sábado, 20 de febrero de 2016

MENÚ CUARESMAL AGRADABLE A DIOS



MENÚ CUARESMAL AGRADABLE A DIOS

Recetas al alcance de todos

 1.   TENER A LA MANO :

Abrelatas, para abrir el corazón endurecido.
Cuchillo bien afilado, para cortar vicios y malas costumbres.
Destapador, para destapar lo atorado en las relaciones familiares.
Colador, para pasar por alto las ofensas y purificar intenciones.
 
2.  ABSTENERSE:

De comer prójimo (chismes, murmuraciones y calumnias).
Evitar condimentar el día con venganzas.
Evitar consumir altas dosis de egoísmo.
No tomar rencor, que pone de mal genio.
Evitar el consumo excesivo de picantes, para no enchilarse y decir malas palabras.
No tomar postres helados, que congelen el afecto..
Lavar bien el corazón, para que no se infecte de la cólera.

3.   MENÚ RECOMENDADO:
Exquisita caridad para con el prójimo.
Caldo de atención a los desamparados y enfermos.
Ensalada de detalles de afecto para los suyos.
Tortillas abundantes para compartir con el hambriento.
Refresco de alegría para convidar a los tristes y desanimados.
Sopa de letras para escribir más seguido a familiares y  amigos.
Puré de zanahoria para ver con buenos ojos a los demás.
Pan bendito para los afligidos, ya que "las penas con pan son menos”.

De postre se recomienda:

Perita en dulce, para ser buena persona y caerle bien a todos.
Torrejas con miel para endulzar los defectos de los otros.
Yogur de guayaba para repetir...  gestos de perdón.
Naranja dulce y limón partido "dame un abrazo que yo te pido".
(abrazar a los seres queridos, y darles besitos, de verdad, no de chocolate)

Y no olvides:
"Donde come uno, comen dos" y "échale siempre más agua a los frijoles".
 O sea: Comparte tu vida con los otros.

Finalmente, el Chef Celestial recomienda sobre todo el alimento espiritual:
"El que come mi Carne y bebe mi Sangre, Tiene Vida Eterna"
 Muy bueno para ponelo en practica no solo en este tiempo sino cada dia.

viernes, 19 de febrero de 2016

-* La tarea de los tres tiempos.

 "Denme una palanca y un punto de apoyo, así podré alzar la tierra."
(Arquímedes)




Por fin hermanos "de colores"!
Llegó el momento para participar activamente: “antes, durante, después “, trabajo que no puedo dejar al del lado sino hacerlo por mi mismo con la oración confiada y segura, después con la invitación a quien estimas, quieres, descubres que quiere encontrar algo maravilloso.

Durante- compartir la oración con los hermanos del Cuerpo Místico que animados por el espíritu ruegan por la lluvia de gracia para todos los que están viviendo una experiencia inolvidable. Anotados en el reloj de amor y la esperanza, aportan su capital de sacrificios, oraciones y testimonios por lograr la maravilla de la conversión.


Después. Aquí viene el acompañamiento del cuarto dia. Lo primero es formar el apoyo de respaldo; la reunión de grupo que testimonia el cariño de tres dias que se prolonga en el tiempo.

Ultreya- seguir más allá, siempre, con esntusiasmo renovado y la fe creciendo y compartida.

Participa, trabaja, reza. Llegó el momento para que te la juegues.
Ánimo queridos hermanos, Juntos al Señor siempre será todo posible.
 




"Verdaderamente esto es un misterio   grave y que nunca podremos meditar lo suficiente, el hecho de que la salvación de muchos depende de las oraciones y de los sacrificios voluntarios de los miembros del Cuerpo místico de Jesucristo".  
((Encíclica sobre el Cuerpo Místico)

jueves, 18 de febrero de 2016

-los primeros 4 meses

¿ESTAS REZANDO POR LOS CURSILLOS DE MAYO 2016?
YO SÍ! PERO SOMOS POCOS TODAVÍA
ACOMPÁÑANOS, JUNTOS  MAYORÍA ABSOLUTA!



