viernes, 27 de marzo de 2020
- Bendición extraordinaria Orbi et Urbi- 27.03.2020
10 frases importantes para meditar de la Homilía del Papa Francisco en la Bendición extraordinaria Orbi et Urbi
Viernes 27 de marzo de 2020
1. ”Nos encontramos asustados y perdidos. Al igual que los Discípulos del Evangelio, nos sorprendió una tormenta” "En esta barca, estamos todos"
2. ”Jesús, después de calmar las aguas, se dirige a los Discípulos: ¿Por qué tienen miedo? ¿Acaso no tienen fe?”
3. ”La tempestad desenmascara nuestra debilidad”
4. ”Nos hemos mantenido imperturbables, pensando mantenernos sanos en un mundo enfermo"
4. ”En tiempos de sufrimiento, entendemos el llamado de Jesús "que todos sean uno"
6. ”La oración y el servicio silencioso son nuestras armas"
7. ”Jesús trae serenidad en nuestras tormentas”
8. ”En su cruz hemos sido salvados; tenemos un timón"
9. ”Abrazar su cruz es animarse a abrazar todas las contrariedades de nuestro tiempo"
10. ”Abrazar al Señor es abrazar la Esperanza"
#yomequedoencasa
¡Ven Espíritu Santo! Fluye de mi corazón y de nosotros toma absoluta y radical posesión. Amén. Cristóbal Flores Borja.
¡Alabado sea Jesucristo!
sábado, 21 de marzo de 2020
-Un testimonio de hoy

[0:17 p. m., 20/3/2020] Joaquín Murillo: DE ATEO A HUMILDE CREYENTE:
El testimonio que nos sacude el alma.
Medico en Lombardía: "Ni en las pesadillas más oscuras imagine que podría ver y vivir lo que está pasando aquí en nuestro hospital desde hace tres semanas. La pesadilla está fluyendo, el río se está haciendo más y más grande. Al principio vinieron algunos, luego decenas y luego cientos y ahora ya no somos médicos, sino que nos hemos convertido en clasificadores en la cinta y decidimos quién vive y quién debe ser enviado a casa a morir, aunque todas estas personas han pagado impuestos italianos toda su vida;
Hasta hace dos semanas, yo y mis colegas éramos ateos; era normal porque somos médicos y aprendimos ciencia,donde se enseña excluir la presencia de Dios; Siempre me reí de mis padres yendo a la iglesia.
Hace nueve días un sacerdot-hombre-pastor de 75 años vino a nosotros; Hombre gentil, tenía problemas respiratorios importantes, pero tenía una Biblia con él y nos impresionó que les leyera a los moribundos que acababan cogiéndole de la mano; Al estar todos los médicos cansados, desanimados, psicológicamente y físicamente terminados, cuando teníamos tiempo íbamos a escucharlo ; Ahora tenemos que admitir: nosotros como humanos hemos alcanzado nuestros límites; más no podemos hacer, y cada dia mueren más personas ; Y estamos agotados, ya tenemos dos colegas que han muerto y otros están parados; Nos dimos cuenta de que donde termina lo que el hombre puede hacer, necesitamos a Dios y nos comenzamos a preguntar cuándo teníamos algunos minutos libres; Hablamos entre nosotros y no podemos creer que de los ateos feroces hemos venido diariamente para encontrar nuestra paz, pidiéndole al Señor que nos ayude a resistir para que podamos cuidar a los enfermos.
Ayer murió el servidor de todos, el que nos leia y reconfortaba connla palabra de ese libro que cargaba, tenia 75 años; que hasta hoy a pesar de que tuvimos más de 120 muertos en 3 semanas aquí, todos habíamos acabado destruidos porque el viejo sacerdote logró durante su estancia aqui traernos una paz que ya no esperamos encontrar. El sacerdote se fue con el Señor y pronto lo seguiremos . No he estado en casa desde hace 6 días, no sé cuándo comí por última vez, y me doy cuenta de mi inutilidad en esta tierra y quiero dedicar mi último aliento en ayudar a los demás Estoy feliz de haber conocido a Dios mientras estoy rodeado por el sufrimiento y la muerte de mis semejantes ".
viernes, 20 de marzo de 2020
-Pero....¿dónde esta Cristo hoy?
