domingo, 22 de marzo de 2015

-Las maravillas de Dios





¡Cuán grande es Dios! . . ¿Pensamos acerca de esto??

A continuación algunos pocos ejemplos:

La exactitud de Dios se puede observar en la INCUBACION de los huevos....
-Los huevos del INSECTO de la papa, la incubación es de 7 días;
-Los del canario se incuban por 14 días;
- Los de la gallina de corral de 21 días;
- Los huevos de  pato y ganso salen del cascarón en 28 días;
- Los del pato silvestre en 35 días;
- Los huevos del loro y el avestruz en 42 días.
(Aviso: ¡Todos son divisibles por siete, el número de días en una semana!)

La sabiduría de Dios se ve en la creación de los animales:

En el elefante las cuatro patas de esta gran bestia todas doblan en la rodilla hacia
adelante en la misma dirección. A ningún otro cuadrúpedo lo hizo así.
Dios planeó que este animal tendría un cuerpo enorme, demasiado grande
para vivir como los demás en cuatro patas. Por esta razón le dio
cuatro puntos mas de apoyo de modo que pueda levantarse del suelo
fácilmente.

El caballo se eleva desde el suelo sobre sus dos patas delanteras primero.
Una vaca se eleva desde el suelo con sus dos patas traseras primero.
¡Qué sabio el Señor está en todas Sus obras de la creación!

La sabiduría de Dios se revela en Su disposición de secciones y
segmentos, así como en el número de granos.

- Cada sandía tiene un número par de rayas en la corteza.
- Cada naranja tiene un número par de segmentos.
- Cada mazorca de maíz tiene un número par de filas.
- Cada tallo de trigo tiene un número par de granos.
- Cada racimo de plátanos tiene en su fila inferior un número par de
plátanos, y cada fila se reduce en uno, de manera que una fila tiene
un número par y la siguiente fila un número impar.

- Las olas del mar que llegan a la orilla son veintiséis al minuto en
todos los tipos de clima.

- Todos los granos se encuentran en números pares sobre los tallos, y
el Señor especifica treinta veces, sesenta veces, y cien veces - todos
los números pares.

Dios ha hecho que las flores florezcan en ciertos momentos
determinados durante el día. Linneo, el gran botánico sueco, una vez
dijo que si tuviera un jardín de invierno que contenga el tipo de
suelo, la humedad y temperatura adecuadas, ¡podría decir la hora del
día o de la noche por las flores que estaban abiertas y las que
estaban cerradas!

La vida de cada uno de nosotros puede ser ordenada por Dios de una
manera hermosa para Su gloria, sólo si confiamos a Él nuestra vida. Si
intentamos regular nuestra propia vida a nuestra manera, será un
desastre y un fracaso. Solo Aquel que hace el cerebro y el corazón
puede guiarnos a un final exitoso.

Esperamos que esto les sea tan fascinante como lo es para nosotros.
Que Dios les bendiga en formas que nunca han soñado.

Por último algunas consideraciones respecto a La Biblia:

Cuando se lleva "la Biblia", Satanás tiene un dolor de cabeza, cuando
se abre, se derrumba, cuando ve que la lees, pierde su fuerza. ¡Y
cuando uno se sostiene en la Palabra de Dios, Satanás no puede hacerte
daño!

Y también sabias que…

Cuando estés pensando en reenviar este correo a otras personas, Satanás
probablemente tratará de disuadirte, pero hazlo de todas maneras….

"EN DIOS CONFIAMOS”.

lunes, 16 de marzo de 2015

* -"El regreso"-------------94 Miguel






EL REGRESO

Era la despedida de mi padre y estábamos los hermanos y familia viviendo estos duros momentos y allí me encontré con este curita, con una delicadeza me llamó aparte y me dijo de improviso: “hola, tú estas descolorido”, que raro, no entiendo, no comprendo que significa esto y porqué me lo dice.
-Es que no estás de colores pues amigo-
Ahh! Es que éso pasó hace tiempo-digo ocultando mi desazón.
-no, no ha pasado pero no te preocupes, yo no voy a descansar hasta que tu vuelvas a impregnarte de todos los colores.
-No padre, yo pienso que eso todo ya pasó.
-Eso nunca! Y me vas a prometer aquí delante del cuerpo de tu padre que vas a volver-
-es que no voy a volver…no quiero!
Pero él, con su personal estilo “español” …es que vas a volver y te vas a quedar.

