jueves, 27 de agosto de 2020
RECORDANDO HERMANOS PICHILEMU
La aplicación "RDG" respondiendo la pregunta ¿CUANDO?
sábado, 22 de agosto de 2020
Estar de colores ...
EL ORIGEN DEL “DE COLORES”
Los cursillistas de diferentes partes del mundo, de diferentes idiomas, se saludaban en las calles y transportes con un vibrante “De Colores” y la respuesta sonriente y alegre era siempre “De Colores”
Nos cuentan que el grupo de jóvenes de Acción Católica que iba modelando el Cursillo, gustaba de reunirse en un café.
En aquel tiempo estaba de moda una canción popular que siempre que acudían al café la hacían tocar y la cantaban, tanto que el grupo fue siendo identificado por los “de colores”.
La letra fue cambiada y adquirió nuevos matices y otro sentido.
Tanto, que “estar de colores” significó y significa estar llenos de la Gracia de Dios, vivir con Él, comprometemos con Cristo y con el hermano y se transformó en una especie de himno dc Cursillos, que ahora se canta en todos los países en los que existe el Movimiento y anima todos los cursillos que se realizan.
Estar de colores es estar con el Señor.
Según Guillermo Estarellas, profesor del cursillo dc 1949, “De Colores” ya se cantó en aquel cursillo de San Honorato como forma de animación, con su letra original.
Al parecer fue el propio Guillermo Estarellas el que “para crear el ambiente de gozo juvenil que produce la amistad con Cristo” propuso en ese primer cursillo oficial el canto de un himno, popular en aquellos tiempos, que empezaba con “De Colores” que se convertiría en contraseña de la alegría sana de quienes viven en la Gracia del Señor.
Poco a poco los propios cursillistas fueron dándole el sentido que ahora tiene, porque se saludaban y se despedían con un “De Colores”.
El propio monseñor Hervás pidió que el verso “por esto las chicas bonitas de muchos colores me gustan a mí”, fuese cambiado “por eso los bravos amores que son de colores me gustan a mí”.
En los testimonios se oía: “Vine de corbata negra y ahora salgo de colores” y otras expresiones parecidas.
Así, poco a poco, se fue modelando también la letra y el sentido que hoy, en todo el mundo donde existen Cursillos, tiene el “De Colores”.
Baste mencionar que en la III Ultreya Mundial, de Roma del 2000, los cursillistas de diferentes partes del mundo, de diferentes idiomas, se saludaban en las calles y transportes con un vibrante “De Colores” y la respuesta sonriente y alegre era siempre “De Colores”.
Quizá la frase de Fray Luis de Granada explica bien lo que todos los cursillistas sentimos con el “De Colores”: “La Gracia es aquella vestidura de muchos colores, porque de la gracia proceden los colores de todas las virtudes”.
Fuente: www.decolores.esbolivia.com
viernes, 21 de agosto de 2020
Un grupo de amigos nos puede ayudar a seguir...
¡No te rindas!- Vamos......¡sí se puede!.-
Seguimos en el mes aniversario celebrando los cincuenta y dos años del Mcc en nuestra región, y lo hacemos convencidos que hay que continuar sin rendirse, invitando a perseverar, formar grupos de amistad, y mantener el trabajo del trípode en alto. Recordamos a los hermanos que celebraron cumpleaños, estuvieron complicados enfermitos y por el Secretariado de servidores de este movimiento entusiasta. Por todos ellos y por las necesidades apremiantes de la Iglesia toda....¡roguemos al Señor!
Julita- Juanita- Laurita- Padre Alejandro Abarca- Mirtala Fuentes-Raquel García- Manuel Calvo- Sonia Canales Lillo- Juan Carlos Olmos- Rafael Pozo Z- Jesús Salinas- José Piazze- Luis Jaime Padilla- Miguel Sepúlveda V.-
Por los quince integrantes del Secretariado Diocesano Mcc Diócesis de la Santa Cruz y su trabajo pastoral-
Patricia Olmos- Rosita Lopez Burboa- Lucety Loor- Sofía Valenzuela-
719+++ 752*
miércoles, 19 de agosto de 2020
El Señor es mi pastor
martes, 18 de agosto de 2020
* Estamos encerrados y queremos abrazarnos
Con emoción recuerdo la historia de un joven de barbas y chivas y de polera y pantalones cortos que fue un día invitado a evangelizar a un recinto carcelario con un grupo de la comunidad Mcc. A la entrada le exigieron cédula en mano y le imprimieron en el brazo dos timbres del penal uno cuadrado y el otro redondo con nombre del recinto. Es un mundo grande , de muchas puertas con llaves , guardias e internos. Allí en una sala se lleva a efecto la lectura bíblica, Eucaristía y al finalizar se formaba una ordenada fila donde el sacerdote impartía la bendición personal. Increíble e impactante, muy hermoso. Al salir se cerraban una puerta tras otra pero sintió que era muy observado y varios cuchicheos a sus espaldas y hasta se le cruzó la quimera idea de que podrían dejarlo adentro. Observando a todos lados vino a caer en cuenta que los internos andaban de short y barbas- era pues uno de ellos-....nervioso mostró su brazo con las señales de ingreso y se retiró procupado con su compadre que lo invitó a esta actividad. Caminaba con una extraña sensación de pena por aquellos hombres-de todas las edades- encerrados por diversas penas y que estaban ávidos, esperanzados y tristes. Incluso había un chileno entre tantos con quien conversó un buen rato preguntando por necesidades personales más que causas de su pena. Y oró con intensidad constatando el sufrir de tanta gente pagando culpas y faltas. Cuando llegó a casa su esposa Carmita le preguntó acerca de la misión de aquel día. "Novedoso pero quedé preocupado, imaginé que me dejaban dentro, nunca pensé que todos los internos usan pantalones cortos y barbas por las altas temperaturas y me miraron como uno de ellos y quizás pensaron dejarme adentro.
