martes, 26 de junio de 2018

-Familia de Aldo, Juanita y Diego-gente de colores

La familias completas se unieron para apoyar las actividades del 9° Encuentro Regional: respaldo, servicio, intendencia espiritual y más. Agradecemos en ellos a tantos que nos acompañaron para hacer de esta instancia una actividad hermosa y de éxito apostólico en estos fríos días de invierno pero de esperanzas, unidad y alegría. Felicitaciones hermanos de colores: "Cristo y yo mayoría aplastante" .

-Gracias Señor Jesús por este 9° Encuentro de cursillistas

Gracias a todos los que vivieron este 9° Encuentro Zona Centro del Mcc Chile: a los que viajaron, los que pasaron frío, los que cantaron con entusiasmo, los que rieron, trabajaron, compartieron y oraron. Los que dieron temas, meditaciones y rezaron abrazados. A los que tocaron las guitarras, y cantaron orando dos veces. Los que sirvieron la mesa y repartieron regalitos, cartas y sonrisas. A todos los de la retaguardia orante de aquí de allá y más allá. Los que tuvieron confianza y aportaron sus talentos. A los que hicieron el resumen, la foto, la comida y la nota alegre. En resumen a todos los que no supieron de fútbol. la lluvia, el frío pero nos hicieron sentir más unidos y entusiastas que nunca. A todos, gracias Señor por tener estos hermanos que nos hacen bien, nos alegran y nos motivan a seguir con amor y esperanzas.
  GRACIAS DIRIGENTES DEL CENTRO DE CHILE.

viernes, 22 de junio de 2018

-Jesús nos conoce

Caminar juntos, orar juntos, trabajar juntos: he aquí nuestro camino principal hacia la unidad de los cristianos. #WCC70 (Tweet del Papa Francisco, 21 junio 2018)

- * AHORA, más que nunca...



Siempre tenía la intención de escribir, de guardar ideas y sucesos, de tener mi propia bitácora conocido como blog.Pero era muy difícil el partir, comenzar porque hay que llevar a la práctica un sueño- que se avizora necesario pero, nos falta el cómo y la oportunidad precisa. Tal vez tenía guardada la ocasión para un acontecimiento importante. Y en el movimiento habían varias las oportunidades, partiendo por la realización de cuatro cursillos que realizáramos en Los Lirios cada año y el cúmulo de gracia que ello incluía.Y allí entre ideas, sueños nos llegó intempestivamente la oportunidad:  se produjo que nuestro Asesor Diocesano se enfermó y quedó hospitalizado; había que informar sobre el desarrollo de su salud. De un modo u otro nuestros hermanos iban a visitarlo: con una bata blanca, con un encargo urgente o cualquier chiva para ingresar y saber de primera fuente su estado. Nos indicaron en el Hospital que no recibía visitas pero había un verdadero concurso por quien lograba pasar y entrevistarse con nuestro enfermo. Allí mismo, en la preocupación -cuando estábamos muy consternado allí en ese mismo instante como una fuerza necesaria, nació este blog que pretende llenar de colores este camino de nuestro peregrinar, conservar la historia del movimiento de cursillos en nuestra diócesis, guardar los rostros e historias de nuestros hermanos ahora más que nunca por las cosas que han sucedido y que siembran dudas pero sabemos que tenemos "el amigo que nunca falla", nosotros lo hacemos pero Jesús nunca.
 Así, tímidamente empezamos a contar de las novedades, la evolución de la recuperación, de las palancas y oraciones que hizo todo el cuerpo místico. Pero, a pesar de nuestras intenciones y al cabo de tres meses nuestro cura partió al encuentro del Señor, por fin la vida plena, el llamado quinto dia de su cursillo de amores.
La historia tiene pues de todo y nuestro trabajo es guardarla. Hoy más que nunca. Cuando hoy llegan nuestras visitas que dejando su casa para asistir a este 9°Encuentro Regional Mcc Centro llegan a la nuestra donde los recibimos con los brazos abiertos y nuestra oración y trabajo al tope. Rogamos siempre al Señor de la Misericordia por cada uno de los participantes de esta jornada que en horas se inicia en San Francisco de Mostazal. Bienvenidos, forman parte de nuestra propia historia.  

jueves, 14 de junio de 2018

-Ahora me puedo "repetir el plato"