Casi sin darme cuenta mi hermana empezó con una invitación, una y otra vez pero me resistía. Pasaron unos meses y me reencontré  con el curita…..y? ¿cómo estamos? Vas a volver, yo te lo aseguro.

De verdad es que empecé de a poco, al ver caras nuevas como si estuviera en corral ajeno, allí pasó como un año hasta que Tina, mi hermana me cuenta que el padre Jesús Grañón está hospitalizado y muy grave. Allí terminé de convencerme de mi regreso total más cuando este curita viaja a su quinto día definitivamente. Así empecé a trabajar, aprender, aportar y colaborar por el tiempo que estuve alejado. Sin darme cuenta, me invitan a equipo, comprendí que tenía que estudiar, leer mucho, recuperar el tiempo perdido.
Es verdad que uno propone pero Dios dispone. Alejarse es "enfriarse", "Camarón que se duerme..."
No puedo dejar de recordar la perseverancia e insistencia que me brindó el Padre Jesús; sólo rogar por mis hermanos que perseveran confiados en su trabajo diligente y permanente.
Como el hijo pródigo intentamos siempre Ultreya, seguir "más allá".
No me queda ninguna duda... "Dios es amor".


“de colores”
Miguel García Villarroel

https://quico-anguita.blogspot.cl/2015/04/mucho-mas-que-un-sitio-en-rancagua-96.html


sábado, 14 de marzo de 2015

-* "No entiendo todo pero, confío"------*93


Resultado de imagen para perder ser queridoAquella tarde de Febrero fuimos a acompañar a unos hermanos de cursillos en el campo. Habían perdido a un hijo y hermano en accidente automovilístico. La capilla ardiente guardaba una infinidad de flores. Me sorprendí al descubrir que mientras rezaban el rosario en cada misterio, un señor tocaba el teclado animando a cantar canciones de iglesia, el tipo acompañaba  la oración y cantaba con entusiasmo y profundo fervor. Terminando agradeció a todos y cada uno que lo había acompañado en este servicio, lo que encontré tan acertado y bien dicho. Al momento de saludarlo me mira y me dice contento “de colores”! me llamo Juan, el Juan Lila- te acuerdas? –Por supuesto hermano querido. Como olvidar a Juanito. Era  un antiguo cursillista de la Quinta y en un abrazo actualizamos los afectos y cariños de quien vive un encuentro junto al Señor.
Bueno….y ¿qué haces aquí hermano? aparte de dar este servicio.
-Me confía entusiasmado “mira tengo dos equipos micrófonos, sonido, teclados y hago mi apostolado en las familias que viven los duros momentos de perder a alguien. Uno lo tengo en mi pueblo y el otro en casa de mi hijo, parto con todo lo necesario acompañar a los dolientes en una difícil situación
Pero, agrega mirándome fijamente, debo contarte que estoy con una enfermedad complicada y me estoy haciendo la idea ya”. Preocupado lo miro pero no veo pena en su rostro sino que me vuelve a emocionar:
-¿sabes?  Hace una pausa notable y agrega confortado; “Le doy gracias a Dios que tenga esta enfermedad. Me ha dado el tiempo para prepararme convenientemente. Esta pausa la estoy aprovechando. Poco tiempo me quedará para llegar a encontrarme con mi cura Renato allá en el quinto dia.”

