jueves, 30 de junio de 2022

La ultreya de mitad del año

 

Compartir, participar, aportar, aprender, reír, mirarnos en este momento; siempre será una hermosa oportunidad para juntarnos en un frío dia de invierno.

Gracias a la creatividad de los vocales. Todos participaron de forma activa que nos ayudó a sonreír, a agradecer, a saber que muchos lo intentan para continuar juntos y esperanzados.

Madre Claudita e hijo Sebastián representando un resumen con el mensaje con mucho colorido. Es que se nota.....

la imagen es de Rosario (bien!) el apoyo es del Padre Pancho y la ultreya es de todos.

martes, 28 de junio de 2022

* Felicidades Gabita de Litueche 28-06-2022

 

Logramos esta vista de un viejo video de la historia; en encuentro de grupo de los miércoles del grupo en Litueche. Es el momento de la oración comunitaria. Hoy la recordamos con afecto a todos los integrantes y los invitamos a todos, a seguir perseverando. Reencantarse con la fuerza del Espíritu Santo a quien tanto invocamos en cada oportunidad.

Fué una de las primeras personas que conocí en el secano costero:Litueche allá por recibir un año que resultaba curioso y de sorpresas: 1998... ya venía el dos mil. 

Había que volver a juntar a los cursillistas del pueblo (cinco mil habitantes desparramados en la extensa zona ) con paciencia y perseverancia empezamos las reuniones de grupo "El Rosario" y allí ubiqué a Don Tulio-Alcalde- en ese entonces y su esposa: Gabita. Invitados "a vivir una experiencia y encuentro con el Señor de la Vida". Ella muy entusiasta acudió primero y quedó encantada de vivir este retiro hermoso y prometedor, apuró a su esposo acudir a su cursillo primario también.

Así participamos después en escuelas, eucaristías, encuentros con "otro sabor"; se lograron numerosos nuevos integrantes para "vivir la vida de colores".

Hoy es su cumpleaños. Está junto a dn Tulio a quien cuida y regalonea dedicándole todo su dia al servicio.

Pero como hoy en un día especial para ella y para nosotros le formulo una inesperada consulta:

¿que sueña en este día de cumpleaños?

 su respuesta es hermosa: oración, es lo único que necesito, viene por añadidura la paciencia y fuerza para seguir cuidando a mi marido. Completamente segura que el Señor me dá la fortaleza necesaria; siempre le pido al Espíritu Santo para seguir adelante pese a los diarios problemas, mis dolores y debilidades.

Es que las oraciones me levantan, me ayudan, me apoyan. Así tengo salud puedo servir (es que ahora ¡yo no me puedo enfermar!)

Llamo a algunos cursillistas de acá, les envío las noticias y buenos mensajes que recibo a diario en el WhatsApp pero no puedo dedicar un tiempo para reencantar a los hermanos.

Todos sabemos que la barca navega y todos nosotros a bordo confiando plenamente en el Señor Jesús aunque tantas veces asustados, desconfiados no perdemos la ocasión de alzar los ojos al cielo y pedir "¡Sálvanos Señor con tu infinita Misericordia".

Señora Gaby, perseverante, valiente, enamorada de Jesús y de su familia, sienta la paz y la alegría de los hermanos que hoy la tienen con una oración y los mejores deseos de celebrar su cumpleaños con alegría (y ¡si lo cumples con María-como dicen en los cursillos- doblemente feliz!).

MCC DE COLORES

domingo, 26 de junio de 2022

* La Estrellita de los cursillos

 

Fué un verdadero concurso encontrar la fotografía precisa que mejor retratara a nuestra querida Estrella hasta que salió elegida "la viajera", alegre, entusiasta  y aventurera en un barco pirata bailando y recorriendo Brasil, bien dispuesta, descubriendo lo mejor de cada viaje.

Es partícipe y fundadora de muchos grupos, como "Grupo amigas Universidad" con cincuenta y cuatro años de historia, el grupo "Jesús Grañón", integrantes que partieron en el trabajo del secretariado diocesano período 2011-2016- pues lo que comparten el trabajo tienen prácticamente su grupo por el contacto cotidiano: conocerse, quererse y compartir siempre la Buena Nueva y el trípode de mantención y crecimiento cristiano, el grupo del Cáncer, y otros de igual importancia y dedicación. También integra entusiasta el grupo natural "Caminando con María" con cariño y entrega.

Mi primer recuerdo de ella es cuando vivía en el campamento Sauzal y llega curiosamente un sacerdote jovencito de los Pasionistas, de Los Lirios; y por cercanía y amistad les invita a Juan y ella a vivir una especie de retiro, pertenecía a "algo como Mcc" y estaba entusiasmado con esta familia. Él dice que sí de inmediato- yo voy! pero ella......bueno padre, ¿para cuando será esta actividad?, para Mayo-(pero falta mucho para eso y con el convencimiento que "se le olvidará al padre Desiderio y pasará piola). Más los caminos del Señor son increíblemente sorprendente y ambos vivirán un hermoso encuentro que les llevará felicidad, alegrías y más unión. De allí al trabajo, escuelas y dirigentes es un paso.