No sé quien me pasó este texto, y se lo agradeceré por siempre, pero, como me sacó las lágrimas, se lo paso para que lo goce en su fe. Es español, por supuesto.
¿Quién ha dicho esas historias?,
¿que el Cristo este año no sale?,
si está vestido de blanco,
de azul, en los hospitales...
¿Quién dice que el Nazareno
no puede hacer penitencia,
si están todos atendiendo
a enfermos en las urgencias?
¿Cómo que Jesús Caído
no saldrá el Miércoles Santo?
Mírale tú en nuestros médicos
que caen rendidos, exhaustos,
con humildes cireneos
ayudando a cada paso:
celadores, enfermeras, administrativas,
codo a codo, sin descanso.
Igual que en la Borriquita
pasó Jesús por la tierra,
nuestros héroes camioneros
pasan las noches en vela
para abastecer mercados
de barrio, farmacias, tiendas...
Ejército, Guardia Civil, Policía,...
patrullan calles desiertas,
y no están con sus familias
sino cuidando a las nuestras.
Y lejos de las ciudades,
Jesucristo está doblado
sobre los surcos de tierra,
se hace a la mar en un barco,
tiende cables, cava pozos
o pastorea el ganado.
Nadie diga que el Señor
no está en las calles presente,
cuando en las Iglesias solitarias
los Sacerdotes celebran Misa diariamente.
Nadie diga que el Cautivo
no va a salir este año,
mientras haya una voz buena
llamando al que está encerrado.
Nadie diga que el Gran Poder
no va en su anda,
cuando tantas vidas orantes
se ofrecen y aman.
Con cansancio en la mirada,
con buen humor, sin fallarnos,
también Cristo está presente
en cualquier supermercado,
reponiendo estanterías
o a pie de caja cobrando.
Jesús viene en un camión
de blanco y verde pintado,
recoge nuestros desechos
y se va sin ser notado.
Cuando veo a tanta gente
que a los suyos ha enterrado,
siento que también salió
la Piedad del barrio bajo,
la Virgen de las Angustias
con su Hijo en el regazo.
Y aunque a todos nos asuste
el pasar por el Sepulcro,
ahí está la fortaleza
de Aquel que ha vencido al mundo.
Tal vez no haya procesiones
con imágenes talladas
pero ya ves, Cristo sale
al encuentro de tu alma,
en mil rostros escondido,
sin cirios y sin campanas.
Que aunque no haya procesiones
por España en primavera,
seguirá oliendo el incienso
que pone su gente buena.
El amor salta las tapias,
el corazón no se encierra;
será una "Semana Santa"
más que nunca, y verdadera.
¿Quién ha dicho esas historias?,
¿que el Cristo este año no sale?,
si está vestido de blanco,
de azul, en los hospitales...
¿Quién dice que el Nazareno
no puede hacer penitencia,
si están todos atendiendo
a enfermos en las urgencias?
¿Cómo que Jesús Caído
no saldrá el Miércoles Santo?
Mírale tú en nuestros médicos
que caen rendidos, exhaustos,
con humildes cireneos
ayudando a cada paso:
celadores, enfermeras, administrativas,
codo a codo, sin descanso.
Igual que en la Borriquita
pasó Jesús por la tierra,
nuestros héroes camioneros
pasan las noches en vela
para abastecer mercados
de barrio, farmacias, tiendas...
Ejército, Guardia Civil, Policía,...
patrullan calles desiertas,
y no están con sus familias
sino cuidando a las nuestras.
Y lejos de las ciudades,
Jesucristo está doblado
sobre los surcos de tierra,
se hace a la mar en un barco,
tiende cables, cava pozos
o pastorea el ganado.
Nadie diga que el Señor
no está en las calles presente,
cuando en las Iglesias solitarias
los Sacerdotes celebran Misa diariamente.
Nadie diga que el Cautivo
no va a salir este año,
mientras haya una voz buena
llamando al que está encerrado.