Tremendo hermanos, uno piensa que cuando no se ven los hermanos, se han perdido pero cada uno sigue en su historia personal y en su cuarto dia con todos los detalles que no todo el mundo sabe.
En esos momento lo llaman, “ya pos Juan Lila, dale con otro rosario ohhhh!” Y se aleja contento a su trabajo.
Me impresionó su historia, la confianza que demuestra en el Señor y su tremenda fe. Hoy indudablemente aprendí algo nuevo con mi hermano cantor entusiasta pese a su enfermedad.
Por eso en la primera oportunidad que puedo compartir, me obligo a pedir junto a mis hermanos por sus intenciones, lo hacemos en un grupo de amistad que hermosa coincidencia  lleva este nombre  “Dios es mi todo” de Rancagua.
Gracias por mis hermanos que viven su testimonio auténtico y esperanzador.

ENRIQUE

-5 ACTOS DE CARIDAD PARA PRACTICAR EN LA CUARESMA



1- Detenerte para ayudar. Estar atento a quien te necesita.
¿Qué más podemos decir? No importa si es un problema de matemáticas, una simple pregunta o alguien que tiene hambre ¡jamás sobra la ayuda! Todos necesitamos de los demás. Aunque suelas ayudar, recuerda que tu también eres necesitado.

2. Levantarle los ánimos a alguien.
Sabes que no anda bien o nada bien, e ignoras qué hacer. Decides sacarle una sonrisa para hacerle saber que no todo es malo. Siempre es bueno saber que hay alguien que te ama y que estará siempre a pesar de las dificultades.

3. Celebrar las cualidades o éxitos de otro.
Solemos callarnos lo que nos gusta y nos alegra de los demás: sus éxitos, sus cualidades, sus buenas actitudes. Simples frases como “¡Felicidades!”, “Me alegro mucho por ti” o “Ese color te queda muy bien” le han hecho el día a tu compañero y nos ayudan a vernos entre nosotros como Dios nos ve.

4. Seleccionar lo que no usas y regalarlo a quien lo necesita.
¿Te has imaginado alguna vez que tu playera favorita de cuando tenías 17 años, ahora es la playera favorita de una adolescente que no tiene mucho que ponerse? Si eres hermano mayor, lo sabes. Por eso es bueno acostumbrarnos a valorar lo que tenemos, y si tenemos más de lo que necesitamos, regalarlo nos ensancha el corazón y protege del frío a otro.

5. Ayudar cuando se necesite para que otro descanse.
Esto se vive en las familias: cuando uno descansa otro trabaja. Nada más hermoso que saber que alguien más ya comenzó a hacer algo por ti o que siempre puedes pedirle ayuda. Cuando nos ayudamos mutuamente a llevar las responsabilidades diarias la vida es más llevadera.

lunes, 9 de marzo de 2015

-El desafío diario


Resultado de imagen para el desafio diario


Vivamos a cada día, con la confianza de que Dios tiene el control de todas las cosas y el mañana será mejor que el hoy que vivimos.