Todos nosotros sufrimos desde hace tantos meses obligado encierro, también tristezas, sin podernos juntar, saludar, abrazar; recuerdo como rezamos en nuestros encuentros el Padre Nuestro abrazados que es algo fabuloso, mientras ahora nos vemos a la distancia por medios tecnológicos y sonreímos pero no podemos estrecharnos, pero todo esto nos servirá para ser mas positivos, proactivos y cercanos cuando todo esto termine.
Ahh! y los protagonistas : Pepe Toro, del Mcc Portoviejo-Ecuador quien invita a esta actividad apostólica y el "joven barbudo" este servidor (algo más joven en ese tiempo). Tan sólo agregar ¡de colores hermanitos!
Caqui/. 2020
martes, 11 de agosto de 2020
Escuela nos invita a todos "BIENAVENTURANZAS"- jóvenes todos.
Bienaventuranzas del joven
Bienaventurados los jóvenes que tienen un concepto claro de que los hombres no son cosas y defienden la justicia, la libertad y la verdad; porque participan de la bondad de Dios.
Bienaventurados los jóvenes que creen en el amor; porque encontrarán razones para vivir.
Bienaventurados los jóvenes de corazón generoso, que viven gratuitamente para los demás con disponibilidad y alegría; porque han elegido el mejor camino para ser felices.
Bienaventurados los jóvenes que están atentos a las llamadas de los otros, porque ellos serán sembrados de alegría.
Felices los jóvenes que dan testimonio de hermandad en un mundo dividido y enfrentado; porque en ellos se hace presente Jesús, el hermano de todos.
Dichosos los jóvenes que luchan por la justicia; porque de ellos brotará la paz.
Bienaventurados los que lo dan todo, sin esperar nada a cambio; porque en ellos se manifiesta el rostro de Dios.
Felices los jóvenes que lo arriesgan todo por amor a los demás; porque recibirán el ciento por uno.
Dichosos los jóvenes que con su testimonio de entrega son una llamada para todos lo jóvenes de todas las razas; porque son portadores de los valores del Reino.
Felices serán, sobre todo… si saben reconocer al Señor en todos los que encuentran: ellos han encontrado la verdadera luz; han encontrado la verdadera sabiduría; han encontrado el verdadero amor.
Mons. Leonidas Proaño
lunes, 10 de agosto de 2020
Celebrando en un nuevo aniversario "de colores"
sábado, 8 de agosto de 2020
Juntos a celebrar los 52 años del Mcc Diócesis ¡TODOS INVITADOS!

jueves, 6 de agosto de 2020
Ser Cursillista....¿Qué es?
martes, 4 de agosto de 2020
"* Señor Jesús.........." que hacer con nuestra mamita...
![]() |
Carmelita, el Salmo preferido de Enrique lo recuerdo en este día de aflicción pero esperanzas. Gracias por aprender de tí hasta el final. |
Hoy nos queda seguir confiados, nada podemos hacer salvo respetar tu voluntad ahora y siempre.
Caquis
Los Cerrillos, Santiago Sábado 04-02-12
domingo, 2 de agosto de 2020
Como empezó este desastre- como lo ven los niños
-DIME HERMANO COMO ES.....MCC o bien m.c.c. o Mcc......
![]() |
De colores....por siempre decimos en Rancagua.....sigamos unidos pues. imagen Mcc Bolivia-gracias hermanitos puis. |
Conversamos con mi querido Choche, don Enrique y Luchito M. de la sigla que nos muestra nuestro querido movimiento.
Bueno no falta quien dice que Mcc significa Morandé con Compañía, el conocido programa de Tv que muestra humor los fines de semana, pero decimos que es mucho más.
También se me ocurre agrego que dijera MCC *María cosas corazón* es decir la frase de que nuestra Madre Santísima guardaba todas las cosas de su Hijo Divino en su corazón.
O el anhelo que todos tenemos en nuestros ambientes *Más corazón cristiano*, que es lo que hoy necesitamos más que nunca.
También en este mes de la solidaridad cuando recordamos al San P. Alberto Hurtado del contento Señor, contento.....
Mes cumpleaños colores*, también es buena opino yo,
Y seguimos todos intentando explicar en poquísimas palabras lo que significa para todos nosotros la gracia de un Cursillo de Cristiandad hasta que sale solito, sin miedos, sin apuros....