Nadie diga que el Gran Poder
no va en su anda,
cuando tantas vidas orantes
se ofrecen y aman.
Con cansancio en la mirada,
con buen humor, sin fallarnos,
también Cristo está presente
en cualquier supermercado,
reponiendo estanterías
o a pie de caja cobrando.
Jesús viene en un camión
de blanco y verde pintado,
recoge nuestros desechos
y se va sin ser notado.
Cuando veo a tanta gente
que a los suyos ha enterrado,
siento que también salió
la Piedad del barrio bajo,
la Virgen de las Angustias
con su Hijo en el regazo.
Y aunque a todos nos asuste
el pasar por el Sepulcro,
ahí está la fortaleza
de Aquel que ha vencido al mundo.
Tal vez no haya procesiones
con imágenes talladas
pero ya ves, Cristo sale
al encuentro de tu alma,
en mil rostros escondido,
sin cirios y sin campanas.
Que aunque no haya procesiones
por España en primavera,
seguirá oliendo el incienso
que pone su gente buena.
El amor salta las tapias,
el corazón no se encierra;
será una "Semana Santa"
más que nunca, y verdadera.
jueves, 19 de marzo de 2020
-* No te quedes solo
NO TE QUEDES SOLO- |
-San José, ruega por nosotros

Querido San José, obrero,
santo patrono de los trabajadores:
santo patrono de los trabajadores:
Tú que conoces el valor del trabajo,
que con tu esfuerzo conseguías
el sustento cotidiano para Jesús y María
ruega por nosotros.
que con tu esfuerzo conseguías
el sustento cotidiano para Jesús y María
ruega por nosotros.
Que a nadie le falte la bendición
de un trabajo digno donde ejercer
los dones y talentos que Dios le dio
para gloria Suya, bien de muchos
y su propia santificación.
de un trabajo digno donde ejercer
los dones y talentos que Dios le dio
para gloria Suya, bien de muchos
y su propia santificación.
Que quien trabaja no se proponga
como solo objetivo su propio beneficio
y mucho menos perjudicar
a quienes considera enemigos.
Que el trabajo nunca seay mucho menos perjudicar
a quienes considera enemigos.
ni explotador ni esclavizante,
ni se busque obtener ilícitas ganancias
a costa del sufrimiento de la gente.
ni se busque obtener ilícitas ganancias
a costa del sufrimiento de la gente.
Que nadie se conforme
con realizar su trabajo de manera mediocre,
sino con la conciencia de trabajar para el Señor
y así esforzarse en dar lo mejor.
con realizar su trabajo de manera mediocre,
sino con la conciencia de trabajar para el Señor
y así esforzarse en dar lo mejor.
Que quien trabaja logre captar
que ha de laborar para su santificación,
y que aun el tedio de la rutina y el cansancio,
ofrecidos al Señor y vividos con amor,
son medios para alcanzar la salvación.
que ha de laborar para su santificación,
y que aun el tedio de la rutina y el cansancio,
ofrecidos al Señor y vividos con amor,
son medios para alcanzar la salvación.
San José obrero, ruega a Dios, con María,
por todos los trabajadores,
para que como tú, realicen día a día su labor
con rectitud, pasión, perseverancia y alegría,
y en todo busquen cumplir la voluntad del Señor. Amén.
por todos los trabajadores,
para que como tú, realicen día a día su labor
con rectitud, pasión, perseverancia y alegría,
y en todo busquen cumplir la voluntad del Señor. Amén.
martes, 17 de marzo de 2020
-Busca tu amigo "de colores"
En la Reunión de Grupo o Grupo Natural, las relaciones son de persona a persona como tales, en razón de si mismas, no en razón de una función que desempeñen. El Grupo comparte unos valores y los comparte de idéntica manera desde la perspectiva de una conversión. Estos valores hacen que los miembros del Grupo se sientan identificados y unidos por la fe, formando un todo; eso si: respetuosos y conscientes de la individualidad de cada uno.
