a los papitos
Juan Antonio Sibo Céspedes, Teófilo Arturo Guajardo Saavedra, Sergio Jesús Miranda Cavieres, Alfonso ------, Custodio Yáñez, Héctor Maturana Rojas, Luis Orlando Rodríguez Mejías, Ramón Gallardo Gallardo, Jorge del R. Zúñiga Baeza, Rafael Leyton Palominos, Miguel Arellano Muñoz, Francisco Catalán Mena, Enrique Anguita Urzúa, Domingo Gargiullo Cañas,

Ana Mónica Guerra Lobos, nuevo aniversario quinto día-

Sandra Verónica Bustos Rojas, Patricio Loyza, Rafael y Rosita, Nelson y Claudita, Carlos Correa, Regina, Patricia, Mamerto, Hortencia, Rosa, Laurita Azúa, Nano, Flor María, Isabel (de Temuco)José René Sanchez Bascuñan, Alfredo, Sofía,-Angelo.-
Padre Francisco Cáceres Vargas nuestro ASESOR DIOCESANO MCC y los hermanos: Kiko y Angélica, Pola y Jaime, Maite y Manuel, /Pichilemu.

Bendiciones del Rosario según el Magisterio de los Papas
  1. Los pecadores obtienen el perdón.
  2. Las almas sedientas se sacian.
  3. Los que están atados ven sus lazos desechos.
  4. Los que lloran hallan alegría.
  5. Los que son tentados hallan tranquilidad.
  6. Los pobres son socorridos.
  7. Los religiosos son reformados.
  8. Los ignorantes son instruidos.
  9. Los vivos triunfan sobre la vanidad.
  10. Los muertos alcanzan la misericordia por vía de sufragios.

  1. Tenemos mucha necesidad de la luz y la fuerza del Espíritu Santo! Lo necesita la Iglesia, para caminar concorde y valiente testimoniando el Evangelio. Y lo necesita toda la familia humana, para salir de esta crisis más unida y no más dividida (Tweet del Papa, 2 junio 20


viernes, 12 de junio de 2020

Reflexión de este día Mons. Fabio Martínez

Test de la familia: Administración e interpretación - depsicologia.com

REFLEXIÓN DE MONSEÑOR FABIO MARTÍNEZ, ARZOBISPO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, PARA EL EVANGELIO DEL JUEVES 11 DE JUNIO 2020. (Jn 6, 51-58).

☆☆☆☆LA PRECIOSÍSIMA SANGRE DE CRISTO☆☆☆☆

++++FESTIVIDAD DE SAN ANTONIO DE PADUA++++

 La Familia es una "comunidad de amor", es reflejo de la comunidad perfecta formada por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. (San Juan Pablo II).

En esta época en la que predominan el egoísmo, la búsqueda de la novedad y la falta de compromiso, la familia está siendo objeto de muchos ataques que tienden a destruirla, a tal grado que es común que muchas parejas consideren el divorcio como la única solución a sus problemas conyugales. En la actualidad muy pocas parejas acuden a formalizar su relación contrayendo matrimonio.

La Familia es el gran proyecto de Dios, es la célula de la sociedad. Como cristianos no podemos mantenernos sordos a la voz del Señor que nos dice: "Si a la fidelidad, no al divorcio".

La familia requirere de"fidelidad en el amor" para cumplir con la misión divina dada al la mujer y al hombre de unirse para formar una sola carne.

La infidelidad es un mal que puede meterse en la pareja; es un coronavirus, que está al acecho y nos puede llegar a matar, provocándonos ver al divorcio como la única solución a nuestras dificultades.

Recurramos al diálogo con la pareja apoyados en la oración para lograr el respeto y la unión integral de la familia.

《DEFENDAMOS A LA FAMILIA PORQUE ES EL GRAN PROYECTO DE DIOS》

Gracias por nuestra escuela Mcc "Frutos del Cursillo"

Un solo corazón y "de colores siempre" logramos escuchar entre otras muchas cosas más, en nuestra escuela del Miércoles 10-06-20 . Me sorprendí al enterarme de nuestro hermanito Angelo (el más nuevito) que enfermo compartía con los cursillistas "en línea" su esfuerzo y entrega nos hace descubrir otro fruto de lo que vivimos en tres dias. Un gran abrazo a tí y familia y nuestra oración Angelo por tu enfermedad (paciencia). Gracias a Rosita y Rafa por su hijo. La Anita, Claudita, Carlos, Seba, Patricio y más por que están siempre. Al hacer mi "balance apostólico" es complicado. La contabilidad de estos frutos se los dejo al Señor. Para ustedes destaco LA AMISTAD QUE LOGRAMOS en el movimiento. Anoté a tres inolvidables, tienen su recuerdo en este blog hace tiempo pero me enseñaron de verdad: OSVALDO HERRERA, MARIO CAMPOS G., EUGENIO SAAVEDRA, FIDEL CASTRO. Su alegrías, aportes y cercanía hicieron de mí un enriquecimiento y ¿saben? esa amistad vá más allá de la vida, hasta el cielo prometido. Por esto me sorprende. Estamos en una historia fantástica. Aprovéchala hermanito. Gracias Rafita por mostrar tu aporte. Seguiremos invitando cada Miércoles a compartir. Avisa a tu grupo y comunidad.