09- El Padre Desiderio Morales- compañero de ruta y de mil batallas tiene este día una intervención quirúrgica a las 10,30 horas. Todas las operaciones tienen un grado de riesgo por ello les pedimos que lo tengan en su oración perseverante en este día. Con la esperanza de los hermanos “de colores” de la región les enviamos abrazos y recuerdos por su apoyo y compañía al MCC Rancagua.
10-Tenemos la primera ficha para el mes de Mayo-Bernardita le ha dado el puntapié inicial a la esperanza. Pedimos a todos nuestros hermanos, repartidos en la extensa región, lograr entusiasmar, alumbrar, alegrar a muchos que desean "algo más" y descubrir al Señor de la vida. Hay mas de 60 parroquias, capillas en nuestro terrirorio, un solo candidato de cada localidad lograría multiplicar esta alegría que nadie podrá quitar. Es la gran misión para este día.
11-Ocho premios figuran en la Rifa pro fondos MCC Rancagua y que se sortean el Miércoles 13 de Mayo
con un pequeño aporte de $200 por número. Es de los programas que elabora la Tesorería de Cursillos para afianzar la realización de dos retiros en Mayo 2015. Invitamos a los grupos naturales de amistad que realizan su reunión de grupo, a los centros colorinos y amigos y colaboradores a solicitar su lista a: ESTRELLA MACNAMARA, TINA GARCIA Y ANITA VÁSQUEZ- entre todos seguimos preparando la parte económica.
12- Reunión de grupo. Una tremenda necesidad de compartir, formarse, aprender, mantenerse y crecer. Hoy nos juntamos para la revisión hoja de servicio, para descubrir las novedades que el Señor me muestra a través de mis hermanos y de mi mismo. Ordenar lo que viene para proseguir la proyección. Añoro el día que se acerca este encuentro de perseverancia y agradezco al Toidopoderoso que es este día Jueves.
13- En un día como hoy- recordamos un martes 13 de Marzo 2012 nos avisan del a primera hora de la hospitalización en urgencia del P. Jesús Grañón en el Hospital Regional de Rancagua. Al visitarle aún lleno de mangueras atina a decir “así que corrió la copucha” intentando minimizar la situación. Fue la última vez que pudimos saber de sus noticias en directo. Hoy lo volvemos a recordar intentando seguir su huella de entrega, trabajo, entusiasmo por su querido movimiento. Es el momento de una oración agradecida por haberlo tenido con nosotros muchos años. Nos compromete continuar "en la brecha".
14- Un día para agradecer por los nietos, particularmente por los nueve añitos de la primera nieta que llegó a iluminar, desarrollar y acompañar nuestras vidas. Reunión general para abrazarla, regalarla y apachurrarla como se merece. Una acción de gracias por los padres, primos, hijos, abuelos.¡Gracias muchas Señor!
15- Este Lunes 16 se inicia la temporada del servicio Parroquia de El Carmen, Rancagua "Comedor de los Reyes"- empeñados en seguir aportando el KILO DE AMOR se les solicita a los hermanos del Movimiento de Cursillos un kilo de arroz- de tallarines  o porotos. Se les solicita a los centros y grupos poder hacer su aporte a nuestros hermanos más necesitados.Una buena oportunidad para vivir y palanquear con este servicio.
16-El cumpleaños de Silvia BENITEZ- recordar en ella a tantas de nuestras hermanas que aportaron ilusión, entrega y espíritu de caridad en nuestra historia del MCC Rancagua. Que sea un dia gratificante por tu perseverancia y testimonio. Que la salud y el empeño te acompañen siempre Silvita
17- El Secretariado MCC se reúne en casa de Estrellita. Tareas pendientes de Agenda 2015- Encuentro de Dirigentes este fin de semana en VILCHES, TALCA. Acuden a nombre de Rancagua: Waldo, Carmen, Pato y ....?. Acompañamos en la oración siempre dispuesta para que esta reunión sea una maravilla de unidad, aprendizaje, experiencias y alegrías.
18- Recibimos la visita de nuestros hermanos Alexandra y Pepe quienes viajan después de muchos años. Bienvenidos hermanos de colores. El abrazo cordial se hará realidad a partir de las 17 horas en el Aeropuerto. Buen viaje y que sea una hermosa  y aprovechable instancia de compartir y reencuentros.
19- en el DIA DE SAN JOSE- recibimos dos nuevas fichas - por lo que ahoravtenemos HOMBRE.....1, MUJERES---------2- meta 84 en total. Faltan muchos de nuestros hermanos cuando faltan 57 dias para iniciar el encuentro.
20- Junto a nuestros hermanos de Portoviejo- de visita- vamos s saludar a los cursillistas de LITUECHE. Intentaremos que el número de fichas aumente. Pedimos oraciones también por el viaje de la Comitiva de Rancagua al Encuentro de Vilches, Talca- que las actividades sea un éxito apostólico.
21- La alegría de compartir la Eucaristía en la Parroquia Nuestra Señora de La Merced Litueche. Entrevista de posibles candidatos. Una sola palabra; Dios nos ama!
22-Señor- ayúdanos a ser alegres permanentemente- sabemos que contamos con tu compañía y gracia.
23- Gracias por el descanso- el necesario inrervalo para continuar con pasión.
24- Una alegría recorrer tus maravillas del mar.
25-Señor....¡dános paciencia! a veces creemos perderla-como este día en Valparaíso. También saber descubrir lo bueno que se enconde de nuestra vista.
26-La reunión de grupo nos hace sentirnos siempre más unidos. Y si algo podemos arregalr o mejorar con nuestra vida cristiana...tanto mejor. Bueno tener una visita como el Pepe.
27-Un Viernes siempre es rico apreciarlo en nuestrso dias. Buen viaje a Nancagua hermanos!
28-Señor.....ayúdanos a ser santos. Muy com,plicado, difícil, lejano quizpás pero....posible contigo.
29- Quizás...la playa?, paseos, viajes? y yo...? ¿Quo vadis? ¿Adonde va Cristo esta semana santa? -A morir una vez más en la cruz. La entrada triunfal en Jerusalen inicia una semana que culmina en la cruz. Una etapa para crecer en el amor y para qprender a trabajar, gastarme "consumirme" em mis hermanos de "todos los colores".
30-Un matrimonio interesante que conocer: Pepita y Pepo- un día conversando y terminando con una oración-interesante día con Alpe y Caqui. Siempre hay posibilidades de ser feliz- a pesar de los inconvenientes diarios. Hermoso ejemplo de PEPO.
31- Se termina el viaje- deseando feliz regreso a nuestros hermanos que gozaron de un viaje relámpago. Nuestros saludos cordiales a la familia y los deseos de viaje cómodo y placentero.Saludos a los manabitas de su tierra. 

