jueves, 27 de agosto de 2020

RECORDANDO HERMANOS PICHILEMU

 

    

La ULTREYA es continuar, seguir, darse ánimo para perseverar en este camino de mi peregrinar.Este Sábado 29 te invitaron a un evento virtual. Debo tener una aplicación que hemos comentado ya y unirte haciendo el enlace del Mcc esa fecha. Será algo más de tu tiempo y sin moverte de tu casa participaremos con alegría del aniversario Mcc. Cuando hicimos el viaje a Pichilemu había que pagar pasaje, almuerzo, viajar cinco horas y llegar cansado-aunque muy feliz- de este encuentro con los hermanos de la costa que soñaban con un cursillo en este alejado lugar. Si logramos compartir 90 personas entusiastas aquella hermosa ocasión ahora por Zoom debería ser el doble- cómodamente en tu casa, sin gastos de pasaje, tiempo, comidas y otros, con la pancarta del grupo, con las sopresas que regalarás al resto y con canto y alegría del "estar de colores". Participa con ganas. Invita a los hermanos que tienes contacto. Llama a aquel que puede tener problemas en tiempos difíciles y no se atreve a contarlo, quizás enfermo que está esperando tu llamada e invitación. Ahora sonreímos al ver a tantos hermanos que en PICHILEMU dijimos que queríamos seguir caminando juntos, que perseverar sí vale la pena, que las pruebas deben provocarnos para aumentar la oración, la esperanza, el estudio y la acción. Sigamos juntos, como hermanos, el preimio es extraordinario. 
MCC GRUPOS DIOCESIS DE LA SANTA CRUZ 27-08-20

La aplicación "RDG" respondiendo la pregunta ¿CUANDO?

 

 
Cuando sales del Cursillo a tu mundo del cual partistes, sales tomado de la mano, con el Señor y con los hermanos que conocistes abrazaste y emocionastes. Justo es allí que prosigas con este grupo de amigos que te acompañarán en el cuarto día, difícil, complicado, trabajólico y esperanzador. Allí mismo organizar TU GRUPO DE AMISTAD. Ya tienes una base: tu decuria. De a poco nos conocimos, sorprendimos, descubrimos e hicimos una franca amistad. Así es posible enfrentar lo que viene, que tiene de todo: bueno, malo, regular y también inesperado. Por esto el momento de formar un grupo de amigos que se junte, trabaje como taller de vida el trípode de la salud espiritual: ESTUDIO, PIEDAD, ACCIÓN. Este barómetro me ayudará a mejorar mi vida cristiana, aprender como lo hace Juanita o José, como enfoca la piedad en estos días, como ser mejor en lo que hago y muchas buenas experiencias de los amigos. También sacar algo limpio de los momentos más alejados del Señor, aprender como actuar para mejorar y crecer. No puedes quedarte con sólo tres dias, la tarea continúa y siempre será posible si estás acompañado. ¿Cuando entonces?- si no tienes grupo el momento es AHORA. Los amigos los eliges tú y el apoyo lo ofrecemos nosotros de la Decuria Grupos. Llama, consulta, escribe. Trabajamos para hacer crecer los GRUPOS en nuestra Diócesis.   

sábado, 22 de agosto de 2020

Estar de colores ...


