jueves, 28 de julio de 2022

Nuestra Ultreya del Miércoles 27 Julio 2022

 

Vivimos una Ultreya de alegría. Cantamos, rogamos, compartimos la vivencia de una hermana y la esperanzas de todos. Estaban los integrantes de grupos de amistad. Aún en el invierno nos juntamos para vivir el júbilo de ser "de colores". Desde ya avisamos que la próxima Ultreya Diocesana será la de Aniversario Mcc (para que se preparen, inviten, participen y celebren (hay ya invitados confirmados) que todos los grupos de amistad asistan al programa especial de cumpleaños. Sorpresas se divisan en nuestro aniversario de colores.


EL PARA QUE DE LA ULTREYA
 la Ultreya tiene la misma finalidad última del MCC Crear grupos evangelizadores donde se comparta la vivencia de lo fundamental cristiano para realizar la fermentación de los ambientes Ayudar a vivir lo fundamental cristiano empujados por el testimonio de como lo hacen otros Propicia la convivencia y el compartir la experiencia de vida y de fe En clima de entusiasmo al compartir testimonios de vida en amistad proporcionando un lugar de acogida y espacio para los nuevos cursillistas Hace crecer la conciencia eclesial de grupos y personas y posibilita la vinculación con la iglesia diocesana Pretende sobre todo impulsar a los grupos para la actuación y el compromiso con la evangelización en sus ambientes

lunes, 25 de julio de 2022

* "Ni oro ni espadas"

 

Me enviaron este hermoso artículo mi amigo Pepe. Lo encontré justo en el momento preciso de regresar de este 10°Encuentro de nuestra zona, repleto de alegría, entusiasmo y recordando cada momento que compartimos con la idea de "Caminar Juntos". Me ayudó a reflexionar y entender algo más. Espero que les sirva hermanitos "de colores".

 

Ni oro ni espadas

21. julio 2022 | Por | Categoria: Oración  

 ---------
De: MinisterioPMO.org <boletin@mpmo.org>



Todos los cristianos, por vocación de Dios, venimos al mundo con la misión especial de llegar a la perfección humana y cristiana. No podemos contentarnos con ser unos vulgares. Decepcionaríamos a Jesucristo si nos quedáramos a mitad del camino en la ascensión a la montaña. Hay que llegar hasta la cumbre.

Cambiamos la idea, y decimos que venimos al mundo con la misión de vencer al mundo y de rendirlo ante Jesucristo. Hemos de conseguir un Mundo Mejor, hemos de llegar a hacer un Mundo Nuevo.
Esta es la doble misión del cristiano: hacerse un santo a sí mismo con la gracia de Dios y cambiar el mundo con las obras de su apostolado.

Pero, viene la pregunta: Y medios? ¿Con qué medios cuento?… La respuesta será siempre la de los humildes: Nada, no tengo nada. Pero con Dios, lo puedo todo.

El mundo moderno nos ha metido a todos en la cabeza, como una obsesión casi, el buscar la eficacia como ideal de vida. Para ello, es necesario el dinero y la fuerza. En ellos se basa el poder del mundo actual.
Por eso, ante los Bancos del Primer Mundo y ante los arsenales nucleares, todos debemos callar, envidiar, someternos humilditos y pacientes…
Frente a ellos, se presenta un Jesús pobre, sencillo, sin más armas que su palabra convincente, su ejemplo avasallador, su Cruz que desmonta todas las estructuras de la prudencia humana…

Y como Él, nosotros, los que queremos seguirle. Es lo que le decimos con nuestra canción:
– Tú, sabes bien lo que tengo. En mi barca no hay oro ni espadas. Tan sólo redes y mi trabajo…  
Pero tenemos una fuera mayor, la cantada por el salmo de la Biblia:
– Ellos confían en sus carros de combate y en sus caballos, nosotros en el nombre del Señor (Salmo 19,8)
Esto lo decimos tanto a nivel de Iglesia como a nivel personal.

La Iglesia no se apoya en fuerza humana alguna, sino en el poder del Señor.
Hace ya muchos años que el gran dictador rojo, frío y calculador, preguntó con desdén:
– ¿Dónde tiene el Papa sus cañones y con cuántas divisiones cuenta?
Muchos años más tarde, el Papa —otro Papa, pero es igual— era herido de muerte por un agente de Moscú.
La sangre de un Papa, salido de un país comunista, pudo más que la fuerza inmensa del Partido.
Nadie niega hoy que al Papa Juan Pablo II —que no contaba ni con oro ni con espadas, ni menos con los cañones ni las divisiones requeridos por Stalin—―debe el mundo el derrumbe del comunismo, que parecía invencible.
El Papa se entregó a sí mismo, dio su sangre, y venció…
El Papa hizo igual, igual que Jesucristo cuando le dijo a Pedro:
– ¡Mete tu espada en la funda!
El Señor se entregó a la pasión y muerte, y venció al mundo… Si Jesucristo hubiera escogido como fundamento de su Iglesia a gente del poder económico y de la política, o hubiera contado con las legiones romanas de su tiempo, ¿quién hubiera creído en su misión divina? ¿quién diría hoy que la Iglesia viene de Dios?