Todo ello les servirá para el momento de la dolorosa partida de Juan a su quinto dia. Una etapa muy difícil pero con la resignación cristiana será complicada pero llevadera. Estrella es fuerte y resiliente.

La conozco y me alegra de poder contarlo a mis hermanos: ella es ordenada, práctica, amable, cercana y generosa. Nuestras reuniones del Secretariado empezamos hacerlas en su casa continuamente-por estacionamiento y seguridad. Recuerdo su familia, sus nietos (que le prodigan alegría y adrenalina siempre con su orgullo de abuela chocha) y su madre que la compañó mucho tiempo. Un día voy al baño y me detengo en el pasillo y me digo es su dormitorio, suavemente abro la puerta y la veo sonriente, muy amable, tranquila. Pienso que pocas veces preguntaba ¿cómo está tu mamita? y damos por enterado todo. Y ella siempre me comentaba de su cursillo primario cuando conoció a mi mamá: Carmen quien colaboró con "llenar la cabeza de ideas y de fuego su corazón".

Pero ella todo es fineza, sencilla, empática; preocupada por los enfermos de Hospital Clínico Fusat-- organiza, participa a sus amistades: Cáritas, el grupo de amigas de servico por muchos años.

Agrego algo más: conversadora, hemos compartido muchos viajes. Puede viajar en todo pero menos en avión; aunque nos acompañó a la Ultreya de Iquique por puro amor y valentía.

A Brasil- hicimos la locura "de viajar por bus-imagínense el pique"- ella no duerme pero habla, canta y baila como una empeñosa "garota con una regia caipiriña" (salud!).

Conocimos a su familia, eran de Rio Bueno-su hermana que vive en el extranjero y cuando viene participamos en el grupo por pura amistad, oración y conversa. También con Igor el hermano que la acompaña. Dos hijos y nietos artistas que la sorprenden con bailes y ballet.

Estrella: trabajadora inclaudicable, desempeña el trabajo duro y difícil-de la tesorería por ene años. En una oportunidad, nominamos a un reemplazo para esta labor pero, no hay caso, ordenada y cumplidora ¡como Estrella no hay all right! 

Yo le agradezco su espíritu de caridad, su entrega, su fe. Quien lleva a los hermanos el Cuerpo de Cristo ( ministro de comunión)

Gracias Estrella, por ayudarnos, querernos, por el testimonio y ejemplo. Este 27 te saludamos con respeto y cariño,

buen aniversario-¡te queremos mucho!

tus hermanos del Mcc Diócesis de la Santa Cruz, Rancagua 

En Cursillos la historia continúa. ¡gracias hermanitas de Valdivia!

 

El Cursillo #42 de "Nuestra Señora del Rosario" de Valdivia viviendo su cursillo primario-¡gracias a Dios! hermosa noticia.

Por ello nos unimos a dirigentes, asesores, equipos;

para agradecer a las valientes "de tiempos difíciles"

cuando seguimos en dudas y miedos pero juntos queremos intentar

 sacar a relucir más fuerza, esperanza, fé y alegría, para llenar este camino "de colores",

ustedes nos demuestran que sí se puede,

gracias porque ustedes con su cursillo nos devuelven el ánimo que seguir a Jesús siempre es posible, la conversión se puede.

Buenos deseos en vuestro cuarto día hermanas.

MCC DIÓCESIS DE LA SANTA CRUZ, RANCAGUA

sábado, 25 de junio de 2022

Sábado 25 Junio, de la misa a la mesa

 


El día de la Misa de Palanca -realizada en horario especial de 17,30 y terminando con un café con tortilla de rescoldo

buen término para esta jornada de oración y celebración del día del Señor.


Se pidió por el Encuentro Regional Zona Centro Sur, por los más necesitados, por la lluvia de nuestros campos, y por los dirigentes de nuestro Mcc, el servicio para los demás, cargando siempre con la cruz del deber de las incompresiones y del fracaso aparente.


Fotos: Luis Fernando y redacción




En el hermoso salón compartimos un momento de alegría, copuchas y café.


El kilo de amor acompañará la mesa de los que más necesitan.

Agradecimientos a los organizadores, al padre Pancho y "equipo" doña Maruja,  participantes y visitas.

Cuenta y muestra tu diócesis ZONA CENTRO SUR

 


iniciamos la muestra con la imagen de la Diócesis de San Bernardo saludando a RENATO DURÁN REYES y Asesor Padre BORIS MESSINA ARÁNGUIZ -"la puerta norte de nuestra zona".