El precursillo
los equipos
los dirigentes
todo puede fallar si falta la oración



-¿Te cuesta perseverar?






¿Porqué cuesta perseverar?

¿En qué estamos fallando?

En nuestra Escuela MCC de este Miércoles intentamos-en conjunto- dar respuesta a estas interrogantes y varias más. Tiempo atrás el rollo se llamaba “Seguro Total” para partir a un cuarto dia más que preparado y seguro.
Ahora se llama “Grupo y Ultreya” y a pesar de que que es asegurar nuestra vida cristiana por el resto del tiempo que nos queda (corto, largo…quizás) olvidamos muy rápido la alegría de prolongar la vivencia rica de la amistad sembrada en nuestro propio cursillo de cristiandad.
Sabemos que al participar en un grupo de amistad es continuar el clima del cursillo: amistad sincera, apoyo, ayuda, oración….y mucho más.
Cuando es tan rico el conocerse más, aprender y compartir más.
No tenemos nuevos grupos que trabajen esta alternativa de continuar, seguir.


Recordamos a algunos que conocimos en sus grupos. Algunos, gozan de su quinto día.
Teníamos la misión-después del Cursillo primario- realizar mínimo dos nuevos grupos de amistad. Pareciera que no se desarrollaron como esperábamos todos. Ojalá nos contaran este próximo Miércoles.
 
Una de las opiniones- muy entendible hablaba que en un grupo : la Totó, Yeny y Luis tuvieron la visita de la “cigueña” eso cambia toda la vida y el grupo se detuvo.
En otros la edad ha jugado su carta clave, los cambios de lugar, el trabajo y muchos otros.
Y en tu caso personal- como ha sido el grupo...continúa?- persevera? los ha ayudado? Crecen?
Muy hermoso sería que nos esforzáramos en enriquecer los grupos, en trabajar con ellos, en cultivarlos. Te invitamos desde hoy mismo cuando estamos a la puertas de los Cursillos de Mayo 2016.

Ánimo.....Cristo y yo, mayoría absoluta!






Perseverar es.....
Es intentando lo imposible como se realiza lo posible” (Henry Barbusse)


Después de escalar una montaña muy alta, descubrimos que hay muchas otras montañas por escalar” (Nelson Mandela)


viernes, 12 de febrero de 2016

- Quiero que sepas que rezamos por tí...

Nuestra querida hermana “de colores” la Toñita- trabajando, mirando el mar- Corroborar la inmensidad del amor del Padre y alabando la naturaleza hermosa como cada día:  Gracias Señor por tanto amor recibido.



Quiero que sepas que les recordamos en nuestras oraciones:
Por nuestro hermano Mauricio Jelves. Por Jorge Kolbach. Samuel Fierro. La madre de nuestro amigo Pepe Toro- por nuestro hermano GOYITO de Antofagasta.La Paolita y Patricio. Pepe Gatica y familia, Domingo y esposa.La Ana Pepy que anda de vacaciones y de Waldo.
Hernan y Yildy. La Martina y su madre.Georgina Rojas / de Requínoa/
La Familia Contreras Santiago y sus intenciones familiares.
Los precursillos, nuestros futuros hermanos que descubrirán definitivamente al Señor de la Vida. a por los equipos, servidores. La Malu y Juan Carlos, Toñita y compañía- responsables del trabajo.
Por las vacaciones, los que regresaron con las pilas buenas, los que empiezan, que sea un buen tiempo de renovación y entusiasmo.
Nuestro Asesor Diocesano y todos los Diáconos, nuestros hermanos "de colores" .
Por todos los que nos encargan oraciones. imaginando que nos escuchan, si lo hacemos juntos- habrá más fuerzas en los "petitorios".
Que esta época de la Cuaresma de fraternidad sea para todos un tiempo de gracia.