Entre las habilidades y actitudes de todos los dirigentes, y lo decimos así porque pareciera que ellos son los que estan a cargo adelante y nosotros hacemos lo que ellos digan, situación que quedó clarito cuando nos agregaron que todos somos dirigentes pues influimos de algún modo en el trabajo diario, en la casa o con nuestra familia. Mi sopresa al encontrarme con hermanos distintos y de otras diócesis es que me cuentan que les gustaría "repetirse el plato de vivir un cursillo de nuevo" es que tan impactante la lluvia de ideas que aún con un tiempo de meditación no se puede digerir completamente. Son tantas las situaciones hermosas que alcanzaron a descubrir en esos tres dias especiales que sería recomendable ir de nuevo por esta vivencia. Ahora si que hay la posibilidad que muchos estaban soñando. Revivir los mismos momentos de alegría, cantos, testimonios y trabajos de grupo--------------

Deberé reencantarme con mis hermanos del Grupo de Amistad y Perseverancia

miércoles, 13 de junio de 2018

-La alegría y algo más...



Recemos al Señor para que nos dé siempre buenos pastores: hombres trabajadores, de oración, cercanos al pueblo de Dios. (Tweet del Papa Francisco, 8 junio 2018) 

-- En nuestra última escuela de formación nuestras hermanas desarrollaban las cualidades de los dirigentes, valores que todos tenemos pero no siempre trabajamos pensando que los cursillistas antiguos o los que más saben y más experiencias tienen, debieran desarrollarlos permanentemente cuando es una actitud personal el descubrir, desarrollar y mejorar los valores humanos de todos los dirigentes como el de LA ALEGRÍA.
Y esta característica  fue la nos sorprendieron los cursillistas que nos invitaron en una tarde a una tacita de té y "algo más". La primera impresión sin duda fue la cercanía para saludarte y tratarte.Si parecía que todo era pura alegría y autenticidad. Ya veo todavía a Fidel con Raquel, a Lucho Arturo Marchant y el Nano Zuñiga, a Evaristo y esposa. el tratarse, abrazarce y muchos detalles más era como descubrir en los primeros cristianos aquella frase ¡"como se quieren"!. Bueno fué la tónica permanente después en el cursillo, encuentros, escuelas ultreyas y más. Recuerdo con un cariño especial el "concurso de chistes" que se producían en el comedor entre el padre Mario Sanguinetti, el padre Renato Guerra y/o el padre Arturo Galaz (todos viviendo su quinto día). Muchos descubrieron allí que los curas no eran tan serios ni lejanos sino que divertidos, sencillos y muy alegres, por ello 
he procurado-continuamente imponer en mi vida el humor en cada situación, hace más llevadera la vida y una sonrisa siempre es bien apreciada.
Sigamos pues hermanos trabajando con entusiasmo y mucha alegría; trabajamos para el Señor!


Vocalía precursillos, comunicaciones y ambientes Diócesis 

martes, 12 de junio de 2018

-Acaso somos competentes con mi hermano?




Uno de los valores humanos que tendríamos todos los dirigentes del mcc es la llamada "Competencia y Responsabilidad profesional". Como que no queda claro en un comienzo pero intuimos que siempre en todos los campos debemos ser competentes. Allí nos damos cuenta que un chef está constantemente estudiando, probando e intentando nuevos sabores y técnicas para mejorar y destacar en cada momento su especialidad. Igual lo vemos en los profesores, futbolistas, deportistas y cristianos. Si en una notable jornada nos dijeron que "somos las manos de Cristo" es que debemos llevar allí en las llamadas periferias donde no hay otro el trabajo por un hermano, llevarle la buena noticia, acompañarlo y escucharlo. Piensa que agregaron "ustedes son la luz del mundo", que notable es entenderlo cuando se produce un corte eléctrico y no entendemos que podemos hacer si no vemos nada....... agregamos que también nos agregaron que "somos la sal" que le dará sabor a la vida de nuestros hermanos pero si perdemos el sabor solo sirve para botarla al camino.....
podemos ganar un sitio entre las personas claves de la sociedad, de verdad es que logramos un prestigio entre quienes nos conocen.....    y todo se reduce a que eres cristiano comprometido competente o incompetente o inepto. te la puedes o no. trabajas o te quedas tranquilo....es que los demás se pongan las pilas,,,,, preparado, competente, eficaz ¿cuenta? todo lo que cuesta vale. Descubre tus talentos y trabájalos y desarrolla estos valores de verdad, para servir mejor.