 

Ya está marchando a toda máquina el equipo nacional del 10° Encuentro Zona Centro Sur-22-24 Julio 2022 a realizarce en San Francisco Mostazal de nuestra Sexta región del país

queremos ir mostrando las cinco Diócesis que participan, a través de sus ojos, ideas, sueños, proyectos.

Los invitamos cordialmente desde Rancagua a contar sus novedades preparatorias para nuestro encuentro de reflexión y oración.

Aprovechemos hermanos el momento especial y clave para hacer algún recuerdo de nuestros hermanos, de los dirigentes que trabajaron y siguen por el Señor en las diferentes localidades, los esfuerzos por continuar en la brecha, por llevar la Buena Noticia a los ambientes propios.

También muy importante narrar "algo que nos llamó la atención y quisiéramos hacer presente, que nos una, nos haga rememorar algo especial"; aparte de tener la posibilidad de encontrarnos, vernos, saludarnos y conocernos. Simple, sencillo, directo: algunas historias, o fotografías.

En Rancagua iniciamos la "temporada de palancas" para poder incentivar la oración para esta linda oportunidad. Que se allanen los caminos, se junten las voluntades y alcancemos los objetivos de nuestro Secretariado Nacional; para que realmente digamos que "estamos de fiesta", "que estamos con toda la carne en la parrilla", y de verdad  "que se note que somos de colores". Que se haga SU VOLUNTAD SIEMPRE.

Usted querido hermano-representante de su Diócesis, puede encomendar esta comisión de mostrar sus noticias e historias a los hermanos que estime; a quien tenga a su lado, o algún grupo natural o gente entusiasta que los acompañan. Su trabajo los daremos a conocer para toda la comunidad. La noticia esta vez somos todos nosotros.

Multipliquemos la esperanza. Compartamos la oración. Mostremos lo que tenemos y vivimos. Lo que soñamos y luchamos.

Un abrazo a las puertas del mes de Julio. Quedan pocos dias para nuestro encuentro.

 OFICINA REGIONAL CENTRO SUR- 25-Junio 2022

¡Cristo y yo.....mayoría aplastante! 

miércoles, 22 de junio de 2022

Trabajo de invierno (padres, abuelos, cursillistas)

 

Se inician las vacaciones de invierno (en breve) y la Vocalía de Piedad se encuentra trabajando todas las ideas para respaldar y apoyar las actividades de aquí a final del año. Ya comenzó la inscripción para el Encuentro Regional del mes de Julio con el "Reloj de Amor": cada minuto alguien está orando por ustedes hermanos de San Bernardo, Talca, Linares, Chillán y Rancagua para el éxito de la actividad y la luz y fuerza. del Espíritu Santo.

Ahora pensamos en los niños, los favoritos del Padre Bueno. Les pedimos a los abuelitos y familiares que pidan a los pequeños un testimonio de oración, palanca, sacrificio y representarlo en un dibujo para apoyar todas las actividades programadas. Es una rica oportunidad para hablarles de Jesús y los hermanos.

También para la renovación del Secretariado Diocesano-que comienza en breve: SE HAN NOMINADO Y CONTACTADO ALGUNOS PROYECTOS DE HERMANOS. Que sean generosos con el Señor. ¡Que se note!

Por los cincuenta y cuatro años del Mcc Diócesis de la Santa Cruz, Rancagua, Agosto 2022

Por los hermanos del mcc especialmente los alejados, por cualquier razón-que han perdido sus colores-los necesitamos-. Todos hace tiempo un dia respondimos al lema "Jesús cuenta contigo".....

Los grupos pueden juntar estas palancas-estos testimonios por WhatsApp, correos o para hacerlas llegar a

Carlos Manzoliz- Vocal de Piedad

 En los encuentros de Escuelas de Formación,

 Misa Doméstica, Ultreyas. 

Una ilusión de un niño vale más que mil palabras,

¡de colores.....siempre!

 

 

martes, 21 de junio de 2022

Encuentro con nuestro Pastor en Rancagua

 

 


Un buen encuentro con el Pastor de la Diócesis Monseñor Guillermo Patricio Vera Soto que nos recibió en audiencia a integrantes del Secretariado Diocesano Mcc Diócesis Rancagua.

-Con profundo interés nos hace consultas sobre las actividades, asistencia de cursillistas, cómo andan los grupos, como están los encuentros presenciales, cuántos perseveran. 

-Con cercanía agrega "necesariamente hay que hacer arreglos", "acomodar las cosas" a la realidad y a los tiempos. He soñado con rescatar de nuestras jornadas de catequesis, de jóvenes donde imagino conquistar un grupo de treinta papás de confirmación haciendo un cursillo de cristiandad-imaginen....las confirmaciones alcanzaron más de ¡dos mil jóvenes! en breve corresponde en Requínoa con ciento treinta jóvenes del colegio, osea que hay dónde, cómo y ustedes podrían trabajar allí.