 "Hagamos el bien, pero hagámoslo bien." San Leonardo Murialdo

domingo, 7 de febrero de 2016

-En tu nombre Señor.....117

No siempre recogemos las redes así.....porque tú lo has pedido Señor, volvemos mar adentro para continuar en la pesca de los que tu nos digas. Ayúdame a no perder la fe ni la esperanza para seguir con mis hermanos "de colores"
Un saludo cordial y alegre en este año de la Misericordia. 
Contarles un par de cuitas que tengo aquí en el pecho, llegando de las vacaciones. Contento del vivir una experiencia familiar  nos sentíamos entusiastas de volver a la Escuela MCC como cada Miércoles en nuestra habitual Parroquia de El Carmen- ya que elegimos este año que no se detuviera la formación que nos ayuda en la perseverancia en estos meses estivales: volver a reencontrar a los hermanos siempre es novedoso, así que me afeité, preparé y partí aunque llevaba unos 12 minutos de atraso. Llego a la Parroquia y estaba cerrada. No se veía a nadie. Plop! Es penoso pero bueno….al día siguiente- este Jueves me voy a la reunión de equipo- que tanto ha costado partir-de 12 habían …dos…..es la segunda…..
Y como nos falta la tercera, esta semana estamos de Miércoles de cenizas y estaremos participando cada uno en su centro.

Pero como hay que seguir tirando las redes- aunque ya lo hicimos y no pasa nada-  aprendimos una y otra vez que si el Señor nos dice …hay que seguir.
No podemos desconfiar de la pesca milagrosa, porque tú lo haz dicho Señor.Te invitamos nuevamente hermano querido a nunca perder la esperanza, remar mar adentro, con todo, ganas, ánimo, iniciativa, creatividad aunque quizás no veamos los frutos inmediatos.
En eso estamos queridos hermanos, espero que retomemos este peregrinar como "MM".----Misioneros de la Misericordia. ¡Aquí, ahora, ya!
Aportaré mi confiada oración para seguir en esta empresa maravillosa junto a todos los entusiastas que soñamos por un mundo mejor.

aprecios y cariños

CICO- RANCAGUA

viernes, 5 de febrero de 2016

-Carta en primer Viernes Febrero 2016

Queridos hermanos en Cristo Jesús resucitado:

Iniciamos un nuevo período  para intentar- siempre- ser mejores.
En algunos meses terminaremos una tarea que recibiéramos hace cinco años en el servicio de nuestros hermanos y nuevos dirigentes trabajarán en la renovación del Secretariado Diocesano del MCC.
Es menester pues lo ratificado hace meses atrás:
-Preparar programa de trabajo por cada Vocalía, Grupos, Comunidades.     Si no dejamos objetivos claros no sabemos que hacer ni como hacerlo en estos once meses.
Material que servirá para preparar un material de entrega a los nuevos servidores, dirigentes y entusiastas.
-Ir preparando las fichas para nuestros dos cursillos del año- quedan justo 90 dias para su inicio pero debemos tener claro antes el número efectivo de solicitudes recibidas, según el trabajo que empezamos en Octubre 2015 a la fecha hay una  promesa de candidatos convenida de 56 y nos faltan para los 90 mínimos habituales. Número inferior no asegura el cursillo.
-Apoyar el trabajo de los equipos de servicio para llevar adelante los cursillos.
-Comprometer una efectiva Intendencia Espíritual: grupos, comunidades, lugares, movimientos, todo  para respaldar convenientemente estas actividades. Solitos…..-sabemos que es imposible.
-iniciar,a la brevedad posible- los relojes de esta Intendencia. Las palancas y testimonios (no dejar todo a última hora).
A estos largos 90 dias debemos considerar: la vuelta a clases, inicio de todas las actividades centro de Padres y Apoderados,  patentes, contribuciones, Semana santa, Cursillo de reencantamiento y otras eventualidades que siempre se producen en estas temporadas.
Por último-consideraré contestar este correo con un simple “ok” mínimo para saber que estás informado y trabajando, ahora si puedes hacer un aporte, sugerencia, colaboración, apoyo- siempre serás bienvenido. Esta labor es rica e importante, no es para los dirigentes, cura, vocales sino que para el Señor, el mejor pagador que existe en la vida.
Los instamos a seguir viviendo este cuarto dia de “plenos colores”

CARMEN-ENRIQUE
MCC DIOCESIS DE LA SANTA CRUZ
RANCAGUA –primer Viernes de mes-05 FEBRERO 2016

jueves, 4 de febrero de 2016

-Anunciando para MAYO 2016!