ACTOS PARA PRACTICAR LA CUARESMA

central


P. Vicente Vega Soto

5 ACTOS DE CARIDAD PARA PRACTICAR EN LA CUARESMA

Este tiempo de Cuaresma es una oportunidad para practicar actos sencillos de caridad que muchas veces pasamos por alto pero que, en su sencillez, son manifestaciones concretas del amor de Dios. Un corazón que se ha encontrado con Él no puede permanecer indiferente a los demás. ¡No privemos a los demás de nuestra sonrisa, de nuestra alegría, de la esperanza que nos da Cristo! El mundo lo necesita.

1. Sonreír ¡Un cristiano siempre es alegre!
No nos damos cuenta pero cuando sonreímos aligeramos la carga a quienes nos rodean. Cuando vamos por la calle, en el trabajo, en la casa, en la universidad. La felicidad del cristiano es una bendición para los demás y para uno mismo. ¡Quien tiene a Cristo en su vida no puede estar triste!

2. Dar las gracias siempre (aunque no “debas” hacerlo).
Nunca te acostumbres a recibir porque lo necesitas o porque tienes “derecho a”. Todo lo recibes como un regalo, nada te “lo deben” aunque hayas pagado por ello. Da siempre las gracias. Es más feliz quien es agradecido.

3. Saludar con alegría a esas personas que ves a diario.
A quien abre la puerta, a quien limpia, a quien contesta las llamadas, seguro lo ves a diario y al saludarlo le recuerdas que es importantísimo lo que hace. Tanto tu trabajo como el de él/ella se hace más a gusto si le haces ver que es valioso para otros, que su presencia cambia las cosas.

4. Recordarle a los demás cuánto los amas.
Tú sabes que los amas … ¿y ellos? Las caricias, los abrazos y las palabras nunca sobran. Si Jesús no se hubiera hecho carne, nosotros jamás habríamos entendido que Dios es Amor.

5. Escuchar la historia del otro, sin prejuicios, con amor.
¿Qué puede hacernos más humanos que saber escuchar? Cada historia que te cuentan te une más con el otro: sus hijos, su pareja, la jefa, el profesor, sus preocupaciones y alegrías… tú sabes que no sólo son palabras, son partes de su vida que necesitan ser compartidas.