EL ORIGEN DEL “DE COLORES”
Los cursillistas de diferentes partes del mundo, de diferentes idiomas, se saludaban en las calles y transportes con un vibrante “De Colores” y la respuesta sonriente y alegre era siempre “De Colores”
Nos cuentan que el grupo de jóvenes de Acción Católica que iba modelando el Cursillo, gustaba de reunirse en un café.
En aquel tiempo estaba de moda una canción popular que siempre que acudían al café la hacían tocar y la cantaban, tanto que el grupo fue siendo identificado por los “de colores”.
La letra fue cambiada y adquirió nuevos matices y otro sentido.
Tanto, que “estar de colores” significó y significa estar llenos de la Gracia de Dios, vivir con Él, comprometemos con Cristo y con el hermano y se transformó en una especie de himno dc Cursillos, que ahora se canta en todos los países en los que existe el Movimiento y anima todos los cursillos que se realizan.
Estar de colores es estar con el Señor.
Según Guillermo Estarellas, profesor del cursillo dc 1949, “De Colores” ya se cantó en aquel cursillo de San Honorato como forma de animación, con su letra original.
Al pare­cer fue el propio Guillermo Estarellas el que “para crear el ambiente de gozo juvenil que produce la amistad con Cristo” propuso en ese primer cursillo oficial el canto de un himno, popular en aquellos tiempos, que empezaba con “De Colores” que se convertiría en contraseña de la alegría sana de quienes viven en la Gracia del Señor.
Poco a poco los propios cursillistas fueron dándole el sentido que ahora tiene, porque se saludaban y se despedían con un “De Colores”.
El propio monseñor Hervás pidió que el verso “por esto las chicas bonitas de muchos colores me gustan a mí”, fuese cambiado “por eso los bravos amores que son de colores me gustan a mí”.
En los testimonios se oía: “Vine de corbata negra y ahora salgo de colores” y otras expresiones parecidas.
Así, poco a poco, se fue modelando también la letra y el sentido que hoy, en todo el mundo donde existen Cursillos, tiene el “De Colores”.
Baste mencionar que en la III Ultreya Mundial, de Roma del 2000, los cursillistas de diferentes partes del mundo, de diferentes idiomas, se saludaban en las calles y transportes con un vibrante “De Colores” y la respuesta sonriente y alegre era siempre “De Colores”.
Quizá la frase de Fray Luis de Granada explica bien lo que todos los cursillistas sentimos con el “De Colores”: “La Gracia es aquella vestidura de muchos colores, porque de la gracia proceden los colores de todas las virtudes”.

Fuente: www.decolores.esbolivia.com

viernes, 21 de agosto de 2020

Un grupo de amigos nos puede ayudar a seguir...

 

       

Rezábamos en estos dias por los integrantes del Secretariado de nuestro Mcc porque les tocó una dura época donde todo pareciera cambiado. Primero en Octubre todos a la calle, después Marzo todos a la casa.  Los cursillos proyectados y tantas actividades quedaron en espera. Les damos gracias al Todopoderoso pues tenemos integantes nuevos: Patricia Espinoza, Carlos Manzur, y Sebastián Santis, que trajeron renovación y nuevos bríos a los trabajos del mcc. A nosotros nos tocó trabajar con "Grupos" incentivar la formación de nuevos grupos de amistad para seguir perseverando, mantener los antiguos y trabajar unidos este cuarto día. En nuestra primera reunión general en la Iglesia de Nuestra Señora de La Merced invitamos a unos hermanos a formar un grupo. Seguimos invitando en cada oportunidad a los muchachos del Cursillo 50, a los antiguos que no tienen esta vital herramienta. Por ello y en este Mes Aniversario 52 años vamos a conversar de los grupos, tenemos una aplicación excelente, y responderemos las preguntas de ¿CUANDO, DONDE, PORQUÉ, COMO, ADONDE, formar mi grupo. Porqué hay una necesidad de tener un grupo- como hacerlo si yo no conozco a nadie,  porqué son tan cerrados, elitista, secretos. Como se trata de un taller habrá que ensuciarse las manos, y porqué hablamos que todo "es cuestión de amor". Además.....lo que aprendimos en la Reunión de Grupos, porqué las "4 eses", testimonios de los que existen. Por lo tanto recibo las dudas, aportes, historias, experiencias por mensajes de WhatsApp o correo personal. Como el movimiento lo hacemos entre todos, hagamos de los grupos algo sencillo, cercano, que nos ayude a seguir tomados de la mano del mejor de los amigos posibles: Jesús.  Trabajamos un cuarto día por una joya de Gran Valor. Interésate, consulta, ofrece. Tu aporte y oración es clave.

Caqui "de colores" Agosto 2020

¡No te rindas!- Vamos......¡sí se puede!.-

 

Seguimos en el mes aniversario celebrando los cincuenta y dos años del Mcc en nuestra región, y lo hacemos convencidos que hay que continuar sin rendirse, invitando a perseverar, formar grupos de amistad, y mantener el trabajo del trípode en alto. Recordamos a los hermanos que celebraron cumpleaños, estuvieron complicados enfermitos y por el Secretariado de servidores de este movimiento entusiasta. Por todos ellos y por las necesidades apremiantes de la Iglesia toda....¡roguemos al Señor!

