jueves, 29 de noviembre de 2018

Vlog Padre Seba- ¿Cómo puedo hacer para prepararme en este Adviento?

justo es el momento de la PREPARACIÓN. Anoche en la Escuela Semanal en nuestra Parroquia de Nuestra Señora de El Carmen ya esbozábamos el inicio de este tiempo especial. Motivo de paciencia, esperanza y gracia. Gracias por compartir. Que podamos traducir esta esperanza en nuevos hermanos que te conozcan Señor. Rogamos por nuestros hermanos de equipos y nuestro Asesor que ya se preparan para los Cursillos de Mayo y comienzos de Junio 2019.- Oremos con toda la esperanza y confianza del mundo.

VOCALÍA DE PRECURSILLO, COMUNICACIONES Y AMBIENTES

sábado, 24 de noviembre de 2018

Mes de María. Eucaristía después del Rosario del alba.-

Rosario
Temprano por la mañana. Caminamos a nuestra Parroquia en la alameda. Ya son las 06.30 a.m. y poquitos empezamos este peregrinar hasta la Comunidad Madre de Dios para- agradecer este caminar hacia el Señor de nuestras vidas. Se van agregando más entusiastas y se  aprecia la frescura de la mañana, el sol irrumpe y llena de luz con su calor inicial que nos empuja a seguir y alegrarse con las lindas mañanas primaverales aún. La alegría de vernos muchos parroquianos y encontrarnos con Rafita y Rosita, Claudia, Elvira, Ochi . Nos alegramos abrazamos y compartimos al final un rico desayuno con queques, tortilla de rescoldo, leche con chocolate y pie de limón. Gracias Madre nuestra por congregarnos y acompañar nuestros caminos plenos de esperanzas y "de colores".- MCC DIÓCESIS DE LA SANTA CRUZ, RANCAGUA.-.

viernes, 23 de noviembre de 2018

-Gente de colores...."reloj, no marques la hora"

Sonrisas, el capital del mcc: muchachas comprometidas con Cristo, de viaje a la quinta región a participar Ultreya Valparaíso. Viajando desde Rancagua, recordando la canción de Lucho Gatica nos proyecta a un nuevo período de gracia, entrega, esfuerzos llevando como sea la Buena Noticia a todos nuestros ambientes. "Señor, acompaña nuestros pasos por este camino lleno de colores y amores, Amén"

Hay más "gente de colores" que descubrir:
https://quico-anguita.blogspot.com/2018/01/para-que-sirve-un-cursillo-de.htmlhttps:
//quico-anguita.blogspot.com/2018/04/1-gente-de-colores-machali_25.html


miércoles, 21 de noviembre de 2018

-21 Noviembre 70 años Parroquia Nuestra Señora de El Carmen



 PROGRAMA DE CELEBRACIÓN 70 AÑOS DEL TEMPLO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN- 21 DE NOVIEMBRE 2018-RANCAGUA  
Eucaristías de celebración y agradecimientos a las 19 horas, a las que invitamos a todos los fieles e integrantes de movimientos:

Miércoles 21 -Aniversario consagración templo Nuestra Señora de El Carmen
Jueves 22-      Consagración niños con la imposición del escapulario por los padres de niños-
Viernes 23-  Misa a la Chilena- Todos los estamentos participando.
Sábado 24-  Las comunidades de Rancagua OMD.

