domingo, 29 de enero de 2017

-¿Vamos a compartir un rosario frente al mar?






¿Vamos a compartir un rosario frente al mar?
¿cualquier fecha….es imposible?

Hoy nos empuja a rezar por todos los cursillos de Chile y del mundo. Siempre pensamos en la famosa frase cotidiana: dame una fecha cualquiera para programar un cursillo y te diré que es…¡ imposible!
¿Como andaríamos por Setiembre?-no! Estamos ocupados en celebrar pasar Agosto, las fiestas patrias, la parada, el dieciocho chico, el…inicio de la primavera, el…. Ello es imposible!
¿Junio?- mucho frío, muchos santos que celebrar….
Marzo-ni pensarlo- año escolar, patentes, contribuciones y un etc larguísimo,
Diciembre….menos!, todo el mundo está en otra: término de año escolar, fiestas de graduaciones, de primera comunión, de regalos, fiestas, encuentros… y si pensamos en …¿Enero? –como se te ocurre….vacaciones, descanso, ocio, paseos, asados, prepararse para un año violento, lleno de actividades familiares y de los otros, Enero es imposible!
Pero, me doy cuenta que cuando se quiere….se puede. Así nos están demostrando nuestros hermanos de La Serena están ahora celebrando su cursillo, en una fecha imposible, pero no depende de los hombres…para el Señor TODO!- no nos impongamos barreras e imposibles y …vamos pues   ¡ con todo!
gracias hermanos de La Serena por demostrar que siempre que se quiere......se puede. Bendiciones y luvia de gracia para todas estas actividades del Señor en Enero.



-Sigue la necesidad de la vitamina "R" por nuestros hermanos



¿Cuáles son las notas características del carisma del MCC?
Fomentar el hambre de Dios, no saciarlo Y que mediante un método especifico, que es el cursillo, la persona se encuentre consigo misma, con Dios y con los hermanos, teniendo por meta prioritaria, aunque no exclusiva, el que la Buena Nueva llegue a los alejados. Eduardo Bonnín

SOLICITUD DE PALANCA  ENERO 25 - 29, 2017

- BRASIL Diócesis de Campo Mourao Enero 27 - 29 Cursillo 19 alavancas@cursilhocampomourao.com.br
- CHILE Diócesis de La Serena Enero 26 - 29 Cursillo 56 de Hombres jc_aldayp@yahoo.com
- CHILE Diócesis de Valparaiso Enero 26 - 29 Ultreya 65 de Confraternidad Chileno-Argentina lupitadecolores@hotmail.es

- ESPAÑA Diócesis de Asidonia - Jerez Enero 26 - 29 Cursillo mcc.jerez@hotmail.com
- ESPAÑA Diócesis de Asturias, Covadonga Enero 26 - 29 Cursillo decolores.asturias@gmail.com
- ESPAÑA Diócesis de Cartagena - Murcia Enero 26 - 29 Cursillo de Mujeres cursilloscristiandadmurcia@gmail.com
- ESPAÑA Diócesis de Mérida - Badajoz, Gévora Enero 27 - 29 Cursillo decoloresbadajoz@hotmail.com
- ESPAÑA Diócesis de Toledo Enero 26 - 29 Cursillo info@cursillostoledo.org
- ESPAÑA Diócesis de Zaragoza Enero 27 - 29 Cursillo 349 enrique.ruiz.he@gmail.com
- FILIPINAS Diócesis de Manila, St. Pius X Enero 26 - 29 Cursillo 01 de Mujeres mavi.diolola@hotmail.com y paoloolaveja@gmail.com
- ITALIA Diócesis de Cagliari Enero 25 - 28 Cursillo 96 de Hombres intendenzemcccagliari@aruba.it y cursillos.cagliari@tiscali.it
- ITALIA Diócesis de Caltagirone Enero 25 - 28 Cursillo 33 de Hombres lsanalitro@yahoo.it y dinaalario@virgilio.it
- ITALIA Diócesis de Nuoro Enero 25 - 28 Cursillo 71 de Hombres cursillo.nuoro@tiscali.it
- MÉXICO Diócesis de Tampico Tamaulipas Enero 23 - 26 Cursillo 180 de Mujeres lupita_pintor@hotmail.com
- MÉXICO Diócesis de Tampico Tamaulipas, San José Obrero Enero 26 - 29 Cursillo 08 de Mujeres lupita_pintor@hotmail.com
- PERÚ Diócesis de Ica, Chincha Enero 26 - 29 Cursillo 49 de Mujeres mccchincha@hotmail.com
- PORTUGAL Diócesis de Algarve, Faro Enero 26 - 29 Cursillo 68 de Hombres mccalgarve.intendencia@gmail.com
- PORTUGAL Diócesis de Évora Enero 26 - 29 Cursillo 128 de Mujeres smccevora@gmail.com
- PORTUGAL Diócesis de Lisboa, Torres Mafra Enero 26 - 29 Cursillo de Mujeres mcctorresmafra@iol.pt
- PORTUGAL Diócesis de Porto Enero 25 - 28 Cursillo 313 de Hombres secretariado@mccporto.org y maria.patrocinio@mccporto.org
- PORTUGAL Diócesis de Viana do Castelo Enero 25 - 28 Cursillo 77 de Hombres mccviana@gmail.com
- PUERTO RICO Diócesis de San Juan Enero 26 - 29 Cursillo de Mujeres natillasgg@hotmail.com
- USA Biloxi Mississippi Enero 26 - 29 Cursillo 266 de Hombres thbattle@cableone.net
- USA Cleveland OH Enero 26 - 229 Cursillo 176 de Hombres celeste_963@hotmail.com
- USA Los Ángeles CA Enero 26 - 29 Cursillo 889 de Mujeres kaccmsc@gmail.com
- USA Los Ángeles CA Coreano Enero 26 - 29 Cursillo 42 de Mujeres koreancursillo.la@gmail.com

