viernes, 25 de junio de 2021

Los grupos de amistad y sus nombres

 



lA INQUIETUD QUE TENÍAN POR ELEGIR EL MEJOR NOMBRE PARA LOS NUEVOS GRUPOS-       les contamos los grupos que tenemos registrados (si falta el tuyo comparte) anota!

LUNES 28 DE JUNIO 20,30 HORAS POR ZOOM FORMACIÓN DE NUEVOS GRUPOS DE AMISTAD -únete a perseverar en racimo.

Hoy tenemos:

"Peregrinos hacia la luz"-

 

"Dios es mi todo"

                                                    -"Santa Mónica"

-"´Grupo San José-Pichilemu

                                                    "Santa Ana"

--"Grupo San Pedro-Pichilemu 

Padre Hurtado de La Vega

                                                   --"Jesús Grañón"

                                                  --"Caminando con María" 

Eucaristía GLCC lunes 28 Junio INVITACIÓN 15 Horas-

 

Nuestros hermanos cursillistas de Guatemala nos invitan a vivir la Eucaristía a las 15 horas (hora chilena) a través del Grupo Latinaméricano Cursillos de Cristiandad. A nuestro país le tocará organizarla en el mes de Setiembre 2021 uniendo a los cursillistas de latinoamérica. Una posibilidad de unión y alegría a una hora adecuada disponible en un día feriado San Irineo. Ofrecemos oración por todos nuestros hermanos participantes. ¡de colores latinoamérica! sigamos unidos y en oración.

sábado, 19 de junio de 2021

Gracias Padre Efrem

 


 Querido padre Efrem

muy oportuna la invitación a la 7° Escuela de formación GLCC de este dia viernes con sorpresas musicales y de oración como son las actividades de la gente de cursillos. En el rollo  "El Mcc una espiritualidad kerigmática y una espiritualidad de comunión" viajamos en común unión a través de la distancia "sin diferencias de idioma" sino con la comunicación hermosa y de colores. Me guardé unos momentos claves que me enseñan una vez más la tremenda importancia de seguir aprendiendo y descubriendo novedosas formas de comunicarlo:  "Lo que yo he descubierto,¡no lo puedo creer! entonces debo contarlo, testimoniarlo, comunicarlos".

 "Me maravilló la fuerza y la convicción del dirigente aquel de mi cursillo que parecía muy preparado para anunciar pero que internamente temblaba porque hablaba de Dios".

" También el sacerdote aquel que llevaba consigo las caras de las personas que encontraba en el camino-cada uno con su vida, problemas y dificultades- y que las presentaba al Señor del Sagrario". 

La especial característica es caminar con el entusiasmo y con el ardor de los orígenes ya que la historia nos corresponde a nosotros". 

"Toda esta tremenda maravilla no es sólo para mí, somos increíblemente portadores de un tesoro que entregar". y tantas menciones más.

-pensaba y lo veía entero y fresco, imaginaba que no descansó y entregaba el servicio de esta escuela con entusiasmo "una noche en vela" para seguir temprano en las actividades diarias-osea una palanca doble y con una sonrisa; mientras me reconocía muerto de sueño por un día corriente de jubilado. Gracias, tengo que aprender de sus palabras y testimonio "en vivo y en directo".

En estos dias hacemos igualmente recuerdos con mis hermanos de Rancagua. Conocí a otro sacerdote en la sureña localidad de Chillán en una actividad nacional del Mcc. Nunca imaginé que con los años llegaría a trabajar con nosotros como asesor diocesano. Aprendimos por años y nos dejó miles de recuerdos. Este buen hombre -que vino de lejos, de España también nos dejó testimonio y enseñanzas. Hace ocho años partió a su quinto día y curiosamente acompañamos sus restos a... Chillán. Oramos pues por el Padre Jesús.

Todo tiene su razón de ser, como cuando nos hablaba de los hermanos y la madre juntos .....es que falta un hermano en la mesa..... no estamos todos,cuidemos la fe pero con unión, con alegría y con mucha oración y tal como agregaba Padre: "anunciar a los hombres el amor de Dios-es impresionante. Soy un enamorado del Movimiento de Cursillos de Cristiandad". Hacemos el empeño padre.

