26-12-2019 Navidad, una invitación a renovar la alegría, la esperanza, la fraternidad y la confianza total en Dios Padre. - Mons. Óscar Blanco Martínez19-12-2019 En Jesús renacen la justicia, la paz y la esperanza - Comité Permanente CECh22-11-2019 La justicia y la solidaridad son los nuevos nombres de la Paz - Mons. Fernando Chomali Garib19-11-2019 Construyamos la Paz como fruto de la Justicia - Comisión Nacional Justicia y Paz - CECh15-11-2019 “¡Ven, Señor Jesús!” (Ap 22, 20) - Los Obispos y Administradores Apostólicos en la 119ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile12-11-2019 ¡Chile no puede esperar! - Los obispos y administradores de la Conferencia Episcopal de Chile09-11-2019 Nunca bastó con rezar…, y siempre es necesario - Pbro. Gonzalo Espina09-11-2019 Ante el recrudecimiento de la violencia y ataque a lugares de culto -24-10-2019 Levantarnos de la mano de la justicia y el diálogo - El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile19-10-2019 Cuidar la convivencia: la paz es fruto de la justicia - El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile19-09-2019 El cuidado de la casa común y de cada uno de sus habitantes - Pbro. Gonzalo Espina Peruyero18-09-2019 Homilía en la celebración del Te Deum Catedral Santa María de los Ángeles 18 septiembre 2019 - Mons. Felipe Bacarreza Rodríguez18-09-2019 Homilía Te deum Fiestas Patrias - Mons. Galo Fernández Villaseca18-09-2019 “Ser testigos del amor grande de Dios a todos sus hijos e hijas” - Pbro. Jaime Pizarro18-09-2019 Te Deum 2019: “El mejor homenaje que podemos rendir a nuestros héroes es trabajar por la grandeza y desarrollo de Chile” - Mons. Guillermo Vera Soto
lunes, 30 de diciembre de 2019
viernes, 27 de diciembre de 2019
-El rosario frente al mar 321/355
321.-Georgina Rojas vda. de Pavez-restablecimiento de su salud.
322.-Raimundo y su cumpleaños-el saludo llegó en portugués.Felicidades.
323.-Ita, Eduardo ,Daniela, Artus, la familia entera, salud, trabajo, unidad, fe y esperanza.
324.-Gente que cambia "a mayores": Nora Arellano
325.-Patricio García-
326.-Lalo- Juan Eduardo, de Requínoa
327.-Anita Vásquez
328.-Wilma Catalán de Quinta de Tilcoco
329.-Juan Figueroa Quezada de Litueche
330.-Carmen Parraguez Rojas
331.-Ximena Castro Sepúlveda
332.-Fernandito Leiva Castillo /tremendo dirigente de aquellos años.
333.-Manuel Rodríguez Figueroa-"el guerrillero", buen amigo.
334.-Patricio Iván- de Viña del Mar, gran inicio de su casa.
335.-Nora García Villarroel
336.-al 341.- Por los próximos cursillos de nuestra Diócesis. Rancagua Marzo 2020, Pichilemu Octubre 2020, por la gente que está ya trabajando, por los que están precursillando, trabajando la esperanza, la alegría, la amistad. A mayor dificultad más oración, a falta de esperanza, más optimismo, mayor trabajo. No perdamos la alegría, ¡no estamos solos!
342.-347.- por las necesidades del movimiento, sus pescaditos nuevos y antiguos, los que tienen grupos y trabajan con Piedad, Estudio y Acción, que perseveran a pesar de todo lo que ocurre que saben que trabajamos por el Reino.
347.- 352.- Por este mes de nuestra Madre María, que nos traiga la concordia, paz y unidad a todos los integrantes de esta bella tierra chilena.