-Saludamos los 70 años de la Parroquia Nuestra Señora de El Carmen Rancagua





Fundada en 1948.
Dirección: Alameda 954 (Casilla 730)
Fono (72) 2222074
Administrador Parroquial: R.P. Marcelino Lorca R.
Vicarios parroquiales: R.P.   Miguel Ángel Cornejo Salvatierra y P. Claudio Godoy Duque
Secretaria: Carmen del Pino Vergara
Correo electrónico: pcarmen1948@gmail.com
Fiesta patronal, 16 de julio
Horario de Misas Lunes a viernes: 08:15 horas Jueves y sábado: 19:00 horas Domingo: 08:15, 10:00, 12:15 y 19:00 horas.
Capillas: San Benito (Pobl. Rancagua Norte), San Juan Leonardo (Alessandri 984 Pobl. Manso de Velasco), Comunidad 5 de Octubre (localidad de Chancón), La Morarían (camino a Graneros), Tuniche (localidad de Tuniche) y La Ramirana (localidad de La Ramirana).
Datos Históricos:
• En 1940 el Obispo Larraín hizo construir una capilla en el lado poniente de la ciudad de Rancagua, lugar conocido como Matadero Municipal. La nueva capilla se construiría frente al Cementerio N° 1, en honor a la Virgen del Carmen y en favor de las almas del purgatorio. El terreno había sido comprado por el Obispo anterior, monseñor Rafael Lira, en 1936.
• La primera piedra se puso el 11 de febrero de 1940 (“ La Cruz ”, N° 557, 11.02. 1940). La capilla se bendijo el 8 de septiembre de 1940. - La señora Eudosia Vergara de Olmos donó una imagen de la Virgen del Carmen con dos generales arrodillados, de tamaño natural. El templo tenía 20 metros de largo por seis de ancho. Durante los primeros ocho años fue atendida por los sacerdotes de la diócesis, don Alfredo Salas y don Ramón Lisboa.
• El 21 de noviembre de 1948 , desmembrándola de la Parroquia del Sagrario, el Obispo fundó la segunda parroquia de Rancagua, la que fue entregada a los religiosos de la Orden Madre de Dios. Su primer párroco fue el p. Esteban Palagi. Fuente: Artículo Revista "Rumbos".

Nos adherimos a la celebración de los 70 años de la consagración del templo, agradeciendo siempre el apoyo y buena disposición para con nuestro movimiento de Cursillos de Cristiandad. Gracias a todos los pastores que nos acompañaron, apoyaron, bendijeron y aconsejaron en toda esta larga historia de trabajar por el Pueblo de Dios.

Vocalía Comunicaciones MCC Diócesis de la Santa Cruz, Rancagua

lunes, 19 de noviembre de 2018

-¿Para que sirve un Cursillo de Cristiandad?





.- a mi me sirvió para ¡ESCUCHAR!
tantas veces que ocurren los mensajes pero en el tráfico violento de la vida diaria nos perdemos las noticias. El cielo emite día y noche pero no nos damos cuenta, hemos perdido esa “sintonía fina”. Estamos virtualmente y personalmente desconectados con el cielo aunque con lo terreno no nos perdemos detalles.
La maravilla ha sido constante: en una fiesta me acerco al más serio o al que me parece más triste, conversamos.
Otras veces en un viaje, en la espera de en un sala doctor,en una oficina pública, el momento es variado pero, siempre hay algo novedoso, rescatable, enriquecedor.
Ahora, en nuestros días se hace muy difícil, basta ver el metro todos mirando su teléfono, apartados del mundo real sonríen, escriben, opinan: me gusta, una cara sonriente, el dedo hacia arriba o una cara haciendo morisquetas, siguen y escriben, se enojan, miles de mensajes intrascendentes y eso sería todo. Pero veo con emoción que muchos esperan una palabra de aliento y también de esperanza, que confían más en un simple ser humano....
El otro día con dos personas de otro país pensaron algunos que “estaba pinchando” pero la sorpresa al contarles se sonrieron: les estaba hablando de Dios. Claro que es raro y les parece imposible más en estos tiempos que queramos mostrar el cielo tan lejos de este suelo.
Confían en uno, al comienzo te observan pero uno no está solo, tiene al Señor en el corazón y en la palabra, entonces no soy yo el que habla.
Que te pareces que hagas la prueba. Alguien espera que les ilumines el camino. La luz no es la tuya es del Señor. Te vas a sorprender gratamente.
Quizás a ese amigo le falta un cursillo de cristiandad.Quizás te está esperando, rogando que alguien le muestre el camino.  Pero si no le preguntas ahora, antes del nuevo año, si no te la juegas con cariño, oración y trabajo,¿cómo vas a entenderlo, conocerlo, amarlo e invitarlo?