A nivel personal nos pasa lo mismo. Cuando nos esforzamos para ser buenos católicos y para y hacer algo por el Reino de Dios, ¿en qué confiamos? Estaríamos perdidos si contáramos con lo que somos o con lo que tenemos.
Confiamos únicamente en nuestro esfuerzo, bien pequeño, porque tenemos tan sólo redes y nuestro trabajo. Y confiamos sobre todo en la gracia de Dios, inmensa a más no poder.
Así podemos hacer maravillas, pues sigue valiendo la palabra de Dios expresada por María:
– Dios derriba del trono a los poderosos, y ensalza siempre a los humildes.

Esto no quiere decir que nosotros seamos gente apocada, tímida, miedosa. Todo lo contrario. El bueno del Papa Juan XXIII decía que había pasado ese tiempo en que se creía que el cristiano era un ser sin columna dorsal o poco menos. No hay nadie más arriesgado que el cristiano cuando quiere sobresalir como santo y como apóstol.

Una Santa Teresa del Niño Jesús se propuso amar a Jesucristo como nadie lo había amado. Amarlo hasta la locura, fue frase suya. Muere tan jovencita, y es considerada como la gran Santa de los tiempos modernos.

San Juan Bosco quiere emprender la construcción de la gran basílica de María Auxiliadora. Le preguntan los más sensatos:
– Pero, ¿con qué dinero cuenta?
– Con cuarenta y cinco centavos.
Solamente un loco podía lanzarse a semejante aventura. El caso es que el gran templo se inauguró en la fecha determinada por Don Bosco…

Total, que al decirle a Cristo que no tenemos ni oro ni espadas para seguirle y para hacer muchas cosas por Él, hemos de confesar como San Pablo:
– No tenemos nada, y lo posemos todo…

domingo, 24 de julio de 2022

10° Encuentro Regional Zona Centro Sur 22-23-24 Julio

 














Y.....¿cómo estamos? pregunta el Padre Pancho y la respuesta es numerosa ¡de colores! con grito y entusiasmo,¡me gustó!

Hermanos míos: recé-rezamos para que llegara la lluvia, recé, rezamos para que la nieve cubriera las montañas de nuestra región y llegó, tendremos promesa de agua para la producción agrícola;recé y rezamos para que llegaran los viajeros desde Osorno-nuestro Secretariado Nacional, todos los presidentes de la Región Centro Sur- con los maestros de la Jarana, vocales y componentes de San Bernardo, Rancagua, Talca, Linares y Chillán. Tendremos promesa del desierto florido en el norte y del florecimiento de los cursillos en el país (debo ser optimista).

¡Oye! una reunión muy esperada y con encuentros "cara a cara" como en los mejores tiempos aunque guardando los cuidados de la situación actual, encontrarnos y vernos es un regalo después de tanto tiempo. Ahora estamos más alegres, confiados, entusiasmados; es que "Cristo cuenta con todos nosotros" y no podemos dejarlo solo. (visítalo siempre que puedas).

Invité a mis nietos que me ayudaran en esta empresa, ellos apoyan, imaginan, piensan....sé que creen que "este tata es superman" pero yo no estoy tan seguro....¿me copian?igual ofrecieron su oración y un trabajito especial-vamos poniendo una pequeñita semilla de amor.

Aquí recordaba los versos de este conocido autor rancagüino Oscar Castro que compuso el poema oración "Para que no me olvides" es lo que pedimos a Jesús que aunque yo lo deje de lado varias veces - Él no me olvide y pueda seguirlo siempre.

Sí, estamos celebrando un nuevo año de intentar seguir la huella de "este camino de colores". Varios, muchos- luchando, rasguñando intentándolo siempre. Caminemos juntos como es el lema de este encuentro; con todas nuestras diferencias, años, talentos, nos vamos complementando en el camino de perseverancia, como muy bien nos decía nuestro Obispo Diocesano Monseñor Vera: sigan, continúen, reinvéntense, le pedimos al Patrono de los Cursillistas que nos ayude y le imploramos "San Pablo Apóstol, ruega por nosotros".

