LA VOCACIÓN DE LOS LAICOS, UNA GRAN MISIÓN. La importancia de entender y reflexionar esta Exortación Apostólica. Intentamos responder lo que significa para mí el SER LAICO. Una vocación que es un regalo de Dios.
La importancia del ser y parecer como cuando siendo casado nos gustaría actuar como "soltero". Agregamos que las palabras conmueven pero los ejemplos arrastran. Y cuantas veces nos quedamos solamente en la primera parte. Descubrir siempre el poder del Testimonio. El profeta de hoy, anunciar pero también denunciar,, El luminoso llamado a la SANTIDAD siempre presente, la necesidad de la formación de los apóstoles. He aquí parte del tremendo reto para los LAICOS DE LA DIÓCESIS DE LA SANTA CRUZ, que continúan organizándose en nuestra Diócesis para ordenar el mundo hacia Dios, partiendo por nosotros mismos.
miércoles, 26 de septiembre de 2018
Invitan "FOCOLARES" encuentro este SÁBADO
.ARICA! siempre Arica
Hermanos de colores, reciban un abrazo en Cristo,y a la vez solicito sus oraciones y sacrificios por los dos cursillos que ya se aproximan, uno es el cursillo andino N°3 damas a realizarse del 12 al 15 de octubre, y el otro cursillo N°71 de varones a realizarse del 01 al 04 de noviembre. Desde ya se agradece, de colores
"Todo lo puedo en Cristo, que me fortalece" fil 4,13
VOCALÍA DE PIEDAD
Movimiento de Cursillo de
Cristiandad de Arica-Chile
nuestros hermanos no descansan. Siguen trabajando ilusionados y entusiasmados, tirando las redes, sembrando la semilla, luchando contra todo con la alegría de llevar adelante estos dos cursillos. Recibirán el apoyo y la oración de todos los hermanos que siguen en la brecha, que celebran años y que necesitan multiplicar siempre la Buena noticia que llegará a la vida de quienes vivirán su propio Cursillo de Cristiandad.
Escriban a "piedadmccarica@gmail.com"
viernes, 14 de septiembre de 2018
-Recemos EL ANGELUS
V. El Ángel del Señor anunció a María,R. Y concibió por obra del Espíritu Santo.
Avemaría.
Avemaría.
V. He aquí la esclava del Señor.R. Hágase en mi según tu palabra.
Avemaría.
Avemaría.
V. Y el Verbo se hizo carne.R. Y habitó entre nosotros.
Avemaría.
Avemaría.
V. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios,R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
Oración
Te suplicamos, Señor, que derrames tu gracia en nuestras almas para que los que, por el anuncio del Ángel, hemos conocido la encarnación de tu Hijo Jesucristo, por su Pasión y Cruz seamos llevados a la gloria de su Resurrección. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor.
R. Amén.
Te suplicamos, Señor, que derrames tu gracia en nuestras almas para que los que, por el anuncio del Ángel, hemos conocido la encarnación de tu Hijo Jesucristo, por su Pasión y Cruz seamos llevados a la gloria de su Resurrección. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor.