¿Quién soy yo? con el Padre Seba

¿                                                 Que buena charla del Padre Seba, nos trae recuerdos y también claves para entender ¿Quién soy yo? el "conócete a tí mismo" (¿les parece conocido?) como también la frase que "no puedo dar que yo no tengo". Es un buen momento de lluvia (¡tan esperada, por fín!) para nuestra patria querdida, un buen momento para mirar al Señor, siendo yo tan pequeñito e insignificante, como un hijo pródigo, que lo busca y necesita. Si me conoce más que a mi madre y sabe bien lo bueno que tengo, por su gracia y lo malo y feo que me adudico por mí mismo.Que cada jornada me pueda conocer mejor Señor para conocerte mucho mejor a tí por mis hermanos y los acontecimientos que me hablan de tí. Buen fien de semana.

lunes, 8 de junio de 2020

Padre Jesús: un café para conversar



Apreciado Padre Jesús:
Siempre me ofreces gentilmente un café que yo desecho pues no tomo ese líquido revitalizador para muchos. Sin embargo después con el tiempo, entendí que era una invitación para hacer un alto en el camino y conversar, revisar temas que con generosidad se ofrecía de guía, como por ejemplo "arreglar el mundo", mejorar el movimiento, seguir tirando las redes considerando lo que sucedía y seguir perseverando pese a todo, además detalles como compartir una receta de cocina, recordar experiencias de cientos de cursillos en el cuerpo aquí, de Chillán, de Iquique y muchos lugares más, de tantas personas y dirigentes que dejaron un lindo recuerdo y testimonio y, sorprenderse con alguna novedad e historias.
De vez en cuando cuando escucho una invitación para un café comprendo que es para conversar, compartir y recordar, hacer un alto y aprovechar el tiempo con reposo.
Ahora hacemos esto, al cumplir un nuevo aniversario de su partida, agregamos una oración por su recuerdo y agradecemos al Señor por haberlo tenido por varios años, por aprender, apreciar y entender su entrega, enseñanzas. Buen recuerdo y juntos no lo dejemos en el olvido, buen motivo para tenerlo presente. Orar y agradecer  a nuestro recordado asesor del Mcc Rancagua.
Haz de tu café una ocasión para conversar, aprender y compartir.

"de colores por siempre" 

Caqui JUNIO 2020
 

-Y pasaron casi setenta días y seguimos casi igual


Era una hermosa y calurosa tarde al medio de marzo con alegría y con bienvenida. Cada uno guardaba palabras de lo hermoso y novedoso que es todo esto. Teníamos muchos sentimientos de cambios, alegrías y descubrimientos. Todos esperábamos mucho a contar de este día y quedamos "en espera" como nunca en nuestras vidas. Mucho que aprender de todo esto, aprovechar de mirar la vida de otra forma, los acontecimientos como signo de los tiempos. Ya llegarán los días de volver a juntarse, de conversar, compartir y agradecer. Ahora hay que darle a la oración, a la esperanza, a la unidad. Este "casi igual" es una forma de decir, la metanoia va en marcha, el llamado a la santidad también. Un proceso que dura toda la vida, un cuarto día para trabajarlo y construirlo. Les abrazamos a la distancia con confianza, esperanza y alegría: sigamos hermanitos confianza en el Señor. "de colores"! Añadir leyenda o tu opinión. Te esperamos, siempre unidos.

-CARIÑOSO SALUDO PARA WALDITO

Este frio día otoñal OTOÑAL de Junio está de cumpleaños mi compadre. Es una suerte contar con esta página amiga para el saludo al amigo, hermano, doctor e integrante de mi grupo de amistad y perseverancia. Me lo encontré al vivir esta hermosa experiencia de un cursillo de cristiandad. Un tipo  Serio, estudioso, sencillo, lacónico (breve, sucinto), un fenómeno en estos tiempos porque le agrego "llano, sencillo y afable". Aporta su servicio, su foto el vehículo y el data para el movimiento sin que se sepa, en silencio pero con cariño. Su trabajo del estudio bíblico lo hace con pasión y cariño, callado y con ganas en su comunidad de Machalí. Los "barros negros cambiaron a barros de colores" afirma cuando le preguntan la dirección. Hoy con estas pequeñas frases mal hilvanadas quiero representar a tantos hermanos sencillos, que tenemos en este bendito movimiento. El abrazo virtual es para todos los que viven para el Señor y llenan toda la vida con los colores de la vida eterna. Te queremos Waldito, gracias por estar con nosotros.
  Choche y Luchito a tus órdenes.
En Rancagua a 08 de Junio 2020 
             

viernes, 5 de junio de 2020

-Siempre rezar el Santo Rosario. La esperanza continúa

  Beneficios del Rosario según san Luis María Grignion de Montfort
  1. Nos eleva gradualmente al perfecto conocimiento de Jesucristo.
  2. Purifica nuestras almas del pecado.
  3. Nos permite vencer a nuestros enemigos.
  4. Nos facilita la práctica de las virtudes.
  5. Nos aviva el amor de Jesucristo.
  6. Nos enriquece con gracias y méritos
  7. Nos proporciona con qué pagar todas nuestras deudas con Dios y con los hombres y nos consigue de Dios toda clase de gracias.
Invitamos a todos los hermanos "de colores" a redoblar el rezo de amor por nuestra Madre Santísima, seguimos empeñados en estimular y procurar la esperanza con esta hermosa muestra de amor y confianza.