Ponte en contacto

WALDO SIBO. LUIS ESPINOZA, QUICO ANGUITA

Vocalía de Precursillos. comunicaciones y ambientes


viernes, 16 de noviembre de 2018

-Escuela Semanal Parroquia Ntra Sra de El Carmen los Miércoles

La imagen puede contener: 2 personas, incluido Francisco Floridor Caceres Vargas, personas sentadas, mesa e interior
El Padre Francisco: Miércoles 14 Sn LUCAS 17, 11-19 ¿Dónde están los otros 9?-Mucha gente conocida ocupa esta llamada "vitamina r" pero ¿cuantos regresamos para agradecer?-Hay ciertamente una tremenda ingratitud (¿es una acción complicada?) La lepra está entre nosotros-una enfermedad endémica, que persiste en el tiempo tiene que ver pues con
 nuestra salud pero más importante es que tiene que ver con algo más vital:. La salvación al escuchar sus palabras "Levántate y vete, tu fe te ha salvado"/ Compartimos nuestro comentario para invitar a todos los que quieran aprender  y estudiar la siempre vigente buena Noticia- los días Miércoles de las 20 a 22 horas.
(Waldo de colores la fotografía)

miércoles, 14 de noviembre de 2018

-Precursillo- trabajando ya para Mayo 2019

Desde arriba todo se ve mucho más claro. Queremos realizar las actividades de Cursillos en el 2019 pero necesitamos el entusiasta concurso de todos. Partiendo desde este mes. Con organización, alegría y entusiasmo.


La “temporada de caza está abierta desde este mes”. Vamos pues a preparar un eficiente, entusiasta, alegre, y comprometido Precursillo entre nuestros hermanos. Iniciando con fe esta vitamina “r” que en todo el proceso nos acompaña y apuntala, con el deseo de conocer, entender, comprender al futuro hermano.
En este período del mes de María- en este mes bendito que procuramos cultivar la humildad la modesta flor que es tan querida y poder abordar con verdadero y genuino interés a nuestro amigo que está en la búsqueda de encontrar al Señor. 
Mucho se hablará en estos días en “el regalo de todos” de la obra de la Teletón, sabemos que una joya más grande y prometedora que ésta no hay.
Comencemos pues ahora, Mayo está más cerca de lo que imaginamos y hay que hacer un buen trabajo, cumplir con el deber, sembrar la semilla de eternidad, nunca, nadie nos podrá quitar la alegría de colaborar entregando nuestros sueños y esperanzas. Una buena labor para los grupos que pueden sembrar juntos, de la cosecha Dios ya sabe.
Oremos, visitemos, invitemos, conquistemos. Es un trabajo para el Señor y debo hacerlo bien hecho.

Precursillo de colores.

“El Reino de Dios está entre vosotros”. No es espectacular. Crece en silencio, a escondidas, mediante el testimonio, la oración y la atracción del Espíritu. #SantaMarta (Tweet del Papa, 15 nov. 2018)

martes, 13 de noviembre de 2018

-Ultreya Jubilar 50 años DIOCESIS DE LA SANTA CRUZ

Necesitamos cristianos sonrientes, no porque se toman las cosas a la ligera, sino porque son ricos de la alegría de Dios, porque creen en el amor y viven para servir (Tweet del Papa, 31 oct. 2018)