MCC dice en breve +MAS CERCA CIELO. simplemente.
Plop-----y es verdad en tres días tan sólo ganamos el pasaje que se llama cuarto día para estar mas cerca del cielo. Quiera Dios que podamos hacerla realidad en nuestras vidas desde allí y para siempre.
Nos vemos pués, más allá de las estrellas.
Conforme chao y gracias. Que nos sirvan los colores y no caigamos en desteñir cuando nos falta tan poco.
CAQUIS Y AMIGOS
Rancagua 01 Agosto 2020
-* Primer Cursillo de Cristiandad Rancagua Agosto 1968
Samuel Rojas- Rector Director Espiritual Jorge Navarrete -J. Ortega- Sacerdotes: Osvaldo Carreño, Gonzalo González- Ernesto Miranda- Braulio Cáceres- Denis Lemiux,
Profesores: Pedro Vallejos A.- Arturo Godoy- Alfonso Pedraza- Armando Tudela B.- Juan Salinas- Pedro Arredondo- Camilo Lucero-Octavio Sánchez.
San Pedro: Fernando Piffeut- Raúl Melo A.- Manuel Cornejo M.-
Miguel Palma A.- Luis Gatica Varas-
San Pablo- Luis Escobar- Eduardo Astorga- Daniel Quiroz- Roberto Gallardo- Carlos Pino- Ramón Orellana-
San Mateo- Washington Barberis- Alfonso Sanchez- Isaías Oregón- Luis Marchant Sandoval- Ricardo López-
San Lucas- Jorge Tejeda- Leopoldo Terán- Diógenes Carvajal- Raúl Quiroz- Luis Fritz W.-
681 al 718* Gracias Señor por estos hermanos que iniciaron un trabajo espiritual unidos en el primer cursillo de nuestra Diócesis. Ayúdanos a perseverar, a seguir, a no decaer . En tiempos difíciles sabemos que no estamos solos pues Tú NOS ACOMPAÑAS SIEMPRE. Que nunca perdamos esta amistad que iniciamos un día tal como hace ya cincuenta y dos años.
-Recordando el quinto dia de cursillistas
Cada año en este mes de Agosto hacíamos la ROMERIA RECUERDO DE LOS HERMANOS QUE PARTIERON y en el Cementrio Parque del Recuerdo-Machalí orábamos en el responso con nuestro Asesor el Padre Pancho. Posteriormente recorríamos algunas tumbas queriendo represensu QUINTO Y DEFINITIVO DÍA y en aniversario los queremos volver a recordar. Que descansen en la Paz ,la alegría y la luz de Nuestro Señor, por todos ellos roguemos al Señor.- |
Polo Lizana-Rafael Dueñas-Ismael Castillo Chacón-
Gustavo Orrego- Leoncio Romero “Loncho”, Manuel Zuñiga-
Roberto Storey Campos- Luis Arturo Marchant Sandoval- Héctor Maceiras-Oscar Muñoz Candia- Pedro Vallejos-Douglas Castro-Eliana Bustamante.José Navarro-jorge Contreras-
Elcira Montti Molina- Ana Mónica Guerra, Domingo González, GeorgIna Cáceres, Mauricio Jelvez, Jorge Kolbach Lillo,Miguel Angel García, Julio Puga Faune, Rudy Avilés de Sanchez, Roberto Gutierrez, Arturo Adán Rodriguez, Angélica Nogueira, Juan Storey, Mery Reyes, Laura Reyes R, Angela Gonzalez Leiva de B..............
De Requinoa: Enrique Anguita Urzua (padre) Carmen Marchant Sandoval-
Vicente Azúa Ruz, Roberto Contreras, Luisa Lira, Juan Anguita Urzúa, Anita Parraguez, Aída Pino Azócar., Roberto Berríos Ruz-Osvaldo Droguett, José Bustamante A.-
San Fernando: Pablo González Moraga,Orlando del Pino, Gladis
De Guacarhue: Hernan Alarcón-Manuel Carmona-Guillermo Cuadra , Julio Uribe Martínez, Hernan Lucero, Sonia Vargas-Gerardo Mejías- Mafalda Horta V- Amparo Rayo-Rigoberto Godoy-Gabriel Navarro
Pichilemu: Oscar Pina, José Miranda, Manuel Becerra, Nany de Arriagada , Zoila González-Beto: Luis Alberto Jannasz Aliaga,
Padre Arturo Galaz, Rinaldo Rodella, Renato Guerra Larraín, Jesús Grañón Martin-José María Heredia.- Mario Sanguinetti Alberti
sábado, 1 de agosto de 2020
TODOS LOS HERMANOS DE AGOSTO.....felicidades!
02- RAFAEL POZO ZAPATA
10-JESUS SALINAS ----MACHALÍ
20- JULIA SANCHEZ MATURANA
22-CARLOS GUILLERMO PEÑA SILVA- MACHALÍ
25- DIOMEDES FERNANDO CARO AGURTO
31- ROSITA LOPEZ BURBOA
04-08 RAUL VERGARA AGUAYO DE SAN FELIPE