Ahh.y en el "eco del rollo" que animara mi hermano Sebastían-de esta comunidad-tenía anotado un término: AMOR.

abrazos con afectos y la alegría de colores

Carmen y Quico, desde Rancagua-Chile

martes, 15 de junio de 2021

¡Empezamos- era lo complicado. Dos grupos de amigos ya!

 


Lo difícil es comenzar. En dos jornadas de taller se preparan dos nuevos grupos de perseverancia: un verdadero regalo. Podríamos decir que vamos lentos pero seguros. Primero  conocerse, igual que aquellos tres dias de hermosa convivencia. Al terminar ya sabemos mucho de los asistentes en decurias: nombre, lugares, familias y tallas. Empezamos a construir una amistad, franca, fructífera y verdadera. Ya tomaremos velocidad al hacer carne la promesa del grupo: perseverar, continuar, seguir y llegar a la meta.

Es un proceso y durará toda la vida, el llamado a la santidad es permanente. Mi grupo significa volver a vivir el clima de mi cursillo y ahora a contruir el seguro para seguir, para vivir ultreya, siempre más allá, siempre "de colores" sabiendo que la vida- que parece larga- es breve y siempre debemos estar atentos y listos.

¿no tienes tu grupo de amistad?- te pierdes algo rico y especial. Únete a estos talleres, formando nuevos grupos, aprendiendo haciéndolo y descubriendo una buena fórmula probada que es posible "seguir viviendo de colores".

Escribenos, contáctanos. Estamos disponibles para empezar tus amigos que te acompañarán siempre.

¿el límite? - simple hermanito.......¡el cielo!. 

En algunas  oportunidades me pareció una solución llevar mi cassette a la reunión de amigos y empezar: en estudio….mahoma, piedad, un pelito más, acción:reguleque. Claro no siempre estamos “bollantes” espiritualmente. Recuerdo que es es siempre ir cuesta arriba,nada es fácil ni regalado- a menos que sea dudoso. Lo que cuesta es lo que vale. Más de alguno habrá pensado: el lunes fue regular, a la segunda lo mismo, y así sucesivamente. Allí falló la grabación, debemos ir mejorando, poco a poco, y lograr un crecimiento de persona comprometida: “Y yo con su gracia”.

Novedoso. Dirán los que compartieron su reunión de grupo.cuantas veces es necesario talvez prestar la oreja y escuchar al amigo, familia; es más, ofrecer el hombro para que recuestes la cabeza y el---

Si nadie es perfecto. En matrimonios, amistades y    ----por ello, siendo iguales, debemos complementarlos con los talentos disímiles que descubrimos entre los integrantes. No hay competencias. No hay jefes. El cielo es el límite y nada más. Pero equivale a trabajar. Siempre descubriremos que todo, siempre, podría ser mejor”.

Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Cada dia me tengo que vencer. Hoy lo entendimos mejor: “abandónate en Jesús” y todo será posible. Remando mar adentro y aunque sea el viento peligroso, el mar bravío, las fuerzas mermadas no estamos solos. Los brazos de los hermanos están unidos para lograr la pesca milagrosa que miramos muchas veces algo imposible. El próximo lunes 28 de junio a las 20,30 viviremos una nueva revisión en la amistad del Señor Resucitado y los amigos comprometidos. Tenga la bindad de invitar al ahijado de ayer, al curdillista alejado, al que aún no descubre la bondad del grupo.

 

lunes, 14 de junio de 2021

Taller de GRUPOS DE AMISTAD-2 LUNES 14 JUNIO- en mi casa

 

                                 







































            

Volvemos este lunes al capítulo dos del Taller de grupo- Zoom- Enlace llegará con la anticipación debida, prepárate!. Recuerda tu guía del peregrino, tu oración, empeño, buen ánimo.

"Donde dos o más están reunidos en MI nombre, Yo estaré presente en medio de ellos" Mt. 18.,20

"Sin mí nada pueden hacer" Jn 15,51

-ORACION AL ESPÍRITU SANTO

-EVANGELIO DEL DIA: LUNES 14 DE JUNIO 2021. (Mc 5, 38-42). Lectura y comentario.