martes, 3 de marzo de 2015

-Inicio año 2015 MCC RANCAGUA-



Queridos hermanos, nos preparamos para un buen inicio de trabajo. Agradecemos la generosidad de los integrantes del Secretariado y los centros para propiciar un nuevo año de logros y desarrollo. Este trabajo es del equipo, se propician muchas salidas a terreno para aprovechar el rico contacto con nuestros hermanos de los grupos, de los centros.Sedrá un conocimiento, aprendizaje y compartir mutuo. Los invitamos a incorporarse al trabajo con la oración confiada y perseverante. ¡de colores!
Después de vivir el primer retiro del año, realizado este Domingo 01 de Marzo, estamos proyectando los trabajos de este período. Será un trabajo en conjunto, las vocalías trabajando juntos, aprendiendo más y preparandose mejor. Se proyecta para este período 2015 la cantidad de  32 VISITAS DE TERRENO. El contacto con nuestros hermanos es importante “tomarlos en cuenta”, comprometerlos, llamarlos, “tocarlos”, más aún cuando se habla de un cursillo en Pichilemu en breve tiempo. 
ESCUELA: Preparar temario con fechas y expositores considerando siempre un “plan B”. Comprometer, invitar antiguos profesores, a los “cumpleañeros” a los Diáconos e integrantes de Equipos hombres y mujeres. Rezar la Oración del Dirigente- pág. 116 (nueva)
SECRETARIA: enviar antes de la reunión próxima las materias “pendientes” (las tareas específicas que acordamos)
ULTREYA: realizarlas en los centros previo acuerdo con los dirigentes de esos lugares, invitando a ex profesores y auxiliares (muchos no les vemos más…hasta el próximo cursillo). Que se sientan partícipes. Elegir un programa con testimonios. Preparar cantos conocidos por todos. Animar y acompañar Ultreya es ir “más allá”!
Estudiar la posibilidad de armar un coro. (¿?)
PIEDAD: Estimular, organizar, inventar RETIROS en el año. Eucaristías (comienzo año, de aniversario ( mes de Agosto) Quinto día- situaciones especiales, fin de año. Determinar-en las salidas a terreno los vocales de las comunidades. Iniciar ahora los relojes de los dos cursilllos. (faltan 71 ds para el cursillo hombres) incentivar continuamente la oración mediante palanqueos a terreno y otros
COMUNICACIONES: iniciar la base de datos. Actualizar antecedentes con la ficha de datos personales,preparar la página de contactos. Aprovechar todos los sistemas nuevos para comunicarnos en todo momento. Comprometer a varios que cada uno avise a 5 cursillistas de las actividades en desarrollo con 20 llegaríamos a 100 hermanos. Reiterar a Myrna la entrega de los archivos del MCC. Actualizar el historial del MCC, preparar afiches, banderolas, folletos del MCC para reuniones generales.
GRUPOS Y CENTROS: Tener claro los listados integrantes de cada grupo. Y de los centros organizados. Preparar los pendientes.Los encargados de cada uno de ellos, dias de reuniones. Asistirlos, visitarlos, conocerlos, propiciar la formación de nuevos grupos. Insistir en la revisión del trípode y los proyectos para la semana siguiente. Corregir con caridad las desviaciones. Lograr de estos dos próximos cursillos la creación de 4 nuevos grupos (nuevos y/o antiguos) “en caliente” osea a la salida misma del cursillo.
AMBIENTES: Acompañar, apoyar, estudiar esta nueva vocalía.Este mes tiene un encuentro en Talca. Ir preparado para representar a Rancagua, aprender y compartir las novedades.
TESORERIA: El valor del cursillo lo fijamos en $20.000.- propiciar pagar al entrar, comprometer grupos y padrinos.Estudiar nuevas formas de financiamiento como rifas, aportes mensuales, bonos de cooperación entre los alejados, conseguir premios, aportes para bingos y otros.
Rectores de los dos cursillos: presentar nómina de convocados-insinuar que cada miembro debe presentar un candidato a lo menos, incentivar la pata piedad a full, extremar la preparación aprovechar nuevas técnicas de presentar los rollos.
El Padre Jorge quiere visitar a los integrantes de equipo: entregar nómina con dirección y teléfonos. Quiere provocar mayor acercamiento con algunos de los llamados.
Abrazar a Norita, Samuel, Nilda, Miguel que se integran a trabajar en este equipo. A los que siguen ilusionados y contentos de descubrir al Señor de la vida y de la esperanza.
Tu aporte y sugerencia es clave! Ser generosos con el tiempo y tu trabajo-Organiza tu calendario, respeta los horarios, trabajemos juntos en este movimiento que es camino de salvación…comprobado!-
aumentar, desde ahora la producción de vitamina “R” ya que solos, no somos nada.