¡ D E C O L O R E S !

Celina Delgado

-¿vamos a compartir un Rosario frente al mar?







¿Vamos a compartir un rosario frente al mar?
Inmejorable momento para dar gracias a Dios y respirar la frescura de la inmensidad.
Vamos a agradecer por esta maravilla de la brisa marina, las incansables olas, el sol brillante y continuado, los niños que no se cansan de jugar haciendo sus “castillos de aire” en la imaginación de sueños y arena moldeable y breve, historias invencibles llenas de colorido e interminables fábulas.
-Rogar por la constitución del nuevo Secretariado Diocesano del Mcc Diócesis; ver en: 
http://mcc-rancagua-chile.webnode.cl/ también en Facebook---MCC  RANCAGUA y en este blog de servicio;
-Por nuestro nuevo Asesor que nos acompañará-Dios mediante- por un nuevo período, Padre Francisco (visiten su página en internet! http://www.franciscotv.cl/)
-Por la organización del Mcc Pichilemu y sus proyectos del nuevo año,
_-Por los nuevos Cursillos de Cristiandad que entre todos-junto con la comunidad orante y confiada-se realizarán este año 2017.
-Por los equipos y su constitución que están calentado motores,
-y poor todos nosotros, nuestros proyectos, hermanos, fichas y trabajos ofrecidos para el Señor de la Vida.

viernes, 27 de enero de 2017

* -"No quedó nada!"-Vamos a compartir un Rosario frente al mar...




¿Vamos a compartir un santo rosario frente al mar?
Inmejorable momento para dar gracias a Dios por tanto y para confiar por nuestros amigos, familia, hermanos.



HOY recordamos con mucho cariño a dos hermanos MCC Secano costero:
 Gilda y Raúl, queridísimos- en su hermosa casita “de cuentos felices ”, enclavada en el Fundo Santa Mónica ubicada entre los bosques de la Estrella y Litueche en el secano costero en nuestra Sexta Región del Libertador Bernardo O Higgins. Allí su mágico lugar donde aprendimos a mirar al cielo, descubrimos las estrellas en el cielo iluminado más que nunca. Ellos confiaron todo lo que tenían al vivir rodeados de la naturaleza. Gilda y su plantas que le llenaban la vida: maravillosos rododendros, azaleas, pasionaria con su exótica frutas y tantas maravillas que la tenían loca. Raúl con su universo completo agregando más árboles cada vez frutales y de los otros para vivir en esa verdadera casa en la pradera. Estaban soñando su emprendimiento; un lugar donde juntarse y compartir. Hacían sus papeles y procesos con toda la ilusión del mundo para intentar oxigenar los exiguos montos de sus pensiones del cacareado nuevo modelo. Mucha entrega vida y esfuerzos invertidos.
En un rato no quedó nada, decía, apenas cuatro paredes como señalando el lugar del futuro sueño. Toda la inversión de sus años invertidos en restos humeantes.
Les recordamos en estos momentos claves. Sabemos que saldrán adelante porque no son gentes que se dejen impresionar por perder todo. Les acompañamos con lo que podemos ahora: el poder de la oración confiada y permanente. Invitamos a todos los que un día vivieron la maravilla de un cursillo de cristiandad. También escriban hoy si que nos están necesitando.
A nuestra Madre Santísima los encomendamos en estos días de prueba y pesares.