caqui

En los cincuenta años del Mcc Diócesis de la Santa Cruz, Rancagua


lunes, 11 de junio de 2018

Gente de colores: Mcc Requínoa

En la Plaza de Requínoa- el lugar donde empezaron los cursillos en nuestra Diócesis, encontramos a este matrimonio de Cursillos: Carmen Gloria, Eddie y Agustina (que siempre los acompaña a las actividades del Mcc cuando es posible) Dos ahijados de Nelson que han vivido un retiro hermoso que les llenó y cambió la vida. Su testimonio de gente sencilla muchas veces nos han dado sorpresas; como aquella vez en que Carmen Gloria regresando de su cursillo primario se alegraba y con admiración expresaba: "cómo el Señor se vino a fijar en esta pequeña personita del campo que vive allá cerca de un cerro y me eligió para servirle". Con Eddie hemos vividos momentos emocionantes y críticos pero la fé y la esperanza sigue con toda la ilusión. Saludos hermanos de colores en estos cincuenta años del movimiento en esta Diócesis, hay que seguir adelante, ultreya, más que nunca!

-* Recordando el 8° Encuentro Zona Centro en Vilches Talca 2014



Sentí tu llamada toda la vida, me acerqué en mi niñez cuando aprendí a rezar con mi madre. Después con mi abuela y tios rezando el rosario diario en familia. Más joven aprendí en cada hermano, amigo, profesor y cura que encontré en mi camino y en cada uno recuerdo haber visto tu rostro, recuerdo algunos como Esteban, Jaime,Carmen, Roberto Yoya, el Padre José, Elías y tantos que me enseñaron, cuidaron, compartieron y bendijeron.
Después la vida misma nos hace mirar a la familia, el trabajo, los hijos y las preocupaciones de cada día y parece que vamos olvidando la cercanía. Pero unos benditos días que recuerdo brillantes, con delicadeza y sorpresas me tocastes nuevamente en un cursillo de cristiandad y con Enrique, Denis, Lucho y muchos más me hicistes comprender que siempre estabas y muchas veces pareciera que no me daba cuenta.
Ahora estamos juntos en este laboratorio de amor y trabajo llamado Octavo Encuentro Regional de la Zona Centro del país nuevamente en nuestro querido Vilches, Talca; y cual mas cual menos procura compartir su bagaje de experiencias, logros y fracasos aparentes que nos hacen agudizar aún más la mirada con la confianza gozosa que no estamos solos y debemos seguir como sea, lanzando las redes mar adentro con toda la confianza del mundo.
Seguiré reinventando, una y otra vez, con dedicación y entrega, aprendiendo de mis hermanos “de colores” que todo es posible junto a tí y todos mis hermanos.

Gracias por compartir y vivir en este especial camino de cercanía.
Abrazos

Caqui- 31 OCTUBRE 01 Y 02 NOVIEMBRE

testimonios anteriores: 
60---”Siempre habrá tiempo...si quieres” Teresita
61---”Si yo pude, entonces también ustedes” Zoemia de Litueche    MARZO
62---”La oportunidad del cursillo es única” Mortimer
63---”Tratando siempre en mi vida” Jano            18 MARZO
64---”Soy una agradecida” la Ale                           12 ABRIL
65---”Pare, mire y escuche” el Padre Desiderio
66---”Hermanos.....¡conocí un Santo!                    ABRIL 27
67---”Recordando a mi madre querida”              11 Mayo
68---”¡Buenos días Señor!                                     MAYO 19
69---”Pescar sin ser pescador” Aquiles de Concepción       10 JUN.
70---”Este regalo no es para mí” Alberto Salinas de Talca
71---”El encuentro soñado” Marco Melin de Talca
72---”Hernán Rodriguez Aliste, nuestro capitán de la Selección Chilena.-23 JUN.
73--"Todos somos importantes"  Julio 2014
74-- "¿Todavía se juntan?"
75--"La conversión de un ateo" .--Pocho-- Agosto
76--"Con mi hijo ahora somos hermanos"- Víctor Octubre 2014
77--"Siempre rezos por ustedes"--Samuel Fierro
78--"Gracias Padre Renato Guerra Larraín"
79--8º Encuentro Regional MCC Zona Centro, Vilches, Talca-"me tocastes Jesús" 30 Octubre 2014




domingo, 10 de junio de 2018

Encuentro Zona Centro

Falta muy poco. Habrá frío, distancias, cansancio pero mucho mucho amor. BIENVENIDOS HERMANOS DE COLORES DE CHILE- AL CENTRO. Queremos recibirles, abrazarles y atenderles. Traigan la alegría y la guía del peregrino, lo demás vendrá por añadidura.