Julita-  Juanita-  Laurita- Padre Alejandro Abarca- Mirtala Fuentes-Raquel García- Manuel Calvo- Sonia Canales Lillo- Juan Carlos Olmos- Rafael Pozo Z- Jesús Salinas- José Piazze- Luis Jaime Padilla- Miguel Sepúlveda V.-

 Por los quince integrantes del Secretariado Diocesano Mcc Diócesis de la Santa Cruz y su trabajo pastoral-

Patricia Olmos- Rosita Lopez Burboa- Lucety Loor- Sofía Valenzuela-

719+++ 752*

miércoles, 19 de agosto de 2020

El Señor es mi pastor

 

Los últimos serán los primeros y los primeros últimos. En nuestra escuela de piedad de este Miércoles nos propusimos invitar a nuestros hermanos que participen con la aplicación de Zoom. Todos somos iguales . El Padre nos invita para trabajar en esta viña de la vida. Queremos impregnarla de todos los colores. Alegres como los últimos trabajadores y comprensivos como los primeros. Tenemos ojos diferentes, justicia y la contabilidad distinta, pedimos al Señor que nos ilumine en este día de Eucaristía Doméstica tengamos un mismo sentir y un mismo corazón.  

martes, 18 de agosto de 2020

* Estamos encerrados y queremos abrazarnos

 



Con emoción recuerdo la historia de un joven de barbas y chivas y de polera y pantalones cortos que fue un día invitado a evangelizar a un recinto carcelario con un grupo de la comunidad Mcc. A la entrada le exigieron cédula en mano y le imprimieron en el brazo dos timbres del penal uno cuadrado y el otro redondo con nombre del recinto. Es un mundo grande , de muchas puertas con llaves , guardias e internos. Allí en una sala se lleva a efecto la lectura bíblica, Eucaristía y al finalizar se formaba una ordenada fila donde el sacerdote impartía la bendición personal. Increíble e impactante, muy hermoso. Al salir se cerraban una puerta tras otra pero sintió que era muy observado y varios cuchicheos a sus espaldas y hasta se le cruzó la quimera idea de que podrían dejarlo adentro. Observando a todos lados vino a caer en cuenta que los internos andaban de short y barbas- era pues uno de ellos-....nervioso mostró su  brazo con las señales de ingreso y se retiró procupado con su compadre que lo invitó a esta actividad. Caminaba con una extraña sensación de pena por aquellos hombres-de todas las edades- encerrados por diversas penas y que estaban ávidos, esperanzados y tristes. Incluso había un chileno entre tantos con quien conversó un buen rato preguntando por necesidades personales más que causas de su pena. Y oró con intensidad constatando el sufrir de tanta gente pagando culpas y faltas. Cuando llegó a casa su esposa Carmita le preguntó acerca de la misión de aquel día. "Novedoso pero quedé preocupado, imaginé que me dejaban dentro, nunca pensé que todos los internos usan pantalones cortos y barbas por las altas temperaturas y me miraron como uno de ellos y quizás pensaron dejarme adentro.

Todos nosotros sufrimos desde hace tantos meses obligado encierro, también tristezas, sin podernos juntar, saludar, abrazar; recuerdo como rezamos en nuestros encuentros el Padre Nuestro abrazados que es algo fabuloso, mientras ahora nos vemos a la distancia por medios tecnológicos y sonreímos pero no podemos estrecharnos, pero todo esto nos servirá para ser mas positivos, proactivos y cercanos cuando todo esto termine. 

Ahh! y los protagonistas : Pepe Toro,  del Mcc Portoviejo-Ecuador quien invita a esta actividad apostólica y el "joven barbudo" este servidor (algo más joven en ese tiempo). Tan sólo agregar ¡de colores hermanitos

Caqui/. 2020   

martes, 11 de agosto de 2020

Escuela nos invita a todos "BIENAVENTURANZAS"- jóvenes todos.

 



Bienaventuranzas del joven

Bienaventurados los jóvenes que tienen un concepto claro de que los hombres no son cosas y defienden la justicia, la libertad y la verdad; porque participan de la bondad de Dios.

 

Bienaventurados los jóvenes que creen en el amor; porque encontrarán razones para vivir.

 

Bienaventurados los jóvenes de corazón generoso, que viven gratuitamente para los demás con disponibilidad y alegría; porque han elegido el mejor camino para ser felices.

 

Bienaventurados los jóvenes que están atentos a las llamadas de los otros, porque ellos serán sembrados de alegría.

 

Felices los jóvenes que dan testimonio de hermandad en un mundo dividido y enfrentado; porque en ellos se hace presente Jesús, el hermano de todos.

 

Dichosos los jóvenes que luchan por la justicia; porque de ellos brotará la paz.