Cursillo de reencantamiento
08 al 10 ABRIL 2016 LOS LIRIOS

para los que vivieron un cursillo años ya y quieren renovarse, actualizarce y seguir perseverando. 

Para apurar las entrevistas con tu ahijado en el precursillo. Con tiempo. Con mucha oración. Con más esperanzas.
Para realizar la comunicación jubilosa de ser cristiano.
Para empaparse, llenarse de la gracia .
Para invitar con alegría, amor, entusiasmo.


CURSILLO DE HOMBRES N°44   DEL 05 AL 08 MAYO 2016
CURSILLO N° 41   MUJERES –DEL 12 AL 15 DE MAYO 2016

miércoles, 3 de febrero de 2016

-* Muy personal/ Roberto Gonzalez Becerra *116



Roberto y Rafa- en la Ultreya de Navidad 2015 celebrada en Ciruelos, Pichilemu, animando con la música el encuentro. Roberto nos convida su tema "muy personal" que queremos compartir con ustedes y guardar en la historia Mcc.-



Muy personal
Dios mío, quisiera plasmar en estas líneas, una vivencia divina, una vocación al servicio, una
entrega total
A veces solemos pensar que las cosas, tiene que ser perfectas, o que todo tiene que salir
bien, mas tú mi Dios nos demuestras lo contrario y nos bajas de las nubes, dándonos a
conocer que solo hay un ser perfecto y ese eres tú, porque tú mismo lo has dicho y tu
palabra es verdad, tú palabra se dice y se hace ¿o no Jonás?
“solo una palabra tuya bastara para sanarme”
Levántate Lázaro y se hace
Al paralitico toma tu camilla y anda; y se hace
Niña despierta y se hace
Y así mi Dios, tú eres Dios y eres puro amor y luz “por Dios cuanto nos amas” Señor mío
Te pedimos Señor que nos saques las escorias y que nos hagas relucir aunque duela y
pensemos que es mucho sacrificio hacer tu voluntad, pero tú también nos dices que no se
preocupen de cómo lo van hacer, sino más bien el quererlo hacer, pues si así fuese yo mismo
hare el resto, yo hablare por tu boca, yo te ayudare y creo que acá hay una hermosa
demostración de que las cosas cuando se hacen con voluntad y con una entrega, dando
parte de tu tiempo, o donando como muchos han donado; sin espera una recompensa, más
que la de agradarte señor mío; todo se puede si se quiere, todo se puede y esto lo tengo más
que claro al darme cuenta que Dios cuenta conmigo
Les quiero contar que sin ir más lejos y pensando en el termino del mes de María (de este
año), preocupados de que todo salga bien perfecto, tú nos das una enseñanza queriéndonos
decir que no solo te gustan las cosas perfectas, que más bien hay que ponerle una cuota de
sacrificio, de entrega, de corazón, de amor.
Me he dado cuenta, que cuando sale todo bien, pareciera que no podría haber sido de otra
manera; ¡claro si se pensó así! ¡Tiene que ser así!
Mas tú Señor escribes derecho en reglones torcidos y nos pones a prueba una y otra vez, y
no sé porque se me ocurre que el padre pablo ha vivido en carne propia esto que voy a
contar
El día de las primeras comuniones, me habían pedido que cantara la misa de 8 en la mañana
ya habían primeras comuniones, después me tocaba cantar en la misa de las 12 a.m. y en la
tarde en la misa de las 7 p.m. en la Capilla de Infiernillo (también habían primeras
comuniones) ese era el panorama para el día domingo 6 de diciembre del 2015.
Bueno recuerdo que cuando decidí seguir al Señor de corazón; le ofrecí mi servicio en lo que
fuera y él me puso en el coro, donde he tocado y cantado ya varios años y para estas
ocasiones en que hay tanta gente esperando que todo salga lo más bonito posible: se