-AMÉN- rezamos por todos ustedes!

06/06/18 en nuestra Escuela rogamos por nuestros hermanos, amigos, conocidos, familiares enfermos: Anita  Zuñiga, Carmen Gargiullo, Guillermina Escárate, Mario Pinto, Paulo Cortés, Adriana Lara, María Camilo, Vilma Lara, Jorge Sánchez M., Irma, Ismenia y Anita Araya, Miguel Angel, Tinita García, Miguel Arellano, Elsa Cáceres, Alfredo Rocco, Gladys Molina, Raúl Silva Mella, Max Encina Ríos. Omar Olmos, Samuel Fierro, Erasco Torrealba, Vicentito,  Germán de Pablo- por todos ellos nuestra preocupación, cariño y oración. 

Como es grande mi amor por ti - Roberto Carlos


CUÁNTO CUESTA, SEÑOR
 
Ofrecer el perdón, cuando en recompensa,
se recibe el silencio o la mofa
Sentirse cristiano y, mirarse a uno mismo,
comprobando que la misericordia
la derramo con cuenta gotas;
a quien quiero, a quien más quiero
y cuando yo quiero.
Qué difícil es perdonar y cuánto cuesta, Señor
sabiendo que, mi corazón,
no es tan grande como el tuyo:
siempre dispuesto a comenzar de nuevo.
 
¡CUÁNTO CUESTA, SEÑOR!
Ser siervo del perdón y no del orgullo
Arrodillarme ante el que me injuria
o cerrar los ojos ante el que me denigra
Decir “lo intentaré de nuevo” a pesar de la traición
o disculpar los golpes recibidos.
 
¡CUÁNTO CUESTA, SEÑOR!
Abrazar tu evangelio sabiendo que, el perdón,
sin límites y sin farsa, sin miedos ni fronteras
es el resumen de tu paso entre nosotros
de tu vida en medio de la nuestra
tu palabra que se hace carne
más allá de teorías y de discursos
 
¡CUÁNTO CUESTA, SEÑOR!
Vivir sin sentirse perdonado
y, vivir, con la conciencia de no haber disculpado
Romper con las historias pasadas
para caminar de nuevo
e iniciar un rumbo distinto
sin pensar en vencedores ni derrotados.
 
¡CUÁNTO CUESTA, SEÑOR!
Ser generoso ofreciendo semillas de reconciliación
Decir “lo siento”  o “te perdono”
Recordar que, para entrar en el cielo,
la llave que mueve su puerta
es precisamente esa: perdonar siempre
Dime, Señor, cómo hacerlo.

jueves, 7 de junio de 2018

-Queda poco para el Mundial y para el Encuentro Mcc

La capilla con vista al parque; hermosa!


La nueva cita es para otro lugar emblemático del Mcc  Diócesis: San Francisco de Mostazal  ya que a contar del  Viernes 22 Sábado 23 y Domingo 24 de Junio se llevará a cabo dar cumplimiento al Reglamento del Mcc.: 9° ENCUENTRO REGIONAL MCC ZONA CENTRO desde Diócesis de San Felipe hasta Chillán. que se realiza cada tres años. En esta oportunidad corresponde a nuestra Diócesis de La Santa Cruz ser la Sede de este encuentro. Para ello debemos organizarnos para atender en el servicio y apoyo de nuestras visitas nacionales. Está preparado un equipo al que debemos agregar más hermanos y realizarlo en buena forma este acontecimiento.Una buena oportunidad para el trabajo de los Grupos de amistad que tenemos en nuestra región y de nuestras comunidades "de colores"- ya enviamos mensajes por los distintos medios a todos los cursillistas para que aprovechen de participar y vivir un Encuentro Zonal. Tus consultas las puedes hacer en la Escuela cada Miércoles y de a poco seguiremos informando de este Encuentro.
Ya estamos inscribiendo a los interesados de nuestra Diócesis (un número muy bueno serán más de cincuenta o más) ya que del resto de la zona centro pueden acudir 5 personas por secretariado. La capacidad es de 120 cursillistas. 
Infórmate, prepárate, trabajemos juntos en este desafío que llega en momentos de dificultad y preocupaciones pero no podemos olvidar que trabajamos por el Señor en este servicio de llevar el evangelio a los ambientes y lograr la salvación en racimo.
 