 

Bienaventurados los que lo dan todo, sin esperar nada a cambio; porque en ellos se manifiesta el rostro de Dios.

 

Felices los jóvenes que lo arriesgan todo por amor a los demás; porque recibirán el ciento por uno.

 

Dichosos los jóvenes que con su testimonio de entrega son una llamada para todos lo jóvenes de todas las razas; porque son portadores de los valores del Reino.

 

Felices serán, sobre todo… si saben reconocer al Señor en todos los que encuentran: ellos han encontrado la verdadera luz; han encontrado la verdadera sabiduría; han encontrado el verdadero amor.

 

 

Mons. Leonidas Proaño

 

 

lunes, 10 de agosto de 2020

Celebrando en un nuevo aniversario "de colores"

 


Gracias por estar hermanitos. Este especial año no pudimos hacer Rifa, Bingo, Fiesta de colores, o programar alguna actividad al respecto. Por ello esta posibilidad de colaborar  a medida de cada hermano. Quizás te tocó el 10 % de la AFP, o algún ahorro de bencina, comida, salidas o gastos que no se hicieron. Así entre todos podremos colaborar  con las actividades que dispone el Secretariado Diocesano. En grupo o Comunidad, familia o personalmente ayuda. Avisa a tu ahijado, vecino o hermano. Es el momento de compartir, en el mes de la Solidaridad. Entrega con amor!

jueves, 6 de agosto de 2020

Ser Cursillista....¿Qué es?



Ser cursillista es ser un cristiano comprometido, seguir al Señor, trabajar para llevar el Evangelio a los ambientes, a mostrarlo con su vida y su manera de actuar. Ser consecuente, sincero, trabajador, honesto . Ser un chileno correcto osea cumplir con el trabajo, pagar los impuestos, y las imposiciones si corresponde, también en mis hermanos he descubierto valores como la alegría, el entusiasmo, y para graficarlos mejor para que me entiendan quiero hacer unas imágines:
Ser Generoso: Eugenio Saavedra, fué un eficiente Presidente del Mcc y dió muchas muestras para con los hermanos del movimiento, SAMUEL FIERRO VENEGAS, con la paciencia y el perdón por su estado de salud, LUIS CARREÑO: davidoso, en esos tiempos era el "motorizado" tenía un camión tolva grande y nos acarreaba a la Ultreya allá en Sanchina, Machalí. Alegre como la "chicha fresca" de ELCIRA MONTI, El campeón de la bicicleta en Arica MANUEL RODRIGUEZ "el guerrillero" los silencios del WhatsApps de SONIA VALENZUELA más sus saludos inolvidables, nuestro médico que sana y estudia la biblia WALDO SIBO, la alegría incontenible de NORMA BASOALTO, el que se comunica con los niños y grandes JUAN CARLOS OLMOS "el perrito lenteja de la tv", la frescura de los jóvenes SEBASTIAN Y KATHERIN, la guitarra de RAFITA POZO Y CLAUDIA FLORES, las chivas simpáticas de la JUANITA LARA, el entusiasmo de su hijo DIEGO, el empeño de NELSON SANTIS, el modelo de hija de MYRNA GUAJARDO, El "cura de las periferias" el P. RENATO GUERRA, nuestro ASESOR INNOVADOR Y "AGANCHADOR" CON LAS REDES SOCIALES" nuestro Padre FRANCISCO. Podría recordar muchos más, pero cada uno de ellos conforman la esencia de lo que es ser cursillista, de quienes vivimos una experiencia increíble y nos encontramos con Jesús y los hermanos y peregrinamos juntos este cuarto día para llegar por fin a la gloria prometida. Gracias por las Escuelas que nos hacen pensar y meditar.

martes, 4 de agosto de 2020

"* Señor Jesús.........." que hacer con nuestra mamita...

 Carmelita, el Salmo preferido de Enrique lo recuerdo en este día de aflicción pero esperanzas. Gracias por aprender de tí hasta el final.

SeñorJesús:

he llegado de rodillas tan solo para decirte que te quiero, que cada me doy más cuenta de lo mucho que me amas. Lo he visto esta mañana cuando fui a visitar a mi mamita al hogar de ancianos- aunque ella no me puede decir nada, no le quedan las palabras-su compañera de habitación-la señora Margarita-me lo ha dicho todo, en el momento que más lo necesitaba.

