domingo, 28 de agosto de 2016

-Invitación VIERNES 03 SETIEMBRE, PASEO BULNES SANTIAGO 15,30 A 17,30 horas

Ya lo han hecho en Perú, Colombia, México y ahora son las iglesias cristianas y los católicos que salen juntos a las calles en Chile para demandar leyes que protejan la vida humana desde la concepción y hasta su muerte natural.
 Este viernes 26 de agosto, pastores y sacerdotes que representan a las iglesias cristianas de Santiago, situados en el paseo Bulnes de la capital chilena, hicieron un llamado amplio a participar en la "Celebración por la Vida", que se llevará a cabo el día sábado 3 de septiembre próximo.
 El Vicario para la Pastoral del Arzobispado de Santiago, monseñor Héctor Gallardo, abrió la presentación señalando: "Los hemos invitado al mismo lugar donde el 3 de septiembre nos queremos reunir para celebrar una gran fiesta por la vida. A esta fiesta estamos invitando todas las iglesias cristianas y todos los hombres y mujeres que aman la vida… El Señor es bondadoso y se muestra grande con nosotros. Los cristianos amamos la vida desde que se encuentra en el vientre de una madre hasta la muerte natural. Queremos para Chile una cultura de la vida, porque creemos en ella".
 

Luego, el Presidente del Directorio de la Sociedad Bíblica Chilena, pastor Pablo Álvarez Navarrete, declaró: "Dios se ha revelado a través de la Biblia. El Dios de la vida y de la Misericordia. No es primera vez que nos unimos y cada vez que nuestro país ha requerido defender a las personas y defender la vida, ahí estamos todas las iglesias cristianas unidas en un mismo sentir y en un mismo propósito. Esta fiesta de la vida es también por los migrantes, por lo ancianos, por los jóvenes, por la donación de órganos. Nosotros creemos en el Dios de la Vida porque Jesús entregó su vida por nosotros. Las comunidades cristianas representamos un grupo importante en nuestro país. Aproximadamente un 80% somos cristianos y queremos decirles que creemos en la vida".
 

Posteriormente el representante de la Iglesia Metodista Pentecostal de Derecho Privado, el pastor Pablo Valdebenito, dijo: "Estimamos que una mejor sociedad se basa también sobre mejores valores. Siempre es preferible elegir la vida. Si hacemos un poco de memoria, cuando cada uno de nosotros vino al mundo lo pudimos hacer porque aquellos que estaban a favor nuestro estuvieron a favor de la vida.  No solamente en aquellos que no se pueden defender en cuanto al nacimiento, sino que también a favor de la vida de aquellos que están sufriendo, de las personas de escasos recursos y de todos los seres humanos que en este país queremos vivir con dignidad".
 Finalmente, el Obispo Auxiliar de la Iglesia Anglicana de Chile,  reverendo Alfred Cooper, manifestó: "Qué hermoso entrar en septiembre con una celebración de la vida. Es lo que todas las iglesias hemos celebrado siempre juntos, pero esta vez a través de un movimiento ciudadano, porque aunque las iglesias cristianas convocan, sabemos que hay muchos que no son de iglesia pero que quieren participar de este gesto, de decir sí a la vida en todos los aspectos de lo que es nuestra nación. Queremos decir sí al derecho de vivir, sí a los derechos humanos, sí al cuidado de los más desvalidos, sí al cuidado del que no tiene voz, del que está por nacer, sí al cuidado de la madre que está sola".
 Dentro de los convocantes a la celebración se encuentran las iglesias católica, ortodoxa, anglicana, pentecostal, metodista pentecostal y neopentecostal. También agrupaciones y fundaciones civiles que apoyan y acompañan distintas iniciativas por la vida.

…La iniciativa busca promover el derecho a la vida de la persona que está por nacer, como también llamar a la conciencia respecto de la donación de órganos, el abogar por sueldos y pensiones que permitan una vida digna para trabajadores y adultos mayores, la importancia de la inclusión de los inmigrantes y el buen trato para combatir el bullying.