la fotografía es de Waldo-Vocalía Comunicaciones                                

Cuando nos encontramos en el Señor no tardan en llegar las sorpresas de Dios. (Mensaje del Papa en Twitter, 04/03/2018)

-Gente de colores-muchos años por estos caminos

Retiro de Mayo un momento para reflexionar. Aquí sí hay un buen número de años de cursillos: Padre Desiderio y Quico 1974- Estrellita 1978. Nuestra Tesorera del movimiento fué ahijada del padre.Algunos de los "viejos estandartes" en la celebración de estos cincuenta años del Movimiento Mcc Diócesis de la Santa Cruz Rancagua. Invitamos a todos los entusiastas participar en San Francisco de Mostazal  ya que a contar del  Viernes 22 Sábado 23 y Domingo 24 de Junio se llevará a cabo dar cumplimiento al Reglamento del Mcc.: ENCUENTRO REGIONAL ZONA CENTRO desde Diócesis de San Felipe hasta Chillán. que se realiza cada tres años. En esta oportunidad corresponde a nuestra Diócesis ser la Sede de este encuentro.

-Gente de colores AGOSTO 2011

Ha transcurrido el tiempo sin duda. Recordamos en esta foto a nuestro Padre Asesor Jesús Grañón (q.e.p.d.) quien nos acompañara mucho tiempo en el Mcc Diócesis. En la sala de la histórica Iglesia de Nuestra Señora de la Merced en preparativos de equipo Agosto 2011. Samuel, Manuel, Aldo, Arturo, Waldo,Rafael, Jaime y Roberto (años más adelante estos dos hermanos empujarán el primer Cursillo de la Costa: Pichilemu junto a otros hermanos comprometidos) Una foto para la historia y para el recuerdo. Sigamos tiñiendo los caminos nuestros y ajenos de todos colores!

miércoles, 6 de junio de 2018

-Alma de Cristo



Alma de Cristo

Alma de Cristo, santifícame.
Cuerpo de Cristo, sálvame.
Sangre de Cristo, embriágame.
Agua del costado de Cristo, purifícame.
¡Oh buen Jesús! ¡Óyeme!
Dentro de tus llagas escóndeme.
No permitas que me aparte de ti.
Del maligno enemigo defiéndeme.
En la hora de mi muerte llámame.
Y mándame ir a ti.
Para que con tus santos te alabe.
Por los siglos de los siglos.
San Ignacio de Loyola

lunes, 4 de junio de 2018

-Preparativos del 9° Encuentro Regional Zona Centro Rancagua 22,23 y 24 de Junio 2018





La espaciosa capilla donde alabaremos al Señor-y recibiremos su cuerpo y sangre- rogaremos y agradeceremos por TANTOS! Este encuentro queremos que sea inolvidable en bendiciones, cariños, atenciones y recuerdos. Traigan la ilusión y el espíritu de caridad y el resto entre todos. BIENVENIDOS HERMANOS DE COLORES DE LA ZONA MCC CENTRO DE CHILE. La fotografías son de Luis Espinoza de la Vocalía Comunicaciones.
Patricio sonríe a la cámara. Pronto este parque se llenará de movimiento y vehículos. Tenemos la suerte de contar con las instalaciones de esta casa preciosa, espaciosa: Capacidad 120 cursillistas. Agradecemos los contactos de Oscar Mora y Lady Suárez por atendernos en esta visita de preparación a este Encuentro.