El reloj de apoyo seguirá corriendo a favor de los viajeros-que todos lleguen sin novedad, con alegría y abrazando a los que nos esperan, es el momento de decirles "te quiero" y gracias.

Gracias por los gestos, cantos, novedades, temas, entrega y tanta alegría. El "de colores nos une, alegra y nos dá un aire especial para seguir adelante. Gracias por venir, hagamos de esta empresa una verdadera historia de amor y esperanzas.

Como decía Luis (y en otras palabras: hagamos viral a Jesús-lo mejor que tenemos), atrévete, puedes hacerlo mejor ahora.

Escriban! oren y pidan.... ¡abrazos muchos!

jueves, 21 de julio de 2022

Un reloj de amor para el éxito del 10° Encuentro Regional

 

Hoy, jueves 21 completamos recién nuestro reloj de apoyo para este encuentro. El vocal de piedad estaba asustado pero se logró. Ansiamos y rogamos por todos nuestros hermanos que viajan por muchas horas : Osorno al Centro Zona Sur. Hagamos juntos una obra de amor. Cuenta tu experiencia en "comentarios" al final. ¡de colores Chile Central!

Se terminó la espera. Este viernes 22 de Julio vienen los que el Señor sabe (nosotros estamos dispuestos). Con alegría de encontrarse con los nuevos y viejos dirigentes de Cursillos de Cristiandad de la Zona Centro Sur de las Diócesis de San Bernardo, Rancagua, Talca, Linares y de Chillán. Con mucho ánimo, novedades y más entusiasmo por una actividad presencial. Vienen también algunos de los integrantes de nuestro Secretariado Nacional Mcc Chile quienes organizan el encuentro. Además la suerte y gracia de tener algunos de nuestros Asesores que nos acompañan, iluminan y apoyan. Por supuesto el Padre Pancho nos acompaña  con su entusiasmo y alegría de sus 18 primaveras (al verés) que nos recordará sin duda de su iglesia virtual que lo entusiasma, apasiona y alegra.

  Como sede aportamos el lugar y la atención necesaria para hacer un buen Encuentro: cuidando las distancias, sin abrazos y otras expresiones de cariño como rezando abrazados el padrenuestro, pero viéndonos cara a cara descubriendo las sonrisas debajo de las mascarillas.

Como sede pretendimos ocupar el cupo disponible y seguro por esta pandemia. Muchos no pueden, otros no están disponibles. Oramos por los entusiastas, los enfermos, trabajando, y recordamos a los alejados, que han perdido los colores-transitoriamente- pero que mañana nos acompañarán. 

Con lluvias y nieves que tanto imploramos agradecidos sabemos que podemos asegurarnos el agua para nuestras zonas.En el norte auguran un desierto florido. Es una buena noticia que podamos copiar en nuestras comunidades. Para que en nuestras zonas se produzcan buenas semillas que provocarán nuevos cursillos, más hermanos que busquen al Señor de la Vida y Misericordia. Que la pesca se multiplique, que la sal regale el sabor a nuestras comunidades de cursillistas enamorados, presentes, perseverantes.

Los esperamos alegres. El Señor hace nueva todas las cosas, nos invita a estar unidos y caminar juntos.

Hagamos de esta jornada una historia de amor y perseverancia.

BIEN VENIDOS HERMANOS AL DÉCIMO ENCUENTRO REGIONAL, SAN FRANCISMO MOSTAZAL DEL VIERNES 22 AL DOMINGO 24 DE JULIO 2022,

¡CRISTO CUENTA CONTIGO!

 

 

 

miércoles, 20 de julio de 2022

La buena semilla en la mejor tierra

 

Queridos hermanos "de colores":Unamos nuestra esperanza por nuestro 10° Encuentro Regional Zona Centro Sur de este Viernes 22 al Domingo 24 de Julio en San Francisco de Mostazal -con nuestro Asesor el Padre Francisco ("donde me invitan ....voy") y junto a nuestros Dirigentes del Secretariado Nacional Mcc Chile. Prepara tu palanca personal (aparte de tu oración del Reloj de Amores) para enviarla a nuestro WhatsApp hoy-mismo (plazo este dia Jueves) o a Carlos Manzoliz Vocalía de Piedad.

 

 OREMOS...