Ella, mi hermosa mamita , que me dió tanto amor durante toda su vida activa, por tantos años, apenas puedo tenerla al cuidado de otros. Su enfermedad, su largo período de baja en su movilidad ya ni puede comer sola, ya ni se mueve. Al verla conectada a mangueras para alimentarla ha quedado postrada lo que me ha llenado de pena.
¡Ay Señor! ¡qué vamos a hacer con mi mamita así? dice Yoyita y todos nos miramos. Está cada día mas disminuida en su capacidad, cada día la vea mas pequeña en su cama pero más grande la siento en mi corazón.
Con una pena infinita, mirando al vacío, con los ojos vidrioso, sin decir media palabra, quedo mirando al infinito, cuando se escucha una voz en el fondo de la habitación, una voz diferente :

no se aflijan”
es la otra señora que en un momento de realidad ha dado tu respuesta increíble. Señor, gracias, no pudo haber llegado en el momento más adecuado
Hoy nos queda seguir confiados, nada podemos hacer salvo respetar tu voluntad ahora y siempre.
Que pueda mantener mi confianza y mi esperanza en tí Señor.Con mis hermanos y cónyuges sólo nos queda agregar.... Gracias! 

Caquis
Los Cerrillos, Santiago Sábado 04-02-12

domingo, 2 de agosto de 2020

Como empezó este desastre- como lo ven los niños

Con la página de los niños sobre esta pandemia queremos hacer el recuerdo de aquel día Miércoles de Enero estando de paseo. Toda la gente salió al baño de playa y me quedé viendo noticias en la televisión. Cosa curiosa hablaban de China de algo así como Coronavirus. El primer día anoté 6.000 infectados y 132 muertos, pero al día siguiente 7.800 y 170 y no quise complicarme la vida por algo que empezaba e iba creciendo. Han pasado seis meses y medio y estamos encerrados desde Marzo y no sabemos para cuando empezará la normalidad. Incluso hablan de una segunda ola. Para preocuparse de verdad. En casa me dicen anota cuanto aumentaron los infectados y cuanto subió los muertos pero no me interesa guardar datos que no nos dicen nada pues en todo el mundo varían cada día. No quiero preocuparme por tanto detalle. Me gusta entonces ver como los chicos lo ven desde su perspectiva. Me encanta. Lo interpretan bien. Por ahora a tener paciencia que vamos  a salir juntos de todo esto.

-DIME HERMANO COMO ES.....MCC o bien m.c.c. o Mcc......

De colores....por siempre decimos en Rancagua.....sigamos unidos pues. imagen Mcc Bolivia-gracias hermanitos puis.





Conversamos con mi querido Choche, don Enrique y Luchito M. de la sigla que nos muestra nuestro querido movimiento.
Bueno no falta quien dice que Mcc significa Morandé con Compañía, el conocido programa de Tv que muestra humor los fines de semana, pero decimos que es mucho más.
También se me ocurre agrego que dijera MCC *María cosas corazón* es decir la frase de que nuestra Madre Santísima guardaba todas las cosas de su Hijo Divino en su corazón.
O el anhelo que todos tenemos en nuestros ambientes *Más corazón cristiano*, que es lo que hoy necesitamos más que nunca.
También en este mes de la solidaridad cuando recordamos al San P. Alberto Hurtado del contento Señor, contento.....
Mes cumpleaños colores*, también es buena opino yo,
Y seguimos todos intentando explicar en poquísimas palabras lo que significa para todos nosotros la gracia de un Cursillo de Cristiandad hasta que sale solito, sin miedos, sin apuros....
MCC dice en breve +MAS CERCA CIELO. simplemente.
Plop-----y es verdad en tres días tan sólo ganamos el pasaje que se llama cuarto día para estar mas cerca del cielo. Quiera Dios que podamos hacerla realidad en nuestras vidas desde allí y para siempre. 
Nos vemos pués, más allá de las estrellas.
Conforme chao y gracias. Que nos sirvan los colores y no caigamos en desteñir cuando nos falta tan poco.