Recordando al PADRE PANCHO

 https://quico-anguita.blogspot.com/2017/06/el-recuerdo-del-padre-pancho.html

UN RECUERDO MAS......
la partida del Padre español
https://quico-anguita.blogspot.com/2012/08/gracias-senor-por-haberlo-tenido-con.html

lunes, 1 de junio de 2020

-MES DE JUNIO SALUDAMOS A LOS CUMPLEAÑEROS en cuarentena.





Saluda, ora, bendice. Un gran motivo para agradecer UN NUEVO AÑO es nuevas esperanzas y mejores tiempos. El próximo año en este mes estarás sonriendo que la dura etapa ya pasó. Acércate a tus hermanos y persevera siempre.

01 NILDA MELENDEZ CATALAN
01 NORMA O. ROMO C. --GRANEROS
01 CARMEN VILLAGRAN MCNANUS
02 JENNY ORELLANA BRAVO
03-MARINA LIZANA AVILA --REQUINOA
03 ANIBAL HERRERA L.
04- PAOLITA PANTOJA
05- ISABEL GALVEZ MONTECINOS 
05-PEDRO PABLO GONZALEZ VERA 
05- CRISTIAN MIRANDA MORENO -  GRANEROS
08 WALDO SIBO LAGREZE
08 PATRICIA CATEJO CAVIERES
08-SERGIO QUIJADA SILVA
09 LUIS RICARDO PAVEZ ROJAS
09 MANUEL SOTO S.
09 MARIA CARRIEL
10 JULIA MEZA CELIS
10 ROSITA PINO SALAZAR
10-MARCELO ROSAS- LATACUNGA! en la República del Ecuador
10 MARCELA GONZALEZ MUÑOZ
10 MARY LERZUNDI C. --Doñihue
11 REBINA MELENDEZ DIAZ
12 ELIANA AVENDAÑO DEL PINO
13 ESTELA ROZAS DEVIA - PICHILEMU
14- WALDO SIBO (hijo)
16 GUILLERMO TORO L - Chimbarongo
17-------NUESTRO PADRE ASESOR MCC................FRANCISCO CÁCERES VARGAS----------FELICIDADES
17 JOSE RIOS TAPIA
18 GLADYS BAEZA ROJAS
21 RAUL POZO ECHEVERRIA
22 CARLOS SILVA BLASQUEZ
22 RICARDO ALFARO JIMENEZ
25 GUILLERMO MEDINA CORTEZ
26 MARIANELA OLGUÍN M. --SAN VICENTE T.T.
26- ANGELA CHAMAL-    LITUECHE.-
27 ESTRELLA MACNAMARA V.
28 GABY ACUÑA DONOSO --Litueche
29-PEDRO ENRIQUE AREVALO HERRERA
30 MARCELA PONCE LÓPEZ-----Santiago

si no apareces, envía tus datos y participa en las actividades del MCC DIÓCESIS DE LA SANTA CRUZ, RANCAGUA por las REDES SOCIALES hasta que podamos juntarnos a compartir cara a cara.

La razón de estar contigo

SIEMPRE HABRA BUENAS RAZONES



Importante, justa y necesaria. Comunicar, acercar, estimular y continuar juntos en esta peregrinación de un dia: el cuarto. Tres dias pasaron y muchas cosas quedaron. Es el tiempo de la esperanza y la templanza. No estamos solos; si somos simples pollitos de colores y Él si sabe "cuando tienen hambre y cuando tienen frío". Confiemos en el amigo que nunca falla: Jesús. Empezamos con estos escritos en tiempos difíciles hace ocho años cuando enfermó nuestro cura asesor; un tiempo de preparación y despedida cuando este mes de Junio recordamos su partida al día definitivo el verdadero: el quinto. Peleamos por ello, trabajando en este bendito movimiento con ilusión; juntos, es que nadie se salva solo. Colaboremos entonces todos más que antes, un trípode como nunca lo vivimos. Algún día recordaremos estos momentos largos de pandemias y contentos afirmaremos que nunca perdimos la confianza porque un día limpiamos la pantalla para ver la Vida de Verdad en un Cursillo de Cristiandad


caqui de colores-Junio 2020  nos alejamos del Señor y perdemos la frescura de la primera llamada. Pidamos la gracia de regresar siempre al primer encuentro, en el que Él nos miró, nos habló e hizo nacer en nosotros el deseo de seguirloeet del Papa, 27 abril 2020)