Si la amistad nos une a unos pocos, los valores Cristianos nos abren a todos los demás. El Grupo debe ser, íntimo y abierto, personal y eclesial, receptor y trasmisor de vida cristiana. Solamente en el compartir por la vía de la amistad se da plenamente la relación interpersonal primaria, en razón de las personas como tales. Por la vía de la amistad se puede compartir todo: lo que se es, lo que se hace y lo que se tiene.
Y en este compartir no somos subordinados ni compañeros, sino protagonistas todos en la misma aventura de vivir lo fundamental cristiano. Solo en el compartir por amistad se logra un compartir: libre, porque yo lo deseo, no se impone; profundo, porque no se queda en lo superfluo, sino que va a lo fundamental, dinámico, vital, estable, frecuente y duradero; por eso es que el compartir entre amigos la vida cristiana es, a la vez, cauce, estimulo y garantía para vivirla.
En la reunión debe haber un crecimiento, como lo hay en los diversos aspectos de la vida. Este crecimiento viene de la Gracia, y de la revisión, de la planificación y del compartir los compromisos. El proceso de la reunión ayuda a todos a ser mejores amigos, mejores cristianos, mejores padres, esposos, trabajadores y ciudadanos.
Asimismo no hay que olvidar que muchos fallos de la Reunión de Grupo se van a deber a que se da más importancia a la mecánica de la reunión que al compartir el compromiso entre unos y otros, y con los ambientes. Por eso, desde el principio, el Grupo debe tender a centrarse en lo esencial, compartiendo las líneas generales de la piedad, el estudio y la acción entre los miembros del Grupo.
lunes, 16 de marzo de 2020
Mi cursillo en dos palabras...
una maravilla gratificante, no paré de sorprenderme incluso con esas "trampas maravillosas" que descubrimos de a poco. Venía en blanco y negro pero cambié. Llegué ignorante y lleno de interrogantes, ahora tengo muchas más preguntas que hacer.
Esto ha sido grandioso y maravilloso. Apoyo, bendiciones. Aquí se aprende. Es estar conversando con Dios. Yo como profesor me gusta hablar ahora a recorrer los caminos de colores para dar a conocer a mis hermanos que me esperan afuera.
Una gran sorpresa. Tengo el corazón alborozado, tanto rollo y píldoras me hicieron estudiar más que en el liceo. Cumplí con todos los propósitos que traía con los consejos de mi abuelo.
tu puedes recordar cuando viviste este encuentro especial. Cuéntala -comparte- el movimiento lo hacemos entre todos.
-* Este momento del ROLLITO 2020

Hay espectación en la sala aunque todos están tranquilos, conocen la mecánica de los temas, esta vez no hay oración inicial y aparece el Profesor con un gran libro y muy serio.
-Pueden tomar asiento. Debo dirigirme a todos los cursillistas --chicos, grandes, medianos; no permitiré que tomen apuntes. No habrá posibilidades de consultas ni menos interrupciones. Quiero que no vuele una mosca (repasa la vista en todos los presentes con una seriedad impresionante)
Es el momento mas serio de este día. Debo hacerles la gran interpelación que conlleva el resumen de estos tres dias.
(aparece el Choche barriendo el piso, escucha música con audífonos por lo que no escuchará nada del profesor.)
-Pero, ¿quién es éste que viene a interrumpir este último tema?
-Es el Choche, el muchacho del aseo profesor.
Ya ...fuera! como se le ocurre venir a molestar en este preciso momento, Choche! fuera! silencio.
Ch: sacándose los audífonos.......dígame TIO....
EVA: no me digas tío muchacho o no respondo de mí......dime cualquier nombre pero no tio.
Ch: bueno ague....
EVA. por ahí estar mejor, muchos al verme me tratan cariñosamente como abuelito.
Ch: no abuelito, abueonao! pa mí que usted era del campo.
EVA: mira, estas en lo cierto, como adivinastes que era de la buena gente del campo?
Ch: pa mi que usted se lavaba todos los dias la cabeza con leche. Pero era agricultor ¿cierto?
EVA. siempre me gustó la tranquilidad y la entrega del hombre de campo. Acertastes, pero porque se te ocurrió?
Ch: porque está cargado al ajo....hasta en la cabeza.