-El primer cursillo de la Diócesis de la Santa Cruz, Rancagua: Agosto 1968

¿ QUE ESTABA HACIENDO POR AQUELLOS DIAS DE AGOSTO 1968?- en mi caso había partido dos años antes a empezar a ganarme la vida. Pero nunca  pensé lo que sucedería en mi pueblo de Requínoa poco tiempo después-ya que en estas salas que estudié en mi juventud no imaginaba que empezaba una historia que más adelante estaría involucrado con todo. Allí se llevó a cabo el primer cursillo de la Diócesis. Era el inicio de una historia. La que hoy escribimos entre todos: será para un libro, una película o para el olvido-dependerá de cada uno- de hacer de este inicio una historia de salvación. Es que vivir mi propio cursillo me mostró que tenía una historia diferente. Conocer, comprender, apreciar el método que hacen de tres dias algo maravilloso. Que me hizo descubrir a los hermanos, todos diferentes y cada uno con su historias, talentos y recuerdos. Y ¿ tú....? qué estabas haciendo en Agosto 1968?- ¡cuenta! 

miércoles, 7 de noviembre de 2018

-Buenos y novedosos dias hermanos de colores.-

Para iniciar un buen día con una hermosa oportunidad  para ser mejor. Teniendo siempre presente al Señor de nuestras vidas podremos invitar a aquella especial persona que te rodea para vivir un cursillo de cristiandad. Iniciamos oficialmente la temporada de precursillo. Iniciar con la oración y el trabajo de conversación. Hay que conocer lo mejor posible al candidato, su familia, su trabajo, sus logros y sueños y tanto más. Nos inspiramos en nuestra Madre Santísima en su mes bendito. Con el santo rosario en mano empezamos con la vitamina "r".

PROMESAS DEL ROSARIO. justo iniciando el mes de María

rezar

Las Promesas de la Santísima Virgen María a los que rezan el Santo Rosario

1. Los que fielmente me sirven mediante el rezo del Santo Rosario, recibirán insignes gracias.

2. Yo prometo mi protección especial, y las más notables gracias a todos los que recitasen el Santo Rosario.

3. El Rosario será la defensa más poderosa contra las fuerzas del infierno. Se destruirá el vicio; se disminuirá el pecado y se vencerá a todas las herejías.

4. Por el rezo del Santo Rosario, florecerán las virtudes y también las buenas obras. Las almas obtendrán la misericordia de Dios en abundancia. Se apartarán los corazones del amor al mundo y sus vanidades y serán elevados a desear los bienes eternos. Ojalá que las almas hiciesen el propósito de santificarse por este medio.

5. El alma que se recomienda a Mí por el rezo del Santo Rosario, no perecerá jamás.

6. El que recitase el Rosario devotamente, aplicándose a meditar los Sagrados Misterios, no será vencido por la mala fortuna. En Su justo juicio, Dios no lo castigará. No sufrirá la muerte improvisa. Y si es justo, permanecerá en la gracia de Dios, y será digno de alcanzar la vida eterna.

7. El que conserva una verdadera devoción al Rosario, no morirá sin los sacramentos de la Iglesia.

8. Los que fielmente rezan el Santo Rosario, tendrán en la vida y en la muerte, la Luz de Dios y la plenitud de Su gracia. En la hora de la muerte, participarán de los méritos de los Santos del Paraíso.

9. Yo libraré del Purgatorio a los que han acostumbrado el rezo del Santo Rosario.

10. Los devotos del Santo Rosario, merecerán un grado elevado de gloria en el Cielo.

11. Se obtendrá todo lo que se me pidiere mediante la recitación del Santo Rosario.

12. Todos los que propagan el Santo Rosario recibirán Mi auxilio en sus necesidades.

13. Para los devotos del Santo Rosario, he obtenido de mi Divino Hijo, la intercesión de toda la Corte Celestial durante la vida y en la hora de la muerte.

14. Todos los que rezan el Santo Rosario son hijos Míos, y hermanos de Mi único Hijo, Jesucristo.

15. La devoción al Santo Rosario es gran señal de predestinación.