R. Amén.
jueves, 13 de septiembre de 2018
-* Recordando a JUAN MUÑOZ BOURGEOIS (Q.E.P.D. 13.09.2008)
JUAN EDUARDO MUÑOZ BOURGEOIS (q-e-p-d-)
Siempre buscaba espacios de escape, como que su vida quería tenerla en fuga, buscando mejores horizontes, tratando de correr fuerte para que el flagelo de esta enfermedad no lo alcanzara , quiso escapar de ella y como un niño chico - siempre hizo jugarretas y cosas porque no quería experimentar, no quería sentir y así vivió este último tiempo, estos últimos años. Sé que la Estrellita, la querida Estrellita vivió todo este tiempo como un calvario, el calvario no solo significa sufrir, significa amor sobre todas las cosas, significa servicio, pero siempre estuvo cerca de su amado esposo, nunca se disintió de él, es más, él no le dejaba espacios, pero aún así este hombre con su experiencia de vida buscaba siempre horizontes de vida, apeló al milagro, apeló a Dios exigiendo que le pudiera dar aquello que la vida no le podía dar este último tiempo, en esta última enfermedad creo que Juan empezó a encontrar la paz, empezó a encontrarse con Dios y comenzó a descubrir cuál era el verdadero horizonte de su vida, donde no existe la enfermedad, el dolor y apareció lo que el tanto buscó. Un día 13 de Setiembre y creo que en ese momento Juan encontró a su Dios, encontró la vida, encontró su espacio y las redes de su jaula se rompieron para siempre, por lo tanto Juan Muñoz hoy está libre y está más vivo que nunca, está recorriendo esos espacios que su experiencia humana le negó, esos espacios que el buscó en su existencia, esos que como un niño mimado, no eran entendidos, quien iba a comprender la vida de un hombre maduro que se comportaba como un niño, solo Dios y Dios le entregó el cáliz, sin antes sufrir su propio calvario, su propia experiencia de cruz, cuáles eran sus principales preocupaciones : su mujer, siempre su mujer , sus hijos, el era todo para sus dos hijos, un hombre tan profundamente dado a la justicia, a la cosa social , eso fue parte de su esencia, fue parte de su vida pero lo más importante para Juan fue a veces sonaba el celular muy de madrugada Juan Muñoz, Juan que quería confesarse, Juan Muñoz -que quería entregar su vida a Dios y yo apenas le escuchaba- sabíamos nosotros los que lo conocemos, que a veces no se le entendía nada, más aún, cuando estaba un poco desesperado, pero necesitaba el consuelo, necesitaba la cercanía de Dios- ése hombre que todos ustedes conocen - ése hombre, hoy día ya físicamente no lo tendrán más, pero si lo tendrán en el amor, lo tendrán en la amistad y quienes los recordaron y lo recordarán sabrán decir alguna palabra alguna frase del amigo, alguna frase…Algo del padre, algo del esposo algo del amigo. Creo que en esta misa esencialmente debemos rezar por la Estrellita, porque hay un espacio en su vida que nunca más lo va a llenar, por eso necesita de sus amigos, de sus amigas de Cáritas- Chile, que sienta ella- de quienes la queremos por ella- ahora va a tener que llenar un vacío, que existencialmente, nunca se va a llenar, siempre va a estar vacío hasta que se encuentre con su amado esposo, en la vida eterna, a la hora de la partida, da gracias a Dios por haberle conocido, por haber compartido con él, por haber bromeado, por haber compartido la vida, por sentir que la amistad es posible, por sentir que Dios en la existencia se hace esencial en lo más primordial, creo que eso fue el norte de Juan : Dios, su familia, su trabajo y las cosas que él buscaba en la sociedad, una sociedad justa en una sociedad igual para todos, eso fue lo que con su vida mostró y con su vida quiso sembrar en los corazones de los suyos, en el corazón de sus hijos, la Beatriz sacó lo aguerrido de su padre tal vez Juan tendrá que plasmar lo que él decía ese día; que la vara le quedó muy alta pero hay algo que nosotros nunca vamos a traspasar, la vara que nos dejan nuestros padres porque es una vara que no queremos sobrepasar sino que siempre los tendremos en nuestros horizontes porque nuestros padres siempre serán mejores que nosotros, los padres siempre serán mejores que los hijos, en este día, en este día que celebramos a la Madre de Los Dolores , esa madre que entregaba a su hijo a los pies de la cruz , rezamos por los suyos , que la Madre de Todos: la Virgen María la vida de los cercanos, la vida de su esposa la vida de sus hijos, gracias Dios, gracias por Juan Eduardo, gracias por la vida gracias por el amor, gracias por la amistad , algún día, algún día Dios juntará la trascendencia con lo inmanente , algún día lo eterno será parte de nuestra esencia ya nosotros como marca a su amigo Jesús iremos seguros ya que seguro- sabemos que algún día resucitará , y en ese especial día ya no habrá sobresaltos.
Lo importante y lo grande que todos estaremos juntos la vida que Dios regala es la vida que ahora goza Juan es la vida que algún día todos tendremos recemos y esperemos - para que ese día llegue en el momento preciso - Dios, nos de la gracia de abrazarnos por el amor, principalmente de abrazarnos siempre con Dios.