                   SEMBRADOR DIVINO
   Gracias por esparcir tu semilla de amor y misericordia en nuestros corazones y aumentar nuestra confianza en Ti. Deseamos ser tierra buena para dar frutos abundantes. Ayúdanos a perseverar en la oración diaria, a dar nuestro mayor esfuerzo... a luchar cada día para ser mejores personas... a compartir nuestro pan y sustento con los más necesitados. Haz que tu Santo Espíritu ilumine nuestras acciones y comprender lo que nos revelas.
        Señor, tú eres mi esperanza.
                                                       AMEN.
  BUEN DÍA.
    FELIZ Y BENDECIDO MIÉRCOLES.

miércoles, 13 de julio de 2022

¿Qué obras de Misericordia practicas?

 


 

 El tiempo de nuestra Escuela Semanal Mcc muy breve-por eso complementamos con nuestro blog con varios anexos que tienen que ver complementariamente con el tema- ¡aprovechen! son muchos tips-

Hay 14 oportunidades -las obras de La Misericordia-para trabajar el capítulo de este Miércoles (cuantas veces uno olvida), basta recordar las palabras....."den y se les dará", pues hay que  "parecerse a ÉL" ingresar al salón vip del quinto dia, entonces.....veamos a las corporales:

1- dar de comer al hambriento-por esta razón, dar de comer al hambriento significa también una forma de decir: pienso en ti,  sé por lo que estás pasando, y quiero ayudarte. Brindar alimento es nutrir dos almas: la de la persona que satisface su hambre y la tuya.  

2- Dar de beber al sediento-Beber con el prójimo, es un signo de hospitalidad, de tener interés por él, de compartir nuestra vida con él- (ojalá podamos beber el agua para nunca más tener sed....)

3- Dar posada al peregrino- acoger al forastero/ Esta obra de misericordia evoca los tiempos en los que los peregrinos llegaban a una aldea pidiendo alojamiento. En realidad nos invita a repensar nuestra capacidad para la acogida y la hospitalidad.

4- Vestir al desnudo ... no consiste únicamente en dar ropa, sino sobre todo en revestir a todas las personas de su dignidad de hijos de Dios. Hay una desnudez física, pero hay otra más dolorosa que es la desnudez interior.-

5- Asistir a los enfermos- Visitar y cuidar a los enfermos es un precepto antiquísimo, un deber ético y un sentimiento muy intenso, especialmente cuando se dan vínculos de afectividad.

6- Visitar a los presos/porque estaba en la cárcel, y vinisteis a verme" (Mt 25,34-36).

7-Enterrar a los muertos/ Es un momento para aceptar la separación, la despedida, el final de una vida y el inicio de otra diferente… Los difuntos pasan al lugar del consuelo y la paz. Los que nos quedamos damos gracias por su vida y amor, por lo que nos han enseñado y aportado.

7 obras de misericordia Espirituales:

1// Enseñar al que no sabe- significa hoy ofrecer una orientación moral con la palabra y los escritos, con los espectáculos y con las nuevas tecnologías y sobre todo, con el ejemplo y el testimonio.

2//Dar buen consejo al que lo necesita/Su objetivo es enseñarnos el camino hacia la santidad, para que la solución a cada situación concuerde con la gloria de Dios y el bien de los demás.

3//Corregir al que se equivoca/ Sirve para apartar a una persona del pecado o del peligro de cometerlo o para desarraigar un defecto.  

4//Perdonar a los que nos ofenden-“Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; “mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas” (Mateo 6:14–15).

5//Consolar al triste-  es meritorio ejercicio de las personas que sienten como suyo el dolor de los demás. El consuelo refleja y consolida una relación de confianza y de afecto entre dos personas: la que es consolada y la que consuela.  

6//Sufrir con paciencia los defectos del prójimo-Es muy saludable aguantar con paciencia los defectos del prójimo, percibir que "estamos perdiendo el tiempo" al escuchar a alguien, y sin embargo, seguir escuchándole por amor, entendiendo a base de paciencia que no es tiempo perdido.

7//Rezar a Dios por los vivos y los difuntos/ orar por los vivos y los muertos, es el acto de misericordia más grande que se puede tener hacia una persona, porque es presentarla a Dios en su realidad de bienestar o dificultad. Orar es el acto más significativo que se puede hacer por los demás, porque es la síntesis de todas las acciones de amor.

Oye: el voluntariado (involúcrate-súmate-únete-dona) Aldeas infantiles S.o.s.,Hogar de Cristo, La Teletón, Comedor de los Reyes, Los príncipes-, Rotarios, Club de Leones, hipoterapia, Gente de calle, Hogar de ancianos, 

habla Señor-- tu hijo escucha....

estar "en comunión y común unión....." 

Ahora- Setiembre se prepara, viene la renovación del Secretariado Diocesano Mcc Diócesis- quizás tú podrías SERVIR- no sé si te entusiasma- pero te cuento que vale la pena-son otras muchas formas de entregar tu entusiasmo, trabajo, organzación, fe, esperanza y caridad. Sé generoso- dónate a tu Mcc.