En la “fraternidad de colores”
Carmen y quico
COORDINADORES MCC DIOCESIS DE LA SANTA CRUZ-

domingo, 1 de marzo de 2015

-Primero de Marzo- Retiro MCC Rancagua en la Parroquia de El Carmen

El Padre Jorge se había retirado a su trabajo y quedamos con el Padre Oscar en este dia de Retiro Espiritual para inicia un buen año de trabajo y de esperanzas.Divisamos a :Bernardita, Anita, Nora, Tina, Quico, Waldo, Yorka, Estrella, Ramón, Carmen, Anita Claudia, Pato, Francis, Juan Carlos, Paty entre otros.
No es fácil invitar a otros a vivir un cursillo. Pereza, falta de tiempo, de empeño. No quedarse dormido, hay que darse el tiempo para precursillar.
Hoy, nosotros hemos sido transfigurados al vivir un Cursillo de Cristiandad.
Continuar con el carisma del movimiento, si no estoy convencido, no hay misión. El Papa Francisco nos dá algunas sugerencias: realizar “la frescura del carisma”, tenemos que “refrescar el cursillo”;  el modo de realizar el acompañamiento a los hombres de nuestro tiempo; no olvidar el sigilo de la común unión- que nos vean unidos, trabajando juntos (¡cómo se quieren! ¡cómo se tratan!) compartir la alegría y el gozo del evangelio.
Invitamos a compartir este Miércoles nuestra Escuelas de Formación, 20 horas Parroquia Nuestra Señora de El Carmen”.
 Restan 74 dias para iniciar el Cursillo: recepción de fichas fecha tope: Miércoles 06 Mayo 21,00 horas, Miércoles 13 envío.
Solicita fichas a las vocalías y en la escuela semanal.

-* CECILIA: “Me falta perseverancia, es verdad”/ 92


Resultado de imagen para quiero perseverar


De sorpresa fue para mi la invitación, ya que el grupo se juntaba en casa de mi padrino y la tía Juana, participaba con los cursillistas de Requínoa. Me gustaban y los veía cercanos y entusiasmados, muy preocupados uno del otro, tenían un “no sé qué” que no sabía explicar. La señora Aida muy entusiasmada los reunía de una u otra forma.
Cuando me invitaron a participar, lo encontré como algo natural, los entendía y sabía la rica espiritualidad que había en ellos.
Allí me quedó grabada una señora que conocí: la Estrella y me preguntaba que podría decir yo si me llamaban al azar y contar mi vida, ¿qué podría contarles?-.gracias a Miriam, la compañera de pieza y que trabajaba en el Hospital Regional me sentí acompañada y apoyada….si hasta me prestó el “guatero” en esos fríos días de invierno. (es que era muy helado en San Francisco de Mostazal - aunque yo sentía un calorcito muy rico aquí en el pecho).
Pienso siempre en mi hermana que pudiera vivir esta rica experiencia, uno pide y pide no más y se olvida que también debo agradecer y orar mucho más.

Me ayudó el cursillo cuando desapareció mi hermano Juan, era como si lo hubiera tragado la tierra. Comprendí allí a tanta gente que nunca supieron de sus seres queridos. ¿dónde estás Juan?, ¿dónde?- él salió un lunes desde Los Boldos se dirigía a Pelequén a  pagar su manda por Santa Rosa en el mes de  Agosto y no lo vimos nunca más. Fueron tres meses perdidos de dolor y muchas dudas hasta que alguien familiar lo descubrió en un diario, estaba en el Servicio Médico Legal a punto de recibir esta  orden de cremación, como “ene ene”, gracias a la buena Madre Santísima  pudimos darle cristiana sepultura. Ahora me doy cuenta que a quien jamás podré perder a Jesús, el gran amigo.
Soy poco perseverante. Mi gran problema. Cuesta tanto, me dicen: “chis….vas a la misa a puro golpearte el pecho”, por lo que intento mostrar el buen testimonio. Les cuento que la sufro harto con esta artritis reumatoídea y los dias helados son para mí fatales. Ofrecércelo al Señor no más para colaborar en algo en esta misión permanente.
Vivir el cursillo es buenísimo, de verdad -conocer al Señor no tiene precio. Todos deberían descubrirlo y llenar la vida de su gracia.
Con empeño sé que debo seguir, con ánimo, con decisión, por ello es que te  invoco Dios mío para que me ayudes a continuar por el camino de santiadad, encuentros y fe.
un abrazo a todos mis hermanos