353-354-355.- Orando la oración de San Francisco de Asís de la Paz para Chile, necesitamos la paz a nuestros hermanos, confiamos en la protección divina, rogamos para ello, con entusiasmo y gran animosidad. No estamos solo hermanos, logremos unirnos tras el Señor de la Vida.
jueves, 19 de diciembre de 2019
-Juntos en la ULTREYA FAMILIAR NAVIDEÑA
domingo, 15 de diciembre de 2019
-MCC OSORNO en jornada ambiental navideña.

LINDAS Y UNIDAS FIESTAS!!
sábado, 14 de diciembre de 2019
-Medio de perseverancia: LA ULTREYA, es seguir adelante...
![]() |
Como corresponde al dia Domingo habrá feria en la Calle Grecia, la idea es estacionar detrás de la Capilla para seguridad. No olvidar este importante detalle. (Este tema fué recopilado por Luis Espinoza para una Escuela de este año). |
.- La Ultreya .- La Ultreya es la Reunión de las Reuniones de Grupo, es
una comunidad que se hace visible en una Reunión. “Es la comunidad de quienes, en actitud de conversión progresiva, se sienten
unidos en una sola fe, un solo Señor y un
solo bautismo; y, por esto, sienten la necesidad
de reunirse para compartir y potenciar mutuamente en sus vidas la
vivencia de lo fundamental cristiano y el
compromiso consciente de descubrir y concretar el lugar y el modo de vivirlo, según su vocación personal” (IFMCC.- Nº498).
La Ultreya será
comunidad en la medida en que los grupos
estables de amistad formen comunidad, y quieran y sean capaces de atraer nuevos miembros a esa comunidad viva.
La Ultreya actúa
como estructura de ayuda a los cristianos que han vivido el Cursillo
en su perseverancia y promoción cristiana. Ella crea conciencia de Iglesia en
los Grupos, ensanchando la visión de las
necesidades del apostolado ambiental y de los medios para cambiar los
ambientes. Ella ayuda a la formación continua de los cristianos. Sin
embargo, es necesario que fomente un
impulso fundamental hacia la Iglesia y hacia el mundo más que hacia el propio MCC.
La finalidad de la
Ultreya se entiende a partir de la finalidad del
MCC. y está en crear grupos evangelizadores con personas que sean capaces de vivir lo fundamental cristiano
con los demás.
Teniendo esto
presente, la Ultreya:
b) crea un clima de entusiasmo al
testimoniar todos, la experiencia vivida
del amor a Dios, del amor al prójimo y del amor al
mundo;
c) fomenta la conversión progresiva de los
participantes, brindándoles la
oportunidad de la dirección espiritual, la ayuda personal de los dirigentes, el reto de iniciar en su propia
vida lo que ha sido testimoniado por otros y el discernimiento de la propia
vocación;
d) hace posible la fermentación evangélica de
los ambientes:
-
por el hecho de ser una comunidad testimonial;
- formando
y promoviendo Grupos que facilitan la amistad, el contacto personal y
que animan a evangelizar en forma general y comunitaria;
- centrando en la santidad, en la
"metanoia", en la reconciliación, en la comunidad cristiana y en la
misión.
cristianismo a una
participación cada vez más plena en
el misterio eucarístico. Esto no significa que la Eucarística deba celebrarse como parte integral de la Ultreya. Asimismo puesto que el Señor ha querido
manifestarse a través de las Escrituras, la
Ultreya tiene que dar a los cristianos el gusto y la ocasión de profundizar en
la Palabra de Dios,
confrontándola con su propia vida.
Los que
intervienen en las Ultreyas dan testimonio del crecimiento de su vida de unión con Cristo y con los hermanos,
a fin de que los demás se animen. Presentan a los cursillistas una gran
variedad de testimonios, para que en ellos puedan encontrar un amplio abanico
de posibilidades de crecimiento cristiano y
de acción. El que da su testimonio
ofrece ejemplos concretos de como vivir lo fundamental cristiano, en la familia, en el vecindario, en el lugar
de trabajo y con los amigos.
cristianismo a una
participación cada vez más plena en
el misterio eucarístico. Esto no significa que la Eucarística deba celebrarse como parte integral de la Ultreya. Asimismo puesto que el Señor ha querido
manifestarse a través de las Escrituras, la
Ultreya tiene que dar a los cristianos el gusto y la ocasión de profundizar en
la Palabra de Dios,
confrontándola con su propia vida.