EVA: Mire el señorito ...te crees que estás para el festival de Viña?
Ch: no me gustan las gaviotas, en febrero fui a barrer el proscenio y me dieron una de plata. Pero me imagino que usted es de los cursillistas que ayuda en el Comedor de los Reyes de la Parroquia de El Carmen....¿cierto?
EVA: sí muchachín, es un pequeño servicio que hago pero en forma anónima, sin que se sepa, ¿cómo se te ocurrió?
Ch: es que se supo, si usted se comía toda la comida, mire la mancha
EVA. que mancha?
Ch: "la mancha guata" no profesor quiero que todos sepan que usted es un buen cursillista, que trabaja y hace buenos temas.
EVA: bueno le hago empeño, me preparo, estudio y me atrevo. ¿pero tu has escuchado mis rollos por casualidad?
Ch: no pero se los veo y chupallas que tiene hartos! ya no se rían del profe, pero tengo una duda...esto de dar rollos es harto difícil, no olvidaba a veces algunas palabras claves?
EVA: mira es verdad, más de alguna vez me olvidé de algo, y cómo sabes tú de esto?
Ch: pa mí que usted muchas veces quedó en blanco....pero tranquileín no más, le digo de verdad usted me recuerda a los doctores de la ley, y es cierto po.
EVA: lo dices por mi aspecto, seriedad y pinta de gente preparada?
CH: la verdad, verdad? de la ley de Moraga.......
EVA. ahh no te creas tampoco, por mís muchas y serias actividad te cuento y a ustedes muchachos que...más de alguna vez me tentaron para actuar en teatro.
Ch: sabe que le tengo la obra perfecta y si quiere yo lo acompaño po.
EVA: ahh....imagino "Lo que el viento se llevó" o la Biblia, me encanta el tema histórico. Que obra se te ocurrió.....?
Ch: la perfecta para los dos......."los viejos de mierda".....
EVA: y yo te puedo hacer otra pregunta.......pajarraco imberbe?-------¿cuánto vale un cursillo?
(sacándose el disfraz viene la respuesta: hermanos, un cursillo no tiene valor en plata pero vale mucho, para poder llevarla a cabo los muchachos juntan durante el año y hacen beneficios y cena bailable para juntar el dinero, también aportan para los alimentos no perecibles, te, zapallo, ajo, refresco, (se nombran algunos que gustamos juntos) y arroz, tallarines,el jugo, la carne, y todo lo que es necesario para preparar la comida. Allí hemos gustado los desayunos con (describir el pan amasado, la mantequilla, el dulce,) los almuerzos con "mano de monja" ..............las cenas.....los cafés y tanto detallito para que te sientas bien como en casa. Se han pedido 20...mil de los 45 mil, los chiquillos del movimiento han pagado el resto. Y lo hicieron con cariño.
una entrada al futbol 6 mil...........un concierto-Ozuna 49 mil---------una entrada en Viña----------vale equis, un asado 33 mil, un sanguche de la Tia Julia 6 mil, un combinado 3 mil, un .....vale............ pero un cursillo no tiene valor.
Es más, cada persona que viene aquí a vivirlo, trabajar y otro también debe pagar la pequeña cuota de ingreso pero no alcanza.
EVA:La interpelación es para todos, entre todos hagamos algo importante. Aporten algo de lo les queda en este sobre que se les va a repartir. Lo que puedas. Sin nombre. Hay que ser generoso. Solo tu lo vas a saber. Así nos aseguramos para el dia de mañana cuando les toque venir a las regalonas-las mujeres, les alcanzará para la comida y todo lo que nos tocó a nosotros. Son las "reinas" y debemos dejarles listo y abierta la posibilidad.
El que tiene....da, el que no tiene no da. Así de simple y sencillo y quedamos todos amigos.
Mañana quizás puedas ponerte con el pueblo con el aporte, la oración y los candidatos que quieren y buscan al Señor.
Hácele empeño, dale colorete, entre todos es mucho más fácil.