CECILIA- Requínoa

-CUMPLEAÑOS DE MARZO-------------

Con la hermosa postal de los Cursillos en Los Lirios, Requínoa, saludamos a todos los cursillistas en su fecha aniversario. Que sea un año mas productivo en fe, esperanza y amor.
01- ALBINA PEÑALOZA V.         REQUINOA
02- LORENA OPAZO SALAZAR
03- ROMINA MAGDALENA GUTIERREZ CATALAN Pichilemu
04- NELSON G. GUERRERO AZUA       Requínoa
04- MARIO CORNEJO ORTEGA Pichilemu
06- ELIANA ESCOBAR S.                San Fernando
06- NELSON SANCHEZ SANCHEZ
06-LUIS CONTRERAS CONTRERAS
07- LUIS RIVILLO CONTRERAS
08- ISABEL DONOSO GONZALEZ
09- HERIBERTO MALLEA ZAMORANO     GUACARGUE
09-BLANCA MELGAREJO SOTO
10- LUIS VALDIVIA C.
10- CLAUDIA LILIANA LOPEZ ESPINOZA
11- FLOR YEISE CARO RIOSECO San Fernando

12-HORTENCIA MURILLO LOPEZ      Requínoa
13- PILAR NAVARRO MEJIAS
13- ANA DE LA LUZ PEREZ JARA San Fernando
13- AMANDA NAVARRO MEJÍAS
13- HONORIA DEL CARMEN HINOJOSA CAMPOS
14- HUGO VILLEGAS ALBORNOZ
14- MARCIA PEÑA VALENZUELA----San Vicente
14- MARIA DE LA LUZ VERA ABARCA DE RIVILLO
14- MAXIMO VIDAL R.                   Guacarhue
15- JUAN VALENZUELA DIAZ     REQUINOA

15- PATRICIA BAHAMONDEZ BAHAMONDEZ
15- BEATRIZ ESPINOZA CONTRERAS
15- MAGALY VILLARROEL VARGAS      Graneros
16- SILVIA ELIANA BENITEZ MATAMALA Machalí
16- HAROLD CLOVARI FLORES
16- LUISA YAÑEZ MELLA
16- ELIANA ESCOBAR SANHUEZA   San Fernando
17- MARTA ARANEDA HORTA          Guacarhue
19- LUIS PARDO GONZALEZ
19- MARTA DEL PILAR RODRIGUEZ NIETO   Pichilemu
20-XIMENA ASTUDILLO BERRIOS
21- SUSANA DEL CARMEN QUINTANA HIDALGO
22- CIRA JAQUELINE GALLARDO RODRIGUEZ    Quinta de Tilcoco

22- MARIA TORRES DIAZ
23- LUIS HERNAN GUZMAN VIVEROS
23- ZOROBABEL LEON ZUÑIGA
23- VIVIANA DEL C. ABARCA MEDINA
23- MARIA SALAZAR RIVERA       Peumo
24- PATRICIA MUÑOZ CAMPOS

25- SOLEDAD GARAY MEDINA
25- RAÚL BARROS A.
28- BRUNO LIZAMA G.
28- GLORIA DEL C. ANGUITA M.      Santiago
28- PAULINA VIOLETA LARA BUSTAMANTE Guacarhue
30- VIVIANA MARTINEZ M.
30- GLORIA PIZARRO P. Olivar
30- MARIA J. FLORES F. Requínoa
31- VIOLETA HIDALGO TORRES