Los que
intervienen en las Ultreyas dan testimonio del crecimiento de su vida de unión con Cristo y con los hermanos,
a fin de que los demás se animen. Presentan a los cursillistas una gran
variedad de testimonios, para que en ellos puedan encontrar un amplio abanico
de posibilidades de crecimiento cristiano y
de acción. El que da su testimonio
ofrece ejemplos concretos de como vivir lo fundamental cristiano, en la familia, en el vecindario, en el lugar
de trabajo y con los amigos.
-Padre Francisco-nuestro Asesor Mcc- celebrando un nuevo aniversario.-
viernes, 13 de diciembre de 2019
-tudo bem, obrigado
viernes, 6 de diciembre de 2019
-* Gente de colores: Rosita y Rafita

domingo, 1 de diciembre de 2019
-* Mi cursillos:"Señales de amor"- Roxana

Todo ha sido un verdadero regalo que se vive día a día. Es como un libro donde voy abriendo las páginas unas tras otras y las voy destacando "de colores", es que uno descubre cada gesto, con tanto cariño, tanta lindas personas que trabajó todo un gran tiempo para que todo resultara un éxito apostólico, tanta gente sin rostro, tan emocionante, tan especiales los testimonios, descubriendo tanta sabiduría y ganas, el corazón llenito y ver la emoción y la misión cumplida.
Siempre he sido enamorada de Jesús, y quiero agradecer permanentemente a Dios. Es que Cursillos de Cristiandad reafirmó mi fe, en la comunidad pude compartir, aprender, trabajar en fermentar los brotes de esperanzas de mi cursillo de vida. Me queda el recuerdo de tantas, y detallarlas casi no me atrevo ya que podría olvidar involuntariamente a tantos/as. Tan solo dejar el recuerdo del Asesor de este encuentro, el querido Padre Carlos. Todos ellos me inspiran agradecer de todo corazón por su entrega, servicio y trabajo.
Hice mi Cursillo de Cristiandad en el año 2016 en Talca.
Compartimos este viaje nocturno en avión a Iquique a participar con tantos viajeros entusiastas y llenos de colores, este mes de Noviembre 2019.
Buen recuerdo entonces para mis hermanos rancaguinos: sigan adelante con ánimo!
cariñosamente
ROXANA SANDOVAL
* -Diego: "De la negación a la contemplación"

Amigos y hermanos queridos:
desde los 10 años que estuve escuchando palabras medios raras "ultreya, escuela, cursillo, palanca" y tantas más, y mientras se desarrollaban estas actividades yo jugaba en el patio de Nuestra Señora de la Merced y mi familia hacían su "grupo natural " (¿qué serían esas cosas?).
Cuando cumplí los dieciocho mi madre me dijo,- " ya, anda", te toca ahora. (pero yo no estoy ni ahí, no entiendo estas cosas de la fe).
Bueno, no fuí a la primera: estudio y otros, después trabajo y más y al tercer instante empecé a cuestionarme "chitas, me estoy negando a algo pero ni siquiera sé como es", aparte de lo perseverante que fue mi madre con la invitación, no se cansaba nunca: ya ¡te toca!.