-También propicia e invita a seguir, a dar sabor, a sembrar, a pescar; tenemos que continuar, ustedes pueden, deben; lo necesitan, "Cristo cuenta con ustedes".

-Quizás ustedes deben intentarlo en Pelequén, conocen el local, y es posible, "todo es conversable" pero ¡empiecen ya". 

-Estamos en forma presencial desde Marzo pero igual hay que seguir con los cuidados en las actividades, por ello aprovechen los espacios y los tiempos, no alarguen tanto como terminar un domingo a las doce de la noche después de tres dias intensos, seamos cariñosos, respetuosos y caritativos.

-procuren "reencantar a los cursillistas" del cuarto dia-no los dejen, la "repesca" también es clave en el cuarto dia.

Invitado a participar en las actividades del movimiento en el mes de Julio nos acompañará en la Eucaristía del 10° Encuentro Regional Centro Sur en la partida el Viernes 22 de Julio. Requirió acerca de los temas, participantes, las diócesis, todo con vivo y sincero interés.

Le agradecimos como nuestro pastor por la compañía y trabajo de nuestro Asesor el querido Padre Pancho, queremos ser siempre agradecidos y saber reconocer a quien "donde me invitan voy". Yo sé, agregó, que a él también le hace muy bien la actividad, por esto les digo que el movimiento de cursillos tiene una riqueza enorme, aprovéchenla, trabájenla juntos, invita cariñoso.

Nos despide con la bendición apostólica, que se haga extensiva a todos los cursillistas que comparten este trabajo por el Señor Jesús. 

lunes, 20 de junio de 2022

¿De quién es la imagen? Gabriela Mistral

 


 

 Poesia de Gabriela Mistral, Premio Nobel de  Literatura 1945:

¡De qué quiere Usted la imagen? Preguntó el imaginero:
Tenemos santos de pino,
Hay imágenes de yeso,
Mire este Cristo yacente,
Madera de puro cedro,
Depende de quién la encarga,
Una familia o un templo,
O si el único objetivo
Es ponerla en un museo.
 
Déjeme, pues, que le explique,
Lo que de verdad deseo.
 
Yo necesito una imagen
De Jesús El Galileo,
Que refleje su fracaso
Intentando un mundo nuevo,
Que conmueva las conciencias
Y cambie los pensamientos,
Yo no la quiero encerrada
En iglesias y conventos.
 
Ni en casa de una familia
Para presidir sus rezos,
No es para llevarla en andas
Cargada por costaleros,
Yo quiero una imagen viva
De un Jesús Hombre sufriendo,
Que ilumine a quien la mire
El corazón y el cerebro.
 
Que den ganas de bajarlo
De su cruz y del tormento,
Y quien contemple esa imagen
No quede mirando un muerto,
Ni que con ojos de artista
Sólo contemple un objeto,
Ante el que exclame admirado
¡Qué torturado mas bello!.
 
Perdóneme si le digo,
Responde el imaginero,
Que aquí no hallará  seguro
La imagen del Nazareno.
 
Vaya a buscarla en las calles
Entre las gentes sin techo,
En hospicios y hospitales
Donde haya gente muriendo
En los centros de acogida
En que abandonan a viejos,
En el pueblo marginado,
Entre los niños hambrientos,
En mujeres maltratadas,
En personas sin empleo.
 
Pero la imagen de Cristo
No la busque en los museos,
No la busque en las estatuas,
En los altares y templos.

Ni siga en las procesiones
Los pasos del Nazareno,
No la busque de madera,
De bronce de piedra o yeso,
¡mejor busque entre los pobres
Su imagen de carne y hueso ¡

_"Gabriela Mistral"

Antes de invierno se abrió temporada de PALANCAS

 Se termina una etapa, iniciamos la próxima llegando el invierno y cuando finalice empezaremos con el trabajo de reencantamiento y de obtener un nuevo coordinador para nuestro movimiento diocesano. Tenemos en Julio "Encuentro Regional Zona Centro Sur", hay varias actividades de nuestros hermanos de otras Diócesis que se atreven con hacer un nuevo cursillo, hay otras actividades en el mundo y hay que apoyar con la oración. Hay buenas noticias en el encuentro de nuestro Obispo y el Secretariado Diocesano. Pero todo, todo se inicia, se desarrolla y termina con la "vitamina R" -las palancas del apóstol-las rodillas para pedir por todo lo que viene. En tu grupo, en la eucaristía en tu ofrecimiento diario.

Carlos Manzoliz- nuestro Vocal de Piedad está organizando esta gran palanca del "reloj de oraciones" para lograr el éxito apostólico de todas las actividades del MCC. Te invitamos a compartir la esperanza.

 

ESTA ES UNA BUENA NOTICIA, cuando comienza el gran cambio con el invierno.    .       