Abrazos
CHOCHE 2020
-Bienvenidos hermanos de colores...Tres dias que parecen muy largos
jueves, 12 de marzo de 2020
-Eucaristía de envío de los servidores al cursillo
Anoche el Padre Francisco:
Da la impresión que hemos perdido la alegría. No olvidar que un santo triste.... Nosotros estamos contentos con lo que Dios manda. Vayan a ser sus discípulos y misioneros. Bauticen, enseñen, escuchen.Un cursillo es el inicio para ser felíz. Es un camino que se abre: prometedor, esperanzador y alegre.Junto al Señor es posible todos. Junto al Espíritu Santo- la luz y la fuerza vayan. Eucaristía envío. vamos todos juntos a la Intendencia espiritual con el reloj de amores y las palancas por todos estos días.
lunes, 9 de marzo de 2020
Que el Espíritu Santo nos acompañe siempre...

OREMOS...
MI DIOS Y SEÑOR,
Gracias por el nuevo día que me permites iniciar...por llenarne de amor y misericordia.
Te pido que a lo largo de esta semana que hemos iniciado sea tu Santo Espíritu quien ilumine mi caminar, para poder mantenerme en tu gracia y florezcan los dones que me has concedido. Aumenta tu misericordia en mí y en cada una de las personas que amo, y también en las que debiera amar más, para poder fielmente cumplir tu santa voluntad, a lo largo de mi vida y a la hora de la muerte.
AMEN.
viernes, 6 de marzo de 2020
Padre Jesús Grañon, mcc DE COLORES RANCAGUA
Maestro, hermano, amigo, con tantos de los cursillistas que te conocieron queremos hacer juntos un gran recuerdo pleno de sonrisas y cantos de las familias de colores, con muchas sorpresas, rostros e historia "evangelizando", celebrando, compartiendo el amor del Señor aquí y allá- en la sexta región de Chile y otras partes. Aprendiendo la unidad, perseverancia, estudio, más piedad y acción. Hoy y siempre queremos una vez más agradecer a Dios por haberlo tenido con nosotros, aprendiendo de su empeño, estudio, perseverancia y empuje: siempre seguir, continuar, aguantar con el cantar "de colores" con imagen de niños, aves y primavera. "Es que siempre se ha hecho así "- pero si se hace mal....¿porqué repetirlo? - Ahora hermanos, a las puertas de los cursillos en algunos días- una sincera oración, un agradecimiento a la entrega, paciencia y amor, ¡Ultreya siempre!.- Todo se hizo posible gracias a "Yupe" con su disco, la fotografía de Waldo y varios hermanos más. Sólo recopilamos y compartimos. Es el momento de unidad y trabajar juntos, es el mejor homenaje cursillistas.
-Invitamos a contar su recuerdo en este blog, producción original de nuestro Mcc Rancagua y Sexta Región.
Un abrazo esperanzador
Grupo de amistad "Jesús Grañon Martin" Mcc Rancagua
-* El Jueves 12 parte el Cursillo #50 Varones (¿-?)
lunes, 2 de marzo de 2020
-Inicio Año 2020 Mcc de colores: 04 Marzo
domingo, 1 de marzo de 2020
-Con el rosario y la esperanza === 409----423
ℬ𝐆𝐑𝐀𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐌𝐀𝐃𝐑𝐄
Gracias Madre por tanta GRACIA
en un nuevo período para seguir, para perseverar, para siempre "ir más allá". Bendice a los que tendrán la oportunidad de vivir un encuentro maravilloso: un cursillo de cristiandad. Anotamos en estos días a tantos hermanos, sus necesidades, sus agradecimientos y sus esperanzas:
EN/-13 Pepe Toro de cumpleaños. Nuestros saludos y recuerdos. Por su nuevo año junto Alexandra, hijos nietos y quienes lo estimamos.
--Janeth /recordando su lucha y alegría. Por la familia que dejastes. Mucho amor y mas recuerdos.
--Sarita, de Pichilemu. Su partida después de un largo proceso de enfermedad. Apoyando a Jesús, hijos, nietos y hermanos de Pichilemu.
--Jotapé- trabajo, salud, familia.