¡ánimo hermanos queridos!

miércoles, 25 de enero de 2017

-Nuestro nuevo Secretariado MCC Diócesis de la Santa Cruz, Rancagua

MCC Diócesis de la Santa Cruz, Rancagua-equipo de servicio años 2017-2019
Presidentes: Patricio García y Tina García
Asesor Espiritual: Pbro. Francisco Cáceres Vargas
Secretaria: Nora García Villarroel
Tesorería: Estrella Macnamara V.
Escuela:  Nora Arellano
Piedad: Juanita Lara
Precursillo Comunicaciones y Ambientes: Enrique Anguita M.
Centros: Roberto Herrera Larenas
Grupos naturales: María Teresa Carreño
Ultreya: Rafael Pozo Melendez
Para el conocimiento de toda la familia cursillista les publicamos la nómina de los servidores de este nuevo período, también les solicitamos el apoyo espiritual para todas las actividades de este año. Cada hermano aportará lo mejor de sí junto al equipo de trabajo, igualmente necesitará mucho apoyo, compañía y trabajo, sabemos que el movimiento lo hacemos todos, y para se note que se mueva habrá que moverse juntos.



lunes, 23 de enero de 2017

-La maravilla del agua bendita.-








Un amigo sacerdote me aseguró que innumerables católicos, aun de los más instruidos, no saben para lo que sirve el agua bendita. ¡Es una lástima!  

¡Por eso no se benefician con este precioso instrumento instituido por la Iglesia para ayudarlos en prácticamente todas las 
circunstancias y dificultades de la vida!  

Hay varias formas de usarla. La más común es persignarse con ella.
Otra es aspergirla (salpicarla) sobre sí mismo, sobre otras personas, lugares u objetos. Cualquier laico o laica puede hacer esto. Naturalmente, si lo hace un sacerdote tiene más valor. 
 

¿Para qué sirve?

Su efecto más importante es alejar al demonio, que “ronda como león rugiente” , buscando toda especie de mal, como nos advierte San Pedro (I Pe 5,8). Los espíritus malignos, cuyas misteriosas y siniestras operaciones afectan incluso las actividades físicas del hombre, quieren ante todo

inducirnos al pecado grave, que conduc al infierno. Para ello emplean todos los recursos.  

A veces, por ejemplo, nos provocan un sinnúmero de molestias físicas o psicológicas. Otras veces provocan pequeños incidentes en nuestra vida diaria, causar enredos que parecen tener causas meramente naturales. 
 

Por ejemplo, al momento de cumplir un deber, la persona siente un inexplicable malestar, un inesperado desánimo, un raro dolor de cabeza... 
 

En ciertas oportunidades, sin motivo alguno, el marido se irrita repentinamente con la esposa, o viceversa, de eso surge una discusión y se rompe la paz del hogar. O si no, el padre o la madre se dejan llevar por un movimiento de impaciencia y reprenden duramente al hijo, en vez de amonestarlo con dulzura. El hijo se rebela, sale de casa. ¡Se creó un problema! Todo eso puede evitarse ahuyentando al demonio con una simple señal de la cruz hecha con agua bendita. Cuando sienta usted una irritación extraña, haga la prueba y ponga atención al efecto saludable que produce. Enseguida volverá la serenidad. 

Además, el agua bendita es un sacramental que nos alcanza el perdón de los pecados veniales, puede librarnos de accidentes (tránsito, asaltos, caídas), y ayuda hasta a curar enfermedades.  

El agua bendita, como todo sacramental, nos invita en las diversas circunstancias del día a invocar el socorro del Divino Espíritu Santo, para el bien de nuestra alma y de nuestro cuerpo. 
 

Otro beneficio muy interesante y poco conocido: se la puede usar eficazmente en provecho de personas que se encuentran distantes de nosotros.  

Y aun más, cada vez que la utilizamos para hacer la señal de la cruz por la intención 
de las almas del purgatorio, ellas son aliviadas en sus sufrimientos.  

¿De dónde viene ese poder maravilloso?  

Viene del hecho de ser un sacramental instituido por la Santa Iglesia Católica. 




El sacerdote bendice el agua como ministro de Dios, en nombre de la Iglesia y como su representante, seguro que nuestro Divino Salvador siempre la atenderá con benevolencia.  

Es importante recordar que para que sea agua bendita debe ser bendecida por el sacerdote según el ceremonial prescrito por la Iglesia, en el “Ritual de Bendiciones” y en el propio “Misal Romano”.
Son hermosas y altamente significativas las oraciones para la bendición del agua. Por ejemplo, esta: 
Señor, Padre Santo, dirige tu mirada sobre nosotros, que redimidos por tu Hijo, hemos nacido de nuevo del agua y del Espíritu Santo en la fuente bautismal; concédenos, te pedimos, que todos los que reciban la aspersión de esta agua queden renovados en el cuerpo y en el alma y te sirvan con limpieza. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

¡Así que no se olvide!

Es muy conveniente llevar siempre consigo agua bendita para usar en cualquier circunstancia. Por ejemplo, santiguarse con ella al salir o entrar en la iglesia, en casa o en el lugar de trabajo; al iniciar una oración, un trámite, un viaje.  

Para alejar del hogar la influencia maléfica de los demonios, es muy aconsejable aspergir en la casa algunas gotas de vez en cuando. Esto puede hacerlo cualquier persona de la familia. Claro está que pedirle a un sacerdote que bendiga la casa es mucho mejor.
¡Por lo tanto, el agua bendita es siempre benéfica y eficaz!