Pregunta: "¿cómo donarme a mis hermanos de esta gran variedad de posibilidades?  Algo concreto- no ir a evangelizar a Nairobi- "no salir a peinar leones" -..."ir donde las papas queman"...

sois la generación dorada......que no nos apaguemos como los guerreros cansados de la lucha.

¡MCC de colores Rancagua siempre!

domingo, 10 de julio de 2022

MCCC Comunicaciones - Colombia San Pablo - Patrono del Movimiento Cursil...

           San Pablo Apóstol !ruega por nosotros!  gracias a que fuistes valiente lograste alcanzar el gozo de trabajar por la santidad- el hacer bien las cosas, llevar la Buena Noticia a muchos lugares con alegría, entrega, fuerza del Espíritu Santo y mucha oración,

cuando te descubrí me alegré de conocer tu figura dedicada y resuelta,

hoy especialmente cuando pareciera que todo se pone cuesta arriba, intento imaginar tu decisión y entereza de trabajar por el Señor teniendo que luchar a veces contra la corriente,

yo también fuí "ene veces el SAULO"-de mi historia con "el Patrón" porque no quería conocerte, no había interés alguno, entonces ¿cómo te iba a amar?

 ¡de casi cincuenta años de recorrido supieran cuántos he conocido en mi ruta!. Hombres buenos, dispuestos, preparados, buena gente que parecieran quedara la vera del camino, cambiando por el recorrido fácil, amplio dejándose arrastrar plácidamente

gracias Patrono Celestial queremos intentar ser como tú, dejar el miedo, hacer el trabajo.

En Rancagua viene en breve un nuevo aniversario, ayúdanos a seguir siendo fieles, dedicados y piadosos,   Amén!

miércoles, 6 de julio de 2022

Mcc Zona Centro Sur: hermanos hagamos historia/ logremos la salvación

 


Todos entusiastas para el 10 Encuentro Zona Centro Sur, estamos con los dias contados para encontrarnos con nuestros hermanos de la zona Centro Sur de Chile;  todas voluntades propiciarán una fiesta de esta actividad. ¡Los esperamos hermanos!

 Intentamos y "perseguimos juntos hacer viral a Jesús". Son tiempos complicados y ambientes duros; pero cursillos nació justamente en esos difíciles tiempos y aún trabaja para llevar la Buena Noticia a todos los lugares.

Algo les contamos a nuestros hermanos para "entrar en calor y color en esta fiesta de esperanzas": Rancagua, en la Región del Libertador Bernardo O Higgins en la mitad del país, pero hay mucho más.....

La cueca y el huaso, máxima expresión de la cultura chilena, los chamantos milenarios de Doñihue, la Monumental Medialuna de Rancagua, donde se pelea el "Champion de Chile", es aquí en la región  de O Higgins el lugar increíble donde cuaja la fruta que recorre el mundo, Machalí con sus burros  y la mina subterránea más grande del mundo. Las generosas playas de la costas de Cardenal Caro (el primer Cardenal de Chile) donde los chicos vuelan y brincan surfeando las mejores y bravas olas de nuestro mar Pacífico.

Orgullo del pasado. Esta larga y angosta faja de tierra nos empuja a cuidar y preservar el patrimonio del pasado, la herencia a los hijos de esta noble tierra.

Aquí se consolidó y se aseguró la Independencia, difícil, complicada pero esperada, se plantaron las semillas de la libertad, las que fueron  regadas con sangre en el campo de batalla y lucha sin cuartel.

El escudo de la Capital Regional dice" Rancagua renace de sus cenizas porque su patriotismo la inmortalizó" (27-05-1818)

Junto a nuestros esperados hermanos de la Zona Centro Sur: San Bernardo, Talca, Linares y Chillán queremos hacerles partícipes de los esfuerzos y luchas por salir adelante, continuar en este "camino de colores", no exentos de dificultades pero en comunión con nuestros hermanos preocupados de llevar la Buena Nueva a todos nuestros ambientes. Multipliquemos pues juntos, unidos como un sólo equipo la oración y palanca y su testimonio para el éxito apostólico del encuentro.

Bienvenidos hermanitos de colores, sigamos todos juntos haciendo historia, es Jesús quien cuenta con todos nosotros.

 

martes, 5 de julio de 2022

ROSA MURILLO Mcc Plasencia, España

 

Hermanos "de colores"

Queremos compartir con todos ustedes este mensaje recibido (viene haciendo escalas de España, Ecuador y Chile) para apreciar su mensaje. Que les sea provechoso!