---9° ENCUENTRO REGIONAL ZONA CENTRO-Rancagua 22, 23 y 24 Junio 2018 Preparativos

Vista general al Comedor. Amplio, iluminado, cómodo. Allí nuestros hermanos recuperarán las fuerzas y el calor del cariño serán momentos de compartir y alegría. Los esperamos! Todos comenzarán a llegar a partir del Viernes 22 del norte y del sur y los contactos atentos para llegar a esta grande y hermosa casa de ejercicios. San Francisco Mostazal que verán "la lleva!"


la vista de la Capilla es especial. Con amplia vista al Parque donde se guardarán los vehículos que traerán a los dirigentes a este magno acontecimiento: 9° Encuentro Regional Zona Centro 2018- desde ya les estamos dando la bienvenida a los valientes.

domingo, 3 de junio de 2018

el break- la pausa esperada-GENTE DE COLORES 1968-2018

Ahora más que nunca! las dificultades del camino, a veces tristezas y pena por alguna noticia en nuestra Diócesis se convierten sin duda en oportunidades para hacer mejor las cosas, Por eso el break en el momento propicio; para entender que estamos juntos,que seguimos al Señor de la Misericordia y que solos no podemos hacer nada. Confiemos pues en el amigo que nunca falla y sigamos adelante con mayores bríos, mientras esta "gente de colores" comparte un respiro en Los Lirios en este retiro que nos renueva y empuja a continuar.

viernes, 1 de junio de 2018

-9° ENCUENTRO REGIONAL ZONA CENTRO-Rancagua 22, 23 y 24 Junio 2018




Entrada a la Capilla- en este lugar vivimos hermosas clausuras de los Cursillos realizados en San Francisco de Mostazal. Muchos hermanos guardamos preciosos recuerdos de una época preciosa de cursillos numerosos. En esta oportunidad recorreremos sus pasillos, salas e instalaciones para revisar detalles y esperar confiados a nuestros hermanos que vienen a vivir esta experiencia a nuestra Diócesis. A punto de decirles BIENVENIDOS HERMANOS- A SU CASA NO MÁS LLEGAN, hagamos de este Encuentro una experiencia inolvidable. 


INVITACIÓN  SECRET
ARIADO Y EQUIPO 9 ENCUENTRO REGIONAL ZONA CENTRO:

Este Domingo 03 de Junio- visitamos la Casa de Ejercicios HORA 15,OO                                              para ultimar detalles de nuestro ENCUENTRO REGIONAL CENTRO- 
 SAN FRANCISCO MOSTAZAL

Nuestra Diócesis puede invitar a todos los interesados en este Encuentro (sin tope)-INSCRIBIRSE LOS MIÉRCOLES O POR ESTE CORREO- BLOG, EN LA ESCUELA O CON CUALQUIER DIRIGENTE DEL SECRETARIADO.
Será una buena oportunidad  para conocer a los dirigentes del MCC del Centro de Chile, descubrir otras realidades y revivir la atmófera del cursillo primario .
Por favor-comparte el mensaje y la oración por el éxito apostólico de esta actividad que inicia la celebración de nuestros CINCUENTA AÑOS DIÓCESIS.

ENRIQUE
VOCALÍA COMUNICACIONES MCC RANCAGUA

pon a Jesús siempre primero


ENCUENTRO PERSONAL

Tomad, esto es mi cuerpo.


Hace unos años, quienes se acercaban a recibir la comunión, adoptaban después de comulgar una actitud peculiar de silencio y recogimiento sagrado. Hoy, por lo general, no es así. Se entonan cantos de alabanza y acción de gracias, se subraya más la participación comunitaria, pero se corre el riesgo de restarle hondura a la comunión personal con Cristo. Falta a veces el silencio y la unción que permitirían un encuentro más vivo con él. El riesgo es evidente: convertir la comunión en un rito externo y rutinario que «anuncia» el final ya cercano de la misa.
Sin embargo, comulgar no es «hacer algo», sino «encontrarnos con alguien». La comunión sacramental es para el creyente un encuentro personal con Cristo, cargado de misterio, de gracia y de fe. Cristo sale a nuestro encuentro y nosotros vamos al encuentro de Cristo. Como todo encuentro interpersonal, también éste pide atención consciente, entrega confiada y, sobre todo, amor.
Es cierto que, en la comunión eucarística, Cristo se ofrece siempre, de manera segura e indefectible (la teología clásica hablaba del ex opere operato). Pero, para que este ofrecimiento objetivo se haga realidad personal en cada creyente, es necesaria la respuesta libre y consciente de quien se acerca a comulgar (el opus operantis de los teólogos).
Dicho de manera sencilla, el encuentro eucarístico con Cristo exige, antes que nada, una atención consciente. Recordar con quién me voy a encontrar, qué es lo que conozco de Cristo, qué espero de él, qué significa para mí. Cada cristiano tiene su idea personal de Cristo, más o menos clara, más o menos interiorizada. La comunión con Cristo no es un «encuentro a ciegas». Al acercarnos a comulgar, sabemos a quién buscamos.
Pero el encuentro pide, sobre todo, amor y entrega confiada. Las personas se encuentran de manera más plena cuando entre ellas se establece un diálogo confiado y una comunicación amistosa y cordial. Lo mismo sucede en la comunión eucarística. Lo más importante es el diálogo entre Cristo y el creyente que busca la presencia de la persona amada.
Todo esto no son palabras. Es la experiencia de quien comulga con fe. La presencia de Cristo se hace entonces más real, su Persona adquiere un significado más profundo, crece la confianza del creyente. Cristo es el Absoluto que no puede faltar, el horizonte de todas las experiencias, la fuente que llena la vida de fortaleza, de paz y de alegría interior. La comunión de cada domingo no es un rito más. Puede ser el encuentro vital que alimenta y fortalece nuestra fe. Es bueno recordarlo en esta fiesta del Corpus Christi.