Escuela MCC SEPTIEMBRE 2013 quico ![]() |
Hoy escuela- resultados bono cooperación de colores
![]() |
En la Escuela que se realiza cada Miércoles en la salita de la Parroquia de Nuestra Señora de El Carmen. se hizo la selección de los favorecidos del BONO DE COOPERACION POR 50 ANIVERSARIO, cuyos resultados son : 1- MAXIMO LOYOLA TORRES $ 100.000, 2.- EVARISTO GUTIERREZ $75.000, 3.-MAXIMILIANO DIAZ MIRANDA $50.000 4.- PATRICIO ESPINOZA $ 25.000 Y 5.- MARTIN FIERRO $15.000- AGRADECEMOS A TODOS LOS COLABORADORES EN LA VENTA DE ESTOS BONOS QUE POSIBILITAN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL MOVIMIENTO. instamos a aportar mensualmente una suma según posibilidades para asegurar las nuevas actividades de Octubre; SABADO 27 OCTUBRE MISA 12 HORAS- CELEBRACION ULTREYA TODOS INVITADOS. |
sábado, 8 de septiembre de 2018
-Saludos por las Bodas de oro
POR
CRISTO
SIEMPRE
MÁS, MÁS y MAS.
EL
MUNDO SERÁ DE AQUELLOS QUE AMEN MAS Y LO DEMUESTREN CON SUS VIDAS.
Haz
sido creado por Dios.
Luego
eres de Dios-
Luego
Dios es tu Señor.
Luego
Dios es tu Rey.
Dí,
pues, como el salmista:
“YO
DEDICO MIS OBRAS AL REY”
Eres
criatura.
Estás
entre criaturas.
No dejes
que te roben el corazón. No las idolatres.
Dí como
San Francisco de Borja: NO MÁS SERVIR A
SEÑOR QUE SE ME PUEDA MORIR”.
Sirve
tú al Rey inmortal de los siglos, el único que merece tu entrega total.
Cada
mañana,
Antes
de ir al trabajo, a la oficina, al taller, al estudio, en el hogar.
Ofrécele
a Dios tu día con tu alabanza y el Ofrecimiento de Obras”
viernes, 7 de septiembre de 2018
-Santa Rosa de Lima, el pozo de los deseos
[Pozo de Santa Rosa]
El pozo de Santa Rosa, de más de 15 metros de profundidad, se encuentra en la que fuera su hogar, hoy Santuario de nuestra santa. La imagen nos remite al momento en que Rosa arrojó en el pozo la llave del candado de una cadenilla que se puso en la cintura a modo de silicio, para hacer perpetua penitencia por los pecadores.
Poco después de fallecida, al crecer el número de milagros y gracias que la gente obtenía por su intercesión, un número cada vez más grande de personas empezó a echar cartas en dicho pozo, confiando en que su protectora recibiría la celestial correspondencia, cosa que se ha verificado con el transcurso de los siglos. Millones de personas dan fe de las gracias, tanto espirituales como materiales que Rosa brinda, si ésta está en los planes de la Providencia divina.
Envíanos tus peticiones, agradecimientos o tu testimonio!
Encuentra las últimas noticias, datos y enlaces en la página web de #SantaRosaDeLima
www.rosadelima.pe
-Cumpleaños en Septiembre-tiqui tiquiti!
Los cumpleaños de Septiembre
02- María Silvia Fuchslocher Emparanza- Coinco
03-Eduardo Antonio Yañez Moreno
04- Carolina Campos Acuña
04- Guido Maturana Baeza
04- Sergio Morales D PICHILEMU
04- Jorge Magaña M. Graneros
05- Sergio A. Zuñiga Olmedo
06- Alejandro Romero C.
017—Johanny L. Garrido Olate
09- Carolina Lagos S.----Quinta de Tilcoco
09- María E. Carvacho D.
09—Elizabeth Osses Valdés
10- Jorge Kolbach Lillo QUINTO DIA----------------
10- Martinn Carrasco Leiva Guacargue
11- Arturo Maureira Alvarez --------
11—Clara Ortiz Molina
12- María Elena Figueroa ----(la Señora María!)
12- Segundo Rojas M.
12- Roberto Andrés González Villar- PICHILEMU
13 Luis Aguilar -Stgo.
14---Sonia Aguila C.---Qta. De Tilcoco
14—Jaime Mejías R.
16- Hernán Alejandro Alfaro Jorquera- PICHILEMU
17- Irene Mancisidor N.
17- Alicia Catalán Gaete
18- Angel Flores Lobos Coinco
19- Luis Osorio U. Requínoa
19- Genaro Diaz Springinsfeld--------
19- Silvia Neira------------Stgo.-Eduardo E Sandoval Soto
20- Edilia Saldaña Abarca------Rengo
20—Jessica Palma Carrasco
22-María Ernestina Miranda Soto- Luis Sepúlveda G
22,. Juan Valdés Bravo.