Bueno, llegó mi oportunidad Dios mediante el 21 de Abril- mi Cursillo en número 38- Rancagua; entré medio oscuro para encontrarme con la luz. Me dejaron en mi pieza y esperaba y esperaba largo rato hasta que llegó Nelson- "ya po, estai faltando tu no más, vamos". De verdad nunca me "vacunaron", el qué el cómo el cuando, viví de la "a a la zeta" mi oportunidad intensamente hasta que llegó ese sábado y me enfrenté al tremendo y completo tema del Padre Jesús- hasta allí llegué, ¡Dios mío! y yo que no me la quería jugar, ni me moví, no pensé no, no me cansé. Era una "enciclopedia", me llenó de tallas por lo de tan joven, siempre lo recuerdo. Años y me llamaron a servir allí él me enseñó a "parir el rollo", con mucha oración y entrega, "hay que colocar tu carne, tu vida, tu mismo, esa es la única manera de entregar algo bueno, creíble y entendible", es que todos somos tan parecidos.
Tengo en la mente a Arturo, fue "mi yunta" en el cursillo, lo recuerdo especialmente. Él ya partió al quinto día y nosotros seguimos en la pelea y en la entrega.
Adquirí un gran compromiso con el Señor, convencido, decidido y libre. Fuí elegido vivir esta hermosa experiencia en mis años mozos, muy joven, más alegre y comprometido. Participo en mi comunidad San Joaquín de los Mayos y coordinando en Sagrada Familia-en Nogales.
Un cursillo es el inicio de algo muy grande y muy hermoso; lo recomiendo a quienes han tenido la invitación y se asustan por tanto que uno desconoce pero te encuentras con el mejor de los amigos, con hermanos que te apoyan y acompañan y con la familia que me ayuda a perseverar y trabajar.
De colores!
DIEGO
Iquique Noviembre 2019
-Diciembre: felicidades cumpleañeros

01.-Lucinda Hormazabal Baeza
02.- Nora Isabel Arellano Moya-
Guillermo Cuadra Vergara (Guacargue)
Filomena Mendoza de Sanchez-
04-Patricio García Villarroel04- Ana Sepúlveda B. Los Lirios
05.- Julio Guzmán Contreras
06.- Eduardo Anguita Marchant
07.- Juanita Zuñiga Contreras- Jacqueline Diaz Springinsfeld
08.- Guillermo Fuentes Zúñiga
10.- Anita Vasquez Araya
10.- Sara Sepúlveda Contreras
11- Violeta Salas Paz
12.- Luisa Rozas Lizana - Bernardita Molina Pavez-El Carrizal Quinta Tilcoco.
13- María Carreño Vargas
14.- Enrique Anguita Marchant
15- Wilma Catalán Cornejo- Quinta de Tilcoco
15- Hernán Eduardo Gomez Pinto .- SANTIAGO/
16- Gladys Canales Sepúlveda------Juan Figueroa Quezada- Litueche
17.- Carmen Parraguez Rojas- Juan Ulloa D.
17.- Ximena Castro Sepúlveda
20.- Isaura Peña González
21.- Fernando Leiva Castillo
21- Manuel Rodriguez Figueroa
22- Fernando Veliz Melo
23.- Patricio Anguita Marchant
24- Octavio Alarcón Escobar- Guacargue
25- Nace el Salvador, nunca hubo noticia más grande....ni la habrá!
26- Joice Durán Soto- Requínoa- Andrea Valdivia Urra
28- Roberto Ramírez Gallardo
28- José Luis Zuñiga Ordenes
28- Nora García Villarroel
29- Lucy Cáceres G.
30.- Carlos Espinoza Lopez
31Alejandro Pizarro Gomez-------PICHILEMU
también saludar a nuestros hermanos que hemos compartido encuentros durante el año- UNA OPORTUNIDAD PARA ESCRIBIRLES Y SORPRENDERLOS
Los mejores deseos para Perseverar y felicidades!