--Monserrat R.- deuda de gratitud por los buenos oficios y contactos. Adelante con vuestra linda familia: César y sus cinco hijos.
--Sebastián Madariaga- condiscípulo en Padres Josefinos de Murialdo. Por tu desarrollo personal. Muchos recuerdos de la infancia y el Liceo.
-414/423 Diez Rosarios llenos de esperanzas, acompañando a todos los participantes que tienen la posibilidad de vivir este triple encuentro.-Equipos de trabajo para Marzo 2020/ Trabajadores en modo "equipo", se aumente la oración, estudio y la acción. Se logren los suficientes candidatos y se obtenga el éxito apostólico de estos cursillos. En tiempos de dificultad vivir un cursillo es un regalo para el corazón y el alma, sí vale la pena.
Estamos en tiempos de esperanzas! Multiplica los cursillos!
-Marzo, de cumpleaños
01- ALBINA PEÑALOZA V. REQUINOA
02- LORENA OPAZO SALAZAR
02- VÍCTOR TAPIA NUÑEZ
03- ROMINA MAGDALENA GUTIERREZ CATALAN Pichilemu
03.- LUCILA MIRANDA
04- NELSON G. GUERRERO AZUA Requínoa
04- MARIO CORNEJO ORTEGA Pichilemu
06- ELIANA ESCOBAR S. San Fernando
06- NELSON SANCHEZ SANCHEZ
06-LUIS CONTRERAS CONTRERAS
07- LUIS RIVILLO CONTRERAS
08- ISABEL DONOSO GONZALEZ
09-GABRIELA KOLBACH MARTIN
09- HERIBERTO MALLEA ZAMORANO GUACARGUE
09-BLANCA MELGAREJO SOTO
10- LUIS VALDIVIA C.
10- CLAUDIA LILIANA LOPEZ ESPINOZA
11- FLOR YEISE CARO RIOSECO San Fernando
12-HORTENCIA MURILLO LOPEZ Requínoa
13- PILAR NAVARRO MEJIAS
13- ANA DE LA LUZ PEREZ JARA San Fernando
13- AMANDA NAVARRO MEJÍAS
13- HONORIA DEL CARMEN HINOJOSA CAMPOS
14- HUGO VILLEGAS ALBORNOZ
14- MARCIA PEÑA VALENZUELA----San Vicente
14- MARIA DE LA LUZ VERA ABARCA DE RIVILLO
14- MAXIMO VIDAL R. Guacarhue
15- JUAN VALENZUELA DIAZ REQUINOA
15- PATRICIA BAHAMONDEZ BAHAMONDEZ
15- BEATRIZ ESPINOZA CONTRERAS
15- MAGALY VILLARROEL VARGAS Graneros
16- SILVIA ELIANA BENITEZ MATAMALA Machalí
16.-JESSICA SCHEU
16- HAROLD CLOVARI FLORES
16- LUISA YAÑEZ MELLA
16- ELIANA ESCOBAR SANHUEZA San Fernando
17- MARTA ARANEDA HORTA Guacarhue
19- LUIS PARDO GONZALEZ
19- MARTA DEL PILAR RODRIGUEZ NIETO Pichilemu
20-XIMENA ASTUDILLO BERRIOS
21- SUSANA DEL CARMEN QUINTANA HIDALGO
22- CIRA JAQUELINE GALLARDO RODRIGUEZ Quinta de Tilcoco
22- MARIA TORRES DIAZ
23- LUIS HERNAN GUZMAN VIVEROS
23- VIVIANA DEL C. ABARCA MEDINA
23- MARIA SALAZAR RIVERA Peumo
24- PATRICIA MUÑOZ CAMPOS
25- SOLEDAD GARAY MEDINA
25- RAÚL BARROS A.
28- BRUNO LIZAMA G.
28- GLORIA DEL C. ANGUITA M. Santiago
28- PAULINA VIOLETA LARA BUSTAMANTE Guacarhue
30- VIVIANA MARTINEZ M.
30- GLORIA PIZARRO P. Olivar
30- MARIA J. FLORES F. Requínoa
31- VIOLETA HIDALGO TORRES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)