José Antonio Pagola

-Los cumpleaños de JUNIO "de colores"


Son muchos los hermanitos que celebrarán un año más. La Nilda empieza la fiesta, Carmen Villagrán que aún esperamos la foto, la ahijada Paolita celebrará junto a su familia. Y qué me dicen de Waldo con su máquina fotográfica y el Luis Ricardo a quien no vemos hace tiempo, la Julita Meza, la Rosita, y María Carriel son  mujeres entusiastas.. Pepito no lo hace nada de mal-el mismo mes! Angela Chamal y Gaby Acuña- tendremos que ir a Litueche. Me emociono por partida doble al celebrar también a la Estrellita (incansable) y a Marcelo que lucha allá en Latacunga. Felicidades a todos!!



01 NILDA MELENDEZ CATALAN
01 NORMA O. ROMO C. --GRANEROS
01 CARMEN VILLAGRAN MCNANUS
02 JENNY ORELLANA BRAVO
03 ROBERTO GUTIERREZ MELLA-recordamos a ROBERTO QUINTO DIA ///////////////
03-MARINA LIZANA AVILA --REQUINOA
03 ANIBAL HERRERA L.
04- PAOLITA PANTOJA
05- ISABEL GALVEZ MONTECINOS 
05-PEDRO PABLO GONZALEZ VERA 
05- CRISTIAN MIRANDA MORENO -  GRANEROS
08 WALDO SIBO LAGREZE
08 PATRICIA CATEJO CAVIERES
08-SERGIO QUIJADA SILVA
09 LUIS RICARDO PAVEZ ROJAS
09 MANUEL SOTO S.
09 MARIA CARRIEL
10 JULIA MEZA CELIS
10 ROSITA PINO SALAZAR
10-MARCELO ROSAS- LATACUNGA!
10 MARCELA GONZALEZ MUÑOZ
10 MARY LERZUNDI C. --Doñihue
11 REBINA MELENDEZ DIAZ
12 ELIANA AVENDAÑO DEL PINO
13 ESTELA ROZAS DEVIA - PICHILEMU
14- WALDO SIBO (hijo)<<
16 P. MARIO SANGUINETTI ALBERTI ( EX-VIÑA DEL MAR)-----QUINTO DIA
16 GUILLERMO TORO L - Chimbarongo
17 JOSE RIOS TAPIA
18 GLADYS BAEZA ROJAS
21 RAUL POZO ECHEVERRIA
22 CARLOS SILVA BLASQUEZ
22 RICARDO ALFARO JIMENEZ
25 GUILLERMO MEDINA CORTEZ
26 MARIANELA OLGUÍN M. --SAN VICENTE T.T.
26- ANGELA CHAMAL-    LITUECHE.-
27 ESTRELLA MACNAMARA V.
28 GABY ACUÑA DONOSO --Litueche
29-PEDRO ENRIQUE AREVALO HERRERA
30 MARCELA PONCE LÓPEZ-----Santiago

si no apareces, envía tus datos y participa en las actividades del MCC DIÓCESIS DE LA SANTA CRUZ, RANCAGUA