 El Pleno del Secretariado Nacional del MCC de España el pasado fin de semana realizó la votación para elegir la nueva presidencia del movimiento en España dando como resultado que Rosa Murillo, de Cursillos de Cristiandad de l diócesis de Plasencia, fuera electa, estando a la espera de que la Conferencia Episcopal Española corrobore su nombramiento

Les compartimos la siguiente entrevista a Rosa Murillo realizada durante la VIII Ultreya Nacional de Toledo y desde ya los invitamos a rezar por ella y por el nuevo servicio que va a realizar en el movimiento.
 ¡Que el Espíritu Santo te ilumine y acompañe Rosa!

domingo, 3 de julio de 2022

"La oración nos une y nos da más fuerzas"

 

Agradecer a los hermanos de Linares, Longaví, Cauquenes, Parral, Linares

quienes juntos en Jornada de Piedad Diocesana oraron por nuestro Encuentro  RegionalZona Centro Sur de este mes de Julio 2022, en Rancagua

Sesenta y dos hermanos orando con profunda fe para que el Señor se manifieste.






Gracias a todos ellos, las buenas intenciones

¡Gracias Anita Martinez y Milton Moya y todas las comunidades!

por estar siempre en común-unión

"Habla Señor, que tu hijo escucha"


viernes, 1 de julio de 2022

* ¿Cómo puedo servir a los demás?...fácil!

 


 No lo vemos claro pero aquí están algunas actividades seleccionadas que te ayudarán a descubrir tus posibilidades de colaborar, ayudar, servir. Si bien es cierto es un listado de otras tierras pero nos ayudan a descubrir muchas de acá que son posibles para mí y que no imaginabas, Entonces.....¡Elige cinco y yá!

 

Con aquel consejo en mente, aquí están 50 maneras prácticas de cómo puedes comenzar a servir a otros ahora mismo.

1. Lava los platos sin que te lo pidan.

2. Ofrécete a ayudar a un hermano más joven con su tarea.

3. Enciende el carro de sus padres así estará agradable el clima y caliente el motor cuando ellos entren a él.

4. Contacta al director/directora de tu escuela y pregúntale cómo puedes ser voluntaria en la escuela, en tu trabajo.

5. Pasa 5 horas por semana siendo voluntaria en tu comunidad católica, tu trabajo.

6. Examina tu armario y dona viejos libros y juegos a un hospital local; ropa al comedor de los Reyes y otros lugares de acopio y ayuda.

7. Visita a alguien de tu Iglesia que esté hospitalizado; encerrado, alejado.

8. Se voluntaria en el centro de atención a embarazadas más cercano.

9. Cómprale el almuerzo a alguien, no importa que sepa quién se lo envía.

10. Dependiendo de la estación del año, palea la nieve o corta el césped en tu patio, limpia la acera, riega las plantas.

11. Ofrécete a ayudar a tu mamá a limpiar a fondo los armarios, organiza una venta de garaje y da las ganancias a la caridad.

12. Se una mentora. Encuentra una chica que sea menor que tu y ofrécele hacer un estudio bíblico juntas, invítala a vivir un cursillo de cristiandad.

13. Enseña en la escuela semanal, cutiva estudio permanente.

14. Lleva productos horneados caseros a alguien que esté enfermo o lastimado. Hay muchas recetas de galletas que puede hacer, sorpresas que regalar.

15. No tomes el mejor asiento en la casa., déjalo para el más humilde y sencillo del grupo.

16. Escribe una nota alentadora y esperanzadora y déjala en el armario de un amigo/amiga, oenválo por correo o whatsApps.

17. Apoya un joven estudiante, enfermo, abuelo económicamente-sin que se note.

18. Promueve las ideas de alguien. Cuando te sea posible, aboga por otros.

19. Comienza un estudio bíblico en tu comunidad, en tu grupo de perseverancia.

20. Pregunta a tu padrino sobre jóvenes como puedes ayudar a instalar o acompañar en la comunidad

21. Envía una donación anónima a alguien que sabes está luchando con sus finanzas.

22. Sé voluntaria para mecer bebés en la Unidad respectiva  o Cuidados Intensivos de un hospital cercano.

23. Ve a un viaje misionero en las comunidades Mcc de la Diócesis. Hay posibilidades de conocer, aprender, agradecer por ello.