    

jueves, 9 de junio de 2022

Escuela de dirigentes

 

 Gracias a la Parroquia de El Carmen que nos acoge y recibe. Nos alegramos de la recuperación de la salud de su equipo. Restauremos el  nuestro con los grupos, escuelas y ultreyas. Todo lo demás vendrá ciertamente por añadidura. (La foto es de Manuel).

Sí, somos pocos, Dios quiera que los suficientes para mantener las brasas de la fé y no se apague la esperanza. La luz del Espíritu nos ilumina para seguir en este camino de conversión y santidad progresiva con este trípode que nos nivela con la oración- la vitamina "r", el estudio- justo en esta escuela y la acción en nuestros ambientes. Atentos a la exposición de Luis con buenas preguntas que nos hicieron pensar, sonreír y emocionarse.

Si, aprendí de años que si voy a la escuela debo ir con mi cuaderno. Es que la idea me entra por aquí y se puede escapar-cuando debo compartirla con quien hoy no pudo venir. Que debo ser consecuente, no perder la capacidad de asombro, reencantarme con el Señor cada día, y agradecer por tanto que nos regala.

Es "cuestión de amor", añorábamos poder reunirnos pero, nos acostumbramos a quedarnos en casa- hace frío, hay mucho taco, es peligroso, y nos vamos quedando quietos y tranquilos. 

¿dónde están los dirigentes de los cursillos? tanto entusiasmo y de los cuarenta que trabajan en los dos cursillos sólo veo algunos perseverantes (imagino que palanquean en casa).

No olvides tus Ideas Fundamentales- aún hay hermanos que no las conocen. Apóyate en tu grupo, crece junto a los que intentamos trabajar en este cuarto-breve o no quizás  - cuarto día para preparar el definitivo.

¡Cristo y yo, mayoría aplastante!

miércoles, 8 de junio de 2022

* 38 mil buenos augurios

 

LOS INTEGRANTES DEL SECRETARIADO DIOCESANO SE JUNTARON PARA SU REUNIÓN DE TRABAJO DEL PERÍODO PERO TAMBIÉN PARA SALUDAR A NUESTRO ASESOR DIOCESANO EL QUERIDO PADRE FRANCISCO EN SU CUMPLEAÑOS N°38 (para los que saben son 83 pero parecen 38) CON MUESTRAS DE CARIÑO Y LOS BUENOS DESEOS DE SALUD, TRABAJO Y AMOR POR EL SEÑOR Y LA COMUNIDAD.

¿ QUÉ CÓMO ME SIENTO? Muy agradecido de Dios, toda mi vida ha sido más de lo que pensaba pedir. Imagínense que me eligió a mí para hacerlo presente en la Eucaristía. Para llevarlo donde voy....¡.aquí está el Señor! para recibir la confesión y otorgar la absolución, bendecir a los niños y mayores, agradecer por los diarios regalos. Es la gracia de Dios que pasa por uno. Como la hermosa oportunidad de acompañar y consolar a los enfermos, que me insta a ser mejor, a intentar siempre ser santo, a sufrir con mis hermanos. La actitud de servicio es permanente; de allí la frase que todos le conocemos......"adonde me invitan.....¡voy!" 

Gracias Padrecito: por su trabajo, entrega, entusiasmo, apoyo, bendiciones, por caminar juntos en este camino de colores. Su testimonio y trabajo nos compromete a intentar seguir compartiendo y orando por todos nuestros hermanos. Por la comunidad virtual, por la palanca, por los grupos en los que participa. Dios le otorgue vida, familia y salud.

Gracias al Señor por tenerlo con nosotros.

¡Cómo no ser feliz si tengo al Señor aquí! en mi nuevo cumpleaños y junto a todos ustedes!.

martes, 7 de junio de 2022

En el atardecer de la vida...

 

 