22- Sonia Rozas------------------------Temuco
23-Juan Maureira Alvarez------MAIPÚ
25-Carmen Gargiullo Pino- María Gloria Garrido Henriquez
26—Monseñor de Calama. Oscar Blanco Martínez SALUDAMOS CON MUCHO APRECIO AL MONSEÑOR OSCAR BLANCO, seguimos orando por su trabajo.
26- Cristóbal AntonioRioseco Villablanca- MACHALI
26----Víctor Hugo Bozo Silva-------Angélica Nuñez M.
26 -----Miguel Sepúlveda
26--Italo Huerta S.
27—Luis R. Melo E- Litueche
29—Erica Saldías González
30- José Ignacio Gatica Arriola
30—Inés Donoso Gaete
30- Miguel Serrano Z. PICHILEMU
lunes, 3 de septiembre de 2018
Recuerdo;-MCC LIMA PERU- 21 Agosto 2009-celebraron 50 años
LIMA, viernes, 21 agosto 2009 (ZENIT.org).- Con diversas actividades el Movimiento de Cursillos de Cristiandad de Lima, Perú, ha dado inicio a los festejos de sus Bodas de Oro que tienen su punto culminante los días 20, 21 y 22 de agosto.
Con este motivo -informa a ZENIT este Movimiento--, "se viene convocando a todos los cursillistas a contagiarse de la alegría de este acontecimiento, para reencontrarse, para congregarse en su casa y para encender de colores ese corazón cursillista como al inicio de su cuarto día".
La convocatoria se ha hecho extensiva a toda la comunidad católica de Lima y de Perú.
Entre los años 1940 y 1949, nació el Movimiento de Cursillos (MCC) en el mundo "como una respuesta a la sed de Dios evidente en esos momentos".
La Iglesia requería de la invalorable participación de sus preciados componentes: los laicos, para llevar la fe cristiana a los diferentes ambientes de la vida.
Hoy el Movimiento de Cursillos de Cristiandad tiene presencia viva en los cinco continentes.
En 1959, llegó a Lima y desde esa fecha el Movimiento de Cursillos de Cristiandad de Lima (MCCL) ha transitado 50 años dando frutos de conversión a muchas personas (más de quince mil) que han vivido un Cursillo.
El Movimiento ha actuado, indican sus directivos, "en muchos casos transformado su vida y la de las personas que los rodean, respondiendo así a esa sed de Dios, aún presente y con el mismo entusiasmo e ilusión de los días iniciales".
Mediante un método propio, este movimiento de Iglesia, añaden, "participa activamente en la gran misión de la evangelización, llevando la fe cristiana a los diferentes ambientes de la vida".
"Se caracteriza, principalmente --subrayan--, por compartir una fe vivida para difundirla potenciando la cooperación armónica entre laicos y sacerdotes".
Con este motivo -informa a ZENIT este Movimiento--, "se viene convocando a todos los cursillistas a contagiarse de la alegría de este acontecimiento, para reencontrarse, para congregarse en su casa y para encender de colores ese corazón cursillista como al inicio de su cuarto día".
La convocatoria se ha hecho extensiva a toda la comunidad católica de Lima y de Perú.
Entre los años 1940 y 1949, nació el Movimiento de Cursillos (MCC) en el mundo "como una respuesta a la sed de Dios evidente en esos momentos".
La Iglesia requería de la invalorable participación de sus preciados componentes: los laicos, para llevar la fe cristiana a los diferentes ambientes de la vida.
Hoy el Movimiento de Cursillos de Cristiandad tiene presencia viva en los cinco continentes.
En 1959, llegó a Lima y desde esa fecha el Movimiento de Cursillos de Cristiandad de Lima (MCCL) ha transitado 50 años dando frutos de conversión a muchas personas (más de quince mil) que han vivido un Cursillo.
El Movimiento ha actuado, indican sus directivos, "en muchos casos transformado su vida y la de las personas que los rodean, respondiendo así a esa sed de Dios, aún presente y con el mismo entusiasmo e ilusión de los días iniciales".
Mediante un método propio, este movimiento de Iglesia, añaden, "participa activamente en la gran misión de la evangelización, llevando la fe cristiana a los diferentes ambientes de la vida".
"Se caracteriza, principalmente --subrayan--, por compartir una fe vivida para difundirla potenciando la cooperación armónica entre laicos y sacerdotes".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)