24. Patrocina a un niño -enseña, trabaja, apoya.

25. Escoge a un hermano descolorido y comprométete a orar por él/ella una hora cada semana.

26. Planta un jardín. Comparte tus productos con una pareja anciana del vecindario.

27. Dona una caja de zapatos jugetes para Los Reyes de El Carmen.

28. Dona a nuestro Movimiento Mcc. actividades pastorales.

29. En vez de tirarla, regala tu ropa vieja a un grupo de vecinos.

30. Envía un paquete de cariños a trabajadores emigrantes.

31. El día de la basura, empuja los contenedores de basura de los vecinos hacia la parte indicada en la acera.

32. Llama a una mamá que conozcas y ofrécele cuidar a su bebe de gratis.

33. Haz unos carteles alentadores y anónimamente cuélgalos por toda la casa familiar. Aquí unos eslóganes que puedes utilizar: ¡Tu importas! ¡Eres grande! ¡Estoy orgulloso de ti! ¡Eres un sol! "eres de colores....y se nota"

34. ¿Cuál es la tarea del hogar que a tu mamá le gusta menos? (¿lavar, fregar, barrer el piso?) Asume ese trabajo por ella.

35. Ayuna un día a la semana para orar por otros.

36. Adopta un abuelo o una abuela en el hogar de ancianos local y hazle una visita regularmente.

37. Da elogios generosamente.

38. Envía flores.

39. Deja que otra persona elija que show o película van a ver.

40. Escribe notas alentadoras en todos los muros de tus amigos de Facebook.

41. Escribe tus versículos favoritos en una tarjeta e insértalos dentro de libros de la escuela o en la biblioteca.

42. Prepara y entrega paquetes de cuidados para quimioterapia. Aquí está como hacerlo: 2 pares de utensilios plásticos (cuchillo/tenedor/cuchara), goma de mascar o gotas de limón para el mal sabor de boca, desinfectante de manos, bálsamo para los labios, cepillos de dientes desechables, una tarjeta con mensajes hermosos de parte tuya (y/o tu familia), otras ideas (medias, sábanas, bufandas, etc.)

43. Deja flores o un paquetito con delicias en la puerta de alguien. ¡Toca el timbre y corre!

44. Escribe una nota a tus profesores diciéndoles lo mucho que aprecias su dedicación por tí.

45. Haz una tarea del hogar por un hermano/hermana sin que él/ella lo sepa.

46. ¿A quién conoces que esté solo? Llámalo y hagan planes.

47. Deja una moneda en un parquímetro para que alguien más la pueda usar.

48. Organiza un paseo de merienda, música en tu iglesia o escuela.

49. Planea una noche de talentos y da el dinero ganado a las misiones.

50. Ofrece darle un día completo a alguien que conoces. Deja que esa persona sea quien haga la agenda del día.

Ayuda a los que te rodean

 


  10 acciones para ayudar a los demás:

  1. Apoyo emocional. Brinda tu tiempo y escucha a alguien que necesite platicar de su experiencia o problema. Hazlo sin juzgar, sin acaparar la conversación.
  2. Mira a tu alrededor. Una planta que necesita agua, un perrito que está perdido, un anciano solitario, un colega abrumado o una persona en aprietos. Acércate y saluda. Observa si es oportuno o es mejor retirarse.
  3.  En casa siempre hay acciones para ayudar a los demás. Dedica unas horas a realizar tareas postergadas por otros y que facilitan la vida de todos en tu hogar.
  4. Tu sonrisa es siempre una gran ayuda para otros. Busca contagiar entusiasmo y amor a la vida, aun si es un desconocido, verte sonreír le hará sonreír también. "Que se note".
  5. Corresponde. Tú también habrás recibido ayuda en otro momento, nunca olvides a quien te extendió la mano y permanece atento a alguna necesidad que pueda tener.
  6. Felicita o reconoce lo bueno de cada persona. No tienes idea del trabajo que realiza cada persona en sus actividades, si alguien ha cocinado rico, díselo, si han hecho bien su trabajo, si lucen bien, si lo has visto realizar un esfuerzo adicional, reconócelo y dale ánimos.
  7. Sé amable con todos. Un gesto, la más mínima acción para ayudar a los demás, todo suma para un bienestar social que nos beneficia a todos.
  8. Sé generoso. Desde pagar el café de una persona sin hogar, ofrecer vestido a quien no tiene, o acompañar al médico, dentista, un enfermo un familiar en problemas, 
  9. Orar. No necesitas ir a un templo ni decir de memoria alguna oración. solo entra en tu habitación. Dios escucha en lo más íntimo de tu corazón. Pide por todos, por las necesidades de cada persona, incluso las de tus enemigos.
  10. Identifica en qué eres tan bueno que lo puedes ofrecer como servicio a la comunidad. Por ejemplo, enseñar matemáticas, conversar con ancianos, preparar comida, pasar tiempo con los niños, barrer una calle o limpiar una playa, coser ropa para los que no tienen, ser voluntario o incluso donar dinero.