enferma el cantor, no de fiebre, no de dolores, sino mas bien y justamente con la
herramienta que tiene que ocupar para hacer la pega: la garganta , las cuerdas vocales (los
bronquios) en otras palabras la voz. En fin
Padre mío Padre Santo no podré hacerlo, no tengo voz, bueno pero hay otros, yo creo que
llamando y explicando el motivo entenderán y se buscara a otro, llamo para un lado, llamo
para otro, hablo con uno, hablo con otro, pero tu mi Dios parece que quieres que yo lo haga
¡pero como! ¡No, no puedo así! ¡Imposible!, tengo mucha pena y tristeza y preocupación,
porque en este estado no se puede.
Señor mío nadie contesta o buzón de voz, nadie atiende ¿Qué hago Señor? ¡No quiero
fallarte!
Me gustaría que esos niños que por primera vez, van a hacer su primera comunión la
recuerden como algo bonito, que esos padres que se esmeran por vestirse mejor que otros
días, arregladitos, puedan irse felices a sus hogares, sintiendo que sus hijos, han dado un
paso importantísimo más en los caminos del Señor
Miro el reloj y este no se detiene y sigue y sigue tic, tac, tic, tac (podría echarse a perder la
pila y detenerse el tiempo), ¡pero no se puede hermanos míos! Cuando Dios te llama es
porque tiene que ser así: para él no hay excusas, “es si” o “es no “ y eso tú lo decides
hermano, sin darle muchas vueltas decido hacerlo y le digo al señor: señor aquí estoy
dispuesto aquí me tienes lleno de temor, temor a dejar la embarrada, al ridículo a la
vergüenza, etc., etc., pero confiado en ti, entregado a ti con todo lo que tengo, con todo lo
que soy ¡así! Enfermo y sin voz.
Miro para todos lados, le pido a la Virgen, le pido a los ángeles a los santos; le pido hasta mi
madrea que está en los cielos, ella cantaba muy bonito, que me prestara su voz.
Bueno y así me atreví a dar el paso, fui cantamos la misa de 8, las primeras comuniones “me
he dado cuenta que siempre cuando estas afligido o caído hay alguien que te ayuda, así
como el Sirineo o la mujer que le secaba el sudor al Señor en su pasión vía crucis, después
de esto me dije que bueno ya salimos adelante con las primeras comuniones de las 8, ahora
me toca la misa de 12 pero ahí están mis compañeros de coro para apoyarme y no habrá
problema.
Y así llegue a hacer cama, transpiraba como caballo de carrera, tomaba un remedio, otro y
otro, tapsin, paracetamol, jarabe, ibuprofeno, miel con limón, etc., etc., y me dormí
pensando en despertar mejor.
Como a las 11 de la mañana suena el celular, soy la nn y te aviso que no podré ir porque
tengo una fiestoca, en tal y tal lado: ¡chuta! me dije , a los 15 minutos después me llama la
segunda alternativa que me quedaba y me dice que hoy es imposible ir porque me llegaron
visitas.
¡Oh, entiendo Señor!, sin más pensar me levanto y parto, ¡así! Con menos voz, con las patas
y el buche ¡Señor, tú me llevas!
¡Pobre padre Pablo sufrirá las consecuencias creo que lo hare traspirar! “broma”, espero
que no se enoje conmigo “broma” ¡ah! Y para más remate nos visitan las cofradías de otros
pueblos y la iglesia se repleta ¡no Señor, no puede ser, esto es demasiado y yo, solo, ronco y
sin vos, un verdadero pelagato! ¡Qué hago!, ¿me arranco?, ¿me escondo?, ¿A dónde?, ¿de
quién?, ¿de ti Señor?, no, no!
Me acorde de lo de Pedro cuando el Señor le dijo a los apóstoles que tenían que comer su
carne y beber su sangre, muchos de estos se horrorizaron, se fueron y el Señor les dice a los