Para informarte visita http://www.celebracionporlavida.cl/ y comparte en redes sociales la convocatoria:
https://www.facebook.com/Celebración-Por-La-Vida-173720109704312 Twitter: @DalePorLaVida #CelebracionPorLaVida

miércoles, 24 de agosto de 2016

-En el aniversario del MCC recordamos siempre...134


EN MEMORIA DE NUESTROS HERMANOS:
Norma Basualto, Eugenio Saavedra, Leopoldo Meza Celis, Carlos Jiménez,  Fidel Castro Durán, Mortimer Macnamara Verdejo, Oscar Escobar Cifuentes, Jorge Magaña, Fresia Valenzuela de Alfaro, Edgardo Escobar Cifuentes, Luis Gatica Varas, Gioconda Gargiullo, Juan Muñoz Bourgeois, Héctor Moreno Luis Cerón R., Osvaldo Herrera Moraga, Gerardo Vera, Eusebio Guzman Manghinni , Lastenia Rebolledo de Guzmán,Enrique Fernandez,José Sanchez, Ramón Dinamarca, Gustavo Von Marthens, Luis Astorga, Chelita de Mondaca, Patricia Carrasco, Marta del Pino-
Polo Lizana-Rafael Dueñas-Ismael Castillo Chacón-
Gustavo Orrego- Leoncio Romero “Loncho”, Manuel Zuñiga-
Roberto Storey Campos- Luis Arturo Marchant Sandoval- Héctor Maceiras-Oscar Muñoz Candia- Pedro Vallejos-Douglas Castro-José Navarro-
Elcira Montti Molina-
De Requinoa: Enrique Anguita Urzua (padre) Carmen Marchant Sandoval-
Vicente Azúa Ruz, Luisa Lira, Juan Anguita Urzúa, Anita Parraguez, Aída Pino Azócar., Roberto Berríos Ruz-Osvaldo Droguett, José Bustamante A.-
San Fernando: Pablo González Moraga,Orlando del Pino, Gladis
De Guacarhue: Hernan Alarcón-Manuel Carmona-Guillermo Cuadra , Hernan Lucero, Sonia Vargas-Gerardo Mejías- Mafalda Horta V- Amparo Rayo-Rigoberto Godoy-Gabriel Navarro
Pichilemu: Oscar Pina, José Miranda, Manuel Becerra, Nany de Arriagada , Zoila González-Beto: Luis Alberto Jannasz Aliaga,
 Padre Arturo Galaz, Rinaldo Rodella, Renato Guerra y Jesús Grañón Martin-José María Heredia.-

Elevamos nuestra oración al Todopoderoso por nuestros hermanos del quinto día. Algunos nombres se nos escaparon, envía tu familiar para incluirlo en nuestra plegaria. ¡de colores! en este nuevo ANIVERSARIO DEL MCC DIÓCESIS DE LA SANTA CRUZ, RANCAGUA

martes, 23 de agosto de 2016

-del 22 al 25 AGOSTO 1968 PRIMER CURSILLO DE RANCAGUA

La Parroquia San José de Requínoa. En salas del Liceo San José se llevó a cabo el primer cursillo de Hombres de Rancagua. Un momento para recordar, agradecer. orar y celebrar. A las puertas de las Bodas de Oro.-

Un momento para recordar
Hace cuarenta y ocho años que se celebró el Primer Cursillo de Rancagua en Padres Josefinos de Murialdo en Requínoa.
 Un grupo de entusiastas y visionarios con gran fe
llevaron adelante esta primera actividad apostólica.
Un momento para celebrar
Sin duda para todos los que vivimos esta experiencia de fe y esperanza. ¿Cómo poder hacerlo hoy?
Dando gracias por todos los que pasaron por estos tres días.
Por todos los sacerdotes que nos acompañaron, enseñaron y transmitieron la fe y el trabajo.
Por todos los que viven su cuarto día con toda la esperanza y más perseverancia.
Y por todos los hermanos que hoy viven su quinto y definitivo día.
Es el momento de orar…..
Y ustedes……¿cómo piensan celebrar estos 48 años?
Cuenten!

lunes, 22 de agosto de 2016

haciendo HISTORIA de nuestros Cursillos


En Rancagua no teníamos historia guardada. Como la hacemos todos en el día a día nos dábamos cuenta que los dirigentes, hermanos, curitas iban desapareciendo, partiendo a la morada definitiva del quinto día. Allí nos motivamos a guardar las historias y testimonios de los que encntramos en este camino del cuarto dia. Nos quedan dos años justos para celebrar las BODAS DE ORO- nos preparamos guardando algo de sus personajes, amigos que me ayudaron a caminar más contento y seguro en el peregrinar hacia el Padre. Éstas son algunas de sus historias y los personajes con alguna pauta como buscar "MCC 50 AÑOS EN CHILE" .-