 “Hay una ruptura en la historia de la familia, donde las edades se acumulan y se superponen y el orden natural no tiene sentido: es cuando el hijo se convierte en el padre de su padre”. Es cuando el padre se hace mayor y comienza a trotar como si estuviera dentro de la niebla. Lento, lento, impreciso. Es cuando uno de los padres que te tomó con fuerza de la mano cuando eras pequeño ya no quiere estar solo. Es cuando el padre, una vez firme e insuperable, se debilita y toma aliento dos veces antes de levantarse de su lugar. Es cuando el padre, que en otro tiempo había mandado y ordenado, hoy solo suspira, solo gime, y busca dónde está la puerta y la ventana - todo corredor ahora está lejos. Es cuando uno de los padres antes dispuesto y trabajador fracasa en ponerse su propia ropa y no recuerda tomar sus medicamentos. Y nosotros, como hijos, no haremos otra cosa sino aceptar que somos responsables de esa vida.  Aquella vida que nos engendró depende de nuestra vida para morir en paz. Todo hijo es el padre de la muerte de su padre. Tal vez la vejez del padre y de la madre es curiosamente el último embarazo. Nuestra última enseñanza. Una oportunidad para devolver los cuidados y el amor que nos han dado por décadas. Y así como adaptamos nuestra casa para cuidar de nuestros bebés, bloqueando tomas de luz y poniendo corralitos, ahora vamos a cambiar la distribución de los muebles para nuestros padres. La primera transformación ocurre en el cuarto de baño. Seremos los padres de nuestros padres los que ahora pondremos una barra en la regadera. La barra es emblemática. La barra es simbólica. La barra es inaugurar el “destemplamiento de las aguas”. Porque la ducha, simple y refrescante, ahora es una tempestad para los viejos pies de nuestros protectores. No podemos dejarlos ningún momento. La casa de quien cuida de sus padres tendrá abrazaderas por las paredes. Y nuestros brazos se extenderán en forma de barandillas. Envejecer es caminar sosteniéndose de los objetos, envejecer es incluso subir escaleras sin escalones. Seremos extraños en nuestra propia casa. Observaremos cada detalle con miedo y desconocimiento, con duda y preocupación. Seremos arquitectos, diseñadores, ingenieros frustrados. ¿Cómo no previmos que nuestros padres se enfermarían y necesitarían de nosotros? Nos lamentaremos de los sofás, las estatuas y la escalera de caracol. Lamentaremos todos los obstáculos y la alfombra. Feliz el hijo que es el padre de su padre antes de su muerte, y pobre del hijo que aparece sólo en el funeral y no se despide un poco cada día. Mi amigo Joseph Klein acompañó a su padre hasta sus últimos minutos. En el hospital, la enfermera hacía la maniobra para moverlo de la cama a la camilla, tratando de cambiar las sábanas cuando Joe gritó desde su asiento: Deja que te ayude. Reunió fuerzas y tomó por primera vez a su padre en su regazo. Colocó la cara de su padre contra su pecho. Acomodó en sus hombros a su padre consumido por el cáncer: pequeño, arrugado, frágil, tembloroso. Se quedó abrazándolo por un buen tiempo, el tiempo equivalente a su infancia, el tiempo equivalente a su adolescencia, un buen tiempo, un tiempo interminable. Meciendo a su padre de un lado al otro. Acariciando a su padre. Calmando él a su padre. Y decía en voz baja:
- ¡Estoy aquí, estoy aquí, papá! “Lo que un padre quiere oír al final de su vida es que su hijo está ahí”.
Largo... hondo... reflexivo. Ojala puedan compartirlo a sus familias. Importante la memoria, la gratitud y el amor.

 

 

 [8:08 a. m., 7/6/2022] Pepe Toro: ESCRIBIÓ CARLOS FUENTES:
[9:09 a. m., 7/6/2022] Enrique Anguita: exelente amigo- para enseñarlo en el blog de los aprendices. .....como yo

domingo, 5 de junio de 2022

"Ven Espíritu Santo....."

 


 

 REFLEXIÓN DE MONSEÑOR FABIO MARTÍNEZ, ARZOBISPO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, PARA EL DOMINGO 5 DE JUNIO 2022. (Jn 20, 19-23).

🌿🔥"DOMINGO DE PENTECOSTÉS"🔥🌿

-------------Comentario----------


En este mundo tan convulsionado en el que padecemos tantas dificultades nos hemos olvidado de la presencia del Espíritu Santo. Ni siquiera podemos decir que no hemos sido dóciles a su impulso, sino que le hemos cerrado totalmente nuestro corazón.

Necesitamos vivir un nuevo Pentecostés, porque "el Espíritu Santo es el motor que nos mueve como Iglesia".

Urge un nuevo Pentecostés que le de sentido a nuestra vida, para esto necesitamos tener tres actitudes fundamentales para pedirle al Padre que nos envíe nuevamente su Espíritu para renovar la faz de la tierra.

-La primera actitud que debemos manifestar, es la de "tener sed de su presencia".

-La segunda actitud es "recurrir a la oración" para que con confianza y fe nos abramos a sus dones.

-Nuestra tercera actitud debe ser "la humildad para aceptar su inspiración", y para que cuando tengamos algún dilema de cómo debemos actuar ante determinada situación, nos preguntemos: ¿qué haría Jesús en mi lugar?

La fuerza del Espíritu Santo es muy grande y nos regala sus siete grandes dones:

1) "Sabiduría" para que gustemos de las cosas de Dios y hagamos su voluntad.

2) "Entendimiento" para comprender su Palabra y actuar en concordancia con él en su plan de salvación.

3) "Consejo" para saber qué hacer para agradar a Dios y poder orientar a nuestros hermanos.

4) "Ciencia" para "valorar las cosas de Dios" y utilizarlas con responsabilidad.

5) "Fortaleza" para actuar con valentía y vencer las tentaciones.

6) "Piedad" para crecer en el amor de Dios como Padre, y gozar de una buena relación con nuestros hermanos.