demás y ¿ustedes también quieren marcharse?, y Pedro contesta: ¿Señor a quien iremos?, si
solo tú tienes palabra de vida eterna. “una lagrima se me escapa y corre por mi mejilla”.
Vamos Señor, vamos Señor que se puede contigo todo se puede y ¡si si!, si se pudo, no muy
bien, pero se pudo y no sé de donde afloraba la voz, media desteñida, pero la gente ayudaba
y el Señor no te deja nunca solo.
Ahora sí, para la casita a acostarse, hacerse …….. tomar algunos remedios, descansar,
dormir un poco y esperar que para la tarde se me aclare la vos, ¡pero no fue así!, me fui
sintiendo peor y ahora sí que era imposible porque me agrave más todavía, tome el celular,
llame a la encargada de la capilla, para decirle que no podría asistir, así ellos podrían tener
tiempo para buscar a otro (también habían primeras comuniones) (y se preparan durante al
año para esto) ¡alo! ¡alo! ¡alo!, deje su mensaje en el buzón de voz, llamare a otra señora,
¡me contesta!, perdón usted va a ir a la misa de la tarde, ¡no, yo estoy fuera de la cuidad!
En eso me llama mi señora Carmela del sur, le cuento y me dice que no vaya, que podría ser
peor para mi salud. ¡Tienes razón, no iré!, ¡ya, no iré y punto!
Miraba el reloj, tica, tac, tic, tac y no se detiene, 5 y media, las 6 y media ¡ah ya no fui!, a
esta hora aunque quisiera no alcanzo, de repente el celular, ¿oiga don Roberto, así que no va
a venir porque esta enfermito? ¡Sí!, sabe que estoy en cama, súper enfermo, ¡churra chuata!
¿Y qué vamos a hacer? Va a salir feo sin canciones. Por favor Don Roberto aunque sea con la
guitarra y acá le ayudamos a cantar, bueno como mis manos están buenas para tocar, ¡si, si
puedo tocar!, ¡ya ya!, me levanto y voy, ¿en serio? ¡En serio!, traspiraba como loco, me puse
una cascara de ropa y partí, mas encima estoy sin auto y es súper lejos ¿Qué hago?, ¿llamo
un taxi?, no, no tengo ningún número,
Me voy corriendo con todas las cosas colgando como LE KEKO, llamo a un amigo, llamo a
otro y nada; mientras todo pasa voy avanzando hasta llegar a la Avda. Santa María, de
repente viene un colectivo, pero viene en sentido contrario al que yo iba, le levanto la mano
¡y para! Un poco más allá, se sube incluso a la vereda para no entorpecer el tránsito, corro le
digo “Señor Ud. me puede llevar a la capilla de infiernillo. ¡Si, pero yo voy para el otro lado,
pucha sabe ta, ta, ta,…. Y le cuento, ya pero sería una luquita, porque me tengo que
devolver, ¡no importa póngale no más!
Y llegue hermanos, la alegría que se les noto en sus rostros alas que estaban preparando
todo; se les notaba de lejos (¿será esa la comunidad de los Santos Padre?), ¿así se
manifiesta? Y si hermanos lo hicimos una vez más y esta salió mucho mejor (claro de todos
modos se notaba el cansancio), que alegría hermanos; sin duda cuando se quiere; se puede y
la restauración de esta casa de retiro es un fiel reflejo de que con voluntad y con el Señor
como eje c entro de todo nuestro actuar, se sale adelante.
Después de tanto sacrificio, amargura, aflicción, miedos y temores, carencia de todo, hoy
podemos decirle Gracias Señor mío por todo lo que nos das.
Por último me llamo mucho la atención el Salmo de ese día domingo, donde dice:
Cambia Señor nuestra suerte como los torrentes de Negueb,
Los que siembran entre lágrimas cosecharan entra canciones
El sembrador va llorando, cuando esparce la semilla
Pero vuelve cantando, cuando trae las gavillas