-Revisión hoja de servicios PIEDAD, ESTUDIO, ACCIÓN.

-PLAN APOSTÓLICO. "Ay de mí si no evangelizo" 1 Cor.9,16 Importante revisar "momento más cerca de Cristo, el más alejado, como descubriré al Señor abriendo más mis ojos.

-VARIOS de interés para los participantes.

 

-ACCIÓN DE GRACIAS

sábado, 12 de junio de 2021

* Mi padre me enseñó a ser empoderada

 


 

 Mi papá se llamaba Teófilo Arturo Guajardo Saavedra, nació  el 10 de octubre de 1925 ,en la localidad de Hospital, en una familia de escasos recursos, fue el segundo hijo de un total de siete; pasó su niñez y juventud en el campamento minero de Sewell. Se casó con mi mamá (, de quién se enamoró profundamente): Olivia Astudillo cuando ella tenía 16 años y él, 25. De esta unión nacieron dos hijos: mi hermano y yo.

la foto familiar en pleno


viernes, 11 de junio de 2021

* Leonardo mi padre nació un 14 de febrero...

 


LEONARDO ARTURO GARCIA PULGAR

1924 – 2011

 

Mi viejo fue un hombre de esos que no hay dos.  Un trabajador incansable, dedicado al 100% a tener a su familia bien sin necesidades ni apremios.  Y vaya que lo hizo bien, no es menor haber criado y educado de la mejor forma posible a 7 bendiciones.  Nos dió a todos sus hijos una muy buena vida y nos entregó valores que nos han ayudado a ir por la vida con la frente en alto.

Mi viejo nació un 14 de febrero en una familia de campo, como él decía siempre yo nací en viña, pero no en Viña del Mar sino que en una viña de uvas.  Trabajó desde muy joven en el campo que administraba mi abuelo, por allá en lo que los antiguos llamaban el Trapiche. Luego entró a trabajar a la Braden Cooper Co. Como obrero trabajando en la mina a punta de pala y picota, pero como él había estudiado en la antigua Escuela de Artes y Oficios que actualmente es el Liceo Industrial A6, tenía el oficio de la tornería por lo que logró salir de la mina y comenzar su trabajo como empleado en la maestranza de Colón. La vida lo formó como un hombre serio y grande, aunque los que lo conocíamos de cerca sabíamos que él se reía con sus eternos bigotes muy bien cuidados por cierto podía verse como el hombre más serio y enojón pero sus bigotes lo delataban y en realidad por dentro se estaba riendo.

 


 

El a pesar de no ser un católico practicante, tenía mucha fe en Dios y en su Virgen de Lourdes. Fue siempre el típico católico del alma el que vive su fe en silencio y en su interior.

Como les contaba él fue siempre un hombre muy serio no demostraba afecto, así como así.  Cuando ya estaba enfermo recuerdo muy bien un día domingo que salió a dar su último paseo por el patio de la casa, y ya cansado iba de vuelta a su cama, mi hermano y yo estábamos viendo una película y en su camino a la habitación se detuvo a mi lado y me dio un beso en la frente y luego hizo lo mismo con mi hermano, creo que fue su despedida porque tres días después partió solo 20 minutos después de recibir la unción de los enfermos de manos del Padre Jesús Grañón.





Debo decir que disfrute a mi viejo hasta el último día y siempre lo admiré por el gran amor que le tuvo a mi madre, ellos se conocieron cuando él tenía 12 años y ella tenía 7, y estuvieron juntos toda la vida más de sesenta años de matrimonio y toda una vida juntos desde niños, eso sí es verdadero amor, de esos amores que duran hasta más allá de la muerte.  Solo la muerte fue capaz de separarlos,

aunque no fue por mucho tiempo ya que ella lo siguió a la eternidad poco más de un año después que él se fué.  Ella cuando partió, un día antes lo vió reflejado en la pared

de la clínica donde estaba internado, supongo que él mismo vino a buscar a su amor de la vida.

Ahora solo puedo decir que era un buen tipo mi viejo y aunque han pasado ya 10 años de que se fué sigue viviendo en los corazones de sus hijos de su familia y de los amigos que logró tener en vida.

 

Patricio García  y todos sus hermanos.