7) "Temor de Dios" para no llevar a cabo actitudes que ofendan el amor que nos ha dado.

《VEN ESPÍRITU SANTO, LLENA LOS CORAZONES DE TUS FIELES Y ENCIENDE EN ELLOS EL FUEGO DE TU AMOR》

Decodificar el mensaje de Jesús

 

 JESUS, EL SUBVERSIVO
Hay una canción del sacerdote jesuita Cristóbal Fones llamada “Mi Cuerpo es Comida”, de la cual la música es de su autoría y la letra (poema) es del Sacerdote Español Pedro Casaldáliga Pla (Claretiano), cursillista, Poeta, fue Obispo de San Félix (Brasil), y fallecido el año 2020 a la edad de 92 años.
Una parte de esta canción dedicada a la Eucaristía dice así:
“El Vino de sus venas nos provoca.
El Pan que ellos no tienen nos convoca
A ser contigo el pan de cada día.
Llamados por la luz de tu memoria
Marchamos hacia el Reino haciendo historia,
Fraterna y Subversiva Eucaristía”
¿No han pensado que no hay nada más subversivo en la vida que la Eucaristía? No tiene distinción de nada ni de nadie, ¡absolutamente de nada y de nadie! Todos estamos invitados a vivir de este banquete de amor.
Si revisamos los evangelios nos daremos cuenta de que, la vida de Jesús fue siempre una auténtica provocación para los que lo escuchaban, los que lo seguían y veían como actuaba.
Si buscamos en la RAE el significado de “Subversivo”, encontraremos entre otras explicaciones que es “Todo aquello que es capaz de alterar un orden establecido, ya sea de índole político, social, moral y/o religioso”.
Jesús era judío de formación y nacimiento, por lo tanto, se esperaba de él que actuara y cumpliera a pie y letra la Ley Judía, tal como lo hacían todos los judíos.
Pero, ¿Qué hace Jesús cuando comienza su misión?
• Perdona a la Mujer Adultera, en vez de apedrearla según la Ley de Moisés.
• Cura a enfermos en sábado, en vez de resguardar la tradición del sábado.
• Habla con la Samaritana, siendo ella pagana.
• Sana al servidor del Centurión, enemigo romano.
• Alimenta a los mendigos, que eran los condenados a la miseria.
• Le devuelve la dignidad a los excluidos, los que eran considerados impuros.
• Encara a los Fariseos y Maestros de la Ley, por su inconsecuencia y falta de caridad.
O sea, Jesús hizo todo lo contrario a lo que la Ley de los judíos ordenaba, exigía y establecía como normal.
Por lo tanto, Jesús ¿fue un subversivo, un revolucionario? No pretendo hacer una apología a la revolución, como concepto político o reivindicativo, solo quiero que no nos asuste usar el concepto “Subversivo”, para nuestro actuar evangelizador.
¿Por qué los humildes, los abandonados, los excluidos y humillados supieron entender y decodificar el mensaje de Jesús tan fácil y rápido? Es simple y sencillo de entender, ya que escucharon su mensaje con los oídos del corazón.
• Sintieron por primera vez la Misericordia de Dios.
• Sintieron devuelta la dignidad de personas al ser curados, aceptados y perdonados.
• Saciaron su hambre al ser alimentados.
• Sus corazones se convencieron del verdadero mensaje de amor en la entrega y servicio.
Jesús no utilizó ni grandes estudios teológicos, ni proyectos evangelizadores, ni elaboradas orientaciones pastorales, simplemente puso en el centro y en la práctica de su actuar, el AMOR, como acción de compasión, misericordia, escucha, acompañamiento y entrega fraterna.
Este es el único camino a seguir, al modelo de Jesús, que debe estar encarnado en nuestro ADN Espiritual.
En nuestra actual misión evangelizadora:
• Los equipos se preparan, y está bien.
• Los equipos están estudiando, y está bien.
• Los equipos analizan la logística, y está bien.
Pero si los integrantes de los equipos no ponen su “Experiencia de Cristo” en el centro, en su estudio, en su preparación, así no servirá de nada. Será como “Campana que retiñe” y no como “Campana que resuena”, como dice San Pablo.
Hoy es un buen momento para seguir descubriendo el gran Amor de Dios que nos tiene a cada uno, y es deber de cada uno de nosotros “Alterar el orden de las cosas, es decir, a ser subversivos del amor de Cristo Resucitado, en esta sociedad que pareciera que está de espaldas a Dios”.
Todos estamos invitados a vivir y a alimentarnos en comunidad en la Cena Fraterna de la Eucaristía.
Por eso, tal como lo indica la frase
 de la Canción “Mi Cuerpo es Comida”, que indica: “Fraterna y Subversiva Eucaristía”, hagamos de nuestro cuerpo y nuestra vida en Cristo una invitación a vivir y compartir una “Fraterna y Subversiva Vida Cristiana”.