"De colores"

En la segunda de Pedro 1:10, dice: “Hermanos, tanto más procurad haced firme vuestra
vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás.

DE COLORES
Roberto González Becerra-MCC PICHILEMU


martes, 2 de febrero de 2016

Cuaresma de fraternidad 2016

“Bienaventurados todos los viejos”, preciosa oración del P.Esteban Gomucio sscc.

Los acogedores, tiernos, cariñosos. Los que se ríen de su poca agilidad. Que abren caminos a los jóvenes. Los que siembran la paz y la concordia. Los que sirven animados, entusiasmados. Los que ven las cosas buenas y los valores del presente. Los que se juntan para luchar unidos.

       También por los viejos de cursillos que una vez descubrieron al Señor de la vida y lo intentan seguir cada día. Los que “todavía” sueñan y trabajan por un mundo mucho mejor. Los que precursillan a los jóvenes que vendrán a continuar viviendo la “vida de colores”. Los “viejos estandartes, que entregaron los talentos, virtudes, tiempo y mucho más por el Señor de la Misericordia. Por todos los viejos que trabajan fielmente y metódicamente su trípode espiritual para seguir  perseverando, amando y sirviendo.

lunes, 1 de febrero de 2016

Los hermanos de cumpleaños en FEBRERO: FELICIDADES!!

en  FEBRERRO, sol, calor, paseos, vacaciones!- igual te esperamos en la Parroquia de Nuestra Señora de El Carmen como cada MIÉRCOLES A LAS 20 HORAS EN NUESTRA ESCUELA DE VERANO, siempre hay que aprender y compartir..





02-CLAUDIA LEYTON V,
05.- ROBERTO HERRERA LARENAS
05.- ARTURO URIBE AGUILAR
05.- RAMON LAGOS ARAMBARRI
05.- JUAN LABRA CARREÑO------LITUECHE
06.- RIGOBERTO GODOY URIBE.  GUACARGUE
06.- JORGE MATUS P. MACHALI
09.- FRANCISCO SOTO Q.
09.- MARIA ADRIANA DONOSO PEREZ
10.- CECILIA DEL T. AZUA G. ** REQUINOA
10.- XIMENA SANCHEZ SANCHEZ
10.- PEDRO HERNAN GODOY MUÑOZ MACHALI
11.- SERGIO GARCIA DROGUETT
12.- HÉCTOR BARRIOS CÁCERES
12.- EUGENIA MADRID BRAVO
13.- CHARLES AVELLO AGUAYO
14.- PADRE DESIDERIO MORALES
16.- OSVALDO ZUÑIGA C.
16.-VICTOR GONZALEZ H.** CHIMBARONGO
16.- ZUNILDA LIÑAN DE URBINA
17.-JULIO URIBE AGUILERA **GUACARHUE
17.- HECTOR CONEJEROS PEÑA
17.- GERARDO E. FIGUEROA CASTRO    MACHALÍ
18.- MARÍA ANTONIETA BRAVO GUERRA (Toña)
19.-NOEL ORELLANA ALARCON    GUACARGUE
20.- PADRE JOSE GARCÍA DE MENDOZA
20.- IRIS PINO AVILES
22.- SANDRA ALVAREZ IBARRA
23.- MARÍA CABELLO PONCE- DOMINGO SOTO NAVARRO/ GUACARGUE
24.- LUIS CONTRERAS GALLEGUILLOS** DOÑIHUE
24.- JUAN VILLAGRA PARADA
25.- EDUARDO FUENTEALBA Q.
25.- ALEJANDRA ZAMORANO JARDÚA
27.- MONICA RUBIO AHUMADA
27.- ZOEMIA DEL CARMEN DONOSO ** LITUECHE