CAQUIS Y AMIGOS
Rancagua 01 Agosto 2020

-* Primer Cursillo de Cristiandad Rancagua Agosto 1968

En las dependencias del Liceo San José de Requínoa de los Padres Josefinos de Murialdo se realizó el Primer Cursillo de la Diócesis de la Santa Cruz entre el 22 al 25 de Agosto 1968. Rescatamos los nombres de estos pioneros recordandolos en nuestras oraciones por iniciar este camino. Nuestra celebración por cada uno de ellos representando a todos los cursillistas que en sólo  tres días dimos el Sí al Señor. Así con oración de nuestro pequeño Blog ofrecimos un rosario personal por cada hermano-algunos viviendo ya su quinto y definitivo día-celebrando estos 52 años de colores.-*************   

Samuel Rojas- Rector   Director Espiritual Jorge Navarrete -J. Ortega-  Sacerdotes: Osvaldo Carreño, Gonzalo González- Ernesto Miranda- Braulio Cáceres- Denis Lemiux,
Profesores: Pedro Vallejos A.- Arturo Godoy- Alfonso Pedraza- Armando Tudela B.- Juan Salinas- Pedro Arredondo- Camilo Lucero-Octavio Sánchez.
San Pedro:  Fernando Piffeut- Raúl Melo A.- Manuel Cornejo M.-
Miguel Palma A.- Luis Gatica Varas-
San Pablo- Luis Escobar- Eduardo Astorga- Daniel Quiroz- Roberto Gallardo- Carlos Pino- Ramón Orellana- 
San Mateo- Washington Barberis- Alfonso Sanchez- Isaías Oregón- Luis Marchant Sandoval- Ricardo López-
San Lucas-  Jorge Tejeda- Leopoldo Terán- Diógenes Carvajal- Raúl Quiroz- Luis Fritz W.-

681 al 718*  Gracias Señor por estos hermanos que iniciaron un trabajo espiritual unidos en el primer cursillo de nuestra Diócesis. Ayúdanos a perseverar, a seguir, a no decaer . En tiempos difíciles sabemos que no estamos solos pues Tú NOS ACOMPAÑAS SIEMPRE. Que nunca perdamos esta amistad que iniciamos un día tal como hace ya cincuenta y dos años.

-Recordando el quinto dia de cursillistas

Chambeque: octubre 2019
Cada año en este mes de Agosto hacíamos la ROMERIA RECUERDO DE LOS HERMANOS QUE PARTIERON y en el Cementrio Parque del Recuerdo-Machalí orábamos en el responso con nuestro Asesor el Padre Pancho. Posteriormente recorríamos algunas tumbas queriendo represensu QUINTO Y DEFINITIVO DÍA y en aniversario los queremos volver a recordar. Que descansen en la Paz ,la alegría y la luz de Nuestro Señor, por todos ellos roguemos al Señor.-




Norma Basualto, Eugenio Saavedra, Leopoldo Meza Celis, Carlos Jiménez,  Fidel Castro Durán, Mortimer Macnamara Verdejo, Oscar Escobar Cifuentes, Jorge Magaña, Fresia Valenzuela de Alfaro, Edgardo Escobar Cifuentes, Luis Gatica Varas, Gioconda Gargiullo, Juan Muñoz Bourgeois, Héctor Moreno Luis Cerón R., Osvaldo Herrera Moraga, Gerardo Vera, Eusebio Guzman Manghinni , Lastenia Rebolledo de Guzmán, Enrique Fernandez,        José Sanchez, Ramón Dinamarca, Gustavo Von Marthens, Luis Astorga, Chelita de Mondaca, Patricia Carrasco, Manuel Bobadilla y esposa, Mercedes Cornejo, María Jelvez, Juanita Villarroel, Marta del Pino-Eduardo Meza Celis,
Polo Lizana-Rafael Dueñas-Ismael Castillo Chacón-
Gustavo Orrego- Leoncio Romero “Loncho”, Manuel Zuñiga- 
Roberto Storey Campos- Luis Arturo Marchant Sandoval- Héctor Maceiras-Oscar Muñoz Candia- Pedro Vallejos-Douglas Castro-Eliana Bustamante.José Navarro-jorge Contreras-
Elcira Montti Molina-  Ana Mónica Guerra, Domingo González, GeorgIna Cáceres, Mauricio Jelvez, Jorge Kolbach Lillo,Miguel Angel García, Julio Puga Faune, Rudy Avilés de Sanchez, Roberto Gutierrez, Arturo Adán Rodriguez, Angélica Nogueira, Juan Storey, Mery Reyes, Laura Reyes R, Angela Gonzalez Leiva de B..............