MCC 50 AÑOS EN CHILE

1--"Me ilusioné con la figura de Juan Pablo II” Gregorio Zuñiga- de Antofagasta
2---”Espero confiado en el Señor” Julio Jara V.- Los Angeles
3---”Ahora la velita de la fe la prendo yo” Héctor- Los Angeles 13 NOV 2013
4---”El grupo y la ultreya me enganchó” José. Los Angeles
5---”Señor, aumenta mi fe” Alfredo Barría- Cerrillos, Santiago
6---”Amor, todo es posible” Jorge Herrrera NOV.06
7---” Mi cursillo familiar” Glorín -Cerrillos, Santiago 28 OCT
8---”Siempre subir y subir” Mario Campos, Litueche 08 OCT
9---”Mi lumbago milagroso” Carmen Medina- Rancagua—09 OCT
10---”La tarea solo comienza...” Pedro Godoy 10 OCT
11---”La figura de Cristo en mi vida” Mary-
12---”No es un retiro más” Segundo
13---”¡No puedo perder a mi Señor!” NELLY 13 oct
14---”Surfueando la vida” -----Pola de Pichilemu 12 OCT
15---”Cambio de vida”----Roberto
16---”Creo Señor, pero...” Myrna
17---”Nunca perder la esperanza”-Nilda OCTUBRE 2
18---”Cursillista yo soy”- Carlos Yañez Gonzalez- Pichilemu
19---”La chica valiente” Silvia Benítez M- OCTUBRE 04
20---”Hoy NO dudo”- Anita
21---”La historia de Francis de colores” 1 OCT
22---”Litueche de colores.....¿cuántos años me quedan?
23---”¿Voy.....o no voy?-----Tina 27 SET
24---”Buscamos la clave... de la vida!” Luis Roberto- Litueche
25---”Cuequeros de colores”- Litueche 19 SEPT


-Primer Cursillo de Colores de la costa


Entre los cerros de Cahuil se ubica la Iglesia del San Andrés, cada 30 de Noviembre se recuerda su fiesta patronal en la localidad de CIRUELOS. Allí se recuerda el bautizo de quien fuera el PRIMER CARDENAL DE CHILE: JOSÉ MARIA CARO. a ÉSE NIVEL DE HISTORIA , FE, Y TRABAJO queremos aspirar alcanzar juntos en este primer Cursillo de la Costa con tu ayuda, oración y esperanza. Felicitamos a todos los valientes y entusiastas que están trabajando en este hermoso proyecto de amor y alegría.....¡de colores hermanos!



Espectacular. Dios nos habla a través de las personas y acontecimientos. Llegó el momento esperado de la inicio Primer Cursillo de la Costa 2016 en la localidad señera de CIRUELOS-uniendo voluntades, multiplicando oraciones, entregas, sacrificios, palancas y esperanzas. Si todo esta dispuesta quizás estas faltando tu y tu hermano entonces llegó el esperado momento de cuadrarse, unirse y disponerse a recibir la buena noticia…
-No hay caprichos sino una planificación eficiente, probada y metódica.
-Este trabajo no es para la rectora o el base sino para el Señor entonces debe ser BIEN HECHO!
-Los candidatos deben estar siendo visitados, llenando las fichas con dedicación- conociendo bien a la persona, para sacar el mejor fruto de la actividad que se acerca a pasos agigantados (¡SI apenas 76 dias, pero si hace poco eran más de 90!)inicio de la gran tarea el Sábado 30 de Julio 2016y el tiempo sigue pasando.
-Históricamente el porcentaje de deserción alcanza a más del 50%- si queremos trabajar con 30 nuevos habrá que tener 60 candidatos-mínimo!, máximo-lo que sean capaces de trabajar-.esperamos que Pichilemu sea novedoso en este tema pero necesitamos muchos candidatos y palancas.
En breve seguiremos enviando estos “apuntes” para compañarles en su trabajo, entrega e ilusión.
“de colores” 

Enrique

viernes, 12 de agosto de 2016

¿Cómo ser solidario?-----------------Solidaridad, reflexión

                                                                                                                                                                              


En el día de San Lorenzo compartimos la Escuela de Formación del Miércoles MCC Rancagua. Recordamos la potente imagen del San Alberto Hurtado- “dar hasta que duela”e intentamos descubrir y entender que es la solidaridad y cómo podemos contribuir en ello.
Como en nuestro país estamos acostumbrados a los movimientos telúricos, volcanes, tormentas, tsunamis, aluviones, sequía, incendios, inundaciones pensamos que los chilenos si somos solidarios de verdad, tenemos "muchas oportunidades" para apoyar, ayudar, colaborar.
Pero "achicando más o entrando al áera chica" nos quedó la inquietud de colaborar con lo más elemental, cercano, sencillo  como:

Contribuyendo económicamente, aportando a tu comunidad parroquial con el 1% de tus ingresos mensuales. Nos contaba Genaro que de cien hogares católicos cumplen solamente el 7% de ellos. ¿Donde aparecen el resto de la región?
Ofrecer tiempo, cariño, afecto. El no tener dinero igual puedes colaborar siendo solidario. No hay excusas. Las necesidades son numerosas acércate a tu comunidad parroquial, participa en las campañas en las fechas que te indiquen. Aporta tu entusiasmo y alegría.
Café nocturno- como el grupo de nuestros hermanos del Hogar de Cristo (Manuel), también los cursillistas cada Miércoles en Emergencia del Hospital Regional Rancagua.
Aportes de alimentos no perecibles y otros: aceite, azúcar, fideos, porotos, té, café. Una tremenda oportunidad con la obra de “El comedor de los reyes”. Cada Lunes se preparan cuatro fondos de alimentos para los más necesitados. También, puede ser shampoo, máquinas de afeitar, jabones, pasta dental, cepillos. Ropas en buen estado.
Reciclando –juntando vidrios, botellas, cartón, papel, plástico, latas, envases y otros; hay que cuidar el planeta-"la casa" como pedía el Papa Francisco.
Donación de órganos. Muchos esperan salud más que recursos económicos. En nuestro país hay un bajísimo aporte y apoyo a los enfermos graves y desahuciados.
Donar sangre. De vez en cuando es entregar esperanza a nuestros enfermos.
Por internet- hay siempre campañas en las que puedes colaborar con un simple click!
Cuidando el aseo y limpieza en el bus, tren, paradero, calle, colegio.
Enseñar a los pequeños hoy mismo, serán los cuidadanos empoderados y solidarios del mañana, hazlo con tu testimonio real.
Y en las situaciones diarias habituales: ceder el asiento a las personas mayores, otorgar el paso al vehículo en un taco, que la señora con guagua pase en la fila, grabar un libro para los ciegos, acompañar a un enfermo y escuchar sus problemas…
La lista es larga y depende de tu compromiso y amor por nuestro Señor.
¿Como podrías apoyar este mes de Agosto en la solidaridad?

"de colores"

miércoles, 10 de agosto de 2016

--CUENTA LA HISTORIA DE TU PADRINO DE CURSILLOS

Una de las buenas oportunidades de entender lo que es el primer tiempo EL PRECURSILLO es recordar cuando alguien se acercó para hablarnos de algo distinto: El Señor. Les pedimos a nuestros hermanos que nos contaran como fue ése tiempo de preparación, de oración y de esperanzas. Para algunos fue muy corto, sencillo. Para otros fue más largo y constante. Con Samuel-quien expone un tema en la pasada Escuela ABC 2016 fue un poco más largo. Entonces cuéntanos……¿Cómo fue tu experiencia?- . la invitación se hizo por correo personal este reciente 31 de Julio. Escríbenos!
 


MES DE AGOSTO 2016- EL MCC DIOCESIS DE LA SANTA CRUZ, RANCAGUA CUMPLIMOS  48 AÑOS EN EL SEGUIMIENTO DEL SEÑOR, PREPARAMOS LA CELEBRACION: ROMERÍA DEL RECUERDO, QUINTO DIA- HISTORIA Y FIESTA BAILABLE.
Una buena ocasión para hacer recuerdos esperando que dentro de dos años estaremos celebrando las Bodas de oro Mcc. AGOSTO 2018
Escribe, cuenta, destaca a tu hermano quien descubrió en ti la oportunidad de que encontraras al Señor de la alegría; que se transformó en un instrumento para contarle que había sido elegido, seleccionado, entre muchos.

 Haz un recuerdo de tu padrino de cursillos,
Cuenta la forma del precursillo,su estilo, su esperanza, su palanca y oración y el cuando, donde, como.
¿Podrás aplicar lo aprendido en tu trabajo de precursillo?- cuales? Porqué?
Tenemos dos años para preparar este tema personal al que hoy 31 de Julio 2016 te invitamos a participar, a recordar, a bendecir, a agradecer.