¡¡De Colores!!

Preparando el DIA DEL PADRE

 

 

Buenos saludos

Quizás recibistes una invitación para contar la historia de tu papá, para publicarla en los testimonios y dejar un recuerdo en la historia. Hoy de nuevo extendemos esta llamada a quien se atreva a compartir.

Nosotros queremos recordar esta celebración del año pasado con varios testimonios. Es bueno contarles que la gente escribe poco, que somos mejores para el dedito arriba, una imagen o un emoticon para expresar nuestro ánimo, sentimiento en breve. 

Recuerdo que el año pasado invitamos a cincuenta personas para que contaran el recuerdo de su padre y nos llegaron poquitas respuestas.

Es posible recordarlas:

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en Chile?

De acuerdo al Decreto 1.110 publicado en 1976 y que instituye los días nacionales, el 19 de junio es el Día Nacional del Padre por el "alto valor que la familia representa para el pueblo de Chile".

Sin embargo, esta fecha se modifica y su celebración se hace coincidir con el tercer domingo del mes de junio.

De ese modo, en Chile, el Día del Padre 2022 se celebrará el domingo 19 de junio, día que coincide con la fecha oficial.

Un abrazo a todos los que aún lo tienen a su lado. Una oración a quien lo despidieron en el viaje al quinto día.

Comparte!

 

 

Orar y despedir a la mamita Olivia

 

Muy emocionados, se juntaron la familia de Myrna Guajardo, amigos, vecinos y cursillistas a despedir en el lugar de tantos encuentros, luchas y esperanzas de su señora madre: la querida capilla San Benito de la Avenida Grecia de Rancagua.El Padre Pancho, nuestro entusiasta asesor junto al diácono Segundo- el equipo de colores- más el coro, Estrellita, Magela y un gran grupo de cursillistas compartieron con emoción la semblanza de la mamá de Myrna la señora Olivia (qepd) que despidiera la comunidad y familia de Rancagua Norte conocidos y grupo de amigos. Su fotografía del recuerdo, su ánfora y cenizas junto al altar fué la tónica de una despedida y oración comunitaria. Gracias a todos por compartir, orar, celebrar su pascua, estos momentos son únicos y estamos acompañados y orando en esta despedida.

 Gracias Mis Myrna por tu testimonio y recuerdos.

Sábado 04 Junio 2022

miércoles, 1 de junio de 2022

Cumpleaños Junio

 

 


 

 01 NILDA MELENDEZ CATALAN

01 CARMEN VILLAGRAN MCNANUS
02 JENNY ORELLANA BRAVO- 

04- PAOLITA ELIZABETH PANTOJA VERA- Olivar
 

07-GLORIA JULIA CASTRO SALAZAR-  MACHALI* Cursillo 38 Junio 2013
08 WALDO SIBO LAGREZE

09 LUIS RICARDO PAVEZ ROJAS

09 MARIA CARRIEL
10 JULIA MEZA CELIS
10 ROSITA PINO SALAZAR
10-MARCELO ROSAS- LATACUNGA! en la República del Ecuador
10 MARCELA GONZALEZ MUÑOZ

11 ROSITA ALBINA MELENDEZ DIAZ
12 ELIANA AVENDAÑO DEL PINO
13 ESTELA ROZAS DEVIA - PICHILEMU  Cursillo 39 Mayo 2013
13-SANDRA CECILIA FIGUEROA SOTO   Cursillo 34 de Noviembre 2010
13- ADELAIDA VERA ARENAS- LITUECHE Cursillo 41 Mayo 2016
14- WALDO SIBO (hijo)

17 JOSE RIOS TAPIA

24-JESSICA GUILLERMINA MACIAS LARA-  MACHALÍ
25-MARIA GONZALEZ DIAZ    Cursillo 32  Noviembre 2009
25 GUILLERMO MEDINA CORTEZ

26 MARIANELA OLGUÍN M. --SAN VICENTE T.T.
26- ANGELA CHAMAL-    LITUECHE.-
27 ESTRELLA MACNAMARA V.
28 GABY ACUÑA DONOSO --Litueche
28-ANGELINA DEL CARMEN ESCUDERO S.   PICHILEMU



si no apareces en el listado, envía tus datos personales y participa en las actividades del MCC:
POR APLICACIÓN ZOOM. facebook, y otras plataformas, tenemos un grupo WhatsApp, correos- nadie puede decir que perdió el contacto. Que no sabe o no entiende.
Únete a los dirigentes que siguen en la barca mar adentro, juntos, en racimo es posible.
 El trabajo continúa pues el llamado es llegar a un quinto día hermoso, y juntos ojalá.
 Invierte los talentos recibidos aprovechando que celebras un nuevo año de vida y de esperanzas.
Escribe tu saludo en "comentarios"
 
MCC DIÓCESIS DE LA SANTA CRUZ, RANCAGUA