 Invita a tu hermano en tu grupo a colaborar. En el MCC  tenemos opciones de ayuda, apoyo, compañía, recibir el cuerpo de Jesús y muchas opciones más. PARTICIPA! 

Oración de Santa Gema Galgani

  Guardo un recuerdo muy especial de Santa Gema Galgani: mi padre tenía entre sus papeles la oración y su imagen guardada por muchos años y se declaraba devoto de su testimonio que le empujaba a Dios en forma permanente.

LOS RECUERDOS MÍOS ESTÁN EN LA CAPILLA DE LOS LIRIOS, donde vivimos cursillos. Lugar de palanqueos, eucaristías y lecturas que guardo en mi corazón con profundo afecto, y recuerdos de tantos hermanos que juntos participamos de este encuentro e inicio de conversión, junto a tantos esforzados y entregados sacerdotes que nos guiaron y enseñaron con mucho cariño. Recuerdo al padre Mario Sanguinetti, al padre Desiderio Morales y tantos que nos apoyaron.

Por todo esto debo pedirle a Santa Gema Galgani.........¡ruega por nosotros! que logremos regresar a las actividades en los Lirios, que se pueda hacer encuentros y actividades que nos llenaron el corazón de mucho amor por todos los hermanos. Que sigamos en comunión, esperanzas y unión.

Amén!

Historias de la Biblia - El Buen Samaritano

      

Es una versión contada para los niños. Buen enfoque para conversar de esta parábola en nuestra escuela del miércoles. Ya entiendo quién es mi prójimo......ahora viene que es lo debo hacer en mi caso; un cristiano comprometido, que vivió un cursillo de cristiandad, que durante tres dias recibió mil mensajes, testimonios y muestras de cariño, de que yo también puedo hacerlo, una vez que descubrí al Señor y me decidí a seguirlo-entendiendo que   me queda un día para ello- el cuarto- y no más. Entonces, juntos veremos qué puedo hacer yo para ser un buen servidor.

agrega lo que piensas tu de todo esto-------------------------------------------------------------------

JULIO DE CUMPLEAÑOS (lluvia)

 

Cariñosamente saludamos a todos nuestros hermanos que celebran su cumpleaños. Un abrazo de esperanzas y amor.

 

 01- Miguel A. Cornejo Salvatierra -Párroco de la Iglesia Nuestra Señora de El Carmen de Rancagua.
03- Germán Gallegos Navarrete

05- Nelson Santis Droguett------CURSILLO 2020
05- Laura Saavedra Cortez- Parroquia El Carmen
06- Andrea del Carmen Bozo Valdenegro

06- Yildy Mendoza Quiroz   Cursillo #32 Noviembre 2009
07- Juana Rosa Lizana Gómez       Cursillo #38 de Junio 2013
09- Pedro Vargas A.           Quinta de Tilcoco

10- Johana Luengo Quezada
12- Pedro Orostica Aros     Chimbarongo
13- Mauricio Eduardo Bornand Trombert

13- Rosa A. Nuñez L.

 
14- Guillermina Brito Escárate

15- Gladys Margarita Leyton Diaz             Pichilemu

15- Mabel Muñoz Droguett -----Machalí      CURSILLO #31   DEL 07-10 Mayo 2009
15- Marcelo Yévenes Soto
16-Gonzalo Urbina Arriagada----CURSILLO 2020

16- Mónica J. Arce Mardones-----------------Machalí 

17- María del C. Marchant Zapatel--------------Graneros
17- Gema Pérez G.

18- Julia Edita Castro Ramírez    San Vicente T.T.
20- Sergio Torres Maldonado

20- Alfredo Barría Andrade. /  de Cerrillos, Santiago
 
21- Mario Reyes Liard

21- Adriana Lara Camilo
22- Claudio Fuentes G.
24-Marco Gajardo Olivos-----GRANEROS-----CURSILLO 2020
25- Sonia Rivas Latorre
26- Ana Gallardo Melgarejo

27- María C. Carvajal Hinojosa
28- Eugenia Villarroel M.
 

28- Lucía Roa Pradenas-   Machalí
 

05- de Osorno-----MARCO ANTONIO LEYTON VELOSO Presidente MCC SEC. NACIONAL

07- de Villarrica……GLADYS LAMA NAVARRETE
17- DE CHILLÁN----ARIEL GUTIERREZ AEDO
18- de La Serena-----ROSA CLARA ALVAREZ LOPEZ
30- TALCA.........ADRIANA DIBARRAT VERA
31-de Talca…..ROBERTO SOTO MUÑOZ