De Requinoa: Enrique Anguita Urzua (padre) Carmen Marchant Sandoval-
Vicente Azúa Ruz, Roberto Contreras, Luisa Lira, Juan Anguita Urzúa, Anita Parraguez, Aída Pino Azócar., Roberto Berríos Ruz-Osvaldo Droguett,  José Bustamante A.-
Litueche: Mario Campos González.
San Fernando: Pablo González Moraga,Orlando del Pino, Gladis
De Guacarhue: Hernan Alarcón-Manuel Carmona-Guillermo Cuadra , Julio Uribe Martínez,  Hernan Lucero, Sonia Vargas-Gerardo Mejías- Mafalda Horta V- Amparo Rayo-Rigoberto Godoy-Gabriel Navarro
Pichilemu: Oscar Pina, José Miranda, Manuel Becerra, Nany de Arriagada , Zoila González-Beto: Luis Alberto Jannasz Aliaga,
 Padre Arturo Galaz, Rinaldo Rodella, Renato Guerra Larraín, Jesús Grañón Martin-José María Heredia.- Mario Sanguinetti Alberti

sábado, 1 de agosto de 2020

TODOS LOS HERMANOS DE AGOSTO.....felicidades!

todos los hermanos de Agosto estamos de cumpleaños: cincuenta y dos años de nuestro querido movimiento, años de trabajo, esfuerzos, luchas y derrotas, problemas y muchas esperanzas.  Del 22 al 25 de Agosto 1968 empezó tímidamente la historia en la vecina localidad de Requínoa con el primer cursillo de Cristiandad de Rancagua. Ojalá que sigan adelante con más entusiasmo y perseverancia. Felicidades a todos que cumplen un nuevo año y que sea un tiempo de gratitud por tantos. El movimiento se mueve y lo hacemos todos.


01-JUAN CARLOS OLMOS-ALFREDO TORREALBA ESTEVEZ
02- RAFAEL POZO ZAPATA
04- MARÍA MERCEDES CORNEJO DONOSO Guacargue
04- ELIAS ZUÑIGA GARCIA------Machalí
06- AGUSTÍN ALVAREZ CÁCERES Chimbarongo
09- PRISCILA PEREZ OGALDE- Requínoa
10- JENNY VALDIVIA URRA
10- SARA R. AROS C. La Puente Alta
10-JESUS SALINAS ----MACHALÍ
12- JOSE PIAZZE CASTRO---------------Machalí
13- MARIA ANGÉLICA DIAZ MUÑOZ ----San Fernando
14- ALEJANDRO ALEXIS GONZALEZ PINO
15- ALICIA MUÑOZ BAEZA
15- LUIS JAIME PADILLA P.-MACHALÍ
15- PASTOR PÉREZ V.
17- Padre ALEJANDRO ABARCA--------Santiago
17- JUAN CARLOS GOMEZ CANALES
18- ROLANDO CERDA O.
19- CRISTIAN BURGOS GUTIERREZ   MACHALÍ 
20- JULIA SANCHEZ MATURANA
20- JORGE ZAMORANO RAMOS
20- MIRTALA FUENTES LAGOS
21- MYRIAM ISABEL GONZALEZ ESPINOZA
22- CARLOS FRANCISCO ZEPEDA GONZALEZ- Vallenar
22-CARLOS GUILLERMO PEÑA SILVA- MACHALÍ
23-RAQUEL GARCIA YAÑEZ
23- MANUEL CALVO LARRAÍN Quinta de Tilcoco
24- SONIA CANALES LILLO
25- DIOMEDES FERNANDO CARO AGURTO
26-MIGUEL SEPULVEDA VELASQUEZ
26- MARÍA EUGENIA SILVA M.
27- ADOLFO CORREA DONOSO-    SAN FERNANDO
29- PATRICIA OLMOS GALLARDO
29- María Inés Yañez Orellana- Litueche
31- SOFÍA PEREZ T.
31- ROSITA LOPEZ BURBOA

EL 23 RECORDAR AL PADRE RENATO GUERRA LARRAÍN – QUINTO DIA

04-08 RAUL VERGARA AGUAYO    DE SAN FELIPE
08-08 EVELYN REDLICH -PTO MONTT 
09-08 CLAUDIA ANDREA BADILLA SIERRA-Valdivia  
26-08 Padre GUILLERMO ROJAS -TEMUCO  
27-08 ALVARO CESAR PACHECO HODGES-La Serena

recordarlos y llamarlos, a todos nos afectan estos difíciles tiempos pero no estamos solos. GRACIAS POR ESTAR - gracias por seguir de colores.-*****