02-12 JOSE RIQUELME CANDIA-Los Angeles riquelme_candia@yahoo.es
02-12 HANNELORE ANDERSON - Antofagasta- marcelaander@gmail.com,
03-12 Francisco Zuñiga Martinez -Villarrica- presidentemccvillarrica@gmail.com,
06-12 MARIA ISIDORA ESPINA- STGO CENTRO OESTE mery.espina@hotmail.com
04-12 BENJAMIN DIAZ STGO bdiaz@security.cl
06-12 JOSE CORREA MANDUJANO-STGO CENTRO OESTE jcorrea92@yahoo.es
09-12 MANUEL IGNACIO VARGAS - LINARES vargasjurista@gmail.com
09-12 MARIA ISABEL PEDRAZA SIERRA maribelpedraza@gmail.com,
10-12 BENJAMIN GROSSMANN FURET- TEMUCO bangross07@gmail.com
14-12 LILIANA MATAMALA SANTANA -OSORNO lilimatamalas@gmail.com
15-12 DANILO VERDUGO- Melipilla dynageo@gmail.com
19-12 ADELA FREDES BARRAZA-Calama adela_fredes_b@hotmail.com,
21-12 MANUEL RODRIGUEZ FIGUEROA- RANCAGUA manuel.cursillo@gmail.com
24-12 JORGE NEWMANN LAHSEN -SAN BERNARDO newman@entelchile,net,
25-12 HECTOR JARA - LOS ANGELES hjara@adsl.tie.cl
27-12 ERCILIA BUGUEÑO ZUÑIGA jc_aldayp@yahoo.com
27-12 PATRICIO LAGOS patriciolagosc@gmail.com,
31-12 ROBERTO DASTRES MELIPILLA rdastres@exxodo.clDiciembre
-¡Venid y vamos todos, con flores a María!
Es hermoso cuando comienza amanecer, empiezan los pajaritos a cantar y tímidamente el sol empieza a alumbrar la ciudad y campos. El rosario del alba ha sido una hermosa actividad que año tras año nos impulsa a rezar en S. Rosario, a compartir la fe y la esperanza y compartir la mesa. Siempre intentamos vivirla cada sábado en el mes de María en nuestra comunidad de El Carmen. Recuerdo también con mucho cariño, en nuestra visita a los amigos de Ecuador cuando Pepe nos invita a esta actividad allá en la Diócesis de Portoviejo su tierra. Contento le contesto que ¡por supuesto! y agrego que también nosotros vibramos con esta muestra de cariño a la Madre Celestial y añadimos como medio cachetón: "nos juntamos hartos de la comunidad, a veces somos 110 o 120 aproximados, caminata que termina con la Eucaristía y un desayuno con todos los asistentes. Muchos años veo a la gente que año a a año no falla. A las 04,15 me despierta para ir a tomar el taxi que nos llevará al Templo de Nuestra Señora de La Merced en Portoviejo. Llegamos oscuro, la partida es a las 05.00 pero como faltan 20 minutos en esta madrugada para el inicio y miro y observo, hay poca gente. En la Iglesia empiezan los cantos mientras asombrado veo como llegan las familias enteras unos tras otros y en un dos por tres repletan el lugar. "Iniciamos el recorrido" indican desde el altar, será por las calles....x, la calle y doblamos por "Chile".....y dan todo el detalle. No lo puedo creer, son enfervorizados fieles que rezan y caminan. Se escucha muy bien los parlantes, es que transmiten por radio y la gente del recorrido coloca sus radios con volumen y se escuchan por todo el recorrido, me sorprenden gratamente. Veo el períódico del día siguiente y ratifica mi asombro: ¡siete mil personas!. ¡Dios mío! pero viene la parte mejor. De nuevo me invitan "a la final" y es más grande: militares, estudiantes, reinas, clubes, catequistas y un largo de más que asisten. Allí anoto mi asombro: total reunión ¡15 mil fieles fieles!.
Sólo me queda agradecer al Todopoderoso por esta bella fiesta de la Madre Santísima en Portoviejo, a mi querido amigos y familias García -Loor y todos los hermanos nuestros entusiastas amigos que en un mes logramos conocer, querer y apreciar. Abrazos a todos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)